Ghost of Yotei detalla su propuesta jugable en un State of Play de 20 minutos

Ghost of Yotei, la gran apuesta de PlayStation Studios para la segunda mitad de año, no podía faltar en el último State of Play, pero lo hizo. Sin embargo, tenía una buena razón. Sony decidió que el título merecía su propio espacio para así ofrecer "un análisis en profundidad" sobre su propuesta jugable. Hoy se ha celebrado el evento dedicado al próximo juego de Sucker Punch Productions, gracias a ello hemos descubierto nuevos detalles sobre su mundo abierto, exploración, combate e historia ambientada en 1603. También se han anunciado ediciones especiales de PS5 con motivos del juego.

La historia que sigue Ghost of Yotei encuentra su origen dieciséis años antes de los hechos que narra, cuando en Ezo, lo que hoy en día es conocido como Hokkaido, una banda de forajidos conocida bajo el nombre de los Seis de Yotei matan a la familia de Atsu, nuestra protagonista, y a ella la dan por muerta tras dejarla clavada en un ginkgo en llamas junto a su casa. Sin embargo, la joven sobrevive y con el tiempo aprende a luchar, matar y cazar. Ahora ha vuelto a su casa con una lista donde aparecen nombrados los Seis de Yotei y todos ellos deben morir.

"Ghost of Yotei se centra en la libertad del jugador más que cualquier otro juego que haya hecho Sucker Punch", dice el equipo de desarrollo, y a la vez es un juego inspirado en las películas de samuráis errantes. Los jugadores tendrán total libertad, así que cada uno decidirá si quiere explorar, luchar, distraerse o centrarse en la historia. Al igual que en Ghost of Tsushima, durante la exploración se encontrarán pistas que conducirán hacia nuevas aventuras y áreas del juego. También se puede interrogar a los enemigos para descubrir nuevos caminos.

A medida que avanza en su viaje, la leyenda de Atsu como Onryo (espíritu vengativo iracundo) crece, así que llamará más la atención y la recompensa por su cabeza será más alta. Atsu también evolucionará e irá aumentando su poder a medida que vaya desbloqueando nuevas habilidades.


El sistema de combate de Ghost of Yotei también apuesta por la libertad, empezando por las armas que puede usar Atsu: katana, lanza, kusarigama, odachi y espadas dobles. "Cada una es efectiva contra un tipo de enemigo y tiene su propio conjunto de mejoras por descubrir y dominar", dice Sucker Punch. Los jugadores deben tener en cuenta que Atsu no es una samurai ni una ninja. Ella es una mercenaria solitaria que usará cualquier ventaja y truco sucio que esté a su alcance para ganar un enfrentamiento. Durante el State of Play se ha podido ver a Atsu cambiar de arma constantemente para elegir siempre la mejor en función del enemigo.

"El combate tiene la esencia de una película clásica de samurais", comenta el equipo de desarrollo. Gracias al arsenal que ofrece Ghost of Yotei, los jugadores podrán personalizar su estilo de juego y elegir entre el sigilo, las armas a distancia o el combate cuerpo a cuerpo. También se deberá encontrar y combinar el equipamiento que mejor se adapte a cada uno.

A pesar de ser una mercenaria solitaria, Atsu no siempre estará sola. Durante su viaje conocerá a varios aliados que le ofrecerán su ayuda. Incluso contará con un lobo como acompañante. Estos amigos, que ofrecerán oportunidades para mejorar el equipo o adquirir de nuevo, se reunirán con Atsu en los campamentos que ella levante durante su viaje. Hacer que estos aliados se reúnan con nuestra mercenaria en el campamento permite al jugador no tener que interrumpir la exploración para ir en su búsqueda. "El juego llega a ti", dice Sucker Punch.


Por último, Sucker Punch ha comentado que los jugadores podrán vivir la historia de Ghost of Yotei de diferentes maneras. Hay un modo con doblaje en japonés, sincronización labial completa y subtítulos para ofrecer una experiencia más cercana a las películas de samuráis, mientras que el Modo Kurosawa emula las cintas clásicas en blanco y negro del director de Los siete samuráis. Y hay otras dos opciones más. El modo Takashi Miike (13 asesinos) acerca la cámara durante el combate, y activar el modo Shin'ichirō Watanabe (Samurai Champloo) permite escuchar algunos temas originales de lo-fi dirigidos por el mismo director.

