Final Fantasy VII Remake (Spoilers en abierto del juego original!)

GUSMAY escribió:La cuestion es que es un remake de un juego entero, en el que te cuentan solo el principio de ese juego, luego falta más de la mitad del juego del que se ha hecho el remake.


Han creado un juego entero de la introducción de otro juego, más bien. Pero incompleto...formalmente no tiene nada de incompleto, argumentalmente es indudable que sí que lo está, pero como rpg...el juego tiene duración y funcionalidades estándar.

De todos modos este debate seguirá hasta el fin de los tiempos :-|
Franz_Fer escribió:
GUSMAY escribió:La cuestion es que es un remake de un juego entero, en el que te cuentan solo el principio de ese juego, luego falta más de la mitad del juego del que se ha hecho el remake.


Han creado un juego entero de la introducción de otro juego, más bien. Pero incompleto...formalmente no tiene nada de incompleto, argumentalmente es indudable que sí que lo está, pero como rpg...el juego tiene duración y funcionalidades estándar.

De todos modos este debate seguirá hasta el fin de los tiempos :-|


Yo es que no veo el debate, le han dado un final a una parte del juego, pero faltan las demás partes.

Al final es cuestión de semantica [fiu] .
No hay semántica ninguna.
El juego ya se creo en su día y es de una manera.

A este le falta parte del juego, por no decir todo.
Que puede llevar a pensar que está completo?
Es absurdo este debate.

Otra cosa es que funcione o pueda funcionar para alguno como un juego acabado/completo
Pero entonces debería llevar otro nombre. Mientras ponga final fantasy VII jamás será un juego completo una parte del mismo
GUSMAY escribió:
Franz_Fer escribió:
GUSMAY escribió:La cuestion es que es un remake de un juego entero, en el que te cuentan solo el principio de ese juego, luego falta más de la mitad del juego del que se ha hecho el remake.
Han creado un juego entero de la introducción de otro juego, más bien. Pero incompleto...formalmente no tiene nada de incompleto, argumentalmente es indudable que sí que lo está, pero como rpg...el juego tiene duración y funcionalidades estándar.

De todos modos este debate seguirá hasta el fin de los tiempos :-|
Yo es que no veo el debate, le han dado un final a una parte del juego, pero faltan las demás partes.

Al final es cuestión de semantica [fiu] .
sabedios escribió:No hay semántica ninguna.
El juego ya se creo en su día y es de una manera.

A este le falta parte del juego, por no decir todo.
Que puede llevar a pensar que está completo?
Es absurdo este debate.

Otra cosa es que funcione o pueda funcionar para alguno como un juego acabado/completo
Pero entonces debería llevar otro nombre. Mientras ponga final fantasy VII jamás será un juego completo una parte del mismo
Perdona, @sabedios, pero el debate no es absurdo, y además te puedo argumentar porque yo tengo una opinión contraría a la tuya.

Es obvio que la sensación de cada uno es subjetiva, faltaría más, pero FFVIIR no es un juego incompleto en base a su contexto. Y el contexto de este juego (y de las siguientes partes) es que SE decidió coger una historia original y dividirla en varias partes por X motivos (lo larga que era la historia, el tamaño del juego, aprovechar la ocasión y meter añadidos que en un solo juego no cabrían o sacarnos más la pasta a los usuarios, entre otras... escoged la que más os convenza a cada uno y pensad mal o no de SE).

Dividir la historia original de FFVII en varios juegos (los famosos "fascículos") es algo que SE comunicó ya a finales de 2015 que sería episódico, y a partir de ahí no se puede tratar al Remake como si fuera un juego único. No sé, es un tema conceptual, pero de la misma manera que no decimos que la primera temporada de una serie que claramente acaba en un cliffhanger está incompleta, si no que damos por hecho que eso es normal y que hay que esperar a la segunda temporada para evaluar la serie, tampoco entiendo que evaluemos una serie de juegos que conceptualmente han sido diseñados como episódicos como si fueran un juego único.

Y continuando con el símil de las series: sí, es obvio que se puede criticar la calidad de una temporada más que de otra, y decir que la temporada 1 fue mejor que la 2 y que en el global de la serie a partir de x temporada o capítulo hay un bajón y tal, pero en general todos esperamos a ver más de una temporada antes de criticarla en global, porque se da por hecho que si ves una parte (1 temporada) de un global (pongamos como 6 temporadas que tiene la serie) tu opinión puede no estar argumentada.

Con todo este rollo me refiero a que en general todos entendemos que no se puede evaluar igual a una serie de X temporadas que a una película de dos horas. Y por tanto para mí también es bastante evidente que no es justo juzgar a un juego episódico como FFVIIR (que en concepto es como una serie) con otros juegos únicos (que en concepto funcionan como películas).
sabedios escribió:No os preocupar que solo nos mean encima! Ah, no espera, es lluvia


sabedios escribió:

No hay semántica ninguna.
El juego ya se creo en su día y es de una manera.

A este le falta parte del juego, por no decir todo.
Que puede llevar a pensar que está completo?
Es absurdo este debate.

Otra cosa es que funcione o pueda funcionar para alguno como un juego acabado/completo
Pero entonces debería llevar otro nombre. Mientras ponga final fantasy VII jamás será un juego completo una parte del mismo

según tú teoría una trilogía cinematográfica basada en un libro hay que estar llorando porque no es una pelicula solo?

tan solo tienes que esperar si tanto te jode, algunos nos mean en la cara y otros sois tan listos que os ahorrais 100 pavos en 7 años para comprar la trilogia, me encanta esa inteligencia tan bien encauzada pero intente encauzarla en no llorar por 5 pavos al mes en una aficción [+risas]

Por mucho que insistáis, es un juego nuevo, ojala hicieran algo asi con OoT,TloD, etc etc, pago 60 pavos por tres partes cada una de OoT con la potencia que supuso en su momento en n64 o con FF6 etc etc


le joda a quien le joda, este es el primer REMAKE de verdad y eso se paga
maikel_xp escribió:
JeLoW escribió:Me lo he pasado hoy, hace unos meses me pasé el original (no sé cuántas veces van ya) el cual disfruté muchísimo más.

En el Remake me parece que han estirado demasiado el chicle, está muy currado técnicamente, pero hay tramos que se hacen aburridos sin desarrollo de la historia entre misiones de recadero que no aportan nada interesante. Además eso de que sea tan lineal con poca libertad lo aleja mucho de lo que uno quiere en este juego, lo bueno del original es salir al mundo pronto e ir a tu bola a explorar y descubrir.

El final del Remake mejora, es puro fanservice enseñando más a Sephiroth y en mi opinión cambiando un poco la historia para al final dejarla prácticamente igual, se supone que si triunfaban en la última batalla el final premonitorio (del original) no pasaría, sin embargo todo parece indicar que seguirá igual, veremos cómo se desarrollan las siguientes partes.

En fin a mí en general me ha gustado el juego pero demasiados recados y batallas sin sustancia entre medias (normal, era sólo el inicio del juego original que se han empeñado en estirar innecesariamente). De momento me quedo con el original: directo al grano, con libertad y completo para explorar su interesante mundo.

