vanaiach escribió:una duda/propuesta: puesto que no se puede tener acceso al DVD (todavia), seria posible que el geexbox reprodujese los archivos de un dvd-video volcados a un dispositivo externo (un hdd), o incluso, que al conectarle un lector de dvd por usb lo reprodujese?
como me tiro el moco ¿no? )sAj0 escribió:Perdonad que me repita, pero es que a mi no me funciona. Cito mi mensaje anterior para que veais el problema. No lo repetire mas, lo prometo ^^Buenas, me sale el error que ya ha mencionado alguien "ERROR: can't access GeeXboX second stage system!". Tengo tanto la carpeta GEEXBOX como la carpeta "apps/geexbox" instaladas correctamente en la raiz de la SD, he probado tanto en FAT como en FAT32, he formateado varias veces la SD pero aun asi no me inicia el programa. Lo ejecuto con el Homebrew Channel. Si alguien sabe como solucionar el problema le agradeceria que me indicara como. Gracias de antemano.
trantran escribió:Tras tene los problemas del corte en la parte superior de la pantalla y en la reproducción me he puesto a investigar, (como me tiro el moco ¿no? )
Haciendo pruebas vi que si ponía la configuración de la wii - tipo de televisor a 50Hz (576i) se veía correctamente, pero si lo cambiaba a edtv/hdtv (480p) se veía mejor pero me cortaba la parte superior del menu del Geexbox, es mas en las peliculas tambien me cotaba un trozo.
Probé a poner el valor de XY a 848 en el archivo mplayer.conf como se ha comentado en el foro y lo que conseguía era que no se viera nada despues de lanzado el menú (vamos que la pantalla del menú se quedaba en negro, ni letras ni nada, pero detectaba el wiimote), solución poner dicho valor a 600 con lo que se ajusta al alto de la pantalla, pero nos salen dos franjas negras a los lados.
Vamos que si vamos a ver videos en 4:3 el valor de XY tendré que editarlo y ponerlo a 600 que es el alto de la pantalla a 480p y si voy a ver videos en 16:9 me compensa poner el valor a 640 aunque en el menú me corte un poco por la parte de arriba ya que lo que cortará una vez iniciado el video serán las bandas negras.
Espero que esto sea de utilidad a alguien.
trantran escribió:Tras tene los problemas del corte en la parte superior de la pantalla y en la reproducción me he puesto a investigar, (como me tiro el moco ¿no? )
Haciendo pruebas vi que si ponía la configuración de la wii - tipo de televisor a 50Hz (576i) se veía correctamente, pero si lo cambiaba a edtv/hdtv (480p) se veía mejor pero me cortaba la parte superior del menu del Geexbox, es mas en las peliculas tambien me cotaba un trozo.
Probé a poner el valor de XY a 848 en el archivo mplayer.conf como se ha comentado en el foro y lo que conseguía era que no se viera nada despues de lanzado el menú (vamos que la pantalla del menú se quedaba en negro, ni letras ni nada, pero detectaba el wiimote), solución poner dicho valor a 600 con lo que se ajusta al alto de la pantalla, pero nos salen dos franjas negras a los lados.
Vamos que si vamos a ver videos en 4:3 el valor de XY tendré que editarlo y ponerlo a 600 que es el alto de la pantalla a 480p y si voy a ver videos en 16:9 me compensa poner el valor a 640 aunque en el menú me corte un poco por la parte de arriba ya que lo que cortará una vez iniciado el video serán las bandas negras.
Espero que esto sea de utilidad a alguien.
Guyuflo escribió:A ver si alguien sabe algo al respecto:
Ejecuto el Geexbox v.0.1alpha0 a través del hombrew channel v.8 beta o con el hack del Zelda y no me reconoce el wiimote. He buscado ampliamente sobre el tema y he probado todo lo que he encontrado:
- pulsar los botones 1+2 durante la carga (al principio y al final)
- en el menu
- dejandolos pulsados en los dos casos anteriores
- varias veces...unos 10 minutos probando sin parar...
Tengo el wiimote sincronizado con la wii (puedo encenderla desde el mando) pero no consigo que sincronice con el geexbox. ¿Alguien ha solucionado este problema o sabe que puede pasar? Tengo el firmware de la wii en el 3.1E y con teclado USB me funciona perfectamente, pero me gustaría usar el wiimote.
