Johny27 escribió:Carlos A. escribió:pero te da igual: la quieres para ti, para tu familia y tus colegas.[/list]
Eso es lo que nadie fuera de Sevilla y que esté metido en la feria comprende. ¿Una caseta solo con tu gente? Pues valiente coñazo.
Veamos, te lo voy a explicar de una forma que seguro lo entiendes: imagina que yo y mis colegas (que tenemos mucha pasta) decidimos montar una caseta y yo te digo "Johny, vente para mi caseta un día que yo te invito

".
Si dejamos abierta la caseta al público cuando tú llegues no entras (y te lo digo en serio) porque entre las cientos de miles de personas que van a pasar por la puerta muchas entrarían y yo, como anfitrión tuyo, lo que quiero es que cuando llegues te sientes, te pueda llevar dos jarras de rebujito en cada mano sin que me la tiren a codazos y que cuando te salga de los huevos te marques un baile con tu parienta (o con la que sea, en la Feria todo es posible

). ¿Entiendes ya lo del sistema de invitaciones por qué nace?
Ahora en vez de a la de Sevilla te voy a invitar a la de Mazagón, un pueblo costero de Huelva, y sin invitaciones ni nada tu llegas y te pones conmigo a charlar, comer, beber, bailar y a partir de las cuatro de la mañana podemos hasta jugar un partido de fútbol 5 en la caseta. ¿Cual es el motivo? Pues que allí solo vamos los tres gatos que somos de allí y uno de fuera que se apunta, por lo que no hace falta tener alguien en la puerta para evitar que se masifique la caseta.
jas1 escribió:...
La historia que cuentas está muy bonita, pero en caso de poder hacerlo es solo en momentos puntuales ya que en el momento que se reduzca el número de personas en la caseta te van a pillar si o si en la mayoría de los casos, ya que como comentamos cuando un socio observe que no estás invitado por nadie la has cagado.
Un saludo.