Fin del soporte de Windows 10: ¿qué harás?

15, 6, 7, 8, 9
Encuesta
¿Qué harás con ese equipo incompatible con Windows 11?
4%
6
21%
29
20%
28
25%
35
6%
8
24%
34
Hay 140 votos.
lolololito escribió:@SUGUSAPPLE totalmente que hay acuerdos entre empresas (evidentemente buscan dinerito)...pero si LINUX fuera el sistema operativo perfecto para USUARIOs, todo el mundo se pasaría a LINUX y todos estos gigantes deberían acabar pasando por el ARO no?

haciendo la consulta a CHATGPT de porqué no hay programas comerciales (importantes) en LINUX, a ver si estáis de acuerdo...

La razón por la que programas como Adobe Photoshop, Illustrator, AutoCAD, o Premiere Pro no están disponibles para Linux es una combinación de factores técnicos, comerciales y de mercado.

🧠 1. Cuestión de mercado

Linux tiene muy poca cuota de mercado en escritorio (ronda el 2-3%).

En cambio, Windows y macOS dominan casi todo el mercado profesional de diseño, arquitectura, vídeo, etc.

Las empresas como Adobe o Autodesk priorizan invertir donde hay más clientes potenciales y soporte técnico estándar.

En resumen: no compensa económicamente desarrollar y mantener versiones Linux de aplicaciones tan complejas.

⚙️ 2. Dificultades técnicas

Linux no tiene una única versión: hay decenas de distribuciones (Ubuntu, Fedora, Arch, Mint, etc.), con diferentes bibliotecas y entornos gráficos.

Esto hace que mantener compatibilidad y soporte sea mucho más difícil que en Windows o macOS.

Además, los drivers de GPU y frameworks gráficos (como DirectX, OpenCL, Vulkan, etc.) no están siempre igual de optimizados o estandarizados en Linux.

💸 3. Ecosistema de licencias y piratería

Muchos usuarios de Linux son defensores del software libre y open source.

Adobe y Autodesk trabajan con modelos cerrados y de suscripción, que suelen tener menos aceptación en ese público.

A las empresas no les interesa invertir en una plataforma donde la mayoría de usuarios no está dispuesta a pagar licencias propietarias.

Evidentemente hay alternativas en LINUX de muchos de estos programas, pero nunca veo que tengan una calidad aceptable...

Y a la pregunta de si existen acuerdos comerciales, entre estas compañías con MICROSOFT / APPLE

💼 1. Acuerdos de colaboración tecnológica

Tanto Adobe como Autodesk trabajan muy estrechamente con Microsoft y Apple para integrar sus productos en sus ecosistemas.

🟦 Con Microsoft:

Adobe es socio estratégico de Microsoft desde hace años.
Por ejemplo:

Adobe Creative Cloud y Document Cloud están integrados en Microsoft 365 (Word, Excel, Teams, SharePoint…).

Hay integración nativa de Adobe Acrobat en Edge y en Office.

Microsoft ofrece Azure (su nube) como infraestructura recomendada para los servicios de Adobe.

Autodesk también ofrece integraciones con Microsoft Azure, especialmente en entornos empresariales y de ingeniería.

👉 Resultado: Adobe y Autodesk están muy “atados” al ecosistema Windows por intereses comerciales y técnicos.

🍎 Con Apple:

Adobe optimizó toda su suite Creative Cloud para los chips Apple Silicon (M1, M2, M3) apenas salieron al mercado.

Apple promociona frecuentemente productos de Adobe en sus keynotes, especialmente para creativos.

Autodesk, por su parte, ofrece AutoCAD for Mac, aunque más limitado que el de Windows, para mantener presencia en el entorno profesional de diseño en macOS.

👉 Aquí hay también un acuerdo tácito de colaboración y promoción mutua.

🤝 2. Exclusividad implícita (no necesariamente “secreta”)

No hay evidencia pública de un contrato de exclusividad formal que impida versiones Linux,
pero sí hay una dependencia económica y técnica tan fuerte que desincentiva invertir en otra plataforma.

Por ejemplo:

Microsoft y Apple proporcionan soporte, herramientas de desarrollo y marketing compartido.

A cambio, las empresas de software se benefician de visibilidad, soporte técnico prioritario y acceso anticipado a APIs.

Esto crea un ecosistema cerrado donde Linux queda fuera por pura estrategia de mercado.


Necesitas a una IA para sacar argumentos?

Parecéis tu y el otro comerciales de Microsoft. Madre mía como os gusta carecer de privacidad y que se ría M$ de vosotros.
@Notarioh
Notarioh escribió:Parecéis tu y el otro comerciales de Microsoft. Madre mía como os gusta carecer de privacidad y que se ría M$ de vosotros.
[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] @javier español si defendemos algo ya somos comerciales y trabajadores de una empresa . ;)

Bueno, según tú, .... Microsoft se ríe de nosotros y de todo el mundo no? De universidades, de ayuntamientos, de centros de investigación, escuelas, hospitales, parte del equipamiento de la NASA (y sí, mucha otra parte de la NASA con LINUX).... he comentado que uno de mis sobrinos es INGENIERO DE TELECOS con MASTER y DOCTORADO en la UNIVERSIDAD DE TURÍN, y oh! sorpresa, no hace mucho renovaron todos los ordenadores con WINDOWS para i+D ? (hablo de escritorio)

@Notarioh crees que necesito una IA? o simplemente quizá no ves que observo al mundo...pido opiniones, escucho a personas, e intento entender y diferenciar entre sistemas, personas, empresas y sus diferentes usos?

