[Hablemos de...] Juegos INDIE

Hace tiempo se habló por aquí del Skyward Collapse y se me quedó grabado el nombre, ahora está a 1,25€ en Bundlestars: http://www.bundlestars.com/store/skyward-collapse/

http://www.youtube.com/watch?v=qT_3-58DdFE

Alguna opinión ? Me llama la atención pero no acabo de entender la mecánica, se supone que eres un dios que controla todas las facciones a la vez ein?
...
Editado por Taureny. Razón: Spam
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
Yo opino igual. Si estuviese en Español, seguramente lo votaría más gente de este país.
(mensaje borrado)
Yo lo estoy probando y me parece un buen juego, ademas el tema del idioma en un juego con poco o nada de textos no es problema ni para mi.

Pero tambien digo que si precisamente tiene poco texto podrías traducirlo, no solo al castellano si no al catalán tambien y a muchos idiomas mas, haría que tus votos subieran como la espuma.

Saludetes y sigue con tu juego que esta muy pero que muy bien.

P.D Os aviso que la pantalla de carga del juego esta en japones, para los que tengan algo en contra de ese idioma que no lo voten.
perracon escribió:Yo lo estoy probando y me parece un buen juego, ademas el tema del idioma en un juego con poco o nada de textos no es problema ni para mi.

Pero tambien digo que si precisamente tiene poco texto podrías traducirlo, no solo al castellano si no al catalán tambien y a muchos idiomas mas, haría que tus votos subieran como la espuma.

Saludetes y sigue con tu juego que esta muy pero que muy bien.

P.D Os aviso que la pantalla de carga del juego esta en japones, para los que tengan algo en contra de ese idioma que no lo voten.


Viendo el revuelo que esta cogiendo el tema pues no descarto sacarlo en español tambien. No tengo problema con eso, solo es sacar mas tiempo del poco que tengo para hacer la traduccion...
Respecto a la web de facebook del juego vereis que uso tanto el catalan como el castellano y en las ultimes publicaciones tambien el ingles.
Respecto al juego, como dices, apenas hay texto y ademas incluyo un manual en castellano y pdf en una de las carpetas donde se instala el juego.

pd: pido perdon publicamente al moderador por hacer un mensaje de spam sin querer. Me deje llevar por la ilusion de colgar mi juego en greenlight y enseguida pense en eol para publicitarlo.
Pues yo ayer caté varios de los que me he agenciado mayormente mediante cambio o regalos, y asi por encima:

- bastion, que bueno imaingo que pocos no lo conocerán ya xD, pero bueno, narrativa muy original, en tiempo real segun lo que vayas haciendo (tipo al gunslinger), buen gameplay, hack&slash muy frenetico con mucho enemigos y ataques desde distintos flancos, la generacion del escenario en tiempo real es curiosa y artisticamente es precioso. Si acaso me pierdo un poco en su desarrollo, por ejemplo me cai en un momento del primer escenario y aparecí en el bastion que interpreto que es la base....pero ahora no se cual es el "mundo" del que me caí, si es alguno d elos 2 que me salen en el "mapa" o donde ir y que hacer xD.

Imagen

- Walking mars: Buena ambientacion, buen diseño artistico, buena narrativa (de echo no esperaba ni que tubiese xD) y original en cuant a que se alejade practicamente cualquier mecanica standard, sea accion, sean puzzles, es mas exploracion, uso de las plantas/seres vivos de las cuevas para avanzar, esquivar las hostiles con la ayuda del ketpack etc.

Imagen
Imagen

- Tiny & Big: No me dio tiempo a probarlo demasiado peor me parece muy original y llamativo el concepto del escenario como "molde" que trabajar para avanzar, en el sentido de que tu te formas tus propios accesos a los sitios cortando esto por aqui, desplazando esto otro por alla, propulsndo esta otra pieza que has cortado etc, y artisticamente me encanta, el cellshagind y la ambientacion a lo borderlands me gustaron y parece que el contexto y trama con sachondeo total, veremos como sigue xD.

Imagen
Buenos aportes Zack, pintan bien los tres, a ver de donde sacamos tiempo [+risas]
Lo del comienzo del Bastion creo que es una zona tutorial a la que ya no puedes volver cuando te marchas/caes porque se está desmoronando, si alcanzas el final sin caerte (es logro y todo XD) te transportas al bastión igual. De ahí, si no recuerdo mal, tienes que ir a cada una de las zonas que te señalan pa pillar un cristal/trasto en cada una que recargue el bastión, te lo dice el tío de bigote me parez.
El Bastion me lo pasé hace un tiempo y es un gran juego la verdad, me encantó, pero el sello de Warner Bros al empezar, como me que chirría un poco y lo aleja de lo indie. En cualquier caso, gran juego.