Yo despues de pasarme este "remake" fui corriendo a pasarme el original para quitarme el mal sabor de boca,para mi a sido una decepcion absoluta,se parece muchisimo mas al crisis core que al FF7,lineal,estructurado en capitulos dentro de que ya es un capitulo de un juego,poco profundo,irregular a nivel tecnico..un juego notable de los que yo no juego por su planteamiento pero que si lo hice por el nonmbre pero aqui acaban las similitudes con el maravilloso juego original

Es cierto que es irregular a nivel técnico, tiene graficazos y buena iluminación, pero también primeros planos de puertas y otros objetos en baja resolución tipo PS2 e imágenes de fondo prerrenderizadas que yo en mi 4K de 55" he visto muy granuladas, es como si lo hubieran sacado así sabiendo que en PS5 van a poder cargarlo todo con mayor resolución sin rascadas (yo me alegro porque el FFXV es muy desagradable en cuanto a estabilidad de los fps).
Respecto al debate de si es un juego completo o no, a mí no me importa que esté hecho en capítulos, pero joder no me hagas un juego de 40h si la mitad o más es puro relleno, lineal y con escenarios grandes para alargar el chicle, dar vueltas y combatir sin ton ni son deseando salir del área a ver si de verdad pasa algo interesante. Yo hubo momentos que me aburrí soberanamente pensando a qué demonios iba a una misión de chichinabo que no motiva absolutamente nada porque es un corre ve y dile, o mata a tal monstruo que casualmente está a tomar por saco, rejuégate las catacumbas porque sí.
La OST en general está bien salvo un par de músicas rayantes (algunas machaconas en batallas), menos mal que el sistema de materias, mejoras y lucha está currado.
Juego irregular con mucho relleno sin sustancia alguna, yo le pediría haber recortado eso y avanzar más en la historia si no vas a meter nada interesante entre medias, como ha sido el caso. Vamos este juego lo coges como juego completo, con su final y todo, sin saber si luego puedes salir al mapa mundi y que dejen de llevarte de la mano sobre raíles y lo tachas de mediocre para arriba.
Por cierto, ¿nos dejarán llevar el Savegame a los próximos capítulos o van a hacer alguna otra chapuza? Me temo lo peor, conforme hagan más seguro que actualizan cosas que dejan en obsoleto el anterior gameplay. En fin es lo que tiene querer sacar un juego en 10 partes (si mantienen el nivel de relleno insulso metido), yo creo que con el trabajo de este Remake podrían haberlo sacado completo, o como mínimo la mitad, porque no han tocado nada de la historia de forma reseñable aún.
Yo solo doy mi opinión, no aportó teorías. Y aquí nadie hablo de dinero, de lloros, ni de inteligencia, ni de esperas, etc, etc.
(mensaje borrado)
Ahora se puede coger la longitud del original, y recrearlo al completo con los graficos y animaciones de hoy dia y lo metes todo en 2 o 3 discos como mucho 100% y sin problemas. Pues vale. Normal que el debate sea infinito

Mejor dejarlo enterrado de nuevo, ahora recuerdo porque no vale para nada hablar de esto xD
Por no hablar de esa tecnica que consiste en meter animaciones forzadas cuando un personaje pasa por un sitio estrecho o una maldita tabla en el suelo, bi un par de videos acerca de esta tecnica que hasta tiene un nombre y es rastreramente utilizada para alargar el tiempo de juego disimuladamente aunque a veces esconde tiempos de carga, en el original no metieron mas contenido por no meter mas cds, daba la impresión de que la tecnología era poca para tantas ideas y contenido, en este me da justamente la sensación contraria, tecnología de sobra, pero pocas ideas, relleno insulso, y todo esto estiraaaaaado para poder justificar un lanzamiento en capítulos, lamentable...
darknes11 escribió:Ahora se puede coger la longitud del original, y recrearlo al completo con los graficos y animaciones de hoy dia y lo metes todo en 2 o 3 discos como mucho 100% y sin problemas. Pues vale. Normal que el debate sea infinito

Mejor dejarlo enterrado de nuevo, ahora recuerdo porque no vale para nada hablar de esto xD
Yo no veo porque hay que enterrar el debate. ¿Qué no nos ponemos de acuerdo? Pues perfecto, para eso está el foro. Mientras haya respeto, aunque haya piques porque cada uno se emociona con lo suyo y no se da el brazo a torcer, la discusión es válida.

Además, a mí el tema me parece super interesante, porque es debatir sobre de que es aceptable o no para algunos jugadores cuando un creador coge una obra existente y crea una nueva versión. ¿Qué es un añadido aceptable y que es relleno y porqué? Esta discusión aplica al FFVIIR pero también a libros, series, películas...

maikel_xp escribió:Por no hablar de esa tecnica que consiste en meter animaciones forzadas cuando un personaje pasa por un sitio estrecho o una maldita tabla en el suelo, bi un par de videos acerca de esta tecnica que hasta tiene un nombre y es rastreramente utilizada para alargar el tiempo de juego disimuladamente aunque a veces esconde tiempos de carga, en el original no metieron mas contenido por no meter mas cds, daba la impresión de que la tecnología era poca para tantas ideas y contenido, en este me da justamente la sensación contraria, tecnología de sobra, pero pocas ideas, relleno insulso, y todo esto estiraaaaaado para poder justificar un lanzamiento en capítulos, lamentable...
Sin más contexto, y con todos los respetos, dar a entender que las animaciones cuando Cloud pasa por un pasaje estrecho o cruza una tabla es un plan diabólico de SE para cascarnos minutos de más me parece un poco fuerte... y como no quiero ir de lista te pido que nos pases alguno de esos videos sobre la técnica esa. Y que conste que no digo que no exista, pero vamos... ¿cuanto tiempo añade en FFVIIR? ¿Media hora de más en animaciones si juegas 60-70 horas al FFVIIR? Y sobre relleno insulso, ¿cual? Porque por ejemplo yo sí que puedo estar de acuerdo que
volver por segunda vez a las alcantarillas es relleno, y el personaje de Roche no sé a qué viene (a lo mejor le dan un buen sentido en las siguientes partes, pero ahora mismo si te quedas un poco :-? ), pero casi todo el mundo está de acuerdo que los minutos de más que les dan a Jessie, Biggs y Wedge es un acierto

Además, el gran dilema es si se prefiere:
  • un solo juego (y por tanto narrativamente más compacto), con menos relleno por concepto (porque no cabe) y con muchas menos horas de juego (y por tanto menos información adicional)
  • varios juegos episódicos (y por tanto con juegos narrativamente no cerrados uno a uno), con más relleno (porque los juegos lo permiten) y con muchas más horas de juego (y por tanto más capacidad de expandir el mundo

Yo prefiero de calle la segunda opción en juegos episódicos, porque obtendré mucho más contenido del mundo de FFVII. ¿Qué habrá más relleno? Pues bienvenido sea si es el precio a pagar para tener muchas más horas de juego. Es como cuando Disney+ suelta que van a sacar 10 series más de Star Wars. Pues seguro que no todas serán tan buenas, pero yo ya firmo con que me den más del universo que me gusta.

Y ojo, yo no digo que los juegos episódicos sean mejor que un juego único, solo que es lo que yo prefiero, y tengo esa lista de motivos para preferirlo, igual que los que preferís un solo juego para el FFVIIR tenéis vuestros motivos. Pero preferir juegos episódicos no nos vuelve imbéciles ni somos fanboys/girls de SE que no tenemos criterio y que soltamos la pasta porque somos cortitos.
Iferna escribió:Yo prefiero de calle la segunda opción en juegos episódicos, porque obtendré mucho más contenido del mundo de FFVII. ¿Qué habrá más relleno? Pues bienvenido sea si es el precio a pagar para tener muchas más horas de juego. Es como cuando Disney+ suelta que van a sacar 10 series más de Star Wars. Pues seguro que no todas serán tan buenas, pero yo ya firmo con que me den más del universo que me gusta.


