-Antes de contestar algunos comentarios, me gustaría que repasaramos un poco por encima, la historia del desarrollo de la biblia, para así poder entender mejor los hechos que la envuelven (lo siento por la "parrafada"):
"Originalmente fue escrita por unos 40 autores diferentes en tres continentes diferentes (África, Asia y Europa), en países que distan cientos de kilómetros y en un periodo de unos 1500 años. Trata con asuntos de interés universal: historia, filosofía, ciencia, salud, arquitectura, religión, etc.
Se dirige a las necesidades de cada generación, ofrece soluciones para las perplejidades de la vida, y también revela el origen y el futuro de nuestro mundo. Ha llevado paz a las conciencias turbadas, consuelo al acongojado, esperanza al desesperanzado, valor al desalentado y la seguridad del reencuentro de los enlutados.
Escrita originalmente en hebreo, arameo y griego, la Biblia ha sido publicada en mas idiomas que ningún otro libro en la historia y, con todo, no ha perdido su intensidad original. Este libro que es único, apela al joven tanto como al anciano, al rico tanto como al pobre, al ignorante tanto como al sabio. Defiende los derechos de cada persona, incluyendo los de los pobres e indefensos, y demuestra poseer un poder misterios para transformar vidas.
Una lectura cuidadosa de este libro revela que "la Biblia fue escrita por hombres de cada nivel de la vida política y social, desde el rey sobre su trono hasta los ganaderos, pastores, pescadores y políticos de poca importancia. Aquí están las palabras escritas por príncipes, por poetas, por filósofos, por pescadores, estadistas, por profetas, por sacerdotes, por cobradores de impuestos, por médicos, por hombres ensenados en la sabiduría de los egipcios, por hombres educados en la universidad de Babilonia, por hombres adiestrados a los pies de maestros como Gamaliel. Hombres de cada categoría y clase están representados en este volumen milagroso.
Las circunstancias bajo las cuales se escribió este libro fueron a veces muy difíciles y siempre las mas variadas. Porciones de él fueron escritas en tiendas de campaña, desiertos, ciudades, palacios y mazmorras. Algunas partes fueron escritas en tiempo de peligro inminente y otras en tiempos de exaltado gozo.
Pero la cosa notable acerca de la Biblia es que, a pesar de las circunstancias que dieron origen a los 66 libros diferentes en este Libro, el contenido de la Biblia muestra una armonía única.
La Biblia es el mayor éxito de librería en toda la historia, y en tanto que la mayoría de los escritos antiguos han caído en el olvido, la Biblia continúa siendo el libro que más se imprime en todo el mundo.
A pesar de todo esto, la Biblia también ha sido clasificada, muy acertadamente, como el libro que menos se ha entendido en la historia. Aunque millones de personas leen la Biblia, son muchos los que no la entienden; algunos incluso han dejado de leerla por considerarla demasiado confusa y enigmática...
¿Qué prueba tenemos de que toda la Biblia —tanto el Antiguo Testamento como el Nuevo—fue inspirada por Dios? Esta es una pregunta muy importante. Si la Biblia sólo fuera otro de tantos libros religiosos que se han escrito desde hace miles de años, ¿qué falta podría hacernos? Al fin y al cabo,muchos de esos libros aún pueden conseguirse, y cada día aparecen nuevas obras religiosas. Lo que hace resaltar como únicas a las Sagradas Escrituras es la inmutabilidad de sus principios
fundamentales, los cuales permanecieron constantes durante los 1.500
años en que la Biblia fue escrita.
Los libros que forman la Biblia fueron escritos por unas 40 personas que vivieron en distintas épocas, y muy pocas de ellas llegaron a conocerse personalmente. No obstante, la continuidad de pensamiento en todos los escritos es obvia. Los escritos religiosos que forman la base de otras religiones y filosofías contienen contradicciones y errores doctrinales e históricos fáciles de identificar. Sólo la Biblia ha resistido por siglos el minucioso escrutinio de historiadores, críticos y arqueólogos. En toda la historia de la literatura universal ningún libro se ha mostrado tan confiable como la Biblia.
