FLASH funcionando en Chromium!!!!

1, 2, 3, 4
Miguel [ON] escribió:
Ronbin escribió:
Miguel [ON] escribió:Me voy a ir olvidando de este navegador yo creo. Si no podemos tener un Chromium estable, yo Google Chrome no lo quiero. El tema de la privacidad de Google no me mola. Si al menos sacaran el SRWare Iron para Linux que es como Chrome pero sin Google...

Hombre, viendo lo que pasó con firefox/iceweasel no me extrañaría que en los repositorios oficiales de debian entre chromium en vez de chrome.


Claro, de ahí mi pregunta de que si Chromium siempre estará en fase de desarrollo... Ya que ahora vamos por la 4 y Chrome por la 3. Y en Chromium hacen todos los experimentos para Google Chrome. Yo quiero Chromium estable algún día, pero me temo que siempre será versión de desarrollo.


mientras que el navegador no se "penke" ni haga cosas raras, es decir, que todo funcione correctamente que mas da que sea beta, alpha o rc?
Firefox 3.5 salió hace casi 3 meses y en debian testing todavía tenemos iceweasel 3.0.12. Qué quiero decir con esto? pues que si chromium entra en los repositorios oficiales tendremos una versión bastante estable, con pocas actualizaciones, por mucho que el programa cambie cada día.
Chrome sus limitaciones se basan en

10.2 Queda prohibido copiar, modificar, descompilar o intentar extraer el código fuente del Software total o parcialmente, o crear trabajos derivados o realizar ingeniería inversa de este, así como permitir que un tercero lo haga, a menos que así lo permita o exija la ley, o a menos que Google le conceda tales derechos por escrito.

Con respecto a Chromium que puedes personalizar a tu gusto el logo y libertal total sobre el código .

Pero no se hasta que punto llegará ser útil eso porque las implantaciones llegan ser casi las mismas , (Ambos van por la 4.xxx.xxx en fasé DEV )

Salu2.
Bueno con las últimas actualizaciones veo que no es necesario poner --enable-extensions para que te coja las extensiones y ya se puede imprimir con el navegador (aunque no lo he probado) de una forma muy básica poniendo --enable-printing.

Lo que tengo es un pequeño problemilla con el flash y es que a la hora de reproducir videos (no con todos ya que con youtube por poner un ejemplo no me pasa) a lo mejor se ve que está cargando y cuando llega un momento se llena la barra instantáneamente y el vídeo no se reproduce entero sino que reproduce poco más de un minuto (a veces menos). ¿Alguien sabría decirme como solucionarlo?
ReKoN escribió:Bueno con las últimas actualizaciones veo que no es necesario poner --enable-extensions para que te coja las extensiones y ya se puede imprimir con el navegador (aunque no lo he probado) de una forma muy básica poniendo --enable-printing.

Lo que tengo es un pequeño problemilla con el flash y es que a la hora de reproducir videos (no con todos ya que con youtube por poner un ejemplo no me pasa) a lo mejor se ve que está cargando y cuando llega un momento se llena la barra instantáneamente y el vídeo no se reproduce entero sino que reproduce poco más de un minuto (a veces menos). ¿Alguien sabría decirme como solucionarlo?


A mi también me ha pasado lo mismo.

De todas formas con las actualizaciones que hay todos los días seguro que se corrige enseguida, probaremos hoy a ver que tal.
Aprovecho el tema para preguntar.

Las title de los link (ALT), me salen como un rectangulo negro... uso Arch 64, a ver si alguien me puede echar una mano.
Bueno, q ya han quitado la pantallita inicial del linux splash ese, q no decís na!
Pues sí, han quitado la dichosa pestaña al ejecutarse, aunque el problema que tengo con flash no se ha solucionado. Aún así tiene buena pinta el navegador pero de momento sigo con firefox. Eso sí todos los días después de actualizar echo un vistazo para ver si han mejorado los problemas que tenía anteriormente. Habrá que seguir dando tiempo.
Pos yo ya uso Chromium como mi navegador principal en GNU/Linux :)
Bueno solo decir que con la última actualización se me han arreglado los problemas que tenía con flash por lo que chromium ha pasado a ser mi navegador predeterminado. Aunque para algunas cosas tendré que usar firefox (por tema de addons más que nada), para el uso diario usaré chromium. Carga más rapido que firefox y las webs también las carga más rápidas.