Que sí, que LINUX funciona muy bien ....que sí, que LINUX no tiene telemetría (hecha un vistazo a WINDOWS 11 LTSC y la personalización que integra)... pero intentad entender que WINDOWS al final, para el usuario del día a día, o para mucho mundo....todo es más fácil y menos problemático

Quizá cuando todos los programas sean ONLINE (en la nube) , y no se deban descargar, y puedas usarlos con cualquier navegador, quizá...y digo quizá ...LINUX despegue mucho más allá (hablamos de sistemas de escritorio).
Quizá cuando los fabricantes de HARDWARE lo adapten todo en todo, quizá LINUX (vuelvo a repetir, ..de escritorio...por si alguien no lo ha leído antes), despegue más del 4,48% de finales del 2024.

Y no es la guerra entre LINUX / WINDOWS / MAC, ....al final creo que cada uno utiliza lo que mejor le funciona y menos problemas le da y ya está....

Mucha gente el tema de la telemetría, le dará igual, por el simple hecho de que casi todo utiliza la TELEMETRÍA......si usan ALEXA, GOOGLE HOMEs, TV con sistemas propietario (como LG, SAMSUNG, SONY..), YOUTUBE, GMAIL, HOTMAIL, INSTAGRAM, FACEBOOK, TIK TOK, AMAZON, GOOGLE MAPS, smartphones IPHONEs, SAMSUNGS, etc...y un largo etc..


Más TELEMETRÍA que HACIENDA no creo que haga MICROSOFT.......que a no ser que pagues con BITCOINS, estamos controlados con todos los pagos, cobros, BIZUMS y movimientos, etc... [carcajad] [carcajad]
Notarioh escribió:...
Parecéis tu y el otro comerciales de Microsoft. Madre mía como os gusta carecer de privacidad y que se ría M$ de vosotros.


La culpa no es de Microsoft. Microsoft tiene varios negocios, hara lo imposible para vender instalar windows en todos los ordenadores windows que haya.

Quien tiene la culpa de que los ATM, las maquinas de un hospital, los TPV, los monitores de un aeropuerto etc usen windows.

Si las empresas solo desarollan para windows, pues windows es lo hay.

Se puede cambiar todo esto, si pero no interesa. ¿Cuántas empresas desarrollan programas multiplataforma? ¿Cuantas empresas desarollan drivers para linux?. Simplemente es caro, y hasta que no se empiece por esta parte, Microsoft gana.

.
lolololito escribió:@Notarioh
Notarioh escribió:Parecéis tu y el otro comerciales de Microsoft. Madre mía como os gusta carecer de privacidad y que se ría M$ de vosotros.
[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] @javier español si defendemos algo ya somos comerciales y trabajadores de una empresa . ;)

Bueno, según tú, .... Microsoft se ríe de nosotros y de todo el mundo no? De universidades, de ayuntamientos, de centros de investigación, escuelas, hospitales, parte del equipamiento de la NASA (y sí, mucha otra parte de la NASA con LINUX).... he comentado que uno de mis sobrinos es INGENIERO DE TELECOS con MASTER y DOCTORADO en la UNIVERSIDAD DE TURÍN, y oh! sorpresa, no hace mucho renovaron todos los ordenadores con WINDOWS para i+D ? (hablo de escritorio)

@Notarioh crees que necesito una IA? o simplemente quizá no ves que observo al mundo...pido opiniones, escucho a personas, e intento entender y diferenciar entre sistemas, personas, empresas y sus diferentes usos?

Que sí, que LINUX funciona muy bien ....que sí, que LINUX no tiene telemetría (hecha un vistazo a WINDOWS 11 LTSC y la personalización que integra)... pero intentad entender que WINDOWS al final, para el usuario del día a día, o para mucho mundo....todo es más fácil y menos problemático

Quizá cuando todos los programas sean ONLINE (en la nube) , y no se deban descargar, y puedas usarlos con cualquier navegador, quizá...y digo quizá ...LINUX despegue mucho más allá (hablamos de sistemas de escritorio).
Quizá cuando los fabricantes de HARDWARE lo adapten todo en todo, quizá LINUX (vuelvo a repetir, ..de escritorio...por si alguien no lo ha leído antes), despegue más del 4,48% de finales del 2024.

Y no es la guerra entre LINUX / WINDOWS / MAC, ....al final creo que cada uno utiliza lo que mejor le funciona y menos problemas le da y ya está....

Mucha gente el tema de la telemetría, le dará igual, por el simple hecho de que casi todo utiliza la TELEMETRÍA......si usan ALEXA, GOOGLE HOMEs, TV con sistemas propietario (como LG, SAMSUNG, SONY..), YOUTUBE, GMAIL, HOTMAIL, INSTAGRAM, FACEBOOK, TIK TOK, AMAZON, GOOGLE MAPS, smartphones IPHONEs, SAMSUNGS, etc...y un largo etc..


Más TELEMETRÍA que HACIENDA no creo que haga MICROSOFT.......que a no ser que pagues con BITCOINS, estamos controlados con todos los pagos, cobros, BIZUMS y movimientos, etc... [carcajad] [carcajad]


Yo recomiendo y promuevo Linux por una cuestión moral, no por fanatismo ni por el ego de querer imponer lo que yo uso. A veces alucino con la ligereza con la que se empuja a la gente hacia un sistema cada vez más hostil con el usuario, que además lo trata como mierda y elimina opciones para impedir su modificación y consecuente trasteo.

Por si fuera poco ahí está la telemetría que arrastra desde Windows 8, y lo peor de todo, la inteligencia artificial que entrenas gratis con tu propio equipo y tu electricidad.

A mí jamás se me ocurriría recomendar o defender algo que atenta de esa manera contra los derechos humanos, y menos aún justificarlo con el típico discurso vehemente del “si en todos lados nos controlan”.

