› Foros › Off-Topic › Miscelánea
tio_Pete escribió:Léete el comunicado íntegro y luego acusas anda, que a algunos parece que os gustan estos hilos para tirar por tierra la opinión de los demás sin haber leído siquiera la noticia completa.
COMUNICADO DE ETA
ETA anuncia el cese de sus acciones armadas contra "los electos de los partidos políticos de España"
Euskadi Ta Askatasuna anuncia que el 1 de junio cerró "el frente contra los electos de los partidos políticos de España" y que, por tanto, ha cesado en sus acciones armadas contra ese colectivo.
Euskadi Ta Askatasuna anuncia que el 1 de junio cerró "el frente contra los electos de los partidos políticos de España" y que, por tanto, ha cesado en sus acciones armadas contra ese colectivo. En un comunicado remitido a GARA, la organización armada explica que esta decisión está motivada por "los cambios políticos" que ha observado en los últimos tiempos, y alude a la "disolución" del Pacto PSOE-PP, al "fracaso" de la estrategia de la ilegalización y "a los importantes esfuerzos que se están haciendo para ofrecer una solución democrática al conflicto que enfrenta a Euskal Herria con España y Francia", entre los que destaca el Acuerdo Democrático de Bases. Además de instar a la ciudadanía a "extender la dinámica a favor de los derechos democráticos", considera que ahora corresponde a Madrid y París "responder positivamente a la voluntad mostrada por ETA en los últimos meses".
Mañana, en GARA, texto íntegro del comunicado de ETA
keops escribió:
Responder positivamente, parece una invitacion a negociar o un no la cagueis que vamos por el buen camino pero en ningun caso se puede ver como una exigencia de contrapestraciones.
dat28850 escribió:Desde luego que no es suficiente, suficiente sera cuando anuncien que entregan las armas totalmente, pero como pasito adelantepues no esta mal, menos es nada.
Eso si, estoy con la pregunta de Bou.
Si lo que pretenden es ceder un poquito a cambio de recibir mucho, no lo veo justo.
Lo dicho, es "un poquito".
Y sigue siendo poco, pero es mas que "nada".
dat28850 escribió:Aunque cuando fue la ultima vez que un atentado de Eta tuvo como objetivo un politico?
Porque hablo de memorieta (corregirme si me equivoco) pero creo ultimamente iban mas "al bulto".
keops escribió:Hay que recordar que el PP traslado 150 presos a Euskadi?? Cada uno da un pasito, que va muy lento si, pero en estos casos las cosas son asi, si alguien piensa que van a dejar las armas sin mas o que no se va a negociar hasta que no abandonen las armas definitivamente, es un iluso.
keops escribió:Hay que recordar que el PP traslado 150 presos a Euskadi?? Cada uno da un pasito, que va muy lento si, pero en estos casos las cosas son asi, si alguien piensa que van a dejar las armas sin mas o que no se va a negociar hasta que no abandonen las armas definitivamente, es un iluso.
considera que ahora corresponde a Madrid y París "responder positivamente a la voluntad mostrada por ETA en los últimos meses".
Bou escribió:
Pues a riesgo de que ETA retire su palabra, olé los cojones del Gobierno. Dijeron que no hablarían hasta que no se abandonase las armas, y parece que así va a ser.
Chapeau.
Darkoo escribió:Yo sigo insistiendo que esto es un "vamos a sentarnos a hablar". Ya ha demostrado ETA que puede matar cuando quiera y dónde quiera y que no se va a conformar con un "tas-tas".
Obviamente pensar que no se va a negociar con ETA hasta que dejen las armas es "un poco tonto". No van a dejar las armas y luego negociar. Empezarán el acercamiento de presos, y la reducción de condenas a medida que ETA vaya dejando las armas. Esto es como regatear a un moro. Tu vas, pides lo que quieres, regateas, llegáis a un acuerdo y es entonces cuando empieza el intercambio. No te da el moro primero el cd pirata y luego se regatea.
alexhh escribió:
Muy bueno el ejemplo![]()
Está claro q todo el mundo quiera ir pasito a pasito. Pero no lo tengo del todo claro. ¿Se supone q ya han olvidado lo de la independencia?
Porque se hará todo pasito a pasito, con acercamiento de presos y treguas varias, pero llegará un momento en el q ETA pida algo que el Gobierno no le pueda dar, como por ejemplo la independencia, y entonces todo se romperá. Vamos, q creo q si ETA no renuncia a la independencia, esto tampoco sirve de mucho.
alexhh escribió:
Muy bueno el ejemplo![]()
Está claro q todo el mundo quiera ir pasito a pasito. Pero no lo tengo del todo claro. ¿Se supone q ya han olvidado lo de la independencia?
Porque se hará todo pasito a pasito, con acercamiento de presos y treguas varias, pero llegará un momento en el q ETA pida algo que el Gobierno no le pueda dar, como por ejemplo la independencia, y entonces todo se romperá. Vamos, q creo q si ETA no renuncia a la independencia, esto tampoco sirve de mucho.
alberdi escribió:
Hace mucho tiempo que eta ha dejado de pedir la independencia. De hecho, hoy en día está aceptado mayoritariamente, que el final del conflicto vendrá por medio de las dos mesas: por un lado, una mesa "técnica" eta-gobierno, donde se discutiría todo lo referente a las armas y los presos, y por otro lado, una mesa política, compuesta por los políticos.
alexhh escribió:
Ah, bueno, no sabía si Eta seguía persiguiendo como objetivo final la independencia del País Vasco. Asi por lo menos esto puede llegar a un buen fin, aunq sea dentro de un porrón de años.
