AxelStone escribió:Justamente, en mi caso el a veces se traduce en siempre, y ha ido a más. Con juegos como Doom y toda la generación 2D jugaba bastante bien, todo fue llegar la 3D y cuanto más complejos se han hecho más me he ido mareando. A día de hoy soy incapaz de dedicarles más de 10 minutos sin tener un mareo de narices.
docobo escribió:Es un juego infinitamente mas técnico de lo que a simplemente parece, hay que echarle horas y horas.
AxelStone escribió:varios escribió:No es que me disgusten del todo pero en vista en primera persona a veces me mareo.
Justamente, en mi caso el a veces se traduce en siempre, y ha ido a más. Con juegos como Doom y toda la generación 2D jugaba bastante bien, todo fue llegar la 3D y cuanto más complejos se han hecho más me he ido mareando. A día de hoy soy incapaz de dedicarles más de 10 minutos sin tener un mareo de narices.
Calculinho escribió:Pokemon, pese a que cuando no tenía ni puñetera idea y era un renacuajo que cualquier software medio decente ya me enganchaba me envicie un montón al Rojo/Azul. Era lo que jugaba todo el mundo en aquel momento e incluso unos años después cuando descubrí que en PC podía emularla le volví a dar, creo que me lo pasé dos o tres veces mínimo.
Pasados unos años y ya con más experiencia probé a emular los de GBC y más tarde los de GBA, pero todos me parecían bastante aburridos y continuistas. Los más fanáticos me dirán que tenían muchas novedades, pero yo sólo veía el mismo juego que en GB con mejores gráficos y más pokemons que grindear. Los spin-offs que probé tampoco me terminan de enganchar: Pokemon Stadium (excepto los minijuegos del 2) y Pokken Tournament. Tengo pendientes los Poke Park de Wii.
El que me llegó a enganchar un tiempo fue el Pokemon GO, pero más que nada por la novedad y originalidad de usar cuatro cosas que tiene un móvil normal para jugar de una forma diferente. Lo dejé al par de meses porque en aldeas y zonas poco pobladas al par de semanas que te des un paseo ya tienes los tres pokemons básicos que salen, no hay gimnasios ni nada. Técnicamente me he pasado al 100% ese juego con todo lo que ofrecía por mi zona en un radio de varios kilometros

No sé si me explico.
Falkiño escribió:Calculinho escribió:Pokemon, pese a que cuando no tenía ni puñetera idea y era un renacuajo que cualquier software medio decente ya me enganchaba me envicie un montón al Rojo/Azul. Era lo que jugaba todo el mundo en aquel momento e incluso unos años después cuando descubrí que en PC podía emularla le volví a dar, creo que me lo pasé dos o tres veces mínimo.
Pasados unos años y ya con más experiencia probé a emular los de GBC y más tarde los de GBA, pero todos me parecían bastante aburridos y continuistas. Los más fanáticos me dirán que tenían muchas novedades, pero yo sólo veía el mismo juego que en GB con mejores gráficos y más pokemons que grindear. Los spin-offs que probé tampoco me terminan de enganchar: Pokemon Stadium (excepto los minijuegos del 2) y Pokken Tournament. Tengo pendientes los Poke Park de Wii.
El que me llegó a enganchar un tiempo fue el Pokemon GO, pero más que nada por la novedad y originalidad de usar cuatro cosas que tiene un móvil normal para jugar de una forma diferente. Lo dejé al par de meses porque en aldeas y zonas poco pobladas al par de semanas que te des un paseo ya tienes los tres pokemons básicos que salen, no hay gimnasios ni nada. Técnicamente me he pasado al 100% ese juego con todo lo que ofrecía por mi zona en un radio de varios kilometros
Buah pues se nota que no le das al PKMN competitivo, porque cada título ha cambiado sustancialmente la cosa
La primera generación ya sabemos como es, nada que decir.
La segunda gen añadió los sexos, la cría y el equiparse objetos, además del tipo Dark . Esto ya cambia todo, hay moves que solo afectan según el sexo del rival, por ejemplo Atracción solo te sirve si el PKMN rival es del sexo opuesto. Al añadir la cría también agregó los Egg Moves, movimientos que no aprenden de manera natural ni por MT o MO pero sí mediante cruces. También supuso la separación de Especial en dos stats diferentes, Defensa Especial y Ataque Especial.
La tercera gen añadió las Naturalezas, una condición aleatoria que afecta al potencial de tu PKMN. Cada Naturaleza excepto 5 sube un 10% una stat concreta a cambio de bajarte un 10% otra. Por ejemplo Adamant (o Firme en castellano) sube un 10% el Ataque a cambio de bajarte un 10% el Ataque Especial. Muy importante si tu PKMN es de daño físico y el daño especial no lo usa. Además introdujo el sistema moderno de IVs ( o "genes") y los EVs o puntos de esfuerzo, que afectan al potencial de tu PKMN de manera bestial.