Gleason Archer, erudito bíblico y lingüista, escribe acerca de algunas de las cualidades de la Biblia: “Conforme he estudiado una tras otra las aparentes discrepancias y las supuestas contradicciones entre el relato bíblico y los hechos de la lingüística, la arqueología o la ciencia, mi
confianza en la veracidad de las Escrituras ha sido confirmada y reforzada repetidamente. Me he dado cuenta de que casi todos los problemas que en la Escritura han sido descubiertos por el hombre desde la antigüedad hasta ahora, han sido resueltos de manera amplia y satisfactoria
por el texto bíblico mismo o por los hechos imparciales de la arqueología” (Encyclopedia of Bible Difficulties [“Enciclopedia de dificultades bíblicas”], 1982, p. 12).
La Biblia es históricamente exacta, y además sus principios unificadores, que le dan continuidad, se encuentran desde el Génesis hasta el Apocalipsis. Uno de esos principios unificadores es la fe. En Génesis 4, al principio de la historia humana, vemos la fe de Abel, quien pagó con su vida por su fe. Posteriormente, esta misma fe fue manifiesta en las pruebas que tuvieron Noé, Abraham, Moisés, los profetas, los apóstoles, los primeros cristianos y Jesucristo mismo.
El capítulo 11 de la Epístola a los Hebreos nos declara que por miles de años se mantuvo un pensamiento unánime basado en el principio de la fe. Por lo tanto, cuando estudiamos la Biblia necesitamos tener en cuenta la unidad y continuidad de sus principios espirituales. Ya sea que estemos estudiando una narración, un himno, una de las epístolas o alguno de los cuatro evangelios, nos damos cuenta de que todos están entrelazados por los mismos principios fundamentales que Dios inspiró. Si esto fuera sólo el trabajo de hombres falibles, desde hace mucho se hubieran descubierto contradicciones en sus principios, tal como ha sucedido en la mayoría de los escritos humanos. Existen muchas interpretaciones y puntos de vista contradictorios
sobre lo que dice la Biblia, pero ninguna de estas opiniones sectarias afecta la integridad de las Escrituras.
Los mandamientos de Dios son otro ejemplo de continuidad. Sus leyes forman la base para la relación entre Dios y el hombre. Se encuentran desde el Génesis, donde se revelan ciertos principios básicos que son ampliados a lo largo de la Biblia, hasta el último libro, donde
leemos acerca del remanente perseguido de la verdadera Iglesia de Dios poco antes del retorno de Jesucristo. Estos cristianos fieles se describen como “los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” y “los santos, los que guardan los mandamientos
de Dios y la fe de Jesús” (Apocalipsis 12:17; 14:12). Todas las Escrituras fueron inspiradas por el mismo autor: el Dios verdadero y omnipotente. Jesucristo mismo declaró el principio de que las Escrituras tienen como cimiento la ley de Dios. En Mateo 22:37-40 habló acerca de los dos principios espirituales más grandes. Uno abarca los cuatro primeros
mandamientos del Decálogo, y el otro comprende los últimos seis. “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo."
Sí, Homer ya dejó claro que el dios del antiguo testamento no es el mismo que el del nuevo. Si se incluyó el antiguo testamento fué porque en esa época se perseguia a las sectas (y porque muchos no querian dejar del todo el judaismo).
El Dios del antiguo y nuevo testamento es el mismo Dios. En el AT se dicen las profecías sobre la venida del Hijo de Dios:
PROFECIA:
Isa 35:4 Decíd a los medrosos de corazón: Confortáos, no temáis: he aquí que vuestro Dios viene con venganza, con pago, Dios MISMO vendrá, y os salvará.
Isa 35:5 Entónces los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oidos de los sordos se abrirán.
