› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Wallapopero escribió:Hereze escribió:Wallapopero escribió:
Creo que estás bastante desconectado de la sanidad. Es complicado que venga gente de fuera "a quitarnos el pan", y menos latinos, porque no les homologan el título.
La gente no está mejor formada que nunca, esa una de las mayores falacias que escucho o leo a diario. La gente está "sobretitulada" pero buenos profesionales cada vez hay menos; los títulos se regalan en la privada y cada vez hay más centros de FP y más universidades privadas monopolizando el tema.
Y te lo dice alguien que trabaja en formación en informática desde hace 20 años y que, aparte, tiene una clínica privada de psicoterapia Gestalt (he tenido que hacer decenas de entrevistas y hay muy pocos buenos profesionales y con un mínimo de entusiasmo). Yo me he ido de 6 centros de FP sin firmar actas porque me obligaban a subir las notas y aprobar a gente con 1´s y 2´s. Imagina que salga alguien titulado de DAM/DAW sin saber hacer un bucle
No digo que vengan a quitarnos el pan, digo que los que han sido formados aquí, los mejores se largan a otros países, es imposible que se puedan sustituir con rapidez dando lo largo que resulta la formación de un médico, así que muchos vienen de fuera.
Si un médico español puede trabajar en los EEUU o en Suiza, no veo porque no puede pasar lo mismo con profesionales de países sudamericanos.El 25,7% de los médicos colegiados en Catalunya son nacidos en el extranjero, según el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC), con cifras de finales de 2023. La mayoría son extracomunitarios.
Pero eso no tiene nada que ver con lo que proponía el creador del hilo ni con lo que estaba expresando yo.
Oscarv escribió:Alquileres muy altos salvo que te vayas a barrios donde da miedo vivir....al menos tiene playas, aunque a mi personalmente las de la ciudad nunca me han gustado (por la calidad del agua)
elyoda escribió:@hereze Lo de más migajas es un decir, que tenemos cosas claro que sí, pero no suelen ser de mi gusto. El Rocky Horror lo tengo apuntado ya que me gustaría verlo, pero no suelo encontrar mucha cosa aquí (mismamente este año me gustaría haber repetido el milenian festival y oh, este año no está es Barcelona)
Konstantine106 escribió:No soy racista, pero...RBH companion escribió:panchitolandia
Te tienes que reír
Hereze escribió:¿No te parece raro la cantidad de inmigrantes que hay en la sanidad por ejemplo? quizás sea porque nuestros mejores médicos y enfermeras, se van a países donde les pagan lo que realmente merecen y aquí pues tenemos que sustituirlos por gente de fuera que no les importa cobrar mucho menos.
Oscarv escribió:Tan simple como eso. Yo tengo familia que ha ido a vendimiar a Francia, hablo de hace una cantidad ingente de años, cuando se estilaba en aquella época. E iban porque en Francia cobraban muchísimo más y les compensaba el viaje. Lógico que la gente no quiera trabajar en el campo y ser temporeros por un sueldo basura, por eso los empresarios encantados con que llegue gente de otros países a cobrar por lo mínimo y si pueden tenerlos trabajando más horas o en negro, mucho mejor.
Believe23 escribió:Aragornhr escribió:RBH companion escribió:Lo curioso es que se supone que en Madrid tienes de todo: cultura, ocio, ambiente… pero en la práctica, ¿cuánto disfrutas de eso? Entre el trabajo, los desplazamientos eternos y el cansancio, al final apenas lo aprovechas. Y lo que te queda de tiempo libre lo gastas en descansar...o no.
Vas al gimnasio porque claro. Todo el mundo va.
Siempre ha sido así, no es ninguna novedad.
Es raro que en Madrid vivas al lado del trabajo, con lo cual cuando sales te vas a comer un buen atasco para volver a tu casa. Luego ya, ve un poco al gimnasio (si vas), haz las cosas de casa, cenar y dormir. El ocio que tiene Madrid, para el fin de semana. Y para eso, no te hace falta vivir en Madrid.
Aparte de lo que comentáis y casi siguiendo el tema de otros hilos sobre pueblos y ciudades... Es que parece que el ocio como tal es únicamente discotecas, museos y cines... Un ocio basado en el consumo, en pagar tu entrada y a cambio disfrutar de alguna actividad o cosas así. Un ocio altamente comercial por decirlo de alguna manera.
Pero es que hay otras formas de ocio más enfocadas a la naturaleza o a la simplicidad. Puedes tener el mar al lado y una o varias playas en los alrededores, puedes surfear o pescar, puedes caminar o ir en bici por sendas verdes u otros entornos naturales como bosques o montañas, etc.
No voy a decir lo que pienso de ir al cine por ejemplo por respeto a los que les gusta, pero yo no iría ni aunque me paguen... Hace una década larga que no voy y no sé si alguna vez volveré (tampoco estoy traumatizado vaya, simplemente me parece una mierda), pero es una forma de ocio que no es para mí. Prefiero infinitamente más ver una película en mi piso y en una tele de 50-55" (y ya no digo nada si viviese en una unifamiliar sin vecinos y con una pantalla más grande) sin horarios, sin desplazamientos, según me apetezca ver algo, sin compartir sala con gente de todo tipo...
