Emulación🎮🕹️

Para el que le pase.

En emudeck los juegos de pc no me los abre. Pero si abro el emulador (duckstation) por mi cuenta en escritorio con pantalla completa sí. XD

Al abrirlo por ahí automáticamente el botón círculo hace pausa en juego, pero se puede configurar la pausa al botón de trackpat y listo.

No sé porqué falla duckstation dentro de emudeck en modo gaming, pero en escritorio por su cuenta perfecto y pidiendo configurar resoluciones y antialyasing sin problemas.

Probaré a enlazar el duckstation en Steam directamente para cargarlo en modo gaming por su cuenta y pasar del emudeck a ver si tira igual.

Los misterios de la emulación y Linux xD
En emudeck hay caratulas que no me las reconoce bien. Las descargo en el pc y las meto en una carpeta de la deck y las cambio,pero al abrir luego el modo gaming me siguen saliendo las equivocadas. ¿Alguna solución? No se que hago mal.
Creo que usaré los emuladores al margen de gestores, alguno conoce emulador de Saturn en Linux? Los que descargo no puedo ejecutarlos o instalarlos :-?
Chicos, estoy jugando Zelda BOTW con Cemu, desde Emudeck.

El problema es que cada vez que le doy al boton de suspender la steam deck y vuelvo a encender, el juego se congela, y tengo que salir y volver a inciar.

Solución?
¿En algún sitio compilan MAME para Deck (Arch64)? Me refiero a MAME MAME, no a las versiones obsoletas estas de RetroArch, esas que nombran 2003, 2005, etc.

Voy a tener que usar Arch Live en mi PC para compilarlo, para no llenar de mierda la Deck, pero parece un poco lioso.
@ig1993 El boton de suspender no se lleva bien con algunos emuladores como Cemu o Dolphin. Prueba a pausar la Emulación primero y luego suspendes con el botón. A mi alguna vez me ha funcionado pero no tengo muy claro de que depende.
Ryuji28 escribió:@ig1993 El boton de suspender no se lleva bien con algunos emuladores como Cemu o Dolphin. Prueba a pausar la Emulación primero y luego suspendes con el botón. A mi alguna vez me ha funcionado pero no tengo muy claro de que depende.

Pausar la emulación te refieres a pulsar el boton "steam"?
ig1993 escribió:
Ryuji28 escribió:@ig1993 El boton de suspender no se lleva bien con algunos emuladores como Cemu o Dolphin. Prueba a pausar la Emulación primero y luego suspendes con el botón. A mi alguna vez me ha funcionado pero no tengo muy claro de que depende.

Pausar la emulación te refieres a pulsar el boton "steam"?


No, Yuzu y Dolphin tienen opciones de detener y parar la emulación dentro de su menu y creo que Cemu también.
ig1993 escribió:
Ryuji28 escribió:@ig1993 El boton de suspender no se lleva bien con algunos emuladores como Cemu o Dolphin. Prueba a pausar la Emulación primero y luego suspendes con el botón. A mi alguna vez me ha funcionado pero no tengo muy claro de que depende.

Pausar la emulación te refieres a pulsar el boton "steam"?


Cemu q yo sepa no permite pausar la emulación asi q solo te pasa q no puedes suspender el juego el comportamiento es normal acostumbrate a no suspender
Me da la sensación que en muchos emuladores, los botones que deberian ser X y O (para que os hagais una idea) estan intercambiados.
Al final he desinstalado el Yuzu, aunque la mayoría de juegos van bien, es cierto que los que a mi me gustan no van bien, muchos parones y bajones de fps haciéndolos injugables en algunos casos y en otros muy molestos. Días y días configurando y probando sin disfrutar llegar del trabajo para 2 horas que tengo y jugar directamente.

Menos mal que no he vendido al final mi switch, porque a los xenoblades y zeldas seguiré jugando nativamente y no me complico, a pesar de que me sangren los ojos respecto a la calidad que daban en la Steam Deck [carcajad] .

