Es el X68000 el sistema definitivo? O un AMIGA se le da pal pelo?

Ale, ya teneis sitio donde poder charlar sobre ello y poner posts de 1000 lineas para exprimir toda la sabiduría.
Bienvenidos asiduos y clones de clones al post definitivo que empezó en LA TERTULIA CLASICA 2
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
En catálogo de juegos me quedo con el del Amiga. En potencia me quedo con el X68000.

Tambien hay que tener en cuenta que el Amiga se lanzó en 1985 y el X68000 en 1987. Y que el Amiga tuvo distribución mundial mientras que el X68000 no salió de Japón por lo que solo programaban juegos allí.

No creo que sean sistemas que se deban comparar. Es más justo comparar Amiga con ATARI ST o con el PC.

Saludos.
Se agradece la intención @Vareland

Pero esto es como cuando Microsoft anunció que quería comprar estudios Indie, darles una nómina, y encerrarlos en 1 edificio a hacer juegos por encargo; simplemente la frescura se perdía y dejaban de ser Indies xD

Suerte [bye]
Para mi son productos tan enormemente diferentes, precisamente por la demografía y el contexto en el que aparecieron, que no creo que se puedan comparar salvo en cosas como potencia y tal... Algo que tampoco tiene mucho sentido hacer, la verdad.
este tema ya se ha tratado muchas veces
si te gustan los juegos típìcos de ordenadores gana cláramente el amiga, ya que aunque en x68000 hay también exponentes de estos géneros, la barrera del idioma es insalvable, imagino que alguna traducción habrá, pero hablo sin saber
si te gustan los juegos tipo consola o arcade el x68000 aplasta al amiga sin ningun miramiento

el x68000 es un sistema 100% japonés con todo lo que ello conlleva
pero el amiga a pesar de tener distribución mundial también tuvo su éxito muy localizado en UK, lo que hace que un 80% o mas de sus juegos estén programados allí,y esto es un gran lastre por el nulo control de calidad que había en las empresas británicas y también por la forma en la que hacían los juegos allí, muy reconocible y que genera bastante rechazo en los usuarios de consolas, es típico con solo ver un pantallazo decir "esto es un juego de amiga" cuando en realidad lo correcto sería decir "esto es un juego británico" pero está tan localizado el amiga en UK que se podría decir que es un sistema británico al igual que el x68000 es un sistema japonés

sobre potencia no voy a hablar porque ambos pueden potenciarse, si bien es cierto que mientras en x68000 se tenía en cierta medida en cuenta los modelos superiores, en amiga se programaba siempre para la configuración mas básica (o para la ampliación a 1MB que se suponía que mucha gente la tenía y era rentable tenerla en cuenta)

y como ordenador realmente aquí solo podemos usar el amiga por la barrera del idioma del x68000, pero aquí lo que nos interesa son los videojuegos
Creo que el X68000 no conocía nadie (ni los "Pc" de NEC como los PC 88/98, ni otros de Sharp como el X1) de su existencia en España hasta la explosión de internet. A finales de los años 80 el Amiga era la mejor máquina (y ordenador) de videojuegos disponible. Yo desde luego hasta que salió la Mega Drive era mi máquina soñada. Creo que hacer esas comparativas hoy en día es absurdo teniendo emuladores y todo el fullset de ambas a golpe de ratón.

Pero si me dices en 1992, viviendo en España si es mejor tener un Amiga 500/ 600 OCS (o mejor 1200 AGA) que importar un ordenador carísimo japonés en el que todo su software está en idioma nipón (en el caso de que se pudiera) pues creo que salía más a cuenta un Amiga.
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
VEGASFII escribió:Creo que el X68000 no conocía nadie (ni los "Pc" de NEC como los PC 88/98, ni otros de Sharp como el X1) de su existencia en España hasta la explosión de internet. A finales de los años 80 el Amiga era la mejor máquina (y ordenador) de videojuegos disponible. Yo desde luego hasta que salió la Mega Drive era mi máquina soñada. Creo que hacer esas comparativas hoy en día es absurdo teniendo emuladores y todo el fullset de ambas a golpe de ratón.

Pero si me dices en 1992, viviendo en España si es mejor tener un Amiga 500/ 600 OCS (o mejor 1200 AGA) que importar un ordenador carísimo japonés en el que todo su software está en idioma nipón (en el caso de que se pudiera) pues creo que salía más a cuenta un Amiga.

En 1992 y hoy día. Prefiero un Amiga 500 con 1 o 2 MB de RAM que todo un X68000. Porque lo mejor que tiene el X68000 para mi gusto son 4 juegos de Capcom que están emulados a la perfección en cualquier cafetera de PC, y unas cuantas conversiones de recreativa que tambien están emulados.

Pero la experiencia Amiga con emulación en Pc con Winuae no me parece similar a tener un Amiga real, pero ni de coña. Ya solo temas de degradados de color con el copper solo se ven bien en un CRT por RGB de la época. Por no hablar del porculo de emular juegos a 50 hz con televisores actuales que van a 60 hz y se produce siempre un asincronismo con el refresco de pantalla. Me he tenido que pillar versiones NTSC de muchos juegos de Amiga para poder jugarlos en condiciones con el Winuae. Pero apenas habrá 40 o 50 juegos disponibles.

Pero bueno, esto es porque a mí si me gusta el catálogo de juegos del Amiga. Lo vi crecer con mis propios ojos en su momento, viví su evolución, así que lo tengo más interiorizado. El X68000 me lo encontré de golpe ya con todo su catálogo disponible, y claro, no es lo mismo.