Y sobre la telemetría de Microsoft, ni hace falta que te lo diga yo: puede explicártelo el mismísimo ChatGPT que tanto usas.

Captura. voz, texto, historial de todo lo que haces en el ordenador, todo lo que escribas con el teclado, monitoriza todo lo que haces en internet y encima ahora con la IA hasta te hará fotos del escritorio.

Lo gracioso es que tanto tu como el otro en el fondo decís que bueno, ojalá estuviera más extendido linux, como que encima el subconsciente sabe que este camino moralmente está mal, pero claro cuando entra ese cuestionamiento se saca el comodín de las excusas que va bastante bien para auto engañarse.

Que mundo de locos, por dios, no me extraña que los de arriba cada vez roben más y restrinjan más, si esto es un cachondeo.
@lolololito en base a los post anteriores, me acabo de poner 11 ltsc, voy a darle otra oportunidad, por ahora va como un tiro, mañana le meto caña al battlefield a ver qué tal, para mi equipo (R7 5700x y una 4070) LTSC sobrado no? O lo paso a iot? La diferencia es el tiempo de soporte verdad?
@Notarioh

No olvides la telemetría en Ubuntu,con canonical en plan Microsoft. [lapota]

Que las empresas privadas buscan todas lo mismo. [noop]

Fedora está pensando incluir también la telemetría......desde 2023.....y en cuanto una lo ponga todas lo harán.

Tampoco está libre en Linux la telemetría...y si usas kde menos que con
Gnome.....El único pero, es el uso de GNOME Info Collect.....
Vamos que no se libra ni dios de la puta telemetría. [facepalm]
@Shin__Sei con ese equipo el 11 LTSC te irá de lujo. La diferencia principal a parte de la fecha de fin de soporte oficial entre la IOT LTSC y la LTSC, es que la IOT permite utilizar ESCRITORIO REMOTO para 2 usuarios.

A parte, teóricamente la IOT LTSC no exige tantos requisitos ...se supone que no requiere TPM 2.0, SECURE BOOT, y equipos menos potentes...aunque no lo he probado (la ISO de la IOT LTSC está en inglés y cuando se traduce, lo hace bastante mal...o lo hacía), y cuando la peña instala, instala la LTSC en español oficial y luego la rebaja a la IOT LTSC utilizando TSFORGE, o la modificación que en su día hizo @TRASTARO exclusivamente para cambiar de versión.

@Notarioh yo te entiendo...pero tú no nos entiendes.

Dime...qué teléfono utilizas? no tienes domótica en casa? cámaras? televisiones? no usas youtube, instagram, face, tiktok? No usas Whatsapp / Telegram? o estás en una cabaña en la montaña?

Tú no usas IA? o soy el único del foro y del mundo [carcajad] [carcajad] ? o tienes un mega equipo y tienes la IA instalada en tu ordenador en local sin conexión a internet?

No tienes un coche actual? TESLA? (el rey de la telemetría)....y ya MERCEDES, BMW, AUDI, etc.. también lo hacen...

Al final con todo esto, me refiero a que hay una obsesión con qué WINDOWS es lo único del mundo que recoge información de sistema operativo/hardware/uso y LINUX no...

De qué sirve poner LINUX en vez de WINDOWS, si luego llevas un teléfono ANDROID, o un coche TESLA (y otros fabricantes) , o utilizas WHATSAPP, o usas INSTAGRAM , YOUTUBE, GMAIL, etc....si casi todo lleva telemetría hoy en día?

De qué sirve poner LINUX sin TELEMETRÍA si luego instalas STEAM que sí usa telemetría (da datos de la maquinaria utilizada, periféricos, juegos instalados, tiempo de uso...etc...)

Yo creo que se está vendiendo la TELEMETRÍA como que MICROSOFT te roba datos (cuentas bancarias, correos, archivos excel, word, fotos, etc...) y básicamente envía información de uso del sistema/hardware (vuelvo a decir que la 11 LTSC está bajo mínimos), como lo está haciendo muchísimas más cosas. No es que lo acepte....básicamente actualmente casi todo lo que tiene conexión, casi seguro que tiene telemetría.

Me gustaría que alguien dijera, oye mira, yo uso LINUX porqué me da estabilidad y nunca me falla. Yo instalo LINUX porqué en esta máquina con el Windows me va como el culo, y con esta versión de LINUX me va un 50% más rápida.
Pero también siendo objetivos....diciendo...yo instalo LINUX porqué con esta versión solo utilizo esto este software y me va de lujo....y ya está

Ojo, en mi casa los ordenadores de windows no me han dado nunca problemas. En el iMAC que tengo, tengo con BOOTCAMP Windows 10 2019 LTSC Enterprise N instalado desde el 2019 y aún sigue funcionando igual desde el primer día (y uso al 99,9% ese Windows en el MAC antes que MAC OS) [carcajad]
lolololito escribió:@Shin__Sei con ese equipo el 11 LTSC te irá de lujo. La diferencia principal a parte de la fecha de fin de soporte oficial entre la IOT LTSC y la LTSC, es que la IOT permite utilizar ESCRITORIO REMOTO para 2 usuarios.

A parte, teóricamente la IOT LTSC no exige tantos requisitos ...se supone que no requiere TPM 2.0, SECURE BOOT, y equipos menos potentes...aunque no lo he probado (la ISO de la IOT LTSC está en inglés y cuando se traduce, lo hace bastante mal...o lo hacía), y cuando la peña instala, instala la LTSC en español oficial y luego la rebaja a la IOT LTSC utilizando TSFORGE, o la modificación que en su día hizo @TRASTARO exclusivamente para cambiar de versión.

@Notarioh yo te entiendo...pero tú no nos entiendes.

