GXY escribió:estadisticamente es correcto, si te pones a verificarlo.
y si, es una demostracion de hasta que punto llegado cualquier caso particular, todas las estadisticas generales valen para una poca mierda.
GXY escribió:claro, porque la gente que "previene la muerte", no muere, ¿cierto?
esta el planeta lleno de vampiros de 300 años de vida, entonces. y yo sin saberlo hasta que lo leo en EOL.
Schwefelgelb escribió:GXY escribió:claro, porque la gente que "previene la muerte", no muere, ¿cierto?
esta el planeta lleno de vampiros de 300 años de vida, entonces. y yo sin saberlo hasta que lo leo en EOL.
Hombre, solo te he seguido el juego, todos sabemos lo que quiere decir la OMS cuando habla de muertes evitables, otra cosa es que queramos jugar al trile.
elalbert78 escribió:Sinceramente he hecho una lectura en diagonal, no te lo voy a negar. Pero creo (y si me equivoco házmelo saber) que vienes a decir que no vale demasiado la pena cuidarse ya que la muerte nos va a llegar a todos y que sí te pones malo pues ya te darán los médicos el tratamiento correspondiente. Y yo te digo que no hablamos de eso, evidentemente que me puede entrar un cancer mañana por mucho que me cuide y necesitaré quimio. Hablamos de tener la máxima calidad de vida los máximos años posibles y para eso sí es imprescindible cuidarse con buenos habitos nutricionales y de actividad física.
GXY escribió:
lo que estoy diciendo es que las posibilidades de que igualmente te mueras de una causa dificilmente evitable si se presenta de manera mas o menos aleatoria, como un cancer, de todos modos son mayores que las posibilidades de prevenirlo mediante acciones proactivas.
con lo cual, si, las acciones proactivas pueden estar bien desde el punto de vista de "tener un camino mejor" pero con respecto al resultado final su impacto es menor (estadisticamente) que no tomarlas.
con lo cual (de nuevo, estadisticamente) la mejor estrategia es la prevencion temprana y la resolucion efectiva de las causas de muerte cierta, no las medidas proactivas de mejora de la calidad de vida por si solas.
Cozumel II escribió:Mantenerse en un estado de forma óptimo y con un peso adecuado es garantía de calidad de vida a todos los niveles,

GXY escribió:lo que quiero oir es que mañana salga una cura efectiva 100% contra el cancer, por ejemplo.
y te agradeceria no poner en mi boca cosas que yo no he dicho. yo no he llamado "subnormal" a nadie, que yo sepa...

GXY escribió:Cozumel II escribió:Mantenerse en un estado de forma óptimo y con un peso adecuado es garantía de calidad de vida a todos los niveles,
si, y te puede dar un cancer igual y morirte en 3 semanas.
el "problema" es eso, que con lo estadisticamente probable, se pueden dar perfectamente todas las posibilidades.
que ojo, contra lo saludables que sean las medidas proactivas yo nunca he discutido nada. lo que digo es que las posibilidades (loteria) de que sigas teniendo un problema gordo aun con eso las vas a seguir teniendo (mas o menos, va a seguir siendo >0 ). y de eso no te va a salvar lo saludable que estes, sino lo efectivo que sea el tratamiento resolutor.
GXY escribió:si, por eso mas del 90% de acciones contra la obesidad, fracasan. porque hay remedios 100% efectivos contra ella.
las estadisticas van en contra de medidas preventivas tan efectivas.
elalbert78 escribió:
Efectivamente mi lectura en diagonal no era equivocada, estás en otro debate, no estamos hablando del final, sino del camino. De cuan largo y cuan cómodo podemos hacerlo manteniendo hábitos saludables. Pero oye, que es igual, lo que he dicho siempre, que cada uno sea feliz viviendo a su manera.
Para mí ha supuesto un cambio radical pasar de 135kg y fumar 2 cajetillas diarias a pesar 80kg y hacer deporte todos los dias. Es un cambio que disfruto a diario ¿Me voy a morir igual? Pues claro que sí, pero disfruto mucho mas del viaje. Y sí otros quieren disfrutarlo de otra manera yo me alegro sinceramente por ellos. No hay mas.
