› Foros › Off-Topic › Miscelánea
la Generalitat aprueba la ley de la vivienda, que creará un parque de pisos sociales y ayudas para el alquiler.
Continúan artículo y comentarios
La Generalitat expropiará los pisos que supongan un riesgo para sus ocupantes o vecinos o que lleven más de dos años vacíos.
Es una de las novedades del proyecto de la Ley del derecho a la vivienda que ayer aprobó el Consell Executiu y que es el estreno del nuevo conseller del ramo, Francesc Baltasar.
Esos pisos vacíos se destinarán al alquiler social durante un periodo máximo de seis años.
Será el Govern el que cobre para dárselo al propietario. El conseller de Medi Ambient i Habitatge rechazó que se ataque al «derecho a la propiedad» y aseguró que es una norma de derechos.
Los pisos pasarán la ITV
La Ley Milà –se llama así el ex conseller de Habitatge– establece que los edificios deberán pasar obligatoriamente controles periódicos –ITV como los coches–, no sólo en función de su antigüedad, sino también por su tipología. También se fijarán los requisitos de habitabilidad y de seguridad
La nueva ley tiene previsto hacer inspecciones para detectar viviendas que están sobreocupadas para acabar con la degradación y el acoso inmobiliario.
Con la nueva ley se impulsará un parque específico de viviendas asequibles para atender a la población con pocos recursos para acceder a una vivienda digna de mercado. También, según el nuevo texto, se creará un sistema de ayudas al pago de los alquileres.
Contra la picaresca
La nueva ley abrirá un registro de intermediarios inmobiliarios, con el objetivo de tener fichados a los que se dediquen a la compra-venta.
El objetivo es acabar con lo que el conseller de Medi Ambient llegó a calificar de «desaprensivos» que estafan a los ciudadanos. Con el mismo objetivo de proteger al consumidor, la ley prevé evitar que salgan al mercado las viviendas sin cédula de habitabilidad, como trasteros.
D4nT3 escribió:El caso es como van a demostrar que un piso lleva vacio 2 años.
Porque si yo lo utilizo aunque sean 2 horas a la semana ya no se debiera considerar vacio.
Por los recibos de la luz, agua, etc...
Kojimasex escribió:Si yo estoy un dia al mes, los recibos serám iguales o mayores k los de una pareja de ancianos..
Chuma84 escribió:
Pues si que gastas agua y luz tu al dia, porque los señores mayores se lavaran y beberan agua, ademas de ver la tele durante un mes y tener la nevera conectada, asique lo llevas chungo.
No creo que expropien asi por las buenas, daran algun aviso y te "recomendaran" que lo pongas en alquiler o algo similar. A mi la idea sin verla desde el punto de vista mas radical la me parece muy bien, porque no es normal que la gente se tenga que tirar hasta los 30 con sus padres y haya otros con 4 pisos vacios.
Pues si que gastas agua y luz tu al dia, porque los señores mayores se lavaran y beberan agua, ademas de ver la tele durante un mes y tener la nevera conectada, asique lo llevas chungo.
me suena a un intento por vaciar los pisos antiguos de gente mayor por "estar en male estado" y dejarlos de patitas en la calle para urbanizar ellos y forrarse.
Markitos escribió:Entonces que pasa? que yo que me acabo de comprar un piso, pero no tengo un duro ahora mismo para amueblarlo, ni novia que me ayude a pagarlo, me lo expropiarán dentro de 2 años????
Juas..... Por aquí.......![]()
En este caso, supongo que aunque no vivas en el te empadronaras en el, porque pagando la hipoteca de vivienda donde resides, siempre acaban devolviendote en la declaración.
Kojimasex escribió:
Si yo estoy un dia al mes, los recibos serám iguales o mayores k los de una pareja de ancianos..
Lo veo una tontería la verdad..
zibergazte escribió:
si lo miran por eso, sera el Boom de las empresas que montan domotica... xD
agurex
deathline escribió:Joder, no sera más barato los enchufes programables esos de los chinos![]()
timytoon escribió:Sorprendido me quedo de ver las respuestas al articulo de Bou. Relamente me parece una idea brutal, no robarán a nadie, de hecho sera el propio gobierno el que se encargue de recaudar los alquileres y darselos a sus dueños, que mas se puede pedir, se acabaria con ese brutal aumento de precio que reciben los pisos en alquiler porque si. Creo que mas comunidades deberian adoptar esa medida y luego veriamos como redunda en el beneficio de la mayoria, que para eso estan los gobiernos.