Gracias a los que me aconsejásteis bien aquí, porque gracias a vosotros al final me la he quedado. Así que, creo que he hecho lo correcto y ahora todo se resume a que juegos thirds partys, triple A, Steam, todo en general, lo puedo jugar tanto en el monitor como en la Steam Deck y es alucinante, y exclusivos de nintendo en mi Switch de la misma forma, o monitor o portatil. Creo que es la pareja perfecta para poder jugar a prácticamente todo y de cualquier manera.
Muy buenas.
Alguien sabe como cambiar el idioma en los juegos de dreamcast. Tengo el emulador flycast instalado automáticamente por emudeck.
La rom es multilenguaje con español incluido pero me sale en japonés
kuini escribió:Muy buenas.
Alguien sabe como cambiar el idioma en los juegos de dreamcast. Tengo el emulador flycast instalado automáticamente por emudeck.
La rom es multilenguaje con español incluido pero me sale en japonés

Pulsa botón select de la deck más Y te abrirá menú, allí bajas hasta options y en la sección system podrás toquetear lo que necesitas.

Lo que no entiendo yo es para arrancar los juegos de Saturn, a ver si le sacan mejoras para hacer esto más sencillo
SwitchJaen escribió:
kuini escribió:Muy buenas.
Alguien sabe como cambiar el idioma en los juegos de dreamcast. Tengo el emulador flycast instalado automáticamente por emudeck.
La rom es multilenguaje con español incluido pero me sale en japonés

Pulsa botón select de la deck más Y te abrirá menú, allí bajas hasta options y en la sección system podrás toquetear lo que necesitas.

Lo que no entiendo yo es para arrancar los juegos de Saturn, a ver si le sacan mejoras para hacer esto más sencillo


Gracias pero no me funciona. Cuando pulso Select+Y me saca los FPS en pantalla y no me abre ningun menu
@kuini Quizá buscando el emulador en modo escritorio puedes cambiar la configuracion
He probado varios emuladores y de momento todos funcionan muy bien,la verdad es que hasta me sorprende lo bien que se ven en la deck. El vicio que llevo de nuevo al tenkaichi 3 de la ps2 no es ni normal xD

¿Como puedo cambiar los idiomas de los emus? En de ds me salen los juegos en ingles,por ejemplo.
Buenas, al poner juegos en favoritos en emulation station, cuando cierro la aplicación y vuelvo a abrirla desaparecen. Alguien sabe porqué? Es un fastidio no poder guardar los favoritos y tener que ir a buscar el juego. A ver si alguien sabe y me echa un cable
Que tal va la emulación del spectrum y del amiga, hace falta configurar los controles para jugar?
Anoche instale batocera en la sd, tenía emudeck anteriormente.
Ya no cambio, gráficamente espectacular, muy fácil manejo desde su menú. Tiene un montón de temas para ponerle.
Y como va aparte, no en steam os, no tengo los líos que me pasaba con emudeck , muchas veces se me descolocaban los juegos y había que hacer historias.
Para meter juegos uso el portátil reconociendo la steam como unidad de Red y listo.
    Editado por [erick]. Razón: Repasa las normas de EOL
    Yo miro siempre por arkadepunks
    @neopulpo muchas gracias, ahi tienen tambien de nintendo switch?
    neopulpo escribió:Anoche instale batocera en la sd, tenía emudeck anteriormente.
    Ya no cambio, gráficamente espectacular, muy fácil manejo desde su menú. Tiene un montón de temas para ponerle.
    Y como va aparte, no en steam os, no tengo los líos que me pasaba con emudeck , muchas veces se me descolocaban los juegos y había que hacer historias.
    Para meter juegos uso el portátil reconociendo la steam como unidad de Red y listo.


