¿Es Windows un gran SO... si se utiliza bien?

1, 2, 3
Desde hace casi 3 años he usado casi exclusivamente distribuciones de Linux, pasando por Ubuntu, Kubuntu, Debian, OpenSUSE...

Con estos Sistemas Operativos, además, sueles involucrarte en el movimiento de Software Libre y demás... Después ves todo lo bueno que tiene respecto a Windows (Libertad por encima de todo, gestor de paquetes, no se desfragmenta el hd etc...).

La cuestión es que hace casi 2 meses 'pasé' unos días a utilizar Windows XP SP3 para compartir un archivo .torrent (con Transmission, KTorrent... me daba problemas) y para no tener problemas para compartir usé utorrent bajo Windows.

Pues desde ese día me he quedado en Windows [+risas]

Tengo los programas básicos para Windows, muchos de ellos software libre, no utilizo IE, no me meto en páginas raras, la gama de drivers lógicamente es excelente, para algunos programas utilizo versiones portables para que no llenen de mierda el registro de Windows...

Y qué queréis que os diga... durante todo este tiempo Windows me va súperfluido.

Y luego tengo a disposición CUALQUIER programa (excepto casos raros como amaroK [snif] )

Primera conclusión (destinada hacia ciert@s anti-Windows/Microsoft): Bajo mi punto de vista, si tienes cuidado y sabes utilizar Windows, es un gran SO, aunque no sea libre.

¿Opiniones?
K. Ichigo escribió:Desde hace casi 3 años he usado casi exclusivamente distribuciones de Linux, pasando por Ubuntu, Kubuntu, Debian, OpenSUSE...

Con estos Sistemas Operativos, además, sueles involucrarte en el movimiento de Software Libre y demás... Después ves todo lo bueno que tiene respecto a Windows (Libertad por encima de todo, gestor de paquetes, no se desfragmenta el hd etc...).

La cuestión es que hace casi 2 meses 'pasé' unos días a utilizar Windows XP SP3 para compartir un archivo .torrent (con Transmission, KTorrent... me daba problemas) y para no tener problemas para compartir usé utorrent bajo Windows.

Pues desde ese día me he quedado en Windows [+risas]

Tengo los programas básicos para Windows, muchos de ellos software libre, no utilizo IE, no me meto en páginas raras, la gama de drivers lógicamente es excelente, para algunos programas utilizo versiones portables para que no llenen de mierda el registro de Windows...

Y qué queréis que os diga... durante todo este tiempo Windows me va súperfluido.

Y luego tengo a disposición CUALQUIER programa (excepto casos raros como amaroK [snif] )

Primera conclusión (destinada hacia ciert@s anti-Windows/Microsoft): Bajo mi punto de vista, si tienes cuidado y sabes utilizar Windows, es un gran SO, aunque no sea libre.

¿Opiniones?


Estoy totalmente de auerdo. Muchas veces el mayor problema es el desconocimiento del usuario.
Yo he estado usando durante 4 dias Linpus en mi acer aspire one y fui a donde lo compre a que me lo cambiaran pagando mas por uno con windows. Sera todo lo libre y alternativo que quieras.....pero es un pastel que flipas.
pero eso es como todo, tu se "supone" que pagas para que windows funcione bien, cosa que mi windows (yo siempre e usado xp desde k esta) y nunca me a dado muxos problemas, si que me a dado, pero claro si lo usas con cabeza windows xp es un buen sistema operativo, y bueno linux no es un pastel xDDDDD lo que sucede pienso yo, es que no es tan facil, por ejemplo los drivers para windows es todo el rato siguiente siguiente siguiente, y asi con todo, y que todo este optimizado para el, y un punto muyyy fuerte, son los juegos, yo pienso que si todos los juegos tubieran versiones para linux, muxa gente mandaria a windows a tomar x kulo
Yo siempre escucho hablar mal de Windows.. porque? No lo se.
Yevo años con Windows XP y aun no he visto ningun pantallazo azul (reconozco que en las anteriores versiones si).

Pero bueno, hay gustos y gustos.
Pero sin Windows se sabe manejar, es de lo mejorcito.
Bueno, yo, como casi todos, empecé usando Windows y dado que me va bastante la informática, considero que lo usaba bien. El último que tuve fue Windows XP, nunca me entró un virus ni "provoqué" problemas, defragmentaba con frecuencia, usaba bastantes programas con licencia libre (firefox, pidgin, openoffice.org, thunderbird, blender, GIMP, vlc, sauerbraten, xmoto...) pero, aún así, cada cierto tiempo tenía que acabar formateando debido a la degradación del sistema. Simplemente me cansé de tener que andar con tanto cuidado, tener que perder rendimiento por la necesidad de antivirus y el cansino mantenimiento (véase, pasar antivirus, limpiar registro, antispyware, desfragmentar, formatear cada X meses).

