El tabaquismo consume el 15 % del gasto sanitario

1, 2, 3
Trog escribió:Knos, lo que has dicho en referencia a mí ha sido una absoluta salida de línea. No quieras tener los santos huevos de saber mejor que yo lo que he querido decir, porque entonces sí que se acaba el debate ya que no tendría sentido hablar si tú vas a saber mejor que los demás lo que los demás dicen o quieren decir.

Pero vamos, entiende lo que te dé la gana, y punto. Y no entres a lo del coche. Ni tú ni nadie, que es que os gusta más el barro que a los tocinos.


Bueno, pues debateme si tan equivocao estoy y explicamelo, a ver si es que yo te he entendio mal, o que tu has patinao un poco en el planteamiento.

Y será gorrinos, no tocinos, no? [carcajad]
Knos escribió:
Trog escribió:Knos, lo que has dicho en referencia a mí ha sido una absoluta salida de línea. No quieras tener los santos huevos de saber mejor que yo lo que he querido decir, porque entonces sí que se acaba el debate ya que no tendría sentido hablar si tú vas a saber mejor que los demás lo que los demás dicen o quieren decir.

Pero vamos, entiende lo que te dé la gana, y punto. Y no entres a lo del coche. Ni tú ni nadie, que es que os gusta más el barro que a los tocinos.


Bueno, pues debateme si tan equivocao estoy y explicamelo, a ver si es que yo te he entendio mal, o que tu has patinao un poco en el planteamiento.

Y será gorrinos, no tocinos, no? [carcajad]


Te lo he dejado escrito aquí:
Trog escribió:Joder, Knos, qué pronto te has lanzado al abismo. ¿Es mía la falta de nivel? Solo digo que alguien que no respeta su propia salud no tiene derecho a exigir la prohibición de una sustancia basándose en el respeto a ésta. Porque si no tienes ningún interés en tu salud, sean cuales sean los motivos, no puedes exigir que se obedezca a un argumento al que ni tú mismo prestas atención.

Cualquier otra cosa, de acuerdo, pero usar lo de la salud... es hipócrita. Igual que es exagerado decir que la primera calada de tabaco es nociva de la muerte y por un cubata no pasa nada. Seamos un poco más serios, hombre.

Un poco de coherencia. Puedo poner un ejemplo respecto a lo de la salud pero ya sé cómo acaba degenerando lo de los ejemplos así que paso de tontadas. El que quiera entender que entienda.

Tranquilamente.


En mi tierra se dice tocino para referirse también al bicho o para hacer referencia a alguien muy cerdo XD
De acuerdo, se me pasó, gracias.
Entonces vale, no puedo quejarme del tabaco... Pero puedo quejarme de los residuos que vierta una empresa las aguas del rio que pasa por mi ciudad? Puedo quejarme si me ponen un vertedero a 500 metros? Puedo quejarme de la contaminacion acustica de un avion que pase por encima de mi casa? Y de un almacen de residuos como paso hace poco en unos pueblos? Puedo pedir que los coches en general contaminen menos? Recueda que yo soy un borracho con sobrepeso, y que has dicho, literalmente "alguien que no respeta su propia salud no tiene derecho a exigir la prohibición de una sustancia basándose en el respeto a ésta".
O solo pueden quejarse atletas con una dieta hyperpensada y una salud de hierro forjada a base de duro trabajo y sacrificio? Y ojo, si vas a decirme "no hombre, de eso si, claro" pues espero que me expliques donde esta la diferencia y porque son peores cosas que aspirar humo cancerigeno durante varias horas al dia (como es mi caso, tener familia y amigos fumadores).
Entiendo el argumento de trog, pero no lo acabo de ver. El hecho de que no cuide mi salud en la alimentación no quita para que no quiera cuidarla en otra cosa.
Es como lo de "no te quejes de eso porque hay personas que estan peor que tu".
Pero por lo menos hace una argumentación razonada y no bisceral.
Knos escribió:De acuerdo, se me pasó, gracias.
Entonces vale, no puedo quejarme del tabaco... Pero puedo quejarme de los residuos que vierta una empresa las aguas del rio que pasa por mi ciudad? Puedo quejarme si me ponen un vertedero a 500 metros? Puedo quejarme de la contaminacion acustica de un avion que pase por encima de mi casa? Y de un almacen de residuos como paso hace poco en unos pueblos? Puedo pedir que los coches en general contaminen menos? Recueda que yo soy un borracho con sobrepeso, y que has dicho, literalmente "alguien que no respeta su propia salud no tiene derecho a exigir la prohibición de una sustancia basándose en el respeto a ésta".
O solo pueden quejarse atletas con una dieta hyperpensada y una salud de hierro forjada a base de duro trabajo y sacrificio? Y ojo, si vas a decirme "no hombre, de eso si, claro" pues espero que me expliques donde esta la diferencia y porque son peores cosas que aspirar humo cancerigeno durante varias horas al dia (como es mi caso, tener familia y amigos fumadores).


