Españistan duplica a Europa en posesión de tabletas electrónicas

futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Imagen

Vale, la prima de riesgo de España está fuera de control, el IBEX se hunde, el problema del paro asola el país de norte a sur, las cifras de déficit asustan y la deuda privada marca récords históricos, pero a los españoles nos gustan los tablets, o tabletas, como prefieras llamarlo. Tanto es así que en España hay el doble de tablets de media que en Europa y casi el triple que en todo el mundo.

Según un estudio realizado por Mobile Life, la tasa de penetración de las tabletas en España es de un 14%, frente al 7% en Europa y el 5% en todo el mundo. ¿Sorprendido? La verdad es que yo lo estoy y mucho por dos motivos: primero, porque España, salvo excepciones como el número de móviles por habitante o las características avanzadas de los mismos, no suele destacar en ningún índice que haga referencia a la implantación de tecnologías en nuestro país; y segundo, porque estos resultados se arrojan en mitad de la posiblemente peor crisis económica que ha azotado a este país en su historia.

Nadie duda que los tablets hayan llegado para quedarse y que en muchos casos estos puedan llegar a ser un sustitutivo casi perfecto de los ordenadores personales pero como os digo, los resultados de este estudio me han dejado bastante perplejo. Me pregunto hasta qué punto el país se está fragmentando en función de su riqueza e ignoro si la clase media tiene los días contados. Lo cierto es que los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres. Pánico me da lo que pueda ocurrir en los próximos años.


http://www.itespresso.es/penetracion-ta ... 66870.html

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/ ... nicas.html

http://noticias.universia.es/ciencia-nn ... uropa.html

En el estudio se les olvido la media de edad, no estaria mas saber cuantos tendran menos de 18 años

La mentalidad Española mal que le pese a algunos es vivir por aparentar, el comprar por comprar y tirar de credito que ya se pagara, aunque estes en el paro cobrando sin trabajo y sin futuro
Teniendo en cuenta la casi nula utilidad de una tablet, para un trabajo o desarrollo productivo, no me extraña.

Los usuarios le dieron la espalda a las tabletas productivas, una pena.

Sigamos con android, ios, touch y angry birds :-|
Si estamos rezagados en consumo tecnológico: malo. Somos un fracaso de país.
Si somos líderes Europeos en consumo tecnológico: malo. Somos un fracaso de país.
Casi todos los políticos tienen tablets...

Son muchos tablets.
titanioberilio escribió:Casi todos los políticos tienen tablets...

Son muchos tablets.



Jajajajajaj....es verdad.
titanioberilio escribió:Casi todos los políticos tienen tablets...

Son muchos tablets.


XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD

Verdades como puños.
Flamígero escribió:Si estamos rezagados en consumo tecnológico: malo. Somos un fracaso de país.
Si somos líderes Europeos en consumo tecnológico: malo. Somos un fracaso de país.


Si somos un fracaso de país, malo por que... oh wait! XD

Lo curioso es que mi madre tiene una que le regalaron (le faltan unos días para cumplir 68 años): le es mucho más fácil consultar los catálogos de las tiendas y le instale Whatsapp con el que se ahorra un dinerito cuando quiere hablar con mis hermanas por el movil (ella tirando de WIFI) XD
Nachoman escribió:Teniendo en cuenta la casi nula utilidad de una tablet, para un trabajo o desarrollo productivo, no me extraña.


Una tableta, al igual que un PC, un móvil inteligente, etc., sí tiene utilidad productiva para empresas y profesionales: otra cosa es si uno en casa no la usa para ello.

Por ejemplo, desde acceso a internet, conectarse a la intranet de la compañía, controlar el PC del trabajo desde la tableta, recoger pedidos de clientes, mostrar al cliente el catálogo de productos de forma interactiva, leer prensa cada día (fundamental para determinadas profesiones estar diariamente al corriente de las noticias), revisar los e-mails y responderlos con más comodidad que desde el móvil...
Que la gente se gaste el dinero en lo que le salga del pene, que queréis que os diga. No termino de ver donde está el problema.
Esto también pone de manifiesto lo grande que es la economía sumergida, porque seamos serios, si alguien no llega a fin de mes no se compra una tablet por aparentar.

