› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
I-rem escribió:Este sería el enunciado original, lo modifiqué para que cupiera sin tener que hacerlo tan extenso.
¿Fué Model 3 el sistema de Videojuegos más avanzado de la historia considerando su fecha de lanzamiento?
Comprendo que se trata de un tema muy manido, el caso es que dando vueltas por enésima vez sobre el tema de la 'frontera tecnológica' que siempre fue la necesidad de ajustar las características y capacidades de una consola a la realidad del mercado, dado que ir al límite tecnológico del momento era inviable (Game Boy a color, retroiluminada y con un VDP de 16 Bits en 1987, MegaDrive en 1985, Dreamcast en 1995, Game Cube en 1998, ect), -siendo ese un tema aparte en realidad- acabé pensando en las placas recreativas de Sega y Konami al ser creo las más punteras considerando una línea de tiempo que iría -estimo- desde 1985 hasta 1999.
Model 3 es entre todas ellas, dentro de mi ignorancia, la que parece más impresionante en cuanto a tecnología, para haber sido creada durante 1995 si no recuerdo mal.
¿Qué pensáis vosotr@s?. Gracias por leer el ladrillo
VEGASFII escribió:El problema es que ese tipo de juegos al menos aquí en España es que no los podías ver en el típico bar "Manolo" con su cabinet clónico de Sonic o semejante como pasaba en los 80 con los Arkanoid, Tehkan World Cup, etc. La única vez que vi una máquina de esas fue desde fuera de unos recreativos en Puerto Banús en 2003 y eran las blancas grandotas de Naomi. Dudo que esto estuviera alguna vez en los recreativos de mi ciudad.
PD: Mentira. Ahora recuerdo que cuando yo estaba en el instituto había unos recreativos por el año 97 que fuimos unos cuantos de clase en un día de "huelga" en el que tenían el Sega Rally con su mueble original, pero creo recordar que las partidas eran carísimas. Y también recuerdo otro con el Lost World ya a finales de los 90 que mutó en "Cybercafé" al poco tiempo de abrir.
Seideraco escribió:
En Murcia hay unos salones recreativos en el Infante llamado Los "Thabi" donde pude presenciar por primera vez tanto el Virtua Racing como el Daytona USA. Ambos recien lanzados al mercado. Y me quedé loco con los dos.
El Scud Race (junto a otros clásicos como Killer Instinct) lo pude ver en los recreativos Orenes en el paseo Alfonso X el Sabio, tambien aquí en Murcia.
Saludos.
I-rem escribió:¿Fué Model 3 el sistema de Videojuegos más avanzado de la historia considerando su fecha de lanzamiento?
GXY escribió:I-rem escribió:¿Fué Model 3 el sistema de Videojuegos más avanzado de la historia considerando su fecha de lanzamiento?
No. (en mi opinion)
joseabar83 escribió:Respondo con anécdota.
En el viaje de estudios de 8 de EGB, en 1996, fuimos a Salou. Trece años, playa y un clima, de primeros de junio, que acariciaba la experiencia; las compañeras inéditamente maquilladas...
GXY escribió:I-rem escribió:¿Fué Model 3 el sistema de Videojuegos más avanzado de la historia considerando su fecha de lanzamiento?
No. (en mi opinion)
Seideraco escribió:A mí me sorprendió más el Model 2 con el Daytona USA.
El Model 3 estuvo muy bien con el Scud Race que era un espectáculo. Pero el Daytona USA me dejo mucho más loco en su momento.
Sobre lo de sistema más avanzado según su fecha de lanzamiento... pues ahí tambien creo que habría que tener en cuenta el precio, que esté disponible para usuarios domésticos sin tener que dejarte 2 millones de ptas en la recreativa o algo así.
Personalmente considero más meritorio lo que hizo 3DFX con la primera Voodoo en 1996 incluso que el Model 2 de Sega en 1994. Tambien la Playstation en 1994 me parece un producto extraordinario.
Incluso la Dreamcast me parece un hardware tremendo para ser de 1998 y salir al precio que salió.
Hay muchas cosas a tener en cuenta a la hora de valorar este tipo de productos.
Saludos.
Cirote3 escribió:Citar
Joseabar83 escribió:Respondo con anécdota.