Claro, pero es que partes de la base de que más es siempre mejor y no es necesariamente así, aunque para ti lo sea. No creo que nadie esté encantado con que hayan ampliado el universo de Metal Gear con Survive, por ejemplo [+risas]
Iferna escribió:Yo no veo porque hay que enterrar el debate. ¿Qué no nos ponemos de acuerdo? Pues perfecto, para eso está el foro. Mientras haya respeto, aunque haya piques porque cada uno se emociona con lo suyo y no se da el brazo a torcer, la discusión es válida.

Además, a mí el tema me parece super interesante, porque es debatir sobre de que es aceptable o no para algunos jugadores cuando un creador coge una obra existente y crea una nueva versión. ¿Qué es un añadido aceptable y que es relleno y porqué? Esta discusión aplica al FFVIIR pero también a libros, series, películas...


Que alguien ancle estos párrafos en la página principal de los foros para que todos lo vean, más razón que un santo
Yo sigo en mis 13. Si el juego durara entre 7 y 9 horas os daría la razón y diría que sólo es un trozo de otro juego.

Pero no es el caso. Añade muchísimo contenido. ¿Que el contenido es mejor o peor? Eso es un debate completamente diferente.

Personalmente (y esto es irrelevante para la discusión), salvo por lo relacionado con los Ecos y el capítulo final, estoy contento con prácticamente todos los añadidos. En general, los personajes de este juego nunca me habían convencido especialmente (en especial en comparación con los de otros FF), pero gracias a este remake ahora me gustan más que nunca, y eso es gracias al trabajo de escritura y desarrollo de personajes que este juego tiene por detrás.

También se da el caso de que a este juego he jugado unas 120 horas, y al original (entre todas mis partidas) creo que no llego ni a 80. Mejor no digo cuál de los dos me parece un juego más completo [+risas]

Pero como digo, esto es irrelevante al debate. La cuestión es que se nota que quienes no habéis disfrutado con el juego queréis menospreciarlo intentando extender la idea de que es una especie de timo o algo por el estilo (lo de las paredes... sí, es para ocultar tiempos de carga, y me la pela tener eso o tener un fundido a negro durante 15 segundos. Pero lo de que sea para aumentar el tiempo de juego... xDDDDDDDDDDD).

El juego no es una historia completa, pero como juego es tan completo como cualquier otro que se venda por el mismo precio (que igualmente los juegos en general me parecen demasiado caros de salida, pero eso es otro debate xD). Y bueno, quienes todavía creéis que el FFVII original no es lineal... Pensadlo dos veces [360º]
Malfuin escribió:La cuestión es que se nota que quienes no habéis disfrutado con el juego queréis menospreciarlo intentando extender la idea de que es una especie de timo o algo por el estilo


Aquí te has colado un poco bastante pero bueno, yo he disfrutado el juego como el que más y eso no quita que critique ciertas decisiones que a mí no me han gustado, como he comentado ya sobre el troceamiento del juego (a mi también me suda bastante la puerta y demás fallos menos), y no por ello estoy menospreciando el juego
Malfuin escribió:También se da el caso de que a este juego he jugado unas 120 horas, y al original (entre todas mis partidas) creo que no llego ni a 80. Mejor no digo cuál de los dos me parece un juego más completo [+risas]


Eso es un argumento absolutamente irrelevante y bastante tramposete, he jugado más horas (muchas más) a Metal Gear Solid V que a Metal Gear Solid 2 y el juego completo es el que me llevó menos tiempo completar (la ironía). Un juego como experiencia no puede calificarse como más o menos completo en función de lo que dura, en eso tienes toda la razón, pero no le des la vuelta a tu favor tampoco xD.

Para mí como experiencia el remake es un juego en sí mismo que se sostiene perfectamente, pero vamos, que el hecho de añadir contenido a porrón y ampliar "el mundo" de FF VII no lo hace mejor o peor per se, como leo muchas veces; a veces la contención es virtud y no necesidad. En mi caso, para mí empeora muchas cosas a nivel narrativo artístico y mejora otras muchas, sobre todo a nivel de experiencia jugable, que es finísimo.

Pero que no es un juego incompleto está bastante claro, de hecho es un rpg bastante canónico para los tiempos que corren en cuanto a características "formales" y de contenido.
El problema de los defensores de que es un juego entero o terminado, es que no se trata de un libro, ni de una trilogía de películas, es un remake de un juego ya hecho, y en el que te cuentan solo una parte y por lo tanto faltan partes, que además van a salir, si fuera un como decís no haría falta sacar más partes.
Franz_Fer escribió:
Iferna escribió:Yo prefiero de calle la segunda opción en juegos episódicos, porque obtendré mucho más contenido del mundo de FFVII. ¿Qué habrá más relleno? Pues bienvenido sea si es el precio a pagar para tener muchas más horas de juego. Es como cuando Disney+ suelta que van a sacar 10 series más de Star Wars. Pues seguro que no todas serán tan buenas, pero yo ya firmo con que me den más del universo que me gusta.
Claro, pero es que partes de la base de que más es siempre mejor y no es necesariamente así, aunque para ti lo sea. No creo que nadie esté encantado con que hayan ampliado el universo de Metal Gear con Survive, por ejemplo [+risas]
Cierto, y eso es parte del debate. Por eso mismo digo que con más horas de juego hay más contenido, pero no necesariamente calidad. Pero también digo que vivimos en una sociedad capitalista, y a más oferta de contenido más capacidad tengo de escoger. ¿Qué todas las series que sacan de Star Wars es morralla ? Pues no las veo. ¿Qué entre el relleno de FFVIIR hay muchas secundarias innecesarias? Pues no las hago.

Y obviamente desearía que no fuera el caso. Ojalá que en todos los juegos del FFVIIR no haya relleno innecesario y chorra para alargar los juegos y colarnos más episodios. Es una delgada línea entre horas de contenido de calidad y relleno facilón o fanservice cutre. Y no es fácil que SE se mantenga en equilibrio porque sintetizar es difícil y es posible que metan más relleno del necesario.

En mi opinión personal, esta primera parte del FFVIIR se mantiene en equilibrio, pero entiendo si alguien ve más relleno de la cuenta.

Franz_Fer escribió:Para mí como experiencia el remake es un juego en sí mismo que se sostiene perfectamente, pero vamos, que el hecho de añadir contenido a porrón y ampliar "el mundo" de FF VII no lo hace mejor o peor per se, como leo muchas veces; a veces la contención es virtud y no necesidad. En mi caso, para mí empeora muchas cosas a nivel narrativo artístico y mejora otras muchas, sobre todo a nivel de experiencia jugable, que es finísimo.

Pero que no es un juego incompleto está bastante claro, de hecho es un rpg bastante canónico para los tiempos que corren en cuanto a características "formales" y de contenido.
Totalmente de acuerdo, y en los matices concretos podemos estar en desacuerdo.

Sergetsu escribió:
Iferna escribió:Yo no veo porque hay que enterrar el debate. ¿Qué no nos ponemos de acuerdo? Pues perfecto, para eso está el foro. Mientras haya respeto, aunque haya piques porque cada uno se emociona con lo suyo y no se da el brazo a torcer, la discusión es válida.

