Hablemos De Lo Que Queramos

mocolostrocolos escribió:
Namco69 escribió:
mocolostrocolos escribió:Nightcrawler para mi es la mejor peli que he visto de 2014.

Pero llego a españa? No la encuentro en mis videoclubs particulares.


Yo la he visto en inglés subtitulada.


Ídem.
Y de que va, del mutante o de la canción de Judas Priest? A mi el Gyllenhal este me da bastante rabia.
Perfect Warrior escribió:Y de que va, del mutante o de la canción de Judas Priest? A mi el Gyllenhal este me da bastante rabia.


Imagen

Y lo sabrás. :o
Spark89 escribió:
ertitoagus escribió:Hombre, con la ps4 les está funcionando esa misma táctica [fiu] [fiu] [fiu]


¡Mentira! Ahí está The Order para demostrarlo [poraki]


1 juego solo. Por tanto confirma lo de la misma táctica. [fiu] [fiu] [fiu] [fiu]
ertitoagus escribió:
Spark89 escribió:
ertitoagus escribió:Hombre, con la ps4 les está funcionando esa misma táctica [fiu] [fiu] [fiu]


¡Mentira! Ahí está The Order para demostrarlo [poraki]


1 juego solo. Por tanto confirma lo de la misma táctica. [fiu] [fiu] [fiu] [fiu]


Hoy por hoy no hay desarrolladora en el mundo capaz de nutrir de juegos por sí sola a una plataforma (por lo que representan los valores de producción). Ya no digamos 2. Si Nintendo no es capaz con la atrocidad de ips million seller que tiene, Sony menos. Ya se vio con PSP. Cada vez hay menos juegos con el potencial de poder ser exclusivos y vender millones de copias. A nadie le interesa probar suerte en Vita y no tiene la ventaja de poder recibir ports de PS2 tampoco.... Y es más, la misma PS4 y Sony en su conjunto cada vez recuerda menos a la Sony de PSX y PS2, occidentalizada hasta el extremo Microsoft. Mucho tendrá que ver en lo que se está convirtiendo Japón, pero yo cada vez veo el futuro más negro en general y más llamativo el pc. De todo lo que hay en el mercado consola sólo aprueba la 3DS. Al menos tiene el catálogo que se espera de ella.
Hombre, no se le pide el ritmo de otras compañias, pero si que es palpable que tienen varios estudios rascándose las bolas más de la cuenta.

Supongo que habrán tenido recortes internos hasta el infinito y así no hay quien trabaje en fechas, pero como consumidores no es nuestro problema, lo cierto es que cosas como lo del the last guardian ya cantan un poco o el rascamiento pelotil absoluto de los estudios de sony en japón.
ertitoagus escribió:Hombre, no se le pide el ritmo de otras compañias, pero si que es palpable que tienen varios estudios rascándose las bolas más de la cuenta.

Supongo que habrán tenido recortes internos hasta el infinito y así no hay quien trabaje en fechas, pero como consumidores no es nuestro problema, lo cierto es que cosas como lo del the last guardian ya cantan un poco o el rascamiento pelotil absoluto de los estudios de sony en japón.

yo no creo que hayan estado rascandose las bolas, por lo menos en el caso del the last guardian, ha sido mas un problema de gestion de recursos, y de que esos recursos eran muy limitados(si no recuerdo mal era un grupo reducido de personas, alos que descabezaron a mitad de proyecto)
Aunque hasta que no se vea el resultado del trabajo de esta gente no se sabra si se tocaban los huevos, o si quisieron abarcar mas de lo que podian.
soukai escribió:
ertitoagus escribió:Hombre, no se le pide el ritmo de otras compañias, pero si que es palpable que tienen varios estudios rascándose las bolas más de la cuenta.