Solamente queda por mi parte que empiecen a salir una gran cantidad de addons como firefox para que use este navegador exclusivamente al 100%.
Muahaha, además han quitado la pantalla de about:linux-splash!
Acabo de instalarme la última build de Chronium para Ubuntu y he de decir que sí, va más rápido que Firefox, el programa se inicia más rápido, las webs se cargan más rápido y mejor (algunos fallitos de algunas páginas que tenía con Firefox no aparecen en Chronium), incluso el flash me va mejor que en Firefox... en Firefox, cuando ponía un vídeo en pantalla completa no iba demasiado fluido, con éste me va bien.

Ahora sí... de recursos, no veo que consuma menos recursos que firefox, ahora mismo tengo Chronium con 3 pestañas abiertas, si miro en el Monitor de sistema de Gnome, veo 6 procesos que se llaman chronium-browse que consumen en total la friolera de 123,7 MB.

Aunque bueno, por ahora voy a usar Chronium como navegador principal porque ya estaba empezando a cansarme de la lentitud de Firefox... Una pregunta para los que llevéis un tiempo usándolo... ¿Hay alguna forma de que al abrir una nueva pestaña no te muestre la miniatura de las últimas páginas abiertas?

Edito: Se me olvidaba decir, la versión que tengo ahora mismo es la 4.0.212.0 (Ubuntu build 26808), descargada del repositorio http://ppa.launchpad.net/chromium-daily/ppa/ubuntu No he tenido que copiar el plugin de flash ni nada, supongo que ya lo cogerá él solito..
diciéndole en las opciones que abra otra pagina en vez de nueva pestaña


ahora mi pregunta es al revés. ¿como puedo añadir más miniaturas?
La verdad es que mejora bastante con cada actualización. Cada vez hay menos páginas que tengo que abrir con firefox. Lo que sigo sin tener claro (perdonar que me repita) es el problema aquel de la privacidad. ¿En principio quitando las opciones de sugerencias etc, (la unica que tengo es la del phising...) se consigue realmente tener una navegación privada?
He actualizado chromium y he de decir que la última versión (4.0.219.3) va muy bien.
Ahora lo que me gustaria cojer con este navegador seria sincronizar los marcadores via Online con Google bookmarks con un buen etiquetado que tendre que ver como reparto (teniendo en cuenta que tengo a veces 4 o 5 niveles de subcarpetas). Eso junto a que guardare un perfil de usuario (con usuario y pass de las webs), asi me llevaria siempre la version portable de este e intento centralizar todo ^^.

Lo malo es que tendre que hacerlo de manera manual XD. Me da que por ahora si eso subire un .html y cuando vaya a algun lado lo importare para luego borrarlo. Y los pass..., en algun doc online.

La verdad... que si Google se propusiera juntar todo bien de buena manera haciendo un cloud computing bueno teniendo las cosas bien centralizadas en sus cuentas..., echaria a toda la competencia..., pero como son como yo que hacen de todo y nunca salen de betas sin empezar antes 4 o 5 cosas mas... XD.

Si lo hicieran bien seria tener instalado Chromium, Firefox+google Toolbar o IE+Google Toolbar (esto lo veo mal la verdad XD) y poder tener chat, correo, contactos, marcadores, pass, documentos, etc desde cualquier lugar del mundo sin instalar nada, de forma transparente y todo con una sola cuenta ^^, es mi sueño..., y lo malo es que lo tendre que hacer mientras de una forma chapucera y demasiado costosa teniendo que importa y consultar casi todo a mano sniff.
blackgem escribió:...

Uff, con mas visiones como al tuya, que mal lo llevaria el software libre...
JanKusanagi escribió:
blackgem escribió:...

Uff, con mas visiones como al tuya, que mal lo llevaria el software libre...


Ya se que lo he expuesto demasiado del punto de vista de monopolio, pero me gustaria poder tener todo eso juntito y sin tener que tirar de mil vertientes que podrian cooperar para un fin comun... (vease distintas distros o programas con funciones que se hacen de 0 por no aunar esfuerzos sniff). Visto desde el punto de vista de una empresa deberia hacerse. Eso si..., luego todo eso se llevaria a la practica en otros sitios (como la importacion de contactos a moviles y redes sociales que ahorra miles de horas XD).