No considero Windows XP un mal sistema, pero no es para mí. Algunos de vosotros lo sabréis usar bien y sin problemas pero la mayoría de mis amigos no hacían más que acudir a mí, usuarios con pocos conocimientos... Por una parte, windows es para ellos pero no por la otra, no lo saben cuidar.

Ahora uso linux, puedo hacer lo que hacía con Windows, con una mejora de rendimiento (sobretodo desde que uso archlinux), y se adecúa más a mis necesidades, puedo hacer cosas que con Windows no.

De Windows Vista no hablo, sólo lo he tocado un par de veces y en mi ordenador no funcionaría. Además, últimamente me desespero cada vez que toco un Windows en la universidad. Tengo claro que no volvería a Windows XP en mi vida, igual que no volvería a Ubuntu.

En resumen, en mi opinión, Windows XP no es ninguna maravilla ni tampoco es malo si se sabe usar, y es feo con ganas.
K. Ichigo escribió:Desde hace casi 3 años he usado casi exclusivamente distribuciones de Linux, pasando por Ubuntu, Kubuntu, Debian, OpenSUSE...

Con estos Sistemas Operativos, además, sueles involucrarte en el movimiento de Software Libre y demás... Después ves todo lo bueno que tiene respecto a Windows (Libertad por encima de todo, gestor de paquetes, no se desfragmenta el hd etc...).

La cuestión es que hace casi 2 meses 'pasé' unos días a utilizar Windows XP SP3 para compartir un archivo .torrent (con Transmission, KTorrent... me daba problemas) y para no tener problemas para compartir usé utorrent bajo Windows.

Pues desde ese día me he quedado en Windows [+risas]

Tengo los programas básicos para Windows, muchos de ellos software libre, no utilizo IE, no me meto en páginas raras, la gama de drivers lógicamente es excelente, para algunos programas utilizo versiones portables para que no llenen de mierda el registro de Windows...

Y qué queréis que os diga... durante todo este tiempo Windows me va súperfluido.

Y luego tengo a disposición CUALQUIER programa (excepto casos raros como amaroK [snif] )

Primera conclusión (destinada hacia ciert@s anti-Windows/Microsoft): Bajo mi punto de vista, si tienes cuidado y sabes utilizar Windows, es un gran SO, aunque no sea libre.

¿Opiniones?


Totalmente de acuerdo contigo, Windows empieza a fallar cuando el conocimiento del usuario se vuelve un peligro para el SO (y eso que no se necesita muchos conocimientos), estuve 3 años con windows xp, ahora voy con vista 64 y estoy más que satisfecho. Un trabajo fluido con software "avanzado" por decirlo asi 3D Max, Vue, Suite Adobe, Combustion, que son los que más uso y ni que decir de los juegos, todos me van perfectos, salvo alguno antiguo.

Resaltar tambien que cada version de windows necesita una maquina mas avanzada, pero al fin y al cabo los gastos son recompensados con la fluidez de trabajo y claro los momentos de ocio que te puede brindar.

Salu2

Salu2
Windows XP, con los cuidados necesarios, puede ser un sistema estable y rápido. En el trabajo tengo XP y con un poco de cuidado y haciendo limpieza cuando toca, va todo genial.

Ahora, como un Mac, nada. XD
Yo soy usuario de Windows y mac y aunque mac me gusta mucho, por ahora no lo cambio por windows, desde la ultima vez que he formatee windows e instale los programas que realmente necesito, he notado que el equipo va muy fino, ni un solo problema, las veces que me da dado la lata ha sido cuando me he puesto a meterle mucha mierda que guarrea el registro. Pienso que si te encargas de mantener todo ordenado, navegas con cabeza y no instalas basura cualquier sistema puede ser bueno, lo que puede decantar la balanza entre un sistema u otro son las aplicaciones que realmente necesites.

Saludos
Yo creo que si se usa de una manera por decirlo asi,"responsable",Windows XP es un sistema muy bueno,estable,y que sirve para hacer lo que quieras,usando software libre claro XD XD XD .
Yo he usado bastante a fondo varias distros d linux, y sistemas M$, y para usos concretos me quedo con linux y para el uso cotidiano me quedo con xp sp2 (ya que alguna actualización del sp3, toca la memoria virtual y no me rula algun juego, lo tengo comprobado.).

Conclusión ni linux es tan cojonudo ni xp tan malo, cada uno es para lo q es.
Un sistema con el que hay que tener tanto cuidado con las instalaciones para no ensuciar el registro, navegando, etc, para que vaya bien no puede ser un "gran S.O", que haya programas y drivers para él no lo convierte en un buen S.O.