Supongo que habrán tenido recortes internos hasta el infinito y así no hay quien trabaje en fechas, pero como consumidores no es nuestro problema, lo cierto es que cosas como lo del the last guardian ya cantan un poco o el rascamiento pelotil absoluto de los estudios de sony en japón.

yo no creo que hayan estado rascandose las bolas, por lo menos en el caso del the last guardian, ha sido mas un problema de gestion de recursos, y de que esos recursos eran muy limitados(si no recuerdo mal era un grupo reducido de personas, alos que descabezaron a mitad de proyecto)
Aunque hasta que no se vea el resultado del trabajo de esta gente no se sabra si se tocaban los huevos, o si quisieron abarcar mas de lo que podian.



Es tu opinión. tras tantos años, para mi es rascada de huevos a todos los niveles. Ojo, que tu estás centrándote solo en los picateclas, para mi entran en el pack también sus jefes que sospecho que son los que están haciendo el rascamiento máximus.

Pero vamos, que es solo 1 de los ejemplos. Tienen más estudios haciendo...
soukai escribió:
ertitoagus escribió:Hombre, no se le pide el ritmo de otras compañias, pero si que es palpable que tienen varios estudios rascándose las bolas más de la cuenta.

Supongo que habrán tenido recortes internos hasta el infinito y así no hay quien trabaje en fechas, pero como consumidores no es nuestro problema, lo cierto es que cosas como lo del the last guardian ya cantan un poco o el rascamiento pelotil absoluto de los estudios de sony en japón.

yo no creo que hayan estado rascandose las bolas, por lo menos en el caso del the last guardian, ha sido mas un problema de gestion de recursos, y de que esos recursos eran muy limitados(si no recuerdo mal era un grupo reducido de personas, alos que descabezaron a mitad de proyecto)
Aunque hasta que no se vea el resultado del trabajo de esta gente no se sabra si se tocaban los huevos, o si quisieron abarcar mas de lo que podian.


Lo que es el tema del TLG y Team ICO es vergonzoso y es el máximo exponente de la nula capacidad de las grandes compañías japonesas para dar el paso a la era HD, siendo sepultados casi completamente por Occidente. Afortunadamente, muchas de las pequeñas consiguieron hacerse un hueco y saber ser realistas, adaptar motores e ir escarbando poco a poco su hueco hasta el punto de tener ya anuncios incluso para PS4 debido a sus eficientes resultados pasados. En ellas y en las compañías occidentales deberían fijarse las otrora grandes japas para saber vislumbrar el camino a seguir. Otra cosa es que quieran o que sepan, cosa que dicen muchísimo sobre ellas y sobre su capacidad de adaptación...

Para hablar, posteriormente, del tema de SCE Japan hay que saber un poco de intrahistoria y haber seguido los acontecimientos durante los últimos años con cierto interés y constancia para saber realmente qué ha pasado.

SCE Japan era, de nuevo, otra desarrolladora japa antaño potente que se desangraba ante la poca eficiencia y falta de adaptación de sus dirigentes. Se iba a pique directamente. Cerny vio venir este desenlace hace unos años y se fue durante una temporada bastante grande a vivir a Japón ¿Objetivo? Demoler toda la estructura interna que había demostrado ser totalmente fútil para sacar algo de rendimiento a esos estudios y crearla desde cero con una jerarquía y organización más moderna y, por ende, más occidental, sin que esto supusiera una pérdida de identidad. Obviamente, el demoler la estructura de una compañía y reestructurarla lleva tiempo, mucho, recursos y una supervisión constante.
Por eso, al no poder seguir Cerny centrado simplemente en los estudios de Japón (y más con todo lo que PS4 implicaba hacia su persona), decide hacer volver a Japón para dirigir todo este proceso a Becker (acompañado de Gabin Moore, otro indispensable del cambio), uno de los creadores y artífices de la SCEJ que todos recordamos, para que ocupe su puesto y gestione SCEJ sabiendo que no es un proceso rápido. El fin: conseguir que la desarrolladora pueda volver a tener peso dentro de su marca en el menor tiempo posible.

Y se nota.

