› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
VEGASFII escribió:Creo que el X68000 no conocía nadie (ni los "Pc" de NEC como los PC 88/98, ni otros de Sharp como el X1) de su existencia en España hasta la explosión de internet. A finales de los años 80 el Amiga era la mejor máquina (y ordenador) de videojuegos disponible. Yo desde luego hasta que salió la Mega Drive era mi máquina soñada. Creo que hacer esas comparativas hoy en día es absurdo teniendo emuladores y todo el fullset de ambas a golpe de ratón.
Pero si me dices en 1992, viviendo en España si es mejor tener un Amiga 500/ 600 OCS (o mejor 1200 AGA) que importar un ordenador carísimo japonés en el que todo su software está en idioma nipón (en el caso de que se pudiera) pues creo que salía más a cuenta un Amiga.
Gamez escribió:No entiendo nada, es como si me das a elegir entre un coche de alta gama nuevo y un 600 medio destripado. Todo son puntos de vista, pero entre el apydia de amiga (que es de lo poco jugable a dia de hoy) y el catalogo casi inacabable de juegos entre originales y doujins para x68 no hay color.
Decir que el 68k son 4 juegos de Capcom me parece de conocer muy muy poco el sistema xd
Seideraco escribió:
Pero la experiencia Amiga con emulación en Pc con Winuae no me parece similar a tener un Amiga real, pero ni de coña. Ya solo temas de degradados de color con el copper solo se ven bien en un CRT por RGB de la época. Por no hablar del porculo de emular juegos a 50 hz con televisores actuales que van a 60 hz y se produce siempre un asincronismo con el refresco de pantalla. Me he tenido que pillar versiones NTSC de muchos juegos de Amiga para poder jugarlos en condiciones con el Winuae. Pero apenas habrá 40 o 50 juegos disponibles.
Pero bueno, esto es porque a mí si me gusta el catálogo de juegos del Amiga. Lo vi crecer con mis propios ojos en su momento, viví su evolución, así que lo tengo más interiorizado. El X68000 me lo encontré de golpe ya con todo su catálogo disponible, y claro, no es lo mismo.
Saludos.
VEGASFII escribió:Creo que el X68000 no conocía nadie (ni los "Pc" de NEC como los PC 88/98, ni otros de Sharp como el X1) de su existencia en España hasta la explosión de internet. A finales de los años 80 el Amiga era la mejor máquina (y ordenador) de videojuegos disponible. Yo desde luego hasta que salió la Mega Drive era mi máquina soñada. Creo que hacer esas comparativas hoy en día es absurdo teniendo emuladores y todo el fullset de ambas a golpe de ratón.
Pero si me dices en 1992, viviendo en España si es mejor tener un Amiga 500/ 600 OCS (o mejor 1200 AGA) que importar un ordenador carísimo japonés en el que todo su software está en idioma nipón (en el caso de que se pudiera) pues creo que salía más a cuenta un Amiga.
Gamez escribió:@Seideraco Tu mismo lo has dicho, "el amiga lo he vivido y visto crecer", "el x68 lo pille de puñado y emulado". Creo que te respondes solo, maquina que adoras vs maquina que has tocado de refilon, el sentimiento no puede ser el mismo.
@VEGASFII Ni por potencia, ni por leyenda. La programación japo vs la europea.... pos eso.
Yo de japo 4 palabras, pero para jugar al 90% del catalogo (quitando rpgs y novelas) me sobro y basto
Es mas, olvidemos el x68, prefiero un msx1 al amiga, no es mala maquina pero para mi es aburrida.
Second samurai y goods me producen pesadillas despues de 30 años xd
Gamez escribió:Pues el entorno de trabajo del x68 esta muy muy bien, yo lo tengo funcionando, es muy intuitivo y cómodo:
https://www.youtube.com/watch?v=I6ymkYptvR0
Gamez escribió:Para gustos los colores, pero después de explorar los dos catálogos a fondo en sus sistemas reales, viviendo el amiga en casa de amigos pese a no tenerlo, y no oliendo el x hasta los 2000, aun asi no os puedo comprender.
Mi amiga 500 se enciende de cuando en cuando para que no se "pudra", juego a 4 cosas y para el cajón, mientras que el x tiene un catalogo infinito, con muchos juegos adictivos y divertidos. Ponerlo y echarle minimo una sema de vicios
O´Neill escribió:Si no es mucha molestia, puedes poner una lista de ese catálogo infinito?
Gracias
Gamez escribió:O´Neill escribió:Si no es mucha molestia, puedes poner una lista de ese catálogo infinito?
