Expropiarán los pisos que lleven vacíos más de 2 años

1, 2, 3
la Generalitat aprueba la ley de la vivienda, que creará un parque de pisos sociales y ayudas para el alquiler.
Continúan artículo y comentarios

La Generalitat expropiará los pisos que supongan un riesgo para sus ocupantes o vecinos o que lleven más de dos años vacíos.

Es una de las novedades del proyecto de la Ley del derecho a la vivienda que ayer aprobó el Consell Executiu y que es el estreno del nuevo conseller del ramo, Francesc Baltasar.

Esos pisos vacíos se destinarán al alquiler social durante un periodo máximo de seis años.
Será el Govern el que cobre para dárselo al propietario. El conseller de Medi Ambient i Habitatge rechazó que se ataque al «derecho a la propiedad» y aseguró que es una norma de derechos.

Los pisos pasarán la ITV

La Ley Milà –se llama así el ex conseller de Habitatge– establece que los edificios deberán pasar obligatoriamente controles periódicos –ITV como los coches–, no sólo en función de su antigüedad, sino también por su tipología. También se fijarán los requisitos de habitabilidad y de seguridad
La nueva ley tiene previsto hacer inspecciones para detectar viviendas que están sobreocupadas para acabar con la degradación y el acoso inmobiliario.

Con la nueva ley se impulsará un parque específico de viviendas asequibles para atender a la población con pocos recursos para acceder a una vivienda digna de mercado. También, según el nuevo texto, se creará un sistema de ayudas al pago de los alquileres.

Contra la picaresca

La nueva ley abrirá un registro de intermediarios inmobiliarios, con el objetivo de tener fichados a los que se dediquen a la compra-venta.

El objetivo es acabar con lo que el conseller de Medi Ambient llegó a calificar de «desaprensivos» que estafan a los ciudadanos. Con el mismo objetivo de proteger al consumidor, la ley prevé evitar que salgan al mercado las viviendas sin cédula de habitabilidad, como trasteros.


Luego comento [oki]
Pirriaco está baneado por "Clones"
bobadas
Quizá la expropiación sea algo exagerado, pero si es necesario que haya alguna medida radical con los pisos vacios.
Saludos!
Me parece una medida absolutamente desquiciada. Expropiar propiedades privadas suena a tiempos infaustos. El Estado no es nadie para meterse con las posesiones de cada uno, ya le llega con recaudar los impuestos (y malgastarlos en muchas ocasiones o quedarse con ellos en otras)
Pisos vacíos = especulación, luego va contra la constitución.
El caso es como van a demostrar que un piso lleva vacio 2 años.

Porque si yo lo utilizo aunque sean 2 horas a la semana ya no se debiera considerar vacio.
me suena a un intento por vaciar los pisos antiguos de gente mayor por "estar en male estado" y dejarlos de patitas en la calle para urbanizar ellos y forrarse.
D4nT3 escribió:El caso es como van a demostrar que un piso lleva vacio 2 años.

Porque si yo lo utilizo aunque sean 2 horas a la semana ya no se debiera considerar vacio.


Por los recibos de la luz, agua, etc...
Por los recibos de la luz, agua, etc...

Si yo estoy un dia al mes, los recibos serám iguales o mayores k los de una pareja de ancianos..
Lo veo una tontería la verdad..
vamos, que tieens un piso en españa, te vas a vivir al extranjero una temporada, dos, tres cuatro años... y te kedas sin piso...

[boing]
Kojimasex escribió:Si yo estoy un dia al mes, los recibos serám iguales o mayores k los de una pareja de ancianos..

Pues si que gastas agua y luz tu al dia, porque los señores mayores se lavaran y beberan agua, ademas de ver la tele durante un mes y tener la nevera conectada, asique lo llevas chungo.
No creo que expropien asi por las buenas, daran algun aviso y te "recomendaran" que lo pongas en alquiler o algo similar. A mi la idea sin verla desde el punto de vista mas radical la me parece muy bien, porque no es normal que la gente se tenga que tirar hasta los 30 con sus padres y haya otros con 4 pisos vacios.
Quiza en lugar de atentar contra los derechos de los ciudadanos sería mucho más lógico regularizar los precios de los pisos tal y como se hace con muchos otros servicios básicos, así como declarar vivienda protegida a casi toda la oferta, siendo la vivienda libre un simple reducto.

