[Filóloga en apuros] - Encuesta sobre nivel léxico

1, 2, 3
Hecho.
No habre leido bien la pregunta y en vez de espagueti he mpuesto macarrones [+risas] .

Saludos.
Muy interesante y gracioso el video, 1984 [carcajad] De donde es la entrevistadora?? Tiene un acento muy simpatico con esas erres, la podria escuchar todo el dia [amor]
Knos escribió:Muy interesante y gracioso el video, 1984 [carcajad] De donde es la entrevistadora?? Tiene un acento muy simpatico con esas erres, la podria escuchar todo el dia [amor]


Imagen
Knos escribió:Muy interesante y gracioso el video, 1984 [carcajad] De donde es la entrevistadora?? Tiene un acento muy simpatico con esas erres, la podria escuchar todo el dia [amor]

Es italiana, y creo que está soltera ;)

No habre leido bien la pregunta y en vez de espagueti he mpuesto macarrones [+risas] .

No pasa nada. A la gente que responde otra cosa (o una tontería, que también ha habido algún gracioso que ha puesto cosas al tuntún) no la cuento.

Y para quien pregunta si pondré los resultados, pues más o menos. Voy a comentar lo más significativo, porque son 318 respuestas y yo también tengo una vida xD
Mary Redfield escribió:Hecho.
No habre leido bien la pregunta y en vez de espagueti he mpuesto macarrones [+risas] .

Saludos.


Creo que yo también puse macarrones... xd
1984 escribió: Es italiana, y creo que está soltera ;)


Ehem, Johny, con tu permiso...

Johny27 escribió:Imagen


Nombre? Fijo que la tienes en el facebook [sonrisa]
Me ha parecido interesante la selección de palabras - supongo que en La Roda de Albacete aún se estila decir tartera en lugar de taper o tupperware, pero bueno ;)
Knos escribió:
Nombre? Fijo que la tienes en el facebook [sonrisa]


Sí, pero antes tengo que hablar con ella para dártelo, pillín :p


Por cierto menudo lío se ha hecho la gente con el color, no me lo esperaba. Pongo algunas de las respuestas:

Carne, salmón, amarillo, vainilla, cremoso, crema, naranja claro, sepia, amarillo con blanco, mostaza, melocotón, marfil, natilla, pastel, rosa claro, yema, arena, ocre, beis, beige, veig, beish...

También ha salido un daltónico, y, bueno, alguien ha escrito "soy hombre, para mí eso entra dentro del amarillo" [risita]
1984 escribió:alguien ha escrito "soy hombre, para mí eso entra dentro del amarillo" [risita]

Ese debí de ser yo. Y las demás respuestas me dan la razón: los tíos solo vemos siete u ocho colores, de toda la vida del Señor. Sois vosotras las que nos mareáis con pintar las paredes de cián, palo, marino, hueso, cielo, caqui, oliva, turquesa, salmón, añil, lima, pistacho, menta, melocotón y no sé qué leches más, y todo para restregarnos por los morros que somos daltónicos ¬¬.
1984 escribió:Sí, pero antes tengo que hablar con ella para dártelo, pillín :p


Por cierto menudo lío se ha hecho la gente con el color, no me lo esperaba. Pongo algunas de las respuestas:

Carne, salmón, amarillo, vainilla, cremoso, crema, naranja claro, sepia, amarillo con blanco, mostaza, melocotón, marfil, natilla, pastel, rosa claro, yema, arena, ocre, beis, beige, veig, beish...

También ha salido un daltónico, y, bueno, alguien ha escrito "soy hombre, para mí eso entra dentro del amarillo" [risita]

¿Al final se podían poner 2 palabras o no? Porque algunas palabras en español eran de 2 o más palabras como correo electrónico o derechos de autor.

