He probado win vista ORIGINAL en una conferencia de microsoft,os dejo mis impresiones

1, 2, 3, 4
Bien, hoy ha venido a mi universidad microsoft a dar unas charlas bastante interesantes sobre C# , .net, directx y bases de datos, y luego como plato fuerte nos han enseñado windows vista, e incluso trastear con él, ante todo yo soy anti microsoft, pero tengo que reconocer que algunas cosas están muy muy curradas.

El equipo en cuestión donde lo probamos era un P4 a 3Ghz, 512Mb de ram y tarjeta de video ati mobility 9550 de 32Mb.

Aparentemente todo el windows está cambiado visualmente, el entorno del escritorio y demás cosas es totalmente 3D, de ahí que requiera tarjeta de video aceleradora 3D, visualmente muy currado y muy pijo todo, widgets por todos lados, etc...

Punto fuerte del sistema operativo, el tío empezó a abrir ventanas de word, ventanas de excel, ventanas del photoshop, y un sin fín más de cosas hasta que el sistema operativo se sobrecargó de una manera bestial, y el tío nos dice, ahora qué hago ??, y saca un pendrive, y dice, esta solución es sólo momentánea, se lo enchufa y el portátil empieza a ir rápido de nuevo, windows vista había usado el pendrive como si de memoria ram se tratase, efectivamente el portátil detectaba ahora 1.5Gb de ram, y nosotros pensando, ¿sí le quitamos la memoria?, y todos ahí intentando acercarnos al portátil para quitarle la memoria para que petase (qué malos que somos), a lo que va el tío y dice, y si yo ahora mismo quito el pendrive, no pasa nada, lo quita y efectivamente no pasa nada, no petó ningún programa ni nada, eso sí, el rendimiento volvió a caer en picado.

La verdad es que iba MUY fluido , más que el XP

Decir que ese vista era una build de ayer.
Joder, vaya movida lo del pendrive Oooh
Flipa :-O

Pues ese ordenador tampoco es tan potente, y si mueve bien el Vista, supongo que todo ese miedo que nos metieron sobre los requerimientos mínimos es infundado, ¿no?
Hombre yo juraría que la swap ya está inventada hace tiempo. Eso sí, a mí me queda una duda. ¿Hay que configurar el pendrive de alguna manera especial? Porque digo yo que no podrás meter un pendrive lleno de 1GB con 500MB de mp3 y que use los otros 500MB de swap, ¿no?

Si no hace falta que el pendrive esté formateado como swap, entonces sí será un puntazo y de los gordos.
Arroba escribió:Flipa :-O

Pues ese ordenador tampoco es tan potente, y si mueve bien el Vista, supongo que todo ese miedo que nos metieron sobre los requerimientos mínimos es infundado, ¿no?


Exacto, además de que el tío que fue a dar la conferencia decía claramente todas las verdades y mentiras de microsoft, y nos hemos tomado luego unas cañas con él en la cafeteríal

Nos dijo que el sistema gráfico de microsoft era una mierda, y que se ha solucionado con directx, ahora la pantalla no se dibuja por software, se dibujará por hardware usando nuestra tarjeta de video, y aprovechando la aceleración 3D que nos proporciona. Eso sí, para meterle todos los efectos y polleces recomiendan 128Mb de video, ya que así va más rápido al cargar parte del sistema gráfico en la tarjeta de video y así poder usar todas las transparencias que queramos, todas las ventanas en 3D que queramos, etc... Pero con 32Mb se movía muy bien.

El pendrive con que esté en formato Fat o fat32 sobra, y si tiene algo dentro te usa toda la memoria que tengas disponible, el resto no te lo toca, y además te avisa antes de usar el pendrive de que la va a coger (la memoria libre).

Yo hice la prueba con mi Mp3 y funcionó perfectamente.

Eso sí, es solución momentánea, ya que la memoria flash tiene un límite de borrados y al final si lo usas todos los días casca la memoria. A no ser que pongas un disco duro externo...

Pero todo esto sería en el caso de que la swap de windows fuera abarcada entera (archivo de paginación o como se llame). Por que abrió bastantes más programas de los que cabrían en 512Mb de ram... , photoshop, 10 ventanas de word , de excel, nosecuantas del navegador, etc...
Que se me echen al cuello todos los que quieran: Olé los cojones de Microsoft, son los putos amos [tadoramo] [tadoramo], impresionante... que bueno eso de usar otras memorias como memoria RAM, además, soy un gran amante de las interfaces gráficas bonitas XD, y encima me cuentas que va fluidocon ese ordenador que tampoco es para tanto... y mas fluido que el XP (que ya de por si es ciertamente estable, eh?).

Lástima que haya DRM de por medio, pero bueno... Algo sacarán contra eso... yo le echo 3 meses...

SAlu2
tmaniak escribió:Nos dijo que el sistema gráfico de microsoft era una mierda

Eso es lo que me gusta de Microsoft. No hace mucho decían que el WindowsXP era el sistema operativo tecnológicamente más avanzado del mundo.

El caso es que esa cantinela me suena. Eso sí. Espero que, esta vez, de verdad tengan razón con Windows Vista.

EDITO: Japosti, no se va a poder sacar nada contra los DRMs. Y en caso de que se saque algo será ilegal. Es decir, tú irás a El Corte Inglés, comprarás un PC llegarás a casa, y tendrás que chipearlo (con la consabida pérdida de garantía y el consabido riesgo de una posible denuncia) sólo para que tú puedas usar ese PC como quieras.
pues nada abra que poner mi pendrive de 6 gigas...XD...dios 6 gias de ram...!!!!DIOS!!!!...me e quedao colapsao...
Aclaremos que esa RAM no es tal. Es una "RAM de pega". Es decir, no va a ir tan rápido, ni mucho menos, que una memoria RAM normal.
JAPosti escribió:Que se me echen al cuello todos los que quieran: Olé los cojones de Microsoft, son los putos amos [tadoramo] [tadoramo], impresionante... que bueno eso de usar otras memorias como memoria RAM, además, soy un gran amante de las interfaces gráficas bonitas XD, y encima me cuentas que va fluidocon ese ordenador que tampoco es para tanto... y mas fluido que el XP (que ya de por si es ciertamente estable, eh?).

Lástima que haya DRM de por medio, pero bueno... Algo sacarán contra eso... yo le echo 3 meses...