Demagogia. Y tampoco he dicho que seas un borracho seboso. Es una manera de decir que muchos os preocupáis de vuestra salud cuando os interesa XD

Y sí, no es que puedas quejarte de todo eso, es que deberíamos quejarnos y exigir coches más limpios, energías limpias, NINGÚN VERTIDO A RÍOS, control de antenas, etc. Pero no solo por nosotros sino por los que hayan de venir. Ahora bien, hay que hacer balance. Todo cambio implica un sacrificio.

Sin embargo sigues sin entenderme. Es muy fácil. Si a ti tu salud te importa un pimiento, ¿cómo tienes valor de decirme que deberían prohibirme fumar ya que tu salud se ve afectada? Es como si alguien que cruza siempre la calle sin mirar, haya semáforos o no, se empeñe en que deben limitar la velocidad de los coches y asegurar el suministro eléctrico para que los semáforos no fallen ya que, en caso contrario, su integridad puede verse afectada.

Un saludo.

Jarelgran escribió:Entiendo el argumento de trog, pero no lo acabo de ver. El hecho de que no cuide mi salud en la alimentación no quita para que no quiera cuidarla en otra cosa.
Es como lo de "no te quejes de eso porque hay personas que estan peor que tu".
Pero por lo menos hace una argumentación razonada y no bisceral.


No. No. Piensa en la salud o en el respeto por esta como un concepto, no como un conjunto de aplicaciones prácticas. Yo salgo a correr, a nadar y a jugar a basket... Pero fumo mi pipa. Sé que atento contra mi salud, aunque trato de equilibrarlo. Pero no me engaño. XD
Trog escribió:Es muy fácil. Si a ti tu salud te importa un pimiento, ¿cómo tienes valor de decirme que deberían prohibirme fumar ya que tu salud se ve afectada?


Igual que tengo valor de quejarme y querer que prohiban todo lo demas que he dicho antes. Ni mas, ni menos, asi de facil. Lo que pasa es que a ti te afecta lo del tabaco.
Y por Dios, dejad de usar "demagogia" para todo si no sabeis lo que significa.
Entonces no está mal perjudicar a terceras personas con el tabaco, ya que estas personas se perjudican dia a dia con otros factores.... vamos, cojonudo, yo te hacia ministro de sanidad desde ya.

Y por arriba he leido lo de comparar el alcohol y grasas y demás con el tabaco.
Como dije, el tabaco desde la primera calada es malo, porque no aporta nada bueno al organismo, solo mierda.
Las grasas, pues el cuerpo las necesita, pero logicamente no hay que excederse.
Y el alcohol, de siempre se ha dicho que por ejemplo una copa de vino al dia es beneficioso, al igual que una cerveza al día puede ser hasta beneficioso, lo que no se puede es coger los comas etilicos que coge la gente.

Pero aún asi, las grasas y el alcohol, por supuesto que generan gasto a la sanidad, pero es un gasto directo al individuo, en cambio, el tabaco aparte del gasto al individuo está el gasto producido al fumador pasivo, gente que convive toda su vida con fumadores y al final es casi como si hubieran fumado ellos.


