Gallardón anuncia cambios en justicia (ley del aborto, ley del menor, Prisión permanente)

1, 2, 3
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha llegado revolucionando el Ministerio. En una comparecencia en la comisión de Justicia del Congreso, el ex alcalde de Madrid ha anunciado una reforma de la Ley del Aborto, penas permanentes revisables en casos específicos, similar a la cadena perpetua, una reforma de Ley del Menor y la imposición de una tasa para los recursos en segunda instancia.

En su primera comparecencia ante los diputados de la comisión, Gallardón ha removido todos los cimientos de la Justicia. Ya lo había avisado antes de comenzar con el batallón de reforma: "La Justicia necesita adaptarse a los nuevos tiempos y renovarse". Y dicho y hecho con cambios en temas tan polémicos como el aborto, la ley del menor o el cambio en las penas de prisión.

La ley del Aborto

El titular de Justicia ha explicado en cuanto al Aborto que uno de los primeros apartados será "exigir el consentimiento paterno en relación con las menores (también para las menores de 16 y 18 años) y se defenderá el derecho a la vida en los términos ya definidos en la doctrina del Tribunal Constitucional".

Gallardón ha recordado que la ley actual fue aprobada "sin consenso y con la opinión desfavorable de los órganos consultivos" y ha señalado que la reforma se inspirará en la defensa del derecho a la vida según la doctrina ya definida por el Tribunal Constitucional.

La ley vigente desde julio de 2010 no exige el consentimiento paterno, pero sí que los progenitores sean informados de que sus hijas de entre 16 y 17 años van a interrumpir su embarazo, siempre que éstas no aleguen peligro de violencia intrafamiliar, amenazas, coacciones, malos tratos o una situación de desarraigo o desamparo.

Tasas para la Justicia

Un nuevo impuesto será el que tendrá que pagar cualquiera que quiera recurrir en segunda instancia una sentencia. Así, el ministro ha anunciado la implantación de un nuevo modelo de tasas judiciales por el que los ciudadanos tendrán que hacerse cargo de las costas del proceso en el que intervengan "a partir de la segunda instancia".

Ruiz-Gallardón ha indicado que existe un "exceso de litigiosidad" y un "abuso en el acceso a los órganos judiciales, sobre todo en la segunda instancia". Ello obliga a "acotar" los conflictos que deben ser resueltos por los jueces, de manera que si el ciudadano no se conforma con la respuesta que ha obtenido en la primera instancia y quiere recurrir, deberá correr con los gastos del proceso a partir de ese momento.

Sin embargo, el ministro no adelantó cuantías ni siquiera aproximadas, pero precisó que la tasa abonada se reintegrará si el recurso prospera. Estarán exento del pago las personas que carezcan de medios económicos suficientes, pero esa carencia será revisada cada vez que se recurra a una instancia judicial superior.

La Ley del menor

Lo que en los últimos años se ha convertido en uno de los debates más importantes, la Ley del Menor, tras casos como el de Sandra Palo o Marta del Castillo, hoy ya está en la mesa de las reformas previstas por Gallardón.

El Gobierno reformará la Ley del Menor para que, en los casos de delito grave en los que haya implicados adultos y menores, todos sean investigados y enjuiciados conjuntamente, si bien a estos últimos se les seguirá aplicando la legislación prevista para ellos.

La reforma afectaría a casos como el de Marta del Castillo, en el que el menor apodado "El Cuco" fue juzgado individualmente y condenado por encubrimiento, o los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, en los que había también un menor implicado, conocido como "El Gitanillo", condenado a 6 años de internamiento en régimen cerrado y 5 años más de libertad vigilada.

Penas de prisión permanente

Desde hace tiempo se escuchaba la posibilidad de implantar en España la pena de cadena perpetua. El ministro no ha llegado a tanto, pero sí que ha anunciado que el Gobierno estudiará la posible instauración de la pena de prisión permanente revisable, en la línea de la que existe en otros países europeos, que sería una pena excepcional para supuestos muy restringidos y que hubieran causado una gran alarma social.

Ello implicará una reforma del Código Penal, tal como avanzó en su día el portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, quien aseguró que la cadena perpetua revisable es una medida que tienen todos los países de la UE menos dos, uno de ellos España.

Los jueces elegirán a sus jueces

Como ya adelantó este martes EL MUNDO, el Gobierno reformará el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial para que gobierno de los jueces sea elegido por el propio Poder Judicial.

En este sentido, el ministro ha explicado que lo que se pretende es acabar con la percepción ciudadana de que la «lucha partidista» se extiende también al órgano de gobierno de los jueces.

El Gobierno quiere que 12 de los 20 miembros del CGPJ sean elegidos por los propios jueces, mientras que los ocho restantes serían designados por las Cortes.

Cada preso de ETA tendrá que pedir perdón

Gallardón también ha tenido para los presos de ETA al afirmar que cualquier medida pasa por "una petición individualizada de perdón y ánimo de reparación" a las víctimas.

El ministro ha explicado que todas las decisiones sobre los presos etarras estarán sujetas a los factores individuales de cada recluso, pero que será imprescindible que pidan perdón.

También, ha recordado que la Constitución "no admite la amnistía como indulto colectivo" sino sólo indultos individuales "con sujeción a ciertos requisitos".


http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/2 ... 74&numero=

En resumen

Ley del Menor y reforma de la multirreincidencia
Permiso paterno para las menores que aborten
Prisión permanente revisable
Revisión de gratuidad de las tasas judiciales
Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
¿Pretende que las altas esferas de la judicatura dejen de ser los enchufados de los partidos?

Vamos... para dar palmas. Eso si, saldrá quien no esté de acuerdo, pero eso es que es de cajón
Orbatos_II escribió:¿Pretende que las altas esferas de la judicatura dejen de ser los enchufados de los partidos?

Vamos... para dar palmas. Eso si, saldrá quien no esté de acuerdo, pero eso es que es de cajón




Dudo mucho que esa intencion sea real...Pero ya se vera. evidentemente seria estupendo.


Respecto al resto, no tengo muy claro que se gana con lo de juicio unico si no se modifica la legislacion que les afecta (excepto ahorrar algun eurillo...que bueno, no esta mal, pero no habria que dejar ahi la cosa)... Y la prision permanente revisable,, pues ningun problema. Yo desde luego no dejaria salir a ningun asesino, por ejemplo, sin que al menos hubiera un arrepentimiento expreso...


Lo de la ley del aborto no me gusta. No me parece razonable que se pueda obligar a una chica de 16-17 años a tener un hijo. Entiendo que pueda llegar un momento (de desarrollo del feto) en el cual prevalezca el derecho a la vida sobre la capacidad de eleccion, y eso lo deben marcar los plazos para el aborto... Pero...¿La decision de los padres? Me parece una locura.

Informar a los padres por supuesto, pero la decision la tendria que tomar la interesada.
LEy aborto, de acuerdo, pero que diga que no hubo concenso, y ¿hace lo mismo? Pero bueno,de acuerdo, pero preferiria la figura de alguien , un mediador, y que la decision no sea exclusiva de los padres...

Ley menor, me aprece bien.

Tasas Justicia, ya veremos en cuanto sube, pero no me gusta, si la Justicia ya solo existe para la gente con pasta, pues veremos con esto que pasa...además de que me parece mal, me parece peor que la justicia esté como esté en este pais, con años de bonanza se tendrian que haber puesto al dia todos los juzgados de este pais.

Cadena perpetua revisable para ciertos delitos, también me parece bien
Salvo las tasas todas medidas positivas,lastima que sea Gallardón y que sabemos que sera incapaz de llegar a ningún tipo de consenso.El peor del PP con diferencia,y mira que hay rivalidad...
Pues de entrada y a falta de tener datos más concretos, me parecen todas bien. Tengo dudas sobre la prisión permanente, eso sí.
La ley del menor propuesta se queda corta, muuuuy corta.
[_-+-_] escribió:Lo de la ley del aborto no me gusta. No me parece razonable que se pueda obligar a una chica de 16-17 años a tener un hijo. Entiendo que pueda llegar un momento (de desarrollo del feto) en el cual prevalezca el derecho a la vida sobre la capacidad de eleccion, y eso lo deben marcar los plazos para el aborto... Pero...¿La decision de los padres? Me parece una locura.


