mouth escribió:Pues si de verdad hubieran PSPs mejores q otras... eso si q me tocaria las narices mucho, a ver si al final va a resultar q van a haber PSPeros de primera, con su PSP perfect, y PSPeros de segunda, con pixeles muertos y efecto ghost...
Supongo q eso no sera asi, pq si eso fuera verdad mandaria a sony a la m.....
Un saludo.
 
  
  
  
. Colocamos la serpiente en los 3 primeros pixeles, si movemos la serpiente a la derecha, se supone que tendremos que tener algo asi
  yeye2 escribió:yo no creo que monten psp con pantallas de distinto refresco, ni tampoco que esten defectuosas. Lo que pasa es que creo q hay gente que es mas tolerante a este efecto ghost y lo distingue menos, sobre todo si no ha tenido tfts o pantallas en las cuales a trabajado, para asi luego comparar.
Es muy raro por que aunque saliese la peor pantalla defectuosa del mundo no pasaria de tener 0 ghost a tener uno tan pronunciando y cuasi molesto que tiene psp.
y para rematar el tema comentar que, el efecto "ghost" viene dado por el tiempo q tarda en "apagarse o cambiar de color" el pixel de una TFT, asi si este tiempo es muy elevado se crea un "fantasma" de la imagen, para poner un ejemplo, tenemos 6 pixeles en fila horizontal y nos creamos una serpiente de 3 pixeles, tipo juego nokia. Colocamos la serpiente en los 3 primeros pixeles, si movemos la serpiente a la derecha, se supone que tendremos que tener algo asi
-***-- , donde el primer pixel esta ya apagado, los 3 siguientes encendidos y los 2 ultimos apagados. Si el tiempo de apagado del pixel fuese muy gande el efecto que se produciria seria el siguiente
****-- , donde la serpiente ocuparia 4 espacios en vez de tres devido a que el pixel todavia no se "apago". Si moviesemos la serpiente continuamente se crearia un efecto de estela. Esto es el famoso efecto ghost.
Pues bien, despues de todo este royo solo comentar que, el tiempo de "apagado" es algo fisico de un tft, no se puede modificar mediante ningun soft, firmware etc...
PD: espero no cagarla con la definicion, asi me lo ley y asi lo explico![]()
  Gracias por la aclaración, creo que ningún profesor de mi uni lo habria explicado mejor  
 
Zerocul escribió:
x cierto en el monitor se ve con mas color que en la psp...![]()
  
  
  
  con lo cual queda resuelto el dilema (al menos en mi psp).  Versus no sé, pero el engendro de Azumi... ya me podrías haber avisado antes. Probad con The House of the Dead, que ésa no deja estelaFanDeNintendo escribió:Pues si en las pelis se nota cuando hay movimiento, probad a poner Azumi o Versus. Son imposibles de ver (los que las han visto sabrán porque)![]()
![]()
![]()
Tony Skyrunner escribió:Desde el 12 de diciembre -o antes- se sabe que tiene ghosting a punta pala
  
, ya que ni en mi 19" TFT con 12ms!! se consigue eliminar completamente en juegos como quake2,quake3.
Hombre, pues el caso es que me suena que alguien lo dijera refiriéndose a Ridge Racers, y en IGN ya hablaron hace tiempo del "sangrado" de colores. Y que conste que me habría parecido un efecto del juego si no hubiera visto más, pero es que en el mismo Rally X hay que ver cómo se lía la cosa.mouth escribió:Si eso es asi como q en este foro no se habia dicho nada a ese respecto hasta q lo mencione yo?
Yo me entere del ghost de la PSP al echar la primera partida, y me quede flipao.
. Hijos míos, no es de desagradecidos quejarse por 20 pixels muertos, pero por ese precio y claridad cristalina de la pantalla... más no se puede hacer con el tema de las estelas.
. Me has dejado intrigado, oye.  
   !!!  pero no ha colado.
  me parece que no has leido bien mis mensajes chico. porque lo que dices no tiene ningun sentido. 
  