Dime...qué teléfono utilizas? no tienes domótica en casa? cámaras? televisiones? no usas youtube, instagram, face, tiktok? No usas Whatsapp / Telegram? o estás en una cabaña en la montaña?

Tú no usas IA? o soy el único del foro y del mundo [carcajad] [carcajad] ? o tienes un mega equipo y tienes la IA instalada en tu ordenador en local sin conexión a internet?

No tienes un coche actual? TESLA? (el rey de la telemetría)....y ya MERCEDES, BMW, AUDI, etc.. también lo hacen...

Al final con todo esto, me refiero a que hay una obsesión con qué WINDOWS es lo único del mundo que recoge información de sistema operativo/hardware/uso y LINUX no...

De qué sirve poner LINUX en vez de WINDOWS, si luego llevas un teléfono ANDROID, o un coche TESLA (y otros fabricantes) , o utilizas WHATSAPP, o usas INSTAGRAM , YOUTUBE, GMAIL, etc....si casi todo lleva telemetría hoy en día?

De qué sirve poner LINUX sin TELEMETRÍA si luego instalas STEAM que sí usa telemetría (da datos de la maquinaria utilizada, periféricos, juegos instalados, tiempo de uso...etc...)

Yo creo que se está vendiendo la TELEMETRÍA como que MICROSOFT te roba datos (cuentas bancarias, correos, archivos excel, word, fotos, etc...) y básicamente envía información de uso del sistema/hardware (vuelvo a decir que la 11 LTSC está bajo mínimos), como lo está haciendo muchísimas más cosas. No es que lo acepte....básicamente actualmente casi todo lo que tiene conexión, casi seguro que tiene telemetría.

Me gustaría que alguien dijera, oye mira, yo uso LINUX porqué me da estabilidad y nunca me falla. Yo instalo LINUX porqué en esta máquina con el Windows me va como el culo, y con esta versión de LINUX me va un 50% más rápida.
Pero también siendo objetivos....diciendo...yo instalo LINUX porqué con esta versión solo utilizo esto este software y me va de lujo....y ya está

Ojo, en mi casa los ordenadores de windows no me han dado nunca problemas. En el iMAC que tengo, tengo con BOOTCAMP Windows 10 2019 LTSC Enterprise N instalado desde el 2019 y aún sigue funcionando igual desde el primer día (y uso al 99,9% ese Windows en el MAC antes que MAC OS) [carcajad]


No te voy a empezar a listar todo lo que tengo, pero solo te diré que de siempre me ha gustado mucho la seguridad informática, de hecho era uno de los usuarios asiduos del canal Hacking del IRC hispano.

Con esta premisa puedes imaginarte que si tengo móvil, lo tengo rooteado y sin ninguna googleapp, usando casi en su totalidad apps de código abierto de F-Droid, hasta que un día pille un Pixel y le meta grapheneOS, que ya estoy harto de toquetear bootloaders y mierdas de esas, de hecho no te miento si te digo que hace un poco más de un año que instalé whatsapp por motivos de trabajo, hasta entonces no lo usaba desde el 2012.

A ver que microsoft recoge todos esos datos no es mentira, lo que quizá si no se matiza puede parecer que envía todos esos datos en tiempo real y que hacen un "espiamiento" masivo, eso no es cierto, pero en los términos del contrato que nadie lee, les da el poder de hacerlo si quieren, pero repito, que hagan una colecta de toda esa información, no significa que ellos pillen siempre esos datos.

Sabes la sensación de cuando acabas de instalar Windows y todo funciona perfecto y va como un tiro? Pues tener Linux es esa sensación pero permanente en lo referido a funcionamiento del ordenador, de hecho y no te lo digo en broma, una vez formateé al cabo de un año (por la rutina típica que se genera si usas windows) y resultó que el ordenador después me iba peor.

A mi lo que me da es que mucho usuario tiene la hostia de prejuicios y prefiere seguir creyendo en esos prejuicios en lugar de probar las cosas, porque una de las cosas que más me he encontrado es que una vez un usuario se lanza a probar Linux te dice que no era para tanto y que tampoco es tan complicado.

Otra cosa es el soporte, las empresas si ven que la gente adopta en masa el sistema, pues ellas cambiarán y empezarán a dar soporte al sistema que se use, porque no quieren perder clientes, recordemos que si Windows tiene el poder que tiene ha sido a base de monopolizar y cargarse la competencia a base de billetera.

Y me parece fuertisimo el post de encima mío, fíjate si es tal la intolerancia del usuario que por hablar de un tema que se habla desde los primeros posts y además es más que obvio que está relacionado con la temática del hilo va y te tache de troll, además es algo hasta reportable. Después te das cuenta de que los que llaman fanáticos al que no piensa como el, son realmente los auténticos fanáticos.

¿Ves? Esto es lo que pasa por sobreproteger a los niños desde pequeños: se acaba criando gente con la que no se puede debatir. Al haber tenido siempre padres que les daban todo lo que querían, desarrollan poca capacidad de razonamiento y en lugar de intentar comprender, reflexionar o empatizar con quien piensa distinto, prefieren vivir encerrados en su burbuja ignorando a otros usuarios o incluso tratándoles de trolls, sin tener ni puta idea del significado de la palabra.
Notarioh escribió:
lolololito escribió:@Shin__Sei con ese equipo el 11 LTSC te irá de lujo. La diferencia principal a parte de la fecha de fin de soporte oficial entre la IOT LTSC y la LTSC, es que la IOT permite utilizar ESCRITORIO REMOTO para 2 usuarios.