Pero claro, eso afectaría a personas con poder y los gobiernos desean contentar a los ciudadanos incluso perjudicando sus derechos en lugar de molestar a quienes pudieran hacerles daño o perjudicar sus propios intereses.

Hay miles de personas con pisos vacíos que simplemente los han heredado o los han comprado y aun no han dedicido o pueden permitirse irse a vivir a ellos debido a que se dejan medio sueldo en una hipoteca y con el resto solo les da para vivir con sus padres.

El día que regulen el precio del suelo urbano y de los inmuebles habrá llegado el milenarismo...

Mientras tanto a dar malas soluciones que solo jodan a los de siempre y permitan seguir enriqueciendose y manteniendo contentos tambien a los de siempre.
Pues yo no lo veo bien, en mi opinion, la de un joven que no sabe si podrá independizarse nunca al ritmo que van las cosas, cada uno puede hacer lo que le de la gana con sus propiedades, ya que las ha pagado como cualquier otro, sea por el motivo que sea.
Chuma84 escribió:
Pues si que gastas agua y luz tu al dia, porque los señores mayores se lavaran y beberan agua, ademas de ver la tele durante un mes y tener la nevera conectada, asique lo llevas chungo.
No creo que expropien asi por las buenas, daran algun aviso y te "recomendaran" que lo pongas en alquiler o algo similar. A mi la idea sin verla desde el punto de vista mas radical la me parece muy bien, porque no es normal que la gente se tenga que tirar hasta los 30 con sus padres y haya otros con 4 pisos vacios.

Pero, amigo, unos viejetes no pasan del mínimo de los recibos de luz, agua y demás.
Yo eso lo veo bien para piso de PO, pero para viviendas normales... Yo si tengo una vivienda y no me da la gana ni alquilarla, ni venderla, ni usarla... que mal hago?
Pues si que gastas agua y luz tu al dia, porque los señores mayores se lavaran y beberan agua, ademas de ver la tele durante un mes y tener la nevera conectada, asique lo llevas chungo.

Pues sí. De hecho en verano, en el pueblo tengo una casa abandonada a la k voy una o dos veces al mes, y está la nevera siempre enchufada, en invierno mi padre va un dia o dos tambien al mes, a por leña, lava el coche y algún otro uso k tiene la casa como trastero etc. Vivir no vive nadie, todos los vecinos lo saben, pero me rio yo del k suponga k lo podrá demostrar.
Por lo de la casa del pueblo no te preocupes, eso lo regula la ley de propiedades rurales y de esta no estan hablando.

La medida supongo, que pretende evitar la especulacion abusiva que se hace con los pisos. Lo que se pretende es que estos pasen a control de la generalitat, y que esta los ponga en alquiler a un precio "standar" para evitar fraudes. Despues ese dinero le es entregado al propietario, evitando asi el pago en negro y la execcion de impuestos que se supone, se descontaran antes de entregarlos.

Y si le expropian la vivienda a una pareja de ancianos, por su inhabitabilidad, ten por seguro que no les van a dejar en la calle. Eso ya paso aqui en madrid, en barrios como entrevias, y mis abuelos se fueron temporalmente a otro piso cedido por el ayuntamiento mientras reformaban toda esa zona.

La medida esta bien, porque regularizar los precios de la vivienda, cuando todos los politicos (especialmente los que ahora estan en la oposicion y se quedaron con terrenillos, esa aguirre-newman [sati]) viven casi de esto, o sus empresarios que los respaldan/controlan desde detras.

NO es la medida que se deberia haber hecho, pero al menos es algo.

Menos da una piedra... eso si, la sentada no la tumban [sati]
A mi me parece bien, aunque tengo resquemor de esto:
me suena a un intento por vaciar los pisos antiguos de gente mayor por "estar en male estado" y dejarlos de patitas en la calle para urbanizar ellos y forrarse.
Supongo que la noticia ira dirigida a gente que tenga mas de 2 casas,porque no veo yo quitando a familias la residencia de verano.La que se podría liar. ratataaaa ratataaaa
no me parece correcto. Si el piso es mio hago con el lo que quiera. Y alquilar un piso hoy en dia, como propietario, es buscarse problemas y que te destrocen el piso, no merece la pena.