Saludos.
No entiendo nada, es como si me das a elegir entre un coche de alta gama nuevo y un 600 medio destripado. Todo son puntos de vista, pero entre el apydia de amiga (que es de lo poco jugable a dia de hoy) y el catalogo casi inacabable de juegos entre originales y doujins para x68 no hay color.
Decir que el 68k son 4 juegos de Capcom me parece de conocer muy muy poco el sistema xd
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
Gamez escribió:No entiendo nada, es como si me das a elegir entre un coche de alta gama nuevo y un 600 medio destripado. Todo son puntos de vista, pero entre el apydia de amiga (que es de lo poco jugable a dia de hoy) y el catalogo casi inacabable de juegos entre originales y doujins para x68 no hay color.
Decir que el 68k son 4 juegos de Capcom me parece de conocer muy muy poco el sistema xd

Tengo todo el catálogo descargado. Y no he dicho solo los 4 juegos de Capcom. He dicho 4 juegos de Capcom porque son los que más impacto tuvieron en mi cuando probé la plataforma. Final Fight, Strider, Street Fighter 2 y Ghouls and Ghosts. Pero ya he comentado que probé todos sus juegos en su momento en emulador. Y tiene muchas más conversiones de recreativa pixel perfect.

Y el Apidya destacó más por la música que por el juego en sí. Ni entre los usuarios de Amiga está tan bien considerado. Para mi gusto el Project X es bastante pero bastante más espectacular. O el Agony, un juego que era un espectáculo cuando salió al mercado. O el Saint Dragon que es una muy buena conversión de la recreativa original de Jaleco.

Pues anda que no hay juegos de ese género mucho mejores que el mediocre Apidya, que como he comentado, lo mejor que tenía era la banda sonora de Chris Huelsbeck, autor de la OST del Turrican 2 de Amiga.
Seideraco escribió:
Pero la experiencia Amiga con emulación en Pc con Winuae no me parece similar a tener un Amiga real, pero ni de coña. Ya solo temas de degradados de color con el copper solo se ven bien en un CRT por RGB de la época. Por no hablar del porculo de emular juegos a 50 hz con televisores actuales que van a 60 hz y se produce siempre un asincronismo con el refresco de pantalla. Me he tenido que pillar versiones NTSC de muchos juegos de Amiga para poder jugarlos en condiciones con el Winuae. Pero apenas habrá 40 o 50 juegos disponibles.

Pero bueno, esto es porque a mí si me gusta el catálogo de juegos del Amiga. Lo vi crecer con mis propios ojos en su momento, viví su evolución, así que lo tengo más interiorizado. El X68000 me lo encontré de golpe ya con todo su catálogo disponible, y claro, no es lo mismo.

Saludos.


Es que el problema es que el hardware no dura para siempre. Antes o después esos Amigas morirán y lo único que quedará serán los emuladores. Claro que el que haya conocido la máquina real como tú encontrará las diferencias respecto a un emulador o a el monitor Crt respecto de las pantallas planas que usamos ahora.



@Gamez El X68000 es mucho más potente que lo que era el Amiga 500 en su momento y también mucho más caro. Si a eso le añadimos que casi todo su software está en japones pues no sé qué aliciente tendría una persona en su época (no ahora, que está todo disponible y emulable) para decantarse por el Sharp. Salvo que fuese tener versiones casi exactas de conversiones coin-op cuando no existía Mame.

@Seideraco Tu mismo lo has dicho, "el amiga lo he vivido y visto crecer", "el x68 lo pille de puñado y emulado". Creo que te respondes solo, maquina que adoras vs maquina que has tocado de refilon, el sentimiento no puede ser el mismo.

@VEGASFII Ni por potencia, ni por leyenda. La programación japo vs la europea.... pos eso.
Yo de japo 4 palabras, pero para jugar al 90% del catalogo (quitando rpgs y novelas) me sobro y basto
Es mas, olvidemos el x68, prefiero un msx1 al amiga, no es mala maquina pero para mi es aburrida.

Second samurai y goods me producen pesadillas despues de 30 años xd
VEGASFII escribió:Creo que el X68000 no conocía nadie (ni los "Pc" de NEC como los PC 88/98, ni otros de Sharp como el X1) de su existencia en España hasta la explosión de internet. A finales de los años 80 el Amiga era la mejor máquina (y ordenador) de videojuegos disponible. Yo desde luego hasta que salió la Mega Drive era mi máquina soñada. Creo que hacer esas comparativas hoy en día es absurdo teniendo emuladores y todo el fullset de ambas a golpe de ratón.

Pero si me dices en 1992, viviendo en España si es mejor tener un Amiga 500/ 600 OCS (o mejor 1200 AGA) que importar un ordenador carísimo japonés en el que todo su software está en idioma nipón (en el caso de que se pudiera) pues creo que salía más a cuenta un Amiga.


Ni eso, hasta mas o menos el xvi/compact ese ordenador sobrevivía con una suerte de ms dos, mientras el amiga se manejaba con un entorno similar a windows 2.0, pero con sus propias ventajas.

Como hardware si era superior un x68000, pero como entorno de trabajo, como ordenador, hasta un "simple" amiga 500 era muchísimo mejor. Y potencialmente mucho mas ampliable.
Pues el entorno de trabajo del x68 esta muy muy bien, yo lo tengo funcionando, es muy intuitivo y cómodo:

https://www.youtube.com/watch?v=I6ymkYptvR0
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
Gamez escribió:@Seideraco Tu mismo lo has dicho, "el amiga lo he vivido y visto crecer", "el x68 lo pille de puñado y emulado". Creo que te respondes solo, maquina que adoras vs maquina que has tocado de refilon, el sentimiento no puede ser el mismo.

@VEGASFII Ni por potencia, ni por leyenda. La programación japo vs la europea.... pos eso.
Yo de japo 4 palabras, pero para jugar al 90% del catalogo (quitando rpgs y novelas) me sobro y basto
Es mas, olvidemos el x68, prefiero un msx1 al amiga, no es mala maquina pero para mi es aburrida.

Second samurai y goods me producen pesadillas despues de 30 años xd

No fue culpa mía que Sharp no decidiera lanzar su ordenador fuera de Japón. Algo que sí hizo Commodore con su Amiga fuera de USA.

Y tambien he dicho que yo, personalmente, prefiero un Amiga real a un X68000 real. ¿Qué es lo que no entiendes de esa frase? ¿Tengo que preferir lo que a tí te gusta más? ¿Por qué? Además he explicado los motivos.

