¿Está Madrid hoy día en caída libre?

La sensación que tengo últimamente con Madrid es que la ciudad se está volviendo un sitio cada vez menos habitable. Ya no es solo el tema del alquiler, que está directamente despegado de lo que gana la mayoría, es todo en conjunto: la masificación, la competencia en el trabajo, el transporte público hasta arriba… es un cóctel que hace que el día a día sea una carrera de obstáculos/dificultades ya impuestos antes de encontrarte más en tu trabajo o estudios.

Moverte por la ciudad es un suplicio, sobre todo en horas punta. Vas en el metro como si fueras ganado, y al final acabas viviendo con ese ritmo acelerado que no es que lo elijas, es que la propia ciudad te obliga a seguirlo. Y todo esto para, muchas veces, currar en un puesto donde hay una enorme cantidad de persona con tu mismo perfil o hasta mejor. Si no rindes o no te conformas con algo, no hay negociación. Hay muchos más como tú.

Madrid se ha llenado de gente, especialmente de latinoamericanos de Sudamérica, que vienen a buscar lo mismo. ¿Que está pasando? Es una barbaridad esto. Suelo contar mientras viajo y suelo estimar 3 o 4/10 con mucha frecuencia solo visualmente o por la forma de hablar. He llegado a contar 8/10 en algunas situaciones. No es malo de por sí, pero sí significa más gente compitiendo y, sinceramente, que algo no cuadra.

Y claro, súmale que pagar un piso aquí es casi ciencia ficción. Mucha gente con treinta y pico sigue compartiendo porque no hay otra opción:

-Habitación normal-justita dentro de la M30: 700€ para arriba
-Habitación normal-justita dentro de la M30 pero a las afueras: 600€ para arriba
-Habitacion normal- justita fuera de la M30: 470€ para arriba
-Habitacion normal-justita fuera de la M40: 350€ para arriba.
(Un piso entero normal, 2-3 habs, equipado y con buena luz natural en Santiago de Compostela norte vale sobre 500-600€ al mes)

Al final te pasas media vida trabajando y la otra media pagando un alquiler que no te deja ni respirar.

Lo curioso es que se supone que en Madrid tienes de todo: cultura, ocio, ambiente… pero en la práctica, ¿cuánto disfrutas de eso? Entre el trabajo, los desplazamientos eternos y el cansancio, al final apenas lo aprovechas. Y lo que te queda de tiempo libre lo gastas en descansar...o no.
Vas al gimnasio porque claro. Todo el mundo va.

Comparado con otras ciudades más pequeñas, la calidad de vida que te da Madrid es bastante baja. Ganas en movimiento, sí, pero pierdes en tranquilidad, en espacio, en tiempo y en dinero. Y eso al final pesa más que poder decir que tienes mil planes a tu alrededor.

No sé si soy yo que lo veo demasiado negro, pero cada vez estoy más convencido de que vivir aquí es un mal negocio a largo plazo.
ElpequeSaurio no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 3 horas
Tranquilo,Barcelona es Ecuador,que haya inmigración de latinos en España no tendría ya ni que impresionar.
A ver si lo descifro: alquileres por las nubes maridados con un chorrito de xenofobia.

En los años 90, el alquiler de un piso en Madrid ya costaba el doble que en otra ciudad normalita de España, las grandes distancias ya eran grandes distancias… Así que solo nos queda como novedad el chorrito de xenofobia.
Manint escribió:A ver si lo descifro: alquileres por las nubes maridados con un chorrito de xenofobia.

En los años 90, el alquiler de un piso en Madrid ya costaba el doble que en otra ciudad normalita de España, las grandes distancias ya eran grandes distancias… Así que solo nos queda como novedad el chorrito de xenofobia.

Jajaja parece ni vives en Madrid, ni has estado. Probablemente ni trabajes.

Te jode lo que digo por lo que veo...ahórrate el comentario.
En Madrid no cabe uno más pero no para de venir gente. Siempre ha venido gente de toda España a currar, pero desde hace 20 años se le suma de todo hispanoamerica, Rumanía, ahora turismo por toneladas, inmigrantes de Francia, USA etc a gentrificar aún más....si te montas en el metro o te vas a dar una vuelta por el centro, siendo español, parece que te has teletransportado a otro país.
No digo que sea negativo, solo que para alguien nacido en los 80 en Madrid todo ha cambiado mucho en "muy poco" tiempo. Eso junto a la globalización que hace que veas las mismas tiendas y marcas en cualquier lado, hace que las ciudades grandes sean clones unas de otras y hayan perdido su esencia.

PD: 0 xebonofobia.
Madre mía, vaya racista de mierda, sin comentarios.....
Chevi escribió:En Madrid no cabe uno más pero no para de venir gente. Siempre ha venido gente de toda España a currar, pero desde hace 20 años se le suma de todo hispanoamerica, Rumanía, ahora turismo por toneladas, inmigrantes de Francia, USA etc a gentrificar aún más....si te montas en el metro o te vas a dar una vuelta por el centro, siendo español, parece que te has teletransportado a otro país.
No digo que sea negativo, solo que para alguien nacido en los 80 en Madrid todo ha cambiado mucho en "muy poco" tiempo. Eso junto a la globalización que hace que veas las mismas tiendas y marcas en cualquier lado, hace que las ciudades grandes sean clones unas de otras y hayan perdido su esencia.

PD: 0 xebonofobia.


Literal. Cuidado no hables mucho que aquí hay sueltos varios ofendiditos posiblemente de panchitolandia
¿No hay un hilo ya para rajar de los inmigrantes?
Pues vente a Barcelona y ya verás cómo lo disfrutas...
@Chevi Literal. Es a lo que se está convirtiendo todo por culpa del turismo. Da vergüenza pasearte por muchas ciudades de varios países y ver que son IGUALES. Se ha pedido mucho la esencia en pos del turismo de masas.
El problema de Madrid es que todo el mundo quiere vivir en Madrid y claro, eso tiene consecuencias. Que esté lleno de latinos me parece hasta necesario, son los que mejor conocen las "bondades" del socialismo/comunismo y los que más contribuyen al sistema de la seguridad social sin cogerse bajas cada tres días como hacemos los españoles.
RBH companion escribió: panchitolandia


[facepalm]

Como te han dicho el hilo para rajar de inmigrantes es otro.

