¿Existe algo que este bueno, llene, y no engorde?

Buscando la cuadratura del círculo. Es que a mi eso de que si tienes hambre comete una manzana....pues que quereis que os diga, una manzana no es que sea un alimento que me llene, como no sea que ye comas tres o cuatro del tirón claro esta. Aparte, tampoco es un alimento que enamore al paladar.
La gelatina sin azúcar.
Habrá que comerse un bote entero para que llene el estómago.

Imagen

¿Un bocadillo vegatal (lechuga, tomate, huevo, atún) con pan integral? Vale que algo engordara, pero nada comparado con lo que llena el estómago. Es que hasta te vale eso solo para almorzar.
el pan integral es lo mismo que el normal
la gran mentira del pan.....
a lo sumo lo cagas mas facil, pero engorda lo mismo
zarcelo_2 escribió:el pan integral es lo mismo que el normal
la gran mentira del pan.....
a lo sumo lo cagas mas facil, pero engorda lo mismo

Sacia más, por lo que comes menos cantidad. Ningún alimento hace magia.


_Saludos_
Puntualizo con que el pan no engorda; engordas tú
Cualquier cosa que sea proteína y nada que tenga hidratos (y mucho menos simples).

Si tienes hambre, comete un huevo cocido o un trozo de pollo. Fin del problema.
Dartanyan escribió:Cualquier cosa que sea proteína y nada que tenga hidratos (y mucho menos simples).

Si tienes hambre, comete un huevo cocido o un trozo de pollo. Fin del problema.

La avena sacia un huevo. La patata si no la haces frita, también.
Y por qué buscas algo así? Con que propósito?
zarcelo_2 escribió:el pan integral es lo mismo que el normal
la gran mentira del pan.....
a lo sumo lo cagas mas facil, pero engorda lo mismo


No es mentira, es mala interpretación. Sacia más (comes menos), es nutritivamente más interesante y su propia digestión conlleva un mayor gasto calórico.
Esperando el día que creen la Nutella y las Pringles Zero.
_sura_ escribió:Esperando el día que creen la Nutella y las Pringles Zero.


Y la leche condensada 0 calorías.

Por otro lado, me parece que el pan debe de ser lo que menos engorda para todo lo que llena. Es decir que el pan sacia mucho el hambre. Un huevo cocido tendrá pocas calorías, pero no te llena. A no ser que lo comas con pan claro.
Cualquier cosa con fibra básicamente te llena el estómago. El chiste es que no es inmediato, hay que esperar unos minutos para que el cuerpo "entienda" que ha comido algo.
Samuel114 escribió:Y por qué buscas algo así? Con que propósito?


Para caber en el pantalón.
Hola,
pues básicamente comer proteína y fibra,
y no comer con ansiedad,
tendemos en comer rápido,
evitar los azúcares lo mayor posible,
la manzana es saciante
Que algo "este bueno" o no, es subjetivo.

Partiendo de ahí, no hay una respuesta única a la pregunta.

Para mí, por ejemplo, si hay cosas ricas que llenan, y no engordan... Pero eso depende de mis gustos.

También digo que... Aquel refrán es bastante cierto: todo lo que está (realmente) bueno, es ilegal, inmoral, y/o engorda.

Lo ilegal, respecto a comida, no es muy relevante y tampoco lo echo de menos, pero los otros parámetros... XD

Al menos en mi caso se suele cumplir, que lo que a mí me parece que está bueno, pues o 'es inmoral" (de nuevo, según parámetros de otros), o... Engorda. [burla2]
@dinodini con saber que comes y ejercicio, si comes lo adecuado deberías entrar.
dinodini escribió:
_sura_ escribió:Esperando el día que creen la Nutella y las Pringles Zero.


Y la leche condensada 0 calorías.

Por otro lado, me parece que el pan debe de ser lo que menos engorda para todo lo que llena. Es decir que el pan sacia mucho el hambre. Un huevo cocido tendrá pocas calorías, pero no te llena. A no ser que lo comas con pan claro.

El pan suele ser el alimento individual que más calorías aporta a la dieta.

dinodini escribió:
Samuel114 escribió:Y por qué buscas algo así? Con que propósito?


Para caber en el pantalón.