Darkoo escribió:Eso sí, no será nada fácil. Habrá sectores de ETA que se resistan y habrá pequeños altercados que pondrán en peligro todo.
alberdi escribió:
A ver, eta sigue defendiendo la independencia, pero hace tiempo que se ha dado cuenta de que el principal obstáculo para la consecución del objetivo es su propia existencia.
Por ello, yo creo que en cuanto consigan encauzar un poco el tema de armas por presos, eta se quitará de enmedio.
pR0gR4m3R escribió:
Caso que se puede parecer al del IRA cuando alguna faccion se independizo, radicalizo, se hizo llamar IRA VERDADERO, e hicieron de las suyas poniendo el proceso de paz en peligro muchas veces...
.. que esto no pase en este caso, esperemos..
pR0gR4m3R escribió:
Caso que se puede parecer al del IRA cuando alguna faccion se independizo, radicalizo, se hizo llamar IRA VERDADERO, e hicieron de las suyas poniendo el proceso de paz en peligro muchas veces...
.. que esto no pase en este caso, esperemos..
tio_Pete escribió:
Hombre, si es el primer paso, pues muy bien, pero que no esperen contraprestaciones a cambio de un paso INSUFICIENTE. ¿O es que a ti te parece que "cesar las acciones armadas contra políticos electos" es algo que dé pie a algún tipo de contrapartida? Para el que no sea político esto ni le va ni le viene.
Amílcar escribió:Pues no, no es mejor que nada. Me parece hasta ofensivo. Y como haya un sólo político mierdas que diga que le parece un paso adelante me parecerá un cobarde y un impresentable: ande yo caliente, ríase la gente.
zibergazte escribió:a los que decis que es insuficiente... que os creeis que ETA va a desaparecer de la noche a la mañana??? estos procesos son largos y hay que hacerlos despacio y con buena letra... que un fallo puede llevar al traste todo el proceso...
yo creo que es suficiente por ahora...
Bou escribió:
Efectivamente, es suficiente por ahora (teniendo en cuenta que hasta esta tarde ETA podía matar políticos), pero insuficiente tanto a largo como a corto plazo.
Por cierto, lo que más me urgiría, antes que digan que sólo pondrán bombas en días impares, es que aseguren que este paso va a ser definitivo, vaya que no van a volver a matar políticos nunca más. Y con el próximo paso que den, igual.
Bou escribió:
Por cierto, lo que más me urgiría, antes que digan que sólo pondrán bombas en días impares, es que aseguren que este paso va a ser definitivo, vaya que no van a volver a matar políticos nunca más. Y con el próximo paso que den, igual.
zibergazte escribió:
Coincido en parte con el analisis de darkoo.. (joder .. que raro no???)![]()
, pero difiero en el cuando se ira ETA, ETA desaparecera en cuanto ella vea las condiciones minimas de respeto a lo que decidan los vascos... (de ahi lo de las mesas de negociacion)
zibergazte escribió:yo creo que es suficiente por ahora... os recuerdo que lleva sin matar 2 años (y aunque no lo haga publico es de facto un "No mato").. a ver si el gobierno distensiona un poco el tema y ETA da otro paso...
zibergazte escribió:yo espero que el proceso que esta teniendo ETA sea irrversible... pero creo que ese fin dependera tambien de como actue el gobierno..
zibergazte escribió:p.d: soy el unico del hilo al que le pone contento que ETA vaya dando estos pasos?? (aunque no sea la tregua... parece que estamos en camino)
zibergazte escribió:p.d: soy el unico del hilo al que le pone contento que ETA vaya dando estos pasos?? (aunque no sea la tregua... parece que estamos en camino)
katxan escribió:3º A todo el que dice que no se debe negociar, le considero un boicoteador de la paz, me da igual que sea uno o diez millones![]()
Heku escribió:Las formas de hablar en temas tan sociales y políticos son básicas. ETA no firma una rendición sin condiciones, da una via a la negociación, quita la pistola de la mesa, pero no la entrega.
deathline escribió:Que el gobierno diera un paso pequeño no me pareceria mal, rollo presos sin crimenes de sangre un acercamiento, pero lo que no le perdonaria al govierno es que un desgraciado como de juana chaos saliera a la calle como parece que va a salir en Agosto, como no meta mano allí que pare el mundo que yo me bajo, un pedazo hijoputa asesino con unos 25 crimenes y 300 añazos de condena que cumpla 18, clama el cielo.
yanosoyyo escribió:Pregunta impertinente:
¿Por qué ETA es la que debe marcar el camino para las negociaciones?
Diskover escribió:Pues por que te recuerdo que es la que puede matar cuando le sale del nabo.
yanosoyyo escribió:
Querrás decir que es a la que le interesa matar cuando le salga del nabo, ¿no?
Por otro lado, si es ETA la que marca el camino, no es una negociación. Es una súplica por parte del gobierno.
Det_W.Somerset escribió:Una súplica?? De verdad, como haya mucha gente que piense como tú, ETA nos dura otros 40 añitos![]()
yanosoyyo escribió:Por otro lado, si es ETA la que marca el camino, no es una negociación. Es una súplica por parte del gobierno.
yanosoyyo escribió:¿Y si hay gente que piensa como tú va a durar menos?
¿En qué parte de ese comunicado dice que van a dejar de extorsionar a los empresarios?
yanosoyyo escribió:Siguiendo tu mismo razonamiento, busca algún post mío en el que dijese que estaba de acuerdo con ese acercamiento de presos, con las reuniones de F. González y de Aznar con ETA o de cualquier tipo de negociación con unos asesinos.
Y lo de la vía policial no se hizo nunca hasta ahora. El único intento fueron los GAL y no los dejaron trabajar.
Det_W.Somerset escribió:El terrorismo de estado no es vía policial. Quizás deberías revisar tus conceptos, pq parece que no los tienes muy claros![]()