› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
stormlord escribió:El turbo es un truco.
Si por ejemplo con el turbo desactivado, el personaje se mueve 1 pixel cada frame, con el turbo lo haría pongamos 4 cada frame y aquí no entra para nada la potencia de la CPU, simplemente se programa que el movimiento sea así, dando la sensación de que va más rápido, eso o como ya han dicho, recortando pasos en las animaciones. Si un frame sin turbo dura 5 ciclos de reloj, con turbo pueden hacerlo durar 2-3, con la consiguiente sensación de velocidad.
Oystein Aarseth escribió:
Los otros combos que dicen que supuestamente no se pueden hacer en supernes y si es megadrive pues eso dicen pero no hay pruebas de ello asi que sin pruebas yo pondria mucho en duda la veracidad de estas aseveraciones, por lo menos he podido comprobar que una de ellas(la del video) es falsa.
chinitosoccer escribió:El combo del video no es el que se esta discutiendo, en SNES es posible cancelar el gancho parado en shoryuken, pero no es un combo, la cadena se rompe, y encima erra el shoryuken......con Ken..... eso en el CPS1 y Megadrive no pasa.
Sexy MotherFucker escribió:Doy fe de lo que expone @chinitosoccer sobre los Strifa para las 16 bits: De echarse un torneo entre jugadores "pros" la versión SNES sería la última en elegir.
Ahora bien, no comparto para nada que un detalle que sólo vamos a disfrutar a plenitud un 1% del espectro de jugadores totales, decante la balanza a favor de la MD, ya que considero que hay otros factores que tienen tanto o más peso: el sonido FX de la versión original Mega Drive va minándote poco a poco con sus molestas carrasperas, las sub-paletas son horribles, etc. En líneas generales las versiones para Súper Nintendo se ven y oyen mejor, y se juegan 99% igual, aunque también es justo decir que a nivel musical el Special Champion Edition suena mucho más fiel al Arcade que el Turbo de la SNES.
Ambas son sucedáneos y versiones "para pobres" del original de CPS-1, lastradas por la inferioridad tecnológica de dichas plataformas anfitrionas, además de por tamaños ridículos de rom (especialmente Súper Nintendo), y por ser un refrito de código y assets del de esta última (MD); vergonzoso ver a la consola de SEGA funcionando a infra-resoluciones de 256x224, entre otros males.
Señor Ventura escribió:chinitosoccer escribió:El combo del video no es el que se esta discutiendo, en SNES es posible cancelar el gancho parado en shoryuken, pero no es un combo, la cadena se rompe, y encima erra el shoryuken......con Ken..... eso en el CPS1 y Megadrive no pasa.
¿Podrías ponerlo en un momentín? (mas lo que tarde youtube en subirlo xD).
Oystein Aarseth escribió:Hay muchas cosas que cuentan a la hora de tener una buena experiencia, la version de megadrive tampoco es perfecta
chinitosoccer escribió:Me refiero al combo LK, LK, GF parado, shoryuken, he buscado en youtube pero no hay muchos sobre torneos de SF2CE y menos de peleas usando a los karatekas, en SF2CE M.Bison y Guile mandan.
chinitosoccer escribió:Exacto, no es perfecta, pero en esto es mejor que la de SNES, y mejor que lo que hay en Megadrive no se podia hacer desde el momento que se limitaron a portear/emparchar un port ya de por si recortado de SNES, que salio tarde....y con 4 mbits menos.
Señor Ventura escribió:
Dejar de presionar la dirección de agacharme para que se levante sin que pase demasiado tiempo mientras que pulso el puñetazo fuerte y empezar a hacer el shoryuken mientras supuestamente debería empezar a conectar el gancho (y después el shoryuken), no se si es demasiada habilidad para mi escasa técnica xD
Oystein Aarseth escribió:Sexy MotherFucker escribió:Doy fe de lo que expone @chinitosoccer sobre los Strifa para las 16 bits: De echarse un torneo entre jugadores "pros" la versión SNES sería la última en elegir.
Ahora bien, no comparto para nada que un detalle que sólo vamos a disfrutar a plenitud un 1% del espectro de jugadores totales, decante la balanza a favor de la MD, ya que considero que hay otros factores que tienen tanto o más peso: el sonido FX de la versión original Mega Drive va minándote poco a poco con sus molestas carrasperas, las sub-paletas son horribles, etc. En líneas generales las versiones para Súper Nintendo se ven y oyen mejor, y se juegan 99% igual, aunque también es justo decir que a nivel musical el Special Champion Edition suena mucho más fiel al Arcade que el Turbo de la SNES.