Esta es sólo mi opinión y no la voy a cambiar, yo, personalmente, odio Windows, hace años que no lo uso y soy más feliz informáticamente hablando.

Saludos!
Windows recién formateado con los 4 programas básicos y habiendo instalado los drivers satisfactoriamente, va fluido. Pero no se puede confiar en él, es así. Es como un amigo que pa irte a tomar unas copas ( uso normal + juegos) está bien, pero como tengas más confianza (programas avanzados, muchas instalaciones, pruebas, desinstalsciones) te da por culo.

Yo lo uso por narices cuando no tengo remedio (Photoshop, After Effects, 3DS Max, Combustion, In Design....), pero no me fio de un SO que no te deja elejir como usar tu máquina, que puede petar con una actualización...de hecho acabo de tener problemas con los drivers de mi impresora, y antes de eso me dió pantallazo azul....

Windows no es un buen sistema operativo si se usa bien, es un buen sistema operativo si lo usas para lo que quieren que lo uses (internet, messenger, musica, video y juegos). Y tienes que estar pendiente de actualizar, antivirus, limpiar, cada x tiempo formatear....

Con Linux todos esos problemas desaparencen. La estabilidad y seguridad que tengo en Debian no la cambio por nada...y se que mañana tendré otra distribución (me gusta probarlas todas), pero se que no me va a fallar como lo hace Windows.

A windows lo hace "bueno" la pasta que tiene metida detrás...el software y juegos dedicados sólo a él...pero Linux no lo cambio por windows ni de coña.
No, el tema de spyware y virus si es cierto que gran parte es culpa de la gente, que instala toda la mierda que está por ahí. Pero yo no me siento nada cómodo trabajando con el. Cuando peta posiblemente la única de solucionarlo es formateando. Si se le va la olla con los drivers de la gráfica y no entra ni en modo VGA, ¿cual es la solución? pues formatear. En cambio yo edito el Xorg y arreglado.

Prefiero "comerme la cabeza" en instalar alguna distribución de GNU-Linux la cual lo tenga a mi manera totalmente...yo hago lo que quiero con el sistema, no lo que le de la gana a Microsoft.

Tema de software. Salvo programas profesionales que un usuario de escritorio no usa, no se echa nada en falta. Que muchos que tienen el Photoshop instalado les vale el Gimp, total para modificar la resolución y tocar 4 tonterías....

Yo no cambio mi Debian por nada del mundo. 0 problemas. Debo llevar 7 años pasando de Windows y ni falta que me hace eso para nada.

Y sobre los que comentan sobre las distribuciones de los ultra portátiles. Eso ni son distribuciones ni son nada. Xandros y Linpus son 2 escritorios con KDE ultra modificados y capados.
Yo cuando enciendo el ordenador es para hacer lo que quiera.

Si quiero ver paginas web, porque me tengo que preocupar si son seguras o no?

si quiero probar un programa, porque tengo que sufrir por como quedara mi registro?


Yo no quiero dedicar mi tiempo a dejar el ordenador a punto.
Incluso windows vista si se usa bien , activando solo las cosas necesarias , funciona mas estable y rapido que windows XP , y si te buscas la vida funciona cualquier juego o software sin problemas , aunque las interfaces si no has usado nunca windows vista te es mas dificil que windows XP , pero a la hora de la verdad cuando te acostumbras donde hay cada cosa .

Por eso el 90-95% de los fallos es culpa del usuario , que no quiere matarse hacer funcionar una cosa siguiendo la mar de facil unos pasos

Con paciencia todo se lográ

Como la facilidad de instalar juegos , emuladores de consola y software , esa facilidad no la tiene otro s.o , en linux ante todo siempre necesitas buscar librerias y aveces pase de root en la carpeta y mac os x esté no tiene soporte apenas en emuladores

Saludos.
MaXiMu escribió:Incluso windows vista si se usa bien , activando solo las cosas necesarias , funciona mas estable y rapido que windows XP , y si te buscas la vida funciona cualquier juego o software sin problemas , aunque las interfaces si no has usado nunca windows vista te es mas dificil que windows XP , pero a la hora de la verdad cuando te acostumbras donde hay cada cosa .

