Es mas ayer mi colega se pillo el rivals y yo me pillare el Battle4, compartimos biblioteca fisica x´D Madno escribió:Yo la verdad es que si es un juego que me encanta pues me compro una edicion coleccionista con las tonterias tipicas que vienen.
Y en respuesta a lo de comprar los juegos digitales a medias con un colega, eso tambien lo puedes hacer con el fisicoEs mas ayer mi colega se pillo el rivals y yo me pillare el Battle4, compartimos biblioteca fisica x´D
xou69 escribió:hombre pero si te pillas un fisico a medias lo ideal esque no tnga online, xq lo suyo es pillarse x ejmplo el plantas vs zombies o el batle4 para jugar cn el colega que pillas el juego a medias.
Madno escribió:xou69 escribió:hombre pero si te pillas un fisico a medias lo ideal esque no tnga online, xq lo suyo es pillarse x ejmplo el plantas vs zombies o el batle4 para jugar cn el colega que pillas el juego a medias.
si tienes el mismo horario y podeis jugar juntos si, pero por ejemplo el se pillo el ryse y yo el DR3
ahora el rivals y yo pillare el battle o el black flag, segun me apetezca, a mi el rollo del multi online no me interesa demasiado, el Coop si pero ya casi no hacen nada en coop local
juanlu1981 escribió:Los que decís que si hubiera mas diferencia de precio entre digital y fisico os comprabais el digital, lo decis porque no sabeis que se pueden compartir juegos?
Porque hablando de precios no tiene comparación.
Fisico 60 o 70€, depende del juego.
Digital en bazar usa y compartido con alguien 21-22€
Es necesario mayor diferencia de precio?
Yo personalmente, un juego de 60€ si lo vendes por 30, le pierdes 30€, que es mas de lo que te costaria el juego en digital y lo tendrias de por vida.
Si es por precio, no veo comparación, la verdad.
moist escribió:juanlu1981 escribió:Los que decís que si hubiera mas diferencia de precio entre digital y fisico os comprabais el digital, lo decis porque no sabeis que se pueden compartir juegos?
Porque hablando de precios no tiene comparación.
Fisico 60 o 70€, depende del juego.
Digital en bazar usa y compartido con alguien 21-22€
Es necesario mayor diferencia de precio?
Yo personalmente, un juego de 60€ si lo vendes por 30, le pierdes 30€, que es mas de lo que te costaria el juego en digital y lo tendrias de por vida.
Si es por precio, no veo comparación, la verdad.
Yo soy y siempre he sido de juego físico, más que nada para tener la posibilidad de revenderlo si me interesara.
Pero es que con lo de compartir cuenta (y gastos) es lo que dices; el gasto por juego es menor que lo que pueda recuperar tras revender mi copia, con la diferencia que en mi caso sigo manteniendo el juego asociado a mi cuenta por si algún dia quisiera descargarlo de nuevo.
Salvo algunas excepciones, creo que esta generación será casi toda digital para mi. Y oye, en parte eso es para mi una "putada" porque también tengo la PS4 y por ahora, por tema precio, no llego a comprar ningún juego para ésta última. Salvo exclusivos de Sony, desgraciadamente en mi caso creo que la PS4 se quedará relegada a un plano secundario como se quedó la PS3 en la anterior generación. Y es una pena, porque es un maquinón, pero pagar una media de 50€ por un juego de PS4 o pagar 22€ por su versión de Xbox One, creo que no hay color.