A parte, teóricamente la IOT LTSC no exige tantos requisitos ...se supone que no requiere TPM 2.0, SECURE BOOT, y equipos menos potentes...aunque no lo he probado (la ISO de la IOT LTSC está en inglés y cuando se traduce, lo hace bastante mal...o lo hacía), y cuando la peña instala, instala la LTSC en español oficial y luego la rebaja a la IOT LTSC utilizando TSFORGE, o la modificación que en su día hizo @TRASTARO exclusivamente para cambiar de versión.

@Notarioh yo te entiendo...pero tú no nos entiendes.

Dime...qué teléfono utilizas? no tienes domótica en casa? cámaras? televisiones? no usas youtube, instagram, face, tiktok? No usas Whatsapp / Telegram? o estás en una cabaña en la montaña?

Tú no usas IA? o soy el único del foro y del mundo [carcajad] [carcajad] ? o tienes un mega equipo y tienes la IA instalada en tu ordenador en local sin conexión a internet?

No tienes un coche actual? TESLA? (el rey de la telemetría)....y ya MERCEDES, BMW, AUDI, etc.. también lo hacen...

Al final con todo esto, me refiero a que hay una obsesión con qué WINDOWS es lo único del mundo que recoge información de sistema operativo/hardware/uso y LINUX no...

De qué sirve poner LINUX en vez de WINDOWS, si luego llevas un teléfono ANDROID, o un coche TESLA (y otros fabricantes) , o utilizas WHATSAPP, o usas INSTAGRAM , YOUTUBE, GMAIL, etc....si casi todo lleva telemetría hoy en día?

De qué sirve poner LINUX sin TELEMETRÍA si luego instalas STEAM que sí usa telemetría (da datos de la maquinaria utilizada, periféricos, juegos instalados, tiempo de uso...etc...)

Yo creo que se está vendiendo la TELEMETRÍA como que MICROSOFT te roba datos (cuentas bancarias, correos, archivos excel, word, fotos, etc...) y básicamente envía información de uso del sistema/hardware (vuelvo a decir que la 11 LTSC está bajo mínimos), como lo está haciendo muchísimas más cosas. No es que lo acepte....básicamente actualmente casi todo lo que tiene conexión, casi seguro que tiene telemetría.

Me gustaría que alguien dijera, oye mira, yo uso LINUX porqué me da estabilidad y nunca me falla. Yo instalo LINUX porqué en esta máquina con el Windows me va como el culo, y con esta versión de LINUX me va un 50% más rápida.
Pero también siendo objetivos....diciendo...yo instalo LINUX porqué con esta versión solo utilizo esto este software y me va de lujo....y ya está

Ojo, en mi casa los ordenadores de windows no me han dado nunca problemas. En el iMAC que tengo, tengo con BOOTCAMP Windows 10 2019 LTSC Enterprise N instalado desde el 2019 y aún sigue funcionando igual desde el primer día (y uso al 99,9% ese Windows en el MAC antes que MAC OS) [carcajad]


No te voy a empezar a listar todo lo que tengo, pero solo te diré que de siempre me ha gustado mucho la seguridad informática, de hecho era uno de los usuarios asiduos del canal Hacking del IRC hispano.

Con esta premisa puedes imaginarte que si tengo móvil, lo tengo rooteado y sin ninguna googleapp, usando casi en su totalidad apps de código abierto de F-Droid, hasta que un día pille un Pixel y le meta grapheneOS, que ya estoy harto de toquetear bootloaders y mierdas de esas, de hecho no te miento si te digo que hace un poco más de un año que instalé whatsapp por motivos de trabajo, hasta entonces no lo usaba desde el 2012.

A ver que microsoft recoge todos esos datos no es mentira, lo que quizá si no se matiza puede parecer que envía todos esos datos en tiempo real y que hacen un "espiamiento" masivo, eso no es cierto, pero en los términos del

contrato que nadie lee, les da el poder de hacerlo si quieren, pero repito, que hagan una colecta de toda esa información, no significa que ellos pillen
siempre esos datos.


Sabes la sensación de cuando acabas
de instalar Windows y todo funciona perfecto y va como un tiro? Pues tener Linux es esa sensación
pero permanente en lo referido a funcionamiento
del ordenador, de hecho y no te lo digo en broma,
una vez formateé al cabo de un año (por la rutina
típica que se genera si usas windows) y resultó
que el ordenador después me iba peor.


A mi lo que me da es que mucho usuario
tiene la hostia de prejuicios y prefiere seguir
creyendo en esos prejuicios en lugar de probar las
cosas, porque una de las cosas que más me he
encontrado es que una vez un usuario se lanza a
probar Linux te dice que no era para tanto y que
tampoco es tan complicado.


Otra cosa es el soporte, las empresas si
ven que la gente adopta en masa el sistema, pues
ellas cambiarán y empezarán a dar soporte al
sistema que se use, porque no quieren perder
clientes, recordemos que si Windows tiene el
poder que tiene ha sido a base de monopolizar y
cargarse la competencia a base de billetera


Y me parece fuertisimo el post de
encima mío, fíjate si es tal la intolerancia del
usuario que por hablar de un tema que se habla
desde los primeros posts y además es más que
obvio que está relacionado con la temática del hilo
va y te tache de troll, además es algo hasta
reportable. Después te das cuenta de que los que
llaman fanáticos al que no piensa como el, son
realmente los auténticos fanáticos.


¿Ves? Esto es lo que pasa por sobreproteger a los niños desde pequeños: se acaba criando gente con la que no se puede debatir. Al haber tenido siempre padres que les daban todo lo que querían, desarrollan poca capacidad de razonamiento y en lugar de intentar comprender, reflexionar o empatizar con quien piensa distinto, prefieren vivir encerrados en su burbuja ignorando a otros usuarios o incluso tratándoles de trolls, sin tener ni puta idea del significado de la palabra.