SAlu2


jejeje, el tío nos ha demostrado que el windows vista sólo incluye el DRM en su reproductor de video, él mismo nos ha dicho que esto se puede saltar usando VLC o cualquier otro reproductor de video, que el DRM se basa más en el software que en el hardware, puedes instalar todos los p2p que te de la gana, seguir pirateando agusto que no pasa absolutamente nada.

Esto quiere decir, que los que tengamos procesadores de ahora sin DRM, el vista no tendrá ningún impedimento para nosotros.

Y sí, la beta esa tiene que ser super estable por que era una build de ayer, nos ha contado que compilan vista TODOS los días y que tarda 6 horas en compilar, tiene más de 65 millones de líneas de código (casi na XD).

Ahhh, y le tengo que pedir la dirección al tío, que me dijo que había por ahí un parche de microsoft para poner en el XP el escritorio del vista, en 3D y tal.

Sobre lo del directx 10, pues es un BULO, una mentira barata de no se donde, el directx 10 nos dijo que saldrá para XP y para vista, que el único directx exclusivo no tiene número, tiene un nombre (ahora no recuerdo cómo era , sorry).

Tiraba más fluido que el XP, todo tardaba menos en cargar. Trae integrado el .net framework lo cual lo veo de puta madre.

Sobre lo del sistema gráfico, me refería al de representación por pantalla a nivel de usuario, es decir, sin juegos ni nada, sólo manejándolo para ofimática, por eso en vista se apoyan en directx para hacer todo eso, y claro, necesitan tirar de gráfica.

EDITO: Exacto, tira por usb 2.0 y los resultados no son expectaculares, además de que las memorias flash se degradan con facilidad si las usas a modo ram. Y como nos dijo el tío, es solución momentánea para salir del paso.

Aunque no teníamos por ahí algún disco duro firewire, por que en tío nos aseguró que por firewire también tira, y eso ya es otro cantar...

PD: lo mejor de todo que mi universidad está suscrita al programa microsoft learning alliance y tengo todos los productos de microsoft gratis por la puta cara y con licencia original para mí exclusivamente. Me veo con el vista nada más salir XD
tmaniak escribió:jejeje, el tío nos ha demostrado que el windows vista sólo incluye el DRM en su reproductor de video, él mismo nos ha dicho que esto se puede saltar usando VLC o cualquier otro reproductor de video, que el DRM se basa más en el software que en el hardware, puedes instalar todos los p2p que te de la gana, seguir pirateando agusto que no pasa absolutamente nada.

¿Hay alguien que se crea eso?
Más que nada porque si los DRMs serán por software no entiendo por qué tienen que hacer contratos con INTEL, AMD, ...
yanosoyyo escribió:¿Hay alguien que se crea eso?
Más que nada porque si los DRMs serán por software no entiendo por qué tienen que hacer contratos con INTEL, AMD, ...


COn los procesadores actuales no hay DRM...

Pero claro, con los que vengan es otro cantar...

Y yo voy a tirar muchos años con mi athlon 64... e instalaré el vista, por lo que no tendré DRM que valga.
Lo que dije yo hace mucho tiempo en Post atradasados sobre los "rumores" que salen de los Windows antes de salir me da la razón, todo lo que se cuenta es mentira, mentira y mentira.

Parece que hay medios de información que dejan caer esas noticias para que la gente de paso a Linux y Mac, y eso me parece lamentable.

En fin, yo por lo menos seguiré confiando en Microsoft hasta que me demuestre lo contrario, pero esas noticias de que no se va a poder usar ningun P2P, que te van a vigilar y que va a necesitar un super equipo de la ostia para utilizar el Vista ya me las conozco porque en su día también aparecieron noticias parecidas del Windows XP que resultaron ser falsas.
Lo grave es que mucha gente se tragan estas noticias.

Mi teoría es pruebalo antes de opinar.

Saludos y gracias tmaniak por contarnos las cosas tal como son
A ver, a ver, no me quiero poner contento antes de la cuenta... mmm... dices que el windows Vista solo trae DRM para los videos, ¿no?, vale... entonces todos eso de 'ya no puedo instalar p2p, ya no me puedo bajar películas con el windows vista' eso no fue mas que un 'bulo', ¿no?.

Y otra cosa, eso de que implementen el DRM los dispositivos Hardware... ¿eso para cuando? (lo digo porque es posible que ni se haga [poraki]) además, seguro que sacarán algo así como 'anti-drivers' XD me lo acabo de inventar pero vamos, seguro que habrá gente trabajando para conseguir saltarse esa protección (por supuesto, no me refiero a los de microsoft, me refiero por ejemplo, a paradox... no se si me explico [chulito])

Salu2
veamos, el tío nos lo ha dicho claramente, los videos que te bajes del emule , BT o lo que sea, no traen protección DRM, por lo que podrás verlos perfectamente con el reproductor que te de la real gana, los MP3 igual, incluso con el reproductor de windows media.

Pero otra cosa es si intentas copiar al disco duro un DVD original, CD original, o cualquier cosa de esas, ahí sí que salta el DRM, y es parecido al starforce (en lo que se refiere al nivel de agresividad) , el fabricante puede especificar el nivel de protección, está el duro, que no permite ni la copia, solo el visualizado, y el light, que permite la copia pero encriptando para tu ordenador, a modo windows media audio vamos...

Con los procesadores actuales esto significa, pasarse por el forro de los cojones el DRM, pero con los futuros procesadores son palabras mayores....

El DRM por hardware se basa en el propio chip, no en los drivers, es más, el tío tenía instalados en el portátil los drivers Omega para su ati...

PD: Y sí, el tío usa linux y tiene 1 xbox en su salón como media center (con linux también XD)

Ahh, nos regalaron camisetas (de las buenas), y cds del visual estudio 2005, visual c# y visual Web Developer XD. todos originales.
tmaniak escribió:veamos, el tío nos lo ha dicho claramente, los videos que te bajes del emule , BT o lo que sea, no traen protección DRM, por lo que podrás verlos perfectamente con el reproductor que te de la real gana, los MP3 igual, incluso con el reproductor de windows media.
Algunos vídeos "de cine" bajados de la mula sí traen DRMs

Flanders escribió:Parece que hay medios de información que dejan caer esas noticias para que la gente de paso a Linux y Mac, y eso me parece lamentable.

En fin, yo por lo menos seguiré confiando en Microsoft hasta que me demuestre lo contrario, pero esas noticias de que no se va a poder usar ningun P2P, que te van a vigilar y que va a necesitar un super equipo de la ostia para utilizar el Vista ya me las conozco porque en su día también aparecieron noticias parecidas del Windows XP que resultaron ser falsas.
Lo grave es que mucha gente se tragan estas noticias.