Además, a mí el tema me parece super interesante, porque es debatir sobre de que es aceptable o no para algunos jugadores cuando un creador coge una obra existente y crea una nueva versión. ¿Qué es un añadido aceptable y que es relleno y porqué? Esta discusión aplica al FFVIIR pero también a libros, series, películas...
Que alguien ancle estos párrafos en la página principal de los foros para que todos lo vean, más razón que un santo
¡A sus pies! [sonrisa]

GUSMAY escribió:El problema de los defensores de que es un juego entero o terminado, es que no se trata de un libro, ni de una trilogía de películas, es un remake de un juego ya hecho, y en el que te cuentan solo una parte y por lo tanto faltan partes, que además van a salir, si fuera un como decís no haría falta sacar más partes.
Pero es que para mí no hay diferencia conceptual entre un videojuego, o un libro o una película. Para mí todos son obras artísticas. Y es obvio que son obras diferentes con reglas diferentes, pero a nivel artístico el razonamiento aplica igual: al principio del proyecto artístico que es el FFVIIR se decidió por juegos episódicos, y en base a eso debe ser juzgado.

Otra cosa es si nos gusta o no que no sean un único juego, o que tengan relleno, o que no queramos esperar varios años entre juegos, o muchísimos otros razonamientos válidos a favor o en contra.

Y además es difícil de encontrar un caso similar al que comparar, porque que yo sepa es el único remake de un videojuego original que se ha dividido en varias partes, y de ahí que lo más similar sea casos de series o películas, que para mí (y por lo que veo de varios más usuarios) sí son comparaciones lógicas.

Y casos rocambolescos hay de libros/series/películas: El Señor de los Anillos.
Es un libro que originalmente Tolkien quería publicar como 1 solo tomaco pero que al final (creo que por tema de la editorial original) se publicó en 3 tomos, pero que en realidad son 6 libros (cada tomo contiene en realidad 2 libros). Del libro se hizo una sola película de animación en el 1978, y ya en los 2000 Peter Jackson saca la trilogía de películas, que sigue más o menos la estructura de los 3 tomos publicados. Y ahora va a salir una serie de Amazon Prime, que a saber como van a organizar y cortar el argumento por temporadas.

Podemos decir que esto no tiene nada que ver con el FFVIIR, que el FFVIIR es un remake de un juego original... ¿pero que es un remake si no una versión de una obra original? Cada una de las películas y serie de El Señor de los Anillos es una versión del libro original.
@Iferna No, debe ser juzgado por lo que es, y es un juego completo, que tú quieras verlo como un libro, no lo va a convertir en un libro, o que lo veas igual, no va hacer que sea igual, debe ser juzgado por lo que es, un juego completo, que han troceado, ni más ni menos.
GUSMAY escribió:@Iferna No, debe ser juzgado por lo que es, y es un juego completo, que tú quieras verlo como un libro, no lo va a convertir en un libro, o que lo veas igual, no va hacer que sea igual, debe ser juzgado por lo que es, un juego completo, que han troceado, ni más ni menos.
No, el juego original es un juego completo. El Remake es lo que los creadores del Remake decidan que es. El FFVIIR, sea un juego único o varios, es un juego nuevo. Basado en uno existente, sí. Pero el FFVIIR es un juego propio. Es más, es decisión de sus creadores coger la historia original, dividirla en varios juegos Y cambiar la historia original si les da la gana. Que después vayan millones de fans con una pistola para cargárselos a todos ya es otra cosa.

Y eso es otro debate: ¿FFVIIR tenía que ser un Remake 1:1 o no?
Yo sigo sin entender muchas comparaciones y creo que no se deben mezclar
Si yo voy a la tienda del barrio me compro una regaliz y le doy un mordisco? Me la comí entera?
Podré quedar saciado, me sabra a gloria y quería repartirla para más días tener la misma sensación, no me apetece más, etc, etc, infinitos.

Pero creo que está fuera de toda duda que la comiese entera, o no?
sabedios escribió:Yo sigo sin entender muchas comparaciones y creo que no se deben mezclar
Si yo voy a la tienda del barrio me compro una regaliz y le doy un mordisco? Me la comí entera?
Podré quedar saciado, me sabra a gloria y quería repartirla para más días tener la misma sensación, no me apetece más, etc, etc, infinitos.

Pero creo que está fuera de toda duda que la comiese entera, o no?
A ver, creo que estamos hablando de cosas ligeramente diferentes y la culpa seguramente es mía por no especificarlo: creo que ninguno de los que decimos que FFVIIR es un juego completo estemos diciendo que su argumento está completo. Es obvio que no lo está y tal vez no ha quedado claro cuando me explicaba.

Es obvio que la trama del FFVII original empieza en Midgar y acaba en el Gran Cráter, y FFVIIR (parte 1) justo acaba cuando el grupo sale de Midgar, que es un prólogo del juego original. Por tanto no, FFVIIR no es un juego completo en lo que respecta a la trama completa de FFVII.

Pero eso es algo que se da por hecho cuando uno se compra FFVIIR, ya que SE lo anunció así a finales de 2015, en episodios. Si uno se compra FFVIIR esperando jugar al juego completo porque no se ha informado de nada antes de jugarlo es obvio que pensará que es un timo (y esto lo digo porque he visto alguna crítica en Amazon justo de eso). Yo no seré quien diga que la gente debería informarse antes de comprar nada, porque cada uno hace lo que quiere o lo que puede con su vida y sus compras, pero lo cierto es que era esperable que el juego se cortara donde se corta (en la autopista de Midgar).

Los que decimos que FFVIIR es un juego completo es porque el juego tiene una introducción, un nudo y un desenlace por si solo, y que tiene los puntos suficientes para sentirse completo por horas de juego, combates, personajes... siempre sabiendo que el FFVIIR (parte 1) es en sí el prólogo de un global.

Yo entiendo que haya gente a lo que esto no le convence y que si no le cuentan toda la historia a la vez en un mismo juego es un chascazo, pero eso no quita que a mucha gente el FFVIIR (parte 1) nos valga como una primera parte independiente por si sola. Y obviamente que mejor si hubiéramos recibido todo de golpe y con muchísimas horas de contenido de calidad, pero es lo que es...
Sergetsu escribió:
Malfuin escribió:La cuestión es que se nota que quienes no habéis disfrutado con el juego queréis menospreciarlo intentando extender la idea de que es una especie de timo o algo por el estilo


Aquí te has colado un poco bastante pero bueno, yo he disfrutado el juego como el que más y eso no quita que critique ciertas decisiones que a mí no me han gustado, como he comentado ya sobre el troceamiento del juego (a mi también me suda bastante la puerta y demás fallos menos), y no por ello estoy menospreciando el juego


Pues llevas razón, tenía en mente a otros usuarios al escribir eso pero no debería generalizar.
Iferna escribió:
GUSMAY escribió:@Iferna No, debe ser juzgado por lo que es, y es un juego completo, que tú quieras verlo como un libro, no lo va a convertir en un libro, o que lo veas igual, no va hacer que sea igual, debe ser juzgado por lo que es, un juego completo, que han troceado, ni más ni menos.
No, el juego original es un juego completo. El Remake es lo que los creadores del Remake decidan que es. El FFVIIR, sea un juego único o varios, es un juego nuevo. Basado en uno existente, sí. Pero el FFVIIR es un juego propio. Es más, es decisión de sus creadores coger la historia original, dividirla en varios juegos Y cambiar la historia original si les da la gana. Que después vayan millones de fans con una pistola para cargárselos a todos ya es otra cosa.

Y eso es otro debate: ¿FFVIIR tenía que ser un Remake 1:1 o no?


Pero FFVII es un juego completo, que te dan una parte, luego no está completo.

Que la parte tenga un principio y un final, no quiere decir que sea el juego completo, es una parte.

