sanamarcar escribió:Me alegro, es que es brutal lo que se le ha permitido a Apple, porque patata... y lo peor de todo sus fans piensan que es una ventaja porque se han gastado mas en publi que I+D pensad que es una empresa que realmente saca un movil cada tres años siendo serios xD.
Mas vale tarde que nunca. Menos mal que en IA de momento no rasca nada, luego diran que la han inventado. Nadie compra M para ello...
luckyo87 escribió:Tengo cero cosas de Apple.
Me parece una gilipollez esta demanda. Vivo perfectamente sin Apple. Si la gente paga muchísimo por sus productos, es porque quieren o algo les aporta. O porque son imbéciles, pero eso no se va a solucionar con una demanda.
Espero que esto quede en nada, no tiene ningún sentido.
luckyo87 escribió:Tengo cero cosas de Apple.
Me parece una gilipollez esta demanda. Vivo perfectamente sin Apple. Si la gente paga muchísimo por sus productos, es porque quieren o algo les aporta. O porque son imbéciles, pero eso no se va a solucionar con una demanda.
Espero que esto quede en nada, no tiene ningún sentido.
INCUBUS escribió:El tema es cómo crear un monopolio con semejantes precios
ajbeas escribió:Cada uno es libre de comprar un iphone o no.
Creo que no es obligatorio todavía.
Tocawebs escribió:ajbeas escribió:Cada uno es libre de comprar un iphone o no.
Creo que no es obligatorio todavía.
Por gente como tú estas empresas imponen estas prácticas abusivas que ahora hay que exterminar con juicios largos y costosos. El borrego dando las gracias a quien le escupe en la cara. Se te debería caer la cara de vergüenza de tener tan poca dignidad y empatía.
ajbeas escribió:Cada uno es libre de comprar un iphone o no.
Creo que no es obligatorio todavía.
Es verdad que los iphone cada vez se ven más, y están más caros.
Yo tengo uno desde hace dos años y medio y desde luego que no tengo pensado en cambiarlo en mucho tiempo, porque va bastante bastante bien.
Mi hermana tiene el s23 ultra y más de lo mismo.
Son móviles caros, pero la verdad, van estupendamente en el uso diario.
seaman escribió:ajbeas escribió:Cada uno es libre de comprar un iphone o no.
Creo que no es obligatorio todavía.
Es verdad que los iphone cada vez se ven más, y están más caros.
Yo tengo uno desde hace dos años y medio y desde luego que no tengo pensado en cambiarlo en mucho tiempo, porque va bastante bastante bien.
Mi hermana tiene el s23 ultra y más de lo mismo.
Son móviles caros, pero la verdad, van estupendamente en el uso diario.
Para el uso diario no necesitas el iPhone o el Samsung s23.
Tengo un Xiaomi de 200 y pocos euros desde hace tres años y está como el primer día.
Para un uso diario y hace fotos muy buenas.
Tanto que me he ido de viaje muchas veces y hace unas fotos HD muy buenas.
seaman escribió:ajbeas escribió:Cada uno es libre de comprar un iphone o no.
Creo que no es obligatorio todavía.
Es verdad que los iphone cada vez se ven más, y están más caros.
Yo tengo uno desde hace dos años y medio y desde luego que no tengo pensado en cambiarlo en mucho tiempo, porque va bastante bastante bien.
Mi hermana tiene el s23 ultra y más de lo mismo.
Son móviles caros, pero la verdad, van estupendamente en el uso diario.
Para el uso diario no necesitas el iPhone o el Samsung s23.
Tengo un Xiaomi de 200 y pocos euros desde hace tres años y está como el primer día.
Para un uso diario y hace fotos muy buenas.
Tanto que me he ido de viaje muchas veces y hace unas fotos HD muy buenas.
MikeFg escribió:Está claro que con un móvil de 600-700€ haces el 90% de las cosas que hace un móvil de 1300-1400€, pero cada uno con su dinero hace lo que quiere, yo no estoy por la labor de dejarme más de mil euros en un móvil.

![risita [risita]](/images/smilies/nuevos/sonrisa_ani1.gif)
adictoni escribió:seaman escribió:ajbeas escribió:Cada uno es libre de comprar un iphone o no.
Creo que no es obligatorio todavía.
Es verdad que los iphone cada vez se ven más, y están más caros.
Yo tengo uno desde hace dos años y medio y desde luego que no tengo pensado en cambiarlo en mucho tiempo, porque va bastante bastante bien.
Mi hermana tiene el s23 ultra y más de lo mismo.
Son móviles caros, pero la verdad, van estupendamente en el uso diario.
Para el uso diario no necesitas el iPhone o el Samsung s23.
Tengo un Xiaomi de 200 y pocos euros desde hace tres años y está como el primer día.
Para un uso diario y hace fotos muy buenas.
Tanto que me he ido de viaje muchas veces y hace unas fotos HD muy buenas.
Pues yo opino todo lo contrario. Cuando saco una foto / vídeo de mis hijos quiero que, al verlo el año que viene en la TV del salón se vea lo mejor posible. Desde que cambié al iPhone se ha notado un salto en la calidad de los vídeos familiares (y antes no tiraba de móviles baratos tampoco, pero cogía lo mejor relación calidad / precio).
Eso que llamas "uso diario" ¿qué es? ¿sacar una foto de dónde has aparcado?.
No necesito Pro Max, ni Ultras, etc... con lo básico, voy sobrado, que no es poco luckyo87 escribió:Tengo cero cosas de Apple.
Me parece una gilipollez esta demanda. Vivo perfectamente sin Apple. Si la gente paga muchísimo por sus productos, es porque quieren o algo les aporta. O porque son imbéciles, pero eso no se va a solucionar con una demanda.
