@versek Qué argumento tan profundo eso de “mientras tú configuras parámetros, yo ya estoy jugando”. Una forma muy fina de decir “no me gusta pensar mucho, con que arranque me basta”. Totalmente respetable. No todo el mundo necesita tener control sobre su experiencia; hay quienes prefieren que se lo den todo hecho. Para eso están los sistemas cerrados, bien empaquetados y sin complicaciones. Perfectos para quien no quiere liarse.
Lo de “madura un poco” también tiene su gracia, sobre todo cuando justo después se recurre al comodín de las ventas. Porque claro, como la Switch 2 ha vendido más en un día que la Steam Deck en tres años, ya no se puede opinar. Debate cerrado. Bajo esa lógica, el reguetón sería la cúspide de música culta y Telecinco, televisión de prestigio. Si algo vende mucho, entonces es incuestionable, ya no se le puede criticar. Qué maravilla de argumento.
Y no hace falta ser un Einstein para ver que la Switch funciona limitada a 30/40 fps, sin opciones gráficas, sin mods, con hardware cerrado, drifting crónico y cartuchos que a veces traen medio juego o directamente son una key o launcher, como prefieras llamarlo y no metas un juego de segunda mano que lo mismo Nintendo se le cruza el cable y te convierte tu flamante Switch en un pisapapeles. Dios bendiga el falso formato físico que Nintendo fomenta. Pero como vende como churros, se ve que eso ya lo compensa todo.
La comparación es simple: un restaurante con tres estrellas Michelin, donde cada plato es único y pensado al detalle, frente a un Mc🤡 que sirve lo mismo a millones. Uno te da una experiencia, el otro te llena rápido. Y con eso parece que basta.
Por cierto, basta con darse una vuelta por el foro de Nintendo y ver cómo cada pocos comentarios alguien saca el tema de la Steam Deck para compararla con la Switch o te pasas por YouTube y ves cómo abundan los análisis "positivos" y super "objetivos" justamente de canales a los que Nintendo les ha regalado la consola. Es evidente que cuando una marca regala productos, difícilmente se va a recibir una crítica imparcial. El problema es que ese tipo de contenidos maquillan la realidad, y luego el usuario de a pie es quien se lleva la sorpresa, una práctica por parte de las empresas que debería estar prohibida.
Y no, no soy poseedor de una Steam Deck, que no lo descarto en un futuro. No hace falta tener una para ver sus ventajas o analizar lo que ofrece, igual que no necesito comprar una Switch 2 para saber lo que arrastra desde la primera. Se llama informarse y comparar, no hace falta más.
Creo que he dejado clara mi postura y no voy a perder más el tiempo con esto. Un saludo