A mí un X68000 real no me proporciona nada que necesite que no pueda conseguir con emulación. Funcionaba a 60 hz, todos los juegos funcionan perfectos en emulación. Pero eso no sucede con el Amiga que ofrece en un sistema real varias cosas que no obtengo con emulación.

Y esto es así, tal cual.

PD : A mí tampoco me gustan demasiado ni el Second Samurai, ni el Gods ni el primer First Samurai. Que vayan a 30 fps me tiran para atrás. ¿Por qué consideras que todos los juegos de Amiga tienen que gustarte o ser sobresalientes? ¿Porque les hayan gustado a otras personas?
Gamez escribió:Pues el entorno de trabajo del x68 esta muy muy bien, yo lo tengo funcionando, es muy intuitivo y cómodo:

https://www.youtube.com/watch?v=I6ymkYptvR0


Si, pero eso ya lo tenías en amiga desde 1987, mientras que el x68000 no integró una interfaz gráfica hasta 1991 o así (¿puede que 1992?).
Para gustos los colores, pero después de explorar los dos catálogos a fondo en sus sistemas reales, viviendo el amiga en casa de amigos pese a no tenerlo, y no oliendo el x hasta los 2000, aun asi no os puedo comprender.
Mi amiga 500 se enciende de cuando en cuando para que no se "pudra", juego a 4 cosas y para el cajón, mientras que el x tiene un catalogo infinito, con muchos juegos adictivos y divertidos. Ponerlo y echarle minimo una sema de vicios
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
Gamez escribió:Para gustos los colores, pero después de explorar los dos catálogos a fondo en sus sistemas reales, viviendo el amiga en casa de amigos pese a no tenerlo, y no oliendo el x hasta los 2000, aun asi no os puedo comprender.
Mi amiga 500 se enciende de cuando en cuando para que no se "pudra", juego a 4 cosas y para el cajón, mientras que el x tiene un catalogo infinito, con muchos juegos adictivos y divertidos. Ponerlo y echarle minimo una sema de vicios

Pero como bien dices, eso son gustos. A tí te tiran más los juegos japoneses y por eso te tira más el X68000, porque es una máquina japonesa pura y más indicada para ese tipo de juegos.

Pero a ver, solo un ejemplo ¿qué juegos de coches hay en el X68000 comparables al Lotus Turbo Challenge 2 de Amiga?

Porque el Chase HQ de X68000 es una chusta pero gorda al lado del Lotus 2.

Y luego está el asunto de que el Amiga, al igual que el MSX, tuvo que soportar muchos ports de un ordenador inferior, el Atari ST. El mismo GODS que has mencionado fue un port de Atari ST a Amiga. El juego podría haber funcionado perfectamente a 60 fps y haber sido mucho mejor si lo hubieran programado para Amiga en exclusiva.

Pon el Lionheart y mira el scroll parallax del fondo. Y mira el colorido del juego, entre 100 y 200 colores simultáneos en pantalla. Y todo a 60 fps.

Es que si usamos juegos perrugueros para comparar, pues pasa lo que pasa. Yo tambien puedo coger chuflas de X68000 y decir, pero mira qué mierda de sistema xD

Son dos grandes sistemas de 16 bits... no tengo muy claro siquiera qué estamos discutiendo.

Saludos.
Si no es mucha molestia, puedes poner una lista de ese catálogo infinito?

Gracias
Prefiero el catalogo de Amiga. No me van mucho los arcades. En Amiga veo mas aventura grafica, estrategia o rpg que idioma reconocible por mi.. Incluso muchas veces en español.
O´Neill escribió:Si no es mucha molestia, puedes poner una lista de ese catálogo infinito?

Gracias

Creo que termino antes haciendo un video que poniendo un quijote a mano xd

@Seideraco te compro lo de los coches, pero... como anda el amiga de juegos de lucha?? por que el Fightin' Spirit en 1200 o cd32 bien , pero en 500 que es lo comun es el infierno del cambia discos xddd

He de confesar que pese a reconocer la calidad y el merito a Commodore, nunca me a llegado al corazón
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
Gamez escribió:
O´Neill escribió:Si no es mucha molestia, puedes poner una lista de ese catálogo infinito?

Gracias

Creo que termino antes haciendo un video que poniendo un quijote a mano xd

@Seideraco te compro lo de los coches, pero... como anda el amiga de juegos de lucha?? por que el Fightin' Spirit en 1200 o cd32 bien , pero en 500 que es lo comun es el infierno del cambia discos xddd

He de confesar que pese a reconocer la calidad y el merito a Commodore, nunca me a llegado al corazón

En Amiga 500 el mejor juego de lucha es el Super Street Fighter 2, que tiene muy buena jugabilidad pero los gráficos están recortados por que el Amiga 500 solo tenía 1 MB de RAM.

El Street Fighter 2 de X68000 pide 2 MB de RAM para funcionar por lo que no me parece muy justa la comparación. No había ordenadores Amiga 500 con 2 MB de RAM apenas ahí fuera para que aprovecharan esa cantidad de RAM y haberlo hecho más fiel aún.

Los Mortal Kombat 1 y 2 de Amiga tambien estaban bastante bien y jugabilidad muy fiel a las recreativas.

Recordemos siempre que el Amiga salió 2 años antes que el X68000. Bastante potente me parece que era para ser de 1985.

Me siguen pareciendo dos muy buenas máquinas de 16 bits. Cada una con su idiosincracia propia y sus géneros donde destacaban.

He esado mirando por qué no hay buenos juegos de coches en X68000. En el siguiente enlace hablan del tema.

https://www.lemon64.com/forum/viewtopic.php?t=57612

Saludos.
eso de que en x68000 no hay juegos de conducción buenos....
este tiene muy buena pinta

a poco que jugablemente sea como el arcade lo prefiero miles de veces antes que cualquier lotus

sobre lo que estais diciendo ya lo dije yo en mi primer comentario, si te gustan los géneros típìcos de ordenadores elige el amiga
si te gustan los juegos consoleros y arcade el x68000 es infinitamente superior
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
magrosomohoso escribió:eso de que en x68000 no hay juegos de conducción buenos....
este tiene muy buena pinta
a poco que jugablemente sea como el arcade lo prefiero miles de veces antes que cualquier lotus

sobre lo que estais diciendo ya lo dije yo en mi primer comentario, si te gustan los géneros típìcos de ordenadores elige el amiga
si te gustan los juegos consoleros y arcade el x68000 es infinitamente superior


El framerate y fluidez del Lotus 2 le da bastante vueltas a ese Hang On de X68000.