Me he terminado hace un rato el Mark of the Ninja y si, bueno, está bien, pero tampoco es para tanto como lo ponían. La Inteligencia Artificial es total y absolutamente estúpida. Pero bueno, para echarle 3 tardes no está mal.

Ahora voy a empezar The Cat Lady, con este seguro que disfruto al máximo!! [fumando]

Un saludo!!
richomincho escribió:El Bastion me lo pasé hace un tiempo y es un gran juego la verdad, me encantó, pero el sello de Warner Bros al empezar, como me que chirría un poco y lo aleja de lo indie. En cualquier caso, gran juego.

Me he terminado hace un rato el Mark of the Ninja y si, bueno, está bien, pero tampoco es para tanto como lo ponían. La Inteligencia Artificial es total y absolutamente estúpida. Pero bueno, para echarle 3 tardes no está mal.

Ahora voy a empezar The Cat Lady, con este seguro que disfruto al máximo!! [fumando]

Un saludo!!


Yo tengo el mark of the ninja a medias y si me parece la leche, pero unicamente en jugabilida,d o sea, la trama es un poco meh, la ambientacion no es para mi gusto d elas mejores etc, peor en o que es la jugabilida,d rapidez de movimientos, muertes sigilosas, desactivar las trampas etc, engancha.

Y bueno, The cat lady es la leche [sonrisa] lo que logra transmitir ese juego, lo que cuenta, como lo hace, los temas que trata, las metafora sy mensajes que deja....es de esos que no se olvida facilmente. Al principio te queda sun poco "meh" entre que los escenarios son mas sosos, las animaciones cantan porqu eno dejan de ser un dibujo a mano alzada moviendose etc, pero a lq ue se desarrolla un minimo el guion, nada, 10 minutos ya te enganchas xD
Mark of the Ninja a mi me encantó, una de las mejores aproximaciones al tema del sigilo que he visto ultimamente, con algunos momentos de lo más complicados si se quieren superar los niveles sin matar a nadie. Una pena que la gente no le acabe de gustar, ya son varias las personas que leo impresiones en el sentido que "ni fu ni fa".

Bastion es una pequeña joya narrativa, jugable y auditiva (su banda sonora es magnífica, hace ya un par de años que está en mi MP3 y de ahí no sale XD), aunque es el típico caso que no sabes si etiquetarlo como indie 100% o no, al ser un juego que cuenta con el respaldo de un grande como WB y que ha sido muy promocionado. Por cierto, no sé si le estáis siguiendo la pista, pero Supergiant Games teóricamente deberían sacar a lo largo de este 2014 su nuevo proyecto, Transistor, que por lo poco que se ha podido ir viendo apunta buenas maneras también.

Por cierto, ya lo posteé ayer en el hilo de aventuras gráficas, pero os copy-pasteo mis impresiones sobre Kentucky Route Zero:

He estado jugando a los dos primeros actos de Kentucky Route Zero (los únicos que han salido hasta la fecha) y es una aventura que me está dejando descolocado. Le tenía bastantes ganas a raíz de las mil y una maravillas que he ido oyendo en bastantes sitios, incluso siendo elegido como indie del año en algunos casos, pero ahora mismo no sé si estoy ante una genialidad o qué. Como he visto que apenas se ha hablado de ella, dejo aquí mis impresiones, aunque las pongo en spoiler porque son un tocho importante [+risas].

Para aquellos que no lo conozcan, muy a grosso modo lo definiría como una aventura más del estilo The Walking Dead, esto es, episódica, sin puzles, con todo el peso volcado en la trama y especialmente sus personajes, diálogos que van variando en función de las respuestas que vamos eligiendo... Sólo que la trama no "varía" según las decisiones que vamos tomando, aunque a diferencia de lo que ocurre con el juego de Telltale (con un mensaje al principio de cada capítulo advirtiendo sobre cómo la trama se va tejiendo en función de lo que decidamos), aquí en ningún momento te dicen que la cosa vaya a ir por estos derroteros.

La historia es francamente extraña: eres Conway, un transportista que tiene que hacer una entrega en un lugar que parece que se encuentra en medio de la Ruta 0 de Kentucky... sólo que nadie parece saber exactamente dónde está tal ruta. A partir de ahí vas a ir y venir por la red de carreteras del estado de Kentucky en su búsqueda, encontrando por el camino a todo tipo de personajes de lo más variopintos, algunos de los cuales se unirán en tu viaje, pero todo envuelto en un halo de misterio casi fantasmal, pero no en el sentido del terror, sino de lo extraño y descolocante, con muchos sinsentidos y situaciones que están/parecen fuera de lugar.

