› Foros › Off-Topic › Miscelánea
PuMa escribió:La RAE admite las dos
NaNdO escribió:PuMa escribió:
- Lérida es la denominación histórica en español recomendada por la Real Academia Española[1]. Según la Ley 2/1992 podrá usarse en textos pedagógicos escritos en castellano.
- Lleida es la denominación oficial aprobada por las Cortes Generales en España, de acuerdo con la Ley 2/1992[2] es la que debe usarse en textos oficiales escritos por la Administración en España.
Tu mismo lo pones, por la administración, lo cual no significa que sea correcto. ¿Legislan también los políticos sobre lo correcto en los idiomas? ¿aceptamos miembra como animal de compañía?
PuMa escribió:La RAE admite las dos
Sensenick escribió:Sabio, en serio te cuesta la 2ª? Si es preocupante, si, pero vamos, que tampoco es un drama.
PuMa escribió:A ver quien me traduce " debajo de la cama tiene la mano maria"
XuweR escribió:PuMa escribió:A ver quien me traduce " debajo de la cama tiene la mano maria"
Baix del llit té la mà Maria....................ahora caigo
Knos escribió:XuweR escribió:PuMa escribió:A ver quien me traduce " debajo de la cama tiene la mano maria"
Baix del llit té la mà Maria....................ahora caigo![]()
No lo cojo
Que alguien lo explique para no catalano parlantes!
XuweR escribió:PuMa escribió:A ver quien me traduce " debajo de la cama tiene la mano maria"
Baix del llit té la mà Maria....................ahora caigo
caren103 escribió:eso crea un sentimiento de indignidad de tu variante, un sentimiento de inferioridad, que no nos engañemos, es lo que el concepto original de catalán estándar quería evitar.
Silent Bob escribió:XuweR escribió:PuMa escribió:A ver quien me traduce " debajo de la cama tiene la mano maria"
Baix del llit té la mà Maria....................ahora caigo
Normalmente en cataluña se pone el articulo antes del nombre (que jode el chiste para quien te al quiere pegar xD)
En castellano una frase puede ser "Da esto a Juan", pero por aquí decimos "Dona aixó a EN/EL Joan",
Vamos que la frase, la mayoría, si no fuera por mimetismo con la frase en castellano diría "Sota el llit té la ma LA Maria"
Knos:
mira la última parte de la frase:
"té la mà Maria"
Quita las tildes y un espacio:
"te la maMaria"
Johny27 escribió:Ésta es la consecuencia del catetismo educativo y la mentalidad de la postguerra aplicada a la enseñanza. Señores, siglo XXI, menos tonterías de terruños.
PuMa escribió:Johny27 escribió:Ésta es la consecuencia del catetismo educativo y la mentalidad de la postguerra aplicada a la enseñanza. Señores, siglo XXI, menos tonterías de terruños.
Huele a bilis
maponk escribió:Tanto perseguir tanto perseguir...que pasa esto,se persiguen ellos mismos...![]()
![]()
caren103 escribió:
Voy a poner dos frases que dicen lo mismo:
- El cubell amb sorra hi és sota la taula.
- El poal amb arena està baix la taula.
Traducción:
- El cubo con arena está bajo la mesa.
En cuanto al léxico, que no se sea demagogo: hay léxico básico, tanto oriental como occidental, normativizado, que HAY QUE SALIR DEL COLEGIO sabiéndolo, o no se sabe catalán (sólo una parte)... a no ser que el occidental importe tres pepinos, claro, y sólo prime el oriental.
Logann escribió:Todos los profesores valencianos que he tenido (en Cataluña) tenían acento de Valencia, y los de otros sitios pues otros acentos, otra cosa es que en un entorno formal, escuela instituto e universidad, se tienda mas a un registro mas formal. Imagino que pasara igual en todos los idiomas.
Claro que me cuesta un poco entender a alguien de Menorca si habla rápido, pero sigue siendo más fácil que a un Canario hablando igual de rapido
Logann escribió:Puedes explicar un poco mejor esto. Que léxico y siguiendo que norma?
caren103 escribió:Logann escribió:Puedes explicar un poco mejor esto. Que léxico y siguiendo que norma?
Pues por ejemplo si en una parte de Catalunya se dice "poal" (Lleida) y en otra "cubell" (Barcelona), y ambas palabras están dadas por válidas normativamente en dicha forma según el Institut d'Estudis Catalans, todo alumno debería salir de la escuela de Catalunya conociendo ambas.
Repito: leerse TODO el artículo que he puesto antes:
http://www.xtec.es/crp-baixllobregat6/homilies/C10b.htm
caren103 escribió:Logann escribió:Puedes explicar un poco mejor esto. Que léxico y siguiendo que norma?