Ambas son sucedáneos y versiones "para pobres" del original de CPS-1, lastradas por la inferioridad tecnológica de dichas plataformas anfitrionas, además de por tamaños ridículos de rom (especialmente Súper Nintendo), y por ser un refrito de código y assets del de esta última (MD); vergonzoso ver a la consola de SEGA funcionando a infra-resoluciones de 256x224, entre otros males.
Hay muchas cosas que cuentan a la hora de tener una buena experiencia, la version de megadrive tampoco es perfecta y por lo menos yo no le veo la fidelidad al arcade, al igual que la de supernes, yo veo versiones inferiores, pero la de supernes es mas agradable de jugar por los aspectos que citas![]()
Tal vez para un torneo la version de Strifa 2 de supernes sea la ultima que cualquiera elegiria, pero la de megadrive la penultima, creo que antes elegiria la version de PC Engine que vaya que esa si es muy fiel a la original.
PD. Rebienvendio, se te echaba de menos.
chinitosoccer escribió:Señor Ventura escribió:
Dejar de presionar la dirección de agacharme para que se levante sin que pase demasiado tiempo mientras que pulso el puñetazo fuerte y empezar a hacer el shoryuken mientras supuestamente debería empezar a conectar el gancho (y después el shoryuken), no se si es demasiada habilidad para mi escasa técnica xD
Hay un truco para mejorar la tecnica que usan algunos profesionales, traduce los imputs a musica, o sea tararea las secuencias de comandos, como si los botones fueran tambores de una bateria, y no hace falta decir que funciona mejor con un arcade stick, de hecho hay juegos en que determinadas secuencias de comandos se las conoce por sus equivalentes en canciones conocidas, ejemplo: combinacion "Demolition Man" de Paul en Tekken, se le conoce como "We Will Rock You" de Queen......sep
Oystein Aarseth escribió:De todas formas todos estamos deacuerdo que a estas alturas de la vida ya se puede jugar el original de CPS I con facilidad asi que el que una de las versiones inferiores sea supuestamente mas fiel al original ya es intrascendente, teniendo el original a mano, ya no importa.
Tal vez importaba antes cuando nos teniamos que conformar con las versiones de consolas, hoy no.
Oystein Aarseth escribió:este juego no basta solo con la jugabilidad, tambien tiene que ser una experiencia visual agradable y escuchar un excelente BSO, a la par que los FX en la version de Super tambien estan muy bien.
.
chinitosoccer escribió:"hablan mas rapido", producto de esa compresion, y eso no se puede arreglar
Señor Ventura escribió:chinitosoccer escribió:"hablan mas rapido", producto de esa compresion, y eso no se puede arreglar
Solo un inciso. Eso es el pitch modulation, y es algo que aplica el spc700 en tiempo real (como el reverb, por ejemplo), así que en realidad si se puede arreglar.
gynion escribió:Pero es que es un versus entre estas dos consolas. Si cada vez que Mega Drive está por delante en un port arcade nos acordamos de MAME, y cuando lo está SNES nos olvidamos de esa opción...
Oystein Aarseth escribió:gynion escribió:Pero es que es un versus entre estas dos consolas. Si cada vez que Mega Drive está por delante en un port arcade nos acordamos de MAME, y cuando lo está SNES nos olvidamos de esa opción...
Entonces sigue sacando pecho de tu version de Street Fighter II si gustas, yo seguire tirando por la original y no emulado, el juego ha salido oficialmente en recopilatorios para consolas desde Saturn.
gynion escribió:Si empezamos así, también puedo yo jugar a la versión para PS4 y Switch de The Ninja Warriors, o al Wild Guns, ambas en HD, en vez de a sus versiones de SNES. Por eso, mejor no tirar por ese camino fácil; pero tú mismo.
Klarthkun escribió:gynion escribió:Si empezamos así, también puedo yo jugar a la versión para PS4 y Switch de The Ninja Warriors, o al Wild Guns, ambas en HD, en vez de a sus versiones de SNES. Por eso, mejor no tirar por ese camino fácil; pero tú mismo.
Hombre, HD, HD... si, funcionan a 1080p, pero por ejemplo Wild Guns no se diferencia mucho de su versión de Super Nintendo más allá de que corre a 16:9 y tiene algún efecto gráfico mejorado.