Si de verdad quieren que salgan pisos al mercado de alquiler, que protejan los derechos del propietario, por que lo mas normal es que te paguen el primer mes, y despues se tiren 6 o 8 o 10 meses sin pagar hasta que al final los consigues hechar, y encima te han destrozado el piso.
Entonces que pasa? que yo que me acabo de comprar un piso, pero no tengo un duro ahora mismo para amueblarlo, ni novia que me ayude a pagarlo, me lo expropiarán dentro de 2 años????
Juas..... Por aquí....... [poraki]
Markitos escribió:Entonces que pasa? que yo que me acabo de comprar un piso, pero no tengo un duro ahora mismo para amueblarlo, ni novia que me ayude a pagarlo, me lo expropiarán dentro de 2 años????
Juas..... Por aquí....... [poraki]

En este caso, supongo que aunque no vivas en el te empadronaras en el, porque pagando la hipoteca de vivienda donde resides, siempre acaban devolviendote en la declaración.
Ramza escribió:Paparruchas.

El que? XD
Yo lo veo mal. Mi madre tenía antes la casa de mi abulea (que murió hace unos años) y no la vendía porque el valor sentimental etc. Pero era suya. De vez en cuando iba a limpiar etc, pero no vivía en ella. Al final la vendió. Pero no creo que le hubiera hecho mucha gracia que la expropiaran...
En este caso, supongo que aunque no vivas en el te empadronaras en el, porque pagando la hipoteca de vivienda donde resides, siempre acaban devolviendote en la declaración.



Amén [sonrisa]
Kojimasex escribió:
Si yo estoy un dia al mes, los recibos serám iguales o mayores k los de una pareja de ancianos..
Lo veo una tontería la verdad..


si lo miran por eso, sera el Boom de las empresas que montan domotica... xD

agurex
zibergazte escribió:
si lo miran por eso, sera el Boom de las empresas que montan domotica... xD

agurex

Joder, no sera más barato los enchufes programables esos de los chinos XD
deathline escribió:Joder, no sera más barato los enchufes programables esos de los chinos XD


si, pero para consumir agua, va a estar chungo.... xD

agurex
Sorprendido me quedo de ver las respuestas al articulo de Bou. Relamente me parece una idea brutal, no robarán a nadie, de hecho sera el propio gobierno el que se encargue de recaudar los alquileres y darselos a sus dueños, que mas se puede pedir, se acabaria con ese brutal aumento de precio que reciben los pisos en alquiler porque si. Creo que mas comunidades deberian adoptar esa medida y luego veriamos como redunda en el beneficio de la mayoria, que para eso estan los gobiernos.

Un saludo.
timytoon escribió:Sorprendido me quedo de ver las respuestas al articulo de Bou. Relamente me parece una idea brutal, no robarán a nadie, de hecho sera el propio gobierno el que se encargue de recaudar los alquileres y darselos a sus dueños, que mas se puede pedir, se acabaria con ese brutal aumento de precio que reciben los pisos en alquiler porque si. Creo que mas comunidades deberian adoptar esa medida y luego veriamos como redunda en el beneficio de la mayoria, que para eso estan los gobiernos.

Un saludo.


Esto es como todo... todo el mundo quiere que se mejoren las cosas mientras esto no les afecte a ellos. Queremos consumir la electricidad que nos salga de los cojones pero que no pase una linea de alta tensión a menos de unos Km de nuestra casa. Queremos que se detengan más delincuentes y que no salgan hasta que cumplan las penas enteritas... pero cuando se habla de construir una prisión en nuestra ciudad/pueblo/cercanías montamos manifestaciones y piquetes. Queremos que el gobierno haga algo con el precio de las viviendas y el número de pisos para alquilar... pero eso si, que nadie toque nada de este liberalismo existente. Es mejor que un tio tenga 5 casas/pisos pudriendose esperando que suban de precio (ya sabes hijo, invierte en piedra, siempre sube!!!) que no obligarles a que los pongan en alquiler.