Y si, tu particularmente, lo puedes ver cómo quieras y hacer la interpretación que quieras, pero eso no va a cambiar, que está sea una parte de lo que es FFVII.
Iferna escribió:
darknes11 escribió:Ahora se puede coger la longitud del original, y recrearlo al completo con los graficos y animaciones de hoy dia y lo metes todo en 2 o 3 discos como mucho 100% y sin problemas. Pues vale. Normal que el debate sea infinito

Mejor dejarlo enterrado de nuevo, ahora recuerdo porque no vale para nada hablar de esto xD
Yo no veo porque hay que enterrar el debate. ¿Qué no nos ponemos de acuerdo? Pues perfecto, para eso está el foro. Mientras haya respeto, aunque haya piques porque cada uno se emociona con lo suyo y no se da el brazo a torcer, la discusión es válida.

Además, a mí el tema me parece super interesante, porque es debatir sobre de que es aceptable o no para algunos jugadores cuando un creador coge una obra existente y crea una nueva versión. ¿Qué es un añadido aceptable y que es relleno y porqué? Esta discusión aplica al FFVIIR pero también a libros, series, películas...

.


Totalmente, pero si se aprovecha el debate para decir cosas como juego mediocre y demas perlas pues ya no mola, porque al final siempre se aprovecha para lo mismo. Y las cosas como son, el juego puede gustar mas o menos, el juego te puede molar mas como han decidido hacerlo, o como se aprovecha algunos personajes, los cambios, lo que queiras, pero mediocre... y no es la primera vez que lo leo por eso lo digo completamente en general, y casi siempre pasa en debates de estos.

En esos momentos pues pasando, porque al final estos debates siempre se acaban desviando a un apuñalamiento o un alzamiento del juego en cuestion xD

Por lo demas, pienso lo mismo que tu como ya he expresado en otros post.
GUSMAY escribió:Pero FFVII es un juego completo, que te dan una parte, luego no está completo.

Que la parte tenga un principio y un final, no quiere decir que sea el juego completo, es una parte.

Y si, tu particularmente, lo puedes ver cómo quieras y hacer la interpretación que quieras, pero eso no va a cambiar, que está sea una parte de lo que es FFVII.
Justo en mi mensaje anterior (el de las 15:33) te contesto con más detalle a lo que comentas. No copio y pego para no repetir.

darknes11 escribió:Totalmente, pero si se aprovecha el debate para decir cosas como juego mediocre y demas perlas pues ya no mola, porque al final siempre se aprovecha para lo mismo. Y las cosas como son, el juego puede gustar mas o menos, el juego te puede molar mas como han decidido hacerlo, o como se aprovecha algunos personajes, los cambios, lo que queiras, pero mediocre... y no es la primera vez que lo leo por eso lo digo completamente en general, y casi siempre pasa en debates de estos.

En esos momentos pues pasando, porque al final estos debates siempre se acaban desviando a un apuñalamiento o un alzamiento del juego en cuestion xD

Por lo demas, pienso lo mismo que tu como ya he expresado en otros post.
Creo (o quiero creer) que muchos usuarios que comentan que el juego es mediocre es porque le tienen tanto cariño al original que cualquier adaptación nunca será suficiente grande ni buena como lo que esperaban, y eso no es malo en sí. Tal vez me parece un poco injusto para el nuevo juego, porque siempre saldrá perdiendo comparado a lo que significó para nosotros FFVII en su momento, a la nostalgia que nos produce.

Y sé que se me dirá que no es nostalgia, que la gente está jugando al original justo antes o después de jugar al FFVIIR y que prefieren el original... y a mí me parece fantástico, faltaría más. Pero yo ya no puedo disfrutar igual de FFVII que cuando lo hice en su momento, porque gráficamente es un juego de PS1 con banda sonora en midis (maravillosa banda sonora de Nobuo Uematsu). Llamadme frívola, pero me cuesta jugar a un juego que tiene más de 20 años y disfrutarlo igual.

Y justo hablando de la banda sonora es donde noto que me pongo muy intransigente, porque puedo entender las críticas en general al FFVIIR, pero no a como se ha adaptado la banda sonora original. Ahí es cuando me sale el resorte y salto indignada siempre, no puedo evitarlo [uzi] En lo demás, bueno, el juego no es perfecto pero yo lo disfruté tanto como el original [sonrisa]
@Iferna Bueno, puedes verlo como quieras, pero sigue siendo un trozo, parte, cacho de lo que FFVII fue, todo lo demás es solo una opinión o tu parecer, pero no va a cambiar el echo de que es una parte de...

Y yo ya lo dejo aquí, porque debate ya no hay, lo que hay son pareceres u opiniones, pero no puedes negar que es una parte del juego original en el que se basa, lo siento por ti pero no hay más.
GUSMAY escribió:@Iferna Bueno, puedes verlo como quieras, pero sigue siendo un trozo, parte, cacho de lo que FFVII fue, todo lo demás es solo una opinión o tu parecer, pero no va a cambiar el echo de que es una parte de...

Y yo ya lo dejo aquí, porque debate ya no hay, lo que hay son pareceres u opiniones, pero no puedes negar que es una parte del juego original en el que se basa, lo siento por ti pero no hay más.

Tranquilo, no lo sientas tanto por mí. No sé si no te has fijado en lo que te comentaba del mensaje de las 15:33 (que te cito aquí mismo):
Iferna escribió:Es obvio que la trama del FFVII original empieza en Midgar y acaba en el Gran Cráter, y FFVIIR (parte 1) justo acaba cuando el grupo sale de Midgar, que es un prólogo del juego original. Por tanto no, FFVIIR no es un juego completo en lo que respecta a la trama completa de FFVII.

Iferna escribió:Los que decimos que FFVIIR es un juego completo es porque el juego tiene una introducción, un nudo y un desenlace por si solo, y que tiene los puntos suficientes para sentirse completo por horas de juego, combates, personajes... siempre sabiendo que el FFVIIR (parte 1) es en sí el prólogo de un global.

Creo que no decimos cosas tan dispares, pero bueno, si no ves más debate ya está.
Iferna escribió:
GUSMAY escribió:@Iferna Bueno, puedes verlo como quieras, pero sigue siendo un trozo, parte, cacho de lo que FFVII fue, todo lo demás es solo una opinión o tu parecer, pero no va a cambiar el echo de que es una parte de...

Y yo ya lo dejo aquí, porque debate ya no hay, lo que hay son pareceres u opiniones, pero no puedes negar que es una parte del juego original en el que se basa, lo siento por ti pero no hay más.

Tranquilo, no lo sientas tanto por mí. No sé si no te has fijado en lo que te comentaba del mensaje de las 15:33 (que te cito aquí mismo):
Iferna escribió:Es obvio que la trama del FFVII original empieza en Midgar y acaba en el Gran Cráter, y FFVIIR (parte 1) justo acaba cuando el grupo sale de Midgar, que es un prólogo del juego original. Por tanto no, FFVIIR no es un juego completo en lo que respecta a la trama completa de FFVII.

Iferna escribió:Los que decimos que FFVIIR es un juego completo es porque el juego tiene una introducción, un nudo y un desenlace por si solo, y que tiene los puntos suficientes para sentirse completo por horas de juego, combates, personajes... siempre sabiendo que el FFVIIR (parte 1) es en sí el prólogo de un global.

Creo que no decimos cosas tan dispares, pero bueno, si no ves más debate ya está.


Si me estás dando la razón.
GUSMAY escribió:Si me estás dando la razón.
Yo no he dicho que tú no tuvieras la razón en decir que la primera parte del FVIIR es una parte del FFVII original (solo Midgar). Eso es evidente que es así y lo he dicho ya en varias ocasiones.