La cuarta gen agregó el sistema moderno de físicos y especiales. Hasta la tercera gen, la distinción era por tipos: Fuego era siempre daño especial; Normal era siempre daño físico... pero esta generación lo cambió siguiendo la filosofía de que si un ataque era realizado con una parte del cuerpo del PKMN era físico, independientemente de su tipo, y si era energía en plan mágico, es daño especial.
Por ejemplo en las anteriores generaciones como puse Fuego era siempre daño especial, pues a partir de cuarta gen Puño Fuego pasa a ser un ataque físico, ya que es un puñetazo, pero Lanzallamas sigue siendo daño especial, ya que el PKMN no te pega sino que es fuego que sale de la nadaNo sé si me explico.
La quinta gen no le recuerdo nada especial en cuanto al metagame.
La sexta introdujo las megaevos, muy importantes ya que solo puedes llevar una, mejora al PKMN que la usa mucho, llegando a cambiarle tipos incluso, pero a cambio al llevar equipada la Megastone no puedes equiparle otro objeto, es el precio a pagar. Decidir que Megaevo va a ocupar tu único slot de megaevo en el equipo es una de las elecciones más importantes y afecta a todo lo demás.
La séptima incluye los Z-Moves, algo parecido a las megaevos en el sentido en que solo puedes usar uno, una sola vez, por combate. Hay especies que solo se usan si llevan el Z-Crystal, y por supuesto ocupan el slot de objeto equipado en ese PKMN.
El PKMN competitivo es bastante complejo, tienes que criar el PKMN con los IVs máximos que necesites, entrenarlo dándole los EVs en las stats que te interesan, tiene que tener la Naturaleza adecuada, el moveset que mejor le siente para su función en tu equipo, equiparle el objeto correcto y luego tener otros 5 compañeros a su misma altura.
Un ejemplo de una ficha de un PKMN competitivo:
Ahí ves la especie, Ditto. A la derecha tienes su Tipo; su Naturaleza (Relaxed, en castellano Plácida) si te fijas debajo te dice lo que la Naturaleza hace: +Defensa, -Velocidad (Spe es de Speed); debajo lo que ves son los EVs o puntos de esfuerzo, que han ido todos a su Vida y Defensa, y el punto sobrante a su Ataque; y debajo tienes los IVs o genes que debes criar para que te salga con el Hidden Power Fire (O Poder Oculto Fuego) ya que Hidden Power cambia de tipo según los genes de tu PKMN.
Debajo a la izquierda tienes el objeto a equiparle (la Choice Scarf), su Habilidad y debajo del todo su moveset, que al ser Ditto solo tiene Transformación.
Si algún día te interesa te puedo introducir en el mundillo del PKMN competitivo, en la séptima no he jugado apenas, pero en gens anteriores llegué a acumular 800 horas de juego en la tercera, más de 500 en la cuarta y quinta etc.
Un saludo
OOQQ escribió:docobo escribió:Es un juego infinitamente mas técnico de lo que a simplemente parece, hay que echarle horas y horas.
Has jugado alguna vez en tu vida a un juego de Arc System Works?
Bimmy Lee escribió:No me sorprenden muchas de las respuestas. En un subforo como éste que atufa a Sega desde casi todos los rincones lo raro hubiera sido leer otras cosas.

Falkiño escribió:El Smash Bros tiene un entorno competitivo bastante serio y desarrollado. Han habido incluso campeonatos apadrinados o patrocinados por Nintendo que dieron lugar a parches de equilibrio (pasó con Diddy en el Brawl si no recuerdo mal).
Otra cosa es que el título no te guste, que eso es algo totalmente lícito y normal. No va a gustar a todo el mundo
AxelStone escribió:@atreyu_ac Mira en esa época si jugué bastante FPS: Doom, Doom2, Duke Nukem, Heretic, Hexen...y lo cierto es que me gustaron ahora que lo mencionas. Curiosamente todos los que estaban hechos en 2D, cuando llegaron las 3D empecé a empacharme del género y hoy dia no puedo ni verlos, creo que todo empezó con Quake.
Cozumel escribió:Cada vez que escribís, «Quake no me gustó», Dios mata un gatito. Sobre vuestras conciencias.
Isaac Lez escribió:No sé si se considera bueno, pero Rise of the Triad nunca me gustó.