Ghost of Yotei estará disponible el 2 de octubre para PlayStation 5.
Este cae dese el dia 1
se sabe algo de la resolucion o fps? :-?
Mandanga personalizada:
Imagen

Se pueden ver más fotos aquí: https://blog.playstation.com/2025/07/10 ... e-designs/

Es una pena que se hayan olvidado de que hay muchos usuarios con la Fat.
Una maravilla como el primero, pero graficamente me ha decepcionado una barbaridad que sigan recurriendo a SSR y no Ray Tracing para el agua, lo cual le da un aspecto plano de cojones como en el 1
Parece un DLC del primero, a mi la verdad que me ha dejado bastante frio, si es cierto que en algunos aspectos a nivel visual es un poco mejor, pero esa sensación de mismo motor se nota bastante por la forma de las texturas o el diseño de la vegetación, la iluminación, etc...

Y la sensación no es solo visual, es con todo, parece con el mismo esqueleto de diseño, no muestra nada sofisticado o algún paso adelante.

Y lo del modo música lo-fi con beats de hip hip [facepalm]

¿A quién cojones se le ocurre dedicarle tiempo a meter un mode para beats de hip hop a un juego del japón medieval?
Se nota que al mando hay gente gafapasta hipster cutre.
katatsumuri escribió:Parece un DLC del primero, a mi la verdad que me ha dejado bastante frio, si es cierto que en algunos aspectos a nivel visual es un poco mejor, pero esa sensación de mismo motor se nota bastante por la forma de las texturas o el diseño de la vegetación, la iluminación, etc...

Y lo del modo música lo-fi con beats de hip hip [facepalm]

¿A quién cojones se le ocurre dedicarle tiempo a meter un mode para beats de hip hop a un juego del japón medieval?
Se nota que al mando hay gente gafapasta hipster cutre.


Teniendo en cuenta que es uno de los poquisimos equipos que trabaja directamente con el gobierno japones para dar realismo a su juego, pues... No tienes palabras muy acertadas

Lo primero porque dichos modos son efectos sonoros, sin mas, se encargara en todo caso el equipo de sonido y poco mas (El resto son filtros que se meten en segundos), y como bien han dicho dichas canciones ni siquiera estan hechas por el equipo de sonido, sino dicho director en concreto, y te guste o no, en japon gusta ese tipo de musica, vamos, que estamos hablando del tio que hizo la OST del anime Samurai Champloo

La vegetacion y distancia de dibujado son INMENSAS en comparacion con el 1, asi como el detalle, como ya he destacado lo unico que le falla es que no tiene Ray-Tracing, ni para agua, ni para iluminacion (Que es lo que sorprendio a muchos con el Creed Shadows), sin embargo ambos juegos son absolutamente imcomparables a la hora de gestionar recursos, asi que no se puede salir con la carta de "En el shadows si habia X y aqui no", en detalle estan a niveles abismalmente distintos (Y lo digo teniendo el Shadows, por si alguno me va a saltar con "Eso no es asi y blablabla")
256k escribió:Lo primero porque dichos modos son efectos sonoros, sin mas, se encargara en todo caso el equipo de sonido y poco mas (El resto son filtros que se meten en segundos), y como bien han dicho dichas canciones ni siquiera estan hechas por el equipo de sonido, sino dicho director en concreto, y te guste o no, en japon gusta ese tipo de musica, vamos, que estamos hablando del tio que hizo la OST del anime Samurai Champloo

No pinta nada esa música, queda cutrísima con la ambientación, ya sé que es un modo cutre y sencillo, un simple modo radio con una única emisora supongo, el problema es que se saque pecho de eso porque no hay mucho más que mostrar "Oh mira, tenemos al compositor de este anime".