Y sigo sin ver bien el comentario de como hay otras cosas, no te quejes, porque para nada es asi, y claro si se rebate con argumentos como los que se han dicho, pues se dice que es demagogia y todos tan felices.

Las demagogias son ese afán que tiene el fumador al pensar que los que no fumamos solo queremos fastidiarlos, y en verdad, lo que se quiere es todo lo contrario, que no nos fastidien y que se beneficien ellos, porque el que deja de fumar, siempre acaba ganando.

Y los vertidos de BP, están bien, porque toda la fauna que está muriendo comia sin control y no se hacian analiticas. ¿demagogia? no, coherencia, que es lo que falta al soltar muchas burradas.
Seguís entendiendo lo que queréis XD Y leéis lo que os parece. ¿Que lo prohíben en zonas de molestia para terceras personas? Claro, dónde tengo que firmar para que se haga efectivo. En serio, el bien común debe primar. Pero no me queráis hacer pasar por el argumento de la salud cuando muchos de aquí tenéis una vida llena de vicios.

Que seguís sin querer verlo, pues bien, pero por favor os pido que no pongáis en mi boca palabras que no he dicho XD Es que es ofensivo. Para mí y para vosotros. Porque intelectualmente os deja muy mal eso de que yo escriba A y queráis hacer creer que he dicho B.

Un saludo.
Estás diciendo (si estoy entendiendo bien), que la gente es hipocrita al criticar el tabaco cuando algunos tienen otros vicios o actos que dañan su salud.

El que critica al tabaco es por un grupo de cosas ya sea el olor, la molestia del humo, y por supuesto la salud.
Pero la salud, no es pensar en un cáncer de pulmón, sino en mas cosas, el humo es muy molesto, y si la gente ahora saldrá de nuevo con el humo de un coche, pero a mi nadie me pone un tubo de escape en la cara.

En cambio, gente que está fumando cerca tuya, pues todo el humo va hacia a ti, y aparte del daño que hace ese humo al organismo, está en como nos afecta directamente en ese momento, por ejemplo mucha gente con asma, no soporta un sitio con humo, y otra mucha gente les afecta mucho a los ojos, por poner unos ejemplos.

Yo creo, que todos tenemos derecho a quejarnos de cosas externas que nos perjudiquen, aunque quienes se quejen no tengan una vida 100% saludable, tienen derecho a quejarse, porque es un daño involuntario.

Lo que yo si veo hipocrita es que el que se produce el daño voluntariamente y conscientemente, luego se queje, como las denuncias de fumadores a las tabacaleras, eso si que entiendo que no se viera bien, pero una queja de alguien que no tiene nada que ver que ni compra ni consume tabaco, pues si la veo justa, acertada y oportuna.
Trog escribió:Seguís entendiendo lo que queréis XD Y leéis lo que os parece. ¿Que lo prohíben en zonas de molestia para terceras personas? Claro, dónde tengo que firmar para que se haga efectivo. En serio, el bien común debe primar. Pero no me queráis hacer pasar por el argumento de la salud cuando muchos de aquí tenéis una vida llena de vicios.

Que tengan vicios no quiere decir que no se puedan quejar. No por ello deja de ser válido el argumento.


Saludos
Trog, lo que dices no tiene ni pies ni cabeza.

Yo bebo, y como mierda, además hago poco ejercicio. PERO ME PREOCUPO POR MI SALUD. Con esto, se te acabó el argumento.
Elelegido escribió:Trog, lo que dices no tiene ni pies ni cabeza.

Yo bebo, y como mierda, además hago poco ejercicio. PERO ME PREOCUPO POR MI SALUD. Con esto, se te acabó el argumento.


Sí que te preocupas sí, comiendo mierda y haciendo poco ejercicio. Te preocupas cuando te interesa preocuparte, ya ves tú qué credibilidad la tuya. XD Y con esto mi argumento sigue en pie.