Si es que somos impresionantes :)
Daedin escribió:
Esto es como todo... todo el mundo quiere que se mejoren las cosas mientras esto no les afecte a ellos. Queremos consumir la electricidad que nos salga de los cojones pero que no pase una linea de alta tensión a menos de unos Km de nuestra casa. Queremos que se detengan más delincuentes y que no salgan hasta que cumplan las penas enteritas... pero cuando se habla de construir una prisión en nuestra ciudad/pueblo/cercanías montamos manifestaciones y piquetes. Queremos que el gobierno haga algo con el precio de las viviendas y el número de pisos para alquilar... pero eso si, que nadie toque nada de este liberalismo existente. Es mejor que un tio tenga 5 casas/pisos pudriendose esperando que suban de precio (ya sabes hijo, invierte en piedra, siempre sube!!!) que no obligarles a que los pongan en alquiler.

Si es que somos impresionantes :)

si permitiesen alquilarlos, de forma que en 1 mes pudieses hechar al inquilino por que no paga, o por que te hace falta el piso por lo que sea (ya sea para ti, para tu hijo o para venderlo), seguro que los propietarios no serian tan reticentes a ponerlos en alquiler. El inquilino esta protegido en exceso actualmente, mientras que al propietario se le putea. Normal que no hayan pisos en alquiler y los que hay, piden precios desorbitados para intentar evitar la gentuza.
que pasa, que soy el unico inquilino de españa que paga sus facturas, keo?

lo digo porque estuve 4 meses pagando un alquiler de 420 con un paro de 360 (si, si, como lo lees). Actualmente estoy mejor, porque cobro 900 y el alquiler es de 310 XD

yo no estoy tan seguro de que el inquilino este "sobreprotegido"... otra cosa, es que haya gentuza (que la hay).

si es como lo ha descrito timytoon no me pareceria mal esta medida, pero como comente en una ocasion con un amigo... se me ocurren demasiadas excepciones al "mal caso que justifica la norma" que serian muy poco populares, y la verdad, hablando claro... seria la primera vez que veria a una administracion socialista ejecutar un buen plan con una solvencia aceptable.

Yo veria mas adecuada una solucion mas simple... que un porcentaje de todas las nuevas viviendas (independientemente de zonas precios y tamaños) fuera a un mercado protegido y regulado con precios moderados tanto para alquiler como para compra a personas que lo solicitaran al estado y cumplieran unos determinados requisitos... en otras palabras, hacer que la VPO invadiera una mayor porcion del mercado libre.

el problema es que muchos de esos especuladores y promotores, son de los que mueven los hilos que definen quien se sienta en las poltronas politicas... y asi no se pueden hacer las cosas.

saludos cordiales.
keo01 escribió:por que lo mas normal es que te paguen el primer mes, y despues se tiren 6 o 8 o 10 meses sin pagar hasta que al final los consigues hechar, y encima te han destrozado el piso.


Yo con mis ultimos 3 inquilinos tuve ese problema, incluso al ultimo tuve que sacarlo a la fuerza con mis amigos ya que la "ley" no hizo nada y el tipo me estaba destrozando la casa, aparte que ni siquiera era a quien le habiamos alquilado, si no un hermano de alguien de ellos....
SsaN escribió: aparte que ni siquiera era a quien le habiamos alquilado, si no un hermano de alguien de ellos....

en ese caso justamente la ley si te tendria q haber dado la razon y echarle de tu casa [looco]
pero la policia para etsos casos es tan pausada...
GXY escribió:si es como lo ha descrito timytoon no me pareceria mal esta medida, pero como comente en una ocasion con un amigo... se me ocurren demasiadas excepciones al "mal caso que justifica la norma" que serian muy poco populares, y la verdad, hablando claro... seria la primera vez que veria a una administracion socialista ejecutar un buen plan con una solvencia aceptable.