La gracia del juego, como ya he comentado, recae en gran medida en sus personajes y su ambientación: todo tiene un toque muy crepuscular, casi deprimente, pero con momentos de gran belleza y que nos enseña una America profunda alejada de los típicos estereotipos de paletos sureños (los "Rednecks"), granjas y demases. Mediante los diálogos vamos "forjando" a nuestro protagonista, aunque realmente tiene poca influencia en la trama, lo cuál sería quizá la principal pega que le pondría al conjunto de momento. Porque aparte de esto, hay que reconocer que el juego está muy bien escrito (esto es algo que había leído en algunas reviews y no puedo estar más de acuerdo)... es más, creo que es de los juegos que más beben de la literatura o que más me recuerda a ella, sobre todo por sus descripciones detalladas, por sus diálogos bien llevados y por el tiempo que se toma en contarnos las cosas, muy-muy pausado y calmado.

Visualmente me ha parecido una mezcla entre lo visto en Superbrothers: Sword & Sworcery y Dustforce. Hay cierto gusto por el minimalismo en general: los escenarios no son recargados, tienen los detalles justos, los personajes tienen modelados simples, las paletas de colores escogidas son bastante sencillas, se recurre mucho al uso de las siluetas sombreadas (más o menos estilo Limbo o Deadlight) e incluso la banda sonora, de raíces country-bluegrass, es muy sucinta. Y aún así, el juego tiene mucha personalidad y es capaz de recrear escenas de gran belleza. Y un apunte que me parece magistral es el gran uso que se hace en momentos puntuales de los movimientos de la cámara y cambios de plano, como por ejemplo como pasamos de ver el exterior de una casa a su interior con un simple zoom y sombreado de los contornos. A mi parecer, muy currado.

Parece que haya un poco de inspiración en la obra David Lynch, no sólo en lo que respecta a los simbolismos (que también están ahí), sino en lo de dejar un poco las cosas en el aire y no dárselas masticadas al usuario para que él mismo ate los cabos a su manera y saque sus propias conclusiones sobre lo que está pasando en la pantalla. Aunque leyendo entrevistas con sus dos creadores, parece que beben más del "realismo mágico" típico de autores como Gabriel García Márquez, que se caracteriza por mezclar personajes cotidianos con situaciones fantásticas, mágicas o que se salen de la normalidad y que, sin embargo, son percibidos por sus protagonistas como algo completamente corriente. La verdad es que algo de eso también hay y creo que es parte de su encanto.

No sé, ya digo que de momento es un juego que me tiene algo descolocado. Por un lado están todas la virtudes que ya he citando, pero por el otro está su irregular desarrollo (los dos primeros tercios del segundo acto no me han convencido demasiado, aunque después gana muchísimo), lo complicado que es sacar algo en claro de su trama por ahora y su brevedad, apenas hora y media por acto. Además está el tema que el juego, pese a parecer una aventura gráfica, al final es más uno de esos juegos-experiencia, dónde lo que realmente prima es la historia y la interpretación que se haga de ella que otra cosa. Que a mi no me disgusta para nada, pero sé que eso es algo que a mucha gente no le convence porque lo ven como algo más cercano a otros medios que al videojuego en sí. Pero bueno, como ya digo, habrá que esperar a que vayan sacando los otros 3 actos que faltan para completar la historia y poder dar un veredicto final con todas las de la ley.
Debo decir que los juegos de sigilo no me llaman demasiado, quizá por eso mi opinión sobre Mark of the Ninja pueda estar condicionada. Eso si, los movimientos del personaje son muy buenos y otro detalle que me ha gustado es la gran cantidad de caminos que ofrece el juego a pesar de ser niveles cerrados (no se si me explico).
En cuanto a la trama, Zack, aunque parezca super básica, el final está conseguido, no es la mejor trama del mundo, pero tiene su puntito.

Y The Cat Lady... me acabo de pasar el primer capítulo y joder, voy a por el segundo!!! [fumando] [fumando]

Un saludo!!
A mi los juegos de sigilo me gustan mucho (aun recuerdo como lo FLIPE con el primer tenchu en psx) y realmente, mark of the ninja es un juegazo de este genero, vamos, para mi uno de los mejores "indies" o como lo querais llamar.
Yo todo lo contrario, no me gusta especialmente el sigilo, de hecho los splinter cell no me gustan y los MGS los disfruté en su momento por la japonesada de la historia y poco más. El Mark of The Ninja me pareció repetitivo a más no poder, no pude ni pasarmelo de lo pesado que se me hizo. Cuestión de gustos [sonrisa]

Ahora estoy jugando al "Legend of Grimrock", que lo tenia aparcado ahi desde su salida y bueno, supongo que ya todos aquí sabréis de él pero comentar que es un dungeon crawler (Lands of Lore, Eye of Beholder, etc) al estilo clásico muy conseguido, a mi por lo menos me está gustando, aunque es bastante jodillo, tanto combate como puzzles.