EDITO: En referencia a crazyjapan. Claro que tiene la gente derecho a quejarse... Pero que lo haga con criterio. Si yo soy un gordo sedentario, ajeno a cualquier forma de ejercicio y dieta saludable, que no me muevo más que para ir al váter y duermo a las horas que me sale del rabo... Pues me puedo quejar diciendo que el que fumen me jode porque daña mi salud pero, vamos, credibilidad tendré la justa. Me podré quejar de que me molesta, de que atufa o de lo que sea, pero dármelas de preocupado por mi salud cuando me conviene no es de recibo. Vamos, creo yo, eh.
Trog escribió:
Elelegido escribió:Trog, lo que dices no tiene ni pies ni cabeza.

Yo bebo, y como mierda, además hago poco ejercicio. PERO ME PREOCUPO POR MI SALUD. Con esto, se te acabó el argumento.


Sí que te preocupas sí, comiendo mierda y haciendo poco ejercicio. Te preocupas cuando te interesa preocuparte, ya ves tú qué credibilidad la tuya. XD Y con esto mi argumento sigue en pie.

EDITO: En referencia a crazyjapan. Claro que tiene la gente derecho a quejarse... Pero que lo haga con criterio. Si yo soy un gordo sedentario, ajeno a cualquier forma de ejercicio y dieta saludable, que no me muevo más que para ir al váter y duermo a las horas que me sale del rabo... Pues me puedo quejar diciendo que el que fumen me jode porque daña mi salud pero, vamos, credibilidad tendré la justa. Me podré quejar de que me molesta, de que atufa o de lo que sea, pero dármelas de preocupado por mi salud cuando me conviene no es de recibo. Vamos, creo yo, eh.


Y tiene derecho a quejarse si le plantan un aeropuerto a 1 kilometro, o si mueven un vertedero a su residencial?
Si, o No, Trog.
Knos escribió:
Trog escribió:
Elelegido escribió:Trog, lo que dices no tiene ni pies ni cabeza.

Yo bebo, y como mierda, además hago poco ejercicio. PERO ME PREOCUPO POR MI SALUD. Con esto, se te acabó el argumento.


Sí que te preocupas sí, comiendo mierda y haciendo poco ejercicio. Te preocupas cuando te interesa preocuparte, ya ves tú qué credibilidad la tuya. XD Y con esto mi argumento sigue en pie.

EDITO: En referencia a crazyjapan. Claro que tiene la gente derecho a quejarse... Pero que lo haga con criterio. Si yo soy un gordo sedentario, ajeno a cualquier forma de ejercicio y dieta saludable, que no me muevo más que para ir al váter y duermo a las horas que me sale del rabo... Pues me puedo quejar diciendo que el que fumen me jode porque daña mi salud pero, vamos, credibilidad tendré la justa. Me podré quejar de que me molesta, de que atufa o de lo que sea, pero dármelas de preocupado por mi salud cuando me conviene no es de recibo. Vamos, creo yo, eh.


Y tiene derecho a quejarse si le plantan un aeropuerto a 1 kilometro, o si mueven un vertedero a su residencial?
Si, o No, Trog.


Te he hablado de los sacrificios y los balances, ¿no? He incluido el concepto de bien común, ¿no? Ahora extrae tu propia conclusión, que me canso de darlo todo masticado.

¿Tú me lees cuando escribo o vas a ver si me pillas? XD
Trog escribió:Te he hablado de los sacrificios y los balances, ¿no? He incluido el concepto de bien común, ¿no? Ahora extrae tu propia conclusión, que me canso de darlo todo masticado.

¿Tú me lees cuando escribo o vas a ver si me pillas? XD


No has contestado a su pregunta. Segunda vez que la esquivas [666]

Trog escribió:Sí que te preocupas sí, comiendo mierda y haciendo poco ejercicio. Te preocupas cuando te interesa preocuparte, ya ves tú qué credibilidad la tuya. Y con esto mi argumento sigue en pie.


Pues si.