Yo he dicho que no estoy de acuerdo con llamar al FFVIIR simplemente un juego incompleto por eso, ya que funciona como juego propio, por mucho que la historia se corte al salir de Midgar. Cuando se menciona que FFVIIR está incompleto, así a secas, parece que sea injugable y eso no es cierto.

¿Qué le falta el resto de la historia del FFVII original? Pues sí, ya lo sabemos. Pero la primera parte del Remake se deja jugar como cualquier otro juego único, con su introducción, nudo y desenlace, y funciona.
Iferna escribió:
GUSMAY escribió:Si me estás dando la razón.
Yo no he dicho que tú no tuvieras la razón en decir que la primera parte del FVIIR es una parte del FFVII original (solo Midgar). Eso es evidente que es así y lo he dicho ya en varias ocasiones.

Yo he dicho que no estoy de acuerdo con llamar al FFVIIR simplemente un juego incompleto por eso, ya que funciona como juego propio, por mucho que la historia se corte al salir de Midgar. Cuando se menciona que FFVIIR está incompleto, así a secas, parece que sea injugable y eso no es cierto.

¿Qué le falta el resto de la historia del FFVII original? Pues sí, ya lo sabemos. Pero la primera parte del Remake se deja jugar como cualquier otro juego único, con su introducción, nudo y desenlace, y funciona.


No te molestes en perder tiempo con algunos, veo que no estuviste en el momento del lanzamiento del juego, hay usuarios que están desde el día 1 en el hilo despotricando al juego con argumentos ABSURDOS, que no es un juego completo, que Midgar no es explorable, incluso los más radicales con la demo dijeron que era un MACACHABOTONES [carcajad] , obviamente con el juego completo y viendo la positiva reacción del público con el sistema de combate dejaron en desuso ese argumento.

El juego os puede parecer una mierd4 por diversos motivos, pero es un juego completo le pese a quien le pese. No es algo sujeto a discusión.
@Zireael Pero tienen pensado doblarlo como en los demás países?
GUSMAY escribió:@Zireael Pero tienen pensado doblarlo como en los demás países?


No entiendo a que viene la pregunta, pero ya que lo mencionas me parece mucho más entendible la crítica de que el juego no venga doblado al español existiendo ya versiones en aleman/frances que la de "juego troceado por partes":

Si de manera no oficial lograron hacer esto, no me quiero imaginar lo que pueden lograr con toda la pasta de Square detrás.

Zireael escribió:
GUSMAY escribió:@Zireael Pero tienen pensado doblarlo como en los demás países?


No entiendo a que viene la pregunta, pero ya que lo mencionas me parece mucho más entendible la crítica de que el juego no venga doblado al español existiendo ya versiones en aleman/frances que la de "juego troceado por partes":

Si de manera no oficial lograron hacer esto, no me quiero imaginar lo que pueden lograr con toda la pasta de Square detrás.



Pero esta doblado o piensan doblarlo?

Y si es cierto que es mucho peor, que venga troceado, o no entero, o por fascículos...
GUSMAY escribió:@Zireael Pero tienen pensado doblarlo como en los demás países?



nop y no creo que lo doblen, KH2 de PS2 se doblo al castellano por cabezonería de disney si no tampoco lo hubiese estado, Square no es de doblar juegos al español bastante raro me parece que se haya doblado este a otro idiomas a parte del japonés y el ingles pero por lo general mas allá de esos idiomas Square no dobla a mas idioma solo traduce (y a veces ni eso xD)
Shephon escribió:
GUSMAY escribió:@Zireael Pero tienen pensado doblarlo como en los demás países?



nop y no creo que lo doblen, KH2 de PS2 se doblo al castellano por cabezonería de disney si no tampoco lo hubiese estado, Square no es de doblar juegos al español bastante raro me parece que se haya doblado este a otro idiomas a parte del japonés y el ingles pero por lo general mas allá de esos idiomas Square no dobla a mas idioma solo traduce (y a veces ni eso xD)


Pues pensaba que el Deus Ex, era de Square, y su doblaje no está mal.
GUSMAY escribió:
Shephon escribió:
GUSMAY escribió:@Zireael Pero tienen pensado doblarlo como en los demás países?



nop y no creo que lo doblen, KH2 de PS2 se doblo al castellano por cabezonería de disney si no tampoco lo hubiese estado, Square no es de doblar juegos al español bastante raro me parece que se haya doblado este a otro idiomas a parte del japonés y el ingles pero por lo general mas allá de esos idiomas Square no dobla a mas idioma solo traduce (y a veces ni eso xD)


Pues pensaba que el Deus Ex, era de Square, y su doblaje no está mal.


Deus ex es de EIDOS distribuido por square, hay square solo pone las perras y se lleva los beneficios igual que la nueva saga de tomb raider.
, Así que ahí lo que haga la desarrolladora les da igual mientras ganen dinero :p pero yo hablo de Square principal no de desarrolladoras que trabajen para ellos :p
Shephon escribió:nop y no creo que lo doblen, KH2 de PS2 se doblo al castellano por cabezonería de disney si no tampoco lo hubiese estado, Square no es de doblar juegos al español bastante raro me parece que se haya doblado este a otro idiomas a parte del japonés y el ingles pero por lo general mas allá de esos idiomas Square no dobla a mas idioma solo traduce (y a veces ni eso xD)
¿KH2 se dobló al castellano? No lo recuerdo... :-? Sí es así, estoy fatal porque lo he borrado de mi mente [qmparto]

El tema del doblaje siempre es un chasco. Aunque cuando se intenta justificar el no doblar siempre está el tema de que el mercado español para el videojuego no es tan grande y que si se doblara en castellano habría que hacer el doblaje en castellano de España y el latino. Por lo que tengo entendido se dobla casi siempre en francés y en alemán por que esos mercados son mucho más grandes en lo que videojuegos respecta... en fin, no soy experta y tampoco me he preocupado mucho del tema porque hace años que me doy vida con el inglés [360º]
Como se ríen del mercado español.
Iferna escribió:
Shephon escribió:nop y no creo que lo doblen, KH2 de PS2 se doblo al castellano por cabezonería de disney si no tampoco lo hubiese estado, Square no es de doblar juegos al español bastante raro me parece que se haya doblado este a otro idiomas a parte del japonés y el ingles pero por lo general mas allá de esos idiomas Square no dobla a mas idioma solo traduce (y a veces ni eso xD)
¿KH2 se dobló al castellano? No lo recuerdo... :-? Sí es así, estoy fatal porque lo he borrado de mi mente [qmparto]

El tema del doblaje siempre es un chasco. Aunque cuando se intenta justificar el no doblar siempre está el tema de que el mercado español para el videojuego no es tan grande y que si se doblara en castellano habría que hacer el doblaje en castellano de España y el latino. Por lo que tengo entendido se dobla casi siempre en francés y en alemán por que esos mercados son mucho más grandes en lo que videojuegos respecta... en fin, no soy experta y tampoco me he preocupado mucho del tema porque hace años que me doy vida con el inglés [360º]


Me extraña que se te olvidara xDDDD Fue un doblaje bastante polémico porque Sora estaba doblado por Adolfo Moreno (voz de Ash Ketchump) y la gente ya se sabe [+risas]

A mí me pareció un doblaje muy bueno. Aunque curiosamente las voces de Cloud y Tifa concretamente no eran muy de mi agrado. Habría preferido que les relocalizaran en caso de haberse doblaje el remake... En especial a Tifa, no me convenció nada xD Nuestro Sephiroth estaba perfecto para mi gusto, por otro lado.

https://www.youtube.com/watch?v=nRIj_9hFBqI

En fin, el caso es que otros estudios sí que doblan regularmente sus juegos, y por ejemplo los juegos first party de Sony vienen prácticamente todos doblados... No creo que sea tan difícil de hacer, y más cuando Sony les compra la exclusividad temporal.

