


anluco escribió:Me interesa este tema . Yo estoy en tu misma situación . Mando arcada a punto de ponerle un retropie o el mejor que pueda irle a la rasperry 3
TuberViejuner escribió:Estoy preparando un video-analisis para mi canal de YT comparando justamente recalbox, retropie y lakka, y por lo que he averiguado:
- retropie soporta mas de 50 emuladores diferentes , recalbox veintipico.
- Recalbox lleva ya codi integrado ( con retropie se puede hacer pero todavía es experimental)
- Recalbox me cogió automáticamente mis mandos arcade (x-arcade), retropie no ( tuve ke hacer i+d para conseguirlo).
- he oído que la emulación de N64 en recalbox es mucho mejor ke en retropie.
Por lo demás, el aspecto es muy parecido dado que los dos usan emulation station,
Voy a comenzar a sacar tutoriales sobre todo esto (después de este primer video), así que os podré aportar más diferencias y experiencia de uso tanto de recalbox como retropie
TuberViejuner escribió:Estoy preparando un video-analisis para mi canal de YT comparando justamente recalbox, retropie y lakka, y por lo que he averiguado:
- retropie soporta mas de 50 emuladores diferentes , recalbox veintipico.
- Recalbox lleva ya codi integrado ( con retropie se puede hacer pero todavía es experimental)
- Recalbox me cogió automáticamente mis mandos arcade (x-arcade), retropie no ( tuve ke hacer i+d para conseguirlo).
- he oído que la emulación de N64 en recalbox es mucho mejor ke en retropie.
Por lo demás, el aspecto es muy parecido dado que los dos usan emulation station,
Voy a comenzar a sacar tutoriales sobre todo esto (después de este primer video), así que os podré aportar más diferencias y experiencia de uso tanto de recalbox como retropie
TuberViejuner escribió:¿va bien kodi en retropie? te lo consulto porque según he leído en la propia web, pone que es "experimental" no se si se ajusta a la realidad a día de hoy, igual eso era así hace tiempo y ahora ya no es experimental y rula muy bien
TuberViejuner escribió:Estoy preparando un video-analisis para mi canal de YT comparando justamente recalbox, retropie y lakka, y por lo que he averiguado:
- retropie soporta mas de 50 emuladores diferentes , recalbox veintipico.
- Recalbox lleva ya codi integrado ( con retropie se puede hacer pero todavía es experimental)
- Recalbox me cogió automáticamente mis mandos arcade (x-arcade), retropie no ( tuve ke hacer i+d para conseguirlo).
- he oído que la emulación de N64 en recalbox es mucho mejor ke en retropie.
Por lo demás, el aspecto es muy parecido dado que los dos usan emulation station,
Voy a comenzar a sacar tutoriales sobre todo esto (después de este primer video), así que os podré aportar más diferencias y experiencia de uso tanto de recalbox como retropie
ditifet escribió:TuberViejuner escribió:Estoy preparando un video-analisis para mi canal de YT comparando justamente recalbox, retropie y lakka, y por lo que he averiguado:
- retropie soporta mas de 50 emuladores diferentes , recalbox veintipico.
- Recalbox lleva ya codi integrado ( con retropie se puede hacer pero todavía es experimental)
- Recalbox me cogió automáticamente mis mandos arcade (x-arcade), retropie no ( tuve ke hacer i+d para conseguirlo).
- he oído que la emulación de N64 en recalbox es mucho mejor ke en retropie.
Por lo demás, el aspecto es muy parecido dado que los dos usan emulation station,
Voy a comenzar a sacar tutoriales sobre todo esto (después de este primer video), así que os podré aportar más diferencias y experiencia de uso tanto de recalbox como retropie
Corroboro lo dicho por el compañero @KorteX
-Retropie soporta mas emus que Recalbox
-Retropie con un click instalas la última version de KODI totalmente ESTABLE, nada de experimental
-Retropie soporta X-Arcade sin hacer NADA más que pulsar solo start y hacer el mapeo de botones
-N64 funciona mejor en Retropie que Recalbox, supongo que lo dices por el polémico y vetusto video de Kike haciendo la comparativa en donde se ve que sale el cuadro multicolor y hace que las frecuencias se bajen por lo tanto haciendo que el sistema no rinda al 100%
- Para hacer funcionar basico el sistema es EXACTAMENTE igual recalbox que retropie, solo instalar, meter roms, bios y listo. No se que problema le va la gente en hacer funcionar Retropie.
- Retropie tiene 10000000 opciones mas de personalización, recalbox es lo que hay, no puede cambiar ni tocar nada
- Retropie actualiza más frecuente y está mas al dia. Recalbox siempre va por detrás en todo ya que depende de las librerias de petrockblog, desarrollador de retropie.
