Así que solo existe una forma de acabar con ETA y esa es dando la independencia a Euskal Herria. Mientras no se haga eso el Gobierno seguirá deteniendo etarras y su lugar lo ocuparán otros. No os traguéis las mentiras políticas que tan solo buscan obtener votos, ETA no esta acabada, y solo una cosa puede matar a ETA: la independencia.
Los cojones, con perdón. ETA se acabaría de un día para otro (o al menos, tal como la conocemos) si se hiciera un referendum de una puta vez para saber de verdad qué pensamos los vascos de la independencia. Yo personalmente (y aquí juego a futurólogo, sin base tangible ni datos objetivos más allá de mi percepción personal del entorno en que vivo) pienso que saldría un NO bastante grande, porque mientras que los independentistas no fallan nunca en las elecciones, la gente que pasa de estos temas se abstiene en su mayoría, cosa que no pasaría en un referendum tan vital como decidir la independencia de una región, con las importantes consecuencias que acarrearía. Por no hablar de los muchos independentistas de boquilla que lo son hasta que les tocas el bolsillo. Dile tu a cualquiera del PNV, con sus mil y un intereses económicos repartidos en otras tantas empresas, que si sale de España sus negocios irán a pique en 0,5 (porque si se sale de España, se sale de la CEE hasta que nos quieran admitir), verás qué pronto se le quita la manía independentista.
El problema es que dicho referendum requeriría de una madurez mental que ninguna de las dos partes tiene, y si el resultado es contrario a sus intereses saldrán los unos con que solo deberían haber votado los vascos de pura cepa dejando a los maketos fuera, y los otros con que los vascos hemos votado con miedo. Por A o por B no se aceptaría el resultado, pero si pasa lo que creo que pasaría ETA quedaría completamente deslegitimada y se verían reducidos a lo que son, una puta banda de mafiosos a los que les gusta vivir del cuento que se han montado. Y sin el apoyo social que les da el poder arrogarse la voz del Pueblo Vasco durarían dos días.
Y si sale que sí pues nada, a adoptar los mecanismos necesarios para que sea posible. Tampoco debería ser tan traumático que una región se separe de otra a la que no quiere pertenecer, históricamente las fronteras han cambiado cientos de veces y aquí seguimos. Pero ya digo que esto no va a pasar jamás, unos tienen demasiado miedo de que no salga y se les acabe el cuento de pueblo oprimido y los otros de que lo haga y comerse el marrón de tener que desprenderse de una de las regiones más productivas de España.