Lo que no es de recibo es que para cualquier papelito que se tenga que firmar, tenga que estar presente uno de los tutores, y para abortar (que recordemos no es como quitarse un grano de la cara, que hay riesgos) las niñas no necesiten el consentimiento de sus padres.
Elm1ster escribió:La ley del menor propuesta se queda corta, muuuuy corta.


+1, Todo lo demas parece correcto, hay gente que no debería salir de la carcel.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
bravo, todas las propuestas positivas, sobre todo la reforma de la ley organica, que hacia muuucha falta para despolitizar el poder juidicial

en cuanto a las tasas, pues no lo entiendo, si ya se pagan costas procesales (a excepcion de la asistencia juridica gratuita para ciertos casos). por lo tanto, no entiendo que hable de pagar tasas en segunda instancia cuando ya se pagan en primera instancia :-?
Pero no ha dicho nada más ¿verdad?

Sobre si a los corruptos se les condenará con penas de terrorismo de estado ni nada parecido verdad?

es que acabo de leer esto en el 20 min y [+furioso]

http://www.20minutos.es/noticia/1286671 ... o-belleza/
Lo de pagar tasas está bien, hay juicios que duran años porque la gente recurre una y otra vez, solo para retrasar hasta el infinito las resoluciones judiciales, con lo cual al final nuestra justicia no es justicia, es otra cosa. La justicia es gratis pero las tonterías se tienen que acabar.

La ley del menor, bien, estupendo, ya hacía falta.

Lo del aborto a mi como padre me parece bien. No quiero que mi hija tenga ese poder de decisión y sobre todo, tenga que hacerlo sola. Así se obliga al menos a que los padres lo sepan y tomen la decisión. Un padre creo que nunca hará nada que pueda perjudicar a un hijo.

La despolitización de la justicia es necesario ya, era tristísimo escuchar a Jauregui diciendo que los jueces no pueden decidir quienes son sus represantes, que lo tienen que hacer los representantes del pueblo, qué cara tiene el tío, pensé.

Y la prisión permanente a quien no se quiere reinsertar me parece genial, para que tenemos que aguantar a una persona que no quiere vivir civilizadamente como el resto de la gente.
[quote="[_-+-_]

Lo de la ley del aborto no me gusta. No me parece razonable que se pueda obligar a una chica de 16-17 años a tener un hijo. Entiendo que pueda llegar un momento (de desarrollo del feto) en el cual prevalezca el derecho a la vida sobre la capacidad de eleccion, y eso lo deben marcar los plazos para el aborto... Pero...¿La decision de los padres? Me parece una locura.
Informar a los padres por supuesto, pero la decision la tendria que tomar la interesada.[/quote]
Si tuvieses una hija que cada dos por tres estuviese abortando con 16 años, creo que tendrías otro punto de vista. Me parece muy bien esto. Hay medidas para no quedarse embarazada, y si es un desliz, me parece bien que los padres tomen parte de ello. Estamos criando a niños de 14 años haciendoles pensar que tengan 25.
Abortos gratis para todos!!!! buuuuuuuuuuuuuuu Abortos para nadie !!!!!!!!!! buuuuuuuuu Siempre pasará igual jeje
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
[erick] escribió:Lo de pagar tasas está bien, hay juicios que duran años porque la gente recurre una y otra vez, solo para retrasar hasta el infinito las resoluciones judiciales, con lo cual al final nuestra justicia no es justicia, es otra cosa. La justicia es gratis pero las tonterías se tienen que acabar.


la justicia no es gratis. una persona que quiera ir a juicio debe pagarse su abogado, su procurador, pagar al perito judicial si necesita uno etc etc

luego hay casos en los que, cuando el proceso acaba y la sentencia deviene firme, el juez puede condenar en costas mediante el pronunciamiento sobre costas (resolucion judicial), es decir, que la parte que ha visto rechazadas todas sus pretensiones (a no ser que el juez estime que el caso presentaba dudas de hecho o de derecho) debe pagar a la otra parte las costas procesales, habiendo un limite de la tercera parte de la cuantia del proceso cuando se opere de buena fe, y sin limite cuando se opere de mala fe

lo que tu entiendes como justicia gratuita es la llamada asistencia juridica gratuita, que es una exoneracion de los gastos y las costas de proceso, de las que el estado se hace cargo, y se aplica a las personas que asi lo disponga la ley (entidades gestoras de la SS, trabajadores y beneficiarios de la SS en materia laboral, cruz roja, consumidores y usuarios, discapacitados etc) y a auqellas personas que acrediten insuficiencia de recursos para litigar (cuando los ingresos de su unidad familiar no superen el doble del salario minimo interprofesional en personas fisicas, y en peronas juiridicas cuando su base imponible del impuesto de sociedades no supere el triple del salario minimo interprofesional)

en resumidas, que o ganas el proceso de forma total, estas reconocido por la ley para tener derecho a asistencia judicial gratuita o cumples los requisitos para ser acreditado como insuficiencia de recusos para litigar, o vas a tener que apoquinar pasta gansa [carcajad]
[erick] escribió:Lo de pagar tasas está bien, hay juicios que duran años porque la gente recurre una y otra vez, solo para retrasar hasta el infinito las resoluciones judiciales, con lo cual al final nuestra justicia no es justicia, es otra cosa. La justicia es gratis pero las tonterías se tienen que acabar.

La ley del menor, bien, estupendo, ya hacía falta.

Lo del aborto a mi como padre me parece bien. No quiero que mi hija tenga ese poder de decisión y sobre todo, tenga que hacerlo sola. Así se obliga al menos a que los padres lo sepan y tomen la decisión. Un padre creo que nunca hará nada que pueda perjudicar a un hijo.

La despolitización de la justicia es necesario ya, era tristísimo escuchar a Jauregui diciendo que los jueces no pueden decidir quienes son sus represantes, que lo tienen que hacer los representantes del pueblo, qué cara tiene el tío, pensé.

Y la prisión permanente a quien no se quiere reinsertar me parece genial, para que tenemos que aguantar a una persona que no quiere vivir civilizadamente como el resto de la gente.


Totalmente de acuerdo.
danaang escribió:
[_-+-_] escribió:Lo de la ley del aborto no me gusta. No me parece razonable que se pueda obligar a una chica de 16-17 años a tener un hijo. Entiendo que pueda llegar un momento (de desarrollo del feto) en el cual prevalezca el derecho a la vida sobre la capacidad de eleccion, y eso lo deben marcar los plazos para el aborto... Pero...¿La decision de los padres? Me parece una locura.


Lo que no es de recibo es que para cualquier papelito que se tenga que firmar, tenga que estar presente uno de los tutores, y para abortar (que recordemos no es como quitarse un grano de la cara, que hay riesgos) las niñas no necesiten el consentimiento de sus padres.


exacto....no es de cajon que con 16 años no tenga problemas en abortar sin consentimeinto de los padres..o pilodra del dia despues.... y por un puto tatuaje no te dejen hacerlo hasta los 18 con el consentimiento de los padres; si se es menor de edad es para todo o nada.

Lo de la prision,lo que se necesita si existiera prision permanente, son trabajos a la comunidad...pk al final viven bien los jodidos sin pegar palo al agua, y con 4paredes+techo gratis y 4 comidas calentitas.... y eso viene de nuestros impuestos.
Rurounhi escribió:
[_-+-_] escribió:
Lo de la ley del aborto no me gusta. No me parece razonable que se pueda obligar a una chica de 16-17 años a tener un hijo. Entiendo que pueda llegar un momento (de desarrollo del feto) en el cual prevalezca el derecho a la vida sobre la capacidad de eleccion, y eso lo deben marcar los plazos para el aborto... Pero...¿La decision de los padres? Me parece una locura.
Informar a los padres por supuesto, pero la decision la tendria que tomar la interesada.