Se nota mucho, porque la compañía iba hacia la nada (y posible desmantelación) debido a los años de deriva en la época PS3, pero una vez Cerny actúa, y Becker consolida, los productos comienzan a fluir cada vez más desde SCEJ. A veces siendo completamente independientes, otras veces en colaboración con otras desarrolladoras para poder seguir lanzando juegos de una manera constante, cosa que en gran parte de la época PS3 ni pudieron oler. El primer gran producto que sale de esta nueva etapa es Puppeteer, se da luz verde a productos como Rain o Tokyo Jungle, y se comienza a colaborar con empresas para sacar a la luz cosas como Gravity Rush, Soul Sacrifice, Freedom Wars, aparte de empezar a jugar con PS4, primero, para sacar Knack, y luego para co-desarrollar Bloodborne o Deep Down junto a From Software y Capcom.

Actualmente sabemos que los proyectos siguen en marcha, y si bien SCE Japan aún no tiene la magnitud perdida, la dinámica fue claramente revertida gracias a una intervención que fue dolorosa, pero que ha permitido que poco a poco la empresa recupere el protagonismo de antaño. Esta nueva etapa con PS4 puede suponer, si no falla nada, una buena consolidación para ellos, y una etapa interesante para los que seguimos este proceso desde hace tiempo.

Ale, tochazo posteado simplemente por si a alguien le interesaba saber estas cosas, que no suelen ser muy desarrolladas por los foros y son muy interesantes a la hora de poder hablar sabiendo lo que sucede en cada sitio :D
ertitoagus escribió:Es tu opinión. tras tantos años, para mi es rascada de huevos a todos los niveles. Ojo, que tu estás centrándote solo en los picateclas, para mi entran en el pack también sus jefes que sospecho que son los que están haciendo el rascamiento máximus.

Pero vamos, que es solo 1 de los ejemplos. Tienen más estudios haciendo...


Para nada rascada de huevos. Justo antes de la llegada de PS4 Sony reestructuró todos sus estudios first y las relaciones con los second. Muchos desarrollos se vieron afectados y, proyectos para Vita, cancelados para diseñar títulos de PS4 o ayudar en los mismos. Al mismo tiempo se "abandonó definitivamente" Vita en pos de las exclusividades temporales de indies.

En el caso de Japón, si no me falla la memoria, sucedió lo contrario. Tenían un Sony Japan muy mermado en PS3 y creo que lo han vuelto a revitalizar, los primeros resultados se deberían ver este E3, lo que vendría a ser marcarse un Nintendo: intentar vender juegos atrevidos a todo el mundo y capitalizar el que de con la clave.

EDIT: Lo que ha dicho tiku :o
razor escribió:The Hardest Super Mario World Level In Existence

https://www.youtube.com/watch?v=D27IkB3-dHg

:O



Tiene algo de hipnótico el vídeo, porque no puedo dejar de verlo hasta el final. Me cago en sus putos muertos, yo no pasaría ni del primer salto xD
Eso no es dificultad, sino masoquismo.
home, tiene pinta de estar así hecho a propósito, no jugado vaya. sino pues...muchas horas de tiempo libre. xD.
razor escribió:The Hardest Super Mario World Level In Existence

https://www.youtube.com/watch?v=D27IkB3-dHg

:O

¡¿Pero qué cojones?!
Decidme que eso está scripteado...
razor escribió:The Hardest Super Mario World Level In Existence

https://www.youtube.com/watch?v=D27IkB3-dHg

:O

Pero que coño... Igual que Calintz, no pasaria del primer salto [+risas]
razor escribió:The Hardest Super Mario World Level In Existence

https://www.youtube.com/watch?v=D27IkB3-dHg

:O


Jeje veo que no he sido el unico, el video mola mil menuda forma de perder 8 minutos de mi vida jajaja [looco]
silenius escribió:
razor escribió:The Hardest Super Mario World Level In Existence

https://www.youtube.com/watch?v=D27IkB3-dHg

:O

Pero que coño... Igual que Calintz, no pasaria del primer salto [+risas]


Estamos locos????? madre mia pero eso es dificultad hiper mega ultra jodidisimo
Eso tiene que ser un autoplay o una animación o algo, no me jodas.