Racistadas a ese hilo por favor
@RBH companion

Te recomiendo el barrio de el Rabal de noche en Barcelona y las ramblas, vas a flipar y pensarás diferente de Madrid.
Está masificado, la verdad que Madrid está asqueroso, por lo que comentas, ha crecido tanto en población que es imposible vivir en un sitio decente por un precio asequible, por no hablar de la gentrificación, los robos, la permisividad con los multireincidentes, masificación en medios de transporte, yo desde luego si no fuera por el trabajo, no me ven el pelo por Madrid
Tienes razón, Madrid es una ciudad masificada.
El culpable es la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España. Los primeros son unos jodidos kamikazes con lo que han permitido en la ciudad, masificado el centro de turistas, llenándolo de pisos airbnb, promoviendo la inmigración (Ayuso diciendo que los latinoamericanos, para ella no son inmigrantes) . No son inmigrantes pq tienen que trabajar 14 horas en las flotas de Uber y Bolt que tienen los señoritos del PP, o para que hagan turnos de 12 horas en sus residencias de ancianos y el gobierno de España por el modelo laboral y empresarial del país donde todo está centralizado en dos ciudades.

Así que, si fueras emigrante, a donde irías?... Así son las cosas y espérate que va a peor, que estos locos ( Comunidad de Madrid), van a hacer la mamarrachada de la Formula 1, para que vengan más turistas.

Es crecimiento para ellos y para ti... pues lo que ya ves.

Lo que dices de la inmigración, no me parece para nada racista, decir que en el metro, 8 de 10 son inmigrantes. En algunas zonas de Madrid es así. Es clasismo, los madrileños van más en coche y muchos inmigrantes no se lo pueden permitir.
Ellos te dirán que eres un racista porque comentas una realidad, pero al socialista y pepero de a pie, le parece perfecto que está inmigración este 12/14 horas trabajando.


Sateju escribió:
RBH companion escribió: panchitolandia


[facepalm]

Como te han dicho el hilo para rajar de inmigrantes es otro.

Racistadas a ese hilo por favor
Salto la policía de la Xenofobia.
Sateju escribió:
RBH companion escribió: panchitolandia


[facepalm]

Como te han dicho el hilo para rajar de inmigrantes es otro.

Racistadas a ese hilo por favor


Después del primer mensaje, hasta podría haberse disculpado o justificado, "no era lo que quería decir", pero después de esa ya se ve de que pie cojea. [fiu]
@Bebopcoffee

No, no lo es

RBH companion escribió:
Literal. Cuidado no hables mucho que aquí hay sueltos varios ofendiditos posiblemente de panchitolandia


Pero esto SÍ lo es. Y no tiene ninguna defensa.
mozkor17 escribió:@Bebopcoffee

No, no lo es

RBH companion escribió:
Literal. Cuidado no hables mucho que aquí hay sueltos varios ofendiditos posiblemente de panchitolandia


Pero esto SÍ lo es. Y no tiene ninguna defensa.


Créeme, nos han adoctrinamiento de tal forma, que nos parece normal que un inmigrante esté trabajando 12/14 horas diarias, 7 días a la semana y no pongamos el grito en el cielo. La palabra racista está de moda y la palabra esclavo no lo está.

Madrid se nutre de esta gente, están en mensajería, comercio, hostelería, uber, residencias, hoteles... pero a nadie le importa.
De chaval me encantaba Madrid ciudad. Ahora llevo unos años dándole vueltas a la idea de irme a vivir algún pueblo de la sierra madrileña.

Lo que tiene el hacerse viejo macho. Es increíble cómo cambian tus prioridades. Dame naturaleza para pasear con los perretes, silencio, tranquilidad, mis juegos viejos, una buena conexión a internet, buen vino y buena cerveza. Poco más necesito [beer]
mozkor17 escribió:@Bebopcoffee

No, no lo es

RBH companion escribió:
Literal. Cuidado no hables mucho que aquí hay sueltos varios ofendiditos posiblemente de panchitolandia


Pero esto SÍ lo es. Y no tiene ninguna defensa.


Créeme, nos han adoctrinamiento de tal forma, que nos parece normal que un inmigrante esté trabajando 12/14 horas diarias, 7 días a la semana y no pongamos el grito en el cielo. La palabra racista está de moda y la palabra esclavo no lo está.

Madrid se nutre de esta gente, están en mensajería, comercio, hostelería, uber, residencias, hoteles... pero a nadie le importa.

@RBH companion De qué zona de Madrid eres?. Soy de la zona de Carabanchel y lo que dices, para disfruta del ocio, siempre es 1 hora para ir a cualquier lado. Cuando eres un chaval no te importa, pero después de estar currando meterte la paliza, más la gente... agota.
Forexfox escribió:De chaval me encantaba Madrid ciudad. Ahora llevo unos años dándole vueltas a la idea de irme a vivir algún pueblo de la sierra madrileña.

Lo que tiene el hacerse viejo macho. Es increíble cómo cambian tus prioridades. Dame naturaleza para pasear con los perretes, silencio, tranquilidad, mis juegos viejos, una buena conexión a internet, buen vino y buena cerveza. Poco más necesito [beer]


Las prioridades cambian con la edad, vivir en Madrid puede tener sentido si tienes una vida social muy activa, y vas mucho de bares, restaurantes, conciertos y eventos varios.

Una vez que ya pasas una cierta edad, es normal preferir la tranquilidad de un pueblo siempre que tú trabajo te lo permita, y quitarte del estrés del tráfico, el ruido y las masificaciones.

Lo suyo si es posible es no irte demasiado lejos de la ciudad, para ir de vez en cuando, pero lo suficiente para vivir con tranquilidad y sin los agobios de la gran ciudad
Dame todos los latinoamericanos que puedas, te los cambio por los moros.
Todo el asco Madrid. Y eso que ni vivo en el centro, pero cada vez que toca ir es un coñazo. Por suerte solo tengo un día de oficina, bendito teletrabajo, aunque he perdido media vida en transporte público antes de la pandemia. Qué gusto cuando me fui a vivir a Bilbao, lo echo de menos un montón, que bien se vivía por el norte. Si no fuera por los amigos y la familia, que al final son lo que más pesa, ni de coña habría vuelto.
@Bebopcoffee Lo que me respondes no tiene absolutamente nada que ver. Llamar panchito a un inmigrante esta catalogado como delito de odio. Y no te lo digo yo, te lo dice la legislación española. Ya ha habido condenas en ese sentido.
Forexfox escribió:De chaval me encantaba Madrid ciudad. Ahora llevo unos años dándole vueltas a la idea de irme a vivir algún pueblo de la sierra madrileña.

