Yo dirías las model, a secas.
A mi desde luego me causaron el mayor impacto de mi vida en cuestión de salto técnico y no se me ocurre uno mayor, o al menos que no fuera menos paulatino. Eso de entrar en los salones y ver virtua fighter 1, virtua racing y luego sega rally, virtua cop, daytona.... Unos entornos 3D detallados y luego con texturas suaves que se movía todo como la mantequilla. Y además no solo eran espectaculares de mirar, jugablemente eran exquisitos también. De hecho antes de eso era muy escéptico al respecto, pero en ellos están algunos de mis juegos favoritos.
En relación teníamos todas éstas películas con efectos especiales como Terminator 2, Lawnmower man que ya coqueteaba con la realidad virtual, o Jurassic Park que estaban rompiendo moldes.
Me conformé con saturn, tener en casa virtua cop con la pistola, die hard arcade, athlete kings o sega rally se sentía como un lujo, aunque fueran versiones de juguete en comparación. Pero hasta que tuve en casa un ordenador capaz de correr juegos direct3d y opengl no se acercó esa impresión a la vivida en los salones con las model (bajas resoluciones, tasa de fotogramas y distancia de dibujo muy pobres, texturas borrosas o muy pixeladas....).
Suelo resaltar el hecho de que Samurai Shodown y Daytona USA salieron el mismo año para representar éste enorme, y es que el primero ya era absolutamente impresionante en cuestión técnica y visual pese a ser hardware de 1990. El otro estaba en otra estratosfera, en menos de tres años. La anterior referencia estaría en las scalers (sega, taito, konami, namco) que solían ser máquinas muy potentes de manejo de sprites, a veces con varias cpu.