Como mierda, pero no toda la que quisiera, si por mi fuera me compraría cada día una tarrina de Häagen-Dazs y solo bebería Kas de limón, pero en cambio voy mezclando ensaladas, pescados y guisos entre kebabs, pizzas y hamburguesas.

Hago poco ejercicio, pero me gustaría no hacer ninguno, porque a mi no me satisface NADA físicamente el hacerlo. Por mi, las endorfinas son los padres.

Bebo, pero no hasta perder el conocimiento, ni siquiera hasta emborracharme, la mayoría de las veces. Tampoco bebo todos los días, a pesar de que de vez en cuando me pueda apetecer.


Entonces, ¿me preocupo por mi salud o no? Si llegas a la conclusión de que la pregunta tiene muchas respuestas entre el SI y el NO, me doy con un canto en los dientes.
Parece que para 2011 se prohibirá fumar en todos los recintos cerrados y públicos. Y se está estudiando en sitios abiertos como parques infantiles.
Y he de decir que me parece bien. Por un lado contribuye a limitar el mal hábito de fumar, aquello de una vez al año no hace daño es extrapolable a todo y no es lo mismo fumarte un par de cigarros en casa relajado, a andar todo el día fumando, bien trabajando, conduciendo, antes y después de comer y un largo etc.

También es una cuestión de respeto hacia los no fumadores, que tienen que tragar humo en recintos cerrados forzosamente.

Ahora bien, en su contra diré que el dinero que han gastado muchos establecimientos en habilitar zonas de fumadores, ahora puede que no sirva para nada, así que muy mal planteamiento por parte del ministerio.

Y en definitivas creo que ganaremos todos en salud y medio ambiente. Os recuerdo que fumar es un mal hábito, lo dice un exfumador, y que por no fumar en todo sitio posible no se acaba el mundo. El autocontrol es muy importante, y esto contribuye a que no se llegue a 2 paquetes diarios inconscientemente.
Elelegido, hijo mío, no la esquivo la pregunta, le digo lo que tiene que hacer para encontrar la respuesta. Pero escucha que te la doy hecha. ¿Debe quejarse alguien a quien le ponen un aeropuerto a 1km de su casa? Veamos, el aeropuerto a quién da servicio, cuántas personas se pueden ver beneficadas/afectadas por la decisión, la que sea, al respecto del emplazamiento del aeropuerto, qué otras posibilidades hay para emplazarlo, etc. Si ponerlo a 1km de esa casa implica un contrastado bien común deberá apechugar.

Respecto al vertedero... Es triste que a estas alturas de la vida sigamos con vertederos. Debería quejarse al Gobierno e instar a las autoridades pertinentes a que se investigue para nuevas formas de tratado de desechos. Un vertedero no favorece a nadie más que a empresas que tienen nula responsabilidad para con el medio ambiente y, por ende, el bien común es no emplazar vertedero alguno y emplear el esfuerzo en investigar nuevos métodos de tratamiento de basuras.

Fíjate tú si era difíiiiiiiicil de exlicar y si era difíiiiiicil de concluir una vez se han leído mis mensajes. Pero es mejor meter la gamba. No sé por qué me persigues, amor, pero bueno, ahí tienes la respuesta XD

Respecto a tu dieta... Es una dieta equilibrada. Sabes elegir entre lo apropiado y lo que se te antoja. Es fácil, estás dentro del grupo que puede usar el argumento de la salud como máxima, aunque con límites... Porque el ejercicio no solo aporta endorfinas, aporta otras muchas bonanzas tanto a la presión arterial, como al flujo sanguíneo, como al fortalecimiento cardiovascular, etc.

Con esta información dada, dejando al margen si es verdad o recién inventada para la ocasión, puede decirse que aunque tu salud te importa un pito, al menos no eres un vicioso mórbido ya que sabes controlarte. Igualmente pasar del ejercicio es muy poco recomendable porque el cuerpo humano si no se ejercita se deteriora. Igual que la mente.