GXY escribió:Cozumel II escribió:Mantenerse en un estado de forma óptimo y con un peso adecuado es garantía de calidad de vida a todos los niveles,
si, y te puede dar un cancer igual y morirte en 3 semanas.
el "problema" es eso, que con lo estadisticamente probable, se pueden dar perfectamente todas las posibilidades.
que ojo, contra lo saludables que sean las medidas proactivas yo nunca he discutido nada. lo que digo es que las posibilidades (loteria) de que sigas teniendo un problema gordo aun con eso las vas a seguir teniendo (mas o menos, va a seguir siendo >0 ). y de eso no te va a salvar lo saludable que estes, sino lo efectivo que sea el tratamiento resolutor.
elalbert78 escribió:Estamos en la fase ¿Para que tener buenos hábitos si saliendo a practicar running te puede atropellar un camión o caerte un meteorito en la cabeza y te habrás muerto igual que los demas?
SweetPotato escribió:no cambio mi estilo de vida actual por nada, haciendo bastante deporte, por gusto, encontrandome infinitamente mejor que cuando estaba gordo y hasta mas alegre xD.
GXY escribió:Cozumel II escribió:Mantenerse en un estado de forma óptimo y con un peso adecuado es garantía de calidad de vida a todos los niveles,
si, y te puede dar un cancer igual y morirte en 3 semanas.
el "problema" es eso, que con lo estadisticamente probable, se pueden dar perfectamente todas las posibilidades.
que ojo, contra lo saludables que sean las medidas proactivas yo nunca he discutido nada. lo que digo es que las posibilidades (loteria) de que sigas teniendo un problema gordo aun con eso las vas a seguir teniendo (mas o menos, va a seguir siendo >0 ). y de eso no te va a salvar lo saludable que estes, sino lo efectivo que sea el tratamiento resolutor.
elalbert78 escribió:SweetPotato escribió:no cambio mi estilo de vida actual por nada, haciendo bastante deporte, por gusto, encontrandome infinitamente mejor que cuando estaba gordo y hasta mas alegre xD.
Ahí has abierto otro melón. Los hábitos saludables no solo repercuten positivamente en el estado puramente físico, la ganancia a nivel mental es brutal. Mayor autoestima, mas confianza y seguridad en uno mismo, más optimismo, mas ganas de hacer cosas, mas alegría como tú dices, etc... Y todo ello puede repercutir positivamente a todos los niveles, quizás encontrar pareja, hacer nuevas amistades e incluso mejorar profesionalmente. Pero no vale la pena porque igual te entra un cancer y dependerás de la quimio igual que todo hijo de vecino (esto último era irónico claro).
seaman escribió:GXY escribió:Cozumel II escribió:Mantenerse en un estado de forma óptimo y con un peso adecuado es garantía de calidad de vida a todos los niveles,
si, y te puede dar un cancer igual y morirte en 3 semanas.
el "problema" es eso, que con lo estadisticamente probable, se pueden dar perfectamente todas las posibilidades.
que ojo, contra lo saludables que sean las medidas proactivas yo nunca he discutido nada. lo que digo es que las posibilidades (loteria) de que sigas teniendo un problema gordo aun con eso las vas a seguir teniendo (mas o menos, va a seguir siendo >0 ). y de eso no te va a salvar lo saludable que estes, sino lo efectivo que sea el tratamiento resolutor.
No solo es cancer, también ictus o accidentes.
Si te da un ictus y te quedas medio paralizado de una parte de tu cuerpo ya te digo que si estás delgado no es sólo bueno para ti para recobrar fuerza y poder moverte. También es bueno para la gente de tu alrededor que podrán ayudarte a moverte con más facilidad.
GXY escribió:
con lo cual, "estadisticamente" "sale mas a cuenta" no hacer nada especifico, continuar haciendo vida normal
elalbert78 escribió:GXY escribió:
con lo cual, "estadisticamente" "sale mas a cuenta" no hacer nada especifico, continuar haciendo vida normal
¿Pero tu que entiendes por vida normal tio? Joder, yo creo que hago vida normal![]()
![]()
Me he levantado, me he tomado un cafe con leche (desnatada + proteinas del mercadona), me he ido a trabajar (estoy ahora en el curro) y me he comido un trocito de pastel que ha traido una compañera que era su cumple. Sobre las 12 me he comido una ensalada de lentejas con un aguacate, un tomate y 2 huevos, de postre dos manzanas. A las 15 acabo de trabajar y me ire a correr una hora por la montaña, unos 8km a ritmo suavecito. Cuando llegue de correr me ducharé y merendare un bocadillo de pan de centeno con guacamole y pavo. Después le daré un ratillo al Batman Arkham Asylum que me no lo había jugado y me lo pille el otro dia por 1.44 euros. Sobre las 18.30 me bajaré al parking a entrenar (tengo pesas en casa) entre 45 minutos y una hora. Despues del entreno me metere 500g de queso fresco batido con chocolate negro y un puñado de nueces. Me volveré a duchar y ya por la noche un ratito de series o igual la parienta quiere darle al RE4 Remake que ya vamos por el capitulo 15 y a dormir.