Primero, los usuarios de linux nunca hemos asegurado que el golpe definitivo será con Windows Vista sino que podría serlo. A las empresas les interesa colarnos los DRMs despacito, para que nos acostumbremos a ellos. Si creen que pueden hacerlo ya de manera descarada en el Vista, lo harán. De eso no te quepa duda. Si creen que todavía es pronto, esperarán al siguiente, o al siguiente, ... pero lo acabarán haciendo.

Hace tiempo se filtró parte del código de WinXP y había una rutina que dejaba a todo el mundo con la mosca detrás de la oreja.

Y sobre que te vigilan o te dejan de vigilar... ¿por qué tengo que activar sí-o-sí mi Windows o se me bloquea a los 30 días? ¿Eso no es vigilar/espiar? ¿Por qué para conectarme al Windows Update necesito usar IE sí-o-sí? ¿Crees que lo hacen para que veas lo bonito que es?
tmaniak escribió:Con los procesadores actuales esto significa, pasarse por el forro de los cojones el DRM, pero con los futuros procesadores son palabras mayores....


Pfff... eso me tiene realmente preocupado... ni AMD se salva en ese aspecto... a ver que pasa :-( tengo un AMD 3200 a 64... de todos modos cuando vea venir los DRM por hardware pues... supongo que me compraré el último que haya salido... (que no tenga DRM, claro)... e incluso quizá un par de ellos, arhggg serán joyas... porque se dejarán de vender... que mal royo

Salu2
yanosoyyo escribió:Algunos vídeos "de cine" bajados de la mula sí traen DRMs


Pues macho el windows media player lo usa mi padre todos los días para ver películas y mira que ha metido películas de cine y en formato HD piratas y nunca le dió ningún problema, y el reproductor de windows media, el último SI que trae DRM (palabras textuales del tio de la conferencia)

yanosoyyo escribió:
Y sobre que te vigilan o te dejan de vigilar... ¿por qué tengo que activar sí-o-sí mi Windows o se me bloquea a los 30 días? ¿Eso no es vigilar/espiar? ¿Por qué para conectarme al Windows Update necesito usar IE sí-o-sí? ¿Crees que lo hacen para que veas lo bonito que es?


El código de windows es abierto para universidades, gobiernos y demás entidades importantes que no salgan beneficiadas al conocer el código, es más, todos los suscritos a la microsoft learning alliance, además de tener todos los productos microsoft (incluyendo TODOS los SOs de microsoft) tenemos derecho a ver el código fuente ENTERO para fines didácticos.

PD: yo también tiraré con mi athlon 64 hasta la muerte. XD
tmaniak escribió:Pues macho el windows media player lo usa mi padre todos los días para ver películas y mira que ha metido películas de cine y en formato HD piratas y nunca le dió ningún problema, y el reproductor de windows media, el último SI que trae DRM (palabras textuales del tio de la conferencia)
Repito. Películas "de cine". Ya sabes, de esas que ninguno admitimos ver.

tmaniak escribió:El código de windows es abierto para universidades, gobiernos y demás entidades importantes que no salgan beneficiadas al conocer el código, es más, todos los suscritos a la microsoft learning alliance, además de tener todos los productos microsoft (incluyendo TODOS los SOs de microsoft) tenemos derecho a ver el código fuente ENTERO para fines didácticos.
Y si tanta gente tiene acceso a ese código, ¿cómo es que se filtra tan poco?

tmaniak escribió:PD: yo también tiraré con mi athlon 64 hasta la muerte. XD
Visto lo visto, creo que voy a montarme una tienda de "abandonhardware". xD
Sólo quiero dejar claro que no me meto con Linux, ni con ningún otro Sistema Operativo. Sólo me quejo de algunos medios de información que dan noticias FALSAS, sin tener ninguna prueba y sin tener la versión definitiva del producto.

Lógicamente la piratería es un problema, y tendrán que ponerle las mayores barreras que puedan para pararla. Llevamos toda la vida así, y cada vez las protecciones serán mas fuertes y mas agresivas queramos o no.

Saludos ;)
¿Alguien les ha comentado a la gente de msoft que los pendrive tienen escrituras limitadas?
Flanders escribió:Sólo quiero dejar claro que no me meto con Linux, ni con ningún otro Sistema Operativo. Sólo me quejo de algunos medios de información que dan noticias FALSAS, sin tener ninguna prueba y sin tener la versión definitiva del producto.

Lógicamente la piratería es un problema, y tendrán que ponerle las mayores barreras que puedan para pararla. Llevamos toda la vida así, y cada vez las protecciones serán mas fuertes y mas agresivas queramos o no.

Saludos ;)


Ya que estoy lo digo aquí..

El tio, nos confirmó que microsoft NO sacará ningún dispositivo de ocio portátil, osease, no sacará ninguna consola portátil, se pierde mucha pasta, sony por cada psp pierde 150$... el auténtico negocio está en los accesorios (vease tarjetas de memoria, juegos, etc...)

Nos ha confirmado que HALO 2 SÍ que saldrá para win XP y vista, y que usará directx 10, el que será exclusivo para vista es el HALO 3 (sí, habéis oido bien, Halo 3 ya se está desarrollando).

A microsoft cada xbox le cuesta hacerla 700$, osea, pierde cada vez que vende una, pero lo recupera a modo xbox live, juegos, etc...

Nos dijo que a sony cada PS3 le costaba fabricarla 900 $...

Deciros que el tío va a cobrar lo mismo compremos más x360 o menos, el no va a hacer publicidad de xbox 360, sólo de .net framework y c# (que estoy verdaderamente sorprendido de la potencia del .net framework), y nos dijo las cosas claras, la única consola a la que temen es a la Revolution ya que inova la manera de jugar, aunque ciertamente ya tienen su cuota de mercado asegurada, ya que xbox360 es más una consola para jugar online, revo para interactuar con los juegos , pero PS3 no tenía nada... sólo gráficos y poco más.

yanosoyyo escribió:
Y si tanta gente tiene acceso a ese código, ¿cómo es que se filtra tan poco?