    ¿con Batocera tambien se pueden añadir los juegos a Steam?.
    Tengo problema con los controles en duckstation, no me hace caso el joystick y lo tengo bien configurado.
    Se os ocurre qué puede ser? a la derecha el joy va pero a la izquierda no...
    Beelzebul escribió:
    neopulpo escribió:Anoche instale batocera en la sd, tenía emudeck anteriormente.
    Ya no cambio, gráficamente espectacular, muy fácil manejo desde su menú. Tiene un montón de temas para ponerle.
    Y como va aparte, no en steam os, no tengo los líos que me pasaba con emudeck , muchas veces se me descolocaban los juegos y había que hacer historias.
    Para meter juegos uso el portátil reconociendo la steam como unidad de Red y listo.


    ¿con Batocera tambien se pueden añadir los juegos a Steam?.


    No, ya que es un sistema operativo a parte dedicado exclusivamente a la emulación. Con Batocera el sistema inicia directamente en EmulationEstation pero en una versión con menos limitaciones que la que se instala en Emudeck, pudiendo descargar muchos más temas y hasta configurar las opciones gráficas de muchos de los sistemas sin necesidad de entrar en las opciones de Retroarch o del emulador del sistema que se trate. Otra ventaja es que al estar todo en la microSD, se pueden hacer imágenes ya listas con todo dentro sin tener que configurar nada (los juegos, las carátulas, las miniaturas, vídeos, etc...)
    ¿Alguien sabe como se cambia el idioma del dsmelon emudeck? Me salen las roms automaticamente en ingles.
    @SIRDRAK gracias, ya me ha quedado claro entonces. [beer]
    SIRDRAK escribió:
    Beelzebul escribió:
    neopulpo escribió:Anoche instale batocera en la sd, tenía emudeck anteriormente.
    Ya no cambio, gráficamente espectacular, muy fácil manejo desde su menú. Tiene un montón de temas para ponerle.
    Y como va aparte, no en steam os, no tengo los líos que me pasaba con emudeck , muchas veces se me descolocaban los juegos y había que hacer historias.
    Para meter juegos uso el portátil reconociendo la steam como unidad de Red y listo.


    ¿con Batocera tambien se pueden añadir los juegos a Steam?.


    No, ya que es un sistema operativo a parte dedicado exclusivamente a la emulación. Con Batocera el sistema inicia directamente en EmulationEstation pero en una versión con menos limitaciones que la que se instala en Emudeck, pudiendo descargar muchos más temas y hasta configurar las opciones gráficas de muchos de los sistemas sin necesidad de entrar en las opciones de Retroarch o del emulador del sistema que se trate. Otra ventaja es que al estar todo en la microSD, se pueden hacer imágenes ya listas con todo dentro sin tener que configurar nada (los juegos, las carátulas, las miniaturas, vídeos, etc...)


    A ver quien es el primero que cuelga una imagen de micro SD que sea copiar y funcionar como la que tengo en la powkiddy a12
    Hay algún experto en mame que me indique cómo hacer funcionar la rom virtua striker? Zankius
    El Batocera está muy bien lo único malo que le encuentro de momento es que se escucha muy flojo el volumen.
    Espero que sea porque es una beta.
    Lo de los manuales de los juegos es un puntazo [amor]
    carloswimmy escribió:Que tal va la emulación del spectrum y del amiga, hace falta configurar los controles para jugar?


    El de amiga va genial sin tocar nada. Con el otro aún no me aclaro, no sé configurarlo [mad]
    mies escribió:El Batocera está muy bien lo único malo que le encuentro de momento es que se escucha muy flojo el volumen.
    Espero que sea porque es una beta.
    Lo de los manuales de los juegos es un puntazo [amor]



    Me está tentando instalarlo en la SD, lo único que ya tengo Emudeck + Emustation y no se si borrar lo otro y probar o dejarlo (tengo 10 juegos a lo sumo) no seria problema borrar eso. He leído que mejora bastante a Emudeck, que te parece a ti?