En Valencia gobierna el PP. :)
A esto se le llama robar.
GXY escribió:que pasa, que soy el unico inquilino de españa que paga sus facturas, keo?


no dudo que un alto porcentaje las pague, pero la experiencia me demuestra que tambien hay un alto porcentaje de jetas.
Concretamente, un piso de mi abuela que ha sido alquilado 3 veces, las 3 veces ha pasado lo mismo... el inquilino deja de pagar, esta 6 o 8 meses hasta que lo consigues hechar, te destroza el piso y encima, tienes que pagar los gastos del juicio (tu abogado, por que el se declara insolvente y au, y el abogado dice que el tambien come y que le pagues tu).
Otro piso de otro familiar, lo alquilo y lo mismo.
Y mi tia tiene su antiguo piso, y pasa de alquilarlo por que visto como esta el patio no merece la pena, lo guarda pa sus hijos xq el piso esta perfecto.
Nosotros tenemos un piso alquilado, pero con renta antigua tocate los huevos, yo tambien quiero pagar 100 y poco euros al mes por un pisazo.. y no puedes rescindir el contrato a los 3 años o como este estipulado ahora, sino hasta que el inquilino le salga de los huevos. Tocate los cojones, te hace falta el piso para ti o para alguien, o simplemente necesitas venderlo y no puedes.
Yo creo que esto son motivos mas que suficientes para no alquilar un piso.
Quizas, lo que deberian hacer es incentivar el alquiler de pisos por parte de los propietarios, que desgrave, o yo que se, que creen un organismo que se dedique a intermediar entre el inquilino y el propietario, el inquilino paga al estado y el estado paga al propietario, y si el inquilino no paga, le debe las pelas al estado, pero el estado que si que pague al propietario. Ya veras como entonces si que se apresuraban a hacer que la gente pagase o se pirase del piso.
keo01 escribió:no dudo que un alto porcentaje las pague, pero la experiencia me demuestra que tambien hay un alto porcentaje de jetas. Concretamente, un piso de mi abuela que ha sido alquilado 3 veces, las 3 veces ha pasado lo mismo... el inquilino deja de pagar, esta 6 o 8 meses hasta que lo consigues hechar, te destroza el piso y encima, tienes que pagar los gastos del juicio (tu abogado, por que el se declara insolvente y au, y el abogado dice que el tambien come y que le pagues tu). Otro piso de otro familiar, lo alquilo y lo mismo. Y mi tia tiene su antiguo piso, y pasa de alquilarlo por que visto como esta el patio no merece la pena, lo guarda pa sus hijos xq el piso esta perfecto. Nosotros tenemos un piso alquilado, pero con renta antigua tocate los huevos, yo tambien quiero pagar 100 y poco euros al mes por un pisazo.. y no puedes rescindir el contrato a los 3 años o como este estipulado ahora, sino hasta que el inquilino le salga de los huevos. Tocate los cojones, te hace falta el piso para ti o para alguien, o simplemente necesitas venderlo y no puedes. Yo creo que esto son motivos mas que suficientes para no alquilar un piso. Quizas, lo que deberian hacer es incentivar el alquiler de pisos por parte de los propietarios, que desgrave, o yo que se, que creen un organismo que se dedique a intermediar entre el inquilino y el propietario, el inquilino paga al estado y el estado paga al propietario, y si el inquilino no paga, le debe las pelas al estado, pero el estado que si que pague al propietario. Ya veras como entonces si que se apresuraban a hacer que la gente pagase o se pirase del piso.


Totalmente de acuerdo, es mas, puedo aseguraros que trabaje con una persona que el y su pareja vivian de eso, que les fueran echando de piso en piso, y encima el propietario no podia hacer practicamente nada, el tio siempre se estaba jactando de ello. Eso a mi si que me parece patetico, y es ahi donde deberian tomar medidas, no en robarle pisos a la gente.
Pues a mi no me parece una decisión satisfactoria en absoluto.

Empiezo por reconocer que realmente no se me ocurre una forma de solucionar este grave problema que es el tema de la vivienda, pero esta ley a mi me huele a que va a afectar a los de siempre (los trabajadores de a pie), mientras los que realmente están llenándose los bolsillos a base de especular van a seguir como hasta ahora (quizá con algún que otro chanchullo para evitar dicha ley), pero seguro que al tio que le chorrea la pasta y que tiene varios pisos, o sus chalecitos en la costa, etc... no le van a pillar sus propiedades y meterle de alquiler a una familia que necesita alquilar un piso.