La trama trata que os condenan a una prisión la cual es una torre con 13 plantas (cada planta es una mazmorra) y si lográis llegar a la base y escapar, pues se os concede el indulto x)
El grimrock me gustó mucho, me encanta ese género de hecho recuerdo que lo pille de salida, lo que no me gustó demasiado fue cierto enemigo importante, pero el resto genial.

el puto final boss un cubo? no me gustó nada, esperaba un dragon o algo asi xD
Sí, desde luego que ese boss es uno de los WTF?! más grandes vistos en juego alguno [carcajad]. Pero aparte de ese detalle, yo disfruté un montón con Grimrock. Pese a ser muy conservador y continuista respecto a los títulos que marcaron el género en los 90, lo cierto es que paradójicamente esa es precisamente su mayor virtud: el respeto inmenso hacia las bases de los dungeon crawlers en primera persona, que a estas alturas parecían muertos y enterrados, con el correspondiente lavado de cara a nivel visual. Veremos con qué nos saldrán con la segunda parte.

PD: el tema que suena en el menú principal es fantástico.
Obafemi escribió:Sí, desde luego que ese boss es uno de los WTF?! más grandes vistos en juego alguno [carcajad]. Pero aparte de ese detalle, yo disfruté un montón con Grimrock. Pese a ser muy conservador y continuista respecto a los títulos que marcaron el género en los 90, lo cierto es que paradójicamente esa es precisamente su mayor virtud: el respeto inmenso hacia las bases de los dungeon crawlers en primera persona, que a estas alturas parecían muertos y enterrados, con el correspondiente lavado de cara a nivel visual. Veremos con qué nos saldrán con la segunda parte.

PD: el tema que suena en el menú principal es fantástico.


La segunda parte además tendrá mundo abierto, promete bastante.
Hace tiempo que le tengo ganas al grimrock (me tocó en steamgifts :) ) pero con lo que dura... Buff no termino de decidirme. Pero todo el mundo habla muy bien de él, así que de este verano no pasa!!
A mi no me llama nada la verdad, lo probé por encima y no me atrajo el concepto, asi que no peudo juzgarlo, peor si se que para mi no es xD.

El que tengo pendiente de probar de esta ultima tanda que me he agenciado mediante bundles, cambios etc, es el papo & yo, a ver que tal, no esque me quite el sueño, pero le veo un algo que me atrae.
Zack_VII escribió:A mi no me llama nada la verdad, lo probé por encima y no me atrajo el concepto, asi que no peudo juzgarlo, peor si se que para mi no es xD.

El que tengo pendiente de probar de esta ultima tanda que me he agenciado mediante bundles, cambios etc, es el papo & yo, a ver que tal, no esque me quite el sueño, pero le veo un algo que me atrae.


Prosas hizo un analisis en su canal de youtube, échale un ojo si quieres, tiene buena pinta el jodio
Papo & Yo está bastante bien, es una obra sumamente personal, no tanto del estudio (que también) sino sobre todo por parte de su creador, Vander Caballero, pues está basado en su propia infancia. Como título de plataformas y puzles tampoco es que sea la releche, pero si conoces un poco el background y entiendes los simbolismos que tienen lugar, con alguna que otra escena de lo más lírica, la experiencia gana mucho. Yo siempre recomiendo echar un ojo a alguna de las muchas entrevistas que dio el hombre cuando estaba en plena campaña de lanzamiento del título, hay algunas de brillantes (me viene a la cabeza la de Polygon, por ejemplo) no solamente a la hora de comprender el juego, sino como reflexiones vitales.
entrerigc escribió:Yo todo lo contrario, no me gusta especialmente el sigilo, de hecho los splinter cell no me gustan y los MGS los disfruté en su momento por la japonesada de la historia y poco más. El Mark of The Ninja me pareció repetitivo a más no poder, no pude ni pasarmelo de lo pesado que se me hizo. Cuestión de gustos [sonrisa]

Ahora estoy jugando al "Legend of Grimrock", que lo tenia aparcado ahi desde su salida y bueno, supongo que ya todos aquí sabréis de él pero comentar que es un dungeon crawler (Lands of Lore, Eye of Beholder, etc) al estilo clásico muy conseguido, a mi por lo menos me está gustando, aunque es bastante jodillo, tanto combate como puzzles.


Entiendo que si no te gusta el sigilo se te haga repetitivo el juego, ahora entiende que me parece irónico que un Dungeon Crawler no se te haga repetitivo cuando es uno de los géneros más repetitivos de los que se pueden jugar.

