Emulación🎮🕹️

@pablod23es te refieres a la configuración de renderizado? Sí es así, intenta ponerlo no como software. No lo tengo delante, pero creo que pcsx2 va tiene la opción de ponerlo como vulkan que es lo más rápido ahora en Linux en general.
Saludos
No es un mensaje de renderizado,ese juego tiene caida de fps brutales en vulkan para jugarlo bien hay que ponerlo en modo software!

En los demas si lo pongo en vulkan!

Pero vamos no es por eso…
@pablod23es has probado a poner la configuración por defecto del emulador? (Haz una copia antes)

También, si algún compi puede, que te pase el archivo de configuración de pcsx2 . Yo ahora no tengo acceso a la Steam Deck.

Por último, no me queda claro, ¿ese error es solo con un juego en específico? Sí es así, igual si compartes el nombre del juego alguien te puede ayudar por si ese juego necesita algo en específico y te dicen su config específica.

Igual, también te puede interesar buscar en la URL de compatibilidad por si ese juego funciona o no en el emulador PCSX2...

Saludos!
Empezo solo con el dirge of cerberus pero ahora ya me sale hasta en el pro 6 !

Me salen 2 carteles de aviso como el que comento antes de empezar a jugar a veces se cuelga todo el emulador, otras el juego va fluido totalmente (menos el dirge que hay que poner software por que tiene caidas de frames en vulkan)

He estado mirando en la wiki de compatibilidad y nada..


Según creo tiene que ver algo con el gamescope que no tengo ni idea que es!
pablod23es escribió:Alguien sabe por que me sale este error cuando intento ejecutar un juego de ps2?


CreateSwapchainKHR: Creating swapchain for non-Gamescope swapchain.
Hooking has failed somewhere!
You may have a bad Vulkan layer interfering.
Press OK to try to power through this error, or Cancel to stop.

en el ultimo update del emulador de PS2 están utilizando directx11 en lugar de vulkan como "nucleo" de todo lo que están añadiendo, cambia vulkan por dx11, yo lo haría.
Voy a probar…

Espero tener suerte!
Una duda con el emulador Edén. Este pide firmware 19.0.1 que tengo instalado, si le pongo uno superior me sale un mensaje diciendo que solo trabaja con el firmware 19.0.1. entonces los juegos que piden firmware superior como lo hacéis?
Probando estos días el emulador Xenia me resulta curioso que un juego como Dead Or Alive 4 no funcione en Steam OS pero en cambio si funciona en Windows, se supone que Xenia funciona con Proton y a día de hoy otros juegos que usan Vulkan si que funcionan, de hecho el Dead Or Alive 5 si que funciona. Es un poco extraño, ¿no os parece?.
Citron (Switch) ha actualizado con "importantes" mejoras. Si alguien lo prueba con exigentes (Zelda ToTK) o similar que comente por aquí.
Muy buenas, estoy tentado de pillar una por la oferta, pero quería preguntar si alguien ha podido probar el Top Spin 4 con el emu de ps3, para saber si tira bien.

Al final es quién me convencerá de la compra XD
Una pegunta que es de emulación pero lo directamente. Si hay un juego de una plataforma retro que luego haya aparecido su remake, jugariais directamente a este último o jugariais las dos versiones?. Un ejemplo : Mario vs donkey Kong de GBA y Switch. Y otro los crash bandicoot de ps1 que luego ha aparecido su remake para pc y demás plataformas.
rafa-lito escribió:Una pegunta que es de emulación pero lo directamente. Si hay un juego de una plataforma retro que luego haya aparecido su remake, jugariais directamente a este último o jugariais las dos versiones?. Un ejemplo : Mario vs donkey Kong de GBA y Switch. Y otro los crash bandicoot de ps1 que luego ha aparecido su remake para pc y demás plataformas.


Depende lo que busques...si buscas nostalgia o revivir la experiencia tal cual fue en la época pues los originales, si buscas la mejor forma posible de jugarlos hoy día adaptados a controles y tal modernos, pues los remake, y luego también el tema sabe states, lo mismo te interesa más jugar con la posibilidad de guardar cuando quieras en juegos muy difíciles o algo así, que es una opción que no vas a tener en el remake, pero ya digo, a gustos.

