¿Está Madrid hoy día en caída libre?

Wallapopero escribió:
Hereze escribió:
Wallapopero escribió:
Creo que estás bastante desconectado de la sanidad. Es complicado que venga gente de fuera "a quitarnos el pan", y menos latinos, porque no les homologan el título.

La gente no está mejor formada que nunca, esa una de las mayores falacias que escucho o leo a diario. La gente está "sobretitulada" pero buenos profesionales cada vez hay menos; los títulos se regalan en la privada y cada vez hay más centros de FP y más universidades privadas monopolizando el tema.

Y te lo dice alguien que trabaja en formación en informática desde hace 20 años y que, aparte, tiene una clínica privada de psicoterapia Gestalt (he tenido que hacer decenas de entrevistas y hay muy pocos buenos profesionales y con un mínimo de entusiasmo). Yo me he ido de 6 centros de FP sin firmar actas porque me obligaban a subir las notas y aprobar a gente con 1´s y 2´s. Imagina que salga alguien titulado de DAM/DAW sin saber hacer un bucle [+risas]

No digo que vengan a quitarnos el pan, digo que los que han sido formados aquí, los mejores se largan a otros países, es imposible que se puedan sustituir con rapidez dando lo largo que resulta la formación de un médico, así que muchos vienen de fuera.

Si un médico español puede trabajar en los EEUU o en Suiza, no veo porque no puede pasar lo mismo con profesionales de países sudamericanos.

El 25,7% de los médicos colegiados en Catalunya son nacidos en el extranjero, según el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC), con cifras de finales de 2023. La mayoría son extracomunitarios.


Pero eso no tiene nada que ver con lo que proponía el creador del hilo ni con lo que estaba expresando yo.

Eso tiene que ver con lo que están dispuestos a cobrar uno que viene de fuera por hacer el mismo trabajo que uno de aquí,. Por eso están habiendo todos estos movimientos políticos en Europa.
@S.H.A.K.T.A.L.E.
cuando vuelvas a Bilbao verás que se habla mas marroquí que vasco/español [sati]
Oscarv escribió:Alquileres muy altos salvo que te vayas a barrios donde da miedo vivir....al menos tiene playas, aunque a mi personalmente las de la ciudad nunca me han gustado (por la calidad del agua)

Alquileres no lo sé, pero compra ya ni eso.

Todos conocemos el barrio de La Mina y la fama que tiene, el típico barrio donde no irías a pasear a ninguna hora del día, pues bien este edificio está a tan solo 300 metros de ese barrio.

Imagen

Ahora mismo hay pisos por 1,5, 3,5, 4 y 6,5 millones de euros, sólo quedan 5 disponibles.

Insisto a 300 metros de La Mina

Cualquiera que en los 90 o 2000 nos dijera que un piso a 300 metros de La Mina podría llegar a costar 6,5 millones de euros, lo hubiéramos mandado al manicomio
Es que 300 metros en una ciudad puede ser un mundo de diferencia. Yo no lo veo tan extraño. Es solo cruzar una calle en algunos barrios para notar la diferencia. Ejemplo, barrio degradado donde cruzas una calle y no verás ni un policía patrullando (solo cuando reciben llamada por algún delito....y cuando vienen) ni una comisaría, cruzas unos metros y ya están edificios buenos, unos metros más y ya son de alto standing, con policías patrullando a pie o en coche todos los días y una comisaría en la zona para que la gente con dinero se sienta segura. Eso pasa en muchas ciudades, no solo en Barcelona. Y ese es el futuro que nos espera. Si tienes dinero dirás que las cosas no están tan mal y que la ciudad es bastante segura (porque no pisarás todas esas zonas e irás en coche de casa al trabajo) y si no, pues te tocará coger el transporte público (todos sabemos la cantidad ingente de robos que hay en el metro de Barcelona) y vivir en zonas donde has de ir con cuidado y más a determinadas horas.

El problema es que no es Madrid, ni Barcelona, ni Zaragoza ni etc etc El problema de la falta de seguridad, de la falta de vivienda a precios normales, la subida del coste de todo....está pasando en toda España, lógicamente cuantos más habitantes más se nota todo esto.