Pienso igual que tú, yo me he enterado esta tarde que puedo acceder al código fuente de windows.

billyberjas leete el primer post, pone claramente para salir del paso y nos decía claramente que las memorias flash se degradan de esa manera...
tmaniak escribió:Nos ha confirmado que HALO 2 SÍ que saldrá para win XP y vista, y que usará directx 10, el que será exclusivo para vista es el HALO 3 (sí, habéis oido bien, Halo 3 ya se está desarrollando).


que dios te escuche


tmaniak escribió: la única consola a la que temen es a la Revolution ya que inova la manera de jugar, aunque ciertamente ya tienen su cuota de mercado asegurada, ya que xbox360 es más una consola para jugar online, revo para interactuar con los juegos , pero PS3 no tenía nada... sólo gráficos y poco más.



AMEN


PD:weno y la copia de seguridad del vista pa cuando me as dicho que me la mandas?? XD
uala que wapoo

solo una pregunta...oí que para eso del escritorio 3D y esas chorradas visuales a parte de una grafica buena necesitaria 2Gb de RAM.. era un bulo? porque si con 512 iba bien..
kurras escribió:uala que wapoo

solo una pregunta...oí que para eso del escritorio 3D y esas chorradas visuales a parte de una grafica buena necesitaria 2Gb de RAM.. era un bulo? porque si con 512 iba bien..


bulo, la única memoria que necesitaría sería de video, y nos ha dicho que con 128Mb de video va sobrado el sistema operativo, y vamos, por mucho 3d que tenga, lo que tiene que hacer el escritorio 3D no exige mucho de potencia gráfica, vamos, con una Ati 9550 que tenía el portátil de 32Mb lo movía sin problemas, eso sí, aunque para funcionar bien bien, con 1Gb de ram irías sobrado.

Vamos, que no te va a hacer las filigranas que te hace call of duty 2, doom 3 o quake 4 XD, es 3D pero no hasta esos extremos XD
Una tienda de abanharware... pero uff... no quiero ni pensarlo: Esos procesadores no van a durar mas de 3 meses... cuando se vendan se acabó el chollo... ¿y si mi procesador se casca y no encuentro ningun procesador 'antiguo'? ¿será para mi el fin del emule...?, ¿significa esto que tendré que tratarlo con especial cuidado para no cascarlo...? Dios...
El código de windows es abierto para universidades, gobiernos y demás entidades importantes que no salgan beneficiadas al conocer el código, es más, todos los suscritos a la microsoft learning alliance, además de tener todos los productos microsoft (incluyendo TODOS los SOs de microsoft) tenemos derecho a ver el código fuente ENTERO para fines didácticos.


Ese tio te ha vendido la moto, eso no es cierto, a ninguna universidad se le da el código, se le da sólamente a ciertos gobiernos, y ni siquiera todo, e impidiendo su compilación por contrato, con lo que no se puede saber si el código pertenece.

Creo que todas las unis de España están suscritas a ese sistema, y sí, puedes usar cualquier cosa de MS legalmente mientras seas estudiante, y no uses el sw para fines comerciales. Aunque tengas tu sistema pirata, vas a ellos, y te proporcionarán una clave válida (no te darán CD original ni nada).

Está claro porque lo hacen, si los educas desde "pequeños", ¿que usarán de mayores? Ojo, que me parece algo normal en una empresa, pero me da bastante pena que en una universidad (la palabra lo dice todo) no se fomente lo libre, como pasa en la mayoría.

Lo de la memoria USB como dice yanosoyyo, es simplemente que la usa como swap, es buena idea lo de que la reconozca automáticamente, pero no esperéis tener 40GB de RAM ni nada parecido, porque los sticks USB son mucho más lentos que cualquier HD actual, por lo que es un poco tontería usarlos teniendo HDs de varios GB y acercandonos a los teras....
tmaniak escribió:El código de windows es abierto para universidades, gobiernos y demás entidades importantes que no salgan beneficiadas al conocer el código, es más, todos los suscritos a la microsoft learning alliance, además de tener todos los productos microsoft (incluyendo TODOS los SOs de microsoft) tenemos derecho a ver el código fuente ENTERO para fines didácticos.


No te lo crees ni tú lo del código fuente, te ha metido un gol. Ah, e intenta conseguir una licencia de un SO con la learning alliance, que no es tan facil, al menos en mi facul :S
Eso si, para la imagine cup conseguimos licencias de WinXP Pro, VS 2005 y SQL server, pero tb hay que tener en cuenta que el año pasado los que se presentaron llegaron a la final de madrid sin apoyo de la universidad, y claro ahora nos miman.

tmaniak escribió:Ahh, nos regalaron camisetas (de las buenas), y cds del visual estudio 2005, visual c# y visual Web Developer XD. todos originales.

Tampoco te crees tú que te regalaran el visual studio. Como mucho te regalarían versiones express, que NO es lo mismo.

¿En qué universidad estudias?

Por cierto, a mi si me gusta MS, más bien lo tolero, por si acaso.
zheo escribió:
No te lo crees ni tú lo del código fuente, te ha metido un gol. Ah, e intenta conseguir una licencia de un SO con la learning alliance, que no es tan facil, al menos en mi facul :S
Eso si, para la imagine cup conseguimos licencias de WinXP Pro, VS 2005 y SQL server, pero tb hay que tener en cuenta que el año pasado los que se presentaron llegaron a la final de madrid sin apoyo de la universidad, y claro ahora nos miman.


Tampoco te crees tú que te regalaran el visual studio. Como mucho te regalarían versiones express, que NO es lo mismo.

¿En qué universidad estudias?

Por cierto, a mi si me gusta MS, más bien lo tolero, por si acaso.


Pues ya tengo funcionando un PC con windows server 2003 enterprise edition con licencia original, el pc tocho con win XP y XP64 ambos con licencias originales...

Ahh, y el visual studio es el 2005 Profesional, nada de express, aunque esto nos da un poco igual, por que nos lo podemos bajar de igual manera de la microsoft aliance.

PD: Estudio en la Carlos tercero de madrid.

Para el tema de las licencias, tu lo pides desde la web que te dan, y nada más pedirlo te dan la licencia y un programa para descargarte la iso...
tmaniak escribió:Punto fuerte del sistema operativo, el tío empezó a abrir ventanas de word, ventanas de excel, ventanas del photoshop, y un sin fín más de cosas hasta que el sistema operativo se sobrecargó de una manera bestial, y el tío nos dice, ahora qué hago ??, y saca un pendrive, y dice, esta solución es sólo momentánea, se lo enchufa y el portátil empieza a ir rápido de nuevo, windows vista había usado el pendrive como si de memoria ram se tratase,

No lo entiendo. Una de las ventajas de Windows es que el archivo de paginación varia de tamaño según su uso. Para llenar totalmente el archivo de paginación habría que llenar también el disco duro... y luego tenemos que las memorias USB no son ni de lejos tan rápidas como cualquier disco duro moderno. No le veo el sentido, no en Windows; y me extraña mucho que fuera mejor el equipo al conectarle la memoria, la única explicación que le veo, es que tuviera el archivo de paginación deshabilitado o limitado a un tamaño muy pequeño...
Sólo decir que la envidia me corroe el cuerpo.

tmaniak aprovecha tus oportunidades lo mejor que puedas, si yo puediera lo haria.

