
_-H-_ escribió:Pues una lástima, es un elemento nuevo muy interesante, quwe refuerza ese conflicto humano-máquina en el que vive el pobre Víctor. Me parece muy Cyberpunk.
Tampoco me mola mucho que lo hagan tan mayor. Esto supongo que es cosa del dibujante, pero en las viñetas que has rulado, parece un tío de +30 años. Parece tan mayor como Batman y Superman, cuando al inicio de la JL era un adolescente.
Es algo que no cuidan los dibujantes, si uno se fija. Con los robins pasa lo mismo.
SnifflySkate escribió:Chicos, soy nuevo por esta parte del foro, pero de poco para acá me he estado metiendo poquito a poco en el mundo de los comics de una forma más medida, vengo a pediros algunas recomendaciones de comics que considereis bastante importantes/buenos como para que alguien no lo lea. Un saludo.

SnifflySkate escribió:Pues superheroes, no se los principales de ambas casas, tampoco me importa que no sean super heroes, pero me gustaria que me recomendaran algo en plan conocer a los personajes en si, como por ejemplo algo para conocer mas de thor, de spiderman, de la patrulla x, de lobezno, de superman, de batman, de wonder woman, no se, los grandes grupos de super heroes, como los vengadores, los normales, ultimates, nuevos, lo que sea, y si pudiera caer alguna recomendacion para conocer mas lo que se viene en el universo cinematografico de ambos grandes, el rollo de thanos por marvel y lo de la creacion de la liga de la justicia de america por DC, y despues fuera de marvel y dc tambien me llama, uno que tengo pensado pillar en la mayor brevedad posible es Blacksad, que he escuchado y leido que es una obra muy buena y tiene una estetica fantastica. Saludos.
SnifflySkate escribió:Pues superheroes, no se los principales de ambas casas, tampoco me importa que no sean super heroes, pero me gustaria que me recomendaran algo en plan conocer a los personajes en si, como por ejemplo algo para conocer mas de thor, de spiderman, de la patrulla x, de lobezno, de superman, de batman, de wonder woman, no se, los grandes grupos de super heroes, como los vengadores, los normales, ultimates, nuevos, lo que sea, y si pudiera caer alguna recomendacion para conocer mas lo que se viene en el universo cinematografico de ambos grandes, el rollo de thanos por marvel y lo de la creacion de la liga de la justicia de america por DC, y despues fuera de marvel y dc tambien me llama, uno que tengo pensado pillar en la mayor brevedad posible es Blacksad, que he escuchado y leido que es una obra muy buena y tiene una estetica fantastica. Saludos.
_-H-_ escribió:Yo Battle Chasers no la recomendaría. Odio mucho eso de que la dejaran cortada. Y sí, el dibujo es la polla (Madureira es la polla, pero tiene cierta tendencia a dejar las cosas a medias).
Eso sí, juraría que con esto del videojuego que le están haciendo, creo que la iba a retomar...
De todas maneras lo aviso para que el que lea la recomendación sepa a qué atenerse y no se acuerde de mi familia como todos los lectores de Battlechasers nos acordamos de la de Madureira.

Sema81 escribió:@Namco69 Respuesta aún más rápida: Si.
Los tres primeros tomos son antes de Secret Wars, con fin del mundo incluido en el 3, y el cuarto la nueva etapa. La verdad es que a mi también me hace gracia la nueva Ms Marvel. Creo que es un comic muy bien escrito y dibujado.
Namco69 escribió:Sema81 escribió:@Namco69 Respuesta aún más rápida: Si.
Los tres primeros tomos son antes de Secret Wars, con fin del mundo incluido en el 3, y el cuarto la nueva etapa. La verdad es que a mi también me hace gracia la nueva Ms Marvel. Creo que es un comic muy bien escrito y dibujado.
we, muchas gracias. Entonces puedo empezar desde el 4, no?
No sé si empiezan otra vez de cero o mantienen lo contado en los 3 primeros y siguen como si no hubiera pasado nada. Invoquemos @sanray que creo que se estaba haciendo esta colección. Namco69 escribió:
Entendido. Me compro el 4 que es despues de secret war y si no me entero, ya me compro los 3 anteriores.
sanray escribió:No es que no te enteres, es que es continuación de los demás números. Han pasado 6-8 meses (no recuerdo exactamente) desde los cómic Pre-SW y Post-SW. No hay reinicio del personaje ni nada de eso. Además, te recomiendo el primero, no únicamente por ser el inicio del personaje, si no que también es una etapa muy buena y te da la base del personaje (en los números posteriores ya la cosa está más estabilizada). Y como son pocos números, pues es fácil comenzar desde el inicio con ella.
la identidad del nuevo Clark Kent es...Clark Kent.
el futuro casi arrasado por Brother Eye tras Future's End.
.le sigue pasando lo que le ocurría antes de Rebirth por usar el guantelete de Krona.