De todas formas lo de las versiones es un tema peliagudo, he visto gente decir que prefieren Sunset Riders en Mega Drive antes que en Super Nintendo porque ofrece "una experiencia diferente al arcade", mientras que la misma gente prefiere Joe & Mac en Mega Drive que en Super Nintendo porque es "una experiencia más fiel al arcade". Al final cada uno barre para su casa sin importar si en la competencia existe una versión mejor, salvo conveniencia.
Klarthkun escribió:De todas formas lo de las versiones es un tema peliagudo, he visto gente decir que prefieren Sunset Riders en Mega Drive antes que en Super Nintendo porque ofrece "una experiencia diferente al arcade", mientras que la misma gente prefiere Joe & Mac en Mega Drive que en Super Nintendo porque es "una experiencia más fiel al arcade". Al final cada uno barre para su casa sin importar si en la competencia existe una versión mejor, salvo conveniencia.
Oystein Aarseth escribió:Klarthkun escribió:De todas formas lo de las versiones es un tema peliagudo, he visto gente decir que prefieren Sunset Riders en Mega Drive antes que en Super Nintendo porque ofrece "una experiencia diferente al arcade", mientras que la misma gente prefiere Joe & Mac en Mega Drive que en Super Nintendo porque es "una experiencia más fiel al arcade". Al final cada uno barre para su casa sin importar si en la competencia existe una versión mejor, salvo conveniencia.
Y creo que ese argumento de "la experiencia arcade" se usa a conveniencia o como argumento random para salir del paso.
retro-ton escribió:Si existiese la justicia Megadrive ganaría este VS. En la época básicamente tenías lo mismo y muchísimo más barato en Megadrive.
Señor Ventura escribió:retro-ton escribió:Si existiese la justicia Megadrive ganaría este VS. En la época básicamente tenías lo mismo y muchísimo más barato en Megadrive.
Ha ganado todos los vs.
Señor Ventura escribió:@chinitosoccer Échame un cable, ¿cuantos tipos de combos se pueden hacer en un street fighter 2?.
Klarthkun escribió:Hombre, HD, HD... si, funcionan a 1080p, pero por ejemplo Wild Guns no se diferencia mucho de su versión de Super Nintendo más allá de que corre a 16:9 y tiene algún efecto gráfico mejorado.
Señor Ventura escribió:@chinitosoccer Échame un cable, ¿cuantos tipos de combos se pueden hacer en un street fighter 2?.
gynion escribió:Oystein Aarseth escribió:De todas formas todos estamos deacuerdo que a estas alturas de la vida ya se puede jugar el original de CPS I con facilidad asi que el que una de las versiones inferiores sea supuestamente mas fiel al original ya es intrascendente, teniendo el original a mano, ya no importa.
Tal vez importaba antes cuando nos teniamos que conformar con las versiones de consolas, hoy no.
Pero es que es un versus entre estas dos consolas. Si cada vez que Mega Drive está por delante en un port arcade nos acordamos de MAME, y cuando lo está SNES nos olvidamos de esa opción...
Omar Little escribió:@morfeocnp Hola, en que hilo Snes gana 12-1 a Mega y se le discute?
morfeocnp escribió:gynion escribió:Oystein Aarseth escribió:De todas formas todos estamos deacuerdo que a estas alturas de la vida ya se puede jugar el original de CPS I con facilidad asi que el que una de las versiones inferiores sea supuestamente mas fiel al original ya es intrascendente, teniendo el original a mano, ya no importa.
Tal vez importaba antes cuando nos teniamos que conformar con las versiones de consolas, hoy no.
Pero es que es un versus entre estas dos consolas. Si cada vez que Mega Drive está por delante en un port arcade nos acordamos de MAME, y cuando lo está SNES nos olvidamos de esa opción...
Y cuando Snes gana por goleada España-Malta, los súper fans dicen siempre: Es que la versión de MD se juega mejor/es más jugable/me divierte más/etc, etc, etc. TODO MUY OBJETIVO.
Y la mejor de todas: Es que jugando con la cruceta de MD se jugaba mejor porque ... (....) ... , por lo tanto tenía mucha más jugabilidad. Y ahí ya es cuando la careta se cae a pedazos.
gynion escribió:Eso no es que sea mentira, sino que lo malo es cuando la sartén le dice a la alcuza "Apártate, que me ensucias".