Por cierto, que estudias?
tmaniak escribió:Ahh, y el visual studio es el 2005 Profesional, nada de express, aunque esto nos da un poco igual, por que nos lo podemos bajar de igual manera de la microsoft aliance.

Y yo no me creo que sólo por asistir os den 600€ por la patilla, que es lo que vale el VStudio Pro.



PD: Estudio en la Carlos tercero de madrid.

Pues no encuentro anunciada esa conferencia: ¿Pertenece a algún ciclo o algo? es que ahora mismo no se si pasaron por la mía (Universidad de Oviedo) aunque me parece que si

Para el tema de las licencias, tu lo pides desde la web que te dan, y nada más pedirlo te dan la licencia y un programa para descargarte la iso...

Pues tienes suerte, en nuestra facultad hay que sudar un poco más para conseguirlo.


Ah, por cierto, en una cosa difiero con Churly, la postura de MS es la más lógica: si haces prácticas en la facultad bajo windows es estúpido que no puedas utilizarlo en casa. Gracias a cosas así nos ahorraríamos la última que vi en un curso de "programación bajo windows movile y resulta que había un par de personas pegándose por programarlo en linux, e intentar que rulara el VS en linux :? Pa eso no te apuntes al curso leñe.
SPINAKER escribió:Sólo decir que la envidia me corroe el cuerpo.

tmaniak aprovecha tus oportunidades lo mejor que puedas, si yo puediera lo haria.

Por cierto, que estudias?


ingeniería informática

zheo escribió:Y yo no me creo que sólo por asistir os den 600€ por la patilla, que es lo que vale el VStudio Pro.


Sólo podía ir la gente matriculada en la universidad previamente apuntada al evento usando la invitación que proporcionaba la universidad a todos los alumnos (al final sólo fuimos 50 como mucho de toda la universidad)

zheo escribió:Pues no encuentro anunciada esa conferencia: ¿Pertenece a algún ciclo o algo? es que ahora mismo no se si pasaron por la mía (Universidad de Oviedo) aunque me parece que si


Creo que se llamaba, microsoft university tour 06'



zheo escribió:Pues tienes suerte, en nuestra facultad hay que sudar un poco más para conseguirlo.


Te dejo unas capturas para que lo veas con tus propios ojos. Es seleccionar el programa del a lista desplegable, y te dan la licencia y el programa para descargar la ISO.

ImagenImagen
Lo de aprovechar espacio libre en una unidad externa para tratarla de memoria RAM está muy bien pero no os vayais a hacer ilusiones que con eso el Doom 3 no os va a ir mucho mejor. A nivel de ofimática y multimedia está muy bien y puede dar sus frutos para la gente que "solo" tenga 512 Mb de RAM y les guste tener el eMule, el IRC, el MSN, unas cuantas ventanas de IE, reproducir MP3 ....... todo eso a la vez y claro... en un momento dado que todos esos programas se chupen esos 512 Mb pues sí que va bien el meter un Pendrive de 1 Gb y te puede dar un rendimiento decente, pero SOLO de cara a aplicaciones desktop, nada de juegos porque para juegos lo suyo es pillar RAM de toda la vida (y sobretodo una buena gráfica x'D)



Sobre los DRM's en hardware no se que pasará, quizá tengamos que chipear los PC's como si fueran una Xbox. Pero.... ¿no se supone que el hardware necesitará tambien de un software compatible? es decir... ¿Instalando Linux (no debería haber DRM en ninguna distro, y mas vale que sea así) en un equipo con DRM en el hardware no nos pasaríamos por el forro lo que pueda haber en placa base o micro?


Saludos.
tmaniak escribió:Creo que se llamaba, microsoft university tour 06'

Ya pasó. El año pasado fue en mi facultad, en Gijón, donde yo vivo; y no pude asistir por horario. Este año fue en Oviedo, y tampoco pude asistir por el transporte. Eso si, no dieron nada de eso.

Te dejo unas capturas para que lo veas con tus propios ojos. Es seleccionar el programa del a lista desplegable, y te dan la licencia y el programa para descargar la ISO.

ImagenImagen


Me acabo de quedar helado, eso es facilidad.
Pero hey, eso me lo creía, conozco la academic alliance, lo que me conozco también es cómo funcionan las cosas en Uniovi xD
zheo, es cierto. Te lo dan con licencia de estudiante, no puedes utilizarlo para fines comerciales. Es como la licencia del Oracle. Oracle puedes ir a su web y descargarte el SGBD más gordo sin problemas, pero no puedes usarlo en producción.

En la Universidad de Oviedo puedes conseguirlos sin problemas legalmente, acude a tu delegación de alumnos.

Lo que no es cierto es lo del código fuente, ese tio solo quería hacer amigos ;)
muy interesante . . . habia oido muchos comentarios acerca de que si mucha ram, que si drm, pero, parece este windows a fin de cuentas cae XD

cuando sale y aprox cuanto costara?
Choscar de cara a finales de 2006 o principios de 2007 y costará pues depende de la versión que quieras, para usuario doméstico pues aplica el precio de salida de XP Home edition y obtendrás una aproximación de lo que podrá costarte el Vista para tu casa. Si quieres un Vista a nivel empresa o servidor grande prepara todo el sueldo de un mes porque lo vas a necesitar [toctoc]
brigate escribió:Choscar de cara a finales de 2006 o principios de 2007 y costará pues depende de la versión que quieras, para usuario doméstico pues aplica el precio de salida de XP Home edition y obtendrás una aproximación de lo que podrá costarte el Vista para tu casa. Si quieres un Vista a nivel empresa o servidor grande prepara todo el sueldo de un mes porque lo vas a necesitar [toctoc]


jejeje, cual sueldo, si todavia recibo mesada :(
de cualquier manera, con un equivalente a la version home me vasta

saludos!
Churly escribió:En la Universidad de Oviedo puedes conseguirlos sin problemas legalmente, acude a tu delegación de alumnos.

Lo se que se puede, pero hay que pedirselo al director, que este te haga caso, etc etc.