Edito por no sumar un post con algo que no es la temática del hilo. Pagan a los vendimiadores Españoles una miseria por que los vinos Españoles no están tan bien valorados como los Franceses.....en fin....No toda la uva que se vendimia para va para vinos y menos para vinos de calidad, pero anda que no tenemos en España buenos vinos que incluso se envían a todas las partes del planeta, con denominación de orígen como los de Rioja, Ribera del Duero.... Si esa es la justificación para pagar sueldos bajos, apaga y vámonos.
@hereze Lo de más migajas es un decir, que tenemos cosas claro que sí, pero no suelen ser de mi gusto. El Rocky Horror lo tengo apuntado ya que me gustaría verlo, pero no suelo encontrar mucha cosa aquí (mismamente este año me gustaría haber repetido el milenian festival y oh, este año no está es Barcelona [+risas] )
madrid, por lo que conozco, tiene 3 problemas.

1.- esta masificada pero sobre todo esta mal hecha. tiene mucho metro, mucho cercanias, muchas autovias... pero super mal hecho, y a pesar de todo lo que hay mucho se atasca y se masifica a la minima. hay mucha fragmentacion y mucha dependencia de los medios de transporte.

2.- tiene una climatologia... cuestionable. verano seco y caluroso (32-38º) bastante desagradable ("todo el que puede se va", especialmente en agosto) e invierno riguroso (0-5º) no es una ciudad de clima benigno ni mucho menos. hace años habia que sumarle la contaminacion, que en los ultimos años ha descendido al disminuir el trafico en el centro de la ciudad

3.- tiene poca agua cerca. no esta en la costa ni cerca del mar, ni cerca de lago ni de rio grande. hay dos rios pequeños y que estan "redirigidos" y un lago dentro de un parque. entonces esa funcion de desahogo la sustituyen con arboles (que hay muchisimos, tanto en parques como en las propias calles) pero no hace la misma funcion regulatoria de la temperatura, y ademas, la densidad de arboles es la principal componente de que en primavera la ciudad sea un parque tematico de las alergias por gramineas.

eso crea ya de por si una ciudad donde "se hace dificil vivir comodamente", sin entrar en cuestiones sobre la composicion de la poblacion. :o
elyoda escribió:@hereze Lo de más migajas es un decir, que tenemos cosas claro que sí, pero no suelen ser de mi gusto. El Rocky Horror lo tengo apuntado ya que me gustaría verlo, pero no suelo encontrar mucha cosa aquí (mismamente este año me gustaría haber repetido el milenian festival y oh, este año no está es Barcelona [+risas] )

Eso es otra historia, a mi la mayoría de musicales que se hacen en Madrid me parece un espanto, me gustó mucho mas Ánima por ejemplo, peor claro eso ya es a gustos.

Lo que es obvio es que cuanto más grande y más población, mayor oferta encontrarás.

En cuanto a festivales no me jodas, ¿más aún? XD XD XD si tenemos a los vecinos del Forum hasta los mismísimos.

Pero vamos te alegrará saber que van a ampliar toda esa zona.

Yo ya tengo entrada para el Rocky Horror, el cantante es aquel que actuaba en la serie Vecinos

De todas formas, es alucinante la diferencia de calidad de los cantantes del West End con los que hay en España.

@Oscarv que peuda haber diferencia en sólo 300 metros está claro, pero ya te digo que si le preguntas a cualquiera en los 80-2000 que le parecería pagar 160 millones de pesetas por un piso a 300 metros de La Mina, se descojonan en tu cara

Además, no te creas que la zona que hay a 20 metros dirección Sant Adrià desde ese edificio, es muy bonita, mas bien todo lo contrario
yo tampoco soy fan de los musicales, no les veo tanto el qué, pero bueno. a mucha gente le gustan (ocasionalmente) y esta bien que en españa haya un par de sitios donde se concentre esa oferta.
Konstantine106 escribió:No soy racista, pero...
RBH companion escribió:panchitolandia


Te tienes que reír [qmparto]


“Que no, que vivimos en un mundo en el que hemos normalizado trabajar 12 horas… Blablabla…”
Hereze escribió:¿No te parece raro la cantidad de inmigrantes que hay en la sanidad por ejemplo? quizás sea porque nuestros mejores médicos y enfermeras, se van a países donde les pagan lo que realmente merecen y aquí pues tenemos que sustituirlos por gente de fuera que no les importa cobrar mucho menos.

