Lowell está baneado por "saltarse baneo con clon"
Cuando un idioma (sea dialecto o no) se impone, bien como instrumento político, bien como instrumento social siempre crea el efecto contrario al que, teóricamente, debería ir enfocado: Es mejor aprender un idioma que dos, nos da más riqueza en general.
Hay que reconocer que nos escudamos en algo legal como "el castellano es la lengua oficial de españa, por lo tanto, si voy a cualquier lugar de españa, lo primero es el castellano". Si por ejemplo sólo existiera el castellano en todo el país, no habría ningún problema. ¿Qué ocurre? Que un país, como tal, llega a ser relativo, y dentro de ellos, se crean culturas, naciones y demases. Eso hace que un sólo idioma no represente a un sector de la población, ya que al crear una cultura nueva, se crea un idioma nuevo.
Es un arma de doble filo. ¿Nos une o sin embargo nos rompe? ¿Como individuo estoy obligado a que, si nazco en un país, en un maldito trozo aleatorio de tierra, tengo que acatarme a lo que digan el resto de trozos de tierra que no tienen nada que ver conmigo? ¿Qué ocurre si no estoy identificado con esos lugares que no me han tocado? ¿Por qué no puedo tener derecho a tener "mi propio trozo de tierra"?
Todo esto se puede derivar perfectamente a raíces filosóficas sobre el hombre y lo que siente y necesita. Las cosas se pueden hacer de dos maneras: O juntarnos para un bien mayor sacrificando algunas cosas o bien yendo por libre, teniendo quizá la angustia de que lo que vemos no nos gusta pero que es lo que más nos conviene.
El caso de cataluña, de su historia, viene marcada por el odio que ha tenido que soportar desde hace cientos de años cuando, por unas causas o por otras, se les prohibía usar su lengua. Lo mismo volvió a pasar en el franquismo. El que cree en la unidad del país no soporta la exaltación de un "pueblo oprimido" como es el catalán. Hay odio, por una parte y por otra. Lo he vivido. Me he tirado 24 años viviendo en Barcelona.
El saber no ocupa lugar, pero siempre es opcional. Lo que jamás se puede hacer es imponer nada. Por ley, de momento, hay una opción: Usar el castellano. Si yo por ejemplo no entendiera el catalán y fuera a Cataluña, tengo todo el derecho del mundo a usar el castellano. Al menos, de momento. El día que eso cambie, tendré que adaptarme a la norma o bien irme.
Pero que sepáis algo: Las personas, por desgracia, necesitamos saber de donde hemos venido para saber a donde vamos a ir. Si no necesitáramos saber de donde procedemos, ni tener que decirlo nunca, estos problemas no ocurrirían nunca. No habrá unidad jamás, ni en los sitios más pequeños. Al final, sólo queremos nuestro propio bienestar, incluso si es a costa de otros.