Un saludo!
sakure escribió:
Hola!!,
entiendo que todo esto que comentas sirve para teles panorámicas, ¿no?.
en el caso de las 4:3, ¿que se debería poner para que quede más centrada verticalmente la imagen?, porque es que en las pelis 4:3 me pone barra negra arriba, así que entiendo que me corta parte de abajo.
Probé a cambiar el valor del "xy" poniendole 720 (la resolución horizontal del PAL), y se quedó el tema negro...., ¿lo de ponerlo a 600 colará?..., me hago yo un poco de lio con estos temas...
Saludos.
), el joystick sirve para avanzar la peli, y otro de los botones que rodean al A, para ver el tiempo de reproduccion.oOoPoZaSoOo escribió:Guyuflo escribió:A ver si alguien sabe algo al respecto:
Ejecuto el Geexbox v.0.1alpha0 a través del hombrew channel v.8 beta o con el hack del Zelda y no me reconoce el wiimote. He buscado ampliamente sobre el tema y he probado todo lo que he encontrado:
- pulsar los botones 1+2 durante la carga (al principio y al final)
- en el menu
- dejandolos pulsados en los dos casos anteriores
- varias veces...unos 10 minutos probando sin parar...
Tengo el wiimote sincronizado con la wii (puedo encenderla desde el mando) pero no consigo que sincronice con el geexbox. ¿Alguien ha solucionado este problema o sabe que puede pasar? Tengo el firmware de la wii en el 3.1E y con teclado USB me funciona perfectamente, pero me gustaría usar el wiimote.
Un saludo!
Necesitas el GeeXboX devel-20080717, que es el ultimo, miralo en wiibrew
!
! wichoxp escribió:Esta pregunta es un tanto off-topic:
¿Es compatible el siguiente dispositivo con el wii?
http://www.engadget.com/2005/09/01/pdcs-sd-to-usb-card/
Según la información, éste dispositivo convierte la entrada SD a USB, para que puedas conectar discos o memorias USB en el SD frontal del wii. De esa manera no tendríamos que esperar un firmware con un usb 2.0 para reproducir eficazmente la mayoría de videos.
:crixo escribió:una pregunta bastante estupida:
como hago que reconozca los subitutlos .scr de una peli en avi
lo hace solo o que????
Dark809 escribió:El geexbox siempre e tenido esta pregunta puede leer DVDs?
En una llave USB una pelicula con menu y poder navegar en el?
Dark809 escribió:El geexbox siempre e tenido esta pregunta puede leer DVDs?
En una llave USB una pelicula con menu y poder navegar en el?
Danielc escribió:Dark809 escribió:El geexbox siempre e tenido esta pregunta puede leer DVDs?
En una llave USB una pelicula con menu y poder navegar en el?
A lo primero no, pero marcan ya va a sacar la libreria de dvd's y con esto tal vez se porte a wiilinux y sea posible leer dvd's, aunque leer dvd's es un desgaste tremendo para el lector....
A lo segundo, si te refieres a lo del menu de dvd, he visto la opcion en el geexbox pero no la he probado...
no quiero que se monta aquí un debate sobre esto 
poxolate3 escribió:Danielc escribió:Dark809 escribió:El geexbox siempre e tenido esta pregunta puede leer DVDs?
En una llave USB una pelicula con menu y poder navegar en el?
A lo primero no, pero marcan ya va a sacar la libreria de dvd's y con esto tal vez se porte a wiilinux y sea posible leer dvd's, aunque leer dvd's es un desgaste tremendo para el lector....
A lo segundo, si te refieres a lo del menu de dvd, he visto la opcion en el geexbox pero no la he probado...
poqué gasta más el lector un DVD que un backup?
nolo estoy cuestionandono quiero que se monta aquí un debate sobre esto
es solo por curiosidad
albertoi escribió:Entonces lo suyo es hacer una copia del DVD a menor velocidad
Danielc escribió:Porque comunmente los dvd's de peliculas estan grabados a mayor velocidad y al lector le cuesta mas leer estos dvd's.... En cambio los backups se graban comunmente a una velocidad de 4x o hasta menos...