Menudo vicio más absurdo tengo al Animal Crossing New Leaf. No había jugado nunca a ninguno y enciendo la 3ds todas las mañanas con una ilusión. [carcajad]
Por lo visto han tardado 3 años en pasársela y no un cualquiera, si no el propio autor [+risas]

http://kotaku.com/it-took-three-years-t ... 1687517377
Hostias va a estar to cheto con el Sonic Boom y el vanish que aparece a la espalda [+risas]

No me termina de convencer los modelados y su acabado, veo mejor los del IV [tomaaa]
Yo ni me acordaba de la existencia de SFV. A cualquier cosa se le pone un número hoy en día, parece más una nueva versión del 4 que una nueva entrega. Igualito que el salto del 2 al 3.
Mas bien será del 3 al 4, que pasaron de las 2d a las 3D. Del 2 al 3 solo mejoraron técnicamente (y si, con unas animaciones de quitar el hipo), pero tampoco supuso un cambio tan impactante, y hasta que no llegó el 3Strike (si, hay dos juegos antes del 3S), no se pulió la jugabilidad como es debido, ya que las dos primeras son mas pobres en ese sentido. Eso si, el Third Strike es el pinaculo de la saga jugablemente, la cock with onion.

Tecnicamente me la chupa como este (que visto lo visto, cumple). Lo importante es la jugabilidad, y si tira mas hacia el 3, bienvenido sea.
Yo hablaba precisamente de técnicamente, jugablemente ni zorra porque eso hasta que no lo juegue no lo puedo valorar. Como dices solo en animaciones del 2 al 3 hay un puñetero mundo. Esto parece lo mismo. Y esto ya es gusto personal, artísticamente puros abortos de gárgola.
como que pensaba que sería la versión ultra mega chupi definitiva del IV con todos los personajes descargables incluidos (para que al dia siguiente saquen un nuevo personaje de pago)
Capítulo 4 del primer acto de Yakuza 4 y mejor me guardo mi opinión para que los marigayers del hilo no se me echen encima y me intente follar por los agujeros :(

Caca seca. Sea porque no conozco a los personajes, sea porque tiene un desarrollo leeeeeeeeeeeeeeeeeeeento a la japonesa, de diaaaaaaaaaaaaaalogos largos como un día sin pan para no decir naaaaaaaaaaaaaaaaaaada.


Lo que más me ha gustado es que Akayima es, literalmente, un simulador de proxeneta, paseado profesional y repartidor de ostias a domicilio.

Lo que menos todo lo demás. Que me parece muy bien tener 3000 minijuegos y 20000 mierdecillas para coleccionar junto a 30129 posibilidades de irte de putas, pero no parece ser algo que ande buscando ahora mismo.
wabo escribió:Capítulo 4 del primer acto de Yakuza 4 y mejor me guardo mi opinión para que los marigayers del hilo no se me echen encima y me intente follar por los agujeros :(

Caca seca. Sea porque no conozco a los personajes, sea porque tiene un desarrollo leeeeeeeeeeeeeeeeeeeento a la japonesa, de diaaaaaaaaaaaaaalogos largos como un día sin pan para no decir naaaaaaaaaaaaaaaaaaada.


Lo que más me ha gustado es que Akayima es, literalmente, un simulador de proxeneta, paseado profesional y repartidor de ostias a domicilio.

Lo que menos todo lo demás. Que me parece muy bien tener 3000 minijuegos y 20000 mierdecillas para coleccionar junto a 30129 posibilidades de irte de putas, pero no parece ser algo que ande buscando ahora mismo.

¿Merece la pena saltarse los dialogos?
Es que me pondré con el en breves, y de tragarme un video soso de media hora en ingles tiene papeletas para el abandono rápido.
Pensaba jugarlo guía en mano, para no estar rompiéndome la cabeza con el ingles e intentar disfrutarlo.
Si no entiendes inglés olvídate. No es que sea difícil el nivel, en realidad es bastante básico. El problema es que no tienes feedback de las voces (están en japonés), que evidentemente todos los nombres y referencias son japoneses (como no seas rápido de entendederas habrán pasado a la siguiente línea de diálogo y te habrás perdido de quién o qué hablaban) y que las conversaciones son eteeeeeeeeeeeeeeernas. Pero eternas porque las pausas son eternas, para darle más "dramatismo" imagino, y el desarrollo de las propias conversaciones es digno de estudio. Con los discursos que se echan llega antes un caracol que Akiyama.