De todas maneras, ya es criticar por criticar.
danaang escribió:Esto también pone de manifiesto lo grande que es la economía sumergida, porque seamos serios, si alguien no llega a fin de mes no se compra una tablet por aparentar.

De todas maneras, ya es criticar por criticar.


Que poco conoces a los españoles...
danaang escribió:Esto también pone de manifiesto lo grande que es la economía sumergida, porque seamos serios, si alguien no llega a fin de mes no se compra una tablet por aparentar.

De todas maneras, ya es criticar por criticar.


Hombre, la penetración de las tabletas en nuestro país por usuario pone que es del 14%... digo yo, que gente y empresas que pueden permitírselo, hay mucho más de ése 14%.
pues yo dudo bastante que los tablets hayan llegado para quedarse, y bueno creo que es sintoma de analfabetismo informatico que haya gente que piense que una tablet suple a un ordenador.
caren103 escribió:
danaang escribió:Esto también pone de manifiesto lo grande que es la economía sumergida, porque seamos serios, si alguien no llega a fin de mes no se compra una tablet por aparentar.

De todas maneras, ya es criticar por criticar.


Hombre, la penetración de las tabletas en nuestro país por usuario pone que es del 14%... digo yo, que gente y empresas que pueden permitírselo, hay mucho más de ése 14%.


Que hablamos de una tablet, no de un smartphone. A mi ese 14% me parece excesivo. Y a saber cuantos de esos son iPads porque si hay algo que gusta a los españoles es aparentar aunque luego en casa tengamos la nevera vacía...
DiGiJoS escribió:
caren103 escribió:
danaang escribió:Esto también pone de manifiesto lo grande que es la economía sumergida, porque seamos serios, si alguien no llega a fin de mes no se compra una tablet por aparentar.

De todas maneras, ya es criticar por criticar.


Hombre, la penetración de las tabletas en nuestro país por usuario pone que es del 14%... digo yo, que gente y empresas que pueden permitírselo, hay mucho más de ése 14%.


Que hablamos de una tablet, no de un smartphone. A mi ese 14% me parece excesivo. Y a saber cuantos de esos son iPads porque si hay algo que gusta a los españoles es aparentar aunque luego en casa tengamos la nevera vacía...


Hay casas y trabajos en donde la tableta ha sustituído al ordenador portátil, incluso al ordenador de sobremesa, a la PDA, al capturador de pedidos, etc. .

Que hay quien se compra el Ipad por aparentar y por capricho, seguro.

Pero que una tableta tiene finalidad productiva si se usa para ello, también.
Musclespain escribió:
danaang escribió:Esto también pone de manifiesto lo grande que es la economía sumergida, porque seamos serios, si alguien no llega a fin de mes no se compra una tablet por aparentar.

De todas maneras, ya es criticar por criticar.


Que poco conoces a los españoles...


Si será que vengo de África no te jode. No me digáis que a la gente que no tiene para comer o está apunto de no pagar la hipoteca se compra una tablet. Eso era antes, en el boom inmobiliario, pero ahora no.

Y como han dicho, la tablet está sustituyendo al ordenador, que para mirar el correo, redes sociales, navegar y jugar un ratito también vale.
danaang escribió:Esto también pone de manifiesto lo grande que es la economía sumergida, porque seamos serios, si alguien no llega a fin de mes no se compra una tablet por aparentar.

De todas maneras, ya es criticar por criticar.


Totalmente deacuerdo......
ajomelero escribió:
danaang escribió:Esto también pone de manifiesto lo grande que es la economía sumergida, porque seamos serios, si alguien no llega a fin de mes no se compra una tablet por aparentar.

De todas maneras, ya es criticar por criticar.


Totalmente deacuerdo......


Pero es que sacar que hay una penetración por usuario de las tabletas del 14% (¡el 14%!) por lo grande que es la economía sumergida... no se sostiene por ningún lado... un 14% (y bastante más) puede absorverlo perfectamente la economía "normal" del país.
caren103 escribió:
ajomelero escribió:
danaang escribió:Esto también pone de manifiesto lo grande que es la economía sumergida, porque seamos serios, si alguien no llega a fin de mes no se compra una tablet por aparentar.

De todas maneras, ya es criticar por criticar.


Totalmente deacuerdo......