Cozumel escribió:Cada vez que escribís, «Quake no me gustó», Dios mata un gatito. Sobre vuestras conciencias.
ewin escribió:el Monkey es un gran juego que, o te gusta, o te aburre. No hay término medio.
ewin escribió:@Falkiño Bueno, eso nos pasa a todos con algun titulo/saga totemico que no nos hace gracia y en cambio otros adoran como la nueva encarnación del Mesias. A mi el Mario Galaxy no me sorprendió nada, y menos me enganchó. Vi más llamativo el salto entre smw a mario 64 que de mario 64 a galaxy (no jugué nunca al sunshine).
Eso si, el Monkey es un gran juego que, o te gusta, o te aburre. No hay término medio.
he_man_mx escribió: a mi los sonic no me gustan. su musica y sonidos me traen muchos recuerdos, pero su gameplay nunca me ha gustado.
Cozumel escribió:he_man_mx escribió: a mi los sonic no me gustan. su musica y sonidos me traen muchos recuerdos, pero su gameplay nunca me ha gustado.
¿Megadrive o Master System?
Vareland escribió:Cozumel escribió:he_man_mx escribió: a mi los sonic no me gustan. su musica y sonidos me traen muchos recuerdos, pero su gameplay nunca me ha gustado.
¿Megadrive o Master System?
Deduzco que ambos por su forma de expresarse.
Vareland escribió:Cozumel escribió:he_man_mx escribió: a mi los sonic no me gustan. su musica y sonidos me traen muchos recuerdos, pero su gameplay nunca me ha gustado.
¿Megadrive o Master System?
Deduzco que ambos por su forma de expresarse.
Cozumel escribió:Cada vez que escribís, «Quake no me gustó», Dios mata un gatito. Sobre vuestras conciencias.
Oystein Aarseth escribió:Cozumel escribió:Cada vez que escribís, «Quake no me gustó», Dios mata un gatito. Sobre vuestras conciencias.
Y porque tiene que gustarnos Quake?, acaso existe algun ley gamer que dicte que tiene que gustarte este juego por fuerza?
Precisamente este tipo de mitos son los que hay que derrumbar, no existe juegos ni sagas incondicionales, cada uno tiene sus propios gustos y juega a lo que mas le place.
Oystein Aarseth escribió:Cozumel escribió:Cada vez que escribís, «Quake no me gustó», Dios mata un gatito. Sobre vuestras conciencias.
Y porque tiene que gustarnos Quake?, acaso existe algun ley gamer que dicte que tiene que gustarte este juego por fuerza?
Precisamente este tipo de mitos son los que hay que derrumbar, no existe juegos ni sagas incondicionales, cada uno tiene sus propios gustos y juega a lo que mas le place.
Sexy MotherFucker escribió:además que Oystein es un cínico y/o hipócrita, porque luego sí que pone a Super Mario 64 cómo juego a reverenciar por encima del bien y del mal
Sexy MotherFucker escribió: yo siempre le he reconocido a ese juego los méritos que tiene, de hecho seguro que soy el único apreciador de la primera PlayStation al que se lo has leído alguna vez.
Vareland escribió:Oystein Aarseth escribió:Cozumel escribió:Cada vez que escribís, «Quake no me gustó», Dios mata un gatito. Sobre vuestras conciencias.
Y porque tiene que gustarnos Quake?, acaso existe algun ley gamer que dicte que tiene que gustarte este juego por fuerza?
Precisamente este tipo de mitos son los que hay que derrumbar, no existe juegos ni sagas incondicionales, cada uno tiene sus propios gustos y juega a lo que mas le place.
Igual soy yo el raro, pero el mensaje de @Cozumel lo he captado como así en tono de ironía/sarcasmo/humor refiriéndose a que es un gran juego que ha gustado a millones de personas y que a él le gusta....y nada más...
Oh summer love...
Oystein Aarseth escribió:Sexy MotherFucker escribió:además que Oystein es un cínico y/o hipócrita, porque luego sí que pone a Super Mario 64 cómo juego a reverenciar por encima del bien y del mal
Si quieres no lo hagas, pero una cosa es que no te guste y otra no reconocerle los méritos que tiene.
nexus32salva escribió:Oystein Aarseth escribió:Sexy MotherFucker escribió:además que Oystein es un cínico y/o hipócrita, porque luego sí que pone a Super Mario 64 cómo juego a reverenciar por encima del bien y del mal
Si quieres no lo hagas, pero una cosa es que no te guste y otra no reconocerle los méritos que tiene.
Lo mismo al quake.. No?
Oystein Aarseth escribió:nexus32salva escribió:Oystein Aarseth escribió:
Si quieres no lo hagas, pero una cosa es que no te guste y otra no reconocerle los méritos que tiene.
Lo mismo al quake.. No?
Ni mas ni menos merito del que tiene Quake, claro que si.
sin ir mas lejos soy mas de Doom.. Incluso el 3