Primero y principal, mil gracias a todos y cada uno.@plata 7 Tras meses tragándome las palabras que quería escribir les he soltado lo que tenía dentro y que no pienso gastarme un euro en nada que se les acerque. Me la pela ya hasta que me cierren la cuenta, con todo lo que llevo gastado, de lo caliente que estoy.
Me han contestado que van a proceder a estudiar con más profundidad mi caso, pero vamos, con que un tío se hubiera sentado cinco minutos con una de las cinco Decks que me han enviado no hubiera hecho falta estudiar nada, ni tener barcos y aviones dando vueltas con mi Deck dentro durante meses, ni a mi mareandome la perdiz probando las mil chorradas que me pedían.
Eres de los que más aprecio del foro de Deck, compi. Gracias por las palabras.
@Nimerio Gracias, Nimerio. En el anterior RMA les sugerí que si me devolvían el dinero iba a acabar comprándoles otra Deck (y hubiera sido la OLED, porque como me comentó
@Zack_VII , ya han pulido varias cosas), pero el hastío al que he llegado es tal que les he dicho que me envíen una nueva
que funcione para poder venderla y olvidarme de Steam, o me devuelvan el dinero.
Lo curioso es que la primera Deck solo tenía el tema de la cruceta, y la he disfrutado como el que más casi dos años. No recuerdo haber dicho nada que no fueran piropos para la consola, pero desde que se cascó el stick izquierdo, que rascaba, y empezar con los RMA, esto se ha convertido en algo ridículo. He pasado de un extremo al contrario, del amor al odio, y es una lástima porque cuando ha funcionado me ha hecho hasta olvidarme del sobremesa.
Gracias de nuevo, compi.
@Tailsff Es curioso porque esta marca las diagonales perfectas, pero es imposible hacer movimientos "complejos" en juegos de lucha. No se explicarlo, pero al apretar la diagonal, se hunde tanto la cruceta en la carcasa que, tanto la horizontal, como la vertical, también están presionadas, con lo que, por ejemplo, hacer un "shoryuken" es imposible porque no detecta todos los pasos. He probado (más veces de las que quisiera para comprobar si iban) con otras Decks y nunca me fallan este tipo de movimientos (siempre que la cruceta marque la diagonal, por supuesto), pero con esta acabo de probar y me han fallado quince de quince. Solo me escupe "hadokens", con lo que, para manejarme por menús, debería ir perfectamente, pero inútil para juegos al igual que las que tienen el D-Pad cascado.
Como te comenté, y hoy aún más convencido, yo no me la jugaría con un RMA por la cruceta. Haría lo que te comentó
@half-turok que con toda certeza te la dejará de lujo (y dependiendo de como se resuelva lo de la mía, creo que también lo haré).
Gracias a tí también, compañero.
@Zack_VII Buenas, Zack. Te dejo para el final porque tenemos más que comentar.
Como bien apuntaste, me han cascado otra usada de nuevo.
Sobre los problemas de cada una, si bien es cierto que tienes razón en que soy
muy sensible al framepacing, soy consciente de que eso no es un motivo por el que me fueran a dar el "ok" para enviar la consola, con lo que, cada una enviada tenía un problema que no podía quedar por subjetivo (si no recuerdo mal, tres de ellas eran por el D-Pad, y entrando por ahí no tenía que discutir si yo lo veía a tirones ni si era algo importante), y como has mencionado, soy totalmente consciente de que al menos dos de las Decks que he enviado hubieran pasado sin problemas por las manos de alguien menos exigente, aún así, siempre he tenido claro que ni por cruceta, ni por fugas, me iba a meter en un RMA, pero como he apuntado antes, era mi caballo de Troya para el tema del microstuttering en dos de ellas, que para nada sufrían las otras, y sí, como mencionas, me he vuelto increíblemente sensible al microstuttering, pero de una manera enfermiza. Mi equipo de sobremesa está machacado de tal manera que los juegos parece que vayan en aceite. Mi obsesión es buscar esa estabilidad brutal en lugar de jugar (soy quisquilloso hasta el punto de ajustar incluso la TV por cada juego), y en este caso (y admito que en la primera Deck me sorprendió lo increíblemente bien que conseguía que tiraran los juegos) no puedo meter tanta mano, o quizás me falta la experiencia que sí tengo en el sobremesa donde tengo ayuda de RTSS, el panel de nVidia, el Afterburner... e incluso la soltura con el SO, ya que con Linux soy un completo ignorante.
Sobre el DOOM, lo he probado con todo "de fábrica" para evitar que pueda salir algún problema por cambiar los ajustes de la máquina a mi gusto. Con las últimas Decks he optado por hacer las pruebas conforme llegan para jugar en las mismas condiciones que la mayoría de usuarios (solamente he activado el contador de fps y era un festival).
Me apunto lo del re-imagine. Lo de los settings lo dejo en el aire de momento, ahora estoy en un punto en el que ni me apetece ponerme con ella, ni tampoco quiero molestaros probando el título aposta.
Mil gracias por ayudarnos a todos, Zack. Haces una labor impagable en el foro.