Lo que tiene el hacerse viejo macho. Es increíble cómo cambian tus prioridades. Dame naturaleza para pasear con los perretes, silencio, tranquilidad, mis juegos viejos, una buena conexión a internet, buen vino y buena cerveza. Poco más necesito [beer]


Están los precios por esas zonas... después del covid, muchos pensaron que lo mejor era irse para los pueblos de la sierra, huyendo de la ciudad y joer, está complicado.

@mozkor17 Tiene que ver, que el término se puso en Madrid, sobre los 2000, por paletada absoluta a los primeros inmigrantes Sudaméricanos, vete tú a saber si es por el grupo los panchos, por Pancho Villa o porque allí a Francisco lo llaman Pancho ... cono sea salió el término. A mí me parece más paletada que algo racista...
Lo que te digo, que les ofende mucho y delito de odio que llamen panchitos, pero delito de esclavitud para otro día. No les ofende que estén 12/14 horas currando en obras, residencias, hostelería, Uber.
Oye, es mejor señalar a la gente por llamar panchitos y mientras le limpien el culo a mi abuelo después de 10 horas de curro, la hipocresía de los políticos.
No.
No da asco ni está en caÍda libre, de hecho es de las ciudades más acogedoras para el que viene de fuera. Por suerte los madrileños no tenemos una identidad fuerte que haga que sea excluyente para el que acaba de llegar. Cualquiera se integra facilmente , hace suya la ciudad porque la ciudad es de todos, una ciudad abierta que ya querrían muchas capitales mundiales .
Que tiene sus problemas, evidentemente, sobre todo de vivienda, de masificación turística en el centro, etc... pero ya está bien de tirarnos piedras a nuestro tejado, que es el de todos. ya está bien de pensar que lo que tenemos es peor que lo de los demás.
Creo que si le quitamos a este hilo su dosis de xenofobia y racismo y el que "que hay de lo mío" político, en poco se queda la cosa.
No soy racista, pero...
RBH companion escribió:panchitolandia


Te tienes que reír [qmparto]
mozkor17 escribió:@Bebopcoffee Lo que me respondes no tiene absolutamente nada que ver. Llamar panchito a un inmigrante esta catalogado como delito de odio. Y no te lo digo yo, te lo dice la legislación española. Ya ha habido condenas en ese sentido.


Efectivamente.

https://www.ondacero.es/emisoras/andalu ... cdbc9.html

Un hombre ha sido condenado a seis meses de prisión por un delito de odio después de proferir insultos racistas y amenazas a una médica de origen dominicano en un centro de salud en Huelva. El condenado le dijo "panchita, vete a tu país de mierda a trabajar, que has venido aquí y no quieres trabajar".
Está mejor que nunca

mozkor17 escribió:@Bebopcoffee Lo que me respondes no tiene absolutamente nada que ver. Llamar panchito a un inmigrante esta catalogado como delito de odio. Y no te lo digo yo, te lo dice la legislación española. Ya ha habido condenas en ese sentido.

Para ser delito de odio primero tendría que ser delito.
Patchanka escribió:
mozkor17 escribió:@Bebopcoffee Lo que me respondes no tiene absolutamente nada que ver. Llamar panchito a un inmigrante esta catalogado como delito de odio. Y no te lo digo yo, te lo dice la legislación española. Ya ha habido condenas en ese sentido.


Efectivamente.

https://www.ondacero.es/emisoras/andalu ... cdbc9.html

Un hombre ha sido condenado a seis meses de prisión por un delito de odio después de proferir insultos racistas y amenazas a una médica de origen dominicano en un centro de salud en Huelva. El condenado le dijo "panchita, vete a tu país de mierda a trabajar, que has venido aquí y no quieres trabajar".


Yo no sigo con esto... Lo dicho...

El hilo es para hablar de Madrid y su masificacion. En esa masificacion hay Españoles, e inmigrantes. La ciudad es la ostia pero a más gente, mayores listas de espera en sanidad, el transporte se masifica, las carreteras se complican y los precios de la vivienda se vuelven locos por la demanda.

Panorama complicado para el currela.

O Dae_soo escribió:No.
No da asco ni está en caÍda libre, de hecho es de las ciudades más acogedoras para el que viene de fuera. Por suerte los madrileños no tenemos una identidad fuerte que haga que sea excluyente para el que acaba de llegar. Cualquiera se integra facilmente , hace suya la ciudad porque la ciudad es de todos, una ciudad abierta que ya querrían muchas capitales mundiales .
Que tiene sus problemas, evidentemente, sobre todo de vivienda, de masificación turística en el centro, etc... pero ya está bien de tirarnos piedras a nuestro tejado, que es el de todos. ya está bien de pensar que lo que tenemos es peor que lo de los demás.
Creo que si le quitamos a este hilo su dosis de xenofobia y racismo y el que "que hay de lo mío" político, en poco se queda la cosa.


¿No crees que la ciudad en estos años ha empeorado?.
El centro está muy masificado de turistas, ha perdido parte de su esencia, no creo que haya diferencias entre dar una vuelta por un centro comercial de Alicante, que dar una vuelta en Gran Vía. Mismas tiendas, mismas marcas...
Las listas de espera en los centro de salud han aumentado y creo que también para operarse.
El tráfico está jodido, siempre lo ha estado, pero ahora se ve mucho coche pasada la hora punta.
Y lo de la vivienda es una locura.