Se a que sensación te refieres cuando tienes Windows recién instalado y vuela.

Irc......con Scytale o con Chan?

Nos hacemos viejos..... [+risas]
@SUGUSAPPLE

Scytale. También estaba mucho en el canal de emulación.

La verdad que echo mucho de menos el internet primigenio, sin ningún tipo de "censura", donde la gente hacía las cosas porque quería y no esperando rédito económico y además estaba bastante menos plagado de capullos por metro cuadrado y abundaba mucho más el buen rollo.
Notarioh escribió:@SUGUSAPPLE

Scytale. También estaba mucho en el canal de emulación.

La verdad que echo mucho de menos el internet primigenio, sin ningún tipo de "censura", donde la gente hacía las cosas porque quería y no esperando rédito económico y además estaba bastante menos plagado de capullos por metro cuadrado y abundaba mucho más el buen rollo.


Si,las descargas vía modem.....el uso de getright!!
Buenos años .....libertad total. [beer]

Emulatronia forever!!! [beer]
Finalmente he optado por apuntarme (gratis) al programa de actualizaciones extendidas, cubierto hasta octubre del 26.

Hay cosas de W11 que no me molan mucho, y leer cosas como que en el ultimo update se han cargado (sin querer obviamente) el poder usar localhost, pues que no pueda trabajar en este equipo en mis proyectos mucha gracia no me hace.

El año que viene veremos que sucede, queria tener al menos un pc con Windows, porque el resto de equipos voy full linux, pero lo mismo no me dejan otra opción
@lolololito Unas preguntas, ¿que diferencia tiene un Windows 11 LTSC 25H2 y la version oficial? ¿La primera se puede instalar sin problemas en un portatil con Intel Core 2 Duo o similares? Por que tengo varios equipos con esas CPUs y lo maximo que se pueden actualizar a Windows 11 es a la 23H2, no admiten superiores por el SSE 4.2.
Un saludo.
@Psmaniaco de momento (que yo sepa) no hay versión 11 LTSC 25H2, solo 24H2.......la versión 25H2 es solo para la 11 HOME / PRO.

La versión 24h2, 25h2 solo se pueden instalar en procesadores que integren la instrucción SSE 4.2, y los CORE 2 DUO o CORE 2 QUAD no lo integran

o sea que si quieres Windows 11 en esas cpus como bien dices, 23h2
No entiendo los updates autodestructivos de Win11, cada 2 por 3 se lee que han roto algo, lo del localhost es de traca la verdad. ¿Abandonan el barco y nos piden irnos a Linux o de qué va la cosa?
lolololito escribió:@Psmaniaco de momento (que yo sepa) no hay versión 11 LTSC 25H2, solo 24H2.......la versión 25H2 es solo para la 11 HOME / PRO.

La versión 24h2, 25h2 solo se pueden instalar en procesadores que integren la instrucción SSE 4.2, y los CORE 2 DUO o CORE 2 QUAD no lo integran

o sea que si quieres Windows 11 en esas cpus como bien dices, 23h2

Pues se quedan con estas versión para siempre, efectivamente, como no integran esas instrucciones no dejan instalar la ultima, es una pena, por qué estás viejas veteranas van muy bien, aunque no con lo último, pero funcionando perfectamente.
Un saludo.
Pues aqui uno que ha pillado una licencia por 4 duros e instalado windows 11 pro.

Vendo del 10 pro, y me resulta un poco raro ajjajaaj
vergil escribió:Pues aqui uno que ha pillado una licencia por 4 duros e instalado windows 11 pro.

Vendo del 10 pro, y me resulta un poco raro ajjajaaj

Yo los que tienen Windows 10 intentaré meterlos el ESU y que tiren un año más con la oficial, cuando se les acabe el año que viene ya decidimos que les hago, si seguir con el Windows oficial o lo más seguro que meta el LTSC, yo no me deshago de estos cacharros antiguos a menos que les explote la placa [+risas] [carcajad] , saludo reliquias a las que les tengo cariño y algo de
...... Diógenes digital [jaja] .
Un saludo.
AxelStone escribió:No entiendo los updates autodestructivos de Win11, cada 2 por 3 se lee que han roto algo, lo del localhost es de traca la verdad. ¿Abandonan el barco y nos piden irnos a Linux o de qué va la cosa?


Bueno, fallos tienen todas las updates, ya sean de microsoft, linux, android, ios, os x....pero claro,....como vivimos en este entorno ...lo notamos más.....

Los iphones son smartphones muy muy vendidos en el mundo, y con su iOS 18, ya tenían problemas de funcionamiento de baterías, calentamiento, errores en bluetooth, wifi, etc.... y no veo que el mundo corra a cambiarse de iphones a otro smartphones, no? ;) (y no es la primera ni la última actualización de iOS con errores, han habido muchísimas).

Creo que el mundo le está cogiendo demasiado "asco" a Microsoft,....pero creo que debemos de mirar para todos lados, y ver que fallos, pasan en múltiples sistemas/plataformas. El problema real de cualquier OS sería si ves que el fabricante, ve que hay un error, y pasa de solucionarlo....pero si se detecta el error y lo intenta solucionar...dónde está el problema?

Psmaniaco escribió:Pues se quedan con estas versión para siempre, efectivamente, como no integran esas instrucciones no dejan instalar la ultima, es una pena, por qué estás viejas veteranas van muy bien, aunque no con lo último, pero funcionando perfectamente.
Un saludo.