A mi me encantan ambos juegos. Legend of Grimrock lo compré el gog y luego acabó cayendo repe en no se que bundle. Recuerdo que cuando lo probé pensé: "solo 5 minutos para ver si me funciona". Y cuando mé dí cuenta habían pasado varias horas y había bajado 7 pisos del tirón. Todo un juegazo y lo mejor es que ha coseguid revivir la saga Might and Magic y gracias a su éxito ubi se ha decidido ha lanzar el décimo.
Zack_VII escribió:Pues yo ayer caté varios de los que me he agenciado mayormente mediante cambio o regalos, y asi por encima:


- Tiny & Big: No me dio tiempo a probarlo demasiado peor me parece muy original y llamativo el concepto del escenario como "molde" que trabajar para avanzar, en el sentido de que tu te formas tus propios accesos a los sitios cortando esto por aqui, desplazando esto otro por alla, propulsndo esta otra pieza que has cortado etc, y artisticamente me encanta, el cellshagind y la ambientacion a lo borderlands me gustaron y parece que el contexto y trama con sachondeo total, veremos como sigue xD.

Imagen



A este le llevo teniendo ganas desde comienzos del año pasado, no se que hacer, si cojerlo o qué.
Prosas, si tienes cupones de Amazon te sale gratis...
Gracias, ¿lo habéis jugado alguno más? ¿para dar impresiones? aunque con los juegos, si hay una alarma que se me enciende de golpe al ver algo, generalmente me lanzo a por ellos, y con este en cierto modo me lleva pasando hace tiempo y no me decido, por tanta saturación de títulos.
El prosas escribió:Gracias, ¿lo habéis jugado alguno más? ¿para dar impresiones? aunque con los juegos, si hay una alarma que se me enciende de golpe al ver algo, generalmente me lanzo a por ellos, y con este en cierto modo me lleva pasando hace tiempo y no me decido, por tanta saturación de títulos.


Yo lo tengo, pero solo lo he jugado un par de fases. Es una mezcla curiosa entre plataformas y puzzle con un toque de humor. El toque de humor queda ya patente en el tutoría, (una parodia a la Game boy), te enseña un poco lo básico del juego. La gracia esta en que tienes una especie de laser que te permite partir el escenario como tú quieras. La primera fase es un poco para que cojas el punto del juego. Te dan varios objetivos (no recuerdo si algunos extras) y tienes que cumplirlos.

Tiene la gracia de poder crearte tú las plataformas porque puedes cortar partes del escenario y hacer que caigan (si haces el corte en el angulo adecuado y en la proporción adecuada).

En la siguiente fase el juego se iba complicando un poco el juego. Tampoco puedo contarte mucho más, solo decirte que a mi me gustó bastante.
Gracias por los MP y por las explicaciones por aquí, bueno pues casi seguro que es el siguiente que me agencio, cuando termine el shadow warrior.
El prosas escribió:Gracias por los MP y por las explicaciones por aquí, bueno pues casi seguro que es el siguiente que me agencio, cuando termine el shadow warrior.


http://www.amazon.com/Tiny-Big-Grandpas ... bs_vg_dl_1

Ni te lo pienses por ese precio [carcajad] por mal que slaga, son unas pipas lo que cuesta xDDDDDDDDDD

Yo no he jugado mas porque tnego un griton de juegos ahi nuevos xD y los voy probanod todos,pero la idea es buena, es a ojo el unico juego que en vez de marcarte el cmaino y decirte, es por aqui, salta ahi y luego ahi y llegarás, pues mas bien es: este es el escenario, montatelo como quieras pero tienes que poder llegar ahi, fabricate el camino. La cuestin esta en saber cuanto dura, y cuan repetitiva se peude hacer esa mecanica..si te dan mas alicientes o es solo buscar el camino sin mas siempre etc... .
Zack_VII escribió:
El prosas escribió:Gracias por los MP y por las explicaciones por aquí, bueno pues casi seguro que es el siguiente que me agencio, cuando termine el shadow warrior.


http://www.amazon.com/Tiny-Big-Grandpas ... bs_vg_dl_1

Ni te lo pienses por ese precio [carcajad] por mal que slaga, son unas pipas lo que cuesta xDDDDDDDDDD

Yo no he jugado mas porque tnego un griton de juegos ahi nuevos xD y los voy probanod todos,pero la idea es buena, es a ojo el unico juego que en vez de marcarte el cmaino y decirte, es por aqui, salta ahi y luego ahi y llegarás, pues mas bien es: este es el escenario, montatelo como quieras pero tienes que poder llegar ahi, fabricate el camino. La cuestin esta en saber cuanto dura, y cuan repetitiva se peude hacer esa mecanica..si te dan mas alicientes o es solo buscar el camino sin mas siempre etc... .


Según howlongtobeat dura 2 horas y media, así que mucho no puede cansar [qmparto] [qmparto]
Yo lo tengo de un bundle y viendo lo que dura, no tardaré mucho en jugarlo!