Pero es que sacar que hay una penetración por usuario de las tabletas del 14% (¡el 14%!) por lo grande que es la economía sumergida... no se sostiene por ningún lado... un 14% (y bastante más) puede absorverlo perfectamente la economía "normal" del país.

+1
la crisis no afecta a toda la poblacion ni de lejos y la mayor parte de afectados no tienen un cambio radical. El problema esta en que al que le afecta le hunde, negocios en quiebra y paro, ademas ahora con la escusa de la crisis han bajado los derechos de todos los trabajadores y han reducido un poco el salario de los funcionarios. Pero el que antes podia comprarse una tablet, salvo que su negocio fuese a la quiebra o no tenga trabajo, hoy puede comprarse una tablet. A ver si empezamos a hablar de la crisis con criterio, que parece que todo se justifica con la crisis(no va por nadie que haya comentado, si no por cosas que escucho, como decir que no se deja propina por la crisis a alguien que cobra lo mismo)
caren103 escribió:
Nachoman escribió:Teniendo en cuenta la casi nula utilidad de una tablet, para un trabajo o desarrollo productivo, no me extraña.


Una tableta, al igual que un PC, un móvil inteligente, etc., sí tiene utilidad productiva para empresas y profesionales: otra cosa es si uno en casa no la usa para ello.

Por ejemplo, desde acceso a internet, conectarse a la intranet de la compañía, controlar el PC del trabajo desde la tableta, recoger pedidos de clientes, mostrar al cliente el catálogo de productos de forma interactiva, leer prensa cada día (fundamental para determinadas profesiones estar diariamente al corriente de las noticias), revisar los e-mails y responderlos con más comodidad que desde el móvil...



En el mismo tamańo, las netbooks ofrecen mayor productividad. Es lamentable que una tablet promedio (doble nucleo, 1gb ram, etc) apenas tenga un quickoffice. Ni hablar de soft de diseńo o ediciön, no es limitado, es de chiste. IOS y android colaban cuando había pocos recursos de hard. En màs de 7" me parecen un timo.

Pueden ser prácticas para eso que comentas, pero es uno de los mayores desperdicios de recursos. Y tampoco es que estén tiradas de precio.
Pero seguro que cuentan las tablets todas que les dan a los politicos XD
Flamígero escribió:Si estamos rezagados en consumo tecnológico: malo. Somos un fracaso de país.
Si somos líderes Europeos en consumo tecnológico: malo. Somos un fracaso de país.


Lo que demuestra muy a las claras que somos un fracaso de país.
Yo no entiendo porque se ha puesto de moda decir eso de que ahora a los españoles les gusta aparentar.
Me parece una chorrada.
seguro que somos el país que mas smartfone tiene.
Y tiene una explicación muy sencilla.
Tenemos SOL.
Somos un país que vivimos en la calle, y por lo tanto aquí triunfan todos los gatchets que puedas sacar a la calle.
Yo tengo uno para trabajar, y me facilita mucho las cosas
siddhartha escribió:
Flamígero escribió:Si estamos rezagados en consumo tecnológico: malo. Somos un fracaso de país.
Si somos líderes Europeos en consumo tecnológico: malo. Somos un fracaso de país.


Lo que demuestra muy a las claras que somos un fracaso de país.


Pues es una lástima, porque cuando a lo largo de la historia se ve lo que un país con los habitantes que tenemos, ha conseguido comparado con otros países, tan malos como muchas veces pensamos no somos.

En el Imperio Romano, después de Italia, España era lo más romanizado del Imperio, y Trajano de aquí vino; más adelante, en el Imperio Español no se ponía el sol; hemos llegado a ser la octava economía del mundo (ahora, estamos en el duodécimo puesto, si no recuerdo mal o ha cambiado la posición); y somos la cuarta de la eurozona.

Vamos, que para ser un país de pandereta, vagos, maleantes, envidiosos, etc., tan tan mal no está.
danaang escribió:
Musclespain escribió:
danaang escribió:Esto también pone de manifiesto lo grande que es la economía sumergida, porque seamos serios, si alguien no llega a fin de mes no se compra una tablet por aparentar.

De todas maneras, ya es criticar por criticar.


Que poco conoces a los españoles...


Si será que vengo de África no te jode. No me digáis que a la gente que no tiene para comer o está apunto de no pagar la hipoteca se compra una tablet. Eso era antes, en el boom inmobiliario, pero ahora no.