Yo los Crash o lo spyro los jugaría en remake porque además son muy buenos remake, lo que no quita echar alguna partida suelta a los originales por los feels.
Zack_VII escribió:
rafa-lito escribió:Una pegunta que es de emulación pero lo directamente. Si hay un juego de una plataforma retro que luego haya aparecido su remake, jugariais directamente a este último o jugariais las dos versiones?. Un ejemplo : Mario vs donkey Kong de GBA y Switch. Y otro los crash bandicoot de ps1 que luego ha aparecido su remake para pc y demás plataformas.


Depende lo que busques...si buscas nostalgia o revivir la experiencia tal cual fue en la época pues los originales, si buscas la mejor forma posible de jugarlos hoy día adaptados a controles y tal modernos, pues los remake, y luego también el tema sabe states, lo mismo te interesa más jugar con la posibilidad de guardar cuando quieras en juegos muy difíciles o algo así, que es una opción que no vas a tener en el remake, pero ya digo, a gustos.

Yo los Crash o lo spyro los jugaría en remake porque además son muy buenos remake, lo que no quita echar alguna partida suelta a los originales por los feels.


Bueno los remakes para switch tambien tendrían savestates. Por eso lo he preguntado en emulación.
Recuerdo que en su momento el RPCS3 de Discover daba problemas y recomendaban mejor descargar e instalar el de la web oficial. ¿Sigue pasando o ya se puede instalar el de discover sin problemas?
Usuario85 escribió:Citron (Switch) ha actualizado con "importantes" mejoras. Si alguien lo prueba con exigentes (Zelda ToTK) o similar que comente por aquí.

Versión 0.7.0-3-anylinux-x86_64_v3
Funciona excelente el ToTK, a 30fps como en la original y con menos rascadas, sin usar ningún mod. La batería dura unas 3 horas aproximadamente.
RyoSakazaki escribió:
Usuario85 escribió:Citron (Switch) ha actualizado con "importantes" mejoras. Si alguien lo prueba con exigentes (Zelda ToTK) o similar que comente por aquí.

Versión 0.7.0-3-anylinux-x86_64_v3
Funciona excelente el ToTK, a 30fps como en la original y con menos rascadas, sin usar ningún mod. La batería dura unas 3 horas aproximadamente.

Lo bien que está envejeciendo la SteamDeck.

Mejoras en todos los ambitos, emulación, juegos como BG3, FS4 y Lossles....

Gracias por el reporte del Zelda.
Alguien sabe cómo demonios configurar el puntero en súper galaxiy en Edén? En el modo escritorio funciona perfectamente pero en modo juego da igual que modo de acelerómetro ponga que lo más que consigo es que funcione como ratón pero no el puntero del juego,me está volviendo loco, gracias
RyoSakazaki escribió:
Usuario85 escribió:Citron (Switch) ha actualizado con "importantes" mejoras. Si alguien lo prueba con exigentes (Zelda ToTK) o similar que comente por aquí.

Versión 0.7.0-3-anylinux-x86_64_v3
Funciona excelente el ToTK, a 30fps como en la original y con menos rascadas, sin usar ningún mod. La batería dura unas 3 horas aproximadamente.

Yo seguía tirando de la última build de Ryunjix por pura pereza (los que tiraba mal pasaba de ellos y vía) pero a raíz de vuestros mensajes he probado Citrón y joder, la verdad es que la diferencia se nota mucho.
Hola a todos, y gracias de antemano. Me pille una deck LCD ahora en oferta y estoy trasteando con tema emuladores, había conseguido ya emular juegos de dreamcast y gamecube sin mayor problema con el emudeck, pero a la hora de intentar emular los juegos de switch no tengo pelotas a que ninguno de los emuladores probados (Eden, Citron, Ryujinx) y con varias keys y frimwares (al final me he quedado con las 19.0.0) me muestre las roms que tengo en la carpeta guardados y donde le especifico al emulador que están.

Los pasos seguidos han sido los que he visto ya en un millon de videos, abro el emulador desde su archivo, y cuando se abre directamente le instalo keys y despues frimware, seguidamente le digo en que ruta se encuentran los juego y nothing, solo me muestra uno de todos los que tengo dentro.