Para un currela, Madrid se ha vuelto una ciudad bastante agresiva, que eso no quita lo que dices tú, que somos una ciudad para todo el mundo.
@Bebopcoffee
-Una cosas son los ZARA , Starbucks, etc... que están en todas las ciudades, y otras las tienditas pequeñas de la zona centro que siguen existiendo
-"Masificado de turistas". Para mí las zonas turísticas de Madrid siempre están llenas de turistas.....y que así siga. El turismo da de comer a mucha gente, entre ellas a muchos de esos currelas de los que hablas.
-El precio de las viviendas, pues sí, está por las nubes , de eso se habla aquí hilo_problemas-de-acceso-a-la-vivienda-alquiler-especulacion-burbuja-etc_2505200
-El tráfico ...pues tenemos un Metro espectacular y en cuanto al coche no veo más problemas que lo que veía hace muchos años, de hecho lo recuerdo peor cuando tenía que ir a estudiar en la Universidad o el colegio si me apuras.
Pásate por muchas capitales europeas y me dices si estamos peor.
-Lo de las listas de espera de nuevo no creo que haya cambiado demasiado en estos últimos años, de hecho, estamos mejor que muchas zonas de España que tienen mucha menos población
O Dae_soo escribió:@Bebopcoffee
-Una cosas son los ZARA , Starbucks, etc... que están en todas las ciudades, y otras las tienditas pequeñas de la zona centro que siguen existiendo
-"Masificado de turistas". Para mí las zonas turísticas de Madrid siempre están llenas de turistas.....y que así siga. El turismo da de comer a mucha gente, entre ellas a muchos de esos currelas de los que hablas.
-El precio de las viviendas, pues sí, está por las nubes , de eso se habla aquí hilo_problemas-de-acceso-a-la-vivienda-alquiler-especulacion-burbuja-etc_2505200
-El tráfico ...pues tenemos un Metro espectacular y en cuanto al coche no veo más problemas que lo que veía hace muchos años, de hecho lo recuerdo peor cuando tenía que ir a estudiar en la Universidad o el colegio si me apuras.
Pásate por muchas capitales europeas y me dices si estamos peor.
-Lo de las listas de espera de nuevo no creo que haya cambiado demasiado en estos últimos años, de hecho, estamos mejor que muchas zonas de España que tienen mucha menos población

En lo demás no puedo opinar porque últimamente solo he ido de visita pero hace 25 años cuando me fui la Gran vía tenía mucha mas personalidad que ahora no hay comparación y Preciados ya flipa. Así que en eso le doy la razón al compañero.
O Dae_soo escribió:@Bebopcoffee
-Una cosas son los ZARA , Starbucks, etc... que están en todas las ciudades, y otras las tienditas pequeñas de la zona centro que siguen existiendo
-"Masificado de turistas". Para mí las zonas turísticas de Madrid siempre están llenas de turistas.....y que así siga. El turismo da de comer a mucha gente, entre ellas a muchos de esos currelas de los que hablas.
-El precio de las viviendas, pues sí, está por las nubes , de eso se habla aquí hilo_problemas-de-acceso-a-la-vivienda-alquiler-especulacion-burbuja-etc_2505200
-El tráfico ...pues tenemos un Metro espectacular y en cuanto al coche no veo más problemas que lo que veía hace muchos años, de hecho lo recuerdo peor cuando tenía que ir a estudiar en la Universidad o el colegio si me apuras.
Pásate por muchas capitales europeas y me dices si estamos peor.
-Lo de las listas de espera de nuevo no creo que haya cambiado demasiado en estos últimos años, de hecho, estamos mejor que muchas zonas de España que tienen mucha menos población

Por desgracia ZARA y demás están en todos sitios, y no te engañes, esas pocas tiendas que quedan tienen sus días contados, en Barcelona ni metiéndose el Ayuntamiento de por medio consiguen que los propietarios de los locales renueven los contratos, les sale más rentable alquilarlo o venderlo al Zara o Burger de turno, por no hablas de las tiendas de regalos. Ahora están intentando aprobar una normativa para no abrir mas suepermercados 24 horas ni tiendas de carcasas de móviles

Barcelona y Madrid se están cargando las tiendas de barrio de toda la vida, y el turismo tiene buena parte de culpa.

Ahora mismo paseas por la Gran Vía o por Pase de Gracia y quitando ciertos edificios emblemáticos, el resto es igual al del resto de capitales, mismas tiendas con los mismos escaparates, y el mismo perfil de visitantes

El problema del turismo no es tanto el turista en si, sino como la poca calidad del mismo, BCN y Madrid necesitan mas turismo de congresos que no de bocadillo y cerveza de supermercado que son los que realmente dejan nuestras ciudades que dan asco y apenas dejar ingresos significativos.

Y en cuanto a la vivienda pues hoy salía un artículo en El País que hablaba de como estudiantes e incluso profesores tenían que compartir habitaciones porque sino no les llegaba, en Baleares ya están teniendo problemas de falta de médicos y policías porque con su sueldo no les llega pero claro, como en algunas ciudades dan la bienvenida a esos ciudades millonarios que compran pisos a precio de lujo normalmente para blanquear el dinero logrado a base de corruptelas pues que siga la fiesta.

Luego obvio que ves los precios de las entradas a ciertos espectáculos como la ópera, y te encuentras que una localidad con el 40% de visión en el Liceo es más cara que algunas de las mejores localidades en la ópera de Viena, París o Berlín
RBH companion escribió:Lo curioso es que se supone que en Madrid tienes de todo: cultura, ocio, ambiente… pero en la práctica, ¿cuánto disfrutas de eso? Entre el trabajo, los desplazamientos eternos y el cansancio, al final apenas lo aprovechas. Y lo que te queda de tiempo libre lo gastas en descansar...o no.
Vas al gimnasio porque claro. Todo el mundo va.


Siempre ha sido así, no es ninguna novedad.

Es raro que en Madrid vivas al lado del trabajo, con lo cual cuando sales te vas a comer un buen atasco para volver a tu casa. Luego ya, ve un poco al gimnasio (si vas), haz las cosas de casa, cenar y dormir. El ocio que tiene Madrid, para el fin de semana. Y para eso, no te hace falta vivir en Madrid.
Si alguien que viene de fuera sin la cultura, sin ninguna formación, sin contactos, sin un duro en la mayoría de los casos...es competencia para ti, igual tendrías que mirar qué has hecho con tu vida. ¬_¬ Toca formarte para destacar.

Lo de la vivienda es una vergüenza, sí. Y lo de la gente corriendo a todos lados lo mismo de siempre; trabájate para estar mejor y contagiarte lo menos posible.