Por eso el 90-95% de los fallos es culpa del usuario , que no quiere matarse hacer funcionar una cosa siguiendo la mar de facil unos pasos

Con paciencia todo se lográ

Como la facilidad de instalar juegos , emuladores de consola y software , esa facilidad no la tiene otro s.o , en linux ante todo siempre necesitas buscar librerias y aveces pase de root en la carpeta y mac os x esté no tiene soporte apenas en emuladores

Saludos.

sobre lo del root y la dificultad.... Veamos, sudo apt-get install programa, anda que dificil no? ¬_¬
y lo del root, se llama seguridad ... el UAC de windows vista es una mala copia de ello asi que tu me diras...
Saludos
MaXiMu escribió:Como la facilidad de instalar juegos , emuladores de consola y software , esa facilidad no la tiene otro s.o , en linux ante todo siempre necesitas buscar librerias y aveces pase de root en la carpeta y mac os x esté no tiene soporte apenas en emuladores


Instalar un programa en Windows: buscar la web del programa, descargarlo, ejecutar el instalador, siguiente, siguiente, siguiente, finalizar, y se queda en cualquier parte del menú.

Instalar un programa en la mayoría de distribuciones de linux: abrir el gestor de paquetes, poner el nombre del programa, darle a buscar, marcarlo para instalar, darle a instalar. Se descarga y se instala solo sin tener que hacer nada más, no sé qué distribuciones habrás usado pero el tema de las librerías es más que automático. Con lo del root no sé a qué te refieres.

Instalar un programa en mac: que yo sepa es descargar un archivo y arrastrarlo a una zona específica, pero esto lo sé de oídas, nunca he usado mac.

Me sorprende que muchos creáis que es normal que un sistema se degrade con el tiempo, que haya que desfragmentarlo, limpiar el registro, que haya que tener un antivirus, un antispyware, un ordenador del copón, que no se deban instalar y desinstalar cuantos programas se quiera... Y que es culpa del usuario si no hace todo eso.
amuchamu escribió:

Instalar un programa en mac: que yo sepa es descargar un archivo y arrastrarlo a una zona específica, pero esto lo sé de oídas, nunca he usado mac.



Básicamente,es eso.

Descargas un dmg,se monta y se arrastra,ya puedes eliminar lo descargado (si quieres) desmontar y ejecutar el programa/juego que se ha puesto donde tu lo hayas arrastrado (aunke hay algunos programas que van siempre a aplicaciones)
Me refieria En algunos emuladores o software en linux necesitan muchas lib que por defecto no están instaladas y aveces automaticamente segun que distro no se instala correctamente y lo de root pos me refiero a chroot acceso total a dicha carpeta , Y Esté es un solo ejemplo

Eso erá todo , todo es questionable pero al dia de hoy conozco a muchisima gente porque en computo general , emuladores , juegos y programas en windows , no lo cambian por otro sistema operativo por la tematica que os comento.

Un saludete.
MaXiMu escribió:Me refieria En algunos emuladores o software en linux necesitan muchas lib que por defecto no están instaladas y aveces automaticamente segun que distro no se instala correctamente y lo de root pos me refiero a chroot acceso total a dicha carpeta , Y Esté es un solo ejemplo

Eso erá todo , todo es questionable pero al dia de hoy conozco a muchisima gente porque en computo general , emuladores , juegos y programas en windows , no lo cambian por otro sistema operativo por la tematica que os comento.

Un saludete.



Todas las distribuciones con gestores de paquetes te bajan todas las librerias (supongo que te refieres a dependencias) automáticamente. Los emuladores es bien sabido que corren mucho mejor en Linux, puesto que aprovechan mejor los recursos.

Como decía amuchamu:
amuchamu escribió:Me sorprende que muchos creáis que es normal que un sistema se degrade con el tiempo, que haya que desfragmentarlo, limpiar el registro, que haya que tener un antivirus, un antispyware, un ordenador del copón, que no se deban instalar y desinstalar cuantos programas se quiera... Y que es culpa del usuario si no hace todo eso.



Yo el pc lo quiero para usarlo, no para cuidarlo todos los días, perder tiempo defragmentando, escaneando, formateando...para eso me compro un perro.
eL_GekO escribió:Un sistema con el que hay que tener tanto cuidado con las instalaciones para no ensuciar el registro, navegando, etc, para que vaya bien no puede ser un "gran S.O", que haya programas y drivers para él no lo convierte en un buen S.O.

Esta es sólo mi opinión y no la voy a cambiar, yo, personalmente, odio Windows, hace años que no lo uso y soy más feliz informáticamente hablando.

Saludos!


esto es justo lo que estaba pensando. Sí, puede ir bien recien formateado, desfragmentado y usando programas portables, pero a la larga se acaba deteriorando :-|
El Windows es un muy buen S.O., lo que es malo son las distribuciones que Microsoft hace de él. Y me explico: programas que nadie ha pedido que meta "de serie", añadidos que ralentizan el sistema, mensajitos chorras recordándonos cosas que nunca hemos olvidado o instándonos a informar a Microsoft de nosequé y nosécuántos y cosillas así.