Yo personalmente para esos equipos les metería 10 LTSC, o la 10 IOT LTSC y le sacarás mucho más provecho durante más años, y encima con actualizaciones hasta 2029 / 2032....y irán mucho más fino filipinos que ponerles el Windows 11 23h2. Y si el uso que le das no es de APPs especiales, métele alguna distro suave de LINUX,...ELEMENTARY OS está muy bien. Para ofimática base, navegación internet, youtube, vídeo, correo web..está muy bien. Si le vas a dar ya más uso de apps más específicas...WINDOWS 10 IOT LTSC o LTSC es el windows que necesitas.

@vergil no lo acabo de pillar....dices que has comprado una versión de Windows 11 Pro? barata? Qué pasa, que tenías el Windows 10 Pro pirata? porqué actualizar de Windows 10 pro a Windows 11 Pro es gratuito...... [fiu] [facepalm] otra cosa es que hubieras pillado una versión LTSC o IOT LTSC.

Diferente diferente a un Windows 10, a nivel básico o principal, tampoco te creas que hay tanto eh

ESCRITORIO AJUSTADO con icono EQUIPO, USUARIO, PAPELERA

Imagen

MENÚ INICIO si te fijas en la parte derecha del nombre, aparece accesos directos a DOCUMENTOS, IMÁGENES, DESCARGAS, ....

Imagen

MENÚ -> TODOS (anteriormente TODOS LOS PROGRAMAS) listado de todos los programas instalados y apps disponible

Imagen

MENÚ -> EQUIPO aparece las unidades fácilmente identificables

Imagen

y como normalmente yo sigo utilizando PANEL DE CONTROL ----pues ahí sigue
@lolololito Te diría también que Windows es demasiado agresivo con los updates. Se lanzan de fondo, consumiendo una burrada de recursos, y mientras estás usando el equipo. Suma otros 2 monstruos llamadas AntiMalware Service y ese no se qué de Telemetría. Entre los 3 se chupan tu PC de forma miserable.

Si después de eso tienes encima un update roto, te entra doble mosqueo.
lolololito escribió:
AxelStone escribió:No entiendo los updates autodestructivos de Win11, cada 2 por 3 se lee que han roto algo, lo del localhost es de traca la verdad. ¿Abandonan el barco y nos piden irnos a Linux o de qué va la cosa?


Bueno, fallos tienen todas las updates, ya sean de microsoft, linux, android, ios, os x....pero claro,....como vivimos en este entorno ...lo notamos más.....

Los iphones son smartphones muy muy vendidos en el mundo, y con su iOS 18, ya tenían problemas de funcionamiento de baterías, calentamiento, errores en bluetooth, wifi, etc.... y no veo que el mundo corra a cambiarse de iphones a otro smartphones, no? ;) (y no es la primera ni la última actualización de iOS con errores, han habido muchísimas).

Creo que el mundo le está cogiendo demasiado "asco" a Microsoft,....pero creo que debemos de mirar para todos lados, y ver que fallos, pasan en múltiples sistemas/plataformas. El problema real de cualquier OS sería si ves que el fabricante, ve que hay un error, y pasa de solucionarlo....pero si se detecta el error y lo intenta solucionar...dónde está el problema?

Psmaniaco escribió:Pues se quedan con estas versión para siempre, efectivamente, como no integran esas instrucciones no dejan instalar la ultima, es una pena, por qué estás viejas veteranas van muy bien, aunque no con lo último, pero funcionando perfectamente.
Un saludo.


Yo personalmente para esos equipos les metería 10 LTSC, o la 10 IOT LTSC y le sacarás mucho más provecho durante más años, y encima con actualizaciones hasta 2029 / 2032....y irán mucho más fino filipinos que ponerles el Windows 11 23h2. Y si el uso que le das no es de APPs especiales, métele alguna distro suave de LINUX,...ELEMENTARY OS está muy bien. Para ofimática base, navegación internet, youtube, vídeo, correo web..está muy bien. Si le vas a dar ya más uso de apps más específicas...WINDOWS 10 IOT LTSC o LTSC es el windows que necesitas.

@vergil no lo acabo de pillar....dices que has comprado una versión de Windows 11 Pro? barata? Qué pasa, que tenías el Windows 10 Pro pirata? porqué actualizar de Windows 10 pro a Windows 11 Pro es gratuito...... [fiu] [facepalm] otra cosa es que hubieras pillado una versión LTSC o IOT LTSC.

Diferente diferente a un Windows 10, a nivel básico o principal, tampoco te creas que hay tanto eh

ESCRITORIO AJUSTADO con icono EQUIPO, USUARIO, PAPELERA

Imagen

MENÚ INICIO si te fijas en la parte derecha del nombre, aparece accesos directos a DOCUMENTOS, IMÁGENES, DESCARGAS, ....

Imagen

MENÚ -> TODOS (anteriormente TODOS LOS PROGRAMAS) listado de todos los programas instalados y apps disponible

Imagen

MENÚ -> EQUIPO aparece las unidades fácilmente identificables

Imagen

y como normalmente yo sigo utilizando PANEL DE CONTROL ----pues ahí sigue

Más que nada los tengo para algún uso ocasional, sobre todo juegos antiguos que pueden moverlo estás CPUs, ¿Se pueden hacer downgrade de Windows 11 a 10 LTSC sin perder nada o hay que formatear SI o SI? Más que nada por qué da pereza tener que instalar todo y tener que andar jugando con las configuraciones de los juegos, ya que ahora van sin problema por qué ya me pelee en su día [tomaaa] .
Un saludo.
AxelStone escribió:Te diría también que Windows es demasiado agresivo con los updates. Se lanzan de fondo, consumiendo una burrada de recursos, y mientras estás usando el equipo. Suma otros 2 monstruos llamadas AntiMalware Service y ese no se qué de Telemetría. Entre los 3 se chupan tu PC de forma miserable.