No comentas nada de la salud; es vergonzoso. Mi chica lleva sin médico asignado desde que nos mudados hace casi 4 años. Yo me quedé con la mía porque me gusta mucho, en la zona centro que es donde vivía, y bueno cada vez que pido cita para 2-3 semanas como mínimo. [buuuaaaa]

Toda la zona centro está llena de pisos para turistas, han echado a los vecinos y se han cargado la idea de barrio. Puro interés mercantil. Hay bares a tutiplén; cuando alguien no sabe qué hacer con su vida monta un bar...
O Dae_soo escribió:@Bebopcoffee
-Una cosas son los ZARA , Starbucks, etc... que están en todas las ciudades, y otras las tienditas pequeñas de la zona centro que siguen existiendo
-"Masificado de turistas". Para mí las zonas turísticas de Madrid siempre están llenas de turistas.....y que así siga. El turismo da de comer a mucha gente, entre ellas a muchos de esos currelas de los que hablas.
-El precio de las viviendas, pues sí, está por las nubes , de eso se habla aquí hilo_problemas-de-acceso-a-la-vivienda-alquiler-especulacion-burbuja-etc_2505200
-El tráfico ...pues tenemos un Metro espectacular y en cuanto al coche no veo más problemas que lo que veía hace muchos años, de hecho lo recuerdo peor cuando tenía que ir a estudiar en la Universidad o el colegio si me apuras.
Pásate por muchas capitales europeas y me dices si estamos peor.
-Lo de las listas de espera de nuevo no creo que haya cambiado demasiado en estos últimos años, de hecho, estamos mejor que muchas zonas de España que tienen mucha menos población


Es tu opinión y la respeto. Pero hay cosas, que no las veo así. Antes tenía una cita con el de cabecera en una semana y ahora tengo que esperar 25 días.
Wallapopero escribió:Si alguien que viene de fuera sin la cultura, sin ninguna formación, sin contactos, sin un duro en la mayoría de los casos...es competencia para ti, igual tendrías que mirar qué has hecho con tu vida. ¬_¬ Toca formarte para destacar.

No se trata de competencia sino de que bajan los precios, ¿por qué te crees que los empresarios no para de decir que necesitamos inmigración?

Imagínate que no hubiera extranjeros para la vendimia, pues a lo mejor los españoles que se dedican a esto se podrían quedar a trabajar aquí en vea de irse a Francia

¿No te parece raro la cantidad de inmigrantes que hay en la sanidad por ejemplo? quizás sea porque nuestros mejores médicos y enfermeras, se van a países donde les pagan lo que realmente merecen y aquí pues tenemos que sustituirlos por gente de fuera que no les importa cobrar mucho menos.

Y lo mismo en muchos otros sectores.

El apoyo de los empresarios a la inmigración ya debería de dar que pensar a mucha gente
Bebopcoffee escribió:
O Dae_soo escribió:@Bebopcoffee
-Una cosas son los ZARA , Starbucks, etc... que están en todas las ciudades, y otras las tienditas pequeñas de la zona centro que siguen existiendo
-"Masificado de turistas". Para mí las zonas turísticas de Madrid siempre están llenas de turistas.....y que así siga. El turismo da de comer a mucha gente, entre ellas a muchos de esos currelas de los que hablas.
-El precio de las viviendas, pues sí, está por las nubes , de eso se habla aquí hilo_problemas-de-acceso-a-la-vivienda-alquiler-especulacion-burbuja-etc_2505200
-El tráfico ...pues tenemos un Metro espectacular y en cuanto al coche no veo más problemas que lo que veía hace muchos años, de hecho lo recuerdo peor cuando tenía que ir a estudiar en la Universidad o el colegio si me apuras.
Pásate por muchas capitales europeas y me dices si estamos peor.
-Lo de las listas de espera de nuevo no creo que haya cambiado demasiado en estos últimos años, de hecho, estamos mejor que muchas zonas de España que tienen mucha menos población


Es tu opinión y la respeto. Pero hay cosas, que no las veo así. Antes tenía una cita con el de cabecera en una semana y ahora tengo que esperar 25 días.


Y pide cita con el dermatólogo. [+risas]

@Hereze
Mi chica trabaja en sanidad y sólo me ha hablado bien dos veces de compañeros profesionales en los últimos años: una compañera enfermera marroquí y un médico peruano. Pero estamos hablando de personas con formación y títulos obtenidos aquí u homologados. La mayoría de los que habla el compañero son gente sin formación. ¿Quieres competir con ellos? Fórmate, conviértete en alguien muy bueno en tu campo. La queja me recuerda un poco a cuando llegaba a mis primeros centros de estudios y algunos profesores se quejaban porque hacía las cosas bien y eso les obligaba a currar algo a ellos... ¬_¬
Yo opino lo mismo de Barcelona. Precio todo ridículamente caros para todo, transporte publico que no cabe un alfiler, las dos únicas carreteras que atraviesan Barcelona, las rondas, colapsadas las 24h, tener playa y tener que irte a una más lejana a media hora en coche pq dan asco etc etc... También te digo, las veces que he ido a Madrid, mayormente por oferta cultural (conciertos, musicales, teatro etc... Que en Barcelona tenemos las migas que nadie quiere) las veces que he estado por Madrid he estado mejor que en Barcelona, ya ni contar que me dejó flipado que el metro costara la mitad que en Bcn.
Perséfone escribió:El problema de Madrid es que todo el mundo quiere vivir en Madrid y claro, eso tiene consecuencias. Que esté lleno de latinos me parece hasta necesario, son los que mejor conocen las "bondades" del socialismo/comunismo y los que más contribuyen al sistema de la seguridad social sin cogerse bajas cada tres días como hacemos los españoles.


Nadie quiere vivir en Madrid. Tema aparte es que por la situación de su población natal, la gente se vea empujada a ir allá
Aragornhr escribió:
RBH companion escribió:Lo curioso es que se supone que en Madrid tienes de todo: cultura, ocio, ambiente… pero en la práctica, ¿cuánto disfrutas de eso? Entre el trabajo, los desplazamientos eternos y el cansancio, al final apenas lo aprovechas. Y lo que te queda de tiempo libre lo gastas en descansar...o no.
Vas al gimnasio porque claro. Todo el mundo va.


Siempre ha sido así, no es ninguna novedad.

Es raro que en Madrid vivas al lado del trabajo, con lo cual cuando sales te vas a comer un buen atasco para volver a tu casa. Luego ya, ve un poco al gimnasio (si vas), haz las cosas de casa, cenar y dormir. El ocio que tiene Madrid, para el fin de semana. Y para eso, no te hace falta vivir en Madrid.