Si tuvieses una hija que cada dos por tres estuviese abortando con 16 años, creo que tendrías otro punto de vista. Me parece muy bien esto. Hay medidas para no quedarse embarazada, y si es un desliz, me parece bien que los padres tomen parte de ello. Estamos criando a niños de 14 años haciendoles pensar que tengan 25.
Abortos gratis para todos!!!! buuuuuuuuuuuuuuu Abortos para nadie !!!!!!!!!! buuuuuuuuu Siempre pasará igual jeje



¿Una hija que estuviera abortando cada dos por tres con 16 años? ¿Cada dos por tres? ¿Es siquiera posible estar abortando cada dos por tres con 16 años? Y de todas formas es irrelevante.

Yo considero que lo que dices es muy peligroso. ¿Que ventaja te da el que tu puedas decidir..? ¿Piensas usar como instrumento educacional y como castigo el tener un hijo? "Muy bien, ahora vas a tenerlo, para que aprendas..."

Muy peligroso.



Si alguien tiene una hija que con 16 años "esta abortando cada dos por tres" , lo que demuestra es por un lado...Un problema educacional. Del que los padres son, por logica, los principales responsables. Y por otro lado, que es una persona inestable e irresponsable, que no es precisamente lo mas adecuado para tener un hijo.

¿Y la solucion a eso es obligarles a traer un hijo al mundo? No llega con una criatura desgraciada, que hay quien quiere traer mas....Pues no lo entiendo. Si me dijerais que en un caso asi se les deberia obligar a realizar una ligadura de trompas por que esta demostrando ser tremendamente irresponsable me pareceria mal, intrusivo y una locura por afectar de por vida a algo tan fundamental, pero al menos le veria una minima logica. Pero "Eres tremendamente irresponsable, asi que te obligo a tener un hijo".... A eso no le veo pies ni cabeza
(mensaje borrado)
[_-+-_] escribió:
Rurounhi escribió:
[_-+-_] escribió:
Lo de la ley del aborto no me gusta. No me parece razonable que se pueda obligar a una chica de 16-17 años a tener un hijo. Entiendo que pueda llegar un momento (de desarrollo del feto) en el cual prevalezca el derecho a la vida sobre la capacidad de eleccion, y eso lo deben marcar los plazos para el aborto... Pero...¿La decision de los padres? Me parece una locura.
Informar a los padres por supuesto, pero la decision la tendria que tomar la interesada.

Si tuvieses una hija que cada dos por tres estuviese abortando con 16 años, creo que tendrías otro punto de vista. Me parece muy bien esto. Hay medidas para no quedarse embarazada, y si es un desliz, me parece bien que los padres tomen parte de ello. Estamos criando a niños de 14 años haciendoles pensar que tengan 25.
Abortos gratis para todos!!!! buuuuuuuuuuuuuuu Abortos para nadie !!!!!!!!!! buuuuuuuuu Siempre pasará igual jeje



¿Una hija que estuviera abortando cada dos por tres con 16 años? ¿Cada dos por tres? ¿Es siquiera posible estar abortando cada dos por tres con 16 años? Y de todas formas es irrelevante.

Yo considero que lo que dices es muy peligroso. ¿Que ventaja te da el que tu puedas decidir..? ¿Piensas usar como instrumento educacional y como castigo el tener un hijo? "Muy bien, ahora vas a tenerlo, para que aprendas..."

Muy peligroso.



Si alguien tiene una hija que con 16 años "esta abortando cada dos por tres" , lo que demuestra es por un lado...Un problema educacional. Del que los padres son, por logica, los principales responsables. Y por otro lado, que es una persona inestable e irresponsable, que no es precisamente lo mas adecuado para tener un hijo.

¿Y la solucion a eso es obligarles a traer un hijo al mundo? No llega con una criatura desgraciada, que hay quien quiere traer mas....Pues no lo entiendo. Si me dijerais que en un caso asi se les deberia obligar a realizar una ligadura de trompas por que esta demostrando ser tremendamente irresponsable me pareceria mal, intrusivo y una locura por afectar de por vida a algo tan fundamental, pero al menos le veria una minima logica. Pero "Eres tremendamente irresponsable, asi que te obligo a tener un hijo".... A eso no le veo pies ni cabeza


Trabajo en el sector de la Sanidad, asi que sí, te puedo decir que hay niñas que con 17 años han abortado dos y tres veces...
Yo no digo que: ale, te obligo a tener un hijo. Los padres, si son responsables, sabrán lo que tienen que hacer, pero si a la chavalilla de turno y al chaval claro, se les prohibe abortar cuando les da la gana, se pensarán las cosas dos veces. No te puedes imaginar la de chavalas que abortan por: Pufff.. una noche loca maja, una noche loca...
Y los padres no siempre son responsables de la hija, si el hijo te sale "torcido", torcido va a ser aunque tu seas un ultraconservador católico. Que no veas la de chavalas que follan como descosidas y sus padres van 2 veces a misa al día.
Absolute Terror está baneado del subforo por "flame futbolero y faltas de respeto"
[erick] escribió:Lo del aborto a mi como padre me parece bien. No quiero que mi hija tenga ese poder de decisión y sobre todo, tenga que hacerlo sola. Así se obliga al menos a que los padres lo sepan y tomen la decisión. Un padre creo que nunca hará nada que pueda perjudicar a un hijo.


Los intereses del padre no tienen porque ser siempre los mismos que la hija, y lo que el padre considere positivo para su hija no tiene tampoco porque serlo.

Obligar a alguien a tener un hijo es una locura.
El titular de Justicia ha explicado en cuanto al Aborto que uno de los primeros apartados será "exigir el consentimiento paterno en relación con las menores (también para las menores de 16 y 18 años) y se defenderá el derecho a la vida en los términos ya definidos en la doctrina del Tribunal Constitucional".


Pues a mi no me parece bien que una menor tenga que pasar por todo un embarazo y tener una criatura de la que se supone, ella debe hacerse responsable, a decisión de sus padres y menos si esos padres pueden decidir que el embarazo siga adelante anteponiendo motivos de tipo de religiosos, por ejemplo.

Una cosa es que se fijen límites al plazo del aborto y otra que en función de una edad, se permita o no. ¿Que pasa, que si eres mayor de edad y se supone, deberías ser mas consciente de como evitar un embarazo no deseado, te dan libre albedrío para abortar y si eres menor de edad, que es más lógico cometer la insensatez de no tomar precauciones y se está menos preparado para hacer frente a ello, debes pagar el precio que no pagas de adulto en base a una decisión de tus padres, que pueden no ver mas allá de sus narices?. Y no quiero ni pensar si el embarazo es producto de una violación y los padres se niegan al aborto por motivos religiosos, pero sin quererlo en absoluto.

Gallardón ha recordado que la ley actual fue aprobada "sin consenso y con la opinión desfavorable de los órganos consultivos" y ha señalado que la reforma se inspirará en la defensa del derecho a la vida según la doctrina ya definida por el Tribunal Constitucional.


Cojonudo: como no estoy de acuerdo con la ley, en vez de respetarla, la cambio y luego, cuando vengan los otros harán igual. Y así señores, es como tenemos una ley injusta, retrógrada, en base a los intereses de unos y por tanto, poco objetiva. Un cachondeo donde hoy se me permite hacer esto y mañana no.

La ley vigente desde julio de 2010 no exige el consentimiento paterno, pero sí que los progenitores sean informados de que sus hijas de entre 16 y 17 años van a interrumpir su embarazo, siempre que éstas no aleguen peligro de violencia intrafamiliar, amenazas, coacciones, malos tratos o una situación de desarraigo o desamparo.


No deja de ser curioso como unos contemplan el problema familiar (real) que puede suponer incluso el que los padres sean informados y que otros se lo pasen por el forro e incluso deleguen la decisión en unos padres que para empezar ¿estamos seguros que son las personas adecuadas para tomar esa decisión? ¿En base a que?