Mi idea es que todo fuera accesible desde cualquier lado sin tirar de mil cosas..., algo asi como que tengo que utilizar emesene para msn, psi+ para jabber y skype para skype..., cuando se podria trabajar todo al unisono de forma coordinada y estandarizada. Ya que hacen cosas que las hagan bien sniff, no que utilizan mucho libre y estandares y luego se queda en agua de borrajas (ya veis lo triste de jabber en gmail).

La verdad que simplemente me refiero que veo muchas ideas que he visto dispersas por muchos sitios y me gustaria reunir, pero que labrarme yo una web y script para ello seria muy tedioso cuando si se hiciera bien en poco tiempo lo tendrian a pleno rendimiento (y seguro que muchas personas lo utilizan dia a dia a pleno rendimiento no como yo que me llevara mi tiempo reclasificar todo ^^).

Es que pasa como con el OpenID e ideas semejantes, son muy buenas..., pero no terminan de cuajar porque no se estandarizan por toda la red snifff.
no se si lo habéis comentado pero ya están disponibles unas cuantas extensiones:
http://www.chromeextensions.org/
Yo me acabo de poner la única que usaba en Firefox, FlashBlock :)

EDITO: parece ser que no deja abrir los vídeos de youtube si no es a través de youtube.com...
Pues muchas gracias. La del desplazamiento suave, buenísima.

Para bloquear publi yo uso ésta: (click aquí desde Chromium) http://www.adsweep.org/AdSweep.crx
NaNdO escribió:no se si lo habéis comentado pero ya están disponibles unas cuantas extensiones:
http://www.chromeextensions.org/
Yo me acabo de poner la única que usaba en Firefox, FlashBlock :)

EDITO: parece ser que no deja abrir los vídeos de youtube si no es a través de youtube.com...



Llevo un par de días que me pasa eso....
A ver si lo corrigen rápido.


Que ganas tengo de que los vídeos sean HTML y mandemos a flash a la mierda.
NaNdO escribió:no se si lo habéis comentado pero ya están disponibles unas cuantas extensiones:
http://www.chromeextensions.org/
Yo me acabo de poner la única que usaba en Firefox, FlashBlock :)

EDITO: parece ser que no deja abrir los vídeos de youtube si no es a través de youtube.com...



¿Y para desinstalarlas? He probado about:extensions y no me lleva a ningún sitio. Tampoco veo ningún menú de administración para las extensiones...
Gooler escribió:
NaNdO escribió:no se si lo habéis comentado pero ya están disponibles unas cuantas extensiones:
http://www.chromeextensions.org/
Yo me acabo de poner la única que usaba en Firefox, FlashBlock :)

EDITO: parece ser que no deja abrir los vídeos de youtube si no es a través de youtube.com...



¿Y para desinstalarlas? He probado about:extensions y no me lleva a ningún sitio. Tampoco veo ningún menú de administración para las extensiones...


chrome://extensions/
NaNdO escribió:chrome://extensions/


¡Muchas gracias!
Una maravilla el Chromium oiga!!
eXecuter está baneado por "utilizar un clon para saltarse un baneo"
A mí la extensión Flashblock me va bien pero la Adblock+ no hace nada y encima añade un feo botón y barra al fondo que es inaguantable. Poco a poco este navegador se va ganando un hueco, yo ya lo utilizo como mi navegador principal harto de la lentitud de Firefox aunque echo de menos algunas extensiones y me gusta más la barra de direcciones inteligente de Firefox.
eXecuter escribió:A mí la extensión Flashblock me va bien pero la Adblock+ no hace nada y encima añade un feo botón y barra al fondo que es inaguantable. Poco a poco este navegador se va ganando un hueco, yo ya lo utilizo como mi navegador principal harto de la lentitud de Firefox aunque echo de menos algunas extensiones y me gusta más la barra de direcciones inteligente de Firefox.

