Dasato escribió:Estás como yo, y como me dijo el compañero, la solución pasa por conseguir que funcione esto en una Raspberry Pi, que es como un mini PC. La teoría dice que no tiene pq ser muy difícil ponerlo a andar. Necesitarías:
La Raspberry Pi con su SD, su transformador para alimentarla y luego el adaptador USB que hace que funcione el GIMX, todo eso vienen a ser 70-90€.
Lo enlaces a las Raspberry están justo encima de tu mensaje y los de los componentes para el DIY USB están varias paginas atrás gracias a un compañero.
Yo compré el CP2102, la arduino Leonardo y unos cables. Los cables son totalmente prescindibles pq con la CP2102 ya vienen unos, que aunque son hembra se pueden conectar usando un poco de alambre. Además usando alambre puedes hacerlos en forma de L de modo que queda mucho más recogido, o compacto, a la hora de meterlo en una cajita.
Para hacerlo andar, como dije, la teoría es sencilla, bajar la imagen ISO del Raspbian que colgó un forero en el foro oficial de GIMX, meterla con win32diskimager en una SD de 8Gb y encender. Ahora, de ahí a que funcione sin problemas a la primera ya veremos.
Yo lo intentaré más adelante cuando saqué un hueco y pasta para comprar la RPi.
Kokep9 escribió:Dasato escribió:Estás como yo, y como me dijo el compañero, la solución pasa por conseguir que funcione esto en una Raspberry Pi, que es como un mini PC. La teoría dice que no tiene pq ser muy difícil ponerlo a andar. Necesitarías:
La Raspberry Pi con su SD, su transformador para alimentarla y luego el adaptador USB que hace que funcione el GIMX, todo eso vienen a ser 70-90€.
Lo enlaces a las Raspberry están justo encima de tu mensaje y los de los componentes para el DIY USB están varias paginas atrás gracias a un compañero.
Yo compré el CP2102, la arduino Leonardo y unos cables. Los cables son totalmente prescindibles pq con la CP2102 ya vienen unos, que aunque son hembra se pueden conectar usando un poco de alambre. Además usando alambre puedes hacerlos en forma de L de modo que queda mucho más recogido, o compacto, a la hora de meterlo en una cajita.
Para hacerlo andar, como dije, la teoría es sencilla, bajar la imagen ISO del Raspbian que colgó un forero en el foro oficial de GIMX, meterla con win32diskimager en una SD de 8Gb y encender. Ahora, de ahí a que funcione sin problemas a la primera ya veremos.
Yo lo intentaré más adelante cuando saqué un hueco y pasta para comprar la RPi.
Entonces si compro la RPi y lo del USB, no necesito el arduino?


tuti34 escribió:Mi madre, entro a este hilo, y me encuentro con una reunión de viejas glorias![]()
![]()
La verdad es que es una pasada lo que estais haciendo, algunos a pesar de no meternos al fregao, os seguimos con una mezcla de devoción y admiración, ademas de agradecimiento de que conseguir la compatibilidad de vuestros logitech redundará en una mayor comunidad online en PCARS, y en el inmediato Assetto Corsa...
Saludos a todos![]()
colets escribió:Ahora solo te falta decorarla![]()
![]()
Es verdad, veo por aquí a mucho conocido, que si esto va bien, espero volver a ver online !
Hablando de la raspberry PI, en teoría con ella no haca falta la placa intermedia (Leonardo, teensy, etc). Basta con un divisor de voltaje (dos resistencias y cable) y poner el conversor serie-usb. Por si alguien se anima a hacer algo más recogido.
Pregunta para los que tienen la raspberry: ¿es necesario hacer todos los primeros pasos de conectar y configurar en el PC? (en windows supongo, lo que vendría a ser algo así como configurar)
¿O el proceso sería: construir y conectar el adaptador, lanzar la raspberry con la imagen de la SD que se puso antes y listo?
Edito: otra pregunta: ¿donde se descargan los xml? necesitaría el del driving force GT, y luego supongo que modificarlo para el DFPro
)
colets escribió:Anda, bueno saber que la Zero funciona, ahora solo falta que haya disponibles....