En todo caso, es lo que hay...
GUSMAY escribió:Como se ríen del mercado español.
El mundo no tiene manía al mercado español. No seré yo quien defienda intereses de compañías que no me regalan nada (es más, me lo cobran cuando me compro juegos), pero quiero creer que es un tema más complejo que simplemente nos quieran tomar el pelo. He encontrado esta fuente (que desconozco si es especialmente fiable o no), y para hablar seriamente del tema deberíamos saber si estamos hablando de consolas, PCs, juegos de móviles... pero el hecho es que sí parece ser que el mercado español tiene menos ventas que el alemán (doblaje bastante habitual) y que el francés (doblaje también habitual, aunque el mercado francés en ventas tampoco parece ser que sea muchísimo más grande que el español, por lo que veo).

No tengo ni idea de cuando vale un doblaje y si ese gasto, comparado con las ganancias del videojuego en cuestión, es tan mínimo que realmente nos timan un poco. Pero si pensamos en estrategias de marketing, es posible que no doblen porque calculan que el target de ese juego se lo va a comprar igual en el mercado español doblado o no, y prefieren no perder ni un mínimo del beneficio.

Malfuin escribió:Me extraña que se te olvidara xDDDD Fue un doblaje bastante polémico porque Sora estaba doblado por Adolfo Moreno (voz de Ash Ketchump) y la gente ya se sabe

A mí me pareció un doblaje muy bueno. Aunque curiosamente las voces de Cloud y Tifa concretamente no eran muy de mi agrado. Habría preferido que les relocalizaran en caso de haberse doblaje el remake... En especial a Tifa, no me convenció nada xD Nuestro Sephiroth estaba perfecto para mi gusto, por otro lado.

https://www.youtube.com/watch?v=nRIj_9hFBqI
Pues no... no me acuerdo de nada Oooh Ahora voy a buscar videos, que horror [facepalm]

Malfuin escribió:En fin, el caso es que otros estudios sí que doblan regularmente sus juegos, y por ejemplo los juegos first party de Sony vienen prácticamente todos doblados... No creo que sea tan difícil de hacer, y más cuando Sony les compra la exclusividad temporal.

En todo caso, es lo que hay...
Sí, ya digo, no me va el rollo conspiranoico de que no doblan al castellano porque nos toman el pelo. Supongo que hacen sus planes de ventas, ven que no les sale a cuenta doblar (entiéndase en el ratio beneficio = ventas / riesgos = gastos) y ya está. Habrá compañías que consideren que el gasto del doblaje les sale a cuenta porque da valor añadido al juego y les va a beneficiar por x razón (tal vez no tanto en ventas pero si en sello de marca y calidad) y otras que no.

No trabajo en marketing ni ventas, pero sí trato con gente de esos departamentos. No hay planes conspiranoicos con mercados concretos, solo evaluación de los beneficios. Ojalá todas las compañías consideraran el doblaje al castellano un requerimiento mínimo de calidad para venderlo en el mercado español, pero como tú bien dices, es lo que hay...
Malfuin escribió:
Iferna escribió:
Shephon escribió:nop y no creo que lo doblen, KH2 de PS2 se doblo al castellano por cabezonería de disney si no tampoco lo hubiese estado, Square no es de doblar juegos al español bastante raro me parece que se haya doblado este a otro idiomas a parte del japonés y el ingles pero por lo general mas allá de esos idiomas Square no dobla a mas idioma solo traduce (y a veces ni eso xD)
¿KH2 se dobló al castellano? No lo recuerdo... :-? Sí es así, estoy fatal porque lo he borrado de mi mente [qmparto]

El tema del doblaje siempre es un chasco. Aunque cuando se intenta justificar el no doblar siempre está el tema de que el mercado español para el videojuego no es tan grande y que si se doblara en castellano habría que hacer el doblaje en castellano de España y el latino. Por lo que tengo entendido se dobla casi siempre en francés y en alemán por que esos mercados son mucho más grandes en lo que videojuegos respecta... en fin, no soy experta y tampoco me he preocupado mucho del tema porque hace años que me doy vida con el inglés [360º]


Me extraña que se te olvidara xDDDD Fue un doblaje bastante polémico porque Sora estaba doblado por Adolfo Moreno (voz de Ash Ketchump) y la gente ya se sabe [+risas]

A mí me pareció un doblaje muy bueno. Aunque curiosamente las voces de Cloud y Tifa concretamente no eran muy de mi agrado. Habría preferido que les relocalizaran en caso de haberse doblaje el remake... En especial a Tifa, no me convenció nada xD Nuestro Sephiroth estaba perfecto para mi gusto, por otro lado.

https://www.youtube.com/watch?v=nRIj_9hFBqI

En fin, el caso es que otros estudios sí que doblan regularmente sus juegos, y por ejemplo los juegos first party de Sony vienen prácticamente todos doblados... No creo que sea tan difícil de hacer, y más cuando Sony les compra la exclusividad temporal.

En todo caso, es lo que hay...


la verdad es que el juego tuvo un buen doblaje pero falló en dos puntos, el primero fue en los personajes de FF, algunos se notaba en la voz que les daba vergüenza hablar sobre todo a squall, que era al que mas se le notaba y encima a Sephiroth cometieron el error de ponerle al doblador de la película de advent children que si bien es un buen doblador que le pega a sephiroth pero es que la versión de KH2 es mucho mas joven que la versión de AC y claro, escuchas a un sephiroth joven hablando con la voz de un adulto y no le pega y eso que de esos personajes era el único que tenia un doblaje respetable,

el segundo punto fue piratas del caribe a ver, de verdad me tengo que creer que buena vista y disney no podían contratar a los dobladores españoles de los personajes? y no me vale la excusa de que es que en ingles tampoco son ellos los que doblan a sus propios personajes porque en el caso por ejemplo de Spiderman de PS4 en ingles no lo dobla Tom Holland pero en Español si es la voz del doblador de Tom Holland que no me jodan y no me creo que Disney no tuviera dinero para contratar a los dobladores de los personajes de piratas y ya no hace falta que sean todos, con Luis Posada (Jack Sparrow) y Mario Gas (Barbossa) me conformaba joder, que no es por nada pero si a Luis Posada le llamas para hacer de Jack Sparrow te lo hace hasta gratis vamos xD, pero bueno al menos hay que respetar el doblaje de Sora, Adolfo Moreno lo hizo muy bien y eso que en una entrevista llego a confesar que cuando le llamaron el ni conocía la saga KH ni le interesaba y aun así saco su lado profesional y hay que admitir que lo hizo muy bien, aun así se quedo un doblaje bastante mediocre una pena la verdad.
Shephon escribió:
la verdad es que el juego tuvo un buen doblaje pero falló en dos puntos, el primero fue en los personajes de FF, algunos se notaba en la voz que les daba vergüenza hablar sobre todo a squall, que era al que mas se le notaba y encima a Sephiroth cometieron el error de ponerle al doblador de la película de advent children que si bien es un buen doblador que le pega a sephiroth pero es que la versión de KH2 es mucho mas joven que la versión de AC y claro, escuchas a un sephiroth joven hablando con la voz de un adulto y no le pega y eso que de esos personajes era el único que tenia un doblaje respetable,