En delegación de alumnos saben que existe (me paso mucho tiempo con ellos, parezco de allí :P) pero en general mucha información no dan. Ahí tira algo más linux, así que posiblemente sea una contraofensiva ;)
PD: Si algún colega de delegación lee eso ya sabeis que os quiero xDDD
yanosoyyo escribió:Repito. Películas "de cine". Ya sabes, de esas que ninguno admitimos ver.


no hablas del porno? [fumando]
zheo escribió:Lo se que se puede, pero hay que pedirselo al director, que este te haga caso, etc etc.

En delegación de alumnos saben que existe (me paso mucho tiempo con ellos, parezco de allí :P) pero en general mucha información no dan. Ahí tira algo más linux, así que posiblemente sea una contraofensiva ;)
PD: Si algún colega de delegación lee eso ya sabeis que os quiero xDDD


En mi caso me llegó un correo de la universidad del departamento de informática (al igual que todos los de mi clase) y nos dijeron que si queríamos el user y el pasword para el microsoft alliance que lo pidiésemos por correo usando nuestra cuenta de la universidad, a los 2 días ya teníamos nuestro user propio y pasword, y a partir de ahí ya no tienes que pedir al servicio de informática nada, la microsoft alliance es como una tienda por internet, sólo que todos sus productos cuestan 0 euros (lo pone XD)
Realmente me has convencido tmaniak, a mi el xp me gusta, si sabes mantenerlo va tan bien como linux, y la verdad sq no me caliento para nada la cabeza, con esto q me dices del vista, ya si q me has convencido del todo....
el problema del RMD....Mas q el RMD lo q jode es el APOLLO, el maldito chip fritz y el puto capitalismo q qiere ponerle precio asta a los pestañeos de cada uno....si sto sigue asi, viendo lo d los canones de la sgae, al final te cobraran asta por cantar en la duxa....
Tal cual decian, habra q chipear la placa jejeje aunq y de esto stoy informado desde hace muxo, dejaran la opcion de elegir activar fritz o no, pero claro, es como piyarte programas en modo trial o comprarlos y tenerlos full, la diferencia esq no habra crack q valga, proteccion software bajo kernel (apollo) que activa la proteccion hardware (fritz), una verdadera putada, tal cual decian es como el storforce, pero bastante mas complejo....

Por contra asia se opone a todo esto, es mas, el apollo (esto se saco de forma confidencial en un principio), registra la informacion de quien lo activa y quien no, y lo manda a un organismo (no recuerdo como se llama, son los encargados de su control etc...), y puedes activar o desactivar, es decir, tienen cierto control sobre el soporte de cada pc, es como si tubieran el boton rojo de todos los pcs con fritz (estas palabras son textuales), ya os copiare el enlace de donde he sacado esto, asia se oponia usando este argumento, si luego los occidentales quieren, podria bloqear fritz a modo atentado, seria como desactivar los pcs de medio mundo, y lo catalogan de amenaza, ya tienen el boton nuclear, tb qieren el control informatico, (no me stoy rayando, ni es sabado y vengo de fiesta, esto lo he sacado de una web q lo explica), d esto modo asia y con ella linux (y futuras plataformas) SE NIEGAN al modelo APOLLO, y con ello consiguen plantar cara a ese sistema....
Ahora os buscare la web...

Perdon, no se llama apollo (proyecto d la nasa de los años 70 xD), se llama PALLADIUM (No esta relacionado con el arte griego...), podeis conseguir mas informacion aki http://www.lasindias.com/articulos/palladium_noviembre.html , aunq no es la web de varias paginas q encontre en su dia, resumen muy bien la idea, explica el control empresaria (microsoft e intel en cabeza)sobre todo pc con fritz, si accedes con el explorador a una web considerada ilegal o con contenido q ELLOS cataloguen de explicito, se cerrara y bloqueara en tu pc, si detecta software ilegal, lo borrara y bloqueara etc...., y todo ello mientras envia informacion al gobierno norteamericano, esto es demasiado fuerte a decir verdad... vamos MS no contento con sus adquisiciones, qiere tener un control total y aplastante, y intel qiere gozar de su poderoso apoyo (tener en cuenta q tb cuenta con apoyo del gobierno).
Chip Fritz, nombrado asi por el senador norteamericano q lo promociona y defiende, TCPA es el verdadero nombre de este sistema...
habra una alianza AMD y LINUX ? ojala esto no llegue mas lejos....
Si os interesa, os buscare mas informacion, este tema la verdad me encrispa pq llega mas lejos de toda moral, llega a ser control total americano con respecto al mundo....

y digo yo, VIVA EL JAMON, EL VINO Y LAS VISTAS A LA MONTAÑA SIN POP-UPS (por no llorar...)



P.D. esto esta en pañales, el vista simplemente va "mentalizando", y es la avanzadilla a toda esta mi**da, asi q como bien decia tmaniak, las copias de seguridad seran perfectamente soportadas, y funcionada como el xp, con el unico inconveniente del RMD en el reproductor (por cierto si la version europea no tiene reproductor windows media, como afecta el rmd Tmaniak ??)
¿Y donde dices que esta ese "parche" para poner al XP el escritorio de Windows Vista? me encantaria catarlo.
Por cierto el parche del vista aparte de star por el emule, o por lo menos antes estaba, lo tienes tb como stylo visual del styleXP, descargatelo de una web de stylos por ejemplo...
es algo asquerosillo de instalar, aviso...
tb habia una beta por emule del vista (q realmente es el xp, con este stylo visual), un amigo lo tiene y la verdad es muy bonito y comodo, aunq sigue siendo una beta, supongo q tmaniak a catado el bueno...el apartado grafico digo.

Por cierto, es bastante logico q a tmaniak le regalasen programas de 600euros, no veis la promocion q esta haciendo xD
eso si es marketing... jejeje !
Con respecto a lo del pen, no es lo util q esto pueda ser, sino la impresionante estabilidad y adaptabilidad q esto representa, y como bien decia tmaniak es solo algo provisional, ofimaticamente genial, ese pc, con esa tarjeta, es una patata,y para salir de un apuro, metemos nuestro pen y trabjamos, abria lo q qisieramos... y es MICROSFOT SEÑORES !!!
jejeje q gran logro, me ha dejado contento este post [tadoramo]


Pues resulta q el parche lo tenemos tb en softonic xDD
http://universal-vista-inspirat.softonic.com/ie/43184

Un saludo [beer]
Ese parche para "transformar" el XP a Vista no creeis que llevará algun tipo de regalito en forma de spyware o troyano? o sencillamente perjudicará el rendimiento del sistema y costará un cojón desinstalarlo después?