Pues en el país que les pagan lo que se merecen (UK) se quejan de que la sanidad pública está hecha unos zorros, falta personal y no cobran lo que deberían.
https://www.dw.com/es/reino-unido-un-si ... o-70015885

Oscarv escribió:Tan simple como eso. Yo tengo familia que ha ido a vendimiar a Francia, hablo de hace una cantidad ingente de años, cuando se estilaba en aquella época. E iban porque en Francia cobraban muchísimo más y les compensaba el viaje. Lógico que la gente no quiera trabajar en el campo y ser temporeros por un sueldo basura, por eso los empresarios encantados con que llegue gente de otros países a cobrar por lo mínimo y si pueden tenerlos trabajando más horas o en negro, mucho mejor.

También los vinos de Francia están mucho más valorados que los españoles, quizá habría que empezar por ahí.
Believe23 escribió:
Aragornhr escribió:
RBH companion escribió:Lo curioso es que se supone que en Madrid tienes de todo: cultura, ocio, ambiente… pero en la práctica, ¿cuánto disfrutas de eso? Entre el trabajo, los desplazamientos eternos y el cansancio, al final apenas lo aprovechas. Y lo que te queda de tiempo libre lo gastas en descansar...o no.
Vas al gimnasio porque claro. Todo el mundo va.


Siempre ha sido así, no es ninguna novedad.

Es raro que en Madrid vivas al lado del trabajo, con lo cual cuando sales te vas a comer un buen atasco para volver a tu casa. Luego ya, ve un poco al gimnasio (si vas), haz las cosas de casa, cenar y dormir. El ocio que tiene Madrid, para el fin de semana. Y para eso, no te hace falta vivir en Madrid.


Aparte de lo que comentáis y casi siguiendo el tema de otros hilos sobre pueblos y ciudades... Es que parece que el ocio como tal es únicamente discotecas, museos y cines... Un ocio basado en el consumo, en pagar tu entrada y a cambio disfrutar de alguna actividad o cosas así. Un ocio altamente comercial por decirlo de alguna manera.

Pero es que hay otras formas de ocio más enfocadas a la naturaleza o a la simplicidad. Puedes tener el mar al lado y una o varias playas en los alrededores, puedes surfear o pescar, puedes caminar o ir en bici por sendas verdes u otros entornos naturales como bosques o montañas, etc.


No voy a decir lo que pienso de ir al cine por ejemplo por respeto a los que les gusta, pero yo no iría ni aunque me paguen... Hace una década larga que no voy y no sé si alguna vez volveré (tampoco estoy traumatizado vaya, simplemente me parece una mierda), pero es una forma de ocio que no es para mí. Prefiero infinitamente más ver una película en mi piso y en una tele de 50-55" (y ya no digo nada si viviese en una unifamiliar sin vecinos y con una pantalla más grande) sin horarios, sin desplazamientos, según me apetezca ver algo, sin compartir sala con gente de todo tipo...


Para mí (siempre hablo de mi visión de las cosas), es mucho más disfrutable y más merecedor de la palabra "ocio" el poder dar paseos diarios con tus perros por una senda al lado del mar o poder tomarte algo en tu propio terreno o piscina que no el ir al cine de un centro comercial o a la piscina comunitaria o privada donde hay otro puñado de personas. De hecho esto en concreto me hace gracia, porque tuve un compañero de trabajo que vivía en una ciudad y que estaba orgulloso de ir a un club privado en el que tenían piscinas y otras instalaciones. A mí eso la verdad es que me parece una mierda igualmente. Me da más envidia el que tiene una pequeña piscina en su casa que no el que paga su cuota para compartir el mismo agua con desconocidos. Realmente es algo que me parece hasta cutre, pero a lo que se le ha otorgado esa etiqueta de "clasismo" que muchos compran encantados.