Aparte de lo que comentáis y casi siguiendo el tema de otros hilos sobre pueblos y ciudades... Es que parece que el ocio como tal es únicamente discotecas, museos y cines... Un ocio basado en el consumo, en pagar tu entrada y a cambio disfrutar de alguna actividad o cosas así. Un ocio altamente comercial por decirlo de alguna manera.

Pero es que hay otras formas de ocio más enfocadas a la naturaleza o a la simplicidad. Puedes tener el mar al lado y una o varias playas en los alrededores, puedes surfear o pescar, puedes caminar o ir en bici por sendas verdes u otros entornos naturales como bosques o montañas, etc.


No voy a decir lo que pienso de ir al cine por ejemplo por respeto a los que les gusta, pero yo no iría ni aunque me paguen... Hace una década larga que no voy y no sé si alguna vez volveré (tampoco estoy traumatizado vaya, simplemente me parece una mierda), pero es una forma de ocio que no es para mí. Prefiero infinitamente más ver una película en mi piso y en una tele de 50-55" (y ya no digo nada si viviese en una unifamiliar sin vecinos y con una pantalla más grande) sin horarios, sin desplazamientos, según me apetezca ver algo, sin compartir sala con gente de todo tipo...


Para mí (siempre hablo de mi visión de las cosas), es mucho más disfrutable y más merecedor de la palabra "ocio" el poder dar paseos diarios con tus perros por una senda al lado del mar o poder tomarte algo en tu propio terreno o piscina que no el ir al cine de un centro comercial o a la piscina comunitaria o privada donde hay otro puñado de personas. De hecho esto en concreto me hace gracia, porque tuve un compañero de trabajo que vivía en una ciudad y que estaba orgulloso de ir a un club privado en el que tenían piscinas y otras instalaciones. A mí eso la verdad es que me parece una mierda igualmente. Me da más envidia el que tiene una pequeña piscina en su casa que no el que paga su cuota para compartir el mismo agua con desconocidos. Realmente es algo que me parece hasta cutre, pero a lo que se le ha otorgado esa etiqueta de "clasismo" que muchos compran encantados.

Es que esas cosas de ir a estrellas Michelin o teatros y demás... se pueden hacer igualmente aunque no vivas en Madrid o Barcelona. Igual que es típico que haya gente de ciudad que escape el fin de semana o en verano a su segunda residencia en la playa/pueblo, el que vive fuera de las ciudades puede igualmente ir a ellas en momentos puntuales para disfrutar de parte de la oferta de ocio que una ciudad tiene.

Pero esto depende de cada uno. Seguro que hay gente que va todos los días de la semana al teatro, come en restaurantes distintos todos los días y va a cada nueva exposición de arte que haya en cualquier parte de su ciudad y todo a cinco minutos de su piso. Pero diría que es la realidad de muy muy poca gente. Si es que es lo que decís... hay muchísima gente que vive para trabajar (esto aplica a la gente sin importar dónde viva). ¿Qué ocio que la ciudad les ofrece se supone que disfrutan en sus días laborables?. ¿Tomarse un par de birras en una terraza?. ¿Ver coches y hormigón por todas partes se considera ocio?. Sé que acudir a los parques sí se considera ocio por eso de ver algo de verde y creer que se respira aire limpio, así que igual lo otro también.
Perséfone escribió:El problema de Madrid es que todo el mundo quiere vivir en Madrid y claro, eso tiene consecuencias. Que esté lleno de latinos me parece hasta necesario, son los que mejor conocen las "bondades" del socialismo/comunismo y los que más contribuyen al sistema de la seguridad social sin cogerse bajas cada tres días como hacemos los españoles.

Bueno, más que querer es un, "TIENE que vivir".
Madrid en los 80 era un tugurio. Era como una ciudad del tercer mundo que se puede ver hoy en LATAM.

¿Cuándo fue la supuesta etapa buena de Madrid?
Wallapopero escribió:
Bebopcoffee escribió:
O Dae_soo escribió:@Bebopcoffee
-Una cosas son los ZARA , Starbucks, etc... que están en todas las ciudades, y otras las tienditas pequeñas de la zona centro que siguen existiendo
-"Masificado de turistas". Para mí las zonas turísticas de Madrid siempre están llenas de turistas.....y que así siga. El turismo da de comer a mucha gente, entre ellas a muchos de esos currelas de los que hablas.
-El precio de las viviendas, pues sí, está por las nubes , de eso se habla aquí hilo_problemas-de-acceso-a-la-vivienda-alquiler-especulacion-burbuja-etc_2505200
-El tráfico ...pues tenemos un Metro espectacular y en cuanto al coche no veo más problemas que lo que veía hace muchos años, de hecho lo recuerdo peor cuando tenía que ir a estudiar en la Universidad o el colegio si me apuras.
Pásate por muchas capitales europeas y me dices si estamos peor.
-Lo de las listas de espera de nuevo no creo que haya cambiado demasiado en estos últimos años, de hecho, estamos mejor que muchas zonas de España que tienen mucha menos población


Es tu opinión y la respeto. Pero hay cosas, que no las veo así. Antes tenía una cita con el de cabecera en una semana y ahora tengo que esperar 25 días.


Y pide cita con el dermatólogo. [+risas]

@Hereze
Mi chica trabaja en sanidad y sólo me ha hablado bien dos veces de compañeros profesionales en los últimos años: una compañera enfermera marroquí y un médico peruano. Pero estamos hablando de personas con formación y títulos obtenidos aquí u homologados. La mayoría de los que habla el compañero son gente sin formación. ¿Quieres competir con ellos? Fórmate, conviértete en alguien muy bueno en tu campo. La queja me recuerda un poco a cuando llegaba a mis primeros centros de estudios y algunos profesores se quejaban porque hacía las cosas bien y eso les obligaba a currar algo a ellos... ¬_¬

¿y te crees que no lo hay o qué? a ver si te piensas que por formarte muy bien te va a pagar una millonada en cualquier hospital, la sanidad pública paga lo que paga por muy bien formado que estés, y la privada pues bueno, si a ti te pagan 6000 pero tu trabajo lo puede hacer otro por 2000 pues adivina a quien contratarán.

Los que están muy bien formados ya están trabajando o con su vida hecha aquí, los nuevos adivina lo que harán, se largarán a UK, Alemania, Suiza, EEUU, a ver si te piensas que son tontos y se van a quedar aquí sobran una cuarta parte de lo que cobrarían en otros sitios.