Nose, a mi es que este tipo de programas milagrosos me dan mala espina y sino mirad el Style XP que literalmente jode el Windows al ser instalado y para colmo después no desinstala del bien (quedan residuos en el registro y dll's).
Hola:

Lo siento por la pedazo de parrafada, pero es lo que pasa por entrar tarde a los hilos y pretender debatir lo que se ha dicho en 5 paginas.

Os han vendido la moto, con una demo de por ejemplo una hora no se demuestra nada de como es el sistema operativo (y si a la hora y media SIEMPRE se cuelga que??), ah claro, si son criticas a microsoft somos unos alarmistas y hay que esperar a que salga para poder comprovarlo, pero viene un tio (no es por meterme contigo tmaniak) y dice que lo ha visto en una charla y que le ha gustado mucho y resulta que ahora el vista va a ser el mejor producto que haya salido al mercado en la historia de la humanidad.

Mi opinion de microsoft (independientemente de que me gusten sus productos o no) es que te vende lo que quiera, te hace creer que es lo que necesitas y que lo han inventado ellos. Por ejemplo, fuisteis a ver una charla sobre bases de datos y lenguajes de programacion y salisteis queriendo tener ya el vista.

Quereis que el vista sea bueno y no aceptais criticas hacia el, y en cuanto alguien dice algo bueno estais completamente de acuerdo como si hubieses tomado unas cervecitas y una racion de bravas con el sr Gates el dia anterior y os lo hubiese jurado por su madre.

Una vez lo he soltado, comentar diferentes cosas que se han oido en el post (no es que vaya a por tmaniak pero es que es el que mas ha escrito):
tmaniak escribió:El equipo en cuestión donde lo probamos era un P4 a 3Ghz, 512Mb de ram y tarjeta de video ati mobility 9550 de 32Mb.

Arroba escribió:Pues ese ordenador tampoco es tan potente, y si mueve bien el Vista, supongo que todo ese miedo que nos metieron sobre los requerimientos mínimos es infundado, ¿no?

Que concepto teneis de ordenador poco potente??, ese ordenador es 3 veces en el que estoy escribiendo, y 6 veces el ordenador que usa el resto de mi familia, y resulta que si, puedo tener el emule, puedo ver divx, escuchar mp3, usar el emule y el bittorrent, todo ello a la vez y sin problemas.

No es lo que se habia dicho, pero no es precisamente uncascajo.
tmaniak escribió:Punto fuerte del sistema operativo, el tío empezó a abrir ventanas de word, ventanas de excel, ventanas del photoshop, y un sin fín más de cosas hasta que el sistema operativo se sobrecargó de una manera bestial, y el tío nos dice, ahora qué hago ??, y saca un pendrive, y dice, esta solución es sólo momentánea, se lo enchufa y el portátil empieza a ir rápido de nuevo, windows vista había usado el pendrive como si de memoria ram se tratase, efectivamente el portátil detectaba ahora 1.5Gb de ram, y nosotros pensando, ¿sí le quitamos la memoria?, y todos ahí intentando acercarnos al portátil para quitarle la memoria para que petase (qué malos que somos), a lo que va el tío y dice, y si yo ahora mismo quito el pendrive, no pasa nada, lo quita y efectivamente no pasa nada, no petó ningún programa ni nada, eso sí, el rendimiento volvió a caer en picado.

Eso suena mas a que esta bien implementado el sistema de librerias compartidas, las .dll de toda la vida, lo que nunca se ha utilizado bien (no es culpa de microsoft). Ejemplo, si un word ocupa 60 megas de ram (valor completamente inventado) 2 words ocuparan?? 120 no, todas las librerias del word ya estan cargadas por lo que solo ocupa espacio todo aquello que no se puede compartir, haciendo una simplificacion muy mala, el documento ya que el programa ya esta cargado.

Ahi el pendrive hace de cache del heap, no de swap, por eso no se colgo nada al quitarlo (a la que quitas el pendrive cualquier acceso a esa cache es un fallo, y aunque es mas lento no pasa nada). La idea es buena ya que las caches mejoran bastante el rendimiento pero no es una solucion, si quieres mas procesos necesitas mas memoria y punto, ademas al no ejercer de swap no consigue que puedas tener mas procesos, simplemente que el cambio de uno a otro sea mas suave.

Que detecte 1,5Gb de ram es como si ahora le sumas la swap a la ram, en teoria es eso, en la practica....
WaSm escribió:pues nada abra que poner mi pendrive de 6 gigas...smile_XD...dios 6 gias de ram...!!!!DIOS!!!!...me e quedao colapsao...

No, quiza me equivoco, pero o te sobra la pasta por todos los lados o eso no usa memoria flash (es un disco pequeño como en los ipod), si no usa memoria flash pierdes la unica ventaja que tenia esta sobre un disco duro, que las lecturas siempre tardan lo mismo (en un disco duro tradicional el tiempo de lectura depende de la posicion del cabezal), a parte de que entonces seguro que es mas rapido el disco duro que tu "pendrive".

Esto ya lo han Yanosoyyo y Churly eso es una ram de mentira, no va a sustituir los modulos de memoria.
tmaniak escribió:Nos dijo que el sistema gráfico de microsoft era una mierda, y que se ha solucionado con directx, ahora la pantalla no se dibuja por software, se dibujará por hardware usando nuestra tarjeta de video, y aprovechando la aceleración 3D que nos proporciona. Eso sí, para meterle todos los efectos y polleces recomiendan 128Mb de video, ya que así va más rápido al cargar parte del sistema gráfico en la tarjeta de video y así poder usar todas las transparencias que queramos, todas las ventanas en 3D que queramos, etc... Pero con 32Mb se movía muy bien.

Lo malo del sistema grafico de microsoft es que esta metido en el nucleo, si se cuelgan las ventanas se cuelga el xp, que ahora saquen uno que use aceleracion 3d no lo hace ni mejor ni peor que el anterior, simplemente mas bonito. Si hubiese que comparar aunque esto seria un punto a su favor no seria lo principal a mirar.
tmaniak escribió:Aparentemente todo el windows está cambiado visualmente, el entorno del escritorio y demás cosas es totalmente 3D, de ahí que requiera tarjeta de video aceleradora 3D, visualmente muy currado y muy pijo todo, widgets por todos lados, etc...