Un saludo!!
richomincho escribió:
Zack_VII escribió:
El prosas escribió:Gracias por los MP y por las explicaciones por aquí, bueno pues casi seguro que es el siguiente que me agencio, cuando termine el shadow warrior.


http://www.amazon.com/Tiny-Big-Grandpas ... bs_vg_dl_1

Ni te lo pienses por ese precio [carcajad] por mal que slaga, son unas pipas lo que cuesta xDDDDDDDDDD

Yo no he jugado mas porque tnego un griton de juegos ahi nuevos xD y los voy probanod todos,pero la idea es buena, es a ojo el unico juego que en vez de marcarte el cmaino y decirte, es por aqui, salta ahi y luego ahi y llegarás, pues mas bien es: este es el escenario, montatelo como quieras pero tienes que poder llegar ahi, fabricate el camino. La cuestin esta en saber cuanto dura, y cuan repetitiva se peude hacer esa mecanica..si te dan mas alicientes o es solo buscar el camino sin mas siempre etc... .


Según howlongtobeat dura 2 horas y media, así que mucho no puede cansar [qmparto] [qmparto]
Yo lo tengo de un bundle y viendo lo que dura, no tardaré mucho en jugarlo!

Un saludo!!


Según steam a mi me ha durado 2.8h, esta bien aunque se echa en falta un poco mas de dificultad

SAludos
Bueno, pues probados otros 2 de los que me he ageciado, el papo & yo y el capsized.

El papo deja buenas sensaciones, ya el mensaje inicial de imaigno el desarrollador impacta y luego el concepto es bastante original, desplazandote por las favelas, abriendo estructuras "magicas", tiene buena pinta tanto tecnica, como conceptualmente, veremos como sigue:

Imagen
Imagen

Me recuerda un poco a la premisa inicial del ni no kuni, o en cine el laberinto del fauno, refugiarse de un infierno en vida en un mundo de fantasia.

Y bueno, del capsized ya habia indagado mucho ma sy es jueto lo que esperaba, un vicio XD e sun metroidvania, o sease, 2d scroll lateral, escenarios con varios niveles de altura, rutas bloqueadas para las que necesitas recorrer el escenario para encontrar algo conlo que poder pasar, y a su vez un shoo'em'up con distintas armas de fuego, y luego, ademas, tienes una herramienta que seria como la energia cinetica de dead space, para mover objetos y demas, que sirve pues tanto para despejar rutas ocm labrarse un acceso, bloquear otros etc, y ademas, un jetpack y linterna xD. Por el escenario puedes ir encntrando vida, municion, combustible etc. Artisticamente me encanta, todo muy selvaico, con grutas oscuras en las que la linterna hace un buen contraste, y la BSO es simplemente genial, electronica de la buena, lo recomiendo:

Imagen
Imagen
Imagen

P.D: Y luego uno que no se si es indie la verdad.....parecer parece de presupuesto por lo tecnico, pero no se, no he oido hablar de el, no me suena de nada el estudio.....asi que imagin que puede ser algo tipo al hard reset o shadow warrior vams "indie", en cualquier caso, por si la smoscas, lo dejo:

Alien Rage: Un FPS futurista, 100% arcade, muy en la linea de bulletstorm, pero sin latigo ni cosas raras, solo armas, pero con mensajes royo "headshoot" , explosion!, puntuaciones y demases, tecnicamente excelente, con buena variedad de armas,, muchos enemigos, muy exigente, mucho mas que el fps medio de hoy en dia, con un sabor y toque añejo en los combates, vamos n va de estarse media hora en una cobertura disparando, porque vienen a por ti, es muy quake en ese sentido, vamos que la IA es muy de vieja escuela tambien usan coberturas y tal pero son muy de ir a por ti en plan kamizake, lo que hace eso, que tienes que estar moviendote de unas coberturas a otras, estar preparado para que te asalten en cualquieir momento, ademas los hay tambien ocn camuflaje optico que t e pueden pillar ppor sorpresa, e incluso en el nivel "normal" de pocos tiros estas muerto, asi que, todo el que disfruto os FPS old school de corte scifi y le gustan los retos, que no lo deje pasar, a mi me esta sorprendiendo mucho, no entiendo las malas calificaciones de la prensa, pero como vereis por ahi, por la gente está bastante bien valorado:

Imagen
Imagen
Imagen
Hola, el Alien Rage tiene buena pinta :)

Saludos!
Esta mañana he terminado el Tiny and Big:Grandpas Leftovers y me ha encantado. Esta lleno de humor. Aunque es corto, son solo 6 fases (y el tutorial), lo cierto es que si te gusta puede dar para mucho más. Es el tipico juego que jugarlo lleva poco tiempo, pero completarlo puede llevarte bastantes más horas. Tiene bastantes extras y un secreto por fase. Además, para los que gusten de hacer las cosas al 100% tiene una buena cantidad de logros que alargan bastante el juego.