En la barra que te sale abajo tienes 4 botones "block", "block elements", "unblock", "unblock latest" y "edit"

Si pulsas "block" y luego haces click en un anuncio, ese anuncio desaparece. A mí me resulta de lo más util, sobre todo para quitar las enormes firmas que se ponen algunos en los foros (en este foro no, por suerte).
Bueno, no se si lo conocereis, pero existe una extension que se llama adsweep que os quita los anuncios de las páginas web. El proyecto está estancado, pero funciona bastante bien y no os pone ninguna barra (como hace el adblock). Aunque eso sí, no se puede configurar en ningún sentido (quitar anuncios a mano, etc...)
eXecuter está baneado por "utilizar un clon para saltarse un baneo"
Ronbin escribió:
eXecuter escribió:A mí la extensión Flashblock me va bien pero la Adblock+ no hace nada y encima añade un feo botón y barra al fondo que es inaguantable. Poco a poco este navegador se va ganando un hueco, yo ya lo utilizo como mi navegador principal harto de la lentitud de Firefox aunque echo de menos algunas extensiones y me gusta más la barra de direcciones inteligente de Firefox.

En la barra que te sale abajo tienes 4 botones "block", "block elements", "unblock", "unblock latest" y "edit"

Si pulsas "block" y luego haces click en un anuncio, ese anuncio desaparece. A mí me resulta de lo más util, sobre todo para quitar las enormes firmas que se ponen algunos en los foros (en este foro no, por suerte).


Sí, me percaté tras instalarlo pero, aun así, lo bueno de Adblock+ eran sus "blacklists".
Lo tengo puesto desde ayer en mi Debian y que decir que es una bala abriendo las páginas. Y ahora viendo que van saliendo extensiones le aguro un gran futuro.
un poco de offtopic, por no abrir otro hilo, alguien sabe como se puede abrir los pdf desde el mismo navegador, como lo hace firefox en windows

Gracias
k0br4 escribió:un poco de offtopic, por no abrir otro hilo, alguien sabe como se puede abrir los pdf desde el mismo navegador, como lo hace firefox en windows

Gracias

Eso me gustaría también a mi saber si es posible. No solo con los pdf si no con cualquier archivo.
Ahora solo está la opción de guardar o cancelar....
Una pregunta, estoy teniendo problemas con los videos embebidos de algunas páginas web, mientras que puedo ver los videos de otras sin problema (por ejemplo, puedo ver videos directamente de youtube). ¿A alguien más le pasa?
He estado mirando configuración etc, incluso he borrado chromium junto a su archivo de configuración y nada.

Por si acaso sirve, estoy usando arch.
yandrot escribió:Una pregunta, estoy teniendo problemas con los videos embebidos de algunas páginas web, mientras que puedo ver los videos de otras sin problema (por ejemplo, puedo ver videos directamente de youtube). ¿A alguien más le pasa?
He estado mirando configuración etc, incluso he borrado chromium junto a su archivo de configuración y nada.

Por si acaso sirve, estoy usando arch.


A mi también me pasa lo de los vídeos, y además desde ésta versión 4.0.222.8 (Ubuntu build 28958) no puedo descargar ningún archivo, se quedan "Inicializando..." pongo los archivos por wget y se bajan sin problemas.
Gorthaug escribió:
yandrot escribió:Una pregunta, estoy teniendo problemas con los videos embebidos de algunas páginas web, mientras que puedo ver los videos de otras sin problema (por ejemplo, puedo ver videos directamente de youtube). ¿A alguien más le pasa?
He estado mirando configuración etc, incluso he borrado chromium junto a su archivo de configuración y nada.

Por si acaso sirve, estoy usando arch.


A mi también me pasa lo de los vídeos, y además desde ésta versión 4.0.222.8 (Ubuntu build 28958) no puedo descargar ningún archivo, se quedan "Inicializando..." pongo los archivos por wget y se bajan sin problemas.


Bueno, a mi la verdad que no me da el problema de lo de la descarga, pero yo tengo la versión 223. Espero que se soluciona porque ya estoy acostumbrado al chromium, y el firefox no me va tan "suave" (no se si se me entiende).
Sí, ya estoy en la 223 y me funcionan de nuevo las descargas, pero siguen sin funcionar los vídeos de algunas páginas...

Jajajaja, he encontrado una forma para que me funcionen los vídeos que antes no me funcionaban... Les doy al play con el ratón y luego le doy a la barra espaciadora... y empiezan a reproducirse [sonrisa] para ponerlos en pausa le vuelvo a dar a la barra espaciadora [360º]
Macho eres un crack!!! Hay algunos videos que no funcionan así, pero la mayoría sí. Gracias y a esperar que lo solucionen.
Otra cosa que no me había dado cuenta...en los vídeos que solo se reproducen pero no puedes pausar y adelantar/atrasar con el ratón, aparte de la tecla espacio para pause/play, se puede usar ctrl+flecha derecha/izquierda para ir adelante o atrás en el vídeo.
Para el que no se haya dado cuenta, tras la actualización de hoy desde AUR está disponible el sistema de sincronización de marcadores.