Tasas para la Justicia

Un nuevo impuesto será el que tendrá que pagar cualquiera que quiera recurrir en segunda instancia una sentencia. Así, el ministro ha anunciado la implantación de un nuevo modelo de tasas judiciales por el que los ciudadanos tendrán que hacerse cargo de las costas del proceso en el que intervengan "a partir de la segunda instancia".

Ruiz-Gallardón ha indicado que existe un "exceso de litigiosidad" y un "abuso en el acceso a los órganos judiciales, sobre todo en la segunda instancia". Ello obliga a "acotar" los conflictos que deben ser resueltos por los jueces, de manera que si el ciudadano no se conforma con la respuesta que ha obtenido en la primera instancia y quiere recurrir, deberá correr con los gastos del proceso a partir de ese momento.

Sin embargo, el ministro no adelantó cuantías ni siquiera aproximadas, pero precisó que la tasa abonada se reintegrará si el recurso prospera. Estarán exento del pago las personas que carezcan de medios económicos suficientes, pero esa carencia será revisada cada vez que se recurra a una instancia judicial superior.


Uff, esto me huele mal: en vez de mirar la forma de acelerar ciertos procesos judiciales y evitar el abuso del recurso de forma adecuada (hay cosas que no se deberían recurrir y se recurren por parte de gente a la que le da igual, por que va sobrada de pasta), se está estableciendo una justicia en base a la cual, los ricos pueden tener derecho a ese recurso y los menos ricos, somos disuadidos a recurrir.

Por ejemplo, supongamos que la tasa es de 12000€ y yo tengo esa cantidad en el banco y he obtenido una sentencia injusta: me veo en la encrucijada de arriesgar un dinero que tengo, pero al que hay que añadir mas gastos, con el miedo de que si vuelvo a perder, me quedo con una mano atrás y otra delante.

Por otro lado, si la tasa es menor pero no dispongo de ese dinero, que duda cabe de que me quedo fuera: si ya puedes desistir de recurrir algo por ser económicamente inviable para ti, con mas trabas, vamos mejorando.

PD: Por cierto, en mi comunidad de vecinos tenemos un porcentaje de morosos bastante considerable: como para denunciarles, debes ir con abogado y procurador, nos costaba unos 600€ hasta ahora poder denunciar a un moroso (con lo cual, tranquilamente, un moroso puede acumular hasta 600 pavos antes de verse en posibilidad de verse denunciado, sin que la Comunidad ganase nada. Y no, no creáis que esos morosos son gente que están todos en el paro y cosas así, que precisamente, los que más deben son gente que alquilan sus viviendas generando un ingreso con ello). Este año han subido las tasas y ahora ese mínimo son 1200€, si no recuerdo mal: esa es la clase de justicia que se imparte, una que no es en absoluto gratuita y donde se ponen barreras económicas hacia el agraviado, con la finalidad de que no denuncie

La Ley del menor

Lo que en los últimos años se ha convertido en uno de los debates más importantes, la Ley del Menor, tras casos como el de Sandra Palo o Marta del Castillo, hoy ya está en la mesa de las reformas previstas por Gallardón.

El Gobierno reformará la Ley del Menor para que, en los casos de delito grave en los que haya implicados adultos y menores, todos sean investigados y enjuiciados conjuntamente, si bien a estos últimos se les seguirá aplicando la legislación prevista para ellos.

La reforma afectaría a casos como el de Marta del Castillo, en el que el menor apodado "El Cuco" fue juzgado individualmente y condenado por encubrimiento, o los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, en los que había también un menor implicado, conocido como "El Gitanillo", condenado a 6 años de internamiento en régimen cerrado y 5 años más de libertad vigilada.


Señor Gallardón: usted no se entera que lo que el pueblo está reclamando, es que ciertos delitos se juzguen como de adultos. Pasa igual que con lo del embarazo: las personas menores de edad, pueden tener suficiente juicio como para decidir sobre una interrupción del susodicho y por mucho que diga la ley, no hay ninguna prueba de que alguien con 20 años por ejemplo, sea mas juicioso que otro de 16 en ciertas cuestiones o que un asesino de 16, no sea mas peligroso que otro de 45. Lo que usted quiere hacer, es maquillar estos asuntos para evitar que se ponga en entredicho la justicia por la incongruencia de juzgar por separado, cuando se le está exigiendo que los menores paguen como los adultos por ciertos actos en los que hay razones suficientes para juzgarlos como tales.

Penas de prisión permanente

Desde hace tiempo se escuchaba la posibilidad de implantar en España la pena de cadena perpetua. El ministro no ha llegado a tanto, pero sí que ha anunciado que el Gobierno estudiará la posible instauración de la pena de prisión permanente revisable, en la línea de la que existe en otros países europeos, que sería una pena excepcional para supuestos muy restringidos y que hubieran causado una gran alarma social.

Ello implicará una reforma del Código Penal, tal como avanzó en su día el portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, quien aseguró que la cadena perpetua revisable es una medida que tienen todos los países de la UE menos dos, uno de ellos España.


Mucho me temo que ésto se utilizará para que ciertos presos cumplan menos pena de la que deben: que a un señor le puedan caer cientos de años de prisión y que salga a los 30 años, sin que se haya rehabilitado en absoluto, ya es bastante malo como para ahora pueda hacerlo a los 20 años en las mismas circunstancias y que incluso se utilice éste sistema para desalojar a gente de las cárceles no por que hayan pagado por sus crímenes, si no por que la coyuntura económica no acompaña.

Los jueces elegirán a sus jueces

El Gobierno quiere que 12 de los 20 miembros del CGPJ sean elegidos por los propios jueces, mientras que los ocho restantes serían designados por las Cortes.


Vale, son mayoría, pero sigue habiendo 8 jueces designados por los políticos, luego el encabezado es falso

Cada preso de ETA tendrá que pedir perdón

Gallardón también ha tenido para los presos de ETA al afirmar que cualquier medida pasa por "una petición individualizada de perdón y ánimo de reparación" a las víctimas.

El ministro ha explicado que todas las decisiones sobre los presos etarras estarán sujetas a los factores individuales de cada recluso, pero que será imprescindible que pidan perdón.

También, ha recordado que la Constitución "no admite la amnistía como indulto colectivo" sino sólo indultos individuales "con sujeción a ciertos requisitos".


En ésto estoy de acuerdo, pero ojo, el perdón a las víctimas no debe ir acompañado de amnistías por ese simple hecho, ni se deben dar ciertos pasos (como la aproximación de presos al País Vasco) sin la disolución de ETA
KoX escribió:es que acabo de leer esto en el 20 min y [+furioso]

http://www.20minutos.es/noticia/1286671 ... o-belleza/

Pues no se le ha notado mucho... Imagen

Pero sí, que hagan eso con dinero público es... [uzi] [uzi] [uzi]
Pero alguien de esa edad no puede hacerse cargo de las consecuencias de tener un hijo y deberían ser los padres en ultima instancia quienes permitan que lo tenga o no, que si, que siempre habrá padres religiosos o directamente irresponsables, que no permitan a su hija abortar, pero también se corta de raíz tener una noche loca y aquí no se entera nadie de si pudo haber churumbel o no.

Aun así, siempre habrá métodos para seguir saltándose la ley, lo que falta es educación y cada día mas.
Trabajo en el sector de la Sanidad, asi que sí, te puedo decir que hay niñas que con 17 años han abortado dos y tres veces...
Yo no digo que: ale, te obligo a tener un hijo. Los padres, si son responsables, sabrán lo que tienen que hacer, pero si a la chavalilla de turno y al chaval claro, se les prohibe abortar cuando les da la gana, se pensarán las cosas dos veces. No te puedes imaginar la de chavalas que abortan por: Pufff.. una noche loca maja, una noche loca...
Y los padres no siempre son responsables de la hija, si el hijo te sale "torcido", torcido va a ser aunque tu seas un ultraconservador católico. Que no veas la de chavalas que follan como descosidas y sus padres van 2 veces a misa al día


Es que ahi esta el problema. ¿El hijo sale torcido y va a ser torcido aunque el padre sea ultraconservador catolico? El problema es de educacion. A ver si va a resultar que si uno no es ultraconservador catolico, o si no cree por alguna cosa que el sexo es pecado, toca abortar todos los dias. Para nada. Creo que se puede ser absolutamente liberal en cuanto al sexo, y a la vez asumir que hay que tomar ciertas precauciones. El problema es de educacion, y la educacion la dan los padres, y el entorno. Los principales responsables, para bien o para mal...Son los padres.