Ataque directo a microsoft (es que sino no me quedo a gusto), pero... millenium no era mas bonito que el 98??
tmaniak escribió:Sobre lo del sistema gráfico, me refería al de representación por pantalla a nivel de usuario, es decir, sin juegos ni nada, sólo manejándolo para ofimática, por eso en vista se apoyan en directx para hacer todo eso, y claro, necesitan tirar de gráfica.

Logico, ahora para editar un word voy a necesitar una aceleradora mejor que para jugar al quake 3, solo hay que ver la de poligonos que lleva la "a", riete tu del monstruo final del doom 3. Entiendo que no se puede tener todo en esta vida, o aceleracion 3d o recursos reducidos, microsoft ha optado por aceleracion 3d y no tengo nada que objetar ante eso, pero no es el unico camino posible. Creo que aero se puede desactivar por si alguien opina lo mismo que yo (ole por microsoft ahi).
Flanders escribió:Sólo quiero dejar claro que no me meto con Linux, ni con ningún otro Sistema Operativo. Sólo me quejo de algunos medios de información que dan noticias FALSAS, sin tener ninguna prueba y sin tener la versión definitiva del producto.

Flanders escribió:Parece que hay medios de información que dejan caer esas noticias para que la gente de paso a Linux y Mac, y eso me parece lamentable.

Aunque admito no haber leido esas cosas, pero eso es una estrategia de mercado, si no la usase microsoft te daria toda la razon:

http://www.microsoft.com/spain/servidores/hechos/default.mspx

No quieras saber lo que he llegado a oir yo de linux para manetener a la gente en windows.
Tmaniak escribió:veamos, el tío nos lo ha dicho claramente, los videos que te bajes del emule , BT o lo que sea, no traen protección DRM, por lo que podrás verlos perfectamente con el reproductor que te de la real gana, los MP3 igual, incluso con el reproductor de windows media.

Y los juegos piratas tienen solucionada la proteccion anticopia, de ahi a negar que esta exista.... La cosa esta en que pasa cuando compro un cd/dvd original, no en que pasa cuando busco algo sin drm. De hecho mp3 es un formato que no soporta drm, wma y wmv si lo tienen.

Saludos
El escritorio que yo ví era totalmente 3D, vamos, que no se trataba de cambiar el tema visual y ya está, era algo más complejo.

Sobre lo de los programas, veamos.

Al evento SOLO se podía ir mediante INVITACIÓN, es decir, sólo podían ir las personas de dicha universidad, registrándose en la página de microsoft eventos, y tal invitación está asociada a tu DNI o NIA (número de identificador de alumno que hay en nuestra universidad), por lo que nadie más podría ir, ni si quiera haciéndote pasar por otro, ya que el NIA lleva tu foto.

Por lo que le daba exactamente igual a microsoft darte el programa en mano en DVD original (venía en sobre) que te lo descargases la página de microsoft academic alliance.
egc_bcn solo te voy a decir una cosa sobre tu mega-post: Yo le doy mas credibilidad a alguien que ha visto con sus propios ojos el sistema operativo que alguien como tú que viene aquí a soltar topicazos. Parece como si algunos tuviesen miedo de la posibilidad que Windows sea tecnologicamente insuperable. ¿Que nos venden la moto? joder, cualquier empresa vende la moto, hasta los usuarios de linux en determinadas ocasiones venden la moto...

egc_bcn escribió:Que concepto teneis de ordenador poco potente??, ese ordenador es 3 veces en el que estoy escribiendo, y 6 veces el ordenador que usa el resto de mi familia, y resulta que si, puedo tener el emule, puedo ver divx, escuchar mp3, usar el emule y el bittorrent, todo ello a la vez y sin problemas.


Ahí se dice que con ese PC (3 Ghz, 512 Mb de RAM y 32 Mb de gráfica) se ejecuta el Vista en todo su esplendor, pero lo que creo que no sabes es que Vista con todas sus opciones gráficas desactivadas es equivalente a XP tanto en aspecto como en requerimientos. Por lo tanto, VISTA va a ejecutarse en PCs que cumplan los requisitos recomendados para XP (un Pentium III de los mas lentos, 256 Mb de RAM y una gráfica de 8 Mb o menos ya te bastarían para ofimática, internet y multimedia) y PCs de esos los tienes a 4 duros en tiendas de segunda mano, otra cosa es que quieras el escritorio bonito y con pijadas en 3D, entonces la aceleración gráfica se hace imprescindible. Ahora dime... ¿cuantos usuarios y empresas por mas que se tenga un PC-pepino van a optar por los 3D? ¿No piensas que quizá bien por requisitos, facilidad de uso o bien por costumbre y vaguedad la gente puede que siga usando el escritorio clásico de Windows en 2D? en ese caso, como te he dicho antes, con un PC de hace 4 o 5 años vas sobrado, total... para navegar, chatear, escuchar música, ver pelis y trastear con el Office NO es necesario tener andando un escritorio 3D y VISTA por suerte nos da esa opción para que podamos tirar de nuestros viejos Pentium III o AMD Duron.


De la manera que ha expuesto tmaniak es bastante creible, mas cuando el propio tio de Microsoft fue bastante objetivo a la hora de hablar de Windows y sus fallos. Hay que dar un voto de confianza y juzgar (y despotricar si hace falta) cuando tengamos el producto en casa.


Sobre los pendrive y tal, eso para ofimática aunque no substituya como tal a los módulos de RAM sí puede ser de grandiosa utilidad para salir del paso en un momento dado. Pero quien piense que comprando un pendrive de 2 Gb (mas lo que tenga su PC) va a tener un pedazo de máquina y va poder cargar todos los juegos se equivoca porque una cosa es el espacio y otra la penalización de velocidad que sufre un dispositivo USB 2.0 frente a un módulo de RAM DDR.
Bueno, estoy viendo que la peña se piensa que el tío de microsoft vino ahí a enseñarnos el vista, y NO, error, el tío únicamente vino a enseñarnos la plataforma de desarrollo de microsoft y de la potencia que tenía, (que por cierto, si fuera tan mala, no habría ni proyecto para portarlo a linux ni mac osX por parte de entusiastas de linux/bsd/macos).

El win vista lo puso él por su cuenta, no iba incluido en la conferencia, es más, hasta tal punto, que el vista lo llevaba en un disco duro aparte y lo tubo que montar en el portátil, instalar los drivers y todo, si no lo hubiera llevado ya todo preparadito y en super mega portátil.
199 respuestas
1, 2, 3, 4