Por otro lado, si te saltas los diálogos te pierdes el punto importante, supuestamente, del juego: la historia y, más concretamente, el papel de los personajes en el Juego de Tronos de la Yakuza.
kikon69 escribió:
wabo escribió:Capítulo 4 del primer acto de Yakuza 4 y mejor me guardo mi opinión para que los marigayers del hilo no se me echen encima y me intente follar por los agujeros :(

Caca seca. Sea porque no conozco a los personajes, sea porque tiene un desarrollo leeeeeeeeeeeeeeeeeeeento a la japonesa, de diaaaaaaaaaaaaaalogos largos como un día sin pan para no decir naaaaaaaaaaaaaaaaaaada.


Lo que más me ha gustado es que Akayima es, literalmente, un simulador de proxeneta, paseado profesional y repartidor de ostias a domicilio.

Lo que menos todo lo demás. Que me parece muy bien tener 3000 minijuegos y 20000 mierdecillas para coleccionar junto a 30129 posibilidades de irte de putas, pero no parece ser algo que ande buscando ahora mismo.

¿Merece la pena saltarse los dialogos?
Es que me pondré con el en breves, y de tragarme un video soso de media hora en ingles tiene papeletas para el abandono rápido.
Pensaba jugarlo guía en mano, para no estar rompiéndome la cabeza con el ingles e intentar disfrutarlo.


[facepalm] lo mejor de los yakuza es la historia, no he jugado mucho al cuatro pero la cosa va cogiendo ritmo poco a poco

PD: espero que hayáis jugando a los anteriores primero
NO, este va a ser el 1º, pregunto para intentar jugarlo de manera k se adapte a mis gustos y ritmos de juego.
Resumen: K si tengo una hora para jugar y me pego 40 minutos con una conversación en ingles, mejor la salto no vaya a ser k tire la consola por la ventana.
@wabo
Gracias, creo k me veré el percal con la 1ª y si eso las salto, con guía al lado k me las resuma. ¿alguien sabe donde hay una guia xpoileada al maximo?...ya me imprimi una pero no se si contaban tanto.
kikon69 escribió:NO, este va a ser el 1º, pregunto para intentar jugarlo de manera k se adapte a mis gustos y ritmos de juego.
Resumen: K si tengo una hora para jugar y me pego 40 minutos con una conversación en ingles, mejor la salto no vaya a ser k tire la consola por la ventana.
@wabo
Gracias, creo k me veré el percal con la 1ª y si eso las salto, con guía al lado k me las resuma. ¿alguien sabe donde hay una guia xpoileada al maximo?...ya me imprimi una pero no se si contaban tanto.


[facepalm]

Dentro de lo malo, luego las puedes volver a ver desde el menú.

Crash escribió:PD: espero que hayáis jugando a los anteriores primero


Es mi primerito Yakuza. Nunca me habían terminado de hacer tilín con demos pero no quería juzgar sin ver el paquete completo. [burla2]
wabo escribió: [facepalm]

...pues, a ti, no leo que te esté yendo muy bién con tu sistema. De hecho, me conozco y lo he pensado tras leerte.
yo me cogí el 3 de importación a precio de saldo (play asia creo) y me pareció tan "torpe" que ahí lo dejé a las 2 horas. [+risas]
Como jugador de las 4 entregas que han llegado a Occidente, en mi puñetera vida podría decirle a nadie que jugara a cualquiera de los Takuza sin empezar por el primero y siguiendo posteriormente el orden cronológico.