¿Los padres si son responsables sabran lo que tienen que hacer? Los padres que tienen una hija como dices ya han demostrado que no son responsables. Sean catolicos ultraconservadores o hippies de viva el amor libre... Que no tiene absolutamente nada que ver.

Y eso de que el hijo sale "torcido..."..... En fin. ¿Maldad de nacimiento? No... Mala educacion. Responsabilidad en ultima estancia de los padres, aunque no digo, por supuesto, que sera por mala intencion por su parte. Pueden tener increibles problemas por parte del entorno, falta de tiempo por el trabajo, o lo que sea...Pero lo que no se puede negar es que si tienen una hija que ha abortado 2 o 3 veces con 17 años, es que lo han hecho mal.

Hoy por hoy, para con 17 años haber abordado 2 o 3 veces hay que haber hecho el loco de mala manera: Hay metodos anticonceptivos a tutiplen, y si por alguna razon fallan de forma perceptible (o se quedan en el olvido) aun tienen la del dia despues.


Acepto plenamente que es terrible que haya chicas con 17 años que hayan abortado 3 veces. Pero vamos...Ya digo. ¿Prohibirles tener un hijo? Hasta lo podria pensar. ¿Pero...Obligarles? Si es lo peor que se puede hacer. Esa gente no deberia tener un hijo en ese momento. Sera una desgracia para ellas, y (lo mas importante) para ese niño.
Absolute Terror escribió:
[erick] escribió:Lo del aborto a mi como padre me parece bien. No quiero que mi hija tenga ese poder de decisión y sobre todo, tenga que hacerlo sola. Así se obliga al menos a que los padres lo sepan y tomen la decisión. Un padre creo que nunca hará nada que pueda perjudicar a un hijo.


Los intereses del padre no tienen porque ser siempre los mismos que la hija, y lo que el padre considere positivo para su hija no tiene tampoco porque serlo.

Obligar a alguien a tener un hijo es una locura.


En este caso, ¿cual puede ser la discrepancia entre intereses del progenitor y de la hija? Un 0'1% del total de casos que hay, o menos. ¿Cuántos padres crees que,teniendo una hija adolescente embarazada que pretendía abortar -suponemos-, se vayan a negar a firmar el consentimiento?

Ese es un caso extrañísimo. Aquí lo que se discute no es "que tengas el hijo obligada", lo que se pretende es "que tus padres sepan por lo que estás pasando".

Digo yo que la gran mayoría de padres, si se ven en la situación, lo que tratarán es de razonar con sus hijas en un sentido o en otro. Pero llegado el caso, si la hija está empeñada en el aborto absolutamente, no creo que contemplen otra cosa que respetar esa decisión.

Y en todo caso, la hija imagino que puede emanciparse llegado el caso. Porque de lo contrario, un padre -que yo sepa- es responsable a efectos legales de lo que haga su hijo hasta cumplir la mayoría de edad, al menos. Por tanto, me parece de sentido común que tenga derecho a estar informado de si su hija se ha quedado embarazada siendo menor de edad y pretende abortar.

No sé, yo eso no lo veo como invadir la libertad de los chavales. Y por otra parte, me sigue alucinando que todavía haya gente que no sepa lo que puede pasar si no usas condones o anticonceptivos. Y no me vale la excusa de que en casa tienes unos padres carcas y no se habla de sexo. Eso se sabe. Se ve en las series de la tele, en las noticias de los telediarios, en los anuncios de Durex... Y si todo eso falla, creo que algo de educación sexual se da en los colegios.
bartletrules escribió:En este caso, ¿cual puede ser la discrepancia entre intereses del progenitor y de la hija? Un 0'1% del total de casos que hay, o menos. ¿Cuántos padres crees que,teniendo una hija adolescente embarazada que pretendía abortar -suponemos-, se vayan a negar a firmar el consentimiento?

Ese es un caso extrañísimo. Aquí lo que se discute no es "que tengas el hijo obligada", lo que se pretende es "que tus padres sepan por lo que estás pasando".

Digo yo que la gran mayoría de padres, si se ven en la situación, lo que tratarán es de razonar con sus hijas en un sentido o en otro. Pero llegado el caso, si la hija está empeñada en el aborto absolutamente, no creo que contemplen otra cosa que respetar esa decisión.

Y en todo caso, la hija imagino que puede emanciparse llegado el caso. Porque de lo contrario, un padre -que yo sepa- es responsable a efectos legales de lo que haga su hijo hasta cumplir la mayoría de edad, al menos. Por tanto, me parece de sentido común que tenga derecho a estar informado de si su hija se ha quedado embarazada siendo menor de edad y pretende abortar.

No sé, yo eso no lo veo como invadir la libertad de los chavales. Y por otra parte, me sigue alucinando que todavía haya gente que no sepa lo que puede pasar si no usas condones o anticonceptivos. Y no me vale la excusa de que en casa tienes unos padres carcas y no se habla de sexo. Eso se sabe. Se ve en las series de la tele, en las noticias de los telediarios, en los anuncios de Durex... Y si todo eso falla, creo que algo de educación sexual se da en los colegios.



Estas dando por hecho cosas que no hay que dar...Ademas de que hay que legislar tambien para ese 0,1 % de los casos. Pero vamos, sinceramente,yo no creo que vaya a ser un 0,1% de los casos. Creo ( sin tener tampoco datos para apoyarlo) que sera una cifra muy superior. Tanto para obligar a abortar sin que quiera, como para obligar a tener el hijo sin que quiera. ( De hecho, veo una cierta logica en la primera opcion...Aunque creo que legalmente habria que dejar la decision en la embarazada, y nada mas)

Para lo que dices, de "que sepan por lo que estan pasando", y con lo que estaria total y absolutamente de acuerdo, hay que utilizar el termino "informar". ¿Informar a los padres? Desde luego. No se si ahora mismo puede hacerse sin que lo sepan camuflado como dias en casa de una amiga, o lo que sea...Pero desde luego creo que deben ser informados. Que sean informados, y digan lo que tengan que decir, por supuesto. Pero la decision la tiene que tomar la que va a tener el hijo.
[_-+-_] escribió:Para lo que dices, de "que sepan por lo que estan pasando", y con lo que estaria total y absolutamente de acuerdo, hay que utilizar el termino "informar". ¿Informar a los padres? Desde luego. No se si ahora mismo puede hacerse sin que lo sepan camuflado como dias en casa de una amiga, o lo que sea...Pero desde luego creo que deben ser informados. Que sean informados, y digan lo que tengan que decir, por supuesto. Pero la decision la tiene que tomar la que va a tener el hijo.


No sé, me parece que no tiene sentido ser menor para poder fumar o consumir alcohol, pero tener potestad para decidir algo tan serio como un aborto. Desde mi punto de vista, los padres tienen mucho que decir al respecto. Tanto si es en un sentido (a ver cómo mantiene al hijo una chica menor de edad) como en el otro (las consecuencias psicológicas y físicas que pueda tener un aborto para la joven a esa edad, seguramente no las pueda valorar demasiado bien estando en un estado de nervios como en el que se encuentra, y los que van a tener que asumirlas también, son los padres para el resto de su vida).

En todo caso, si hay discrepancias, quizás debería convocarse un tribunal médico formado por psicólogos, ginecólogos, etc que valoren la madurez del joven y que en un momento dado puedan decantar la balanza en un sentido u otro. Pero si la responsabilidad paterna siempre figura para lo malo (peleas, daños a la propiedad ajena, etc) también creo que tienen que contar para esto (bueno o malo, según las circunstancias de cada cual).
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
esto es lo mismo de siempre. mas anticonceptivos y menos follar a pelo
Lo de la ley del menor: chorrada, lo que se pide es que en caso de delitos serios se les juzgue como a adultos.