Y como han dicho, la tablet está sustituyendo al ordenador, que para mirar el correo, redes sociales, navegar y jugar un ratito también vale.

Como se nota que no estuviste dandote una vuelta por los MMarkt el otro dia sin i.v.a,gente que solo tiene 6 meses de paro comprandose teles de 47" 3d nada menos,los mismos de la cola del inem,habra gente que no tendra nada de nada y no podra comprarselo pero es una minoria,los que tengan poco por poco que tengan,lo gastan y no precisamente en comida,solo hay que darse una vuelta o mirar en la red para darse cuenta de ello.
ericmval escribió:seguro que somos el país que mas smartfone tiene.
Y tiene una explicación muy sencilla.
Tenemos SOL.
Somos un país que vivimos en la calle, y por lo tanto aquí triunfan todos los gatchets que puedas sacar a la calle.
Yo tengo uno para trabajar, y me facilita mucho las cosas


Inteligente comentario. Yo creo que se debe a eso y a que las tabletas son mas baratas que un portátil.
EZEQUIELCN escribió:
danaang escribió:
Musclespain escribió:
Que poco conoces a los españoles...


Si será que vengo de África no te jode. No me digáis que a la gente que no tiene para comer o está apunto de no pagar la hipoteca se compra una tablet. Eso era antes, en el boom inmobiliario, pero ahora no.

Y como han dicho, la tablet está sustituyendo al ordenador, que para mirar el correo, redes sociales, navegar y jugar un ratito también vale.

Como se nota que no estuviste dandote una vuelta por los MMarkt el otro dia sin i.v.a,gente que solo tiene 6 meses de paro comprandose teles de 47" 3d nada menos,los mismos de la cola del inem,habra gente que no tendra nada de nada y no podra comprarselo pero es una minoria,los que tengan poco por poco que tengan,lo gastan y no precisamente en comida,solo hay que darse una vuelta o mirar en la red para darse cuenta de ello.


Fuiste preguntando uno a uno a la gente del día sin IVA?

Que cada uno se gaste el dinero en lo que le de la gana, que para algo es suyo.

Y por lo pronto, una tablet te sale más barato que un portátil, y para alguien que lo quiere para cuatro chorradas como consultar el correo, navegar, ver youtube, algunos minijuegos chorras y chatear le vale y le sobra. Y hay tablets baratas, que no todos son iPads.
BeRReKà escribió:
Hey, veo que no tienes ñ, la puedes escribir usando la tecla ALT y escribiendo el numero 164, tienes que usar la tecla ALT de la izquierda, y sin soltarla usar los numero de la derecha (los de encima de las letras no valen).

Te lo digo por que veo que te has molestado en ponerla con acento, seguro que te interesa :)


Disculpas, es lo que tiene postear desde una tablet XD [ayay] Esta ň y esta ñ se parecen mucho en el teclado en pantalla o virtual [decaio]

De todas formas se agradece la intención [oki]
Que poco conoces a los españoles...

Si será que vengo de África no te jode. No me digáis que a la gente que no tiene para comer o está apunto de no pagar la hipoteca se compra una tablet. Eso era antes, en el boom inmobiliario, pero ahora no.

Y como han dicho, la tablet está sustituyendo al ordenador, que para mirar el correo, redes sociales, navegar y jugar un ratito también valeComo se nota que no estuviste dandote una vuelta por los MMarkt el otro dia sin i.v.a,gente que solo tiene 6 meses de paro comprandose teles de 47" 3d nada menos,los mismos de la cola del inem,habra gente que no tendra nada de nada y no podra comprarselo pero es una minoria,los que tengan poco por poco que tengan,lo gastan y no precisamente en comida,solo hay que darse una vuelta o mirar en la red para darse cuenta de ello.

Fuiste preguntando uno a uno a la gente del día sin IVA?

Que cada uno se gaste el dinero en lo que le de la gana, que para algo es suyo.

Y por lo pronto, una tablet te sale más barato que un portátil, y para alguien que lo quiere para cuatro chorradas como consultar el correo, navegar, ver youtube, algunos minijuegos chorras y chatear le vale y le sobra. Y hay tablets baratas, que no todos son iPads.