PD: ahora mismo en la tele una reportera ha dicho "bujero" xD.
1984 escribió:
Knos escribió:
Nombre? Fijo que la tienes en el facebook [sonrisa]


Sí, pero antes tengo que hablar con ella para dártelo, pillín :p


Por cierto menudo lío se ha hecho la gente con el color, no me lo esperaba. Pongo algunas de las respuestas:

Carne, salmón, amarillo, vainilla, cremoso, crema, naranja claro, sepia, amarillo con blanco, mostaza, melocotón, marfil, natilla, pastel, rosa claro, yema, arena, ocre, beis, beige, veig, beish...

También ha salido un daltónico, y, bueno, alguien ha escrito "soy hombre, para mí eso entra dentro del amarillo" [risita]



es color albero...
Hecho

Curioso cuestionario. [+risas]

Suerte
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Esta curioso el estudio, nunca pensé que una filología pudiese ser divertida xD
He intentado ser sincero y poner la palabra que más uso, aunque a veces era dificil. Lo que no me perdono es haber puesto tupper, cuando uso más a menudo tartera, pero en ese momento no me salía, hasta llegue a dudar que tuviese nombre en castellano xDD
dark_hunter escribió:
ShadowCoatl escribió:El único problema que le veo a la encuesta es que es poco objetiva, la gente adivina qué se mide y trata de "españolizarlo" como me ha pasado a mi [carcajad]

De todos modos, hecha.

Pero tratas de españolizarlo porque quieres, en la encuesta pone bien claro que escribas lo primero que se te pase por la cabeza xD.


Eso mismo. Btw, me parece un poco "hipócrita" ponerte a españolizar las cosas... porque si sabes que así está bien, ¿por qué lo dices mal normalmente a drede? ¿Porque en inglés "queda mejor"? Y si lo dices en inglés porque quieres, porque es más común para ti, ¿por qué en la encuesta no sigues siendo fiel a ese "principio"?

El fallo de muchos es asociar lo español con lo correcto y lo inglés con lo incorrecto, cuando la realidad es que lo español es lo correcto según el DRAE. Y ya os digo que el DRAE al pie de la letra no lo siguen ni los mismos filólogos, cada uno habla como quiere, y, mientras se le entienda, no debería haber ningún problema. Da igual si dices e-mail o correo, desde un punto de vista "social" ambas expresiones son correctas. El punto de vista de la RAE no tiene ninguna importancia.
Juer, a mi me vinieron las palabras a la mente en inglés, ¿será debido a que estoy trabajando todo el día con "llanitos"?
Yo reconozco que en mi trabajo hablo a menudo de los "royalties" y nunca de "regalías" :P
Scylla escribió:Me ha parecido interesante la selección de palabras - supongo que en La Roda de Albacete aún se estila decir tartera en lugar de taper o tupperware, pero bueno ;)


Jurrl... "Tartera" es verdad... no caí en esa palabra, yo puse "fiambrera" xD

Tony Skyrunner escribió:
1984 escribió:alguien ha escrito "soy hombre, para mí eso entra dentro del amarillo" [risita]

Ese debí de ser yo. Y las demás respuestas me dan la razón: los tíos solo vemos siete u ocho colores, de toda la vida del Señor. Sois vosotras las que nos mareáis con pintar las paredes de cián, palo, marino, hueso, cielo, caqui, oliva, turquesa, salmón, añil, lima, pistacho, menta, melocotón y no sé qué leches más, y todo para restregarnos por los morros que somos daltónicos ¬¬.


+800.000 Mas razón que un santo.
Si preguntas por un billete para que te digan billete o ticket te van a decir ticket porque billete ya lo has dicho, y si preguntas por panceta ahumada no te van a decir panceta ahumada sino bacon por la misma razón.
1984 escribió:(...) Por cierto menudo lío se ha hecho la gente con el color, no me lo esperaba (...)


Eso se debe probablemente a que los monitores que utilizamos no están homologados por Pantone y cada uno lo tendrá calibrado como buenamente haya salido de fábrica (temperatura, luminosidad, contraste, etc).

Por otro lado, leyendo algunas de tus respuestas sospecho que el plantemiento de la encuesta y el tratamiento de los datos que tienes pensado, no se ajustan demasiado a un método científico sino a lo que convenga para llegar a las conclusiones que ya has decidido con antelación.
Deschamps escribió:
1984 escribió:(...) Por cierto menudo lío se ha hecho la gente con el color, no me lo esperaba (...)


