, ya que hasta ahora solo se podía usar Windows xp y Windows 7 32 bits, les preguntas por compatibilidad con Windows 10, por el tema de los nuevos procesadores de Intel y AMD ya no dan mucho soporte a ese sistema operativo y siempre dicen que lo están estudiando, así que no lo quiero imaginar para el sistema de OS google.
).
intermartin escribió:está bien que a Microsoft le salga competencia, pero después está por ver, que las empresas externas, adapten su software de gestión o control (obligatorio) de una empresa o franquicia, yo trabajo en una franquicia importante, y solo puedo decir que hace 6 meses nos comunicaron que su software era compatible con el sistema Windows 7 64bits![]()
![]()
, ya que hasta ahora solo se podía usar Windows xp y Windows 7 32 bits, les preguntas por compatibilidad con Windows 10, por el tema de los nuevos procesadores de Intel y AMD ya no dan mucho soporte a ese sistema operativo y siempre dicen que lo están estudiando, así que no lo quiero imaginar para el sistema de OS google.
saludos
me he sentido MUY identificado......Galigari escribió:intermartin escribió:está bien que a Microsoft le salga competencia, pero después está por ver, que las empresas externas, adapten su software de gestión o control (obligatorio) de una empresa o franquicia, yo trabajo en una franquicia importante, y solo puedo decir que hace 6 meses nos comunicaron que su software era compatible con el sistema Windows 7 64bits![]()
![]()
, ya que hasta ahora solo se podía usar Windows xp y Windows 7 32 bits, les preguntas por compatibilidad con Windows 10, por el tema de los nuevos procesadores de Intel y AMD ya no dan mucho soporte a ese sistema operativo y siempre dicen que lo están estudiando, así que no lo quiero imaginar para el sistema de OS google.
saludos
![]()
![]()
me he sentido MUY identificado......
Yo estoy igual,en mi trabajo todos los equipos que tratamos estan basados en windows xp y ahora estamos empezando a migrar a W7 .
Esto de google esta bien para centros de estudiantes y demas pero para un entorno "serio" no lo veo, al margen de que el hecho de necesitar una posible conexion permanente a la nube o la "exposicion" de datos, documentos de cara a servidores de google , no lo veo como la panacea para el entorno profesional.
Veamos como avanza la cosa....
Patchanka escribió:Galigari escribió:
Yo estoy igual,en mi trabajo todos los equipos que tratamos estan basados en windows xp y ahora estamos empezando a migrar a W7 .
Esto de google esta bien para centros de estudiantes y demas pero para un entorno "serio" no lo veo, al margen de que el hecho de necesitar una posible conexion permanente a la nube o la "exposicion" de datos, documentos de cara a servidores de google , no lo veo como la panacea para el entorno profesional.
Veamos como avanza la cosa....
Trabajo en un proyecto en un banco importante de España. Ellos usan terminales tontos para TODO. Hasta los portátiles tienen que estar conectados por VPN para hacer lo que sea, hasta leer correos.
Además, otro banco español grande (el BBVA) ya ha cambiado todo su e-mail a Google.
Con esa filosofía, no me parece descabellado que Google tenga éxito.
Galigari escribió:Por casualidaad dicho proyecto no contemplara la sustitucion de pc por smartpc![]()
Galigari escribió:intermartin escribió:está bien que a Microsoft le salga competencia, pero después está por ver, que las empresas externas, adapten su software de gestión o control (obligatorio) de una empresa o franquicia, yo trabajo en una franquicia importante, y solo puedo decir que hace 6 meses nos comunicaron que su software era compatible con el sistema Windows 7 64bits![]()
![]()
, ya que hasta ahora solo se podía usar Windows xp y Windows 7 32 bits, les preguntas por compatibilidad con Windows 10, por el tema de los nuevos procesadores de Intel y AMD ya no dan mucho soporte a ese sistema operativo y siempre dicen que lo están estudiando, así que no lo quiero imaginar para el sistema de OS google.
saludos
![]()
![]()
me he sentido MUY identificado......
Yo estoy igual,en mi trabajo todos los equipos que tratamos estan basados en windows xp y ahora estamos empezando a migrar a W7 .
Esto de google esta bien para centros de estudiantes y demas pero para un entorno "serio" no lo veo, al margen de que el hecho de necesitar una posible conexion permanente a la nube o la "exposicion" de datos, documentos de cara a servidores de google , no lo veo como la panacea para el entorno profesional.
Veamos como avanza la cosa....