Pero lo que es el S.O. pelado, es MUY BUENO. De hecho, la mayoría de las distribuciones (de esas no demasiado legales) que rulan por internet con toda la basura quitada, son tremendamente estables, rápidas y eficaces.
El Windows no es malo, lo hace malo toda la mierda que le mete Microsoft después. También viene muy mal configurado de serie, automatizando por defecto muchísimos procesos en segundo plano que el usuario ni siquiera sabe que están en funcionamiento, o que no precisa para nada.
Todo esto lo soluciona un Windows "tuneado" por uno mismo o por terceros con el nlite, vlite o similar y que deje el S.O. en buenas condiciones tras instalar.
Yo estoy totalmente de acuerdo. Quieras o no, Windows es un gran S.O., no tiene la programabilidad de Linux, pero también se pruede programar en Windows. Además todos sabemos que mucho software sólo está disponible para Windows, así como los drivers, y con eso te ahorras problemas.
También hay que destacar que Windows lo pueden usar los novatos (véase abuelo jugando al buscaminas XD), los intermedios (véase freaky liado en el MSN XD) y los expertos (hay miles XD).

Y si no, ¿por qué es Windows el S.O. más distribuido?
Serede escribió:Y si no, ¿por qué es Windows el S.O. más distribuido?

Oh si, el rollo de que algo popular = algo bueno, que GRAN argumento [qmparto]
Serede escribió:Y si no, ¿por qué es Windows el S.O. más distribuido?


Déjame pensar... ¿Porque lleva años viniendo de serie en los ordenadores? ¿Por ciertas tácticas monopolísticas de cierta empresa?

Lo de que es para novatos, déjame dudarlo, ya que todas las semanas me llaman al menos 4 amigos para que les solucione los problemas, producidos en su mayoría por el mantenimiento, por virus o por fallos del sistema con algunos meses (pocos).

Mi madre, que es novata perpetua, se maneja bastante mejor en mi arch linux que en el Windows XP de mi hermano (en el que se desespera), aunque en ambos sistemas hay que ayudarla con cierta frecuencia, esta frecuencia se dispara en Windows.

Repito que no digo que sea malo, pero tampoco bueno (WinXP).
amuchamu escribió:Lo de que es para novatos, déjame dudarlo, ya que todas las semanas me llaman al menos 4 amigos para que les solucione los problemas, producidos en su mayoría por el mantenimiento, por virus o por fallos del sistema con algunos meses (pocos).

Mi madre, que es novata perpetua, se maneja bastante mejor en mi arch linux que en el Windows XP de mi hermano (en el que se desespera), aunque en ambos sistemas hay que ayudarla con cierta frecuencia, esta frecuencia se dispara en Windows.

Repito que no digo que sea malo, pero tampoco bueno (WinXP).


Sabias palabras. En mi casa, cuando empecé a usar Linux a diario (Ubuntu), teníamos un sólo ordenador en toda la casa, y eramos 5. Mi padre me preguntó que que era eso que le había hecho, y le dije: Na, he cambiado unas cosillas, así va mas rápido y es mas bonito. En 2 días se acostumbró por completo a usarlo (todas las necesidades que un Netuser puede tener). Mi hermana mayor tardó un pocquito más (cosa de una semana), al principio dijo que lo quería como antes y todo eso, pero mi padre y yo la convencimos de que probara. Al cabo de un mes se compró un portatil con Vista Preinstalado, lo usó un par de semanas y me dijo: Me puedes poner Linux? Esque esto me da asco...


Conclusión...es un tópico que Windows sea para novatos, ya que al fin y al cabo te surgirá algún problema que no puede solucionar ningún novato (de hecho, pueden surgir problemas que nadie pueda solucionar). Lo que pasa es que es lo que todo el mundo usa, y si tienes un problema, pues te jodes. Pero si tienes Linux y tienes un problema ya dices: esque esto es muy chungo.
amuchamu escribió:
Serede escribió:Y si no, ¿por qué es Windows el S.O. más distribuido?


Déjame pensar... ¿Porque lleva años viniendo de serie en los ordenadores? ¿Por ciertas tácticas monopolísticas de cierta empresa?

Lo de que es para novatos, déjame dudarlo, ya que todas las semanas me llaman al menos 4 amigos para que les solucione los problemas, producidos en su mayoría por el mantenimiento, por virus o por fallos del sistema con algunos meses (pocos).

Mi madre, que es novata perpetua, se maneja bastante mejor en mi arch linux que en el Windows XP de mi hermano (en el que se desespera), aunque en ambos sistemas hay que ayudarla con cierta frecuencia, esta frecuencia se dispara en Windows.