El juego mezcla plataformas con puzzles y acción. Tienes 3 elementos:

-Cortadora laser (te permite cortar partes del escenario y crearte tus própias plataformas)
-Gancho (util para tirar de los elementos que se quedan de pie tras cortarlos)
-Cohetes (lo mismo que el gancho pero para empujar)

Las fases tienen:

-Cintas de musica que recopilar (que es la própia banda sonora del juego)
-Unos objetos coleccionables (como una especie de rocas)
-Un reto de cortes minimos (como pasarse la fase con solo 2 cortes por ejemplo)
-Una maquina arcade secreta que os lleva a una fase extra (en plan minijuego)
-Unas caras que hay que buscar (solo sirven para un logro pero a quien le guste explorar disfrutará encontrandolas)
-Por supuesto os mide el tiempo y os muestra vuestro record.

Hay logros de los más variado, como terminar la fase sin dar un corte, sin usar un cohete

Ni que decir tiene que la historia es una parodia y un cachondeo total, como todo en el juego.

Un juego bastante original, pero por desgracia corto en fases y la última es el enfrentamiento final, por lo que ni se puede considerar fase en sí misma (al menos no como las otras). El juego a mi me ha dejado con ganas de más. Tengo la sensación de que con un diseñador mucho más experimentado y una mayor cantidad de fases la jugabilidad de este juego daría para una obra maestra, peeero esto es lo que hay y merece la pena.
Alguien ha catado ya el Marlow Briggs? Es que estoy por comprarlo, tiene buena pinta

Salu2!
El prosas escribió:FRAMED (2014)


http://www.youtube.com/watch?v=jDyC2Ht6pnU

Los cambios en el mapa son en tiempo real? Porque vaya agobio.
Acabo de ver un video de KSP y me ha parecido precioso:
http://www.youtube.com/watch?v=uSy2jCiyHPk
Desconocía este hilo, y la verdad que últimamente me estoy interesando por los juegos indie. Ya ando algo saturado de los triple A que innovan poco excepto para meter efectismos cada tres pasos, pero que en historia y plantamiento es raro ver algo que sorprenda. Lo veo normal, igual que las películas caras, los productores van a lo seguro.

A ver si alguno puede recomendarme juegos con buena trama. Me he pasado el Lone Survivor y me ha encantado sus toques lynchianos y de silent hill, aparte de que su ambiente es decente y uff, tiene un sonido pepino aunque visualmente sea retro. El to the moon lo tengo pendiente de acabar.

¿El Papers Please tiene una 'gran trama' detrás de todo el papeleo? ¿Hay por así decirlo, un final decente? no veo la hora de que salga en un indie bundle, lo ponen muy bien por todas partes.

El braid tiene una historia de fondo curiosa pero no soporto los juegos con tanto puzzle o ensayo y error por pantalla. Por esto tampoco pude acabarme el Limbo.
Ekir escribió:Desconocía este hilo, y la verdad que últimamente me estoy interesando por los juegos indie. Ya ando algo saturado de los triple A que innovan poco excepto para meter efectismos cada tres pasos, pero que en historia y plantamiento es raro ver algo que sorprenda. Lo veo normal, igual que las películas caras, los productores van a lo seguro.

A ver si alguno puede recomendarme juegos con buena trama. Me he pasado el Lone Survivor y me ha encantado sus toques lynchianos y de silent hill, aparte de que su ambiente es decente y uff, tiene un sonido pepino aunque visualmente sea retro. El to the moon lo tengo pendiente de acabar.

¿El Papers Please tiene una 'gran trama' detrás de todo el papeleo? ¿Hay por así decirlo, un final decente? no veo la hora de que salga en un indie bundle, lo ponen muy bien por todas partes.

El braid tiene una historia de fondo curiosa pero no soporto los juegos con tanto puzzle o ensayo y error por pantalla. Por esto tampoco pude acabarme el Limbo.

El Papers, please tiene 20 finales posibles. Obviamente si buscas un final tipo Assassin's Creed Revelation no lo vas a encontrar aquí. Desde mi punto de vista en este juego la trama no destaca realmente por nada, es un simulador de la vida real en un puesto fronterizo, no tiene más.
20 finales el papers please? hostias pedrín.

Ahora tengo más ganas de pillarlo X-D

por cierto a lo tonto me he pillado el humble bundle actual por 1$, solo me interesaba el To the moon (lo tenía de antes pero por via bucanera). Ya veré que tal son los otros 3...
Acaba de salir el banner saga y tiene pintaza, una pena el precio, no pienso pagar eso pero el juego tiene muy buena pinta. Por lo visto hay varios ex-trabajadores de bioware implicados.
ByR escribió:Acaba de salir el banner saga y tiene pintaza, una pena el precio, no pienso pagar eso pero el juego tiene muy buena pinta. Por lo visto hay varios ex-trabajadores de bioware implicados.


