- HDR: Cuando aparece esta sigla sola en un televisor Samsung, desconfiad. No es HDR, es que soporta formato de video en HDR. Es como si en una TV HDReady (720p) reproducimos un bluray a FullHD (1080p), se ve pero no se aprecia. Estas siglas se ponen en paneles de como mucho 8 bits. No es HDR real
- HDR Pro: Cuando aparecen estas siglas en un televisor LG, significa exactamente lo mismo que el anterior punto. No es HDR real
- HDR 1000/10: Estas siglas de Samsung si que dan un HDR bajo HDR10 (nunca Dolby Vision). Se dan en toda la gama de televisores SUHD o quantum o QLED o como quieran llamarlo los genios de Samsung. Sí es HDR real
( ojo a veces se ven en samsung paneles de 8 bits con esta nomenclatura ejemplos paneles 49´´7005 y 8005) sacado de https://www.tvhifipro.com/comparativas/ ... vs-mu7005/ no se hasta q punto afecta al rendimiento- HDR Super: Estas siglas de LG se dan para un HDR10 y Dolby Visión (se ha dicho en la presentación del CES que se actualizarán al nuevo standar de TDT, no sé si será tb compatible con el HDR de Technicolor...). Se dan en gamas más altas como en Samsung. Sí es HDR real
sacado de aqui
https://www.xataka.com/especiales/tipos ... quivocarte ( abajo en los comentarios )
Diferencias Entre Panel 8 Bits Y Panel 10 Bits
Blog - Junio 14, 20170
diferencias entre panel 8 bits y panel 10 bits
Actualmente en el mercado de las televisiones, nos podemos encontrar con televisores que montan un panel de 8 bits o 10 bits. Esta característica, hace referencia a la profundidad de color que puede reproducir una pantalla. Con la llegada del 4K y del HDR, cada vez se consigue una imagen mucho más realista y cercana a la que nos ofrecen nuestros ojos al ver la realidad. Por eso, la profundidad de color que sea capaz de mostrar una pantalla es un dato muy relevante a la hora de elegir un televisor. En este artículo vamos a explicaros las diferencias entre panel 8 bits y panel 10 bits.
Diferencias entre panel 8 bits y panel 10 bits
Una pantalla que tenga un panel de 8 bits, va a ser capaz de reproducir 16,7 millones de colores diferentes. Esto quiere decir que va a poder reproducir 256 tonalidades diferentes de rojos x 256 tonos de verde x 256 tonalidades de azules.
Una pantalla de 10 bits en cambio va a ser capaz de reproducir hasta más de 1000 millones de colores. 1024 de rojos x 1024 de verdes x 1024 tonalidades diferentes de azules.
En total tenemos 64 veces más de color en un panel de 10 bits que en uno de 8 bits. Esto se va a ver reflejado cunado veamos escenas con colores muy similares. En un panel de 8 bits pueden aparecer las llamadas “capas de cebollas” o “banding”. Este efecto se nota cuando no se hace una transición suave entre los diferentes tonos. Esto produce cortes y bandas al no hacer una transición suave entre los diferentes tonos. Este defecto se aprecia sobre todo en cielos, etc.
Panel 10 bits vs. panel 8 bits
Panel 10 bits vs. panel 8 bits

En un panel de 10 bits, esto se reduce en gran medida y no suele ser visible. Esto dota de mucho más realismo a las imágenes que vemos en el televisor.
Con la llegada del 4K, han aparecido nuevas normas de color. A día de hoy, para que un televisor obtenga la certificación de la Ultra HD Premium, necesita ser capaz de reproducir más del 90% de la regla DCI-P3. Esto sólo se puede conseguir con una panel de 10 bits.
Con los contenidos a través de TDT, esta diferencia no va a ser apreciable. La mayoría de los contenidos emitidos se ofrecen en 8 bits. Sin embargo, para los contenidos en 4K y HDR como películas en Blu-Ray o videojuegos, si se aprecia una diferencia notable. Con fuentes de este tipo que están grabados y masterizados con amplia gama de color, notaremos una colorimetría más amplia y colores más naturales y realistas. Por tanto, las diferencias entre un panel de 8 bits y un panel de 10 bits, van a ser importantes de cara al futuro.
Paneles 8 bits + FRC (dithering)
Existe la posibilidad mediante algoritmos y cálculos, que un panel de 8 bits ofrezca unos resultados similares a un panel de 10 bits. Esta técnica se llama Frame Rate Control (FRC) y es un tipo de dithering o tramado para crear colores extra. El tramado utiliza píxeles adyacentes de colores diferentes para proporcionar el aspecto de un tercer color. Por ejemplo, un color rojo y un color amarillo pueden tramarse en un motivo de mosaico para producir la ilusión de un color naranja que no tiene el panel de colores de 8 bits.
Mucho televisores actuales 4K de gama media, ofrecen este sistema de 8 bits FRC para ofrecer una mejor experiencia que los paneles 8 bits, pero a un coste menor.
https://www.tvhifipro.com/blog/diferenc ... l-10-bits/