En el viaje de estudios de 8º de EGB, en 1997, fuimos a Salou. Catorce años, playa y un clima, de primeros de junio, que acariciaba la experiencia; las compañeras inéditamente maquilladas... pero lo más importante a esa edad, al menos por entonces, cargando con nuestra virginidad e ingenuidad: Port Aventura y el Acuapark. De ahí que en la única noche que en rigor pasamos, la del viernes y de libre albedrío, acabáramos cuatro amigos en unos recreativos que estaban en pleno paseo marítimo.
Fue entrar, cambiar monedas, ver la recreativa de Virtua Fighter 3 y síndrome de Stendhal instantáneo. Es verdad que todos veníamos de 16 bits, ninguno de pc ni de 32 bits, pero sí que habíamos visto y jugado en los salones a Tekken, Daytona Usa y algunos más en nuestra pequeña y humilde ciudad, Logroño (en los recreativos de la Gran Vía, los únicos con suficiente espacio y recursos como para permitirse muebles más grandes que el clásico cabinet). Volviendo a, nos quedamos alucinados con los modelados, con las animaciones, detalles de los rostros, de los escenarios, y de tantas otras cosas. En lo personal, uno de los mayores impactos que me he llevado con un videojuego.
Kaironman escribió:
Lo dije hace un par de años.
https://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1754078306
GXY escribió:I-rem escribió:¿Fué Model 3 el sistema de Videojuegos más avanzado de la historia considerando su fecha de lanzamiento?
No. (en mi opinión)
VEGASFII escribió:El problema es que ese tipo de juegos al menos aquí en España es que no los podías ver en el típico bar "Manolo" con su cabinet clónico de Sonic o semejante como pasaba en los 80 con los Arkanoid, Tehkan World Cup, etc. La única vez que vi una máquina de esas fue desde fuera de unos recreativos en Puerto Banús en 2003 y eran las blancas grandotas de Naomi. Dudo que esto estuviera alguna vez en los recreativos de mi ciudad.
PD: Mentira. Ahora recuerdo que cuando yo estaba en el instituto había unos recreativos por el año 97 que fuimos unos cuantos de clase en un día de "huelga" en el que tenían el Sega Rally con su mueble original, pero creo recordar que las partidas eran carísimas. Y también recuerdo otro con el Lost World ya a finales de los 90 que mutó en "Cybercafé" al poco tiempo de abrir.
Dartanyan escribió:Creo que el impacto de Daytona, su música atronadora y 4 cabinas es difícil de superar. Fue totalmente rompedor.
En el 94 en mi casa tenía una Máster System casi nueva y una MegaDrive más nueva todavía.
Que espectáculo. Daytoooonaaaaaa
7Force escribió:No se si lo sería, posiblemente sí, lo que se a ciencia cierta es que jugar cualquier juego de cualquier Model de SEGA, en su recpectiva máquina recreativa, era un puto FLIPE.
Señor Ventura escribió:Posiblemente las super scaler de sega, y mas o menos a esa altura, la dreamcast/naomi, aunque esta ya mas comedida con respecto a su época, vivió una etapa superando al pc, y posiblemente siendo lo mas potente en salones arcade.
No se me ocurre mucho mas.
En tiempos del space harrier, 1985, ¿que otras cosas había?. Ojo, que me recuerda al meme del gato, un juego muy ignorado pero que podría ser el mayor GOAT tecnológico de todos los tiempos con respecto al resto de hardwares y software cohetáneos. ¿Confirmamos?.
joseabar83 escribió:@viericrespo Te agradezco el comentario porque rememorando me doy cuenta que me ha fallado la memoria, fue en 1997, segundo año de Port Aventura, con 14 años. Lo demás, feromonas, granos y pubertad, tal cual. Y el VF 3, en lo visual, apabullante, como he mencionado.
Señor Ventura escribió:Había pensado en ese hard drivin de atari, pero no estaba seguro de indicarlo porque aunque es impresionante, tiene problemas de rendimiento.
Pero supongo que es debatible si atari pudiera aspirar a quedarse con el honor de haber dispuesto el sistema mas avanzado con respecto a sus competidoras.
Lo que ocurre es que si space harrier y hard drivin son coetáneos, ya no imponen una diferencia tan grande sobre cualquier competidor...
Posiblemente far cry de pc merezca algo... doom 3... crysis...
Edit: hard drivin fue de 1989, y resultaría todavía mas diferenciador si esa cosa hubiera salido en 1985, porque esa resolución que se gasta...