Eso se debe probablemente a que los monitores que utilizamos no están homologados por Pantone y cada uno lo tendrá calibrado como buenamente haya salido de fábrica (temperatura, luminosidad, contraste, etc).

Por otro lado, leyendo algunas de tus respuestas sospecho que el plantemiento de la encuesta y el tratamiento de los datos que tienes pensado, no se ajustan demasiado a un método científico sino a lo que convenga para llegar a las conclusiones que ya has decidido con antelación.


Exacto, porque las preguntas manipulan la respuesta a lo bestia.
Johny27 escribió:Exacto, porque las preguntas manipulan la respuesta a lo bestia.

Y algunas no es que manipulen, es que directamente solo te dejan una opción xD.
Ya están los resultados en el mensaje inicial. Muchas gracias a todos [beer]
1984 escribió:Ya están los resultados en el mensaje inicial. Muchas gracias a todos [beer]

Gracias! Espero que te haya sido útil.

Supongo que el 1 de Zum soy yo, no? Hubo alguien más? XD
Creo que llegue tarde, pero realize el cuestionario.
dark_hunter escribió:
Johny27 escribió:Exacto, porque las preguntas manipulan la respuesta a lo bestia.

Y algunas no es que manipulen, es que directamente solo te dejan una opción xD.


+1
En serio que no es por criticar el trabajo ni desprestigiarlo ni nada, pero si lo orientas hacia los resultados que querías obtener como dicen por ahí atras.

Sin acritud en serio ;)

Un saludo!

PD: Interesantes los resultados...
ahbl escribió:
dark_hunter escribió:
Johny27 escribió:Exacto, porque las preguntas manipulan la respuesta a lo bestia.

Y algunas no es que manipulen, es que directamente solo te dejan una opción xD.


+1
En serio que no es por criticar el trabajo ni desprestigiarlo ni nada, pero si lo orientas hacia los resultados que querías obtener como dicen por ahí atras.

Sin acritud en serio ;)

Un saludo!

PD: Interesantes los resultados...


Parece un trabajo más inductivo que deductivo si :P


Salu2!
Hombre, en español suele haber varios sinónimos para designar un mismo concepto (o conceptos parecidos, si nos ponemos tiquismiquis), de ahí que se ponga en el anunciado palabras como "atrio" o "portal" cuando se busca la definición hall/vestíbulo. Obviamente lo que no se va a poner en el enunciado es la palabra inglesa, ya que solo hay una y no tendría ningún sentido.

De hecho en muchos casos la palabra española gana a la inglesa... así que no entiendo eso de que te condicione para responder otra cosa (es decir, la palabra inglesa).

Btw, lo que sí hay que tener en cuenta es que la gente al ser encuestada probablemente haya respondido cosas "demasiado correctas", es decir, cosas que no utilizaría en su vida cotidiana, cuando las palabras le salen sin pensarlo.

Y los resultados yo por lo menos los saco claramente del resultado final: para algunos conceptos es más común utilizar la palabra inglesa, mientras que para otros se utiliza más la palabra española. Esto ya será debido a diferentes causas, las cuales tardaríamos bastante tiempo en abordar [hallow]
chant escribió:
1984 escribió:Ya están los resultados en el mensaje inicial. Muchas gracias a todos [beer]

Gracias! Espero que te haya sido útil.

Supongo que el 1 de Zum soy yo, no? Hubo alguien más? XD


Sí, eres tú xD Eres el único que dijo sólo zum porque otra persona puso zoom y zum.
Eso se debe probablemente a que los monitores que utilizamos no están homologados por Pantone y cada uno lo tendrá calibrado como buenamente haya salido de fábrica (temperatura, luminosidad, contraste, etc).

Bueno esa respuesta sólo era para ver cómo escribía la gente la palabra beige, no tiene demasiada importancia y, como tanta gente ha escrito nombres de colores tan diferentes, no lo he incluido en el gráfico.