Vamos, es que antes le digo de forma contundente que se olvide de la saga si no va a hacerlo así... [+risas] [+risas] [+risas]
Para los que lo habéis completado (que me consta que sois unos cuantos), ¿merece la pena la historia de The Order o mejor me ahorro las 6-8 horas de Youtube? Sé lo básico de ésta y en principio me atrae pero ¿te deja buen sabor o es meramente el hilo conductor para mostrar "músculo" y poco más?

Un saludo

PD: Lo preguntaría en el hilo oficial pero no me fío de los fanboys que pululan por esos lares [fiu]
Spark89 escribió:Para los que lo habéis completado (que me consta que sois unos cuantos), ¿merece la pena la historia de The Order o mejor me ahorro las 6-8 horas de Youtube? Sé lo básico de ésta y en principio me atrae pero ¿te deja buen sabor o es meramente el hilo conductor para mostrar "músculo" y poco más?

Un saludo

PD: Lo preguntaría en el hilo oficial pero no me fío de los fanboys que pululan por esos lares [fiu]

Lo mejor que puedes hacer es esperarte a que esté a 10 euros y mientras te pules otros juegos.
Como juego de acción + pausado y peliculero y, a la vez, + frenetico y disfrutable, según el momento, es una experiencia re-cojonuda.
Lo que dices de verlo en youtube, me parece una chorrada; para eso, te ves una peli.
Spark89 escribió:Para los que lo habéis completado (que me consta que sois unos cuantos), ¿merece la pena la historia de The Order o mejor me ahorro las 6-8 horas de Youtube? Sé lo básico de ésta y en principio me atrae pero ¿te deja buen sabor o es meramente el hilo conductor para mostrar "músculo" y poco más?

Un saludo

PD: Lo preguntaría en el hilo oficial pero no me fío de los fanboys que pululan por esos lares [fiu]


A mi me gustó, esta bien contada y te mantiene intersado hasta el final. De mitad del juego hasta el final va mejorando y cuando ves el final te quedas con ganas de más.
Pero es opinión personal, a otro igual le parece una mierda porque no es una historia muy original.

Y me parece us sacrilegio verlo por youtube, alquilatelo y te lo pasas en un fin de semana por lo menos.
kikon69 escribió:
Spark89 escribió:Para los que lo habéis completado (que me consta que sois unos cuantos), ¿merece la pena la historia de The Order o mejor me ahorro las 6-8 horas de Youtube? Sé lo básico de ésta y en principio me atrae pero ¿te deja buen sabor o es meramente el hilo conductor para mostrar "músculo" y poco más?

Un saludo

PD: Lo preguntaría en el hilo oficial pero no me fío de los fanboys que pululan por esos lares [fiu]

Lo mejor que puedes hacer es esperarte a que esté a 10 euros y mientras te pules otros juegos.
Como juego de acción + pausado y peliculero y, a la vez, + frenetico y disfrutable, según el momento, es una experiencia re-cojonuda.
Lo que dices de verlo en youtube, me parece una chorrada; para eso, te ves una peli.


Bueno esperarme a que esté a 10 pavos supondría gastarme 410 euros para jugarlo :-|

Lo único que me interesa de The Order es su historia y su ambientación, nada más, y eso me parece igual de disfrutable desde Youtube que jugándolo yo y además me evito jugar las 2-3 horas de tiros que no necesito para nada [fiu]

Gracias @xufeitor pero creo que PS4s no alquilan [qmparto]
A mi lo de ver juegos en YouTube me parece una abominación.
Alquilarlo, que te lo dejen, o que te salga gratis, o lo que sea, tb es una opción, pero lo de youtube es demencial.
Yo la verdad que no entiendo cómo hay gente que se traga los juegos (interactuar) en youtube...
De verdad, se bajan muchos rangos tras visionar un juego en youtube...luego, ni comiendo madalenas 20 años los recuperas....
Los juegos son para jugarlos.
Un juego cuyo componente jugable no me interesa lo más mínimo y que además no abarca ni el 40% de la duración total (y esto lo sabe todo el mundo) del juego no me parece ni de lejos mala idea. Para mí, por supuesto.
J_Ark escribió:A mi lo de ver juegos en YouTube me parece una abominación.