Lo de la cadena perpetua: Perfecto.

Lo del aborto...
bartletrules escribió:En este caso, ¿cual puede ser la discrepancia entre intereses del progenitor y de la hija? Un 0'1% del total de casos que hay, o menos. ¿Cuántos padres crees que,teniendo una hija adolescente embarazada que pretendía abortar -suponemos-, se vayan a negar a firmar el consentimiento?

Ese es un caso extrañísimo. Aquí lo que se discute no es "que tengas el hijo obligada", lo que se pretende es "que tus padres sepan por lo que estás pasando".

Digo yo que la gran mayoría de padres, si se ven en la situación, lo que tratarán es de razonar con sus hijas en un sentido o en otro. Pero llegado el caso, si la hija está empeñada en el aborto absolutamente, no creo que contemplen otra cosa que respetar esa decisión.

Y en todo caso, la hija imagino que puede emanciparse llegado el caso. Porque de lo contrario, un padre -que yo sepa- es responsable a efectos legales de lo que haga su hijo hasta cumplir la mayoría de edad, al menos. Por tanto, me parece de sentido común que tenga derecho a estar informado de si su hija se ha quedado embarazada siendo menor de edad y pretende abortar.

No sé, yo eso no lo veo como invadir la libertad de los chavales. Y por otra parte, me sigue alucinando que todavía haya gente que no sepa lo que puede pasar si no usas condones o anticonceptivos. Y no me vale la excusa de que en casa tienes unos padres carcas y no se habla de sexo. Eso se sabe. Se ve en las series de la tele, en las noticias de los telediarios, en los anuncios de Durex... Y si todo eso falla, creo que algo de educación sexual se da en los colegios.

Es que es muy facil hablar de tener derecho a enterarse por ser su padre, pero en este pais hay muchos carcamales fanáticos religiosos (lo digo por experiencia, y doy gracias de que los mios no sean así), y no me parece normal que sus hijas, que si se han quedado embarazadas me parece a mí que pasan de sus ideas religiosas xD, tengan que sufrir las consecuencias. Con que haya un 0.1% de padres subnormales que obliguen a su hija a hacer lo contrario a lo que quiere, me parece justificado que sean ellas las que decidan.

Por mi, que se quede en una decisión de la chica. Que después de la primera vez lo tenga que pagar de su bolsillo para evitar que la gente abuse, pero pedir el consentimiento de los padres me parece una salvajada. Además, si tu hija no confía en ti como para decirte que está embarazada y que va a abortar, me parece que el menor de tus problemas es el aborto, tienes un problema mucho mas gordo con la poca confianza que tiene tu hija contigo.

¿Informar a los padres? Depende. Si la hija va a abortar sola es que seguramente tenga miedo de sus padres y de lo que puedan decirle. Eso es un tema más delicado, pero desde luego la decisión debe ser de la que está embarazada.

bartletrules escribió:No sé, me parece que no tiene sentido ser menor para poder fumar o consumir alcohol, pero tener potestad para decidir algo tan serio como un aborto. Desde mi punto de vista, los padres tienen mucho que decir al respecto. Tanto si es en un sentido (a ver cómo mantiene al hijo una chica menor de edad) como en el otro (las consecuencias psicológicas y físicas que pueda tener un aborto para la joven a esa edad, seguramente no las pueda valorar demasiado bien estando en un estado de nervios como en el que se encuentra, y los que van a tener que asumirlas también, son los padres para el resto de su vida).

En todo caso, si hay discrepancias, quizás debería convocarse un tribunal médico formado por psicólogos, ginecólogos, etc que valoren la madurez del joven y que en un momento dado puedan decantar la balanza en un sentido u otro. Pero si la responsabilidad paterna siempre figura para lo malo (peleas, daños a la propiedad ajena, etc) también creo que tienen que contar para esto (bueno o malo, según las circunstancias de cada cual).

Los 18 años me parece que es algo totalmente arcaico. No tiene sentido separar por edad cuando está claro que hay muchos menores más responsables que algunos adultos con sus 40 años. Lo del alcohol y el tabaco lo mismo, aunque puede que tenga algo más de sentido por estar en desarrollo y porque puede afectarte.

En cuanto a lo del tribunal, no estoy de acuerdo. El tribunal debería decidir unicamente si hay que informar a los padres en caso de que la niña no quiera, pero obligar a una niña de 16 años a tener un hijo es una salvajada.
COPAGO EN LA JUSTICIA

Me parece totalmente vergonzoso el copago en una cosa como es la justicia. El que tenga dinero ya parte con ventaja al tener mejores abogados, pero no solo eso, sino que podrá tocar los cojones todo lo que quieran, mientras el que no tiene dinero se verá aún más perjudicado.

Metiendo trabas en la justicia, ole ole y ole.

Los otros temas son superfluos porque van totalmente con la moralidad, pero el copago es objetivamente indignante.
Un paso atras en el aborto, da pie a niñas obligadas por sus padres a tener el hijo por sus cojones.
Me parecen en conjunto unas medidas fantásticas. Por supuesto habrá que leer el texto en su debido momento.
ANTONIOND escribió:Lo del aborto...

Es que es muy facil hablar de tener derecho a enterarse por ser su padre, pero en este pais hay muchos carcamales fanáticos religiosos (lo digo por experiencia, y doy gracias de que los mios no sean así), y no me parece normal que sus hijas, que si se han quedado embarazadas me parece a mí que pasan de sus ideas religiosas xD, tengan que sufrir las consecuencias. Con que haya un 0.1% de padres subnormales que obliguen a su hija a hacer lo contrario a lo que quiere, me parece justificado que sean ellas las que decidan.


Emancipación por vía judicial extraodinaria, y quizás algún tipo de facilidad específica para organizar su vida en esos primeros momentos, si es que los padres carcas la expulsan de casa o similar. Es el camino en ese 0,1% de los casos.

A mí lo que no me parece normal es que los padres no pinten nada en este asunto, que quieres que te diga. Y lo del informe de un cómite en caso de discrepancia para autorizar el aborto en caso de que los padres se opongan, yo lo veo de lo más justo.
Me he alegrado un montón al escucharlo en la TV.

Me parecen buenas medidas, empezando por la ley del aborto. Que una niña de 16 pueda decidir por sí sola abortar me parece subrealista en pleno 2012. No se les permite comprar tabaco pero sí matar fetos... de locos. Si ahora facilitasen al máximo la adopción de esos niños no deseados sería genial. Ganas por partida doble: evitas que muera un ser humano y llenas de alegría una nueva familia. Ojalá también se atrevan a modificar las adopciones.

En cuanto a las medidas de justicia lo mismo, un muy buen paso, se queda corto en algunas cosas pero ya era hora de empezar a meterle mano. Esa especie de cadena perpétua debería ser mucho más dura y, sobre todo, la ley del menor debería cambiar radicalmente. A ver si de una vez se les quita de la boca a los niñatos la frase: "soy menor, no me va a pasar nada".
ocihc escribió:Me he alegrado un montón al escucharlo en la TV.

Me parecen buenas medidas, empezando por la ley del aborto. Que una niña de 16 pueda decidir por sí sola abortar me parece subrealista en pleno 2012. No se les permite comprar tabaco pero sí matar fetos... de locos. Si ahora facilitasen al máximo la adopción de esos niños no deseados sería genial. Ganas por partida doble: evitas que muera un ser humano y llenas de alegría una nueva familia. Ojalá también se atrevan a modificar las adopciones.

En cuanto a las medidas de justicia lo mismo, un muy buen paso, se queda corto en algunas cosas pero ya era hora de empezar a meterle mano. Esa especie de cadena perpétua debería ser mucho más dura y, sobre todo, la ley del menor debería cambiar radicalmente. A ver si de una vez se les quita de la boca a los niñatos la frase: "soy menor, no me va a pasar nada".