Me recuerda Boyle propagando que su película se ha rodado con un Iphone, al final no aporta mucho, pues puedes bajar el volumen de la música original del juego y meterte en youtube y tienes música lofi 24 horas, varios canales, pero bueno, que me da igual eso, el problema es que muestren esto y saquen pecho de lo del lofi.


256k escribió:La vegetacion y distancia de dibujado son INMENSAS en comparacion con el 1, asi como el detalle, como ya he destacado lo unico que le falla es que no tiene Ray-Tracing, ni para agua, ni para iluminacion (Que es lo que sorprendio a muchos con el Creed Shadows), sin embargo ambos juegos son absolutamente imcomparables a la hora de gestionar recursos, asi que no se puede salir con la carta de "En el shadows si habia X y aqui no", en detalle estan a niveles abismalmente distintos (Y lo digo teniendo el Shadows, por si alguno me va a saltar con "Eso no es asi y blablabla")

Si que es cierto que hay mejoras en texturas y distancia de dibujado, pero el motor se sigue sintiendo igual, aunque para mi ese tampoco es un problema ya que el primero era bonito y este también lo es en parte, el problema no es que visualmente se sienta igual, que si, que hay un cierto salto pero es ínfimo, pero luego en general el juego no me aporta nada nuevo, no me mejoran la simulación y ese mundo feudal.


No sé, lo siento pero yo no siento que sea un juego que da un paso adelante, solo ligeramente en gráficos, lo más notorio diría que lo de las aves, que seguramente ni puedas cazarlas, solo son un encanto visual, que está bien eh, pero no veo mucho más, el campamento a lo RDR2 y parece que un juego de mesa, o vete a saber.

No veo arietes, no veo usar físicas, no veo un poco de aventura gráfica con quest curiosas, no veo carros moverse por el mundo, no veo sistemas chulos nuevos, no veo una canoa para cruzar un lago o bajar por un rio, no veo buceo, no veo un sistema de diálogo RPG, no veo interacción con el entorno, veo lo de siempre, infiltración a lo Assassins Creed, combates a espada, paseos a caballo en campos preciosos y poco más, que es lo que ya sabemos que tiene que haber, pero yo creo que queremos ver cosas nuevas además de eso.


No sé, un toque a lo Zelda BOTW no le iría mal.
Que se pongan con un nuevo Infamous y se dejen de leches ya hombre!!!
Ahora falta ver si no será masivamente repetitivo como el primero.
Me recuerda al Assassins Creed Shadow pero mejorado. Muy bonito el vídeo, pero hasta que no se juegue no podemos ser fehacientes.
Bla bla, Bla.... Segunda parte y más de lo mismo.
Y que conste que me parece perfecto. El anterior me gustó un montón y ya se veía increíble.
RepubliKano83 escribió:Que se pongan con un nuevo Infamous y se dejen de leches ya hombre!!!

¿Leches? Tu no has jugado al Ghost of Tsushima por lo que veo..
Yo creo que AC Shadows le ha hecho daño a este juego. Gráficamente no impresiona nada. Será muy bueno, no lo dudo, pero por la vista ya no entra.
Es muy continuista respecto al primero, la verdad. Así como novedad lo de las armas, pero no deja de ser lo mismo que las posturas de lucha del primer juego, pero ahora cambiadas a armas.

Es evidente que con los que cuesta un AAA hoy en día tienen que aprovechar el máximo de los recursos.
El 1 lo pille con ganas y pese a no parecerme un mal juego, la decepción fue astronómica, mucho tendrían que mejorar las falencias del primero en esta escuela (mundo abierto de cartón piedra, npcs estáticos que siempre están en los mismos lugares, mapeado vacio, sin escalada libre, historia mierdera) como para interesarme y pagarlo a precio completo

Si tiene los mismos errores del original, caerá a precio de derribo
St. Anger escribió:Yo creo que AC Shadows le ha hecho daño a este juego. Gráficamente no impresiona nada. Será muy bueno, no lo dudo, pero por la vista ya no entra.


Ni este ni ningún juego, a ver si nos vamos haciendo a la idea de que los videojuegos a nivel gráfico poco van a impresionar ya, hemos llegado casi a limite.
Es totalmente continuista como lo ha sido DS2.

