majgub escribió:@erjesu95 Es curioso ver a tanta gente llevándose las manos a la cabeza por una edición especial de consola a 550 euros, pensada claramente para coleccionistas, como si alguien les obligara a comprarla.
Y luego, sin dudarlo, reservan una Switch 2 por 400 o más, que sigue sin pantalla OLED, con un hardware que sigue siendo justo para los tiempos que corren, un servicio online que da vergüenza, riesgo de baneo por usar juegos de segunda mano y, para colmo, los Joy-Con siguen con drift. En pleno 2025, y todavía no lo han solucionado.
Ah, y no olvidemos la batería, que sigue dejando bastante que desear. Si tienes intención de jugar fuera de casa, más te vale llevar el cargador encima porque no sabes cuánto aguantará.
Y todo eso para jugar a títulos como Cyberpunk 2077, que salió hace cinco años, en una versión recortada que se defiende como puede entre 30 y 40 frames por segundo en modo rendimiento. Y todo esto, por el módico precio de 70 euros por un juego de la pasada generación, vendido como si fuera novedad de nueva generación.
Mientras tanto, por el mismo precio tienes una Steam Deck con potencia real, pantalla OLED de verdad, compatibilidad con varias tiendas, emuladores, mods, libertad total y sin miedo a baneos por usar lo que has comprado legalmente.
Pero claro, como lleva el logo de Nintendo y apela a la nostalgia, se le perdona todo. Luego la culpa es de los que no entendemos la "magia".
A quien no van a engañar es a mí, pero bueno cada cual se gasta su dinero en lo que uno quiere.
Edito: se me olvidó añadir que se están reportando los primeros casos de joy-cons magnéticos que se desacoplan solos.