Oystein Aarseth escribió:gynion escribió:Eso no es que sea mentira, sino que lo malo es cuando la sartén le dice a la alcuza "Apártate, que me ensucias".
A mi nunca me veras defendiendo un juego con algo tan ambiguo como eso de "la experiencia arcade" porque ademas la experiencia es algo subjetivo, cada uno determina la experiencia que tiene en cada juego, incluso nisiquiera por la diversion que eso tambien es subjetivo.
A mi me veras evaluar un juego por hechos objetivos y medibles como lo son los citados graficos, musica, jugabilidad etc.
Dicho esto, va a terminar el hilo y no me voy a enterar de cuales son esos movimientos y combos que supuestamente no puedes hacer en la version de supernes de Strifa 2 y si en la de Megadrive y no lo digo solo por este hilo, he buscado por la red y no hay respuestas concretas, se limitan todos a repetir como pericos que en supernes no se pueden hacer X movimientos sin aportar pruebas y santas pascuas.
Y supongo que esperan que les creamos, como en este asunto no hay mucha gente ideologicamente motivada para poner una version de Strifa 2 sobre la otra...
Andrómeda escribió:Oystein Aarseth escribió:gynion escribió:Eso no es que sea mentira, sino que lo malo es cuando la sartén le dice a la alcuza "Apártate, que me ensucias".
A mi nunca me veras defendiendo un juego con algo tan ambiguo como eso de "la experiencia arcade" porque ademas la experiencia es algo subjetivo, cada uno determina la experiencia que tiene en cada juego, incluso nisiquiera por la diversion que eso tambien es subjetivo.
A mi me veras evaluar un juego por hechos objetivos y medibles como lo son los citados graficos, musica, jugabilidad etc.
Dicho esto, va a terminar el hilo y no me voy a enterar de cuales son esos movimientos y combos que supuestamente no puedes hacer en la version de supernes de Strifa 2 y si en la de Megadrive y no lo digo solo por este hilo, he buscado por la red y no hay respuestas concretas, se limitan todos a repetir como pericos que en supernes no se pueden hacer X movimientos sin aportar pruebas y santas pascuas.
Y supongo que esperan que les creamos, como en este asunto no hay mucha gente ideologicamente motivada para poner una version de Strifa 2 sobre la otra...
* 22 ago 2019 16:32
Lo que muestran las CPS en los beat'em up es abrumador comparado con lo que ha mostrado SNES. Encima a 384 pixeles y a fullscreen, a diferencia de SNES. Es como "Vale, ya veo que puedes correr moviendo las piernas como Usain Bolt, pero es que lo haces mucho más lento". (Gynion)
Es que los de las CPSs no tiene comparacion, no es por demeritar los Brawlers de Neo Geo pero los de las CPS me parecen la verdadera experiencia arcade,muy freneticos, con sprites animados en los escenarios, multitudes, etc. Recuerdo cuando jugue con la recreativa de Alien vs Predator, estaba asi
O sea Supernes y Neo Geo(y Megadrive) tienen buenos Beat´em up pero para mi los verdaderos maestros en este arte son Capcom en recreativa(en supernes hizo lo que pudo, tampoco vamos a pedirle peras al almo).
Andrómeda escribió:La experiencia que se crea en la máquina arcade es la base compa, lo demás es un añadido por las limitaciones. Que posteriormente como uno le dedica más horas a la versión doméstica adaptándose y haciendo de esa el mejor recuerdo no quita que la experiencia arcade sea la base del juego. Hablando obviamente de juegos que vienen del arcade a casa. Nunca se puede desconectar del todo la experiencia arcade del juego que nos presentan en casa. Van ligadas.
Hola Men escribió:@morfeocnp tómate la pastilla que no veas el mal humor que llevas...
Andrómeda escribió:@Oystein Aarseth
Yo creo que en general la sensación de fidelidad te la da (sabiendo de antemano que estás en consolas infieriores a la versión original): la jugabilidad, no tanto el espectáculo visual y sonoro, más bien el dinamismo de como se mueve lo que estás viendo, la sensación al control, la rapidez, la versatilidad de encadenar movimientos, etc.... Más que los colores y el apartado sonoro. Como dices, cada uno tiene una experiencia personal con la sensación pero creo que estamos todos de acuerdo que la base es la jugabilidad. A mi personalmente me gustan las dos versiones, la de Snes más, pero tal vez porque no sea un jugador exquisito y me conforme con lo básico y tenga suficiente con las dos versiones.