¿Tu te lees? Un feto en una niña de 16 años, ni es una alegria ni es un ser humano.
Nuku nuku escribió:Un paso atras en el aborto, da pie a niñas obligadas por sus padres a tener el hijo por sus cojones.


Lo curioso es que si fuera al revés, que la "niña" quiera tener el hijo y los padres no, se vería como una aberración por parte de los mismos que piden la intervención de los padres.

Por cierto, a mi el ejemplo de una menor que va tres veces a abortar, se me cae frente al ejemplo de otra que con 20 años, haga lo mismo (puestos a ser irresponsables, me parece que gana la segunda por goleada). Y aquí el problema no se resuelve por la intervención de unos padres que ya han demostrado que no sirven para evitar el problema, si no que tal vez, la administración debería hacerse cargo de la custodia de esa menor.

Por otro lado, para mí por lo menos, existe una notable diferencia entre una menor de 14 años y otra de 17 años y 9 meses, pero por edad, casi ninguna entre esos 17 años y 9 meses y 18. También está el tema de la emancipación...

Igualmente, si una menor "decide" seguir adelante con su embarazo, lo lógico es que la administración le procure medios económicos suficientes para que esa nueva familia pueda salir adelante durante años, si tan proclive es a que los embarazos no deseados salgan adelante: ah no! que eso ya se escapa de nuestra moral religiosa :-|
Black29 escribió:
ocihc escribió:Me he alegrado un montón al escucharlo en la TV.

Me parecen buenas medidas, empezando por la ley del aborto. Que una niña de 16 pueda decidir por sí sola abortar me parece subrealista en pleno 2012. No se les permite comprar tabaco pero sí matar fetos... de locos. Si ahora facilitasen al máximo la adopción de esos niños no deseados sería genial. Ganas por partida doble: evitas que muera un ser humano y llenas de alegría una nueva familia. Ojalá también se atrevan a modificar las adopciones.

En cuanto a las medidas de justicia lo mismo, un muy buen paso, se queda corto en algunas cosas pero ya era hora de empezar a meterle mano. Esa especie de cadena perpétua debería ser mucho más dura y, sobre todo, la ley del menor debería cambiar radicalmente. A ver si de una vez se les quita de la boca a los niñatos la frase: "soy menor, no me va a pasar nada".


¿Tu te lees? Un feto en una niña de 16 años, ni es una alegria ni es un ser humano.


Más grave aún, como has escrito eso sin saber leer, leete el texto completo antes de decir tonterias. Un feto es lo que tu has sido y todos nosotros. Sin feto no hay ser humano, tenga 16 o 36 años la madre. La alegría de la familia que adopta es de lo más grande que vas a poder ver en tu vida. El trauma de abortar debe ser para ti un gran espectáculo por lo que veo.

La hipocresía mata a esta sociedad. Cuando queremos tenerlo lo que hay dentro de la barriga es un bebe que pronto nacerá, cuando no es deseado es un simple feto que no siente ni padece...
Lo que hay que leer madre mía...
Black29 escribió:
ocihc escribió:Me he alegrado un montón al escucharlo en la TV.

Me parecen buenas medidas, empezando por la ley del aborto. Que una niña de 16 pueda decidir por sí sola abortar me parece subrealista en pleno 2012. No se les permite comprar tabaco pero sí matar fetos... de locos. Si ahora facilitasen al máximo la adopción de esos niños no deseados sería genial. Ganas por partida doble: evitas que muera un ser humano y llenas de alegría una nueva familia. Ojalá también se atrevan a modificar las adopciones.

En cuanto a las medidas de justicia lo mismo, un muy buen paso, se queda corto en algunas cosas pero ya era hora de empezar a meterle mano. Esa especie de cadena perpétua debería ser mucho más dura y, sobre todo, la ley del menor debería cambiar radicalmente. A ver si de una vez se les quita de la boca a los niñatos la frase: "soy menor, no me va a pasar nada".


¿Tu te lees? Un feto en una niña de 16 años, ni es una alegria ni es un ser humano.


Black, de traca lo tuyo, en serio...

Una cosa es que no comulgues con estas medidas, que para mí eran necesarias desde hace tiempo, y otra es que se digan barbaridades
Estwald escribió:
Nuku nuku escribió:Un paso atras en el aborto, da pie a niñas obligadas por sus padres a tener el hijo por sus cojones.


Lo curioso es que si fuera al revés, que la "niña" quiera tener el hijo y los padres no, se vería como una aberración por parte de los mismos que piden la intervención de los padres.


Pues mira, no señor. Porque también serán más capaces de valorar los padres las dificultades económicas y sufrimientos personales que supone criar un hijo, antes que una niña que a lo mejor sea inmadura y piense en tener un crío como quien tiene una Barbie o una mascota (ya sabes, el típico regalo de Reyes que hace mucha ilusión hasta que hay que sacarlo a pasear todos los días y nos supone un problema para ir de vacaciones en verano, momento en el cual se producen los abandonos de animales).

Por cierto que en ese supuesto, vendría igualmente bien mi idea de la comisión, que pueda reafirmar a los padres la inmadurez de la niña que no se plantea abortar, o bien lo contrario (que ha sopesado realmente lo que conllevará y está dispuesta a llevar esa carga para el resto de su vida. No será la primera ni la última madre menor de edad que se convierte en una gran madre).

Es muy frecuente lo de hablar de los padres supercarcas fanáticos religiosos intolerantes, pero es tan generalización como lo de decir que la juventud está perdida y tal y tal... Se puede estar perfectamente en contra del aborto por principios personales o convencimiento religioso, sin necesidad de ser intolerante o respetar otras voluntades, si son razonadas.

Yo mismo, creo que siempre es mejor dar el crío en adopción a cargártelo. Si el día de mañana te arrepientes es posible que puedas recuperar el contacto de un modo u otro, lo contrario te marcará para siempre y por supuesto le estás negando la posibilidad de existencia a esa otra persona en potencia, y de que una familia que desea adoptar lo pueda criar como propio. PERO sin embargo, si un día me veo en la situación de tener una hija menor embarazada, creo que respetaré su voluntad siempre que tenga en cuenta todas estas posibilidades y factores. Y desde luego, lo que me afectaría de por vida es que mi hija tuviese un aborto sin saberlo yo siquiera.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Abesol escribió:COPAGO EN LA JUSTICIA

Me parece totalmente vergonzoso el copago en una cosa como es la justicia. El que tenga dinero ya parte con ventaja al tener mejores abogados, pero no solo eso, sino que podrá tocar los cojones todo lo que quieran, mientras el que no tiene dinero se verá aún más perjudicado.

Metiendo trabas en la justicia, ole ole y ole.

Los otros temas son superfluos porque van totalmente con la moralidad, pero el copago es objetivamente indignante.