Lamentablemente es algo que vi en directo,gente que conozco de cerca...por eso comente lo de los 6 meses de paro de algunos y con darse una vuelta por la red,foros,blogs,etc uno tb puede verlo,no hace falta ir preguntando uno por uno..a ver si ahora todos los que compraron en el MMarkt el dia sin i.v.a eran multimillonarios perdidos que coincidieron esos dos dias con 4 "pobretones" que esperaban la rebaja de unos cuantos productos para poder hacerse con ellos por asi decirlo..

La mayoria eran de clase media-baja que tienen dificultades por todos los frentes pero que no pueden prescindir de su smartphone,tele plana y demas gadgets.

Es como los ipads,volaron esos dias...

Yo tengo una BQ Kepler 2 y la verdad es que consultar la red,etc se hace comodissimo,una tablet es un gadget multimedia que te facilita muchas cosas pero tb en cierta manera es un capricho para el que se la pueda permitir,lo que pasa es que por unos cuantos euros puedes hacerte con una que te satisfaga sin tener que tirar de galaxys ni ipads,cosa que como digo volaron igualmente habiendo tablets de 8" con un 1ghz de ram que funcionan y rinden de maravilla.,como es mi caso.

O por poner un ejemplo solo hay que ver la cantidad de nintendos 3ds xl que se han vendido y pasarse por los foros,que hay mas gente que la ha comprado de cabeza y menos cantidad el que ha hecho el plan renove o simplemente ha pasado de comprarsela porque no esta el horno para bollos,la gente sabe que hay crisis,que no hay apenas curro,que esta la cosa mas jodida que nunca e ira peor pero sigue reservando ediciones coleccionistas de mas de 100€ y comprandose lo ultimo en tecnologia en cuanto lo rebajan 20 o 30 miseros euros en un centro comercial..mientras tenga ingresos por muy bajos que sean.

Conclusion,hasta que uno no se vea realmente en la calle...

Ezequielcn
Nachoman escribió:En el mismo tamańo, las netbooks ofrecen mayor productividad. Es lamentable que una tablet promedio (doble nucleo, 1gb ram, etc) apenas tenga un quickoffice. Ni hablar de soft de diseńo o ediciön, no es limitado, es de chiste. IOS y android colaban cuando había pocos recursos de hard. En màs de 7" me parecen un timo.


Tu lo que necesitas es una Vivaldi XD
caren103 escribió:
Nachoman escribió:Teniendo en cuenta la casi nula utilidad de una tablet, para un trabajo o desarrollo productivo, no me extraña.


Una tableta, al igual que un PC, un móvil inteligente, etc., sí tiene utilidad productiva para empresas y profesionales: otra cosa es si uno en casa no la usa para ello.

Por ejemplo, desde acceso a internet, conectarse a la intranet de la compañía, controlar el PC del trabajo desde la tableta, recoger pedidos de clientes, mostrar al cliente el catálogo de productos de forma interactiva, leer prensa cada día (fundamental para determinadas profesiones estar diariamente al corriente de las noticias), revisar los e-mails y responderlos con más comodidad que desde el móvil...


No va tanto por ahí. Hay cierta ideología tendente a atacar a los actuales smartphones diciendo que son una copia de los primeros táctiles, y que ahroa se han hecho populares porque... bueno, eso ya no lo explican muy bien :-|
Ahí tenemos el maravilloso HTC S2, una castaña resistiva con palito que servía más bien para dar dolor de cabeza, por mucho Office que tuviese.

Bueno, pues en tablets lo mismo. Recordáis los tablet PC de hace años? Esos que eran "ultrabook" con WinXP o peor? Bueno, peus se ve que eso es el súmmum de la productividad...

Está claro que un tabet no es la panacea, pero no seamos hipócritas, un PC se gasta, y mucho, para consumir entretenimiento, y no es tan inútil si contamos consumo de energía, tiempo perdido, disponibilidad, correo electrónico, escritorio remoto, etc.
Tenéis que tener en cuenta que hay muchos modelos de tablets y que hay tablets desde 100-120€. Yo tengo un iPad y estoy super contento con él... no sustituye mi ordenador de sobremesa, pero si lo complementa. Lo llevo siempre encima y para cualquier cosa lo saco y hago lo que tenga que hacer. Obviamente no me voy a poner a programar en el ipad, pero para ver el correo, las noticias, los foros y tal (el 90% del tiempo que paso frente a un ordenador fuera del trabajo), me vale y me sobra. Es 1000 veces más cómodo que un portatil, la batería le durá un montón y por 6€/mes tengo internet en cualquier sitio...
caren103 escribió:
Nachoman escribió:Teniendo en cuenta la casi nula utilidad de una tablet, para un trabajo o desarrollo productivo, no me extraña.