Ostras, igual yo lo veo distinto, yo cuando se están descargando no noto que me consuma recursos "exagerados" de ordenador, y cuando se están instalando...pues ...tampoco sabría qué decirte....no noto nada del otro mundo...(otra cosa es que el PC usado tenga muy pocos recursos...luego quizá sí que se note no?) o quizá cuando sea un update grande como pasar de un 24h2 a un 25h2...podría ser...pero eso no pasa siempre no?

además, muchas actualizaciones las aplica cuando reinicias el PC (por lo tanto no lo puedes usar).

Llámame loco, pero yo no noto tanto.....(tengo w11 ltsc)...antes con el PC de la tele del salón...tenía un i7 4790k con 16 Gb DDR3 y la GTX 1060 6 Gb, y hace unos días le cambié por una oferta que pillé por 150€ la placa (con 4 zócalos de ram) , cpu y ram (ryzen 5 5500 / 32 Gb ddr4), y aún me va más fino... y eso que no es hardware actual...eso sí tengo 1 disco m2 de 1 Tb y 2 discos de 2 Tb cada uno SSD.

@Psmaniaco
Psmaniaco escribió:Más que nada los tengo para algún uso ocasional, sobre todo juegos antiguos que pueden moverlo estás CPUs, ¿Se pueden hacer downgrade de Windows 11 a 10 LTSC sin perder nada o hay que formatear SI o SI? Más que nada por qué da pereza tener que instalar todo y tener que andar jugando con las configuraciones de los juegos, ya que ahora van sin problema por qué ya me pelee en su día .
Un saludo.


Hasta dónde yo se no....hacer un downgrade no es posible (ojo...si tenías windows 10 y actualizaste a windows 11, y no han pasado los 10 días aprox....sí podrías volver a atrás). Pero un downgrade puro y duro de 11 a 10 no.

El tema para los juegos puedes probar sin arriesgar..no?....hazte una copia de seguridad de tu Windows entero con el Windows (una imagen de sistema). Te copiará todo tu sistema operativo tal cual, por si se te jodiera o hicieras algo raro, volver a dejar como estaba

Descargas la app GAMESAVE MANAGER, que permite guardar partidas guardadas y configuraciones de juegos (soportados), y haces la prueba. Si ves que no funciona, pues vuelves a aplicar la imagen copiada, y te vuelve a quedar todo como estaba, no?

A mí es que me gusta trastear mucho y pruebo muchas cosas........ [+risas] [+risas]

PD: buscando alternativas a GAMESAVE MANAGER, he visto LUDUSAVI , GAME BACKUP MONITOR
lolololito escribió:
AxelStone escribió:Te diría también que Windows es demasiado agresivo con los updates. Se lanzan de fondo, consumiendo una burrada de recursos, y mientras estás usando el equipo. Suma otros 2 monstruos llamadas AntiMalware Service y ese no se qué de Telemetría. Entre los 3 se chupan tu PC de forma miserable.


Ostras, igual yo lo veo distinto, yo cuando se están descargando no noto que me consuma recursos "exagerados" de ordenador, y cuando se están instalando...pues ...tampoco sabría qué decirte....no noto nada del otro mundo...(otra cosa es que el PC usado tenga muy pocos recursos...luego quizá sí que se note no?) o quizá cuando sea un update grande como pasar de un 24h2 a un 25h2...podría ser...pero eso no pasa siempre no?

además, muchas actualizaciones las aplica cuando reinicias el PC (por lo tanto no lo puedes usar).

Llámame loco, pero yo no noto tanto.....(tengo w11 ltsc)...antes con el PC de la tele del salón...tenía un i7 4790k con 16 Gb DDR3 y la GTX 1060 6 Gb, y hace unos días le cambié por una oferta que pillé por 150€ la placa (con 4 zócalos de ram) , cpu y ram (ryzen 5 5500 / 32 Gb ddr4), y aún me va más fino... y eso que no es hardware actual...eso sí tengo 1 disco m2 de 1 Tb y 2 discos de 2 Tb cada uno SSD.

@Psmaniaco
Psmaniaco escribió:Más que nada los tengo para algún uso ocasional, sobre todo juegos antiguos que pueden moverlo estás CPUs, ¿Se pueden hacer downgrade de Windows 11 a 10 LTSC sin perder nada o hay que formatear SI o SI? Más que nada por qué da pereza tener que instalar todo y tener que andar jugando con las configuraciones de los juegos, ya que ahora van sin problema por qué ya me pelee en su día .
Un saludo.


Hasta dónde yo se no....hacer un downgrade no es posible (ojo...si tenías windows 10 y actualizaste a windows 11, y no han pasado los 10 días aprox....sí podrías volver a atrás). Pero un downgrade puro y duro de 11 a 10 no.

El tema para los juegos puedes probar sin arriesgar..no?....hazte una copia de seguridad de tu Windows entero con el Windows (una imagen de sistema). Te copiará todo tu sistema operativo tal cual, por si se te jodiera o hicieras algo raro, volver a dejar como estaba

Descargas la app GAMESAVE MANAGER, que permite guardar partidas guardadas y configuraciones de juegos (soportados), y haces la prueba. Si ves que no funciona, pues vuelves a aplicar la imagen copiada, y te vuelve a quedar todo como estaba, no?

A mí es que me gusta trastear mucho y pruebo muchas cosas........ [+risas] [+risas]

PD: buscando alternativas a GAMESAVE MANAGER, he visto LUDUSAVI , GAME BACKUP MONITOR

Muchas gracias socio, cuando se acabe el soporte para la 23H2 ya miro que haré, lo tengo aquí estoy guardado por si acaso [beer] .
Un saludo.
423 respuestas
15, 6, 7, 8, 9