Un saludo.
Daedin escribió:
Esto es como todo... todo el mundo quiere que se mejoren las cosas mientras esto no les afecte a ellos. Queremos consumir la electricidad que nos salga de los cojones pero que no pase una linea de alta tensión a menos de unos Km de nuestra casa. Queremos que se detengan más delincuentes y que no salgan hasta que cumplan las penas enteritas... pero cuando se habla de construir una prisión en nuestra ciudad/pueblo/cercanías montamos manifestaciones y piquetes. Queremos que el gobierno haga algo con el precio de las viviendas y el número de pisos para alquilar... pero eso si, que nadie toque nada de este liberalismo existente. Es mejor que un tio tenga 5 casas/pisos pudriendose esperando que suban de precio (ya sabes hijo, invierte en piedra, siempre sube!!!) que no obligarles a que los pongan en alquiler.
Si es que somos impresionantes![]()
keo01 escribió:por que lo mas normal es que te paguen el primer mes, y despues se tiren 6 o 8 o 10 meses sin pagar hasta que al final los consigues hechar, y encima te han destrozado el piso.
SsaN escribió: aparte que ni siquiera era a quien le habiamos alquilado, si no un hermano de alguien de ellos....
GXY escribió:si es como lo ha descrito timytoon no me pareceria mal esta medida, pero como comente en una ocasion con un amigo... se me ocurren demasiadas excepciones al "mal caso que justifica la norma" que serian muy poco populares, y la verdad, hablando claro... seria la primera vez que veria a una administracion socialista ejecutar un buen plan con una solvencia aceptable.
GXY escribió:que pasa, que soy el unico inquilino de españa que paga sus facturas, keo?
keo01 escribió:no dudo que un alto porcentaje las pague, pero la experiencia me demuestra que tambien hay un alto porcentaje de jetas. Concretamente, un piso de mi abuela que ha sido alquilado 3 veces, las 3 veces ha pasado lo mismo... el inquilino deja de pagar, esta 6 o 8 meses hasta que lo consigues hechar, te destroza el piso y encima, tienes que pagar los gastos del juicio (tu abogado, por que el se declara insolvente y au, y el abogado dice que el tambien come y que le pagues tu). Otro piso de otro familiar, lo alquilo y lo mismo. Y mi tia tiene su antiguo piso, y pasa de alquilarlo por que visto como esta el patio no merece la pena, lo guarda pa sus hijos xq el piso esta perfecto. Nosotros tenemos un piso alquilado, pero con renta antigua tocate los huevos, yo tambien quiero pagar 100 y poco euros al mes por un pisazo.. y no puedes rescindir el contrato a los 3 años o como este estipulado ahora, sino hasta que el inquilino le salga de los huevos. Tocate los cojones, te hace falta el piso para ti o para alguien, o simplemente necesitas venderlo y no puedes. Yo creo que esto son motivos mas que suficientes para no alquilar un piso. Quizas, lo que deberian hacer es incentivar el alquiler de pisos por parte de los propietarios, que desgrave, o yo que se, que creen un organismo que se dedique a intermediar entre el inquilino y el propietario, el inquilino paga al estado y el estado paga al propietario, y si el inquilino no paga, le debe las pelas al estado, pero el estado que si que pague al propietario. Ya veras como entonces si que se apresuraban a hacer que la gente pagase o se pirase del piso.
keo01 escribió:si permitiesen alquilarlos, de forma que en 1 mes pudieses hechar al inquilino por que no paga, o por que te hace falta el piso por lo que sea (ya sea para ti, para tu hijo o para venderlo), seguro que los propietarios no serian tan reticentes a ponerlos en alquiler. El inquilino esta protegido en exceso actualmente, mientras que al propietario se le putea. Normal que no hayan pisos en alquiler y los que hay, piden precios desorbitados para intentar evitar la gentuza.