Para mí (siempre hablo de mi visión de las cosas), es mucho más disfrutable y más merecedor de la palabra "ocio" el poder dar paseos diarios con tus perros por una senda al lado del mar o poder tomarte algo en tu propio terreno o piscina que no el ir al cine de un centro comercial o a la piscina comunitaria o privada donde hay otro puñado de personas. De hecho esto en concreto me hace gracia, porque tuve un compañero de trabajo que vivía en una ciudad y que estaba orgulloso de ir a un club privado en el que tenían piscinas y otras instalaciones. A mí eso la verdad es que me parece una mierda igualmente. Me da más envidia el que tiene una pequeña piscina en su casa que no el que paga su cuota para compartir el mismo agua con desconocidos. Realmente es algo que me parece hasta cutre, pero a lo que se le ha otorgado esa etiqueta de "clasismo" que muchos compran encantados.
Es que esas cosas de ir a estrellas Michelin o teatros y demás... se pueden hacer igualmente aunque no vivas en Madrid o Barcelona. Igual que es típico que haya gente de ciudad que escape el fin de semana o en verano a su segunda residencia en la playa/pueblo, el que vive fuera de las ciudades puede igualmente ir a ellas en momentos puntuales para disfrutar de parte de la oferta de ocio que una ciudad tiene.
Pero esto depende de cada uno. Seguro que hay gente que va todos los días de la semana al teatro, come en restaurantes distintos todos los días y va a cada nueva exposición de arte que haya en cualquier parte de su ciudad y todo a cinco minutos de su piso. Pero diría que es la realidad de muy muy poca gente. Si es que es lo que decís... hay muchísima gente que vive para trabajar (esto aplica a la gente sin importar dónde viva). ¿Qué ocio que la ciudad les ofrece se supone que disfrutan en sus días laborables?. ¿Tomarse un par de birras en una terraza?. ¿Ver coches y hormigón por todas partes se considera ocio?. Sé que acudir a los parques sí se considera ocio por eso de ver algo de verde y creer que se respira aire limpio, así que igual lo otro también.
anabela111023 escribió:@S.H.A.K.T.A.L.E.
cuando vuelvas a Bilbao verás que se habla mas marroquí que vasco/español
RBH companion escribió:Literal. Cuidado no hables mucho que aquí hay sueltos varios ofendiditos posiblemente de panchitolandia
Hereze escribió:Wallapopero escribió:Hereze escribió:No digo que vengan a quitarnos el pan, digo que los que han sido formados aquí, los mejores se largan a otros países, es imposible que se puedan sustituir con rapidez dando lo largo que resulta la formación de un médico, así que muchos vienen de fuera.
Si un médico español puede trabajar en los EEUU o en Suiza, no veo porque no puede pasar lo mismo con profesionales de países sudamericanos.
Pero eso no tiene nada que ver con lo que proponía el creador del hilo ni con lo que estaba expresando yo.
Eso tiene que ver con lo que están dispuestos a cobrar uno que viene de fuera por hacer el mismo trabajo que uno de aquí,. Por eso están habiendo todos estos movimientos políticos en Europa.
KnightSolaire escribió:En 10-15 años Madrid será lo que es ahora Barcelona (la nueva Rabat), Barcelona serà Saint Denis (el mayor estercolero multicultural de Europa) y Vox se posicionara para primera fuerza como Le Pen o Giorgia Meloni.
KnightSolaire escribió:En 10-15 años Madrid será lo que es ahora Barcelona (la nueva Rabat), Barcelona serà Saint Denis (el mayor estercolero multicultural de Europa) y Vox se posicionara para primera fuerza como Le Pen o Giorgia Meloni.
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:KnightSolaire escribió:En 10-15 años Madrid será lo que es ahora Barcelona (la nueva Rabat), Barcelona serà Saint Denis (el mayor estercolero multicultural de Europa) y Vox se posicionara para primera fuerza como Le Pen o Giorgia Meloni.
KnightSolaire escribió:S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:KnightSolaire escribió:En 10-15 años Madrid será lo que es ahora Barcelona (la nueva Rabat), Barcelona serà Saint Denis (el mayor estercolero multicultural de Europa) y Vox se posicionara para primera fuerza como Le Pen o Giorgia Meloni.
Sí, esa misma. La que el resto de partidos, aun siendo de ideologías totalmente contrarias, han tenido que rodear con un cordón sanitario y unirse en un “frente popular” solo para evitar que gobierne, porque elección tras elección viene obteniendo una mayoría abrumadora. Fíjate cómo estará la cosa para que tengan que recurrir a eso.
Y no pongas palabras en mi boca que no he dicho. Modelo de país que yo quiero? Precisamente lo que está demostrando el hecho de que Le Pen sea favorita es que el modelo actual de Francia no lo quiere la mayoría de la población.