¿Contento? Imagino que no, pero bueno, tienes ahí mi respuesta.
Cuanta gente que se come la cabeza por respirar un poco del humo del cigarro de otro y que pocos se quejan del humo de los coches que es mil veces peor y que inunda todas las ciudades.

Cortinas de humo y nada mas (y nunca mejor dicho) [fumando]
nssergio escribió:Cuanta gente que se come la cabeza por respirar un poco del humo del cigarro de otro y que pocos se quejan del humo de los coches que es mil veces peor y que inunda todas las ciudades.

Cortinas de humo y nada mas (y nunca mejor dicho) [fumando]


Dios... Di que se debería regular la circulación y nueva matriculación de vehículos, pero tampoco te pases de radical. Aun así sigo viendo muy mal que, habiendo coches híbridos/eléctricos, sigamos con los hidrocarburos. Hasta la polla de tanta especulación T_T
Cigarro a 5€ y el 50% al Tercer Mundo.
Knos escribió:Si va por ahi, lo que tu dices es el tema original del hilo y otra cosa diferente, a la que voy enseguida:
- Enseñame los numeros, ya que tanto afirmas, de la recaudacion anual en impuestos de cadenas de comida rapida y bebidas alcoholicas, y luego el gasto anual en seguridad social derivado de ellos, y cuando puedas demostrarme que el gasto es mayor a la recaudacion, me los comparas y me llamas hipocrita. Mientras tanto, tus afirmaciones y calificaciones, al bosillo.


Pero que me estas contando? Te he dado yo cifras de algo? Solo te he dicho que el acohol y la comida rapida es mala, y REPITO: en menor medida que el tabaco... nadie esta negando el 15% de gasto sanitario generado por el tabaco. Creo que alucinas mentalmente... solo argumento que es de hipocritas quejarse solo porque el tabaco tiene ese volumen de gasto. Esta clarisimo que tragar humo es malo, aunque el tragar pollas esta bien visto por la sociedad XD. Para que lo comprendas de una vez, es como si a ti en el colegio te catean 2 y le pones de escusa a tu madre que a tu hermano le han cateado 6.

Pues eso, el tabaco muy mal... pero ojo dime mejor: suerte que yo no fumo, solo bebo y como comida rapida, peor lo tiene el fumador y ademas si hace lo que yo hago. Pero no empeceis con que yo con mis impuesto no tengo que pagar esto, que si cajetillas de tabaco a 10 euros...

chopo escribió:Y en lo de vicio innecesario te has colado... no se supone que el tabaco es una droga? el tabaco es una adiccion que mueve miles de millones hacia las arcas de las tabacaleras. Y el tabaquismo es una enfermedad, ya me gustaria a mi el no fumar...

Knos escribió:Adiccion en la que el fumador ha caido VOLUNTARIAMENTE, a veces mas, a veces menos consciente de los riesgos, aunque la epoca de nuestros padres ya pasó, y cualquier vistazillo a internet te da mucha informacion, amen de libros, asociaciones y sustitutivos, el tabaco no cumple ninguna funcion social que sea igualmente cumplibe sin el, o dime una. Sin embargo, hacer un viaje largo, transportar bienes, personas, o informacion, conlleva un uso de vehiculos, y por lo tanto una funcion social insustituible.
Y si quizas el tabaquismo sea una enfermedad (cosa que lo mismo dicen los medicos pero que a mi me chirria), pero yo cuando estoy enfermo lo que hago es querer curarme, ir a recibir asistencia y hacer todo lo posible. Fumar es un vicio absurdo por su unitilidad, autoimpuesto y que no conlleva ningun bien.
(Comparacion con el cafe y la coca cola en vez de rebatirme en 3, 2, 1...)