Es que esas cosas de ir a estrellas Michelin o teatros y demás... se pueden hacer igualmente aunque no vivas en Madrid o Barcelona. Igual que es típico que haya gente de ciudad que escape el fin de semana o en verano a su segunda residencia en la playa/pueblo, el que vive fuera de las ciudades puede igualmente ir a ellas en momentos puntuales para disfrutar de parte de la oferta de ocio que una ciudad tiene.

Pero esto depende de cada uno. Seguro que hay gente que va todos los días de la semana al teatro, come en restaurantes distintos todos los días y va a cada nueva exposición de arte que haya en cualquier parte de su ciudad y todo a cinco minutos de su piso. Pero diría que es la realidad de muy muy poca gente. Si es que es lo que decís... hay muchísima gente que vive para trabajar (esto aplica a la gente sin importar dónde viva). ¿Qué ocio que la ciudad les ofrece se supone que disfrutan en sus días laborables?. ¿Tomarse un par de birras en una terraza?. ¿Ver coches y hormigón por todas partes se considera ocio?. Sé que acudir a los parques sí se considera ocio por eso de ver algo de verde y creer que se respira aire limpio, así que igual lo otro también.


Te añado también que en una ciudad como Madrid / Barcelona, se complica de sobremanera el hecho de quedar con tus amigos para cualquier actividad: Uno vive en Alcorcón, otro en Getafe... De modo que entre semana lo unico que puedes hacer es trabajar y poco más.
anabela111023 escribió:@S.H.A.K.T.A.L.E.
cuando vuelvas a Bilbao verás que se habla mas marroquí que vasco/español [sati]


He estado hace poco, voy todos los años. Me he quedado al pregón de Francis y me volví, no estoy ya para mucho Aste Nagusia, y se sigue estando muy bien por allí. [beer]
Desde mi punto de visto Madrid se ha barcelonificado en varios aspectos. Hasta hace unos años había pocos extranjeros y los que había eran de colectivos muy concretos
Estuve de visita en el 2009 y en el 2024 me encontré un Madrid más "familiar"
Ahora hay tropecientos inmigrantes + tropecientos guiris , todos de colorines
Pues lo mismo que en cualquier gran ciudad. Madrid, Barcelona, Londres, Paris, Roma, etc. hay alguna diferencia entre ellas? porque es lo que tienen las grandes ciudades: mas oportunidades de trabajo, mas gente, la vivienda mas cara, mas gente buscandose la vida (del pais y de fuera del pais).

Pero bueno, el hecho de que sea lo mismo no hace que sea mejor, porque sigue siendo una p**a mierda.
Está pasando en todas las ciudades españolas. Yo soy de capital de provincia, una ciudad mediana y te aseguro que eso que comentas también pasa. La población está creciendo una pasada, y ahora ponen limitaciones por todas partes. Yo donde más lo noto es que ya están haciendo de pago todos los lugares y aparcamientos donde podías aparcar gratis. Los parkings que antes eran gratuitos empiezan a tener también más restricciones horarias. El transporte público yo ya ni lo uso del agobio que me da.
RBH companion escribió:Literal. Cuidado no hables mucho que aquí hay sueltos varios ofendiditos posiblemente de panchitolandia



[facepalm] Vaya tela de comentario racista...

Por lo demas, yo vivo cerca de Madrid y estoy encantado.
Evidentemente vivir en Madrid es caro, pero si que puedes aprovechar lo bueno de poder acercarte a Madrid y disfrutar de lo MUCHISIMO que te ofrece la capital y a la vez disfrutar de lo bueno de vivir en los pueblos que tiene cerca pero sin lo malo de la capital.

A mi desde luego meterme en el metro y verlo lleno de sudamericanos, rumanos o serbios, no me supone ningun problema...
Y en mi caso tardo 25 minutos en estar en el centro casi de Madrid, supongo que cada uno valorara unas cosas sobre otras.
Como casi todas las capitales, un estercolero. Pero claro conciertos, museos, musicales y demás mandanga..
Hereze escribió:
Wallapopero escribió:
Hereze escribió:No digo que vengan a quitarnos el pan, digo que los que han sido formados aquí, los mejores se largan a otros países, es imposible que se puedan sustituir con rapidez dando lo largo que resulta la formación de un médico, así que muchos vienen de fuera.