Pues el enfoque es regular, porque por lo general no se engorda por un único alimento (exceptuando quizá las bebidas azucaradas), ni se adelgaza por introducir alguna cosa saciante. Es el conjunto lo que cuenta.
Hay por ahí una lista de alimentos saciantes.
Creo que eran que saciaban sin muchas calorías.
Si no te gustan la fruta y la verdura estás jodido.

Pocas cosas más buenas, sanas y saciantes que un buen plato de puerros con zanahoria y patata. O unas lentejas con verduras.
Duqe escribió:Los altramuces.

Bingo !!!!!

En general los alimentos ricos en proteinas sacian mas.

Mas que alimentos yo lo enfocaría en comidas, comidas con mucha verdura, y la dosis de proteína recomendada. Y sin pasarse de hidratos y grasas.
Pero te refieres a las comidas normales o a picar entre horas? Si es lo segundo pues acostumbrarse a tener un poco de hambre, cualquier cosa que comas va a ser un extra que no creo que necesites, si es lo primero pues proteína, el huevo por ejemplo sacia muxo, yo me pongo fino de huevos, en casa comemos varias veces a la semana y nadie tenemos colesterol, si te molan fritos te aconsejo que de ves en cuando lo hagas con el método de la tapadera y el xorrito de agua, no se queda igual pero si muy parecido. Pero sobretodo lo que te aconsejo que hables con un@ nutricionista que te guiara mejor que nosotr@s.
kaironman escribió:Si no te gustan la fruta y la verdura estás jodido.

Pocas cosas más buenas, sanas y saciantes que un buen plato de puerros con zanahoria y patata. O unas lentejas con verduras.


Si me gusta, el problema es que no quita el hambre. Una manzana de cena no me quita el hambre. Aparte una manzana ni me gusta ni me disgusta, simplemente no me sabe a nada, pero vamos que ese no es el problema gordo, sino que no quita el hambre. Lo mismo le pasa a la ensalada.
dinodini escribió:Si me gusta, el problema es que no quita el hambre. Una manzana de cena no me quita el hambre. Aparte una manzana ni me gusta ni me disgusta, simplemente no me sabe a nada, pero vamos que ese no es el problema gordo, sino que no quita el hambre. Lo mismo le pasa a la ensalada.

No hay que ser tan drástico, si te comes una ensalada sólo con verduras, vas a tener un deficit de macronutrientes brutal. Los hidratos/proteinas/grasas no son sólo calorias, cada uno tiene su función, y si no comes proteínas el cuerpo las coge del musculo para regenerar la piel y otros organos, y a largo plazo vas a engordar aun mas.

O sea, que aunque no te quedases con hambre con una ensalada, no es una forma para adelgazar.

Los nutricionistas recomiendan una dieta equilibrada en macronutrientes: 45-65% para carbohidratos, 10-35% para proteínas y 20-35% para grasas. Pero para adelgazar recomiendan bajar los hidratos y subir las proteinas, y un ligero deficil calotico.

Luego hay cosas importantes como entender el indice glucemico de los alimentos, y como se combina si mezclas alimentos, etc etc. Y luego micronutrientes que no deben faltal.

Vamos, TIENES QUE APRENDER A COMER, no buscar un par de alimentos mágicos para entrar en los pantalones.
Si no quieres aprender, puedes buscar un nutricionista que te haga una dieta.
Cuando me como el jamón de pata negra no veo que engorde su tamaño así que el jamón de pata negra
dinodini escribió:Buscando la cuadratura del círculo. Es que a mi eso de que si tienes hambre comete una manzana....pues que quereis que os diga, una manzana no es que sea un alimento que me llene, como no sea que ye comas tres o cuatro del tirón claro esta. Aparte, tampoco es un alimento que enamore al paladar.


¿Algo bueno, que llene y no engorde? El agua.

Cómo han apuntado arriba el mayor problema que tenemos actualmente es la falta de tiempo, comemos demasiado rápido y no dejamos tiempo a procesar que hemos comido. Por eso algunas dietas recomiendan comer bastante a menudo. Si comes cada dos o tres horas una manzana y dos vasos de agua casi seguro que no llegas a las comidas principales hambriento y puedes "controlarte".
dinodini escribió:
kaironman escribió:Si no te gustan la fruta y la verdura estás jodido.