Si te gusta la primera parte este gustará también.

Y los gráficos son tan buenos como los del primero. Y no sé que espera la gente, los gráficos han alcanzado un punto muy alto desde hace años que ya no sorprende nada. Hay que hacerse a la idea de que esto es así.

Pero si se ve bien, por tanto no pido más en ese sentido. Que sea divertido y la historia me atrape.
Plate escribió:
St. Anger escribió:Yo creo que AC Shadows le ha hecho daño a este juego. Gráficamente no impresiona nada. Será muy bueno, no lo dudo, pero por la vista ya no entra.


Ni este ni ningún juego, a ver si nos vamos haciendo a la idea de que los videojuegos a nivel gráfico poco van a impresionar ya, hemos llegado casi a limite.

Esto es el nuevo "el ojo humano no puede ver más de 30fps", una mentira creada específicamente para favorecer a una industria que está muy cómoda con la calidad gráfica a la que nos intentan acostumbrar.
Eso sí, a pasar por caja a por la PS5, y cuando toque la PS6 también, por lo que sea con los mismos gráficos pero lo de desembolsar 600€ que no falte.

si. esas imágenes son del primero.

asi que espero que este 2 también se lance en ps4.
y si se animan que lo saquen en switch 2.
Kiba-kun escribió:
Plate escribió:
St. Anger escribió:Yo creo que AC Shadows le ha hecho daño a este juego. Gráficamente no impresiona nada. Será muy bueno, no lo dudo, pero por la vista ya no entra.


Ni este ni ningún juego, a ver si nos vamos haciendo a la idea de que los videojuegos a nivel gráfico poco van a impresionar ya, hemos llegado casi a limite.

Esto es el nuevo "el ojo humano no puede ver más de 30fps", una mentira creada específicamente para favorecer a una industria que está muy cómoda con la calidad gráfica a la que nos intentan acostumbrar.
Eso sí, a pasar por caja a por la PS5, y cuando toque la PS6 también, por lo que sea con los mismos gráficos pero lo de desembolsar 600€ que no falte.


Me está diciendo que los gráficos de por ejemplo Death stranding 2 no son suficientes? Ves el modelo de Norman reedus y ahí ya no hay nada más que rascar. Algunos os pensáis que estamos todavía con la PS1 o algo y que todavía queda un mundo por evolucionar a nivel gráfico cuando no es así. Por culpa de que se le vean los pelillos de las orejas al protagonista, muchas empresas ha pasado de sacar cuatro juegos en una generación a no sacar absolutamente nada en esta, como por ejemplo Naughty dog. La exigencia es tan grande que sale este juego que a nivel gráfico es más que suficiente y veis aqui la peña quejándose, y luego encima la hipocresía de porque los triples AAA no innovan y porque tardan tanto en salir. Los gráficos de este juego no, sino los del primero ya son más que suficiente, lo que tienen que hacer es mejorar la parte jugable y dejarse de gráficos que encarecen los juegos para una mejora imperceptible que ya no sorprende a nadie
Os puedo asegurar que me gustan los samurais y las historias japonesas como al que más, pero no cuela. Paisajes muy bonitos, gráficos bien, aunque sin pasarse esta vez, pero gameplay pinta idéntico al anterior, con una progresión aburrida y repetitiva y un mundo que solo vale para pasearse. Tengo la partida al primero ahí desde hace meses porque se me hizo bola y creo que ahí se va a quedar.

Sony, no, no siempre vale que un juego tenga aspecto peliculero y un buen impacto visual. Se puede engañar a mucha gente que no entiende lo que es un videojuego. Pero por otro lado tendrás a muchos que no pasarán por el aro otra vez.
Plate escribió:Me está diciendo que los gráficos de por ejemplo Death stranding 2 no son suficientes? Ves el modelo de Norman reedus y ahí ya no hay nada más que rascar. Algunos os pensáis que estamos todavía con la PS1 o algo y que todavía queda un mundo por evolucionar a nivel gráfico cuando no es así. Por culpa de que se le vean los pelillos de las orejas al protagonista, muchas empresas ha pasado de sacar cuatro juegos en una generación a no sacar absolutamente nada en esta, como por ejemplo Naughty dog. La exigencia es tan grande que sale este juego que a nivel gráfico es más que suficiente y veis aqui la peña quejándose, y luego encima la hipocresía de porque los triples AAA no innovan y porque tardan tanto en salir. Los gráficos de este juego no, sino los del primero ya son más que suficiente, lo que tienen que hacer es mejorar la parte jugable y dejarse de gráficos que encarecen los juegos para una mejora imperceptible que ya no sorprende a nadie