.For the purposes of this conversation, I would define “queer” as involving, although not necessarily exclusively, romantic and/or sexual interest toward persons of the same gender. It’s not the full definition, but it’s the part I’m narrowing in on here.
GR: Then, yes.
I think it’s more complicated though. This is inherently the problem with Diana: we’ve had a long history of people — for a variety of reasons, including sometimes pure titillation, which I think is the worst reason — say, “Ooo. Look. It’s the Amazons. They’re gay!”
And when you start to think about giving the concept of Themyscira its due, the answer is, “How can they not all be in same sex relationships?” Right? It makes no logical sense otherwise.
It’s supposed to be paradise. You’re supposed to be able to live happily. You’re supposed to be able — in a context where one can live happily, and part of what an individual needs for that happiness is to have a partner — to have a fulfilling, romantic and sexual relationship. And the only options are women.
But an Amazon doesn’t look at another Amazon and say, “You’re gay.” They don’t. The concept doesn’t exist.
Now, are we saying Diana has been in love and had relationships with other women? As Nicola and I approach it, the answer is obviously yes.

unilordx escribió:El mundo explota, Greg Rucka confirma que Wonder Woman es "queer". Al parecer esto es una especie de "gran revelación" y muchos medios se han hecho eco de ello
Lo mejor los de los titulares tipo "Wonder Woman es lesbiana confirmado", esta claro que falta traductores en según que medios.
For the purposes of this conversation, I would define “queer” as involving, although not necessarily exclusively, romantic and/or sexual interest toward persons of the same gender. It’s not the full definition, but it’s the part I’m narrowing in on here.
GR: Then, yes.
I think it’s more complicated though. This is inherently the problem with Diana: we’ve had a long history of people — for a variety of reasons, including sometimes pure titillation, which I think is the worst reason — say, “Ooo. Look. It’s the Amazons. They’re gay!”
And when you start to think about giving the concept of Themyscira its due, the answer is, “How can they not all be in same sex relationships?” Right? It makes no logical sense otherwise.
It’s supposed to be paradise. You’re supposed to be able to live happily. You’re supposed to be able — in a context where one can live happily, and part of what an individual needs for that happiness is to have a partner — to have a fulfilling, romantic and sexual relationship. And the only options are women.
But an Amazon doesn’t look at another Amazon and say, “You’re gay.” They don’t. The concept doesn’t exist.
Now, are we saying Diana has been in love and had relationships with other women? As Nicola and I approach it, the answer is obviously yes.
Para Rucka, ocultar este rasgo del personaje (...) sería un grave error, porque podría dar a entender que Diana abandonó Temiscira movida por el interés amoroso hacia Steve Trevor (...) "Eso empequeñecería al personaje, le restaría heroicidad y personalidad"
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
) y eso es lo que realmente te está diciendo Rucka. De ahí a decir que por ello es lesbiana (habiendo estado con Steve Trevor y Superman) o bien en Fotogramas no se leen un puto cómic y no saben de lo que hablan, o bien estan terjiversando las cosas interesadamente (viendo como empieza el artículo me parece lo más probable). _-H-_ escribió:Aguíta con el SJW de Rucka. Si no eres LGTB eres menos heroico.![]()
![]()