yo no veo copago por ningun lado. ya he explicado unos posts mas atras como va el tema de las costas procesales. si alguien gana un proceso judicial, los gastos y costas procesales los paga la parte perdedora, siempre y cuando vea rechazadas todas sus propuestas. ej:

caso 1: te demando porque me debes 10.000 euros. el juez me da la razon y te condena a pagarme los 10.000 euros. en este caso, tu pagarias los gastos y costas del proceso

caso 2: te demando porque me debes 10.000 euros. el juez te condena a pagarme 5.000. en este caso, cada parte se hace cargos de sus gastos y costas procesales

la medida de gallardon lo unico que hace es que las costas procesales en segunda instancia, es decir, en via de recurso, se paguen de forma anticipada, y no al final del proceso, como si pasa en primera instancia
Cadena perpetua - Si las condenas a 20 años se quedan en menos de 10 como se queda una perpetua? Si las de 20, 30 y 40 años fueran realmente así de duraderas no haría falta ninguna cadena perpétua.
Aborto informando a los padres - Vería bien que solamente no puedieran ser inconscientes de la situación, pero eso no les daría derecho a decidir. Pero el derecho de decisión no lo veo muy "decente".
La ley del menor - Es una cosa que hace mucho tiempo que tienen que cambiar, mas cuando una cria de 16 años puede abortar o un chaval de 17 puede trabajar tranquilamente en una obra con todas las responsabilidades que ello conlleva o ir en moto a 120 por una autopista plagada de coches y camiones. Pero en cambio si matan a sangre fría se les considera críos? Enga no me jodas! Además esta reforma planteada no sirve para una mierda siempre que no haya un adulto de por medio. Vamos, que 5 chavales de 17 matan a alguien a palos y siguen siendo menores? Anda ya! (y muchas otras gilipolleces sin sentido de las leyes que tenemos)
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
por cierto, no se le esta dando mucho bombo a la medida mas importante, de largo, de gallardon: la despolitizacion del poder judicial. un paso mas hacia una democracia real
Yo vería bien el que se notifique a los padres en todos los casos y que estos aconsejen o lo que sea, pero no darles el poder ultimo sobre la decisión por que al fin y al cabo la que va a sufrir los 9 meses del embarazo, el parto y los riesgos que conlleva todo ello es la mujer no sus padres.
- La ley del menor es necesario reformarla pero ya veremos como la reforman. De esta gente no me fio un pelo.

- La ley del aborto esta bien tal y como esta si pensamos que lo que se tratade evitar son embarazos no deseados de menores de edad.

- la perpetua revisable es una metida en toda regla.
Estas DEMOSTRADO que alli donde se aplica tiene una duración INFERIOR a la duración de las penas en España. Es una medida trilera: al polulacho le suena ben eso de cadena perpetua y la aplauden, pero se omite que es revisable. Tal que asi: Vamos a aprobar la CADENA PERPETUA revisable. Asi es, cuando la política se convierte en marketing puro y duro.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
jas1 escribió:- La ley del menor es necesario reformarla pero ya veremos como la reforman. De esta gente no me fio un pelo.

- La ley del aborto esta bien tal y como esta si pensamos que lo que se tratade evitar son embarazos no deseados de menores de edad.

- la perpetua revisable es una metida en toda regla.
Estas DEMOSTRADO que alli donde se aplica tiene una duración INFERIOR a la duración de las penas en España. Es una medida trilera: al polulacho le suena ben eso de cadena perpetua y la aplauden, pero se omite que es revisable. Tal que asi: Vamos a aprobar la CADENA PERPETUA revisable. Asi es, cuando la política se convierte en marketing puro y duro.


es que una cadena perpetua debe ser siempre revisable. un tio que hace 20 años mato a una persona, que ha cumplido esos 20 años de prision de forma integra, que esta arrepentido y que esta rehabilitado no tiene por que seguir en prision

se puede estar a favor o en contra de la cadena perpetua, pero si se esta a favor, esta debe ser revisable. y bien clarito lo ha dicho gallardon, no veo marketin politico por ningun lado
jas1 escribió:- La ley del aborto esta bien tal y como esta si pensamos que lo que se tratade evitar son embarazos no deseados de menores de edad.

Si tratas de evitar embarazos no deseados, cuando llegas al punto de que tienes que hacer una ley del aborto, es que has fracasado.
Lo dicho, medidas que en la mayoría de los casos llevaba la gente, de todas las ideologías, pidiendo a gritos.

Lo que ocurre es que el forofismo político hace que porque las plantee determinado partido político no son buenas, o directamente se diga que no las van a llevar correctamente a cabo...
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
t0n3 escribió:Lo dicho, medidas que en la mayoría de los casos llevaba la gente, de todas las ideologías, pidiendo a gritos.

Lo que ocurre es que el forofismo político hace que porque las plantee determinado partido político no son buenas, o directamente se diga que no las van a llevar correctamente a cabo...


yo no vote al pp y no simpatizo con ellos, pero ole por gallardon. ya solo por la explicacion que le ha dado al portavoz del soe sobre la reforma de la ley organica del poder judicial se merece mi aplauso
Deisler10 escribió:
t0n3 escribió:Lo dicho, medidas que en la mayoría de los casos llevaba la gente, de todas las ideologías, pidiendo a gritos.

Lo que ocurre es que el forofismo político hace que porque las plantee determinado partido político no son buenas, o directamente se diga que no las van a llevar correctamente a cabo...


yo no vote al pp y no simpatizo con ellos, pero ole por gallardon. ya solo por la explicacion que le ha dado al portavoz del soe sobre la reforma de la ley organica del poder judicial se merece mi aplauso


A eso me refiero, que da igual cuál sea tu ideología cuando se plantea algo que es de sentido común, y para mí, al menos de momento, esto lo es.
Deisler10 escribió:es que una cadena perpetua debe ser siempre revisable. un tio que hace 20 años mato a una persona, que ha cumplido esos 20 años de prision de forma integra, que esta arrepentido y que esta rehabilitado no tiene por que seguir en prision

se puede estar a favor o en contra de la cadena perpetua, pero si se esta a favor, esta debe ser revisable. y bien clarito lo ha dicho gallardon, no veo marketin politico por ningun lado


La cadena perpetua puede no ser revisable.

En Europa y en España debe ser revisable porque las penas de prisión deben estar orientadas a la reinserción.

El marketing esta en que llamándolo cadena perpetua tu estas a favor, pero si te dijesen que va a significar un acortamiento de las penas a los asesinos estarías en contra. La gente lo aplude porque CREE que va a significar un castigo extra, y en realidad significa un derecho extra. El derecho a salir antes de tiempo.

Pues bien la cadena perpetua revisable: VA A SIGNIFICAR UNA REDUCCIÓN DE LA PENAS A LOS CRIMINALES. Porque así esta siendo donde se aplica. Por motivos variados.


¿No es marketing anunciar una medida que aparentemente (la incultura juridica de la gente les hace pensar eso) implica un aumento de pena cuando en realida lo que significa es una reducción de penas?

Ejemplo: un terrorista condenado a mil años de carcel, en españa actualmente cuplira 40 años de forma efectiva.

Si cambiamos eso por un perpetua REVISABLE con un cumplimiento minimo de 10 años, es posible si se arrepiente, tiene buena conducta y colabora salga a los 10 años. O en su defecto a partir de los 10 años podra continuamente pedir la revisión que tarde o temprano se la darán. Y por supuesto muchísimo antes de los 40 años que habria cumplido actualmente.

Porque eso esta pasando donde se aplica la revisable. Tiene una media de duración de 20 años y en España el cumplimiento efectivo en muchos casos es superior a 20 años.

Y en españa se va a aplicar igual que en el resto de Europa porque no se puede aplicar de otra forma.

No es constitucional que la cadena perpetua revisable se equipare a una cadena perpetua.

Es nomenclatura, es decir puro MARKETING.

Detras de la cadena perpetua revisable hay un interés y no es aumentar las penas a los criminales sino que es VACIAR LAS CÁRCELES.

Básicamente porque somos el pais de europa con mas presos y menos delitos, y porque cada vez se recorta mas en personal funcionario de prisiones. La actual situación es inviable y hay que empezar a soltar presos desde ya. Pero evidentemente eso no te lo vana decir.

EN ESPAÑA NO ES NECESARIA UNA CADENA PERPETUA REVISABLE. PERO SI QUERÉIS CARNAZA LA TENDRÉIS. Pero si luego el filete esta caducado no os quejéis que hay forma de informase de que lo que estoy diciendo es la realidad y lo otro es puro marketing.

GELETE escribió:
jas1 escribió:- La ley del aborto esta bien tal y como esta si pensamos que lo que se tratade evitar son embarazos no deseados de menores de edad.

Si tratas de evitar embarazos no deseados, cuando llegas al punto de que tienes que hacer una ley del aborto, es que has fracasado.
embarazos y nacimientos. El problema no es el embarazo, el problema es que una cria d e15 años tenga un crio. Las leyes deben estar para solucionar probelmas y que una niña de 15 años tenga un crio es un problema.
138 respuestas
1, 2, 3