Ahora parece que la gente no se forma, está mejor formada que nunca, sólo que se van de España

Insisto, cuando los empresarios piden inmigrantes es por algo

@elyoda que la oferta cultural en Madrid es mayor es normal, es una ciudad mucho más grande que Barcelona, pero decir que aquí tenemos las migajas que nadie quiere, es mentira. En octubre por ejemplo aprovechando Halloween tenemos en el Colisum el musical Rocky Horror Picture Show directamente desde el West End de Londres, con los mismos cantantes y orquesta que actúa allí, quizás si vienen a Barcelona es porque nadie los quiere...
Hereze escribió:
Wallapopero escribió:
Bebopcoffee escribió:
Es tu opinión y la respeto. Pero hay cosas, que no las veo así. Antes tenía una cita con el de cabecera en una semana y ahora tengo que esperar 25 días.


Y pide cita con el dermatólogo. [+risas]

@Hereze
Mi chica trabaja en sanidad y sólo me ha hablado bien dos veces de compañeros profesionales en los últimos años: una compañera enfermera marroquí y un médico peruano. Pero estamos hablando de personas con formación y títulos obtenidos aquí u homologados. La mayoría de los que habla el compañero son gente sin formación. ¿Quieres competir con ellos? Fórmate, conviértete en alguien muy bueno en tu campo. La queja me recuerda un poco a cuando llegaba a mis primeros centros de estudios y algunos profesores se quejaban porque hacía las cosas bien y eso les obligaba a currar algo a ellos... ¬_¬

¿y te crees que no lo hay o qué? a ver si te piensas que por formarte muy bien te va a pagar una millonada en cualquier hospital, la sanidad pública paga lo que paga por muy bien formado que estés, y la privada pues bueno, si a ti te pagan 6000 pero tu trabajo lo puede hacer otro por 2000 pues adivina a quien contratarán.

Los que están muy bien formados ya están trabajando o con su vida hecha aquí, los nuevos adivina lo que harán, se largarán a UK, Alemania, Suiza, EEUU, a ver si te piensas que son tontos y se van a quedar aquí sobran una cuarta parte de lo que cobrarían en otros sitios.

Ahora parece que la gente no se forma, está mejor formada que nunca, sólo que se van de España

Insisto, cuando los empresarios piden inmigrantes es por algo


Creo que estás bastante desconectado de la sanidad. Es complicado que venga gente de fuera "a quitarnos el pan", y menos latinos, porque no les homologan el título. En Madrid hacen "chanchullos" para poder contratar a algunos por LA FALTA de profesionales que vuelven a sus comunidades autónomas porque cobran más que aquí y la vida es muchísimo más barata.

La gente no está mejor formada que nunca, esa una de las mayores falacias que escucho o leo a diario. La gente está "sobretitulada" pero buenos profesionales cada vez hay menos; los títulos se regalan en la privada y cada vez hay más centros de FP y más universidades privadas monopolizando el tema.

Es como con la salud mental, que parece que son las nuevas generaciones las que peor están, otra falacia de barra de bar. Y no son más que el resultado de unos padres terriblemente dañados. De hecho el primer agresor de un niño es una mamá o un papá no sanados. En nuestra clínica hemos dejado de trabajar con adolescentes porque para que el trabajo tengo impacto en el chaval o la chavala los padres tienen que sanar, y no suelen estar por la labor. No se puede sanar en un entorno tóxico.

Y te lo dice alguien que trabaja en formación en informática desde hace 20 años y que, aparte, tiene una clínica privada de psicoterapia Gestalt (he tenido que hacer decenas de entrevistas y hay muy pocos buenos profesionales y con un mínimo de entusiasmo). Yo me he ido de 6 centros de FP sin firmar actas porque me obligaban a subir las notas y aprobar a gente con 1´s y 2´s. Imagina que salga alguien titulado de DAM/DAW sin saber hacer un bucle [+risas]
Wallapopero escribió:
Hereze escribió:
Wallapopero escribió:
Y pide cita con el dermatólogo. [+risas]

@Hereze
Mi chica trabaja en sanidad y sólo me ha hablado bien dos veces de compañeros profesionales en los últimos años: una compañera enfermera marroquí y un médico peruano. Pero estamos hablando de personas con formación y títulos obtenidos aquí u homologados. La mayoría de los que habla el compañero son gente sin formación. ¿Quieres competir con ellos? Fórmate, conviértete en alguien muy bueno en tu campo. La queja me recuerda un poco a cuando llegaba a mis primeros centros de estudios y algunos profesores se quejaban porque hacía las cosas bien y eso les obligaba a currar algo a ellos... ¬_¬

¿y te crees que no lo hay o qué? a ver si te piensas que por formarte muy bien te va a pagar una millonada en cualquier hospital, la sanidad pública paga lo que paga por muy bien formado que estés, y la privada pues bueno, si a ti te pagan 6000 pero tu trabajo lo puede hacer otro por 2000 pues adivina a quien contratarán.

Los que están muy bien formados ya están trabajando o con su vida hecha aquí, los nuevos adivina lo que harán, se largarán a UK, Alemania, Suiza, EEUU, a ver si te piensas que son tontos y se van a quedar aquí sobran una cuarta parte de lo que cobrarían en otros sitios.

Ahora parece que la gente no se forma, está mejor formada que nunca, sólo que se van de España

Insisto, cuando los empresarios piden inmigrantes es por algo


Creo que estás bastante desconectado de la sanidad. Es complicado que venga gente de fuera "a quitarnos el pan", y menos latinos, porque no les homologan el título.

La gente no está mejor formada que nunca, esa una de las mayores falacias que escucho o leo a diario. La gente está "sobretitulada" pero buenos profesionales cada vez hay menos; los títulos se regalan en la privada y cada vez hay más centros de FP y más universidades privadas monopolizando el tema.

Y te lo dice alguien que trabaja en formación en informática desde hace 20 años y que, aparte, tiene una clínica privada de psicoterapia Gestalt (he tenido que hacer decenas de entrevistas y hay muy pocos buenos profesionales y con un mínimo de entusiasmo). Yo me he ido de 6 centros de FP sin firmar actas porque me obligaban a subir las notas y aprobar a gente con 1´s y 2´s. Imagina que salga alguien titulado de DAM/DAW sin saber hacer un bucle [+risas]

No digo que vengan a quitarnos el pan, digo que los que han sido formados aquí, los mejores se largan a otros países, es imposible que se puedan sustituir con rapidez dando lo largo que resulta la formación de un médico, así que muchos vienen de fuera.