Mas o menos son así todos mis dias rutinarios (festivos y ocasiones especiales a parte) ¿Crees que hago vida anormal? Es que no se que entendeis por una persona que se cuida ¿Alguien que vive esclavizado? No entiendo vuestro concepto la verdad.
GXY escribió:Pues según ciertas dietas tú ya te estás saliendo del plan @elalbert78
GXY escribió:Yo tampoco
Pero tú te indignabas de que en pautas de hospital pusieran galletas María, por ejemplo.
Falkiño escribió:@Schwefelgelb es que hay que tener en cuenta no solamente la obesidad como un factor de riesgo para la salud, sino que incluso en el caso en que aún así padezcas alguna patología, estar sano o en forma mejora la recuperación de la misma y mejora la calidad de vida mientras estás padeciéndola. Objetivamente son todo beneficios, por eso se enseña promoción de la salud.
Pongo un ejemplo extremo: una persona obesa y una en forma padecen ambos una cardiopatía a los 30 años que les obliga a medicarse de por vida. La persona obesa luego muere de un infarto a los 40 años y la otra persona en forma muere de lo mismo a los 65. Ambos han muerto del corazón sí, pero uno ha vivido mucho más, y en mejores condiciones.
Y ojo hablo siempre de una obesidad derivada de malos hábitos; no de los que padecen desórdenes hormonales u obesidad como resultado de otra enfermedad como hipotiroidismo.
Un saludo!
elalbert78 escribió:Claro, es que es tal cual. El problema es que en este tema (como en otros muchos pero eso sería para otros hilos) la sociedad está virando hacia una especie de "inversión de la normalidad". Es decir, que lo que debería ser normal (estar en buena forma) se ve como extraño, moda, capricho o vanidad y lo que debería ser la excepción (no preocuparse por tu salud) se toma por lo normal. Es curiosísimo.
GXY escribió:elalbert78 escribió:Claro, es que es tal cual. El problema es que en este tema (como en otros muchos pero eso sería para otros hilos) la sociedad está virando hacia una especie de "inversión de la normalidad". Es decir, que lo que debería ser normal (estar en buena forma) se ve como extraño, moda, capricho o vanidad y lo que debería ser la excepción (no preocuparse por tu salud) se toma por lo normal. Es curiosísimo.
si revisas la definicion de normalidad, pues la respuesta llega sola.
si lo quieres ver mas claro, sustituye "normalidad" por "habitualidad".
en otras palabras: que hoy dia la mayoria de poblacion adulta, tiene sobrepeso, por tanto la "normalidad" (situacion mas habitual) es tener sobrepeso.
lo que se ha venido comentando en el hilo hace algunos dias. (horarios de trabajo, "intendencia en la cocina", "sobreabundancia", etc).
Schwefelgelb escribió:Entonces entenderás que haya gente que no quiera seguir la nueva normalidad, por lo que comporta.
Kavezacomeback escribió:el tema es llamar enfermo a ese que está tomándose el café con porras porque pesa 30kg más que el otro
Dartanyan escribió:Habría que abrir el melón de la sanidad.
El que se cuide y se ponga enfermo, todas las atenciones del mundo pagadas a cargo del Estado.
El que pase de todo porque total, de algo hay que morir, el día que enferme que se vaya la hospital de pago porque no tenemos porque pagar la inconsciencia de tanta gente que abusa de todo indiscriminadamente. Y lo mismo para los que beben y fuman. El día que pillen cáncer, que se paguen ellos el médico.
Quizá con medidas drásticas la gente empezaría a cuidarse un poco más. Porque como sociedad la responsabilidad de todos empieza por la responsabilidad individual.
Kavezacomeback escribió:Se va a morir igualmente el que sale a correr a las 6am que el que a esa misma hora se toma un café con porras… el tema es llamar enfermo a ese que está tomándose el café con porras porque pesa 30kg más que el otro y caer en la trampa de que el que corre está protegido contra la enfermedad.
Por cierto muchos de los que corren son gordos lo mismo que muchos de los que hacen dieta son delgados.
Esto es un gran negocio lo mires como lo mires.