Si un médico español puede trabajar en los EEUU o en Suiza, no veo porque no puede pasar lo mismo con profesionales de países sudamericanos.



Pero eso no tiene nada que ver con lo que proponía el creador del hilo ni con lo que estaba expresando yo.

Eso tiene que ver con lo que están dispuestos a cobrar uno que viene de fuera por hacer el mismo trabajo que uno de aquí,. Por eso están habiendo todos estos movimientos políticos en Europa.

Pues como cuando un español se va a currar a otro país no? Se contenta con el sueldo más alto comparado con lo que tiene aquí pero lo comparas con muchos sueldos y beneficios de los autóctonos y ni tampoco es el mismo por lo que "el español les quita el pan".

Yo lo tengo claro, toda la culpa es del empresario que se aprovecha la necesidad de la gente y de la falta de rigor de las autoridades para controlar ciertos sectores haciendo la vista gorda ante ciertas prácticas.
1Saludo
En 10-15 años Madrid será lo que es ahora Barcelona (la nueva Rabat), Barcelona serà Saint Denis (el mayor estercolero multicultural de Europa) y Vox se posicionara para primera fuerza como Le Pen o Giorgia Meloni.
A nivel general, al menos en la UE, este modelo de ciudad que está en casi todas partes da asco.

Da asco porque te vas a Dubrovnik y parece que sigues en Málaga. Me hace mucha gracia leer eso de multiculturalidad cuando esté nuevo modelo de turismo se basa en homogeneizar todo en un adalid de analfabetismo cultural y gastronómico brutal.

Te pasas por una ciudad medio turística y todo lleno de puesto de pasta, trozos de pizzas y hamburguesas. Vaya a ser que el turista le de un jamacuco por comerse una sardina.
KnightSolaire escribió:En 10-15 años Madrid será lo que es ahora Barcelona (la nueva Rabat), Barcelona serà Saint Denis (el mayor estercolero multicultural de Europa) y Vox se posicionara para primera fuerza como Le Pen o Giorgia Meloni.


¿La misma Le Pen condenada a 4 años de prision y 5 de inhabilitación por robar 4 millones de euros? Si ese es tu modelo de país...
KnightSolaire escribió:En 10-15 años Madrid será lo que es ahora Barcelona (la nueva Rabat), Barcelona serà Saint Denis (el mayor estercolero multicultural de Europa) y Vox se posicionara para primera fuerza como Le Pen o Giorgia Meloni.

Pues prefiero no pensar como será Saint Denis es esa época XD XD XD
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:
KnightSolaire escribió:En 10-15 años Madrid será lo que es ahora Barcelona (la nueva Rabat), Barcelona serà Saint Denis (el mayor estercolero multicultural de Europa) y Vox se posicionara para primera fuerza como Le Pen o Giorgia Meloni.


Sí, esa misma. La que el resto de partidos, aun siendo de ideologías totalmente contrarias, han tenido que rodear con un cordón sanitario y unirse en un “frente popular” solo para evitar que gobierne, porque elección tras elección viene obteniendo una mayoría abrumadora. Fíjate cómo estará la cosa para que tengan que recurrir a eso.

Y no pongas palabras en mi boca que no he dicho. Modelo de país que yo quiero? Precisamente lo que está demostrando el hecho de que Le Pen sea favorita es que el modelo actual de Francia no lo quiere la mayoría de la población.
KnightSolaire escribió:
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:
KnightSolaire escribió:En 10-15 años Madrid será lo que es ahora Barcelona (la nueva Rabat), Barcelona serà Saint Denis (el mayor estercolero multicultural de Europa) y Vox se posicionara para primera fuerza como Le Pen o Giorgia Meloni.