Ese juego va a trompicones en el X68000. y es algo habitual en los juegos de carreras de ese ordenador. He probado varios y a todos les pasa lo mismo.

Y la música directamente está a años luz.

Seleccionar 720p50 o superior para que se mueva y se vea igual que en Amiga.

Seideraco escribió:
magrosomohoso escribió:eso de que en x68000 no hay juegos de conducción buenos....
este tiene muy buena pinta

a poco que jugablemente sea como el arcade lo prefiero miles de veces antes que cualquier lotus

sobre lo que estais diciendo ya lo dije yo en mi primer comentario, si te gustan los géneros típìcos de ordenadores elige el amiga
si te gustan los juegos consoleros y arcade el x68000 es infinitamente superior


El framerate y fluidez del Lotus 2 le da bastante vueltas a ese Hang On de X68000.

Ese juego va a trompicones en el X68000. y es algo habitual en los juegos de carreras de ese ordenador. He probado varios y a todos les pasa lo mismo.

por eso he dicho que poco que se parezca jugablemente al arcade, porque no lo he probado y no quería tirarme a la piscina, y también conozco el caso del port del chase hq, que es horrible [+risas]
parece que los juegos de velocidad son un talón de aquiles de esta máquina, al igual que le pasa a la neo geo, donde también parece tener problemas, y solo hay que ver el penoso riding hero [facepalm]

el tema del super hang on es que lo tengo en megadrive en el mega games 1 y he jugado infinidad de veces ahi..... hasta que probé la versión de wii programada por M2 [amor]
desde ese momento no puedo volver a la versión de megadrive porque me parece que va a trompicones, y es una versión que como digo he jugado miles de veces
este es un caso donde el arcade gráficamente no parece tan superior a la versión megadrive, pero jugablemente la aplasta por la fluidez que tiene, es un juegazo y os animo a todos a probar la gloriosa versión de wii, que funciona a 240p y los de M2 le añadieron muchas opciones distintas de control
En cuánto a catálogo de juegos me quedo con el Amiga ya que éste es muy superior, tanto en cantidad como en variedad, respecto al x68000. Eso no quita que las mejores conversiones de juegos creados para máquinas recreativas estuvieran en el X68000. En áspectos técnicos, el x68000 era considerablemente superior a un Amiga 500 o a un Amiga 1200. Pero vamos, con la diferencia de precio que había entre una plataforma y otra, pues sólo faltaría.
Los Lotus de Amiga están majos,la de horas que le he dado, pero lo pones al lado de Overtake de X68000 y cuesta comparar
https://youtube.com/playlist?list=PLXQe ... 2ya3f8apYb

Y la música, con su chip Yamaha, en otra galaxia.
https://youtu.be/fUl7O-2RNZo?si=aA2mWb1gLSqGbI6h

Y con midi Roland SC55 un placer para los oidos, agradeces estar vivo
https://youtu.be/Uk5nJfYZkyc?si=dfrOhNlw-fq6K44v
Para rpgs, aventuras gráficas y juegos de este tipo, Amiga.

Para arcades y acción mutante, X68000.

Incluso para esto último me parece mejor el MSX que el Amiga... ahhh Konami... que grande fuiste.

El único sistema definitivo que existe es el PC [beer]
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
Enrique_NS escribió:Los Lotus de Amiga están majos,la de horas que le he dado, pero lo pones al lado de Overtake de X68000 y cuesta comparar
https://youtube.com/playlist?list=PLXQe ... 2ya3f8apYb

Y la música, con su chip Yamaha, en otra galaxia.
https://youtu.be/fUl7O-2RNZo?si=aA2mWb1gLSqGbI6h

Y con midi Roland SC55 un placer para los oidos, agradeces estar vivo
https://youtu.be/Uk5nJfYZkyc?si=dfrOhNlw-fq6K44v


Ese Overtake parece usar polígonos en lugar de usar scaling como el Lotus 2, Out Run o similares.

Habría que compararlo en todo caso con otro juego poligonal de carreras en Amiga como era el Vroom.

Seideraco escribió:
Enrique_NS escribió:Los Lotus de Amiga están majos,la de horas que le he dado, pero lo pones al lado de Overtake de X68000 y cuesta comparar
https://youtube.com/playlist?list=PLXQe ... 2ya3f8apYb

Y la música, con su chip Yamaha, en otra galaxia.
https://youtu.be/fUl7O-2RNZo?si=aA2mWb1gLSqGbI6h

Y con midi Roland SC55 un placer para los oidos, agradeces estar vivo
https://youtu.be/Uk5nJfYZkyc?si=dfrOhNlw-fq6K44v


Ese Overtake parece usar polígonos en lugar de usar scaling como el Lotus 2, Out Run o similares.

Habría que compararlo en todo caso con otro juego poligonal de carreras en Amiga como era el Vroom.



Joder es el F1 Domark de Mega Drive, bueno, imagino que esa es la base y luego lo adaptaron porque es igualito.
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
Andrómeda escribió:
Joder es el F1 de Domark de Mega Drive, bueno, imagino que esa es la base y luego lo adaptaron porque es igualito.

Exactamente. El juego tuvo su origen en 1991 en el ordenador de 16 bits ATARI ST y de ahí se portó a Amiga ese mismo año y en 1993 a Megadrive.