Seideraco escribió:Aunque si el System 22 de Namco ya estaba cuando salió el Model 2 con el Daytona USA... ¿no fue entonces tan grande el salto del Model 2 y sí lo fue el System 22? xD
Es un tema complicado de medir.
cirote3 escribió:Seideraco escribió:Aunque si el System 22 de Namco ya estaba cuando salió el Model 2 con el Daytona USA... ¿no fue entonces tan grande el salto del Model 2 y sí lo fue el System 22? xD
Es un tema complicado de medir.
Supongo que como aquí en España el Ridge Racer arcade no fue tan popular como los arcades 3D de Sega, la gente no suele acordarse mucho de él, pero para mí el salto del Virtua Racing al Ridge Racer fue mucho mayor que el del Ridge Racer al Daytona USA.
GXY escribió:GXY escribió:I-rem escribió:¿Fué Model 3 el sistema de Videojuegos más avanzado de la historia considerando su fecha de lanzamiento?
No. (en mi opinion)
parece que he agitado un enjambre de avispas furiosas...![]()
en mi opinion, es el Amiga el sistema mas avanzado en relacion a la competencia (cuando salio en 1985) que ha habido
model 3 fue un avance considerable con respecto a las plataformas anteriores de arcades de sega, pero habia competencia bastante mas cercana que el otro ejemplo.
necesitais pruebas graficas o con la palabra (y la memoria) os vale ¿?
Señor Ventura escribió:
Luego está la model 2 en 1992, que aquí si podríamos hablar de un salto enorme frente a todo lo existente en ese mismo año, pero, ¿tanto como sucedió en 1985?.
Edit: no, ya existía la 3do...
Señor Ventura escribió:No hablamos de boñigas, hablamos de saltos. Nadie está comparando una 3do con una model 2.
I-rem escribió:Aunque tal vez sea una opinión de esas que merecen lapidación, en ese sentido de 'vanguardia total', valoro más al Amiga por su Sistema Operativo que por su hardware. Un amigo hace años me dijo que su S.O era tan adelantado que tenía detalles que ni siquiera Windows 7 o Windows 10 incluían, comenzando por la estabilidad o una rutina de programación para detectar las aplicaciones en curso y poder actuar en base a ellas (por ejemplo, si se lanzaba un juego mientras estábamos escuchando música, el reproductor se detenía de manera autónoma justo antes de ejecutarlo).
ewin escribió:@viericrespo Yo la última vez que flipé, graficamente, fué con la Naomi. Pero el shock de ver la recreativa del Virtua Racing no me lo quita nadie. Aquello era algo años luz a distancia de lo que podía tener en casa.
Señor Ventura escribió:Road rush y crash'n burn de 3do anulan la aún mayor masividad en la diferencia entre el daytona usa de model 2 y su competencia.
El hilo no va de "basuras".
Hodor escribió:
Fíjate que yo iría un poco más atrás y nombraría el Atari 800. Piensa que salió en 1979 con un hardware tremendo para esa época. Desde mi punto de vista siempre ha sido una máquina muy adelantada a su tiempo aunque carezca del glamour que tradicionalmente ha tenido el Amiga.
I-rem escribió:
Tanto como en el Bar Manolo supongo que nopero seguramente en alguna que otra localidad VF 3, Harley Davidson o Scud habrán podido verse en salones humildes.
Saludos
VEGASFII escribió:El problema es que ese tipo de juegos al menos aquí en España es que no los podías ver en el típico bar "Manolo" con su cabinet clónico de Sonic o semejante como pasaba en los 80 con los Arkanoid, Tehkan World Cup, etc. La única vez que vi una máquina de esas fue desde fuera de unos recreativos en Puerto Banús en 2003 y eran las blancas grandotas de Naomi. Dudo que esto estuviera alguna vez en los recreativos de mi ciudad.
PD: Mentira. Ahora recuerdo que cuando yo estaba en el instituto había unos recreativos por el año 97 que fuimos unos cuantos de clase en un día de "huelga" en el que tenían el Sega Rally con su mueble original, pero creo recordar que las partidas eran carísimas. Y también recuerdo otro con el Lost World ya a finales de los 90 que mutó en "Cybercafé" al poco tiempo de abrir.
7Force escribió:al Sega Rally y Daytona USA en unos recreativos gansos que habían por el centro de Barcelona, no recuerdo el nombre. El Sega Rally con pantallote gigantesco... era increíble.
7Force escribió:Los que nunca vi fueron Virtua Fighter 1 y 3, Scud Race o Daytona USA 2.