Gracias
Creo que termino antes haciendo un video que poniendo un quijote a mano xd
@Seideraco te compro lo de los coches, pero... como anda el amiga de juegos de lucha?? por que el Fightin' Spirit en 1200 o cd32 bien , pero en 500 que es lo comun es el infierno del cambia discos xddd
He de confesar que pese a reconocer la calidad y el merito a Commodore, nunca me a llegado al corazón
magrosomohoso escribió:eso de que en x68000 no hay juegos de conducción buenos....
este tiene muy buena pinta
a poco que jugablemente sea como el arcade lo prefiero miles de veces antes que cualquier lotus
sobre lo que estais diciendo ya lo dije yo en mi primer comentario, si te gustan los géneros típìcos de ordenadores elige el amiga
si te gustan los juegos consoleros y arcade el x68000 es infinitamente superior
Seideraco escribió:magrosomohoso escribió:eso de que en x68000 no hay juegos de conducción buenos....
este tiene muy buena pinta
a poco que jugablemente sea como el arcade lo prefiero miles de veces antes que cualquier lotus
sobre lo que estais diciendo ya lo dije yo en mi primer comentario, si te gustan los géneros típìcos de ordenadores elige el amiga
si te gustan los juegos consoleros y arcade el x68000 es infinitamente superior
El framerate y fluidez del Lotus 2 le da bastante vueltas a ese Hang On de X68000.
Ese juego va a trompicones en el X68000. y es algo habitual en los juegos de carreras de ese ordenador. He probado varios y a todos les pasa lo mismo.
Enrique_NS escribió:Los Lotus de Amiga están majos,la de horas que le he dado, pero lo pones al lado de Overtake de X68000 y cuesta comparar
https://youtube.com/playlist?list=PLXQe ... 2ya3f8apYb
Y la música, con su chip Yamaha, en otra galaxia.
https://youtu.be/fUl7O-2RNZo?si=aA2mWb1gLSqGbI6h
Y con midi Roland SC55 un placer para los oidos, agradeces estar vivo
https://youtu.be/Uk5nJfYZkyc?si=dfrOhNlw-fq6K44v
Seideraco escribió:Enrique_NS escribió:Los Lotus de Amiga están majos,la de horas que le he dado, pero lo pones al lado de Overtake de X68000 y cuesta comparar
https://youtube.com/playlist?list=PLXQe ... 2ya3f8apYb
Y la música, con su chip Yamaha, en otra galaxia.
https://youtu.be/fUl7O-2RNZo?si=aA2mWb1gLSqGbI6h
Y con midi Roland SC55 un placer para los oidos, agradeces estar vivo
https://youtu.be/Uk5nJfYZkyc?si=dfrOhNlw-fq6K44v
Ese Overtake parece usar polígonos en lugar de usar scaling como el Lotus 2, Out Run o similares.
Habría que compararlo en todo caso con otro juego poligonal de carreras en Amiga como era el Vroom.
Andrómeda escribió:
Joder es el F1 de Domark de Mega Drive, bueno, imagino que esa es la base y luego lo adaptaron porque es igualito.
7Force escribió:Para rpgs, aventuras gráficas y juegos de este tipo, Amiga.
Para arcades y acción mutante, X68000.
Incluso para esto último me parece mejor el MSX que el Amiga... ahhh Konami... que grande fuiste.
El único sistema definitivo que existe es el PC
7Force escribió:@VEGASFII
Ya, conozco bien el sistema.
El problema del Amiga es que en juegos arcade/acción era todo muy occidental y se notaba. Ahí Konami en MSX simplemente es que estaban a otro universo de distancia.
Habían excepciones en Amiga, como aquel Toki super guapo, pero vamos, yo me quedo de lejos con Knightmare, Nemesis, Maze of Galious, etc.
tanychu escribió:Bueno, voy a dar mi opinión, os puede gustar a algunos más el catálogo de amiga, eso no se debe discutir, aunque depende sobretodo de la versión de la máquina, y creo que os parecerá mejor por cariño y que es lo que disfrutasteis en la época, pero.. creo que es como comparar la Master System con la SNES.
tanychu escribió:Bueno, voy a dar mi opinión, os puede gustar a algunos más el catálogo de amiga, eso no se debe discutir, aunque depende sobretodo de la versión de la máquina, y creo que os parecerá mejor por cariño y que es lo que disfrutasteis en la época, pero.. creo que es como comparar la Master System con la SNES.
magrosomohoso escribió:tanychu escribió:Bueno, voy a dar mi opinión, os puede gustar a algunos más el catálogo de amiga, eso no se debe discutir, aunque depende sobretodo de la versión de la máquina, y creo que os parecerá mejor por cariño y que es lo que disfrutasteis en la época, pero.. creo que es como comparar la Master System con la SNES.
el problema de comparar la master system con la NES es que si lo hacemos desde nuestra posición española puede parecer que estén igualadas, porque mientras de master system nos llegaron todos los juegazos, a NES no llegó ni una décima parte del catálogo o menos y encima casi todo el mundo tenía clónicas con lo que la gente lo que mas conocía eran los juegos de los primeros años de famicom
de hecho, la inmensa mayoría de la gente en españa conoció la NES cuando ya estaba la megadrive en la calle
pero te pones a conocer el catálogo de la NES y sobretodo de famicom y flipas en colores, es la mejor máquina de videojuegos de los 80 con años luz de distancia frente a la segunda, es como la psx en los 90 o la ps2 en los 2000
ziu escribió:Para mí el sistema retro definitivo por época es la edad de oro del 386
La combinación perfecta sería 386dx + soundblaster + VGA
Tenía más catálogo, juegos de más géneros , había muchos 2d VGA que superaban al amiga en sonido y gráficos(otros no pero el pc tenía muchísimo catálogo)
Y era mucho más barato que x68000 y que un amiga 2000 o 3000, más caro que el 500 si, pero súmale al 500 un disco duro y monitor y la cosa cambia.