F1 (released as Formula One in the USA) is a 1993 racing video game published by Domark, based on Vroom, a game developed in 1991 for the Atari ST by French company Lankhor. It was released for the Mega Drive/Genesis, Master System, Game Gear, and Amiga.

https://en.wikipedia.org/wiki/F1_(video_game)

Saludos.
7Force escribió:Para rpgs, aventuras gráficas y juegos de este tipo, Amiga.

Para arcades y acción mutante, X68000.

Incluso para esto último me parece mejor el MSX que el Amiga... ahhh Konami... que grande fuiste.

El único sistema definitivo que existe es el PC [beer]


El estándar MSX de 1983 es comparable a una Colecovision o Sega SG-1000 (que están claramente por debajo de Master System y NES) porque tenían el mismo chip gráfico si mal no recuerdo. Así que en este caso el Amiga está muy por encima.


Respecto a los MSX2 de 1985 había diferencia, sobretodo con los carísimos cartuchos (unas 5.000 ptas en los 80 en España) de Konami. Nada que ver con las cintas que eran ports de Spectrum.



Un MSX2 hipervitaminado te puede hacer cosas así (que yo pienso) que ni Master, ni NES, ni Game Gear sueñan:



Y ya los modelos superiores que se quedaron en Japón ni te cuento.
@VEGASFII

Ya, conozco bien el sistema.

El problema del Amiga es que en juegos arcade/acción era todo muy occidental y se notaba. Ahí Konami en MSX simplemente es que estaban a otro universo de distancia.

Habían excepciones en Amiga, como aquel Toki super guapo, pero vamos, yo me quedo de lejos con Knightmare, Nemesis, Maze of Galious, etc.
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
7Force escribió:@VEGASFII

Ya, conozco bien el sistema.

El problema del Amiga es que en juegos arcade/acción era todo muy occidental y se notaba. Ahí Konami en MSX simplemente es que estaban a otro universo de distancia.

Habían excepciones en Amiga, como aquel Toki super guapo, pero vamos, yo me quedo de lejos con Knightmare, Nemesis, Maze of Galious, etc.


En Amiga tenías

Toki
Rodland
Saint Dragon
Silkworm
Shadow Dancer
Pang
Snow Bros
Forgotten Worlds
Shadow Warriors
Ninja Warriors
Dragon Breed
Rtype
Rtype 2
Arkanoid
Arkanoid 2
Bonanza Bros
Cabal
Bubble Bobble
Rainbow Islands
Parasol Stars
The New Zealand Story
Commando
Ghost Goblins
Double Dragon 2
Dragon Spirit
Golden Axe
Joe & Mac
Mercs
Midnight Resistance
P47 Thunderbolt
Pacmania
Puzznic
Super Monaco GP
Volfied

Todos conversiones de recreativas japonesas de arcade/acción y de calidad. Algunas practicamente idénticas a las recreativas como el Pang, Rodland o Silkworm.

Para mí, lo que estaba a universos de distancia era el Amiga con respecto a absolutamente todo lo de Msx y Msx2, incluyendo cartuchos e incluyendo a Konami.

Así que fíjate lo que son las cosas. Me vas a poner algo como Silkworm a 60 fps en Msx o Msx2... hoy no... mañana xD
Bueno una lista de x68 de 100 juegos:

https://www.giantbomb.com/profile/stealthrush/lists/stealthrushs-top-100-favorite-x68000-games/357548/

Eso juegos "originales" y eso que falta super street fighter y demas, luego entre los barbaridad de doujins hay mucha broza, pero tambien mucho juego como Cho Ren Sha 68k que supera incluso a los oficiales, hay dejo eso
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
Varias listas de 100 juegos de Amiga.

https://www.giantbomb.com/profile/herma ... mes/46055/

https://www.lemonamiga.com/games/votes_list.php

https://amr.abime.net/amr_amiga_power_top_100.php

https://www.timeextension.com/guides/be ... f-all-time

Juegazos a punta pala había en ambas plataformas. Tanto en Amiga como en X68000. Por algo son dos grandes máquinas de 16 bits de la época.

Saludos.
Bueno, voy a dar mi opinión, os puede gustar a algunos más el catálogo de amiga, eso no se debe discutir, aunque depende sobretodo de la versión de la máquina, y creo que os parecerá mejor por cariño y que es lo que disfrutasteis en la época, pero.. creo que es como comparar la Master System con la SNES.
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
tanychu escribió:Bueno, voy a dar mi opinión, os puede gustar a algunos más el catálogo de amiga, eso no se debe discutir, aunque depende sobretodo de la versión de la máquina, y creo que os parecerá mejor por cariño y que es lo que disfrutasteis en la época, pero.. creo que es como comparar la Master System con la SNES.

Eso me pasa a mí cuando pongo los juegos de coches de X68000 y los comparo con los pesos pesados de ese género en Amiga como los Lotus o el Jaguar XJ220.

Y luego hay juegos de Amiga como el Turrican 2 o el Lionheart que me parecen están a la altura en calidad de lo mejor que hay para X68000.

Lo dicho, ambas plataformas tenían juegazos de calidad incuestionable. Querer imponer que un sistema era mejor que el otro lo que demuestra es desconocimiento del catálogo de una de las dos máquinas.

Saludos.
Para mí el sistema retro definitivo por época es la edad de oro del 386

La combinación perfecta sería 386dx + soundblaster + VGA

Tenía más catálogo, juegos de más géneros , había muchos 2d VGA que superaban al amiga en sonido y gráficos(otros no pero el pc tenía muchísimo catálogo)

Y era mucho más barato que x68000 y que un amiga 2000 o 3000, más caro que el 500 si, pero súmale al 500 un disco duro y monitor y la cosa cambia.