Pocas cosas más buenas, sanas y saciantes que un buen plato de puerros con zanahoria y patata. O unas lentejas con verduras.


Si me gusta, el problema es que no quita el hambre. Una manzana de cena no me quita el hambre. Aparte una manzana ni me gusta ni me disgusta, simplemente no me sabe a nada, pero vamos que ese no es el problema gordo, sino que no quita el hambre. Lo mismo le pasa a la ensalada.

También es acostumbrarse.
dinodini escribió:Buscando la cuadratura del círculo. Es que a mi eso de que si tienes hambre comete una manzana....pues que quereis que os diga, una manzana no es que sea un alimento que me llene, como no sea que ye comas tres o cuatro del tirón claro esta. Aparte, tampoco es un alimento que enamore al paladar.


Yo si me como tres o cuatro manzanas de una vez exploto ahí mismo XD. Así que no te sé decir, porque para mí la fruta es ideal para calmar el hambre de una manera sana. Sobre el sabor, puedes buscar otra fruta que te resulte más apetecible que la manzana. También hay que tener en cuenta que si tu paladar está acostumbrado a sabores artificialmente dulces, pues una fruta igual te sabe sosa en comparación. Pero no sé, un plátano, por ejemplo, es una fruta que siempre me ha parecido deliciosa. Y hablo de frutas porque prefiero el dulce al salado, tiene que haber más cosas que estén ricas y sacien. Otra cosa es que no sean tan cómodas como coger una fruta y darle un mordisco.
Lo que si es verdad es que la sociedad esta orientada a comer mal. Por las calles solo ves establecimientos de comida basura. En las estaciones de tren y autobuses ya alucinas. Las maquinas de vending todo todo dulces y chucherias. Las tiendas de comida de las estaciones solo McDonalds, de dulces de gran tamaño, etc.. Estuve el otro día en la estación de Atocha y tenía hambre y solo veía comida basura por todos lados.

Estas me refiero con las tiendas de chuches de gran tamaño. Estan proliferando como setas en las zonas turísticas de las ciudades.. Nos están envenenando, a base de azucar a tutiplen.

Imagen

Y si vais por el Reino Unido alucinais. Todo tiendas de hamburguesas, pizzas o kebaks. Incluso en los pueblos te encuentras solo estos establecimientos, que es lo que ma me sorprendió. Una cosa es las ciudades pero que en los pueblos solo encuentres esto...
dinodini escribió:Aparte una manzana ni me gusta ni me disgusta, simplemente no me sabe a nada

Será que no hay variedades de manzanas. Píllate una Granny Smith (si te gusta el toque ácido), o una Pink lady (si prefieres algo más dulce), y repite eso de que no te sabe a nada...


Ho!
dinodini escribió:Nos están envenenando, a base de azucar a tutiplen.

Ahora que ya lo sabes, no vuelvas a caer en la trampa. En cualquier supermercado tienes alternativas saludables.

El problema de esas chuches no son solo las calorias que tienen el azucar y las grasa hidrogenadas, el problema gordo es la resistencia a la insulina que causa el azucar, y los problemas cardiobasculares de esas grasas hidrogenadas.

Es misma cantidad de calorias con hidratos "buenos" y grasas naturales es mucho menos nociva.
Schwefelgelb escribió:
Dartanyan escribió:Cualquier cosa que sea proteína y nada que tenga hidratos (y mucho menos simples).

Si tienes hambre, comete un huevo cocido o un trozo de pollo. Fin del problema.

La avena sacia un huevo. La patata si no la haces frita, también.


Si, es correcto, la avena sacia bastante.

lo único que posiblemente es mejor dejarla macerar para que no haya lucha de masticar, se prepara antes y se deja en la nevera y ya está.

aparte los preparados de avena están ricos, con yogurt, con fruta etc
JKrZ escribió:
Schwefelgelb escribió:
Dartanyan escribió:Cualquier cosa que sea proteína y nada que tenga hidratos (y mucho menos simples).

Si tienes hambre, comete un huevo cocido o un trozo de pollo. Fin del problema.

La avena sacia un huevo. La patata si no la haces frita, también.