    Un saludo!
    Sabe alguien cómo configurar los controles del emulador de zx spectrum? Es necesario realmente? O depende del juego asignar los controles?
    nene15708 escribió:
    mies escribió:El Batocera está muy bien lo único malo que le encuentro de momento es que se escucha muy flojo el volumen.
    Espero que sea porque es una beta.
    Lo de los manuales de los juegos es un puntazo [amor]



    Me está tentando instalarlo en la SD, lo único que ya tengo Emudeck + Emustation y no se si borrar lo otro y probar o dejarlo (tengo 10 juegos a lo sumo) no seria problema borrar eso. He leído que mejora bastante a Emudeck, que te parece a ti?

    Un saludo!


    Yo es que soy un ansias y me gusta probarlo todo pero yo que tú no borraba el Emudek.
    Instálalo aparte en otra micro SD o en un pendrive que tengas por ahí, le pones un adaptador USB C y haces la prueba.
    El Batocera está más bonico, tiene unos temas muy buenos, detalles de poder ver las carátulas de los juegos, algún emulador más incluso, como creo que xbox, pero al final cuando le das al juego, prácticamente es lo mismo. Creo que traga más batería, el ventilador nunca para, al contrario que con el Emudeck, que puedes capar con el TDP, etc.
    Yo lo veo ideal para conectarlo a la TV y recordar viejos tiempos.
    Hola! He instalado los dos Power Tools que he encontrado y la opción de CPU Boost no me sale por ningún lado. Alguien sabe decirme porqué?
    (mensaje borrado)
    pepe299 escribió:Hola! He instalado los dos Power Tools que he encontrado y la opción de CPU Boost no me sale por ningún lado. Alguien sabe decirme porqué?


    En las versiones nuevas ya no aparece. Creo que lo lleva de serie activado
    ¿Qué emulador de Yuzu tenéis puesto? ¿El que ya tiene el propio emulation station o le metéis las versiones que utilizais en el PC (la early access)?

    Si es las versiones de pc, ¿cómo se mete en la deck? ¿Mediante "juego que no es de steam?
    Buenas noches.

    Acabo de terminar de configurar emulation station y quería configurar un poco el tema de shaders por plataforma. He probado snes con el core snes - current. El shader que me gusta aplicar el el preset de crt-royale kurozumi. Para que se vea bien es necesario aplicar el integer scaling, hasta aquí sin problema. El caso es que cuando aplico el zoom tras poner el integer para ampliar la imagen lo máximo posible sin romper la relación de aspecto, la pantalla se queda en negro. ¿Existe alguna forma de solucionarlo o está relacionado con la pantalla 800p de la consola?

    EDIT: Quitando vulkan de driver de video y poniendo GL no se queda en negro pero se come demasiado la imagen por arriba y por abajo.
    En emudeck se puede jugar a un juego que está en inglés y traducirlo al español?? Es que vi un vídeo en YouTube que estaba jugando al policenaut en inglés en Steam Deck le dio a un botón y se puso en español
    Como se puede hacer eso ??
    Alguna forma de hacer funcionar los Joysticks de la Deck en juegos de PS1? Uso Emustation (Retroarch Beetle).

    Un saludo!
    BakemonEspectre escribió:En emudeck se puede jugar a un juego que está en inglés y traducirlo al español?? Es que vi un vídeo en YouTube que estaba jugando al policenaut en inglés en Steam Deck le dio a un botón y se puso en español
    Como se puede hacer eso ??

    He buscado en Google y no entiendo la duda, porque el vídeo lo explica perfectamente.

    Es una opción de "traducción automática" de RetroArch, que usa primero un API de reconocimiento de texto y luego un API de traducción automática, usando Google, DeepL u otros servicios.

    Puedes usar eso, pero, en mi opinión, es una mierda como un campanario de alta. La traducción no es a tiempo real, tiene un cierto retardo, es totalmente sin contexto, con lo que en un juego como Policenauts difícilmente vas a enterarte de algo, y dependiendo del servicio que uses, es posible que tenga limitado un número de caracteres al mes, ya que Google y DeepL ofrecen también planes de pago. Quizá en juegos japoneses no traducidos, para salir del paso, pueda servir, pero para usarlo de continuo.. acabas cogiendo asco al juego a los 20 minutos.