Y encima se meaba en paleta de colores al amiga y sonido 16 bits a los dos.
Viva la edad dorada de Msdos! [beer]
tanychu escribió:Bueno, voy a dar mi opinión, os puede gustar a algunos más el catálogo de amiga, eso no se debe discutir, aunque depende sobretodo de la versión de la máquina, y creo que os parecerá mejor por cariño y que es lo que disfrutasteis en la época, pero.. creo que es como comparar la Master System con la SNES.

el problema de comparar la master system con la NES es que si lo hacemos desde nuestra posición española puede parecer que estén igualadas, porque mientras de master system nos llegaron todos los juegazos, a NES no llegó ni una décima parte del catálogo o menos y encima casi todo el mundo tenía clónicas con lo que la gente lo que mas conocía eran los juegos de los primeros años de famicom
de hecho, la inmensa mayoría de la gente en españa conoció la NES cuando ya estaba la megadrive en la calle
pero te pones a conocer el catálogo de la NES y sobretodo de famicom y flipas en colores, es la mejor máquina de videojuegos de los 80 con años luz de distancia frente a la segunda, es como la psx en los 90 o la ps2 en los 2000
magrosomohoso escribió:
tanychu escribió:Bueno, voy a dar mi opinión, os puede gustar a algunos más el catálogo de amiga, eso no se debe discutir, aunque depende sobretodo de la versión de la máquina, y creo que os parecerá mejor por cariño y que es lo que disfrutasteis en la época, pero.. creo que es como comparar la Master System con la SNES.

el problema de comparar la master system con la NES es que si lo hacemos desde nuestra posición española puede parecer que estén igualadas, porque mientras de master system nos llegaron todos los juegazos, a NES no llegó ni una décima parte del catálogo o menos y encima casi todo el mundo tenía clónicas con lo que la gente lo que mas conocía eran los juegos de los primeros años de famicom
de hecho, la inmensa mayoría de la gente en españa conoció la NES cuando ya estaba la megadrive en la calle
pero te pones a conocer el catálogo de la NES y sobretodo de famicom y flipas en colores, es la mejor máquina de videojuegos de los 80 con años luz de distancia frente a la segunda, es como la psx en los 90 o la ps2 en los 2000


Creo que no lo has leído bien y no me has comprendido :)
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
ziu escribió:Para mí el sistema retro definitivo por época es la edad de oro del 386

La combinación perfecta sería 386dx + soundblaster + VGA

Tenía más catálogo, juegos de más géneros , había muchos 2d VGA que superaban al amiga en sonido y gráficos(otros no pero el pc tenía muchísimo catálogo)
Y era mucho más barato que x68000 y que un amiga 2000 o 3000, más caro que el 500 si, pero súmale al 500 un disco duro y monitor y la cosa cambia.

Y encima se meaba en paleta de colores al amiga y sonido 16 bits a los dos.
Viva la edad dorada de Msdos! [beer]

Los juegos 2D VGA en ese 386DX no tenían scroll por hardware y no iban tan finos como los scrolles que podías ver en amiga a 50/60 fps.

No hay nada en ese 386DX comparable al Turrican 2 de Amiga. El Risky Woods tenía mucho peor scroll que la versión de Amiga que iba con scroll al pixel.

Que para otro tipo de juegos no voy a discutir que el 386 era mejor, como aventuras gráficas y simuladores de vuelo poligonales. Pero para juegos tipo Jim Power, Turrican, etc me seguía quedando con el Amiga. Incluso cuando me pillé mi 486 DX 33 seguía prefiriendo el Amiga para ciertos géneros.

No fue hasta la salida del Rayman cuando por fín el PC se puso claramente por delante, con ese scroll al pixel, esa suavidad pasmosa y ese colorido impresionante. Pero eso no corría en un 386 xD

Saludos.
@Seideraco

Realmente a partir de VGA y soundblaster no hay tanta diferencua en los juegos, y la mayoría de veces es por qué en amiga salió primero y tuvieron q portarlo sin custom chips..

Pero al revés si se nota, los 256 colores en pantalla y los MHz de más en aventuras gráficas y en juegos como doom o simuladores 3d no había color,
Que flojea en arcades ,plataformas etc.. si y no , hay conversiones muy buenas y las hay malas por el poco tiempo q tenía el programador o la inteligencia de estos.

Yo si en 1990 , que era el punto máximo de estos sistemas, tuviera q elegir uno por catalogo y variedad , sin duda 386dx [beer]

Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
ziu escribió:@Seideraco

Realmente a partir de VGA y soundblaster no hay tanta diferencua en los juegos, y la mayoría de veces es por qué en amiga salió primero y tuvieron q portarlo sin custom chips..

Pero al revés si se nota, los 256 colores en pantalla y los MHz de más en aventuras gráficas y en juegos como doom o simuladores 3d no había color,
Que flojea en arcades ,plataformas etc.. si y no , hay conversiones muy buenas y las hay malas por el poco tiempo q tenía el programador o la inteligencia de estos.

Yo si en 1990 , que era el punto máximo de estos sistemas, tuviera q elegir uno por catalogo y variedad , sin duda 386dx [beer]


¿Y qué he dicho? Aventuras gráficas y simuladores de vuelo mejor en PC. Y tienes razón en los juegos tipo Wolfenstein 3D tambien eran mejores en PC (en Amiga no había juegos de ese tipo).

Pero en arcades es imposible que un 386 fuese mejor que un Amiga. Porque el Amiga dispone de chips especializados en esa tarea. Era como si tuviera aceleradora 2D mientras que el PC tenía que tirar todo a golpe de CPU.

Mira el Lionheart de Amiga y busca algo comparable en PC en 386. A 60 fps. Con ese scroll parallax de fondo y chorrocientos scrolles de nubes.

Y es un juego que muestra en pantalla entre 100 y 200 colores. Un ordenador que salió en 1985 moviendo eso.

Tambien me gustaría que buscaras en PC algo como el Pang a 60 fps. O algo como el Silkworm que tambien va a 60 fps.

Que no hay, copón, no hay juegos de ese tipo a 60 fps en PC. Tenías grandes juegos pantalla a pantalla como el Prince of Persia o el Another World. Pero en cuanto hay que mover toda la pantalla, el PC se muere. Y lo digo porque lo tuve en su época y tuve que sufrir su falta de hardware para mover sprites y scrolles.

Vamos, hasta el Commodore 64 de 1982 tenía mejores scrolles que el PC con un 386. Échale un vistazo al Uridium de Commodore 64 y ahora búscame algo similar en 386. Y estoy hablando de un ordenador de 8 bits, ¿eh? Ojo cuidao. Contra todo un 32 bits como es el 386 DX.