Si, es correcto, la avena sacia bastante.

lo único que posiblemente es mejor dejarla macerar para que no haya lucha de masticar, se prepara antes y se deja en la nevera y ya está.

aparte los preparados de avena están ricos, con yogurt, con fruta etc

Sí, yo meto avena, leche, proteína, dátiles y arándanos y a la nevera.
Avena o salvado de avena decis ?
654321 escribió:Avena o salvado de avena decis ?


Te lo he mirado pero no tengo ahora.

juraría que en mi caso son copos de avena, he buscado en Google y si no me equivoco, los copos de avena es lo que tiene forma de cereal(en mi caso es así) y ¿el salvado más tipo cáscara como partes "sobrantes"?.

Según la IA de Google: Los copos de avena son granos de avena que han sido aplastados, generalmente por rodillos, para obtener una forma más fina y plana, lo que facilita su cocción y consumo.

A mí me cuadra que eso es lo que como.

Igualmente puede que @Schwefelgelb sepa más que yo.

Es curioso porque no lo sabía, según veo el salvado es más fibra y los copos más carbohidratos si no me equivoco.
En mi caso, copos de avena integral.
JKrZ escribió:Es curioso porque no lo sabía, según veo el salvado es más fibra y los copos más carbohidratos si no me equivoco.

Si, el salvado es la especie de cascara que envuelve el grano de avena, así que supongo que llena mas y engorda menos al tener tanta fibra.

Yo acabo de comprar, y tengo que usarlo por primera vez aun, aun no se muy bien con que alimentos combinarlo, pq sólo creo que no se puede comer.

Hace muchos años recuerdo que encontré salvado de trigo en forma de copos, que se podía comer incluso sólo y estaba muy bueno, pero ahora no he encontrado.
654321 escribió:
JKrZ escribió:Es curioso porque no lo sabía, según veo el salvado es más fibra y los copos más carbohidratos si no me equivoco.

Si, el salvado es la especie de cascara que envuelve el grano de avena, así que supongo que llena mas y engorda menos al tener tanta fibra.

Yo acabo de comprar, y tengo que usarlo por primera vez aun, aun no se muy bien con que alimentos combinarlo, pq sólo creo que no se puede comer.

Hace muchos años recuerdo que encontré salvado de trigo en forma de copos, que se podía comer incluso sólo y estaba muy bueno, pero ahora no he encontrado.


Al menos en los copos es déjalo reposar en la leche o donde sea que lo eches y luego añadirle algo, no solo, fruta está bien, como te comenta arriba el compañero arándanos, dátiles lo que te apetezca.

Mi padre lo suele comer bastante más que yo y le echa fresón, si mal no recuerdo me suena que la variante de kiwi dulce, no lo he probado pero puede que uva también le pegue, cuestión de probar, e ha lo que te apetezca.

Sobre lo que comentas del trigo no sé yo si esto te va a saber similar, diría que no, pero bueno tú pruébalo y a ver te gusta, la avena si la vas a encontrar fácilmente, así que si te gusta pues bien.
654321 escribió:
dinodini escribió:Nos están envenenando, a base de azucar a tutiplen.

Ahora que ya lo sabes, no vuelvas a caer en la trampa. En cualquier supermercado tienes alternativas saludables.

El problema de esas chuches no son solo las calorias que tienen el azucar y las grasa hidrogenadas, el problema gordo es la resistencia a la insulina que causa el azucar, y los problemas cardiobasculares de esas grasas hidrogenadas.

Es misma cantidad de calorias con hidratos "buenos" y grasas naturales es mucho menos nociva.


¿Y habeis visto esa franquicia de donuts pero que los atiborran de todo tipo de condimentos por encima? Como parece que no es suficiente la cantidad de azucar y grasas saturadas que tiene de por si un donut, le meten un montón mas.

Imagen
@dinodini Ya lo decía Pata Negra hace mucho:

@dinodini toma fruta que te guste, si no, acabarás por no tomarla.
Schwefelgelb escribió:@dinodini toma fruta que te guste, si no, acabarás por no tomarla.


Si como fruta, de postre, pero no es un alimento al que recurrra "para quitarme el hambre"
@dinodini Dunkin Donuts? Bien buenos están
44 respuestas