Repito que no digo que sea malo, pero tampoco bueno (WinXP).

En lo de que es el más distribuido tenéis razón xD. Pero al fín y al cabo es el más distribuido.
Respecto a lo de que es para novatos... Dile a tu madre que instale algo, a ver como se apaña en Linux.
Y si no, ¿por qué es Windows el S.O. más distribuido?


Esa es bastante fácil, y ni siquiera tiene que ver con que sea bueno o malo: no hay otro SO compitiendo en su categoría.
Serede escribió:
amuchamu escribió:
Serede escribió:Y si no, ¿por qué es Windows el S.O. más distribuido?


Déjame pensar... ¿Porque lleva años viniendo de serie en los ordenadores? ¿Por ciertas tácticas monopolísticas de cierta empresa?

Lo de que es para novatos, déjame dudarlo, ya que todas las semanas me llaman al menos 4 amigos para que les solucione los problemas, producidos en su mayoría por el mantenimiento, por virus o por fallos del sistema con algunos meses (pocos).

Mi madre, que es novata perpetua, se maneja bastante mejor en mi arch linux que en el Windows XP de mi hermano (en el que se desespera), aunque en ambos sistemas hay que ayudarla con cierta frecuencia, esta frecuencia se dispara en Windows.

Repito que no digo que sea malo, pero tampoco bueno (WinXP).

En lo de que es el más distribuido tenéis razón xD. Pero al fín y al cabo es el más distribuido.
Respecto a lo de que es para novatos... Dile a tu madre que instale algo, a ver como se apaña en Linux.


Abrir gestor de paquetes , buscar programa , e instalar.
Lo sé. Digo un paquete de Synaptic.
Serede escribió:Lo sé. Digo un paquete de Synaptic.

Instalar un paquete de synaptic? Pues doble click e instalar xD.
kiler2k escribió:
Serede escribió:Lo sé. Digo un paquete de Synaptic.

Instalar un paquete de synaptic? Pues doble click e instalar xD.

Bah, es igual, dile a tu madre que te programe un Script en Shell xD.
Serede escribió:
kiler2k escribió:
Serede escribió:Lo sé. Digo un paquete de Synaptic.

Instalar un paquete de synaptic? Pues doble click e instalar xD.

Bah, es igual, dile a tu madre que te programe un Script en Shell xD.

Ni que fuese obligatorio hacer scripts para navegar , escuchar musica , ver pelis ... etc xD.
kiler2k escribió:
Serede escribió:
kiler2k escribió:Instalar un paquete de synaptic? Pues doble click e instalar xD.

Bah, es igual, dile a tu madre que te programe un Script en Shell xD.

Ni que fuese obligatorio hacer scripts para navegar , escuchar musica , ver pelis ... etc xD.

Yo soy un n00b en linux y lo primero que hice fue eso xDDDDD. También es verdad que necesitaba Linux únicamente para eso.
Serede escribió:Respecto a lo de que es para novatos... Dile a tu madre que instale algo, a ver como se apaña en Linux.


En Ubuntu se instalaba sus jueguecillos y sus cosas, a pesar de ser tremendamente complicado de usar y carecer mi madre de las 3 carreras necesarias:
Imagen

Arch linux es una distribución para usuarios con ciertos conocimientos, y viene sin gestor gráfico predeterminado y yo no he instalado ninguno (aunque haberlos, haylos). Pues bien, mi madre me dijo que quería instalar programas, le dije que no le iba a instalar ningún "programica para instalar cosas", que tenía que usar la terminal (y lo hice así para que mi madre aprendiera algo más). Le hice un par de alias y ya está, y se lo expliqué. Ahora mismo estoy viendo instalados el xmoto, el breakout, los juegos de gnome y de kde... Y yo no los he instalado, así que se lo ha aprendido.

Yo, para buscar e instalar algo, tengo que hacer:
$ sudo pacman -Ss programa
$ sudo pacman -S programa

Mi madre tiene que hacer:
$ buscar programa
$ instalar programa

Y ahora mi madre sabe lo que es una terminal. Le podría haber instalado shaman tranquilamente, pero no es necesario ya que se maneja así.

Imagen
Arriba a la derecha se pone el nombre del programa, aparecerá a la derecha, doble click a lo que se quiera instalar, click en procesar. Como en la gran mayoría de los gestores de paquetes gráficos que traen la gran mayoría de las distribuciones linux.

Si a ti te parece complicado alguno de los métodos... Porque a mi madre no, y no tiene 20 años.