Saludos.
tanychu escribió:Bueno, voy a dar mi opinión, os puede gustar a algunos más el catálogo de amiga, eso no se debe discutir, aunque depende sobretodo de la versión de la máquina, y creo que os parecerá mejor por cariño y que es lo que disfrutasteis en la época, pero.. creo que es como comparar la Master System con la SNES.


Efectivamente. Hay juegos muy buenos en Master System y otros que en SNES son una patata. Y viceversa.

seideraco escribió:Los juegos 2D VGA en ese 386DX no tenían scroll por hardware y no iban tan finos como los scrolles que podías ver en amiga a 50/60 fps.

No hay nada en ese 386DX comparable al Turrican 2 de Amiga. El Risky Woods tenía mucho peor scroll que la versión de Amiga que iba con scroll al pixel.

Que para otro tipo de juegos no voy a discutir que el 386 era mejor, como aventuras gráficas y simuladores de vuelo poligonales. Pero para juegos tipo Jim Power, Turrican, etc me seguía quedando con el Amiga. Incluso cuando me pillé mi 486 DX 33 seguía prefiriendo el Amiga para ciertos géneros.

No fue hasta la salida del Rayman cuando por fín el PC se puso claramente por delante, con ese scroll al pixel, esa suavidad pasmosa y ese colorido impresionante. Pero eso no corría en un 386 xD

Saludos.


100% de acuerdo. El primer ordenador que entró en casa de mis padres fue un 386sx a 16 Mhz y 2 MB de Ram (PS/1) lento y caro de IBM, sin tarjeta de sonido ni joystick y desde el primer día (gracias al vecino informático) estuve disfrutando de juegos como Golden Axe, Prince of Persia, Xenon 2 o Monkey Island a VGA 256 colores (máximo, no es que siempre se mostrasen los 256 colores). Y yo ya sabía lo que podía hacer un Amiga pero en ese momento me volví "pecero" y anti-Amiga. E incluso me alegré cuando el Amiga cayó en España.

Pero al César lo que es del César. Los juegos en 2d eran mucho mejores en Amiga. Veía cosas en Micromanía durante 1992 que no salían en Pc como Shadow of the Beast III y me ponían los dientes largos. Tú pones el ejemplo de Rayman. Yo siempre digo que el Pc empezó a hacer algo decente en 2D a partir de 1993 cuando llegó aquí el Joe and Mac y la versión de Mortal Kombat, que era superior a la de Mega Drive.

Yo he jugado con ese Pc a cosas como Titus de Fox, Street Fighter II, Double Dragon, Rick Dangerous 2, Golden Axe, Prehistorik 2, The Blues Brothers, o el port del arcade de los Simpson y el scroll continuo era casi siempre muy brusco o directamente a pantallazos. De hecho recuerdo que se lo enseñé a un amigo (el Titus the Fox) y me dijo que el scroll era "mareante". Lo que pasa que jugaba a esos juegos porque no tenía otra cosa.
El pc al tener que programar un juego 2d para múltiples configuraciones es normal que no se le pueda exprimir, Y está claro que los chips gráficos de amiga y x68000 al mover mil cosas por hardware tienen una ventaja en 2d,
Pero como máquina global, en los 90 era el que más catálogo variado tenía y bien aprovechado , gráficamente y de sonido una bestia..

Lo que mueve con un 386dx es increíble, Doom a pantalla completa... [beer]



En esta lista se ve la evolución año tras año de los dos sistemas a partir de 1989:


El 500 !tuvo la época dorada y calidad precio no tuvo rival hasta 1990 , pero a partir de 1990 empeO a cause en picado por qué el trono gaming los juegos que sacaron en Msdos hasta la llegada de Windows 95 (q lo fastidio todo) son joyas que han marcado la industria del videojuego..

Y el x68000 pues el arcade en casa, pero realmente era imposible tenerlo aquí por su precio y el idioma japonés, aparte conseguir software era una odisea..

Mejor que un x86000 para jugar era tener el pack snes+Megadrive+pcengine que salía más barato, un catálogo de arcades bestial y poco se le hecharia de menos al x68000 [beer]

Saludos!
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
ziu escribió:El 500 !tuvo la época dorada y calidad precio no tuvo rival hasta 1990 , pero a partir de 1990 empeO a cause en picado por qué el trono gaming los juegos que sacaron en Msdos hasta la llegada de Windows 95 (q lo fastidio todo) son joyas que han marcado la industria del videojuego..

Saludos!

Yo diría 1992. Fue a partir de 1992 cuando el PC empezó a ser una máquina competente de verdad para videojuegos. En 1991 tenemos el Turrican 2 de Amiga que como he comentado, revienta por todos lados cualquier juego de acción o arcade de Pc por esas fechas.

La primera vez que el PC me dejó loco viendo un juego fue con el Alone in the Dark lanzado en Agosto de 1992. Ahí me quedó claro que en el PC había una plataforma a tener muy en cuenta para videojuegos.

Saludos.

VEGASFII escribió:Tú pones el ejemplo de Rayman. Yo siempre digo que el Pc empezó a hacer algo decente en 2D a partir de 1993 cuando llegó aquí el Joe and Mac y la versión de Mortal Kombat, que era superior a la de Mega Drive.


Ojo cuidao. que el Rayman lo he puesto como ejemplo de cuando el PC sobrapasó claramente al Amiga y otras plataformas anteriores que estaban preparadas para 2D. El Rayman revienta en 2D cualquier cosa de Amiga, Snes o Megadrive. Y es comparable al Rayman de Playstation que ya era de 32 bits.

Ese Joe & Mac y ese Mortal Kombat eran impresionantes para ser de PC por esas fechas y las mejores versiones disponibles de esos juegos.

Pero el Joe & Mac no tenía scroll al pixel, no iba a 60 fps. No tenía la fluidez perfecta de la recreativa... pero bueno, tampoco le hacía falta. Aún así era una gozada y mejor que los Joe & Mac de Amiga, Snes y Megadrive.

