@TheDarknight75 Como han dicho, todos los países miembros de la Unión Europea de Radiodifusión tienen derecho a participar de Eurovisión si así lo desean.
Los países no europeos que son miembros:
Argelia
Armenia
Azerbaiyan
Egipto
Georgia
Israel
Jordania
Libano
Libia
Marruecos
Tunisia
Turquía
(Sé que algunos de esos están mitad en Europa, pero me entendéis.)
Fuera de ahí, sólo pueden participar con invitación. Es el caso de Austrália, que es miembro asociado. Todos los países que son miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones pueden pedir ser miembros asociados. Seguramente la EBU ya ha invitado a Estados Unidos, pero no han querido...
Es importante notar que, aunque estemos hablando de países, los miembros son las empresas. Es decir, quien es miembro es RTVE, no España. Por ejemplo, Alemania, Francia y Reino Unido tienen dos miembros de la EBU cada; ARD y ZDF en Alemania, y el Grupo de Radiodifusión Francesa (la televisión pública) y Arte en Francia, la BBC y la Unión de Empresas de Telecomunicación Independientes (ITV + STV + C4 + S4C) en Reino Unido.
En España, Antena 3 fue miembro hasta 1993, la COPE hasta 2019, y la SER hasta 2020.
@Perfect Ardamax Sí, vamos, sencillísimo. Vamos a ver a una tía cantando en español, otro tío cantando en portugués, una pareja cantando en italiano y un grupo cantando en finlandés, y no vamos a tener ni idea de que país son.

Sin contar todos los temas mercadológicos, claro.
EDIT
Para referencia, esta página lista de donde vinieron los puntos de Israel:
https://eurovision.tv/event/basel-2025/ ... lts/israelHan recibido los 12 puntos de:
Austrália
Azerbaiyan
Bélgica
Francia
Alemania
Luxemburgo
Holanda
Portugal
España
Suecia
Suiza
Reino Unido
Resto del mundo
Sólo Armenia, Croacia y Polonia no les han dado puntos a Israel.
Vamos, tiene guasa que hayan ganado en el televoto justo en Bélgica y España. Es que ni esconden que ha sido tongo.
Para referencia, los puntos de España fueron 6 de Portugal, 3 del resto del mundo y 1 de Irlanda.