Podría estar hasta mañana enumerando las ventajas de retropie frente a recalbox, pero me da pereza, me piro a jugar con retropie + el dual shock 3, cosa que con recalbox no puedes a menos que pongas un dongle aparte. Y antes de que salten los recalboxeros que en la próxima versión ya lo soportará, retropie lleva 1 año soportandolo.
ditifet escribió:TuberViejuner escribió:Estoy preparando un video-analisis para mi canal de YT comparando justamente recalbox, retropie y lakka, y por lo que he averiguado:
- retropie soporta mas de 50 emuladores diferentes , recalbox veintipico.
- Recalbox lleva ya codi integrado ( con retropie se puede hacer pero todavía es experimental)
- Recalbox me cogió automáticamente mis mandos arcade (x-arcade), retropie no ( tuve ke hacer i+d para conseguirlo).
- he oído que la emulación de N64 en recalbox es mucho mejor ke en retropie.
Por lo demás, el aspecto es muy parecido dado que los dos usan emulation station,
Voy a comenzar a sacar tutoriales sobre todo esto (después de este primer video), así que os podré aportar más diferencias y experiencia de uso tanto de recalbox como retropie
Corroboro lo dicho por el compañero @KorteX
-Retropie soporta mas emus que Recalbox
-Retropie con un click instalas la última version de KODI totalmente ESTABLE, nada de experimental
-Retropie soporta X-Arcade sin hacer NADA más que pulsar solo start y hacer el mapeo de botones
-N64 funciona mejor en Retropie que Recalbox, supongo que lo dices por el polémico y vetusto video de Kike haciendo la comparativa en donde se ve que sale el cuadro multicolor y hace que las frecuencias se bajen por lo tanto haciendo que el sistema no rinda al 100%
- Para hacer funcionar basico el sistema es EXACTAMENTE igual recalbox que retropie, solo instalar, meter roms, bios y listo. No se que problema le va la gente en hacer funcionar Retropie.
- Retropie tiene 10000000 opciones mas de personalización, recalbox es lo que hay, no puede cambiar ni tocar nada
- Retropie actualiza más frecuente y está mas al dia. Recalbox siempre va por detrás en todo ya que depende de las librerias de petrockblog, desarrollador de retropie.
Podría estar hasta mañana enumerando las ventajas de retropie frente a recalbox, pero me da pereza, me piro a jugar con retropie + el dual shock 3, cosa que con recalbox no puedes a menos que pongas un dongle aparte. Y antes de que salten los recalboxeros que en la próxima versión ya lo soportará, retropie lleva 1 año soportandolo.
por lo que veo los dos tienen sus pros y sus contras, pero veo recalbox mejor para usuarios normales (no te deja toketear mucho), y retropie más adecuado para usuarios avanzados (aunke lo básico es igual de simple). Sobre lo del rendimiento de N64 , ¿sabes si retropie ha mejorado ? TuberViejuner escribió:ditifet escribió:TuberViejuner escribió:Estoy preparando un video-analisis para mi canal de YT comparando justamente recalbox, retropie y lakka, y por lo que he averiguado:
- retropie soporta mas de 50 emuladores diferentes , recalbox veintipico.
- Recalbox lleva ya codi integrado ( con retropie se puede hacer pero todavía es experimental)
- Recalbox me cogió automáticamente mis mandos arcade (x-arcade), retropie no ( tuve ke hacer i+d para conseguirlo).
- he oído que la emulación de N64 en recalbox es mucho mejor ke en retropie.
Por lo demás, el aspecto es muy parecido dado que los dos usan emulation station,
Voy a comenzar a sacar tutoriales sobre todo esto (después de este primer video), así que os podré aportar más diferencias y experiencia de uso tanto de recalbox como retropie
Corroboro lo dicho por el compañero @KorteX
-Retropie soporta mas emus que Recalbox
-Retropie con un click instalas la última version de KODI totalmente ESTABLE, nada de experimental
-Retropie soporta X-Arcade sin hacer NADA más que pulsar solo start y hacer el mapeo de botones
-N64 funciona mejor en Retropie que Recalbox, supongo que lo dices por el polémico y vetusto video de Kike haciendo la comparativa en donde se ve que sale el cuadro multicolor y hace que las frecuencias se bajen por lo tanto haciendo que el sistema no rinda al 100%
- Para hacer funcionar basico el sistema es EXACTAMENTE igual recalbox que retropie, solo instalar, meter roms, bios y listo. No se que problema le va la gente en hacer funcionar Retropie.