Pero totalmente. Aunque cada uno que haga lo que quiera, faltaría más.

No me interesa tanto ningún juego que no puedo jugar como para hacer eso y sinceramente, por mucho que veas, la sensación nunca es la misma, pero ni por asomo. Sin interactuar no entiendo esto.

Imagino ciertos juegos como Metal Gear Solid IV disfrutados de esta forma y se me empequeñece tanto el pene que me convierto en asiático. Y eso que tampoco tenía mucho de lo que alardear...
Spark89 escribió:Un juego cuyo componente jugable no me interesa lo más mínimo y que además no abarca ni el 40% de la duración total (y esto lo sabe todo el mundo) del juego no me parece ni de lejos mala idea. Para mí, por supuesto.

Lo mismo se puede aplicar al Heavy Rain y no me imagino como seria mi experiencia con el juego sin toda la adrenalina que segregué. Bueno, si lo se, totalmente diferente y menos inmersiva.

Pillatelo de aquí 4 años a 10 euros y arreando. O si nunca lo puedes jugar pues da igual, significará que tampoco te llamaba demasiado.
J_Ark escribió:
Spark89 escribió:Un juego cuyo componente jugable no me interesa lo más mínimo y que además no abarca ni el 40% de la duración total (y esto lo sabe todo el mundo) del juego no me parece ni de lejos mala idea. Para mí, por supuesto.

Lo mismo se puede aplicar al Heavy Rain y no me imagino como seria mi experiencia con el juego sin toda la adrenalina que segregué. Bueno, si lo se, totalmente diferente y menos inmersiva.

Pillatelo de aquí 4 años a 10 euros y arreando. O si nunca lo puedes jugar pues da igual, significará que tampoco te llamaba demasiado.


Si, yo opino igual, si no te interesa lo suficiente para jugarlo, relamente no creo que merezca la pena. Y perder 6 horas en youtube viendo a alguien jugando al juego pues no le veo mucho fundamento (es por ello que no entiendo el éxito de Twitch y demás cosas de este estilo, para jugar a un juego ya juego yo, para ver a gente jugándolo... no gracias).

A mi por ejemplo me llama más bien poco el juego, por lo que pasando olímpicamente de el. De hecho, en el improbable caso de que acabe con una PS4 dudo bastante que acabase pillándolo, como me pasó con PS3 y el Heavenly Sword.
Generalizar es muy malo.

Hay videos realmente interesantes de juegos para ver en youtube. y algunos de ellos ni en el mejor de vuestros sueños más humedos podríais llegar a jugar ciertas partidas por ejemplo de starcraft (por poner un juego con muchos videos en youtube)

Se puede aprender muchisimo de ciertos juegos viendo videos de gameplay.
tal y como están las cosas, a lo mejor hasta vemos una remasterización a ps5. o sino un port a ps3. xD.


ertito: se refieren a los cgi o pregrabados, no a gameplay.
kxalvictor escribió:tal y como están las cosas, a lo mejor hasta vemos una remasterización a ps5. o sino un port a ps3. xD.


Lo de PS3 no, pero lo de PS5 no lo veo nada descabellado tal y como está el mundillo últimamente...
kxalvictor escribió:tal y como están las cosas, a lo mejor hasta vemos una remasterización a ps5. o sino un port a ps3. xD.


ertito: se refieren a los cgi o pregrabados, no a gameplay.


bueno esa aclaración la dices tu, el mensaje de j_ark no especifica o el de hatexar sobre twitch invita a mi comentario XD
ertitoagus escribió:
kxalvictor escribió:tal y como están las cosas, a lo mejor hasta vemos una remasterización a ps5. o sino un port a ps3. xD.


ertito: se refieren a los cgi o pregrabados, no a gameplay.


bueno esa aclaración la dices tu, el mensaje de j_ark no especifica o el de hatexar sobre twitch invita a mi comentario XD

exar tiene el cerebro abducido, ya lo sabes.
208899 respuestas