    Casi te diría que esperes a la traducción de Tío Victor, si algún día llega a salir.
    Con el duckstation descargado con emudeck, que parece que es el mismo que el que está en discover, me salta el siguiente error tanto en escritorio como en modo juego, dentro o fuera de emudeck
    Failed to create host display device context


    La cosa es que aún así deja ejecutar el juego pero si me meto a tocar resoluciones o cosas de esas para que se vea mejor no parece que aplique los cambios. No sé si esto es consecuencia del mensaje de arriba.

    A alguien le ha pasado esto? Tenía entendido que el mejor emu de ps1 era duckstation por eso quería probarlo.

    EDIT: Leo en reddit que le pasa a más gente. Tiene pinta a cagada en una actualización.
    No se si se ha preguntado antes, pero por si acaso...: después de instalar la ultima versión de Emudeck, me ha dado por mirar las actualizaciones disponibles en discover y veo que hay actualizaciones de casi todos los emuladores que ha instalado Emudeck ¿es recomendable actualizarlos con discover o mejor esperar a actualizaciones de emudeck?

    Por otra parte, ¿alguien ha utilizado el emulador de amstrad? ¿sabéis como cambiar el atajo para sacar el teclado virtual? Porque por defecto es apretando las mismas teclas que para salir de juego y es imposible sacarlo.
    nene15708 escribió:Alguna forma de hacer funcionar los Joysticks de la Deck en juegos de PS1? Uso Emustation (Retroarch Beetle).

    Un saludo!


    En ajustes de controles añade el jostick como control pad y lo asignas
    chicos acabo de instalar emudeck unas roms, he pasado el programa de las caratulas y al entrar en el modo juego, no me sale la opcion "colecciones" me sale todo ligado ,alguien sabe porque?
    Buenas voy a instalar emudeck, si solo marco dos emuladores de los que vienen dentro para instalar , más adelante podré instalar otros si se diera el caso o tendré que desinstalar y volver a instalar ?
    @sicluna puedes volver a ejecutar la instalación para por ejemplo actaulizar emudek y marcar que te instale solo los emus que quieras.
    ¿Alguien me puede explicar por qué el yuzu va como una mierda en la deck?

    Azure Striker Gunvolt 3 probado desde el pc y perfecto.
    Mismo juego probado desde la deck y funciona cuando quiere. Si lo inicio desde el propio emulador, más o menos funciona. En cambio, si lo inicio desde el emulation station, crashea. (Y otras, aunque muy pocas veces, funciona). No entiendo nada lo de este emulador.

    Si lo inicio desde el Yuzu en modo escritorio, funciona aunque tiene algún crasheo.
    ¿Cómo puede ser que en pc vaya perfecto y en la deck fatal?

    El yuzu tiene el último firmware instalado y las keys, supuestamente actualizadas. ¿Tengo que darle a la opción de "reiniciar keys"?

    En cambio, el Links Awakening va perfecto.

    Y el nuevo de las tortugas ninja, se cuelga en las pantallas de inicio.
    Ando perdido con las bios y los roms.
    Eso donde se consigue.
    El otro día jugando al lufia en mi SN pensé.
    Coñe en la steam deck ... xD.
    Pero cuando fui a buscar ese rom me saltaron todos los avisos del antivirus en la página que entre.
    Alguna recomendación
    Setita Loco escribió:Ando perdido con las bios y los roms.
    Eso donde se consigue.
    El otro día jugando al lufia en mi SN pensé.
    Coñe en la steam deck ... xD.
    Pero cuando fui a buscar ese rom me saltaron todos los avisos del antivirus en la página que entre.
    Alguna recomendación


    Eso se busca en San Google seas of Caribbean. La web se cura en salud de denuncias por actividades ilegales.

    Una vez tengas el material solo es indicar en configuración dónde está la ruta o copiar en la ruta predeterminada
    4131 respuestas