Yo opino como tú, el nivel de exigencia, esfuerzo y tiempo para hacer un triple A es muy grande mientras que juegos de los llamados AA tienen unos gráficos muy resultones que permiten a las compañías centrarse en la parte jugable.
Muy buena pinta, cae el día uno. El primero me encantó, con una ambientación brutal y un sistema de combate muy bueno en máxima dificultad. Yo no se qué esperaban algunos, la verdad, es una segunda parte así que obviamente es continuista, igual que el God of war, Uncharted, Horizon, etc...

Y gráficamente impresiona, sí, creo que algunos teneís idealizado al GOT original pero aunque en su día fue un portento y se sigue viendo muy bien, no alcanza la calidad que se ve en este vídeo. Qué esperabais, que fuera fotorrealista un mundo abierto lleno de elementos y sin tiempos de carga? El juego se ve muy bien y no, esto no lo podría mover una PS4. no al nivel que se ve aquí desde luego.

Lo que sí espero que mejoren es lo de los campamentos enemigos, que eran todos iguales en el 1, es el mayor defecto que tenía. Por otra parte, espero que la historia no decepcione. Tanto la trama principal del 1 como las secundarias de la señora Masako, Ishikawa, Yuma, o Norio tenían historias muy buenas y con un doblaje japonés muy bien hecho. Las actrices que interpretaban a Yuma o Masako ponían mucha pasión en sus doblajes.
Más de lo mismo pero será el único juego por el que encenderé la PS5 este año
Este cae tan pronto como lo saquen en PC.
Para algunos cualquier continuacion debe ser un DLC
Me la suda literalmente la Ps5, aunque tuve las anteriores. Precios desorbitados de los juegos y salen pocos, además te los puedes pillar en Pc. Ahora, por este juego me compraría la consola.

Muy cansinos los de los gráficos. Después se quejarán de que cancelen la ostia de juegos, los vendan por 90 euros y salgan cada ocho años. Claro, porque tienen que tener unos gráficos de infarto. Pues nada, hoyga.
Una pena que que el protagonista sea femenino
Plate escribió:
St. Anger escribió:Yo creo que AC Shadows le ha hecho daño a este juego. Gráficamente no impresiona nada. Será muy bueno, no lo dudo, pero por la vista ya no entra.


Ni este ni ningún juego, a ver si nos vamos haciendo a la idea de que los videojuegos a nivel gráfico poco van a impresionar ya, hemos llegado casi a limite.


Hombre, cuando jugué a Hellblade 2 se me cayeron los huevos al suelo. Sea peli juego o lo que queráis, gráficamente es impresionante. La idea es que eso se pueda conseguir en juegos de mundo abierto algún día. Hay margen, hombre.
St. Anger escribió:
Plate escribió:
St. Anger escribió:Yo creo que AC Shadows le ha hecho daño a este juego. Gráficamente no impresiona nada. Será muy bueno, no lo dudo, pero por la vista ya no entra.


Ni este ni ningún juego, a ver si nos vamos haciendo a la idea de que los videojuegos a nivel gráfico poco van a impresionar ya, hemos llegado casi a limite.


Hombre, cuando jugué a Hellblade 2 se me cayeron los huevos al suelo. Sea peli juego o lo que queráis, gráficamente es impresionante. La idea es que eso se pueda conseguir en juegos de mundo abierto algún día. Hay margen, hombre.