Espero que esto quede en nada, no tiene ningún sentido.
pero los consumidores fanboys... pues mira seguid así para que a mi el trabajito no me falte
albion_land escribió:USA contra si misma. Unexpected.
luckyo87 escribió:Tengo cero cosas de Apple.
Me parece una gilipollez esta demanda. Vivo perfectamente sin Apple. Si la gente paga muchísimo por sus productos, es porque quieren o algo les aporta. O porque son imbéciles, pero eso no se va a solucionar con una demanda.
Espero que esto quede en nada, no tiene ningún sentido.
xboxadicto escribió:luckyo87 escribió:Tengo cero cosas de Apple.
Me parece una gilipollez esta demanda. Vivo perfectamente sin Apple. Si la gente paga muchísimo por sus productos, es porque quieren o algo les aporta. O porque son imbéciles, pero eso no se va a solucionar con una demanda.
Espero que esto quede en nada, no tiene ningún sentido.
Palabra de tieso. Amen
Benzo escribió:El Departamento de Justicia de Estados Unidos y 16 fiscales generales han acusado a Apple de ejercer un monopolio ilegal en el mercado de los teléfonos móviles con el iPhone, una situación que a su juicio ha perjudicado a los consumidores, los desarrolladores y las empresas rivales. La demanda pretende cambiar la forma en la que Apple ha amurallado su smartphone.
La justicia estadounidense y los fiscales señalan a Apple por utilizar la fuerte demanda de los móviles iPhone y otros productos para subir el precio de los servicios de los que dependen. La acusación sostiene que Apple impone de forma selectiva restricciones contractuales a los desarrolladores y limita el acceso al teléfono como una forma de impedir que haya competencia. El resultado de estas prácticas sería un aumento de precios que terminan pagando los clientes.
“Los consumidores no deberían tener que abonar precios más altos porque las empresas violan la ley antimonopolio. Como alega nuestra demanda, Apple mantiene un poder de monopolio en el mercado de smartphone no simplemente por adelantarse a la competencia en cuanto a los méritos, sino también por violar la ley federal antimonopolio”, dice el fiscal general Merrick B. Garland. “Si no se la detiene, Apple seguirá fortaleciendo su monopolio en el mercado de los teléfonos móviles”.
En su nota de prensa, el Departamento de Justicia añade que Apple perjudica a aplicaciones, productos y servicios que de otro modo harían que los usuarios fueran menos dependientes del iPhone, promoverían la interoperabilidad y reducirían los costes para consumidores y desarrolladores. “Apple ejerce su poder de monopolio para extraer más dinero de los consumidores, desarrolladores, creadores de contenido, artistas, editores y pequeñas empresas entre otros”, sentencia el Departamento de Justicia.
El de hoy es solo un primer paso del que posiblemente será un largo proceso que podría poner en peligro el beneficio de Apple. El principal negocio de la compañía es la venta de iPhone, pero durante los últimos años la división que más crece es la de servicios donde tenemos a Apple Music, Apple TV+, App Store, iCloud y compañía. La demanda apunta directamente a este negocio al considerar que es el principal beneficiado de las prácticas de Apple, que habría creado un monopolio en torno al iPhone que ha dado como resultado precios más altos para los consumidores y una menor competencia. Ahora mismo la acción de Apple cae un 3,6 %.
Apple ya ha respondido a la demanda afirmando que es “errónea” desde el punto de vista de los hechos y la ley. La compañía espera defenderse en los tribunales. Apple también llegará a juicio con la Comisión Europea, que recientemente le ha impuesto una multa de 1.800 millones de euros por imponer condiciones abusivas a las plataformas de streaming. Además, está por ver si las medidas que adoptó para cumplir con la DMA son las correctas.
Fuente: The Verge
elneocs escribió:albion_land escribió:USA contra si misma. Unexpected.
Que va, es de los estados que cuando se ponen farrucos con el tema de monopolios, van serio. Que se lo digan a IBM y luego a Microsoft.
Tampoco es que fragmenten la empresa como hicieron con la petrolera, pero les imponen cosas que evitan que se terminen comiendo todo el mercado. Igual Apple seguira con su dominio, prolifere la demanda o no. Demasiado comportamiento de secta veo yo en sus feligreses, asi que por alli tienen como aguantar perfectamente
Hola Men escribió:xboxadicto escribió:luckyo87 escribió:Tengo cero cosas de Apple.
Me parece una gilipollez esta demanda. Vivo perfectamente sin Apple. Si la gente paga muchísimo por sus productos, es porque quieren o algo les aporta. O porque son imbéciles, pero eso no se va a solucionar con una demanda.
Espero que esto quede en nada, no tiene ningún sentido.
Palabra de tieso. Amen
JAJAJAJA claro, porque para tener un un iPhone hay que estar forrado. Que lo tiene hasta el último pringao sin curro, la mamá adolescente que vive con sus padres o el currela mileurista que se lo pone a pagar a 48 cuotas como si fuera un coche.
Estáis tan ciegos con iPhone que os mean en la cara y decís que llueve.
Y sí, soy usuario de iPhone, el teléfono de empresa me lo dieron iPhone, pero todas las restricciones que tengo no me merecen la pena y por eso mí teléfono personal sigue siendo un Android.
Me alegro de que les hayan puesto una buena demanda, y que obliguen a Apple a bajarse del burro, porque todas las políticas anticonsumidor nos perjudican, los monopolios, nos perjudican, si un usuario final no tiene opciones, le perjudica. Y eso es todo lo que hace Apple, ejercer su posición dominante para imponer restricciones en su sistema operativo, sus dispositivos, centros de venta y reparación, repuestos, etc.
Así que no vengas con lo de excusas de tieso que no cuela.