el segundo punto fue piratas del caribe a ver, de verdad me tengo que creer que buena vista y disney no podían contratar a los dobladores españoles de los personajes? y no me vale la excusa de que es que en ingles tampoco son ellos los que doblan a sus propios personajes porque en el caso por ejemplo de Spiderman de PS4 en ingles no lo dobla Tom Holland pero en Español si es la voz del doblador de Tom Holland que no me jodan y no me creo que Disney no tuviera dinero para contratar a los dobladores de los personajes de piratas y ya no hace falta que sean todos, con Luis Posada (Jack Sparrow) y Mario Gas (Barbossa) me conformaba joder, que no es por nada pero si a Luis Posada le llamas para hacer de Jack Sparrow te lo hace hasta gratis vamos xD, pero bueno al menos hay que respetar el doblaje de Sora, Adolfo Moreno lo hizo muy bien y eso que en una entrevista llego a confesar que cuando le llamaron el ni conocía la saga KH ni le interesaba y aun así saco su lado profesional y hay que admitir que lo hizo muy bien, aun así se quedo un doblaje bastante mediocre una pena la verdad.


Sobre las voces de FFVII... Creo que fue al revés, ¿no? Primero se dobló Advent Children y después KH2.

Sobre la voz de Sephiroth... No sé, supongo, aunque estoy demasiado acostumbrado a que la edad de los personajes "anime" no coincida con su apariencia y ni me había planteado que el Sephiroth de Kingdom Hearts pudiera ser más joven xD

Te doy la razón totalmente en lo de Piratas del Caribe... Aunque tengo que decir que el Spider-Man de PS4 no se supone que sea el mismo que el de las pelis. Por mucho que ahora les haya dado por ponerle su careto en la versión de PS5 [sonrisa]
Voy por el capítulo 9 y se me esta haciendo muy fácil,no uso nada de estrategia y apenas con el ataque básico mato a todo sin desafío,y no soy de jugar a estos juegos así que no tengo experiencia,...eso si el juego me encanta,pero lo veo muy facilon
Malfuin escribió:
Shephon escribió:
la verdad es que el juego tuvo un buen doblaje pero falló en dos puntos, el primero fue en los personajes de FF, algunos se notaba en la voz que les daba vergüenza hablar sobre todo a squall, que era al que mas se le notaba y encima a Sephiroth cometieron el error de ponerle al doblador de la película de advent children que si bien es un buen doblador que le pega a sephiroth pero es que la versión de KH2 es mucho mas joven que la versión de AC y claro, escuchas a un sephiroth joven hablando con la voz de un adulto y no le pega y eso que de esos personajes era el único que tenia un doblaje respetable,

el segundo punto fue piratas del caribe a ver, de verdad me tengo que creer que buena vista y disney no podían contratar a los dobladores españoles de los personajes? y no me vale la excusa de que es que en ingles tampoco son ellos los que doblan a sus propios personajes porque en el caso por ejemplo de Spiderman de PS4 en ingles no lo dobla Tom Holland pero en Español si es la voz del doblador de Tom Holland que no me jodan y no me creo que Disney no tuviera dinero para contratar a los dobladores de los personajes de piratas y ya no hace falta que sean todos, con Luis Posada (Jack Sparrow) y Mario Gas (Barbossa) me conformaba joder, que no es por nada pero si a Luis Posada le llamas para hacer de Jack Sparrow te lo hace hasta gratis vamos xD, pero bueno al menos hay que respetar el doblaje de Sora, Adolfo Moreno lo hizo muy bien y eso que en una entrevista llego a confesar que cuando le llamaron el ni conocía la saga KH ni le interesaba y aun así saco su lado profesional y hay que admitir que lo hizo muy bien, aun así se quedo un doblaje bastante mediocre una pena la verdad.


Sobre las voces de FFVII... Creo que fue al revés, ¿no? Primero se dobló Advent Children y después KH2.

Sobre la voz de Sephiroth... No sé, supongo, aunque estoy demasiado acostumbrado a que la edad de los personajes "anime" no coincida con su apariencia y ni me había planteado que el Sephiroth de Kingdom Hearts pudiera ser más joven xD

Te doy la razón totalmente en lo de Piratas del Caribe... Aunque tengo que decir que el Spider-Man de PS4 no se supone que sea el mismo que el de las pelis. Por mucho que ahora les haya dado por ponerle su careto en la versión de PS5 [sonrisa]


Bueno lo primero, no es la cara de Tom Holland ya explicaron que es la del actor que le da voz en inglés aunque si que se parecen un poco xD pero si, la cosa es que al ser un peter mas adulto no lo parece pero en Español si es el doblador de Tom Holland, lo que pasa es que como a diferencia de las películas, en este juego tiene momentos mas intensos y habla mas que en las películas pues puede en principio parecernos raro pero si es el :p.

Si si, de ahí mi queja, al doblarse primero AC usaron a esos actores para las voces de Cloud, Tifa, Aerith y sephiroth y bueno con el tema de la edad te comprendo sobre todo cuando te dicen que tiene 16 años y parece que el personaje anime tiene 48 xD, pero en el caso de KH si, rejuvenecieron a varios de los personajes, hasta Cid es un poco mas Joven que en FFVII xD.

@juancarlo tranquilo, tranquilo, todo llegará, capitulo 9 que feliz iba yo por ahí, ya llegaras a los últimos capítulos para sufrir xD, de todas formas de todas formas asegurate de que el nivel de dificultad lo tienes en normal, si está en facil no me extraña que solo aporrees el cuadrado :p
@juancarlo
Quizá estés jugando al modo “clásico”
indiohospitalet escribió:@juancarlo
Quizá estés jugando al modo “clásico”


No, porque dice que aporrea cuadrado y el modo clasico si bien puedes intervenir es un modo mas automático, tu solo miras mientras los personajes hacen el parguela xD seguramente esté en modo fácil que también es bastante paseo
Shephon escribió:
indiohospitalet escribió:@juancarlo
Quizá estés jugando al modo “clásico”


No, porque dice que aporrea cuadrado y el modo clasico si bien puedes intervenir es un modo mas automático, tu solo miras mientras los personajes hacen el parguela xD seguramente esté en modo fácil que también es bastante paseo


Algo debe ser, porque salvo al inicio, los combates exigen una estrategia, unas magias determinadas para según que enemigos y solo pulsando al cuadrado no sobrevives.
indiohospitalet escribió:
Shephon escribió:
indiohospitalet escribió:@juancarlo
Quizá estés jugando al modo “clásico”


No, porque dice que aporrea cuadrado y el modo clasico si bien puedes intervenir es un modo mas automático, tu solo miras mientras los personajes hacen el parguela xD seguramente esté en modo fácil que también es bastante paseo


Algo debe ser, porque salvo al inicio, los combates exigen una estrategia, unas magias determinadas para según que enemigos y solo pulsando al cuadrado no sobrevives.


pues es eso, o fácil o automático (me niego a llamarlo clásico) porque es como tu bien dices, este juego no es un paseo, también puede ser que no le haya gustado el juego y se haya inventado que es un paseo que suele pasar que algunos usuarios cuando no les gusta un juego buscan excusas para desacreditarlo aunque esas excusas sean mentira :p
Juego en modo normal,he muerto alguna vez que otra sobre todo en secundarias,pero en global no me hace ningún desafío,lo que si he estado leyendo que desde el capítulo 12 la curva de dificultad cambia bruscamente,así que deseando llegar y a la vez no llegar porque no quiero que se acabe el juego
25914 respuestas