Ahora dile a mi madre que instale cualquier programa en Windows, tendrá que buscar la web del programa, probablemente en inglés, buscar dónde descargarlo, descargar la versión adecuada al Windows que use, iniciar el instalador, probablemente "siguiente siguiente siguiente finalizar" y buscarlo en el menú de inicio, que no es muy organizado que digamos.

Como comentario, decirte que mi madre prefiere estar en mi ordenador al de mi hermano, y eso que usa los mismos programas en ambos (que se reducen a firefox, openoffice, los jueguecillos y poco más), y las fotos sólo las pasa al mío porque ya son muchos años con windows en casa. El de mi hermano tarda bastantes minutos en arrancar, es muy lento para abrir cualquier cosa y tiene que andar con cuidado, el mío arranca en 40 segundos y va más tranquila. El ordenador de mi hermano tiene un año menos que el mío.

A ver, ya me has dicho que windows es el más usado y que instalar cosas en linux es difícil. Supongo que ahora me dirás que en linux no hay programas porque no está el photoshop.

Edito: Sí, ya sé que soy muy lento contestando y que me enrollo demasiado
amuchamu escribió:A ver, ya me has dicho que windows es el más usado y que instalar cosas en linux es difícil. Supongo que ahora me dirás que en linux no hay programas porque no está el photoshop.

Programas sí, drivers no tantos.
Photoshop = GIMP
Hasta ahí llego eh xD
Serede escribió:Bah, es igual, dile a tu madre que te programe un Script en Shell xD.


Dile tu a la tuya que te programe un script en bat. xDDDD

Yo uso linux y aún no me he hecho un sólo script.Empecé usando Synaptic (forma más sencilla de instalar programas no existe), y ahora suelo usar apt-get desde consola porque me resulta mucho más rápido.

Mi novia no tardará en tener Linux en su pc (queda su padre por convencer), porque tiene un pc "viejo" (viejo para windows, no para linux) y le va muy lento, ya se lo he formateado 2 veces. Le instalo y configuro Linux, OpenOffice, VLC, Amarok, Firefox, aMule, aMSN y Picasa.

No usa el pc para absolutamente nada mas.
Serede escribió:
kiler2k escribió:
Serede escribió:Lo sé. Digo un paquete de Synaptic.

Instalar un paquete de synaptic? Pues doble click e instalar xD.

Bah, es igual, dile a tu madre que te programe un Script en Shell xD.


Dile a tu madre que te programe un "script" en windows, y me lo cuentas.

Es lo malo de ser "un n00b" en GNU/Linux o en cualquier cosa, que no se puede hablar de lo que no se sabe.
JanKusanagi escribió:
Es lo malo de ser "un n00b" en GNU/Linux o en cualquier cosa, que no se puede hablar de lo que no se sabe.



No pelearos,usad Mac y os quitais de lios..... [sati] [sati] [sati]
maponk escribió:
JanKusanagi escribió:
Es lo malo de ser "un n00b" en GNU/Linux o en cualquier cosa, que no se puede hablar de lo que no se sabe.



No pelearos,usad Mac y os quitais de lios..... [sati] [sati] [sati]

¿Nos pagas tu el MacBook?
desde que encasquete arch en el sobremesa de casa, soy un hombre nuevo... ya no tengo que ver por que x cosa deja de funcionar, de ver porque de repente tal cosa tarda minutos en arrancar, de pasar antivirus, de ... me canso de seguir....

ahora mi padre y mi hermano hacen lo mismo que antes (algunas cosas peligrosas en ordenadores con windows... que mas de una vez me he conectado via escritorio remoto para parar el emule porque no habia manera de navegar.. y me encuentro que estan visitando webs digamos... sospechosas xD), pero yo me olvido de todo lo que tenga que ver con mantenimiento... y ellos se despreocupan (mas aun) de romper nada....

asi que para novatos y despreocupados "me-la-suda-viruses" mas bien veo un linux ya configurado.


y para instalar cosas... a un HOYGAN le he enseñado a hacerlo en arch via terminal en dos minutos, via msn (aunque me cuenta que lo tiene apuntado en un papelito xDD). (algun dia como premio le dire que existen instaladores graficos xD)
Serede escribió:
maponk escribió:
JanKusanagi escribió:
Es lo malo de ser "un n00b" en GNU/Linux o en cualquier cosa, que no se puede hablar de lo que no se sabe.



No pelearos,usad Mac y os quitais de lios..... [sati] [sati] [sati]

¿Nos pagas tu el MacBook?