Por otro lado, leyendo algunas de tus respuestas sospecho que el plantemiento de la encuesta y el tratamiento de los datos que tienes pensado, no se ajustan demasiado a un método científico sino a lo que convenga para llegar a las conclusiones que ya has decidido con antelación.

El trabajo es sobre el contacto de lenguas, cómo unas lenguas influyen en otras, sobre todo a nivel léxico. Quise hacer la encuesta por hacer algo diferente en clase (porque llevo cuatro años haciendo y oyendo exposiciones bastante aburridas, de simple resumen de lecturas), y para a la vez mostrar cómo los extranjerismos han ganado terreno poco a poco durante las últimas décadas. Algo obvio y que está más que estudiado, lo sé. Sólo quería hacer algo diferente y hacer mi exposición más amena, y lo mismo para el vídeo. Por lo tanto lo único que pretendía demostrar es que el inglés tiene bastante importancia en el español. Sin más.
1984 escribió:Y me ha llamado la atención que varias personas en la última respuesta, la de los títulos, han citado como ejemplo la película de Die Hard (o La Jungla de Cristal :p).

Aquí una XD
¿No crees que te pueden invalidar el trabajo por condicionar las respuestas?
Ya puestos, me puedes solucionar una duda que me corroe desde hace años y nadie ha sabido solucionarme???
¿Cuál es el antónimo de sinergia? Entendida como acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales.
Gracias
GELETE escribió:Ya puestos, me puedes solucionar una duda que me corroe desde hace años y nadie ha sabido solucionarme???
¿Cuál es el antónimo de sinergia? Entendida como acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales.
Gracias


Alergia.














Sorry no pude evitarlo ><


Salu2!
Antónimo de sinergia? conergia.
Ya puestos, me puedes solucionar una duda que me corroe desde hace años y nadie ha sabido solucionarme???
¿Cuál es el antónimo de sinergia? Entendida como acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales.
Gracias

Ni idea. ¿Has mirado en un diccionario de antónimos? Yo es que aquí no tengo, si no te lo buscaba.



Johny27 escribió:¿No crees que te pueden invalidar el trabajo por condicionar las respuestas?

La profesora ya revisó la encuesta y me sugirió cambios antes de que escribiera este hilo, así que no. Además, de dos hora que dura la exposición, a la encuesta van a ir dirigidos sólo tres minutos contados. El trabajo no consiste exclusivamente en el vídeo y la encuesta (ya he dicho que eso es para hacerlo más ameno simplemente) sino que es más bien de resumen de artículos (vamos a hablar de bilingüismo, criollos y lenguas pidgin, préstamos sintácticos, del sprachbund, code-switching, etc).

Y además, es que no entiendo dónde está el condicionamiento xD Son la mayoría definiciones del DRAE.
Scylla escribió:Sólo de ver que llevas desde 2008 con la duda, me he puesto a buscarla ;)

Es un sinvivir lo que llevo encima, y otro filologa que conozco también me da largas...un poco de compasión...
GELETE escribió:
Scylla escribió:Sólo de ver que llevas desde 2008 con la duda, me he puesto a buscarla ;)

Es un sinvivir lo que llevo encima, y otro filologa que conozco también me da largas...un poco de compasión...


¿Y si yo te digo que el otro día leyendo un libro en inglés busqué una palabra que la definía como "the opposite concept of synergy in a positive way" y ahora no sé cúal es?

Esta discusión es internacional, por cierto.
Scylla escribió:
GELETE escribió:
Scylla escribió:Sólo de ver que llevas desde 2008 con la duda, me he puesto a buscarla ;)

Es un sinvivir lo que llevo encima, y otro filologa que conozco también me da largas...un poco de compasión...


¿Y si yo te digo que el otro día leyendo un libro en inglés busqué una palabra que la definía como "the opposite concept of synergy in a positive way" y ahora no sé cúal es?

Esta discusión es internacional, por cierto.

A ver si cuando llegue a casa leo el link, que tengo la internete capada...gracias. :p
137 respuestas
1, 2, 3