Adios a la extensión Xmarks, que además no funcionaba muy allá.
Por cierto, desde que tengo la versión 248 los videos (y el flash en general) han vuelto a funcionar de nuevo, así que estoy un poco más cerca de despedirme definitivamente de firefox.
Yo sigo sin entender bien ¿chromium es software libre y chrome es privativo? ¿alguna diferencia a destacar? igual me dio curiosidad probarlo, acabo de instalarlo desde aur (chromium) y no esta mal, aun que a mi nadie me saca de opera
Cory escribió:Yo sigo sin entender bien ¿chromium es software libre y chrome es privativo? ¿alguna diferencia a destacar? igual me dio curiosidad probarlo, acabo de instalarlo desde aur (chromium) y no esta mal, aun que a mi nadie me saca de opera


Hasta donde yo se, esa es la diferencia entre chrome y chromium, y al nivel al que yo lo he utilizado no he encontrado ninguna diferencia más, la verdad.
Hola a todos!
Soy realmente nuevo utilizando Linux y me apetece muchísimo probar este navegador porque en Windows utilizo Chrome y me encanta.

¿Donde puedo conseguirlo o instalarlo?

PD: Utilizo Mandriva 2010 + KDE

Muchas gracias a todos.
Tupeky escribió:Hola a todos!
Soy realmente nuevo utilizando Linux y me apetece muchísimo probar este navegador porque en Windows utilizo Chrome y me encanta.

¿Donde puedo conseguirlo o instalarlo?

Muchas gracias a todos.

Por desgracia tuve un accidente con la bola de cristal y la muy guarra se rompió, asique hasta que me la arreglen no voy a poder adivinar cosas básicas para poder ayudarte, como por ejemplo, qué distribución usas, si prefieres chrome (privativo) o chromium (libre) etc.
Baek escribió:
Tupeky escribió:Hola a todos!
Soy realmente nuevo utilizando Linux y me apetece muchísimo probar este navegador porque en Windows utilizo Chrome y me encanta.

¿Donde puedo conseguirlo o instalarlo?

Muchas gracias a todos.

Por desgracia tuve un accidente con la bola de cristal y la muy guarra se rompió, asique hasta que me la arreglen no voy a poder adivinar cosas básicas para poder ayudarte, como por ejemplo, qué distribución usas, si prefieres chrome (privativo) o chromium (libre) etc.


Lo siento, se me olvidó ponerlo [snif] , utilizo Mandriva + KDE y me gustaría probar chromium.
Para los despistados, ya se puede acceder a la página de extensiones de Chrome: http://www.chromeextensions.org/

Los que usen los servicios de Google pueden encontrar muy útiles:
Gmail checker: http://www.chromeextensions.org/alerts- ... l-checker/
Google Reader checker: http://www.chromeextensions.org/alerts- ... r-checker/
Google Wave checker: http://www.chromeextensions.org/alerts- ... e-checker/

Para los que desarrollen webs:
Web Developer Mini: http://www.chromeextensions.org/webmast ... oper-mini/
Resolution test: http://www.chromeextensions.org/webmast ... tion-test/
Lorem Ipsum generator: http://www.chromeextensions.org/webmast ... generator/

Y para cualquiera
AdBlock+: http://www.chromeextensions.org/appeara ... g/adblock/

¿Cuáles recomendáis?
Una pregunta para los que usais Chromium en GNU/Linux - gnome.

Cuando tengo un enlace de PDF me me queda una web en negro y no hace nada.

No tengo Adobe Acrobat reader, porque evince hace el mismo trabajo pero mejor.

Alguna solución ?
A mi los pdf me los descarga directamente, y luego los abre mediante gnome-open sin mayor problema. Estoy en Arch Linux, con Chromium 4.0.269.0 (34247)
Yo tengo esta extensión oficial de Google: https://chrome.google.com/extensions/detail/nnbmlagghjjcbdhgmkedmbmedengocbn
Puedo leer los PDF en el navegador, la verdad es que se ven de coña ^^
Yo no tengo nada instalado y estoy en debian. Sigo la dayly relase para ubuntu.
154 respuestas
1, 2, 3, 4