_-H-_ escribió:@Dragonfan ...y por ello " ocultar este rasgo del personaje (...) sería un grave error". O sea te están diciendo que es necesario remarcar bien la bisexualidad del personaje, porque si no, se da a entender que se va por amor y no por heroísmo.
Tampoco entiendo por qué sería menos heroico irse por amor y luego hacer lo que ha hecho siempre. Si lo que importa es lo que haga, no a quién se folle.
.
Dragonfan escribió:_-H-_ escribió:@Dragonfan ...y por ello " ocultar este rasgo del personaje (...) sería un grave error". O sea te están diciendo que es necesario remarcar bien la bisexualidad del personaje, porque si no, se da a entender que se va por amor y no por heroísmo.
Tampoco entiendo por qué sería menos heroico irse por amor y luego hacer lo que ha hecho siempre. Si lo que importa es lo que haga, no a quién se folle.
Sí, sí, pero el razonamiento es que si no dicen que es bisexual, se entenderá que se va por amor, y eso le resta heroismo, no que si no dicen que es bisexual se le resta heroismo por no serlo. Comiéndote esa parte del argumento das a entender un significado totalmente distinto al que el autor está diciendo.
No caigamos en los mismos errores que aquellos a los que criticamos, el experto victimista que tergiversa un argumento para entenderlo como le conviene se supone que es el SJW.
_-H-_ escribió:
Ellos hacen hincapié en que es necesario que no se haga nada por ocultar o pasar de puntillas ese aspecto del personaje, porque de otro modo se van a pensar que cuando se va de Temiscira es por un tío, en cambio si es bisexual no.
Osea, que si es LGTB, se va con un tío por heroísmo. Si no es LGTB se va por el tío en sí y ya no es heroísmo. O dicho de otro modo, la diferencia, según Rucka, la marca su sexualidad (si eres LGTB es mucho más heroico)...
Por otra parte, yo no me como ninguna parte del argumento, que la he citado y todo, y además el texto de donde sale todo esto está ahí mismo.
. Y es una pena que no haya llegado a España hasta ahora, 70 años han tardado.Dragonfan escribió:_-H-_ escribió:
Ellos hacen hincapié en que es necesario que no se haga nada por ocultar o pasar de puntillas ese aspecto del personaje, porque de otro modo se van a pensar que cuando se va de Temiscira es por un tío, en cambio si es bisexual no.
Osea, que si es LGTB, se va con un tío por heroísmo. Si no es LGTB se va por el tío en sí y ya no es heroísmo. O dicho de otro modo, la diferencia, según Rucka, la marca su sexualidad (si eres LGTB es mucho más heroico)...
Por otra parte, yo no me como ninguna parte del argumento, que la he citado y todo, y además el texto de donde sale todo esto está ahí mismo.
Por mucho que insistas, no dice "si eres LGTB es mucho más heroico", dice que si no es bisexual se puede interpretar que se va por amor, lo cual es menos heroico, hay una cadena, un paso intermedio. Que yo no estoy de acuerdo con lo que dice, pero que no esté de acuerdo no quiere decir que me pueda inventar lo que está diciendo.
Si yo digo "si haces que Peter Parker sea sensato desde el principio, este no cometería el error que lleva a la muerte de su tío Ben, lo cual le restaría heroismo al personaje" y tú llegas a la conclusión de que yo he dicho "ser sensato te hace menos heroico" te estás inventando lo que yo he dicho.
Y sí, si dices "Si no eres LGTB eres menos heroico" te estás comiendo parte del argumento. Que esté el artículo ahí es irrelevante. Los SJW tergiversan cosas que están ahí y que cualquiera puede ver que no están diciendo eso, pero aún así siguen en sus trece (el caso James Rolfe y Ghostbusters se me viene a la mente, la gente llamándolo machista por un vídeo de lo más inofensivo), de ahí que usara la comparación con ellos antes.
Para Rucka, ocultar este rasgo del personaje (...) sería un grave error, porque podría dar a entender que Diana abandonó Temiscira movida por el interés amoroso hacia Steve Trevor (...) "Eso empequeñecería al personaje, le restaría heroicidad y personalidad"
). SnifflySkate escribió:Ya, ya se que lo pone en las normas pero es que no se como todos veis tantos comics jajajaja, era mera curiosidad.

SnifflySkate escribió:Ya, ya se que lo pone en las normas pero es que no se como todos veis tantos comics jajajaja, era mera curiosidad.
_-H-_ escribió:Ahora el que está tergiversando eres tú diciendo que me invento deliberadamente lo que se está diciendo.
_-H-_ escribió:Como ves, ya hago mención al hecho de que es por un tío.Y acto seguido digo lo de que si es LGTB es más heroico queriendo decir que el hecho de ser LGTB es lo que marca la diferencia. La interpretación que hagas tú de mis palabras es cosa tuya.
Pero que vamos, si te parece más correcto como lo he dicho después, quédate con la que quieras, puedo explicártelo de cuarenta mil maneras si quieres, pero mi posición va a ser la misma.
Dragonfan escribió:_-H-_ escribió:Ahora el que está tergiversando eres tú diciendo que me invento deliberadamente lo que se está diciendo.
Efectivamente, te inventas deliberadamente lo que se está diciendo.
Aquí:
"Aguíta con el SJW de Rucka. Si no eres LGTB eres menos heroico"

Sema81 escribió:Y polémicas aparte, los guiones de Ruka, ¿que tal? Porque solo oigo broncas y escándalos en torno a su etapa en Wonder Woman, pero nada sobre las historias que este señor está contando.