SsaN escribió:
Yo con mis ultimos 3 inquilinos tuve ese problema, incluso al ultimo tuve que sacarlo a la fuerza con mis amigos ya que la "ley" no hizo nada y el tipo me estaba destrozando la casa, aparte que ni siquiera era a quien le habiamos alquilado, si no un hermano de alguien de ellos....
keo01 escribió:no me parece correcto. Si el piso es mio hago con el lo que quiera. Y alquilar un piso hoy en dia, como propietario, es buscarse problemas y que te destrocen el piso, no merece la pena.
Si de verdad quieren que salgan pisos al mercado de alquiler, que protejan los derechos del propietario, por que lo mas normal es que te paguen el primer mes, y despues se tiren 6 o 8 o 10 meses sin pagar hasta que al final los consigues hechar, y encima te han destrozado el piso.
Diskover escribió:De putisima madre, Ahora lo que deberian prohibir es los precios abusivos por alquiler.
Ayer vi en el programa de Cuatro un piso de Madrid que alquilaban por 800 euros ¿Quien coño se puede permitir eso?
Deberian poner por ley un tope de 300 euros.
GXY escribió:
tu donde vives?
te dire dos detallitos:
1) yo actualmente vivo en un extrarradio de un nucleo eminentemente turistico, donde pago 310 por un apartamento de 45m² con 1 dormitorio, sin terraza y sin "vistas". En otro extrarradio un poco mas proximo, por un inmueble mas pequeño, en mucho peor estado pero eso si, con "vistas" me pidieron con todo el morro 500 europios. Ni que decir tiene que lo rechace.
2) en una zona no particularmente cara dentro del nucleo turistico un inmueble de 3 habitaciones esta de media a 1000 euros. Y tengo constancia de alquileres mucho mas bestias en zonas centricas de grandes ciudades.
En resumen: si, estamos de acuerdo en que deberia haber unos topes moderados, pero lo de los 300e es una colada como un piano. Hay zonas donde simplemente esa clase de topes es impracticable.
Lo que deberia haber una amplitud de oferta (con moderacion de precio y calidades/tamaños/equipamientos/entornos decentes) de alquileres en zonas no necesariamente centricas, pero si lo suficientemente proximas y bien comunicadas como para no suponer un agravio para los usuarios. Y en esas zonas si puedes poner, por ejemplo, un tope de 300€ para pisos de hasta 50m para 1-2 personas o de 360€ para pisos de hasta 80m para 3-4 personas. Pero vamos, lo que no veremos nunca ni tu ni yo ni nadie es que pongan pisos centricos de 90m a 400€ por muy mercado protegido que sea.
saludos cordiales.
Johny27 escribió:Curiosamente hace 12 años un piso de 120 metros cuadrados en una zona decente costaba 9 millones. Ahora? 60, pero la gente sigue tragando.
GXY escribió:
tu donde vives?
te dire dos detallitos:
1) yo actualmente vivo en un extrarradio de un nucleo eminentemente turistico, donde pago 310 por un apartamento de 45m² con 1 dormitorio, sin terraza y sin "vistas". En otro extrarradio un poco mas proximo, por un inmueble mas pequeño, en mucho peor estado pero eso si, con "vistas" me pidieron con todo el morro 500 europios. Ni que decir tiene que lo rechace.
2) en una zona no particularmente cara dentro del nucleo turistico un inmueble de 3 habitaciones esta de media a 1000 euros. Y tengo constancia de alquileres mucho mas bestias en zonas centricas de grandes ciudades.
En resumen: si, estamos de acuerdo en que deberia haber unos topes moderados, pero lo de los 300e es una colada como un piano. Hay zonas donde simplemente esa clase de topes es impracticable.
Lo que deberia haber una amplitud de oferta (con moderacion de precio y calidades/tamaños/equipamientos/entornos decentes) de alquileres en zonas no necesariamente centricas, pero si lo suficientemente proximas y bien comunicadas como para no suponer un agravio para los usuarios. Y en esas zonas si puedes poner, por ejemplo, un tope de 300€ para pisos de hasta 50m para 1-2 personas o de 360€ para pisos de hasta 80m para 3-4 personas. Pero vamos, lo que no veremos nunca ni tu ni yo ni nadie es que pongan pisos centricos de 90m a 400€ por muy mercado protegido que sea.
saludos cordiales.