Yo uso Mac y no tengo ordenadores Apple.
Yo uso win, mac y linux y aunque xp no es un mal sistema si lo cuidas bien, sabes que es indiferentemente el trato que le des vas a tener que formatearlo cada X meses o cada año y es algo inherente a lo que es windows por culpa de como esta diseñado, windows es un sistema degenerativo y en mi caso eso de "si no instalaras muchas cosas no pasa" no me vale, de que me vale un sistema operativo si no puedo instalar aplicaciones porque se que si lo hago se va a ir degradando el sistema?.A windows hoy en dia lo unico que le queda es la baza de los juegos, porque en lo demas no puede competir con un mac os o con una distro de linux. Aun asi lo sigo usando, pero unica y exclusivamente para juegos, no tengo instalado ni 1 solo programa mas, firefox y juegos, para el dia a dia tengo un iMac y en el portatil para la universidad y demas tengo un Arch Linux que va como un tiro, aunque eso si, la instalacion es un dolor de huevos XD.

Cada SO esta dirigido a un perfil muy especifico, y en los 3 que hay lo pondria en el ultimo escalon, para mi el mejor SO que existe es mac os x, es infinitamente mas sencillo que usar que cualquier windows, es esteticamente bonito, tiene programas para todo, despues pondria a una buena distro de linux, tipo arch, bien configurada es perfecta, lo tengo en el eee y en el portatil normal y aunque me ha costado instalarla ahora estoy mas que contento, mantenimiento 0, esteticamente como tu quieras al poder ponerle cualquier escritorio, instalacion-desinstalacion de programas extremadamente sencilla y despues pondria a windows, basicamente porque si quieres jugar al pc bien tienes que tenerlo, cosas como wine o crossover para jugar estan bien, pero nunca es como jugar en un PC.

Ningun sistema es malo, solo hay que saber para que usar cada sistema.
Se ha de tener que mac os es un sistema operativo para un ordenador creado por apple, y eso para mi es quitarme la libertar de poder elegir un pc, por eso para mi es mejor linux.
pasteles escribió:Se ha de tener que mac os es un sistema operativo para un ordenador creado por apple, y eso para mi es quitarme la libertar de poder elegir un pc, por eso para mi es mejor linux.


Un razonamiento muy lógico también, será que el MacBook o el iMac corren a Pentium III a 800 mHz [+risas] ¿Que quiere elegir? Más memoria ram? se la pones ¿mas HD? se lo pones ¿otro procesador más potente? te pasas al modelo superior y listo xDD
No solo de mb de ram,cpu y hd vive un pc, hay muchisimo hardware que no se puede reconoce mac os, y algunos tampoco linux, por eso no existe el s.o perfecto, lo que mas se aproxima es una combinacion de s.o
¿Porque todos estos hilos se convierten en una guerra de S.O?
Estabamos hablando de Windows y de repente viene gente soltando cosas de Mac XD XD .

La verdad es que yo he usado windows,distros de Linux(Guadalinex,Ubuntu,Xubuntu,Mandriva,SUSE...)y me ha parecido mejor Win.Que he estado un par de años sin Win,si,pero a mi me parece mejor.Lo de los pantallazos azules para mi es una leyenda (ni uno he visto en mi PC)o los errores de regstro y eso...no he visto nada.Ni desfragemento ni paso cleaners ni nada y mi ordenador va como el primer dia XD XD XD .Solo hay que tener algo de cuidado con lo que haces(antivirus) y ya.Aunque no me gusta la hegemonia comercial de Microsoft en cuanto a SO,su sistema es util,estable y potente.

Salu2.
Yo dejé de usar Linux por la puta prepotencia de los que "ayudan" a manejarse con él. De verdad, da auténtico asco preguntar algo que no sabes, y que te salten con chorrocientos tecnicismos de forma borde.

Aún ando esperando que un alma caritativa me enseñe a activar el 3D de mi x1800GTO, porque fui incapaz de meterle el Beryl por esa putadita de nada.

Pero fue poner el Vista y perfecto, ni un sólo error, todos mis perifericos detectados a la primera y sin necesidad de drivers (acojonante), rendimiento estupendo y salvo programas muy viejos, todo funciona. Por las noches le tengo puesto que desfragmente sobre las 6 de la mañana, una limpieza de registro con el tuneup a las 8 y borrar archivos temporales a las 3 de la mañana. Y hasta la fecha, ni un sólo pantallazo o pérdida de rendimiento.

Es como un coche, si no le realizas un mantenimiento, se va a la mierda. Y no veo a la gente diciendo "ah, no voy en coche porque se me estropea, voy andando" ¬_¬
maxhack está baneado por "Troll"
Linux es cojonudo, pero cuando te apetece jugar a ciertos juegos piensas, hostia no puedo esto es linux. Y ya se pierde el encanto...
119 respuestas
1, 2, 3