Si un médico español puede trabajar en los EEUU o en Suiza, no veo porque no puede pasar lo mismo con profesionales de países sudamericanos.

El 25,7% de los médicos colegiados en Catalunya son nacidos en el extranjero, según el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC), con cifras de finales de 2023. La mayoría son extracomunitarios.
Hereze escribió:
Wallapopero escribió:
Hereze escribió:¿y te crees que no lo hay o qué? a ver si te piensas que por formarte muy bien te va a pagar una millonada en cualquier hospital, la sanidad pública paga lo que paga por muy bien formado que estés, y la privada pues bueno, si a ti te pagan 6000 pero tu trabajo lo puede hacer otro por 2000 pues adivina a quien contratarán.

Los que están muy bien formados ya están trabajando o con su vida hecha aquí, los nuevos adivina lo que harán, se largarán a UK, Alemania, Suiza, EEUU, a ver si te piensas que son tontos y se van a quedar aquí sobran una cuarta parte de lo que cobrarían en otros sitios.

Ahora parece que la gente no se forma, está mejor formada que nunca, sólo que se van de España

Insisto, cuando los empresarios piden inmigrantes es por algo


Creo que estás bastante desconectado de la sanidad. Es complicado que venga gente de fuera "a quitarnos el pan", y menos latinos, porque no les homologan el título.

La gente no está mejor formada que nunca, esa una de las mayores falacias que escucho o leo a diario. La gente está "sobretitulada" pero buenos profesionales cada vez hay menos; los títulos se regalan en la privada y cada vez hay más centros de FP y más universidades privadas monopolizando el tema.

Y te lo dice alguien que trabaja en formación en informática desde hace 20 años y que, aparte, tiene una clínica privada de psicoterapia Gestalt (he tenido que hacer decenas de entrevistas y hay muy pocos buenos profesionales y con un mínimo de entusiasmo). Yo me he ido de 6 centros de FP sin firmar actas porque me obligaban a subir las notas y aprobar a gente con 1´s y 2´s. Imagina que salga alguien titulado de DAM/DAW sin saber hacer un bucle [+risas]

No digo que vengan a quitarnos el pan, digo que los que han sido formados aquí, los mejores se largan a otros países, es imposible que se puedan sustituir con rapidez dando lo largo que resulta la formación de un médico, así que muchos vienen de fuera.

Si un médico español puede trabajar en los EEUU o en Suiza, no veo porque no puede pasar lo mismo con profesionales de países sudamericanos.

El 25,7% de los médicos colegiados en Catalunya son nacidos en el extranjero, según el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC), con cifras de finales de 2023. La mayoría son extracomunitarios.


Pero eso no tiene nada que ver con lo que proponía el creador del hilo ni con lo que estaba expresando yo.
Perséfone escribió:El problema de Madrid es que todo el mundo quiere vivir en Madrid y claro, eso tiene consecuencias.


Al contrario, casi nadie quiere vivir en Madrid. La gente que conozco que vive allí lo hace por obligación, por trabajo, que es muy distinto a querer vivir allí, de hecho muchos de los que hay desplazados desde ciudades o pueblos cercanos, el fin de semana se largan en cuanto pueden y como les salga algo en sus zonas de orígen se marchan encantados incluso cobrando menos. No se me ocurre ningún motivo para preferir Madrid antes que otras partes de España (salvo que te gusten muchos los museos o el teatro) una ciudad cada vez más insegura, con mucho tráfico (y olvídate de aparcar en la mayoría de zonas si no tienes garaje, que no son baratos precisamente) con costes prohibitivos para vivir y que además como ciudad no es bonita precisamente. La inmensa mayoría se largaría si pudiese encontrar un trabajo decente en otra parte, de hecho en verano todo el que puede se larga (calor evidentemente, pero es una muestra de que mucha gente no vive allí porque quiera, si no porque no le queda otra y cuando puede se va a otras partes)

Dicho esto, Madrid está mal, pero Barcelona ya está ya casi a otro nivel en términos delincuencia, por mucho que no tenga las bandas latinas de Madrid. Alquileres muy altos salvo que te vayas a barrios donde da miedo vivir....al menos tiene playas, aunque a mi personalmente las de la ciudad nunca me han gustado (por la calidad del agua)

Hereze escribió:
Wallapopero escribió:Imagínate que no hubiera extranjeros para la vendimia, pues a lo mejor los españoles que se dedican a esto se podrían quedar a trabajar aquí en vea de irse a Francia


Tan simple como eso. Yo tengo familia que ha ido a vendimiar a Francia, hablo de hace una cantidad ingente de años, cuando se estilaba en aquella época. E iban porque en Francia cobraban muchísimo más y les compensaba el viaje. Lógico que la gente no quiera trabajar en el campo y ser temporeros por un sueldo basura, por eso los empresarios encantados con que llegue gente de otros países a cobrar por lo mínimo y si pueden tenerlos trabajando más horas o en negro, mucho mejor. Ahora diles que paguen como en otros países.....ah no, eso no. Y luego te salen con que la gente joven en España no quieren trabajar....no, lo que no quieren es que los exploten con salarios basura que no les dan ni para irse a malvivir por su cuenta. Pero es mucho más cómodo traer mano de obra barata y tener mayores beneficios, salarios decentes ni se lo plantean. Y aún hay quienes sueltan, pues que hubiesen estudiado y no se tuviesen que dedicar a esos trabajos....claro, como los explotados son otros, ellos encantados, hasta que les toque a ellos claro. Hoy día, médicos que se van a otros países, porque cobran más, mientras nos traen a otros médicos peor formados y les convalidan el título para ejercer en España, algo que antes no se podía porque no era el mismo nivel académico ni por asomo.

Y volviendo a la temática del hilo, el problema no es Madrid. Todas las ciudades tienen el mismo problema, cuantos más habitantes, más potenciado. El precio del coste de la vida ha subido una brutalidad en los últimos tres años. Si a eso sumas todo lo demás, pues hay ciudades menos agradables para vivir que otras.
89 respuestas
1, 2