Vamos, que el dia que yo herede el piso de mis padres (y espero que tarde muchisimos años), no me haria ni puñetera gracia tener que correr a alquilarlo personalmente, o venderlo, o darle utilidad por narices, para que no me pille esta ley de por medio.

Si la ley se aplicase a rajatabla aún me parecería medio bien, pero soy muy pesimista en cuanto al cumplimiento de este tipo de leyes. Esto es como la declaración de la renta, hecha la ley hecha la trampa, y al final el currante que realmente pasa apuros para sacar adelante a la familia es el que declara hasta el último céntimo mientras que el que está forrado hasta las cejas, conoce o tiene gente que lo asesora de mil y una formas para evitar, engañar, o disminuir sus obligaciones con el estado.

Supongo que se aprecia bastante que cada vez tengo menos confianza en las leyes y la justicia de este país. En especial desde que unos señores en Marbella han demostrado como se puede llegar a convertirse en multimillonario (en euros que aún es más bestia), sin que nadie "repare" en esos chalets, piscinas, coches, establos con sus caballos, etc.... A gente como esa le "incautarán" sus propiedades no utilizadas para ponerlas de alquiler? Ja!! Permitidme que me descojone un rato.

Un saludo,

Vagabond
keo01 escribió:si permitiesen alquilarlos, de forma que en 1 mes pudieses hechar al inquilino por que no paga, o por que te hace falta el piso por lo que sea (ya sea para ti, para tu hijo o para venderlo), seguro que los propietarios no serian tan reticentes a ponerlos en alquiler. El inquilino esta protegido en exceso actualmente, mientras que al propietario se le putea. Normal que no hayan pisos en alquiler y los que hay, piden precios desorbitados para intentar evitar la gentuza.


El caso es que por lo que he entendido lo que harán es establecer ellos el precio basándose en el de mercado, cobrarle al inquilino y darle ese dinero al propietario. Con lo que debería alegrarte ya que a un jeta puede salirle peor deberle dinero a la administración que a ti, ¿no?
hombre algo es algo, habria que ver las garantias que dan. De todas formas, eso es en valencia o en cataluña?
Aunque siempre puedes alquilarte a ti mismo o a un familiar tu piso por el modico precio de 1 euro, y ale, a tomar por culo la ley.

Creo que era Piqué el que se tenia alquilada a si mismo su casa para no se que chanchullo con los impuestos.
SsaN escribió:
Yo con mis ultimos 3 inquilinos tuve ese problema, incluso al ultimo tuve que sacarlo a la fuerza con mis amigos ya que la "ley" no hizo nada y el tipo me estaba destrozando la casa, aparte que ni siquiera era a quien le habiamos alquilado, si no un hermano de alguien de ellos....

El ultimo no volvio y le tiramos todas sus cosas a la basura ..
De putisima madre, Ahora lo que deberian prohibir es los precios abusivos por alquiler.

Ayer vi en el programa de Cuatro un piso de Madrid que alquilaban por 800 euros ¿Quien coño se puede permitir eso?

Deberian poner por ley un tope de 300 euros.
Humm, yo vi tambien en Cuatro lo de los Okupas, pero lo vi empezado ¿es el mismo programa?

Ya de paso ¿que pensais? ¿Es requisito que al okupar una casa, haya que hacer pintadas? Uno de los okupas (actor él) decia que no queria posesiones y que consideraba que no era preciso atarse a un trabajo para poder vivir. Me hizo gracia por el hecho de que afirmaba, sin ningun pudor, que para que va a trabajar el mas alla de media jornada, pudiendo okupar una casa. Despues se veian unas imagenes de peña hablando por el movil y bajando un televisor.

No se, a mi me dio la impresion de que lo que querian era vivir del cuento. Si quieres okupar para protestar ¿Por que no se okupa un edificio publico como el Ayuntamiento? ¿O un solar?