Una tableta, al igual que un PC, un móvil inteligente, etc., sí tiene utilidad productiva para empresas y profesionales: otra cosa es si uno en casa no la usa para ello.

Por ejemplo, desde acceso a internet, conectarse a la intranet de la compañía, controlar el PC del trabajo desde la tableta, recoger pedidos de clientes, mostrar al cliente el catálogo de productos de forma interactiva, leer prensa cada día (fundamental para determinadas profesiones estar diariamente al corriente de las noticias), revisar los e-mails y responderlos con más comodidad que desde el móvil...

E incluso montar una VPN y conectarse al servidor de aplicaciones del trabajo con lo que tienes acceso a todo, en un espacio reducido y de menor peso que un netbook
titanioberilio escribió:Casi todos los políticos tienen tablets...

Son muchos tablets.


Dios los crea, y ellos se juntan.
Budathecat escribió:pues yo dudo bastante que los tablets hayan llegado para quedarse, y bueno creo que es sintoma de analfabetismo informatico que haya gente que piense que una tablet suple a un ordenador.



Pues llámame analfabeto informático, pero yo creo que un tablet suple a un pc. Mi padre estaba todo el día en el pc, desde que tiene el tablet, ni lo enciende. Tu me dirás si no lo suple.

Otra cosa es en el plano profesional, que a mí no me vale de nada un tablet, por ejemplo, jamás podría hacer mi trabajo con un tablet, pero para el usuario que ve 4 correos, lee las noticias y entra en redes sociales... lo suple y de sobra.
Creo que las tablets son una moda que pasará pronto, para un uso prolongado son más caras e incómodas que un netbook y para un uso esporádico un movil con android o ios cumple de sobra. Además, algunas son muy caras.

Saludos.
fosfy45 escribió:Creo que las tablets son una moda que pasará pronto, para un uso prolongado son más caras e incómodas que un netbook y para un uso esporádico un movil con android o ios cumple de sobra. Además, algunas son muy caras.

Saludos.


Es mucho más comodo llevar encima un iPad que un netbook. Siempre está encendida, la batería sin uso te dura una semana, con un sólo toque entras en el correo, en facebook, en internet. Si vas a redactar un trabajo, no es cómoda, pero para las tareas comunes es 1000 veces más rapida y cómoda. Tenemos un portatil de 13" en casa y no se decirte los meses que hace que no lo encendemos...
Se me ha olvidado decir, se cuenta, se dice, se rumorea, que estos se va a empezar a regalar en los colegios, en vez de los portatiles.
fosfy45 escribió:Creo que las tablets son una moda que pasará pronto, para un uso prolongado son más caras e incómodas que un netbook y para un uso esporádico un movil con android o ios cumple de sobra. Además, algunas son muy caras.

Saludos.

+100

Yo tengo un netbook, la diferencia con una tablet es la siguiente. La tablet es tactil, menos potente, y mas cara.

tal vez el futuro pudiera ser un hibrido..pantallas tactiles con teclados(como ya estan saliendo). Pero las tablets de por si solo son comodas para leer, son buenas emisoras por asi decirlo, pero a la hora de escribir, a la hora de querer hacer un poco mas alla son incomodas.

Lo de que la tablet es mas comoda de llevar que un netbook ahi yo creo que la diferencia es minima, lleva una tablet con teclado y sera lo mismo.

Ami no me gustan las tablets por que hacen lo mismo son mas caras y mas molonas eso si. Conozco mucha gente contentisima con ellas pero que las ha ido dejando de usar (mi padre por ejemplo, persona que mira el correo, y un par de webs, y que estaba contentisimo con ella se la regalo a mi hermana por que ya no la usaba).