El problema es que saldrá Hellblade 3 y habrá gente que dirá que no sorprende gráficamente y que el salto no es suficiente, cuando el Hellblade 2, a nivel gráfico, es casi inmejorable, y lo poco que puedas mejorar es imperceptible ya. Los gráficos del Yotei son de diez, que encima se ven amplificados por un arte increíble
PapaGamer75 escribió:Una pena que que el protagonista sea femenino


por?

incide eso en la jugabilidad?
Que artura de grafiquitos, esto no se ve bien, apenas evoluciona bla bla bla.

Luego queremos juegos a 50-60 euros, con goteo constante de lanzamientos, pero claro que el agua tenga la tecnología de moda, se pueda oler el humo del cigarro de Snake y demás tonterías que no aportan nada.

Más juegos, mas diversión, más apuestas arriesgadas y menos brilli brilli
St. Anger escribió:
Plate escribió:
St. Anger escribió:Yo creo que AC Shadows le ha hecho daño a este juego. Gráficamente no impresiona nada. Será muy bueno, no lo dudo, pero por la vista ya no entra.


Ni este ni ningún juego, a ver si nos vamos haciendo a la idea de que los videojuegos a nivel gráfico poco van a impresionar ya, hemos llegado casi a limite.


Hombre, cuando jugué a Hellblade 2 se me cayeron los huevos al suelo. Sea peli juego o lo que queráis, gráficamente es impresionante. La idea es que eso se pueda conseguir en juegos de mundo abierto algún día. Hay margen, hombre.


Pues hace poquito compré una ps5 pro y estuve flipando con forbidden west, me parece mejor gráficamente que Hellblade 2, ojo, hablo del conjunto en general, todo lo que muestra en pantalla (partículas, insectos, vegetación,…) en un sandbox y como lo lleva a cabo, no hablo de fotorrealismo, ahí gana de calle HB2, pero creo, desde mi opinión, que es mucho más agradable un juego como Horizon, que no deja de sorprenderte allá por donde exploras, que uno como HB2 que al cabo de un par de horas el fotorrealismo ya se diluye.
PapaGamer75 escribió:Una pena que que el protagonista sea femenino

Se dice “la protagonista”. De nada.
El primero me aburrió, aunque me lo llegué a terminar. Me pillé la edición completa y no hubo moral para jugar el DLC. Del segundo paso, es el mismo juego.
MutantCamel escribió:
PapaGamer75 escribió:Una pena que que el protagonista sea femenino

Se dice “la protagonista”. De nada.


En este caso concreto realmente se dice "Le protagoniste" Temas Binaries fluides.
M@d Angel escribió:Que artura de grafiquitos, esto no se ve bien, apenas evoluciona bla bla bla.

Luego queremos juegos a 50-60 euros, con goteo constante de lanzamientos, pero claro que el agua tenga la tecnología de moda, se pueda oler el humo del cigarro de Snake y demás tonterías que no aportan nada.

Más juegos, mas diversión, más apuestas arriesgadas y menos brilli brilli


La gente como siempre tiene los recuerdos totalmente distorsionados (si a caso esa gente que habla de los graficos lo han jugado) Por que yo el primero lo he jugado en PC, y este se ve 40 mil veces mejor
katatsumuri escribió:Parece un DLC del primero, a mi la verdad que me ha dejado bastante frio, si es cierto que en algunos aspectos a nivel visual es un poco mejor, pero esa sensación de mismo motor se nota bastante por la forma de las texturas o el diseño de la vegetación, la iluminación, etc...

Y la sensación no es solo visual, es con todo, parece con el mismo esqueleto de diseño, no muestra nada sofisticado o algún paso adelante.

Y lo del modo música lo-fi con beats de hip hip [facepalm]

¿A quién cojones se le ocurre dedicarle tiempo a meter un mode para beats de hip hop a un juego del japón medieval?
Se nota que al mando hay gente gafapasta hipster cutre.


Al mismo que se le ocurrió la genialísima idea de mezclar hip-hop con samuráis.



¿A quién se le ocurre quejarse de que metan UN MODO que ni siquiera es obligatorio de usar? [facepalm]
A mi el primero me gustó, estuvo bien, pero no me parece una obra de arte, de hecho lo pongo, salvando las distancias a la altura de el Shadows.