Por cierto, antes de que alguien diga que no se de lo que hablo, conozco a dos que dicen estar en contra del sistema, pero ya tienen 2 pisos ahi guardados para cuando se cansen de esa vida y les de por sentar la cabeza. ¿Por que no okupan sus casas?. Hay mucho "rebelde way" que sus papas estan forrados...



Saludos
Yo creo que este es un paso medianamente aceptable para frenar la ascension del precio de la vivienda. Y no es para menos, porque la burbuja empieza a tomar proporciones estratosfericas, y corre el riesgo de pincharse. Y no les interesa a nuestros amigos de 1000 casas en propiedad que se pinche, que van a perder dineritos.

Si lo que de verdad queremos es que la vivienda adquiera un precio acorde con su valor, creemos un impuesto progresivo y exponencial sobre las propiedades vacias. Veras que rapido salen a la venta y alquiler todas esas viviendas vacias (mas de 600.000 en Madrid Capital) con el correspondiente decremento de precios. Y, si no las sacan, que pagan autenticas millonadas al Estado por tenerlas en propiedad.

No voy a empezar ahora un debate proudhoniano sobre la propiedad o el usufructo, si comunismo o liberalismo. Simplemente tenemos que poner unas normas para que todos tengamos acceso a una vivienda digna.

Ahi os dejo un regalo, por si acaso
keo01 escribió:no me parece correcto. Si el piso es mio hago con el lo que quiera. Y alquilar un piso hoy en dia, como propietario, es buscarse problemas y que te destrocen el piso, no merece la pena.

Si de verdad quieren que salgan pisos al mercado de alquiler, que protejan los derechos del propietario, por que lo mas normal es que te paguen el primer mes, y despues se tiren 6 o 8 o 10 meses sin pagar hasta que al final los consigues hechar, y encima te han destrozado el piso.


Pues ya esta, se alquila al estado por un precio standar, que satisfaga al dueño y al que lo alquila, el estado crea una bolsa de pisos de alquiler, el que quiere entrar a vivir, paga una fianza (adecuada) y va pagando regularmente al estado.

Que se tira mas de X meses sin pagar, de patitas a la calle, que antes de los dos meses paga, perfecto.

Ya veriais como cuando fuese el estado el que lleva el tema cambiaba la cosa.
Diskover escribió:De putisima madre, Ahora lo que deberian prohibir es los precios abusivos por alquiler.

Ayer vi en el programa de Cuatro un piso de Madrid que alquilaban por 800 euros ¿Quien coño se puede permitir eso?

Deberian poner por ley un tope de 300 euros.


tu donde vives?

te dire dos detallitos:

1) yo actualmente vivo en un extrarradio de un nucleo eminentemente turistico, donde pago 310 por un apartamento de 45m² con 1 dormitorio, sin terraza y sin "vistas". En otro extrarradio un poco mas proximo, por un inmueble mas pequeño, en mucho peor estado pero eso si, con "vistas" me pidieron con todo el morro 500 europios. Ni que decir tiene que lo rechace.

2) en una zona no particularmente cara dentro del nucleo turistico un inmueble de 3 habitaciones esta de media a 1000 euros. Y tengo constancia de alquileres mucho mas bestias en zonas centricas de grandes ciudades.

En resumen: si, estamos de acuerdo en que deberia haber unos topes moderados, pero lo de los 300e es una colada como un piano. Hay zonas donde simplemente esa clase de topes es impracticable.

Lo que deberia haber una amplitud de oferta (con moderacion de precio y calidades/tamaños/equipamientos/entornos decentes) de alquileres en zonas no necesariamente centricas, pero si lo suficientemente proximas y bien comunicadas como para no suponer un agravio para los usuarios. Y en esas zonas si puedes poner, por ejemplo, un tope de 300€ para pisos de hasta 50m para 1-2 personas o de 360€ para pisos de hasta 80m para 3-4 personas. Pero vamos, lo que no veremos nunca ni tu ni yo ni nadie es que pongan pisos centricos de 90m a 400€ por muy mercado protegido que sea.

saludos cordiales.
GXY escribió:
tu donde vives?

te dire dos detallitos:

1) yo actualmente vivo en un extrarradio de un nucleo eminentemente turistico, donde pago 310 por un apartamento de 45m² con 1 dormitorio, sin terraza y sin "vistas". En otro extrarradio un poco mas proximo, por un inmueble mas pequeño, en mucho peor estado pero eso si, con "vistas" me pidieron con todo el morro 500 europios. Ni que decir tiene que lo rechace.