. A ver, que nadie ha dicho que mientas. Sólo que, o es muy raro, o sencillamente no lo ves.
Javiero escribió:Buenas:
Os adjunto un .AVI que he hecho para comprobar el efecto de ghosting.
Fijaros que ocurre solo con ciertos colores (por ejemplo el ROJO sobre AZUL).
He intentado subir directamente el .MP4 y el .THM pero no me deja subir mas de 150 k, osea que os envio directamente el .AVI y lo convertís vosotros con el RAPIZ video por ejemplo.
Probadlo y a ver que sacamos en claro, please.
Saludos.
neverwinter escribió:
Se ve nota perfectamente el efecto ghost pero tampoco es algo exagerado no?
  Es que no lo es, a menos que, en lugar de ser un objeto móvil, sean "pantallazos" rápidos -una sucesión de imágenes como flashes-. En ese caso la imagen anterior se monta sobre la siguiente con un efecto feo de narices, por eso molesta más en las películas que en los juegos, por esos cambios de ángulo. Pero vamos, que no es nada del otro jueves.neverwinter escribió:Se ve nota perfectamente el efecto ghost pero tampoco es algo exagerado no?
Javiero escribió:Buenas:
Os adjunto un .AVI que he hecho para comprobar el efecto de ghosting.
Fijaros que ocurre solo con ciertos colores (por ejemplo el ROJO sobre AZUL).
He intentado subir directamente el .MP4 y el .THM pero no me deja subir mas de 150 k, osea que os envio directamente el .AVI y lo convertís vosotros con el RAPIZ video por ejemplo.
Probadlo y a ver que sacamos en claro, please.
Saludos.
  Musice escribió:con el video de javiero ese es una tonteria, pq en cualquier CRT vais a ver el mismo ghost ... ( almenos se ve el mismo ghost q en mis 2 tfts de pc)
 
  Gremio escribió:
Ya decia yo![]()
Tengo un monitor CRT y veo ghost![]()
Musice escribió:es q es el propio video el q tiene ghost, es como un juego sin vsync xD
 
 
 )  
  
  yeye2 escribió:el ghost existe, pero aunque estas cosas me molesten bastante no es algo por lo que no compar una psp, mas que un defecto es una limitacion de la consola, y creo que el tema de refresco es algo ligado directamente a su mayor debilidad, la bateria. Creo que montar una TFT de mas refresco reduciria drasticamente la duracion de la bateria, ya que no es lo mismo apagar y encender 1 pixel por segundo , que apagar y encender 10 pixeles por segundo. En un futuro puede que con la mejora de la bateria, junto con una produccion mas experta y de mayor calidad del tft , las psp monten una pantalla mejor.
Javiero escribió:
No creo que tenga que ver con el refresco de pantalla por los siguientes motivos:
1.- Un monitor de TFT de PC también tiene ghost (aunque menos) y el refresco yo lo tengo a 75hz.
Javiero escribió:2.- El problema lo da con ciertos colores (con lo cual no puede ser tema de refresco, porque no va a refrescar mas rapido unos colores que otros).
Javiero escribió:3.- La psp no tiene un refresco de pantalla igual que un monitor de CRT, puesto que no hay un haz de luz que tenga que ir pintando la pantalla y por consiguiente la necesidad de un sincronismo. De tal manera que el propio juego es el que decide a cuantos FPS quiere funcionar refrescando la pantalla a la velocidad que el juego necesita. Otra cosa es la velocidad a la que sea capaz de cambiar de color un pixel de LCD, pero como te decía antes es un problema con ciertos colores, no con todos.
Pontifice escribió:
Cuanto mas alto tengas el refresco mas ghosting veras, ya q puedes cambiar la imagen, mas rapido, es decir si pusieras el refresco a 20Hz ( por decir algo ) te iria a pantallazos, pero no tendrias ghosting si lo pones a 120Hz te iria muy suave pero con un ghosting tremendo
Pontifice escribió:Ten en cuenta q un pixel son tres leds, dependiendo del color tendras q encender unos u otros, no es lo mismo la convinacion para un color q para otro, es decir es mas facil pasar de mostrar Rojo a Rojo mas Verde q de Rojo a Azul ( porq el monitor utiliza RGB )
Pontifice escribió:Si tiene un refresco de pantalla, de hecho dudo q tenga mas de un refresco posible, no es sencillo enviar la informacion cuando te de la gana ( asincronamente ) y el circuito sera muxo mas sencillo con un unico refresco, otra cosa es q tu despues envies la misma imagen a la pantalla si tienes q refrescar y no hay un cambio en la imagen antigua o esperes a q te deje refrescar aunq tengas una imagen nueva.
 ), pero si que he hecho un par de jueguecitos para Pocket Pc (que debe tener un sistema similiar al basarse también en una pantalla de TFT). En el pocket pc, no hay un retrazo ni hay un standard en el numero de FPS, es el programador el que tiene que hacer su propia rutina de control de FPS y que puede llegar a distintos limites dependiendo del PDA en cuestión. Por ejemplo en un PDA rapido consegui hacer un test que iba a 200 FPS y el mismo test en un pda mas lento iba a 70 FPS. Es decir que tu gestionas cuando debe de refrescarse la imagen.Pontifice escribió:P.D. Los "refrescos" ( tiempo de respuesta ) 12~16ms de TFT de PC son el minimo posible, q como dije antes depende de q color a q color quieras cambiar.