Dicho esto, ahi viene el comentario polémico:

Este juego llega a estar hecho por Ubisoft y lo estarían crucificando todos, peeeeero es de quien es y es lo que hay
ElHobbit escribió:
PapaGamer75 escribió:Una pena que que el protagonista sea femenino


por?

incide eso en la jugabilidad?

Para mi si.
No me gustan las protagonistas femeninas. No me identifico. Deberian dejar elegir sexo.
Sólo por esas cosas descarto compras.
PapaGamer75 escribió:
ElHobbit escribió:
PapaGamer75 escribió:Una pena que que el protagonista sea femenino


por?

incide eso en la jugabilidad?

Para mi si.
No me gustan las protagonistas femeninas. No me identifico. Deberian dejar elegir sexo.
Sólo por esas cosas descarto compras.


Deberían de haber creado dos historias que confluyeran en una, una parte somos el hombre y en otra la mujer para hacerlo diferente al primero, y así no dejas de lado al hombre que es lo que nos gusta a la mayoría identificarnos en su historia con ese rol de guerrero.

Donde la mujer tuviera habilidades de destreza y velocidad más potenciadas y el hombre la agresividad y la fuerza.
yeong escribió:
M@d Angel escribió:Que artura de grafiquitos, esto no se ve bien, apenas evoluciona bla bla bla.

Luego queremos juegos a 50-60 euros, con goteo constante de lanzamientos, pero claro que el agua tenga la tecnología de moda, se pueda oler el humo del cigarro de Snake y demás tonterías que no aportan nada.

Más juegos, mas diversión, más apuestas arriesgadas y menos brilli brilli


La gente como siempre tiene los recuerdos totalmente distorsionados (si a caso esa gente que habla de los graficos lo han jugado) Por que yo el primero lo he jugado en PC, y este se ve 40 mil veces mejor

Pues tienes que revisarlo de nuevo porque este nuevo podría correr en una PS4 perfectamente
St. Anger escribió:Yo creo que AC Shadows le ha hecho daño a este juego. Gráficamente no impresiona nada. Será muy bueno, no lo dudo, pero por la vista ya no entra.


Artísticamente le da un buen sopapo y eso en un videojuego es mucho más importante.

Pero para gustos, los colores.
Max_Payne escribió:
St. Anger escribió:Yo creo que AC Shadows le ha hecho daño a este juego. Gráficamente no impresiona nada. Será muy bueno, no lo dudo, pero por la vista ya no entra.


Artísticamente le da un buen sopapo y eso en un videojuego es mucho más importante.

Pero para gustos, los colores.


Más importante por quer? Porque es de Sony?
PapaGamer75 escribió:
ElHobbit escribió:
PapaGamer75 escribió:Una pena que que el protagonista sea femenino


por?

incide eso en la jugabilidad?

Para mi si.
No me gustan las protagonistas femeninas. No me identifico. Deberian dejar elegir sexo.
Sólo por esas cosas descarto compras.


Cuando jugabas con Sonic te indentificabas con un erizo ? en los Ori te sentias como un espiritu ? Crash bandicot ? Donkey Kong ? etc ,etc... en fin la de tonterias que decis algunos.

Pda: Supongo que tampoco habrás jugado a ningún Tomb raider , Horizon ,Bayoneta ,por decir unos pocos.... pues nada HOMBRETON tu te lo pierdes.
Plate escribió:
St. Anger escribió:Yo creo que AC Shadows le ha hecho daño a este juego. Gráficamente no impresiona nada. Será muy bueno, no lo dudo, pero por la vista ya no entra.


Ni este ni ningún juego, a ver si nos vamos haciendo a la idea de que los videojuegos a nivel gráfico poco van a impresionar ya, hemos llegado casi a limite.


No tiene que ser todo realismo... me acuerdo cuando probé por primera vez HI-FI RUSH sin ser realismo el juego aportaba cosas nuevas en el aspecto visual.
@Jezebeth
Confundes churras con merinas, CHIQUE DE GENERE FLUIDE
79 respuestas
1, 2