Pues por ejemplo si en una parte de Catalunya se dice "poal" (Lleida) y en otra "cubell" (Barcelona), y ambas palabras están dadas por válidas normativamente en dicha forma según el Institut d'Estudis Catalans, todo alumno debería salir de la escuela de Catalunya conociendo ambas.
Repito: leerse TODO el artículo que he puesto antes:
http://www.xtec.es/crp-baixllobregat6/homilies/C10b.htm
caren103 escribió:No me gustaría que un día se consiga que en Catalunya todo sea estándar oriental, y el occidental haya sido borrado del mapa, pues entonces, la unidad de la lengua, estará más en entredicho que nunca porque la "rotura" de la misma no estará ya dentro de un mismo territorio (Catalunya) sino estará ya marcada por límites territoriales políticos, y eso hará más factible una hipotética secesión lingüística entre "oriente y occidente", que no hará sino debilitarla más.
Zed007 escribió:Yo aqui en Barcelona si que he oido a gente reirse y criticar el acento y la pronunciacion de la gente de Lleida.
NGC escribió:Yo hablo la variante occidental (lo mas neutro que pueda existir creo) pero tengo mitad familia occidental y la otra mitad oriental.
Es cierto que al principio de tv3 se tiraba por el catalan "de barcelona", pero ya hace años que no, solo hace falta ver distintos periodistas, el hombre del tiempo,... Por suerte, el iluminado que empezo priorizando el oriental parece que ya no esta.
Yo creo que el problema no esta en las escuelas e institutos de lleida ni en el departamento de educacion. Los profesores hablan en su variante dialectal, nadie les obliga a cambiar. Si te toca uno de lleida capital, vic, granollers o barcelona pues tendras distintas pronunciaciones.
Sinceramente, uno habla el catalan de sus padres. En proporcion hay mas catalanes orientales que occidentales, y puede pasar lo que tu dices de que se pierde el occidental.
HAy gente que habla en la variante oriental con la gente "oriental" , pero con sus padres (de lleida) y gente de lleida en occidental.
El barça puede ser una muestra de las distintas entonaciones del catalan:
Occidental: Puyol, bojan
Oriental (neutral): guardiola, pique, xavi, valdes
La entonacion que no soporto es la de la gente de BarçAlona que abusan de la a y la u.
caren103 escribió:Pues por ejemplo si en una parte de Catalunya se dice "poal" (Lleida) y en otra "cubell" (Barcelona), y ambas palabras están dadas por válidas normativamente en dicha forma según el Institut d'Estudis Catalans, todo alumno debería salir de la escuela de Catalunya conociendo ambas.
Zed007 escribió:Si Pompeu Fabra ya se dedico a normalizar eliminando lo que no le gustaba para diferenciar mas el catalan del castellano
Zed007 escribió:Yo aqui en Barcelona si que he oido a gente reirse y criticar el acento y la pronunciacion de la gente de Lleida.
Sabio escribió:¿Y cuántos se ríen de un Barcelonés cuando dice, por ejemplo, "aiga"?
Zed007 escribió:Y si te refieres a "aiga" en vez de "aigüa", en catalan tambien es un vulgarismo.
caren103 escribió:Sabio, no seas exagerado que no se ha dicho de estudiar todo: pero hay palabras y modos básicos que sí deben haber sido tratados.
Logann escribió:Zed007 escribió:Y si te refieres a "aiga" en vez de "aigüa", en catalan tambien es un vulgarismo.
Es una variante dialectal.
Blau escribió:Ui, en "Lo cartanyà" era muuuuy exagerado eeeh.
Yo soy de Lleida y por las cercanías de la ciudad considero que la mayoría de gente se nos nota que somos de aquí, es decir, conservamos nuestro dialecto cerrado.
Eso si, siempre encontraras una profesora de catalán que quiera pronunciar tal cual es, por ej. "cafè" en vez de "café" ( como diriamos los de la parte occidental), o incluso a gente que intenta hablar mas abierto peró que no le sale ni de coña.
Por lo que hace en los medios de comunicación, desde que tengo uso de razón predomina el dialecto oriental, peró siempre hay alguien que se le nota de pleno que es de Lleida...
Sabio escribió:caren103 escribió:Sabio, no seas exagerado que no se ha dicho de estudiar todo: pero hay palabras y modos básicos que sí deben haber sido tratados.
¿Y quién decide qué modos y palabras sí deben tratarse y cuáles no?, ¿las que a ti te parezcan convenientes?, porque precisamente estás abogando constantemente por una pluralidad que estarías contradiciendo si enseñaras unas variaciones y discriminaras otras.
Si en Canarias llaman de forma diferente al autobús ¿también deben enseñar cómo se dice en una clase de lengua de La Rioja?, porque como curiosidad estaría bien, pero curiosidades así hay muchas. Diría que no has pensado bien la cantidad de palabras que se dicen de forma diferente según la zona, y el tiempo limitado que hay para las asignaturas.
Ho!