Sí, esa misma. La que el resto de partidos, aun siendo de ideologías totalmente contrarias, han tenido que rodear con un cordón sanitario y unirse en un “frente popular” solo para evitar que gobierne, porque elección tras elección viene obteniendo una mayoría abrumadora. Fíjate cómo estará la cosa para que tengan que recurrir a eso.

Y no pongas palabras en mi boca que no he dicho. Modelo de país que yo quiero? Precisamente lo que está demostrando el hecho de que Le Pen sea favorita es que el modelo actual de Francia no lo quiere la mayoría de la población.


Todo muy bonito pero lo único que ha hecho es robar a manos llenas. Corruptos buenos y corruptos malos, supongo.
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:Todo muy bonito pero lo único que ha hecho es robar a manos llenas. Corruptos buenos y corruptos malos, supongo.


Si ha robado y se prueba pues a la cárcel a mí que me estás contando, eso no cambia que la población no quiera el modelo actual de Francia y que los partidos estén haciendo piruetas para que no se cumpla la voluntad de la población.

Pero bueno la democracia la dejamos para otro día si no son nuestras ideas no?
KnightSolaire escribió:
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:Todo muy bonito pero lo único que ha hecho es robar a manos llenas. Corruptos buenos y corruptos malos, supongo.


Si ha robado y se prueba pues a la cárcel a mí que me estás contando, eso no cambia que la población no quiera el modelo actual de Francia y que los partidos estén haciendo piruetas para que no se cumpla la voluntad de la población.

Pero bueno la democracia la dejamos para otro día si no son nuestras ideas no?


No quiero desviar más el hilo, que ya hay uno de política. Simplemente me ha hecho gracia que de todos los ejemplos que podías poner, uno sea una choriza.
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:Todo el asco Madrid. Y eso que ni vivo en el centro, pero cada vez que toca ir es un coñazo. Por suerte solo tengo un día de oficina, bendito teletrabajo, aunque he perdido media vida en transporte público antes de la pandemia. Qué gusto cuando me fui a vivir a Bilbao, lo echo de menos un montón, que bien se vivía por el norte. Si no fuera por los amigos y la familia, que al final son lo que más pesa, ni de coña habría vuelto.

Comparto tu opinión, gracias al teletrabajo al menos se puede vivir, antes que había que ir a la oficina de Lunes a Viernes era un suplicio, aún así no me libro del trastorno de ir dos días y perder 2 horas de mi vida en ir y volver del trabajo, un coñazo.
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:
KnightSolaire escribió:En 10-15 años Madrid será lo que es ahora Barcelona (la nueva Rabat), Barcelona serà Saint Denis (el mayor estercolero multicultural de Europa) y Vox se posicionara para primera fuerza como Le Pen o Giorgia Meloni.


¿La misma Le Pen condenada a 4 años de prision y 5 de inhabilitación por robar 4 millones de euros? Si ese es tu modelo de país...

Técnicamente por gastarse el dinero para asesores en Bruselas para que le asesoraran en el partido. Lo cuál hacen todos, empezando por Podemos desde su primera legislatura. Que está mal, está mal que les den dinero por esto directamente.
Hereze escribió:
Oscarv escribió:Alquileres muy altos salvo que te vayas a barrios donde da miedo vivir....al menos tiene playas, aunque a mi personalmente las de la ciudad nunca me han gustado (por la calidad del agua)

Alquileres no lo sé, pero compra ya ni eso.

Todos conocemos el barrio de La Mina y la fama que tiene, el típico barrio donde no irías a pasear a ninguna hora del día, pues bien este edificio está a tan solo 300 metros de ese barrio.

Imagen

Ahora mismo hay pisos por 1,5, 3,5, 4 y 6,5 millones de euros, sólo quedan 5 disponibles.

Insisto a 300 metros de La Mina

Cualquiera que en los 90 o 2000 nos dijera que un piso a 300 metros de La Mina podría llegar a costar 6,5 millones de euros, lo hubiéramos mandado al manicomio


Eso ha pasado toda la vida. Te pongo dos ejemplos: El Rabal está en el putísimo centro de Barcelona. Si no fuera un nido de yonkis sería el sitio donde todo el mundo querría estar.