Isa 35:6 Entónces el cojo saltará como un ciervo, y la lengua del mudo cantará; porque aguas serán cavadas en el desierto, y arroyos en la soledad.
CUMPLIMIENTO:
Mat 11:4 Y respondiendo Jesús, les dijo: Id, hacéd saber a Juan las cosas que oís y veis.
Mat 11:5 Los ciegos ven, y los cojos andan: los leprosos son limpiados, y los sordos oyen: los muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio.
Mat 11:6 Y bienaventurado es el que no fuere escandalizado en mí.
"Jesucristo no es Yahvé (o Jehová según traducción), pero sí es Dios. ¿Y cómo es eso? Yahvé es el nombre de Dios dado a los hebreos a partir de Moisés. Es importante notar este detalle, pues por 2,500 años desde Adán, Dios no se había dado a conocer con su nombre Yahvé o Jehová. Por 2 milenios y medio, el mundo hebreo no supo del nombre de Dios. Por eso leemos en Éxodo 6:3: "Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi NOMBRE Yahvé NO ME DI A CONOCER A ELLOS." Si el nombre de Dios Yahvé o Jehová es vital y tan importante que se conozca, ¿por qué Abraham (su fiel amigo, Santiago 2:23) y sus descendientes NO SUPIERON SU NOMBRE hasta que le fue revelado a Moisés?. El A.T., está lleno de textos que indican que Dios vendría a enseñar, como pastor que conoce a sus ovejas… Ej: Eze 34: 11, 12 dice: “Así ha dicho Yahvé el Señor: He aquí YO, YO MISMO iré a buscar mis ovejas, y las reconoceré. Como reconoce su rebaño el pastor el día que está en medio de sus ovejas esparcidas, así reconoceré mis ovejas…” - Zac 11: 7, 10 - 13: "... y así conocieron los pobres del rebaño que miraban a mi, que era palabra de Yahvé... ... Y pesaron por mi salario treinta piezas de plata. ... ¡hermoso precio con que me han apreciado! "
Por otro lado Jesús no escribió nada y el mismo decia que no fueras al templo a rezar, eso ya lo inventó la iglesia.
"Se acercaba la Pascua de los judíos. Jesús subió a Jerusalén, y halló en el templo vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y cambistas sentados. Hizo un azote de cuerdas, y los echó a todos del Templo con las ovejas y los bueyes, tiró las monedas de los cambistas y volcó las mesas. Y dijo a los vendedores de palomas: “Quitad esto de aquí: no hagáis de la casa de mi Padre un mercado”...
Entonces los judíos le dijeron: “¿Que señal nos das para obrar así?” Jesús les respondió: “Destruid éste templo y en tres días lo levantaré”. Los judíos le replicaron: Se edificó el templo en cuarenta y seis años, ¿Y tú lo levantarás en tres días?” Más Él hablaba del Templo de su cuerpo.
Por eso, cuando resucitó de entre los muertos, se acordaron sus discípulos que ya lo había dicho, y creyeron en la palabra de Dios."
-Siendo Jesucristo Dios en la tierra, con todo el revuelo para bien que causo su venida, Él no necesitaba dejar escrito nada porque es Dios y Él ha inspirado la biblia.
Es curioso que siendo Jesucristo considerado en las principales religiones y en la historia un ser real y muy relevante, fuera el único "enviado por Dios", que no dejo unas escrituras o unas ideas exclusivas nuevas propias sobre Dios o religión. Y sin embargo Jesucristo tiene una trascendencia en la historia de los siglos fuera de toda duda ¿Cómo puede ser posible ésto?
Por qué, si todos los otros grandes profetas de la historia han dejado escritos e ideas propias, ¿Por qué Jesucristo no plantea ideas nuevas (sigue las enseñanzas y las simplifica,y cumple las profecías del antiguo testamento), ni deja ningún escrito original suyo?
Pues esto pasa, porque el antiguo testamento y nuevo testamento hablan del mismo Dios. La biblia esta escrita por personas inspiradas por Dios.
Saludos.