Y encima se meaba en paleta de colores al amiga y sonido 16 bits a los dos.
Viva la edad dorada de Msdos!
ziu escribió:@Seideraco
Realmente a partir de VGA y soundblaster no hay tanta diferencua en los juegos, y la mayoría de veces es por qué en amiga salió primero y tuvieron q portarlo sin custom chips..
Pero al revés si se nota, los 256 colores en pantalla y los MHz de más en aventuras gráficas y en juegos como doom o simuladores 3d no había color,
Que flojea en arcades ,plataformas etc.. si y no , hay conversiones muy buenas y las hay malas por el poco tiempo q tenía el programador o la inteligencia de estos.
Yo si en 1990 , que era el punto máximo de estos sistemas, tuviera q elegir uno por catalogo y variedad , sin duda 386dx![]()
tanychu escribió:Bueno, voy a dar mi opinión, os puede gustar a algunos más el catálogo de amiga, eso no se debe discutir, aunque depende sobretodo de la versión de la máquina, y creo que os parecerá mejor por cariño y que es lo que disfrutasteis en la época, pero.. creo que es como comparar la Master System con la SNES.
seideraco escribió:Los juegos 2D VGA en ese 386DX no tenían scroll por hardware y no iban tan finos como los scrolles que podías ver en amiga a 50/60 fps.
No hay nada en ese 386DX comparable al Turrican 2 de Amiga. El Risky Woods tenía mucho peor scroll que la versión de Amiga que iba con scroll al pixel.
Que para otro tipo de juegos no voy a discutir que el 386 era mejor, como aventuras gráficas y simuladores de vuelo poligonales. Pero para juegos tipo Jim Power, Turrican, etc me seguía quedando con el Amiga. Incluso cuando me pillé mi 486 DX 33 seguía prefiriendo el Amiga para ciertos géneros.
No fue hasta la salida del Rayman cuando por fín el PC se puso claramente por delante, con ese scroll al pixel, esa suavidad pasmosa y ese colorido impresionante. Pero eso no corría en un 386 xD
Saludos.
ziu escribió:El 500 !tuvo la época dorada y calidad precio no tuvo rival hasta 1990 , pero a partir de 1990 empeO a cause en picado por qué el trono gaming los juegos que sacaron en Msdos hasta la llegada de Windows 95 (q lo fastidio todo) son joyas que han marcado la industria del videojuego..
Saludos!
VEGASFII escribió:Tú pones el ejemplo de Rayman. Yo siempre digo que el Pc empezó a hacer algo decente en 2D a partir de 1993 cuando llegó aquí el Joe and Mac y la versión de Mortal Kombat, que era superior a la de Mega Drive.
ziu escribió:Igualmente no es lo mismo un pc con una VGA de las baratas de la época que una matrox o vgas de gama alta.
Y el sonido no se va a escuchar igual con una soundblaster compatible que una soundblaster awe32 y no digamos ya por Midi(y dentro de Midi los hay mejores y peores)
Y siempre los.juegos exclusivos de pc va a ir mejor q los ports de amiga ya el .
Pongamos el ejemplo con el mismo amiga,
La mayoría de juegos eran ports directos de Atari st.
Resultado: sonido malísimo mono, scrolls insufribles, 16 colores en pantalla...
Al revés se hicieron maravillas de los ports de amiga a Atari, aunque peores , exprimianla máquina.
Había ports de pc a amiga como los king quest , que usaron la versión ega de 16 colores! Y otros de lucas arts se notaba el recorte de colores brutal, en cambio otros como el Simon the sorcerer lucia genial en amiga.
El ejemplo más claro es el msx, eran ports de spectrum más lentos , nada q ver con los juegos nativos japoneses..
Por eso te digo, que hasta un 286 a 12mhz con una VGA de las primeras y sonido adlib se pueden hacer maravillas bien optimizado
Aceleración de desplazamiento (hardware scrolling)
Sí existía soporte de scroll por hardware. Las VGA permitían desplazar la visualización en la memoria de video ajustando registros, lo cual posibilitaba movimientos suaves del framebuffer sin redibujar todo
stackoverflow.com
.
Esta técnica fue popularizada por John Carmack ("adaptive tile refresh") en juegos DOS como Commander Keen, donde se usaban desplazamientos por hardware en tarjetas EGA/VGA para scroll fluido y eficiente
en.wikipedia.org
A principios de los 90 empezaron a aparecer aceleradores 2D en tarjetas como IBM 8514, ATI Mach8 o Tseng ET4000/W32, que ofrecían operaciones como BitBLT, blit acelerado o líneas rellenas por hardware, e incluso cursor sprite dedicado