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:Todo muy bonito pero lo único que ha hecho es robar a manos llenas. Corruptos buenos y corruptos malos, supongo.
KnightSolaire escribió:S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:Todo muy bonito pero lo único que ha hecho es robar a manos llenas. Corruptos buenos y corruptos malos, supongo.
Si ha robado y se prueba pues a la cárcel a mí que me estás contando, eso no cambia que la población no quiera el modelo actual de Francia y que los partidos estén haciendo piruetas para que no se cumpla la voluntad de la población.
Pero bueno la democracia la dejamos para otro día si no son nuestras ideas no?
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:Todo el asco Madrid. Y eso que ni vivo en el centro, pero cada vez que toca ir es un coñazo. Por suerte solo tengo un día de oficina, bendito teletrabajo, aunque he perdido media vida en transporte público antes de la pandemia. Qué gusto cuando me fui a vivir a Bilbao, lo echo de menos un montón, que bien se vivía por el norte. Si no fuera por los amigos y la familia, que al final son lo que más pesa, ni de coña habría vuelto.
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:KnightSolaire escribió:En 10-15 años Madrid será lo que es ahora Barcelona (la nueva Rabat), Barcelona serà Saint Denis (el mayor estercolero multicultural de Europa) y Vox se posicionara para primera fuerza como Le Pen o Giorgia Meloni.
¿La misma Le Pen condenada a 4 años de prision y 5 de inhabilitación por robar 4 millones de euros? Si ese es tu modelo de país...
Hereze escribió:Oscarv escribió:Alquileres muy altos salvo que te vayas a barrios donde da miedo vivir....al menos tiene playas, aunque a mi personalmente las de la ciudad nunca me han gustado (por la calidad del agua)
Alquileres no lo sé, pero compra ya ni eso.
Todos conocemos el barrio de La Mina y la fama que tiene, el típico barrio donde no irías a pasear a ninguna hora del día, pues bien este edificio está a tan solo 300 metros de ese barrio.
Ahora mismo hay pisos por 1,5, 3,5, 4 y 6,5 millones de euros, sólo quedan 5 disponibles.
Insisto a 300 metros de La Mina
Cualquiera que en los 90 o 2000 nos dijera que un piso a 300 metros de La Mina podría llegar a costar 6,5 millones de euros, lo hubiéramos mandado al manicomio
NanakiXIII escribió:Hereze escribió:Oscarv escribió:Alquileres muy altos salvo que te vayas a barrios donde da miedo vivir....al menos tiene playas, aunque a mi personalmente las de la ciudad nunca me han gustado (por la calidad del agua)
Alquileres no lo sé, pero compra ya ni eso.
Todos conocemos el barrio de La Mina y la fama que tiene, el típico barrio donde no irías a pasear a ninguna hora del día, pues bien este edificio está a tan solo 300 metros de ese barrio.
Ahora mismo hay pisos por 1,5, 3,5, 4 y 6,5 millones de euros, sólo quedan 5 disponibles.
Insisto a 300 metros de La Mina
Cualquiera que en los 90 o 2000 nos dijera que un piso a 300 metros de La Mina podría llegar a costar 6,5 millones de euros, lo hubiéramos mandado al manicomio
Eso ha pasado toda la vida. Te pongo dos ejemplos: El Rabal está en el putísimo centro de Barcelona. Si no fuera un nido de yonkis sería el sitio donde todo el mundo querría estar.
Las 3.000 viviendas sevillana... te lo pongo peor: las Vegas (zona de las 3000), que es lo más peligroso que te puedes comer en España. Está pegada a Bami y a Heliópolis, una de las zonas más caras de la ciudad. La zona universitaria y hospitalaria de la ciudad.
Pero se suele generar una especie de campo de fuerza invisible que separa las zonas.
inti_mlg escribió:@Hereze Aquí en Málaga han construido 3 mamotretos en la costa. 2 de ellos llevan ya dados como dos años y no vive nadie (los tengo enfrente). Ni una luz en invierno i verano. Es pura especulación inmobiliaria.
inti_mlg escribió:@Gurlukovich El ayuntamiento de Málaga y sus acólitos neoliberales vendieron a la ciudadanía que esos tres mamotretos cerca la costa iba a impulsar la economía de la zona y modernizar todo aquello.
Vivo en la zona y la vida sigue igual que antes pero todo muchísimo más caro. No digo que construyan ahí VPO pero construir edificios de 23 plantas para que no viva nadie...
Esto es muy típico aquí por parte de un alcalde que se ha cargado la ciudad porque Málaga da asco en lo que se ha convertido. Comparte muchas cosas que se comentan por aquí.
No visitéis Málaga ciudad a no ser que os guste el paraíso de franqucuias de kebab, italianos de baja calidad y demás mierda.
Marnix de Puydt escribió:Como casi todas las capitales, un estercolero. Pero claro conciertos, museos, musicales y demás mandanga..