Las 3.000 viviendas sevillana... te lo pongo peor: las Vegas (zona de las 3000), que es lo más peligroso que te puedes comer en España. Está pegada a Bami y a Heliópolis, una de las zonas más caras de la ciudad. La zona universitaria y hospitalaria de la ciudad.

Pero se suele generar una especie de campo de fuerza invisible que separa las zonas.
Madrid centro da asco. Si vas al metro te sientes extranjero de tu propio país, como le gusta decir al camarada Roberto Vaquero. Se salvan barrios ultrapijos, donde están los venezolanos y los cayetanos y poco más.

Lo mejor, por ahora, los pueblos y ciudades de la periferia. Justo en mi bloque de pisos de obrera nueva, de unos 200 vecinos que seremos, el 90% o más somos españoles. Y por ahora, puedo salir a correr tranquilo sin que me persigan patineteros (como le pasa al camarada JanSinMiedo en Barcelona).
Pero eso pasa en todas las ciudades.
Hay inmigración que viene a hacer bien y otros a vivir q costa de nosotros.
Yo hace unos años viví frente al hospital Macarena en la barriada la palmilla y le decían la ONU.
Había de todo y todos sin papeles.

A mi Sevilla en la zona donde viví (la Macarena), me pareció insegura, muchísimo indigente, altercados y peleas entre gorrillas, policía, etc.

Eso si, cuando pasaba por el lado de las 3000 para ir a trabajar al virgen del Rocío, aquello parecía que había sido bombardeado. Todos los bajos sin muros, luces encendidas todo el día, etc.

Y una vez en el Carrefour me confundí y cogí mal la rotonda y pasé por el lado del Vacie, madre mía, que chungo.

Yo he estado dos veces en Madrid pero de visita y me parece cómodo el metro, pero en hora punta es demencial, no cabe un alfiler. Parecen camiones de ganado al matadero, solo que van a trabajar… y que las estaciones de metro no tengan ni servicios para hacer un pis me parece curioso.
Yo jamás viviría en una ciudad, cambiaría de trabajo para poder trabajar e ir a un pueblo o algo, por mucha vida que tenga la ciudad.
Si al fin y al cabo si me interesa me acerco a la ciudad a hacer lo que me interese.
(mensaje borrado)
NanakiXIII escribió:
Hereze escribió:
Oscarv escribió:Alquileres muy altos salvo que te vayas a barrios donde da miedo vivir....al menos tiene playas, aunque a mi personalmente las de la ciudad nunca me han gustado (por la calidad del agua)

Alquileres no lo sé, pero compra ya ni eso.

Todos conocemos el barrio de La Mina y la fama que tiene, el típico barrio donde no irías a pasear a ninguna hora del día, pues bien este edificio está a tan solo 300 metros de ese barrio.

Imagen

Ahora mismo hay pisos por 1,5, 3,5, 4 y 6,5 millones de euros, sólo quedan 5 disponibles.

Insisto a 300 metros de La Mina

Cualquiera que en los 90 o 2000 nos dijera que un piso a 300 metros de La Mina podría llegar a costar 6,5 millones de euros, lo hubiéramos mandado al manicomio


Eso ha pasado toda la vida. Te pongo dos ejemplos: El Rabal está en el putísimo centro de Barcelona. Si no fuera un nido de yonkis sería el sitio donde todo el mundo querría estar.

Las 3.000 viviendas sevillana... te lo pongo peor: las Vegas (zona de las 3000), que es lo más peligroso que te puedes comer en España. Está pegada a Bami y a Heliópolis, una de las zonas más caras de la ciudad. La zona universitaria y hospitalaria de la ciudad.

Pero se suele generar una especie de campo de fuerza invisible que separa las zonas.