Tambien han criticado sus sistemas operativos, ahi no puedo estar mas de acuerdo, tienen la capacidad de un smarhphone potente pero con una pantalla mayor.
Yo partiendo de la base de que si hablamos de particulares, si uno tiene dinero que se lo gaste como quiera... no se cual es el problema. Tampoco le van a dar a nadie ahora un credito para una tablet... en fin que no veo la relacion entre este dato y la situacion de España XD
Budathecat escribió:Yo tengo un netbook, la diferencia con una tablet es la siguiente. La tablet es tactil, menos potente, y mas cara.

Mas cara que un netbook? Tu sabes que hay muuuuuchas tablets sobre 150 €?
Nunca he visto un netbook "de verdad" por ese precio.

Tambien han criticado sus sistemas operativos, ahi no puedo estar mas de acuerdo, tienen la capacidad de un smarhphone potente pero con una pantalla mayor.


http://plasma-active.org/ [ginyo]
mas cara en relacion calidad precio.
En definitiva yo no veo las tablets como un avance tecnologico mas bien un capricho que no aporta realmente nada nuevo, solo da interfaces mas sencillas para los usuarios menos exigentes(o que ya tienen un equipo de sobremesa/portatil).
En ese sentido puede ser un retroceso. Yo considero retroceso el windows vista por ejemplo por que necesita mas potencia, mucha mas ram, para hacer lo mismo. Con las tablets es parecido.
Y creo que la mayoria de las cosas que puedes hacer con una tablet las haces con un smartphone, ahi esta la clave si tienes uno no vas a necesitar el otro.

Otra cosa no quita, que si me regalan una tablet, yo la usaria encantado, pero a nivel tecnologico lo veo como involucion cuando hay gente que pretende sustituir su equipo por una tablet.
Pues no se de donde sacan estos estudios, desde luego no sera por la tablets que tengo yo o mis amigos...
Ésto sería estupendo si las fabricaramos nosotros o ayudara a desarrollar una industria tecnológica propia (jajaja) y no fueran importaciones que destrozan nuestra balanza comercial.
Hadesillo escribió:Ésto sería estupendo si las fabricaramos nosotros o ayudara a desarrollar una industria tecnológica propia (jajaja) y no fueran importaciones que destrozan nuestra balanza comercial.



La empresa BQ Readers es española, con precios muy competitivos (99€ la Pascal 2) y, por cierto, con un soporte técnico muy bueno.
Me gustaría citar algunas cosas, pero sigo en tablet [carcajad]

Evidentemente para mostrar información, no tienen grandes limitaciones.

Muchos de los beneficios que comentan, como duración de batería, poco tiene que ver con ser un tablet. Si intel, microsoft y cia hubieran destinado algo de dinero a la implementación de procesadores arm, hoy tendríamos netbooks con la misma duración que un tablet.

Windows 8 promete hacer algo al respecto, aunque desconozco el estado actual de su w8 arm.

Linux funciona perfectamente en arm, pero nunca motivó el desarrollo de hardware.

Sigo sin entender la filosofía de por ej un android ics, donde un navegador queda sin memoria, y no duda en presentar un FC al usuario, dejandolo con la posibilidad de recuperar su trabajo o tal vez no.

Estamos hablando de hard muy potente, completamente desaprovechado.
raul_sanchez1 escribió:
fosfy45 escribió:Creo que las tablets son una moda que pasará pronto, para un uso prolongado son más caras e incómodas que un netbook y para un uso esporádico un movil con android o ios cumple de sobra. Además, algunas son muy caras.

Saludos.


Es mucho más comodo llevar encima un iPad que un netbook. Siempre está encendida, la batería sin uso te dura una semana, con un sólo toque entras en el correo, en facebook, en internet. Si vas a redactar un trabajo, no es cómoda, pero para las tareas comunes es 1000 veces más rapida y cómoda. Tenemos un portatil de 13" en casa y no se decirte los meses que hace que no lo encendemos...


Pues lo que yo apenas pongo en marcha es el ordenador, la única que lo usa es mi hija. Para los usos puntuales que has descrito yo suelo usar el móvil, y para un uso más prolongado un netbook de 9 o 10", ahora no te sabría decir. El PC lo suelo usar solo para editar videos de videocámara o flashear la 360 y poco más.

Tenía una tableta pero apenas le he dado uso y ya la he vendido, pues como ya he dicho para consultar algo rápido uso el movil que siempre está encendido y a mano y para algo más extenso como por ejemplo consultar este foro uso el netbook.

Un saludo!
57 respuestas
1, 2