ArangeL escribió:Danielc escribió:Porque comunmente los dvd's de peliculas estan grabados a mayor velocidad y al lector le cuesta mas leer estos dvd's.... En cambio los backups se graban comunmente a una velocidad de 4x o hasta menos...
¿!Y qué tiene que ver el tocino con la velocidad?!
Un estampado industrial (DVD-Video) será muchísimo mejor y con más calidad que cualquier backup que puedas crear tu mismo en tu grabadora (independiente de la velocidad de grabación).
La lente no se jode porque lea más o menos; sino que se jode antes de tanto disco distinto. Simplemente cuando la lente pierda fuerza habrá que disminuir la resistencia del potenciómetro para que gane más potencia y vuelva a leer como el primer día. Normalmente antes se jode el mecanismo, se desvía la lente, o simplemente se quema el motor. Me he encontrado muchísimos casos en los que me decían que tenían la lente rota y el fallo era que estaba sucia o desviada, o por el tiempo, algo débilo (había que hacer uso del potenciómetro).
Danielc escribió:ArangeL escribió:Danielc escribió:Porque comunmente los dvd's de peliculas estan grabados a mayor velocidad y al lector le cuesta mas leer estos dvd's.... En cambio los backups se graban comunmente a una velocidad de 4x o hasta menos...
¿!Y qué tiene que ver el tocino con la velocidad?!
Un estampado industrial (DVD-Video) será muchísimo mejor y con más calidad que cualquier backup que puedas crear tu mismo en tu grabadora (independiente de la velocidad de grabación).
La lente no se jode porque lea más o menos; sino que se jode antes de tanto disco distinto. Simplemente cuando la lente pierda fuerza habrá que disminuir la resistencia del potenciómetro para que gane más potencia y vuelva a leer como el primer día. Normalmente antes se jode el mecanismo, se desvía la lente, o simplemente se quema el motor. Me he encontrado muchísimos casos en los que me decían que tenían la lente rota y el fallo era que estaba sucia o desviada, o por el tiempo, algo débilo (había que hacer uso del potenciómetro).
xD. Me referia a los dvd's que estan grabados en dvd's -r, que comunmente los graban a mayor velocidad.. Segun tengo entendido, por ejemplo, cuando tu grabas un backup, debes grabarlo a 4x por la cuestion del lente, que he oido que se fuerza mas al leer los dvd's grabados a mayor velocidad... El porque no lo se, solo trato de ayudar con lo que he leido...
. Voy a explicarte la razón del porqué la velocidad de grabación influye en la lente.
. ArangeL escribió:
Perdona entonces. Voy a explicarte la razón del porqué la velocidad de grabación influye en la lente.
Estamos tratando con un soporte óptico. Un DVD tiene determinados sectores, que es donde se guardan "los 1 y 0" que componen la información. Dichos sectores se graban perforando la superficie del disco con el laser; y cada sector tiene una longitud específica. Una grabadora doméstica no realiza dichas perforaciones con la medida correcta, y suele cometer errores como "hendiduras" no del todo profundas; o con longitud muy variable. Dichos fallos son más frecuentes cuando la velocidad de grabación es mayor.
Cuando un lector intenta leer un disco de este tipo; tiene que realizar varias pasadas por un mismo sector en caso "de duda" sobre si contiene "un 1 o un 0". Y como siempre, no es lo mismo para el lector tener que leer una sola vez un sector que leerlo varias veces.
Por esta razón se recomienda grabar a una velocidad baja; para que los errores en los sectores sean menos frecuentes y un lector no tenga que releer el mismo sector varias veces para averiguar qué dato es.
Espero que ahora lo entendáis.
almeria27 escribió:Alguno ha probado el modo LAN??? , es qu e einteresaria saber como es y como va el tema, si se puede ver algo o no, gracias.
!! Probe con 2 tarjetas SD diferentes y tampoco ...
Gracias moipoy escribió:almeria27 escribió:Alguno ha probado el modo LAN??? , es qu e einteresaria saber como es y como va el tema, si se puede ver algo o no, gracias.
Pues en esta version aun no se puede, a ver en futuras versiones...
almeria27 escribió:Eso queria comentarle a moipoy, en esta version si se puede en LAN, lo que no se puede es a traves de Wifi , si a traves de cable. Pero no se como es , por eso preguntaba si alguno lo habia probado.
Un saludo.
. Si alguien sabe como se usa que lo diga.