He hecho los mismos pasos en PC windows con mismas keys y frimware y me encuentra los 7 juegos y me los muestra en el emulador sin problema, pero en la deck, solo me muestra 1 de los 7 juegos. Alguno sabe a que se puede deber este problema?. He desinstalado y borrado incluso todo lo que tenia que ver con Emudeck , para probar con Eden únicamente y Citron y nada, solo aparece uno de los 7 juegos.
Hola, en Mame hay muchos juegos que no me funcionan, x ejemplo el word rally, he probado varias versiones y varios cores y nada. Alguien le ha pasado,? La misma ROM en la r36s si me funcionan. Gracias.
josefeitor escribió:Hola a todos, y gracias de antemano. Me pille una deck LCD ahora en oferta y estoy trasteando con tema emuladores, había conseguido ya emular juegos de dreamcast y gamecube sin mayor problema con el emudeck, pero a la hora de intentar emular los juegos de switch no tengo pelotas a que ninguno de los emuladores probados (Eden, Citron, Ryujinx) y con varias keys y frimwares (al final me he quedado con las 19.0.0) me muestre las roms que tengo en la carpeta guardados y donde le especifico al emulador que están.

Los pasos seguidos han sido los que he visto ya en un millon de videos, abro el emulador desde su archivo, y cuando se abre directamente le instalo keys y despues frimware, seguidamente le digo en que ruta se encuentran los juego y nothing, solo me muestra uno de todos los que tengo dentro.

He hecho los mismos pasos en PC windows con mismas keys y frimware y me encuentra los 7 juegos y me los muestra en el emulador sin problema, pero en la deck, solo me muestra 1 de los 7 juegos. Alguno sabe a que se puede deber este problema?. He desinstalado y borrado incluso todo lo que tenia que ver con Emudeck , para probar con Eden únicamente y Citron y nada, solo aparece uno de los 7 juegos.


Por si a alguien más le pasa actualmente o a futuro, basicamente en mi caso por lo visto era problema de pasar los roms con usb, los he pasado a una micro sd y la he conectado directamente a la steamdeck y al copiarlos desde la micro, las roms ya son reconocidas. Espero que le sirve a alguien más!.
Necesito ayuda con emudeck, para configuar los pharser de consolas como super nes o megadrive no ubico el ejecutable del emulador, lo tengo descargado pero ni rastro, me gustaria emular estos sistemas con retroarch pero no aparecen por ningun sitio includos en aplicaciones, gracias
Hangla Mangla escribió:
RyoSakazaki escribió:
Usuario85 escribió:Citron (Switch) ha actualizado con "importantes" mejoras. Si alguien lo prueba con exigentes (Zelda ToTK) o similar que comente por aquí.

Versión 0.7.0-3-anylinux-x86_64_v3
Funciona excelente el ToTK, a 30fps como en la original y con menos rascadas, sin usar ningún mod. La batería dura unas 3 horas aproximadamente.

Yo seguía tirando de la última build de Ryunjix por pura pereza (los que tiraba mal pasaba de ellos y vía) pero a raíz de vuestros mensajes he probado Citrón y joder, la verdad es que la diferencia se nota mucho.

Yo estaba igual y me dio por probar Citron y excepto que hay juegos que no detecta (como Advance Wars 1+2, entiendo que por temas de compatibilidad) parece que el rendimiento es bastante bueno. De momento me quedo con los 2 en Emudeck con Emulation Station. Tengo Switch 2, pero para trastear juegos de Switch 1 o ver si un juego me gusta, como el pack con los nuevos Mario Galaxy, me vale.
@DeSi-DS vaya, espero no ser el culpable de la liada y que lo hayas hecho por mi mensaje. Si es así, sorry :-|

Yo no sé decirte, no he probado muchos juegos (si soy totalmente sincero no tengo muchos juegos de Switch en la Deck), la verdad, pero los que probé la mejoría se nota. Aunque por si acaso mantuve Ryunjix instalado por que ya cuando estaba Yuzu había juegos que no iban en uno y en otro sí. Lo que hice fue poner los accesos directos a los juegos de Citron (no a través de Emudeck, por que lo hice desde fuera, simplemente le puse la misma ruta para la detección de juegos y creé los accesos directos y desde ahí añadí a Steam, pero imagino que es lo mismo), y en Emulation Station mantener Ryunjix como emulador predeterminado, para poder acceder desde ahí si lo necesito.
Hangla Mangla escribió:@DeSi-DS vaya, espero no ser el culpable de la liada y que lo hayas hecho por mi mensaje. Si es así, sorry :-|

Yo no sé decirte, no he probado muchos juegos (si soy totalmente sincero no tengo muchos juegos de Switch en la Deck), la verdad, pero los que probé la mejoría se nota. Aunque por si acaso mantuve Ryunjix instalado por que ya cuando estaba Yuzu había juegos que no iban en uno y en otro sí. Lo que hice fue poner los accesos directos a los juegos de Citron (no a través de Emudeck, por que lo hice desde fuera, simplemente le puse la misma ruta para la detección de juegos y creé los accesos directos y desde ahí añadí a Steam, pero imagino que es lo mismo), y en Emulation Station mantener Ryunjix como emulador predeterminado, para poder acceder desde ahí si lo necesito.