- Retropie tiene 10000000 opciones mas de personalización, recalbox es lo que hay, no puede cambiar ni tocar nada
- Retropie actualiza más frecuente y está mas al dia. Recalbox siempre va por detrás en todo ya que depende de las librerias de petrockblog, desarrollador de retropie.
Podría estar hasta mañana enumerando las ventajas de retropie frente a recalbox, pero me da pereza, me piro a jugar con retropie + el dual shock 3, cosa que con recalbox no puedes a menos que pongas un dongle aparte. Y antes de que salten los recalboxeros que en la próxima versión ya lo soportará, retropie lleva 1 año soportandolo.
Sobre lo que comentas , a mí no me funcionó x-arcade de origen con retropie, tuve que instalar un pakete ¿? con recalbox si. Voy a comenzar a trastear con los dos a ver que conclusiones sacopor lo que veo los dos tienen sus pros y sus contras, pero veo recalbox mejor para usuarios normales (no te deja toketear mucho), y retropie más adecuado para usuarios avanzados (aunke lo básico es igual de simple). Sobre lo del rendimiento de N64 , ¿sabes si retropie ha mejorado ?
Wilimen2 escribió:He estado viendo por ahi que existe hasta una version de retropie de 128gb, el hyperpie. Alguno la tiene, la ha probado o sabe que tal funciona?
BRIANT escribió:Wilimen2 escribió:He estado viendo por ahi que existe hasta una version de retropie de 128gb, el hyperpie. Alguno la tiene, la ha probado o sabe que tal funciona?
Eso que es? Retropie corriendo hyperspin como front end?
josete2k escribió:Ver tv con kodi siempre ha sido una mierda.
Pero pelis, series y eventos se ven y muy bien.
Pelisalacarta, plexus, plexus streams, deportesalacarta y quasar...
BRIANT escribió:@josete2k
No te discuto para nada que Chromecast sea un sistema dependiente. Pero a comodidad, pocas alternativas mejores vas a encontrar. Y Raspberry con Kodi no lo es (no confundamos versatilidad con sencillez y comodidad). Dicho esto, reitero, si el objetivo principal de la Raspberry es la emulación (que para eso estamos en el hilo que estamos), basar la elección del sistema que se le va a instalar en función de como funciona Kodi, o en su defecto, en otras características multimedia ajenas a los juegos, me parece un poco incoherente y contraproducente.
.
. toninora escribió:Sabéis si en el emulador de NeoGeo en retropie se pueden tocar los scanlines? Y donde se cambian?
toninora escribió:Pero en el emulador de Neo geo como me meto en retroarch ,no se mete como en los otros emuladores ,no?
tambourine escribió:Tengo una Raspberry Pi 3 con Recalbox, ¿recomendais algún gamepad inalámbrico en especial? Tengo un mando de Xbox360 y según tengo entendido comprándote el receptor de Microsoft y conectándolo por USB a la Raspberry Pi funciona sin problemas. Lo que no se es si tendrá algún tipo de lag. Además, personalmente para juegos clásicos (Mega Drive / SNes / SMS ,etc) no me convence mucho este mando, su "cruceta" no me es muy cómoda. ¿Veis mejor que vaya a por otro tipo de mando inalámbrico? Y sobre todo que no tenga problemas de respuesta con el, que pulse un botón y el personaje en pantalla tarde en reaccionar. Muchas gracias por adelantado.
toninora escribió:Ok lo probaré, yo en los otros emuladores me meto con select y no recuerdo que botón más,gracias
ditifet escribió:toninora escribió:Ok lo probaré, yo en los otros emuladores me meto con select y no recuerdo que botón más,gracias
Si te lo estoy diciendo, hotkey (select) + X
@Amakuja
Los de ps4 no se lo rapido que se configuran pero los de ps3 es install driver ps3 y pair, FIN. Tiempo, unos 10-12 segundos
josete2k escribió:ditifet escribió:toninora escribió:Ok lo probaré, yo en los otros emuladores me meto con select y no recuerdo que botón más,gracias
Si te lo estoy diciendo, hotkey (select) + X
@Amakuja
Los de ps4 no se lo rapido que se configuran pero los de ps3 es install driver ps3 y pair, FIN. Tiempo, unos 10-12 segundos
Yo no hago ni el pair. Instalo el driver y meto cable...
Ahí... Sin vaselina, directo.

. ditifet escribió:toninora escribió:Ok lo probaré, yo en los otros emuladores me meto con select y no recuerdo que botón más,gracias
Si te lo estoy diciendo, hotkey (select) + X
@Amakuja
Los de ps4 no se lo rapido que se configuran pero los de ps3 es install driver ps3 y pair, FIN. Tiempo, unos 10-12 segundos
)