Si el objetivo es perder un poco de peso, es facil.
Metabolismo basal - ingesta de calorias = tiene que dar negativo.
Fin.
Pero eso te va a valer para 2-4 semanas y para un adulto de unos 80KG, por poner un ejemplo, puede ayudar en las primeras semanas a perder hasta 8KG.
Luego el cuerpo se adapta a una ingesta menor de calorias y "comer menos" ya no sirve. Tendrías que comer aún menos o comer igual y realizar ejercicio para seguir en deficit y estimular la producción de músculo.
El truco es incharse a proteinas. Hay batidos de proteina isolada que casi no tienen calorias (son más caros) y esos sacian porque es practicamente proteina pura.
Eso si... si no haces ejercicio, no esperes milagros. Las dietas por si solas no te hacen bajar de peso. La dieta ayuda a bajar de peso, pero realmente puedes bajar de peso únicamente comiendo chocolate, por ejemplo.
Mientras las calorias que ingieras sean inferiores a lo que gastas, vas a estar en deficit calorico independientemente del alimento que consumas.
Lo que pasa que si consumes grasas malas, tardarás más y si no haces ejercicio, el musculo se destruirá para reducir el gasto calorico del cuerpo.
zarcelo_2 escribió:el pan integral es lo mismo que el normal
la gran mentira del pan.....
a lo sumo lo cagas mas facil, pero engorda lo mismo
Engorda más.
El integral no es "más light" ni de dieta, el nombre viene porque lleva el grano íntegro, por lo que tiene mas carbos y suele ser más calórico. A cambio, tiene más fibra.
RubenLLC escribió:Sacia más, por lo que comes menos cantidad. Ningún alimento hace magia.
Sacia más porque es más calorico. Sin más.
Schwefelgelb escribió:La avena sacia un huevo. La patata si no la haces frita, también.
Es normal que sacie. 100 gramos de avena contiene alrededor de 389 calorías.
La patata hervida si que sacia un montón por el almidon, que es un carbo complejo y esos son los buenos.
Por 100 gramos de patata, son unas 80-90 calorias.