Entonces del ladrón de USB, uno de los micro USB para alimentar a la Zero y el otro a la arduino, no? ¿O has conectado la arduino directamente (sin conversor)? ¿Como has hecho que solo una de los microUSB lleve datos? ¿Tocando el cable?
Dasato escribió:Me acaba de llegar la Pi 3. He metido la ultima imagen que colgaron en el foro de GIMX y no hace nada. Ni siquiera levanta la interfaz de red, no sale nada en pantalla, como si no fuera compatible esa imagen con la Pi 3.
He metido en esa misma SD el Retropié y ha arrancado sin problemas, en otra SD estoy poniendo Raspbian desde la propia Pi y de momento va bien.
Voy a volver a meter la imagen del foro, pero me parece que voy a tener que hacer todo el proceso de instalar GIMX en una instalación limpia.
Los que lo tienen funcionando saben algo?
EDITO: Desesperado estoy ya. He instalado un Raspbian limpio. He seguido los pasos para instalar el GIMX según pone en el Wiki Ofcial.
Luego he arrancado el GIMX-launcher y me he bajado el LogitechG27_G29.xml
Le he dado a Start y aparentemente arranca todo bien, no da error ni deja de funcionar pero no funciona nada. Pulso lo que se supone es le botón PS para activar el volante y nada. No funciona.
El volante se calibra unas cuantas veces al arrancar la Pi y hacieno lsusb salen todos los dispositivos reconocidos, pero nada.
Alguna pista?
EDITO de nuevo: Ya he conseguido que funcione.... pero solo unos minutos, al minuto de estar jugando algo pasa que el volante deja de responder. Se queda sin FFB, la luz del volante parpadea y adiós muy buenas. He pensado que puede ser cosa de alimentación, que no tenga suficiente chicha para alimentar los 3 USB. He probado con cargadores de 2.0 y 2.1 y nada. lo mismo. El error en el log del GIMX es, LIBUSB_OUTPUT_TIMED_OUT
colets escribió:Vaya, ya siento que esté dando quebraderos de cabeza.
Me extraña que sea problema de raspbian.
Después de dar el error de timeout, si le das a lsusb, ¿siguen saliendo los tres dispositivos necesarios?
¿Puede ser problema de alimentación o de algún cable defectuoso?
Para la alimentación, ¿hay algo más conectado aparte de las tres cosas del GIMX a la raspberry? ¿El cable de red? ¿Puedes probar un HUB que tenga alimentación independiente?
Cable defectuoso: esto lo usaste ya con un PC y funcionaba, ¿verdad?
Dasato escribió:Mira que tengo paciencia pero esto de haber chascado la SD me mata. Además la otra que tenía por casa es lentísima, me esta llevando la vida ponerlo a andar de nuevo... Seguiré informando
Dasato escribió:Pues he ido a meter la placa en la caja y no he quitado la sd, como sobresale un pelin por detrás y es micro pues al hacer presión (muy poca!) ha cascado.
Ya he metido otra y llegado al mismo punto, arranca el gimx y funciona un rato hasta que el volante no hace nada.
Ya dudo de todo. Esta tarde montaré el chiringuito pero con el pc, a ver si es que se ha petado la fuente de alimentación del volante
Shrek escribió:La cosa va avanzando!!! Pues al final creo que pediré nueva la raspberry, de segunda mano está carísima.
@Tuti34 ...
Shrek escribió:Dasato escribió:Pues he ido a meter la placa en la caja y no he quitado la sd, como sobresale un pelin por detrás y es micro pues al hacer presión (muy poca!) ha cascado.
Ya he metido otra y llegado al mismo punto, arranca el gimx y funciona un rato hasta que el volante no hace nada.
Ya dudo de todo. Esta tarde montaré el chiringuito pero con el pc, a ver si es que se ha petado la fuente de alimentación del volante
Joder tío pues ya ha sido mala suerte.
A ver si solucionas tu problema pronto!!