Es que por 2 millones me compro un piso en Pedralbes o Sarrià, y por 6,5 una casa con piscina por Pedralbes,

Supongo que será como el ático aquel que se vendió por mas de 20 millones en el Mandarin, postureo de millonarios a los que les sobra el dinero o necesitan blanquearlo
@Hereze Aquí en Málaga han construido 3 mamotretos en la costa. 2 de ellos llevan ya dados como dos años y no vive nadie (los tengo enfrente). Ni una luz en invierno i verano. Es pura especulación inmobiliaria.
inti_mlg escribió:@Hereze Aquí en Málaga han construido 3 mamotretos en la costa. 2 de ellos llevan ya dados como dos años y no vive nadie (los tengo enfrente). Ni una luz en invierno i verano. Es pura especulación inmobiliaria.

Como no estén especulando que cuando haya compradores no va a haber paletas para construir o bancos para financiar, o permisos para obras, pues no le veo la ventaja a construir para tener vacío el sitio durante años.
@Gurlukovich El ayuntamiento de Málaga y sus acólitos neoliberales vendieron a la ciudadanía que esos tres mamotretos cerca la costa iba a impulsar la economía de la zona y modernizar todo aquello.

Vivo en la zona y la vida sigue igual que antes pero todo muchísimo más caro. No digo que construyan ahí VPO pero construir edificios de 23 plantas para que no viva nadie...

Esto es muy típico aquí por parte de un alcalde que se ha cargado la ciudad porque Málaga da asco en lo que se ha convertido. Comparte muchas cosas que se comentan por aquí.

No visitéis Málaga ciudad a no ser que os guste el paraíso de franqucuias de kebab, italianos de baja calidad y demás mierda.
inti_mlg escribió:@Gurlukovich El ayuntamiento de Málaga y sus acólitos neoliberales vendieron a la ciudadanía que esos tres mamotretos cerca la costa iba a impulsar la economía de la zona y modernizar todo aquello.

Vivo en la zona y la vida sigue igual que antes pero todo muchísimo más caro. No digo que construyan ahí VPO pero construir edificios de 23 plantas para que no viva nadie...

Esto es muy típico aquí por parte de un alcalde que se ha cargado la ciudad porque Málaga da asco en lo que se ha convertido. Comparte muchas cosas que se comentan por aquí.

No visitéis Málaga ciudad a no ser que os guste el paraíso de franqucuias de kebab, italianos de baja calidad y demás mierda.

Malaga siempre ha dado asco, la gente no va alli porque sea bonita (quitando algun pueblo), va alli porque hay playa, es donde media andalucia veranea...
@sadistics La capital antes estaba guay porque te venían algunos bastantes guiris y los típicos de toda Andalucía. Se amontonaba gente, pero tenía su pecularidad. Ahora el centro es un parque temático 24/7 donde ves a niñatos extranjeros haciendo botellones en los pisos del centro y pegando gritos. Da asco en lo que han convertido la capital. Literalmente es lo que está pasando en muchas ciudades y es por un modelo de turismo basado en la gentrificación.

Lo ideal es que venga otra buena crisis y este tipo de modelos económicos se arruinen. Nos harían un favor.
Madrileño de toda la vida y sí, cada vez me da la sensación de que todo va yéndose al garete poco a poco, cada vez salgo menos de mi barrio más que para trabajar e ir al gimnasio, por ahora parece que se va salvando, pero la degradación será inevitable.

El centro ya casi ha acabado su transformación a parque temático para turistas carente de toda personalidad, como nota curiosa, hace un par de meses fui andando desde Jacinto Benavente a Fuencarral y no oí a nadie decir ni una sola palabra en Español en todo el trayecto.

Pero la cosa no queda ahí, muchos barrios están llenándose de pisos donde la gente empieza a hacinarse, por no hablar de los locales convertidos en vivienda a mansalva por todos los lados. Esto es una cosa de la que muchas veces no nos fijamos, hay muchos barrios que hacen de "frontera" y hasta que no pasas a otros no te das de las dimensiones que esto está tomando.

Cada vez es más normal que me escape a la casa del pueblo los fines de semana.
Marnix de Puydt escribió:Como casi todas las capitales, un estercolero. Pero claro conciertos, museos, musicales y demás mandanga..

Y lo que siempre se dice, sanidad y educación.
Vivo tan solo a 50km de Barna y hay un mundo en ambos aspectos.
89 respuestas
1, 2