D@rth escribió:Por ahora llevo ryse a 22€ y dead rising 3 por 16€....poco mas que decir.
pinaculo escribió:Tenía entendido que en PS4 se podía compartir, incluso entre más personas. Igual me estoy equivocando, y no, no va en bromas, ni en pullita, que me huelo comentarios![]()
![]()
opo escribió:Yo siempre Físico por coleccionista, por el momento mágico de abrirlo, por lo bonito que queda en mi estantería y sobre todo por que si se rompe la consola no lo pierdes y no tienes que volver a descargarlo.
opo escribió:Yo siempre Físico por coleccionista, por el momento mágico de abrirlo, por lo bonito que queda en mi estantería y sobre todo por que si se rompe la consola no lo pierdes y no tienes que volver a descargarlo.
moist escribió:pinaculo escribió:Tenía entendido que en PS4 se podía compartir, incluso entre más personas. Igual me estoy equivocando, y no, no va en bromas, ni en pullita, que me huelo comentarios![]()
![]()
Desconozco si se puede compartir en la PS4 del mismo modo que en la Xbox One, con la comodidad que entraña y con la certeza de que ambas partes pueden acceder a los mismos contenidos simultáneamente. Tendré que informarme, porque evidentemente me interesaría mucho.
Lo que sí me consta que es diferente es lo de comprar juegos en el PSN Americano. En la Xbox One es tan sencillo como comprar desde web o cambiar el idioma a la consola; en cambio en la PS4 no se puede hacer así, sino que hay que crearse una cuenta americana (o del pais elegido) y convertirla en en perfil principal. No es que sea sencillo, pero a mi personalmente no me gusta que los juegos comprados estén vinculados a otra cuenta que no sea la mía y en la PS4 no hay opción.
.
antoni1988 escribió:Digital sin duda.
La única gran pega de todo esto es el disco duro. Debería haber sido como mínimo el doble... a ver como salen del paso de esta porque en la 360 el disco duro era externo al principio y eso hacía que no estuvieras limitado.
moist escribió:antoni1988 escribió:Digital sin duda.
La única gran pega de todo esto es el disco duro. Debería haber sido como mínimo el doble... a ver como salen del paso de esta porque en la 360 el disco duro era externo al principio y eso hacía que no estuvieras limitado.
Hombre, es cierto lo que dices, pero a fin de cuentas al final lo normal es que no juegues a más de 4 o 5 juegos simultaneamente (y ya serían muchos), con lo que puedes ir reemplazando los que ya apenas toques por los nuevos.
No es que sea una solución, pero para salir del paso los 500GB (en realidad algo menos de 350GB usables tengo entendido), van justos pero cumplen... pero vamos, que sería preferible que hubiera salido con 1TB de disco duro, eso seguro
SCREAM25 escribió:La gran pega que yo le sigo viendo al formato digital es que si te cansas del juego luego no lo puedes revender y recuperar dinero para un próximo juego. Es que si lo miras de esta forma, te ahorras también mucho dinero comprando juegos físicos... si sabes buscar te salen por 50 y pocos € casi todas las novedades.
Tukaram escribió:En serio preferis el digital hasta el punto de incluso aceptar pagar mas solo por no tener que cambiar el disco ?
sin palabras
Tukaram escribió:En serio preferis el digital hasta el punto de incluso aceptar pagar mas solo por no tener que cambiar el disco ?
sin palabras
Tukaram escribió:En serio preferis el digital hasta el punto de incluso aceptar pagar mas solo por no tener que cambiar el disco ?
sin palabras
SCREAM25 escribió:La gran pega que yo le sigo viendo al formato digital es que si te cansas del juego luego no lo puedes revender y recuperar dinero para un próximo juego. Es que si lo miras de esta forma, te ahorras también mucho dinero comprando juegos físicos... si sabes buscar te salen por 50 y pocos € casi todas las novedades. Que es más barato digital y compartido eso es indiscutible, cada formato tiene sus ventajas y sus carencias.
Pero el tema colección a pasado a ser algo muy puntual, y esta generación con el Store de USA y compartir con un colega, juegos de 60€ a 22€, es un ahorro mas que considerable, y desgraciadamente tal como anda la economía esto me hace decantarme por lo digital, almenos en esta generación con XBOX ONE. pyrumano escribió:Resumiendo:
- Todo el mundo prefiere físico por supuestísimo
- Ahora bien, nadie prefiere pagar 70€ que 22€
Por poner un ejemplo, si compartes, con lo que compras 4 juegos físicos puedes comprar la friolera de 13 en formato digital.