Jaja, no no, entré por casualidad y al ver tu mensaje me identifiqué con ello, no por nada. Tranqui [beer]
Por cierto, ¿alguien sabe cuál es la tecla en Citron para abrir el menú? Quiero mapear un botón para salir de los juegos y no doy con ello. Es un rollo tener que cerrar Emulation Station entero para este menester.
DeSi-DS escribió:
Hangla Mangla escribió:@DeSi-DS vaya, espero no ser el culpable de la liada y que lo hayas hecho por mi mensaje. Si es así, sorry :-|

Yo no sé decirte, no he probado muchos juegos (si soy totalmente sincero no tengo muchos juegos de Switch en la Deck), la verdad, pero los que probé la mejoría se nota. Aunque por si acaso mantuve Ryunjix instalado por que ya cuando estaba Yuzu había juegos que no iban en uno y en otro sí. Lo que hice fue poner los accesos directos a los juegos de Citron (no a través de Emudeck, por que lo hice desde fuera, simplemente le puse la misma ruta para la detección de juegos y creé los accesos directos y desde ahí añadí a Steam, pero imagino que es lo mismo), y en Emulation Station mantener Ryunjix como emulador predeterminado, para poder acceder desde ahí si lo necesito.

Jaja, no no, entré por casualidad y al ver tu mensaje me identifiqué con ello, no por nada. Tranqui [beer]
Por cierto, ¿alguien sabe cuál es la tecla en Citron para abrir el menú? Quiero mapear un botón para salir de los juegos y no doy con ello. Es un rollo tener que cerrar Emulation Station entero para este menester.


Yo asigne en ajustes de mando la tecla de f11 en una boton trasero de la deck para alternar pantalla completa y en ventana para que salgan las opciones arriba del emulador y la configuracion en directo que se decribe abajo de la pantalla
Ruli kmg escribió:Yo asigne en ajustes de mando la tecla de f11 en una boton trasero de la deck para alternar pantalla completa y en ventana para que salgan las opciones arriba del emulador y la configuracion en directo que se decribe abajo de la pantalla

Gracias ;) Fue lo primero que intenté porque en Ryujinx lo tengo así. Pero nada, la pantalla hace como que rebota y nada más. No me muestra el menú para poder salir o hacer ajustes.

EDITO: Lo tenía en modo "Pantalla completa" y por eso no funcionaba. Hay que ponerlo en "Modo Ventana" [tomaaa]
¿Emudeck os actualiza los emuladores a la ultima version? A mi no, por ejemplo el de PSP ya hace tiempo que no hay manera.
Tengo una duda. Con el RPCS3 me pasa que si en pantalla completa pulso el botón B, se me sale de pantalla completa… hay alguna manera o configuración para que no pase?
He instalado cemu pensando que el breath of de wild funcionaria mejor que la version de swich pero creo que estoy muy equivocado o se me escapa algo

Edito:como podemos limpiar toda la moralla que vamos vajando e instalando desde la web?, porque eliminando les carpetas creo que no lo dejas realmente limpio
chris76 escribió:He instalado cemu pensando que el breath of de wild funcionaria mejor que la version de swich pero creo que estoy muy equivocado o se me escapa algo

Edito:como podemos limpiar toda la moralla que vamos vajando e instalando desde la web?, porque eliminando les carpetas creo que no lo dejas realmente limpio


Se te escapa algo [carcajad]

Abre cemu, te pones encima del juego, click izquierdo del ratón,graphic packs o algo así, ahí le das a descargar, y marcas el que se llama FPS++.

Con eso ya de serie te irá a +40fps , aunque yo recomiendo usar losless para jugar a 60 estables.

Lo que notarás esque la primera media hora/ hora de juego tendrás tirones porque estará compilando shaders, pero después irá como la seda y ya digo, con losless son 60 FPS clavados .
4780 respuestas
192, 93, 94, 95, 96