Saludos.
Igualmente no es lo mismo un pc con una VGA de las baratas de la época que una matrox o vgas de gama alta.
Y el sonido no se va a escuchar igual con una soundblaster compatible que una soundblaster awe32 y no digamos ya por Midi(y dentro de Midi los hay mejores y peores)


Y siempre los.juegos exclusivos de pc va a ir mejor q los ports de amiga ya el .

Pongamos el ejemplo con el mismo amiga,
La mayoría de juegos eran ports directos de Atari st.
Resultado: sonido malísimo mono, scrolls insufribles, 16 colores en pantalla...

Al revés se hicieron maravillas de los ports de amiga a Atari, aunque peores , exprimianla máquina.

Había ports de pc a amiga como los king quest , que usaron la versión ega de 16 colores! Y otros de lucas arts se notaba el recorte de colores brutal, en cambio otros como el Simon the sorcerer lucia genial en amiga.

El ejemplo más claro es el msx, eran ports de spectrum más lentos , nada q ver con los juegos nativos japoneses..
Por eso te digo, que hasta un 286 a 12mhz con una VGA de las primeras y sonido adlib se pueden hacer maravillas bien optimizado [amor]
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
ziu escribió:Igualmente no es lo mismo un pc con una VGA de las baratas de la época que una matrox o vgas de gama alta.
Y el sonido no se va a escuchar igual con una soundblaster compatible que una soundblaster awe32 y no digamos ya por Midi(y dentro de Midi los hay mejores y peores)

Y siempre los.juegos exclusivos de pc va a ir mejor q los ports de amiga ya el .

Pongamos el ejemplo con el mismo amiga,
La mayoría de juegos eran ports directos de Atari st.
Resultado: sonido malísimo mono, scrolls insufribles, 16 colores en pantalla...

Al revés se hicieron maravillas de los ports de amiga a Atari, aunque peores , exprimianla máquina.

Había ports de pc a amiga como los king quest , que usaron la versión ega de 16 colores! Y otros de lucas arts se notaba el recorte de colores brutal, en cambio otros como el Simon the sorcerer lucia genial en amiga.

El ejemplo más claro es el msx, eran ports de spectrum más lentos , nada q ver con los juegos nativos japoneses..
Por eso te digo, que hasta un 286 a 12mhz con una VGA de las primeras y sonido adlib se pueden hacer maravillas bien optimizado [amor]

No me vengas con historias raras, la Sound Blaster Awe 32 se lanzó en 1994, cuando hasta Commodore había cerrado ya y todo xD. Y era una tarjeta de sonido que me pillé en PC e incluso la amplié añadiéndole módulos de memoria RAM para cargar bancos de sonido para que los Midis sonaran mejor.

Y las VGA por esas fechas daba igual la que tuvieras. Ninguna VGA incluía aceleración de scrolles o sprites por hardware. Y te lo dice alguien que tuvo una Matrox Mystique e incluso con ella los juegos de MSDOS en 2D iban igual que con una S3 Trio o una Virge.

Y lo de los ports de Atari ST fue en los primeros años, en 1987-1988 y por ahí. A partir de 1989 las desarrolladoras comenzaron a programar en Amiga la versión nativa y luego portaban a Atari ST como buenamente podían.

Esto se puede ver en el Batman the Movie de Ocean, mucho mejor en Amiga, o el Shadow of the Beast de Psygnosis... a años luz de la versión de Atari ST.

Entre 1989 y 1992, el Amiga era la plataforma que partía la pana en ordenadores de la época. Y te lo dice alguien que se pilló un 486 DX33 por esas fechas de 1992 precisamente para poder jugar al Alone in the Dark que he mencionado antes.

Ahí pude probar todos los juegos 2D arcade de PC... y madre del amor hermoso xD Menudo desastre ver los scrolles en los juegos de PC.

Mira, haz una sencilla prueba. Pon el Secret of Monkey Island 2 de PC y despues pon el de AMIGA a ver si notas alguna diferencia. ¿Te lo digo? El scroll en PC va a trompicones de 16x16 pixels mientras que en Amiga tenías scroll al pixel, suavidad absoluta.

Así que incluso en algunas aventuras gráficas merecía la pena jugar a la versión de Amiga. Y el sonido era mucho mejor que con una Sound Blaster Pro que era lo mejor que había allá por 1992. Salió al mercado en Noviembre de 1991 y era la tarjeta que acompañó a mi 486DX33.

La música del Monkey 2 en Amiga le da mil vueltas a cómo sonaba el juego con una Sound Blaster Pro usando midi.

Saludos.
Hola!

Sobre que las VGAS No tenian segun tu ninguna aceleracion por Hardware de scrolls no es cierto :

Aceleración de desplazamiento (hardware scrolling)
Sí existía soporte de scroll por hardware. Las VGA permitían desplazar la visualización en la memoria de video ajustando registros, lo cual posibilitaba movimientos suaves del framebuffer sin redibujar todo
stackoverflow.com
.

Esta técnica fue popularizada por John Carmack ("adaptive tile refresh") en juegos DOS como Commander Keen, donde se usaban desplazamientos por hardware en tarjetas EGA/VGA para scroll fluido y eficiente
en.wikipedia.org


y un poco mas adelante 1990 tambien sprites :
A principios de los 90 empezaron a aparecer aceleradores 2D en tarjetas como IBM 8514, ATI Mach8 o Tseng ET4000/W32, que ofrecían operaciones como BitBLT, blit acelerado o líneas rellenas por hardware, e incluso cursor sprite dedicado



Otra cosa es que no lo usaran mucho programadores
Y si quieres ver las capacidades por hardware de VGA que podia mostrar un misero 286 a 12mhz aqui te dejo un regalo:


Os lo estáis pasando pipa elucubrando pero me pongo en la piel del españolito de a pie de 1990 y al oir hablar de PC Engine o x68000 le parecería que le estaban hablando en chino.
68 respuestas
1, 2