2) en una zona no particularmente cara dentro del nucleo turistico un inmueble de 3 habitaciones esta de media a 1000 euros. Y tengo constancia de alquileres mucho mas bestias en zonas centricas de grandes ciudades.

En resumen: si, estamos de acuerdo en que deberia haber unos topes moderados, pero lo de los 300e es una colada como un piano. Hay zonas donde simplemente esa clase de topes es impracticable.

Lo que deberia haber una amplitud de oferta (con moderacion de precio y calidades/tamaños/equipamientos/entornos decentes) de alquileres en zonas no necesariamente centricas, pero si lo suficientemente proximas y bien comunicadas como para no suponer un agravio para los usuarios. Y en esas zonas si puedes poner, por ejemplo, un tope de 300€ para pisos de hasta 50m para 1-2 personas o de 360€ para pisos de hasta 80m para 3-4 personas. Pero vamos, lo que no veremos nunca ni tu ni yo ni nadie es que pongan pisos centricos de 90m a 400€ por muy mercado protegido que sea.

saludos cordiales.


Ese es el problema, que ni los ciudadanos de a pie lo veis bien. Pagar más de 400 euros por un alquiler es una LOCURA, para eso uno se mete en una hipoteca y no es dinero tirado. Es lo mismo que los pisos, la gente acostumbrada a verlos a 50 millones que cuando le dices que deberían estar a 15 te escupen en la cara.

Curiosamente hace 12 años un piso de 120 metros cuadrados en una zona decente costaba 9 millones. Ahora? 60, pero la gente sigue tragando.
Johny27 escribió:Curiosamente hace 12 años un piso de 120 metros cuadrados en una zona decente costaba 9 millones. Ahora? 60, pero la gente sigue tragando.

Ahora (por lo menos por aquí) ya ni hacen los pisos de 120 metros cuadrados... se hartan de construir, pero pisos pequeños.
GXY escribió:
tu donde vives?

te dire dos detallitos:

1) yo actualmente vivo en un extrarradio de un nucleo eminentemente turistico, donde pago 310 por un apartamento de 45m² con 1 dormitorio, sin terraza y sin "vistas". En otro extrarradio un poco mas proximo, por un inmueble mas pequeño, en mucho peor estado pero eso si, con "vistas" me pidieron con todo el morro 500 europios. Ni que decir tiene que lo rechace.

2) en una zona no particularmente cara dentro del nucleo turistico un inmueble de 3 habitaciones esta de media a 1000 euros. Y tengo constancia de alquileres mucho mas bestias en zonas centricas de grandes ciudades.

En resumen: si, estamos de acuerdo en que deberia haber unos topes moderados, pero lo de los 300e es una colada como un piano. Hay zonas donde simplemente esa clase de topes es impracticable.

Lo que deberia haber una amplitud de oferta (con moderacion de precio y calidades/tamaños/equipamientos/entornos decentes) de alquileres en zonas no necesariamente centricas, pero si lo suficientemente proximas y bien comunicadas como para no suponer un agravio para los usuarios. Y en esas zonas si puedes poner, por ejemplo, un tope de 300€ para pisos de hasta 50m para 1-2 personas o de 360€ para pisos de hasta 80m para 3-4 personas. Pero vamos, lo que no veremos nunca ni tu ni yo ni nadie es que pongan pisos centricos de 90m a 400€ por muy mercado protegido que sea.

saludos cordiales.


Si tu como ciudadano no lo quieres, entonces tienes un problema.

Me baso en el sueldo que se puede permitir una persona, no lo lo egoistas que quiera ser la gente alquilando un piso.

300 € tendria que ser LO NORMAL, no 1000 euros. Lo de ahora si que es un despiporre, y si que nos la estan colando como un piano.
Pero vamos, que tu mismo no quieras verlo, ya clama al cielo.
100 respuestas
1, 2, 3