Yo estuve probando la beta que era solo multiplayer o escaramuza contra la ia, y no me termino de convencer. Me parecio leento de jugar. mucho.

Salu2
Yo le he dado ahora al Strike suit Zero, y menudo vicio [sonrisa] cuesta hacerse a los controles, pero una vez los tienes por la mano, el juego engancha, visualmente, que no tecnicamente, es un espectaculo entre los fondos, los efectos de luz etc, es frenetisimo en estado puro, es exigente, y se van desbloqueando mejoras, otras naves, incluso te puedes transformar durante unos segundos en un mecha, recomendable a los que les vayan las batallas espaciales, esta ahora superando la media del humble bundle :), ah y tiene vista tanto interior como exterior claro:

Imagen
Imagen
Imagen

https://www.youtube.com/watch?v=GGRl9iNYVDc

Ekir escribió:A ver si alguno puede recomendarme juegos con buena trama. .


The cat lady sin ninguna duda, una de las mejores tramas y mejor narradas ya no de lo indie, en general del genero de la aventura, en mi opinion:

https://www.youtube.com/watch?v=1P3o9LZJwrY

Es algo a caballo entre la aventura grafica clasica (inventario, puzzles) y la moderna (muuucha narrativa, decisiones que condicionan el final y desarrollo etc), pero manteniendose como digo en algo intermedio, tiene muy pocos puzzles en nbase a la media de la aventura grafica clasica y menos quizá un par tampoco son de quedarse mucho rato pensando, ni se centra solo en hablar y decidir como los otros, es probablemente la formula perfecta para buscar algo pues eso, a caballo. La trama gira entorno a una cuarentona cuya unica compañia son los gatos de la calle que vienen a su apartamento cuando toca el piano y asi de primeras, se suicida, y en el limbo, mas alla, o ocmo queramos verlo, conoce a alguien que le propone un trato que en verdad es una maldicion, y esque no la dejarámorir, hasta que no termine con 5 parasitos de la sociedad (asesinos, canibales etc) que dicha presencia, quiere ver muertos, esa es la premisa inicial, el juego en si pronto se aleja d elo paranormal y es una historia sobre depresiones, traumas, ganas de vivir, enfermedades, superación, asesinos....si lo que buscas es una buena trama, y bien narrada, dentro del panorama indie, este es tu juego.
IronArthur escribió:
ByR escribió:Acaba de salir el banner saga y tiene pintaza, una pena el precio, no pienso pagar eso pero el juego tiene muy buena pinta. Por lo visto hay varios ex-trabajadores de bioware implicados.


Yo estuve probando la beta que era solo multiplayer o escaramuza contra la ia, y no me termino de convencer. Me parecio leento de jugar. mucho.

Salu2

Son dos juegos distintos, el que dices tú es un freetoplay (o eso creo), se llama The Banner Saga Factions http://store.steampowered.com/app/219340/ , el otro es este http://store.steampowered.com/app/237990/

Por cierto últimamente estuve probando algún juego que cogí en bundles y me sorprendió gratamente Blood of the Werewolf, me parece muy buen plataformas y aunque parece complicado según te vas acostumbrando acabas avanzando sin problemas. Es un juego que aunque es dificil en cuanto memorizas los patrones de las trampas y los enemigos de la parte donde estás atascado se avanza bastante bien.

Otro que mw gustó de lo último que jugué es Bad bots, es corto como de 3 horas y tiene
alguna animación un tanto espartana, pero en cuanto te acostumbras es muy entretenido, es quizá un estilo a los Duke en 2D.
(mensaje borrado)
Zack_VII escribió:Yo le he dado ahora al Strike suit Zero, y menudo vicio [sonrisa] cuesta hacerse a los controles, pero una vez los tienes por la mano, el juego engancha, visualmente, que no tecnicamente, es un espectaculo entre los fondos, los efectos de luz etc, es frenetisimo en estado puro, es exigente, y se van desbloqueando mejoras, otras naves, incluso te puedes transformar durante unos segundos en un mecha, recomendable a los que les vayan las batallas espaciales, esta ahora superando la media del humble bundle :), ah y tiene vista tanto interior como exterior claro:

[img ]http://cloud-3.steampowered.com/ugc/883004422969785553/2DF1892FDB297BBABD4239A6B24D8241B6DF120A/[/img]
[img ]http://cloud-4.steampowered.com/ugc/883004422969778286/CC6155F070153A0748ED0FD9E6AE5F5905CD5BDA/[/img]
[img ]http://cloud-3.steampowered.com/ugc/883004422969806939/2EFFC5B98D8EE1BD233C433B74440052F137DCB5/[/img]

https://www.youtube.com/watch?v=GGRl9iNYVDc

....


Que lastima que no me interese o ya tenga el resto de juegos del bundle pq el strike suit tiene buena pinta.

Salu2
7357 respuestas