Eso de que te chirria el que el tabaquismo sea una enfermedad, me deja entrever mucho de tu persona. Para que comprendas una cosa te voy a explicar mi caso:

Ni mis padres, ni mis tres hermanos son fumadores. Yo empece a fumar a los 11 años en el colegio... dime tu que pinta el tabaco en manos de un menor de 11 años. Como ha llegado a mis manos? Quien me lo ha vendido? Mucho proteger al menor, pero en temas de tabaco no se protege una mierda. El estado ya podria vigilar eso algo mas, porque estamos hablando de una droga. Si no reconoces el tabaco como una droga, tienes un problema, porque los primeros en reconocerlo son los medicos y el segundo el estado mediante la FAD... si, esos señores que ponen en la tele anuncios de gente metiendose coca y reparte folletos por los institutos en los que se incluye el tabaco como una droga... FUNDACION DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCION = FAD

Conoces a mucha gente que empiece a fumar a partir de los 18? No intentes contestarme esto porque todos sabemos que casi todos los fumadores empiezan en edades muy tempranas. Asi que lo de VOLUNTARIAMENTE te lo metes por donde te quepa. Y ya se que el tabaco es una mierda, pero el que lo sepas no quiere decir que puedas dejarlo, depende de cada persona y si para mi fuese facil, ya lo hubiese dejado.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Eso eso, que se ponga el tabaco mas caro que la marihuana. [fumando]
Valnir escribió:Ni impuestos ni leches, los que deciden meterse esa mierda dentro por voluntad propia deberían pagarse los tratamientos en cuestión y listos.


Esa afirmación es muy peligrosa.
Porque siguiendo tu lógica también podríamos decir que todos los obesos se paguen sus tratamientos y operaciones cardiovasculares, que los deportistas se paguen sus lesiones y rehabilitaciones, etc.
Sheu_ron escribió:
Valnir escribió:Ni impuestos ni leches, los que deciden meterse esa mierda dentro por voluntad propia deberían pagarse los tratamientos en cuestión y listos.


Esa afirmación es muy peligrosa.
Porque siguiendo tu lógica también podríamos decir que todos los obesos se paguen sus tratamientos y operaciones cardiovasculares, que los deportistas se paguen sus lesiones y rehabilitaciones, etc.

Opino lo mismo, ni tanto ni tan calvo. Creo que se deben aumentar los impuestos que gravan el tabaco, pero de ahí a negarles atención médica...
Sheu_ron escribió:
Valnir escribió:Ni impuestos ni leches, los que deciden meterse esa mierda dentro por voluntad propia deberían pagarse los tratamientos en cuestión y listos.


Esa afirmación es muy peligrosa.
Porque siguiendo tu lógica también podríamos decir que todos los obesos se paguen sus tratamientos y operaciones cardiovasculares, que los deportistas se paguen sus lesiones y rehabilitaciones, etc.



En algunos casos es así, la seguridad social no cubre las lesiones por deportes de contacto por ejemplo.

Taiyou
Sheu_ron escribió:
Valnir escribió:Ni impuestos ni leches, los que deciden meterse esa mierda dentro por voluntad propia deberían pagarse los tratamientos en cuestión y listos.


Esa afirmación es muy peligrosa.
Porque siguiendo tu lógica también podríamos decir que todos los obesos se paguen sus tratamientos y operaciones cardiovasculares, que los deportistas se paguen sus lesiones y rehabilitaciones, etc.


Si por mi fuera, cuando te has buscado tú el problema, deberías pagártelo tú.

Producidos por drogas, alcohol, ir a 150 al volante, ir sin cinturón, hacer caballitos sin casco.. o cualquier chorrada que hagas, no sé por qué tengo que pagártela.

Bueno y de los que resultan heridos por cometer delitos ya ni hablamos.. a esos deberían pasarles la factura junto con el ticket de entrada en prisión.

A lo mejor así la gente iría con más cuidado.
Valnir escribió:Si por mi fuera, cuando te has buscado tú el problema, deberías pagártelo tú.

Producidos por drogas, alcohol, ir a 150 al volante, ir sin cinturón, hacer caballitos sin casco.. o cualquier chorrada que hagas, no sé por qué tengo que pagártela.

Bueno y de los que resultan heridos por cometer delitos ya ni hablamos.. a esos deberían pasarles la factura junto con el ticket de entrada en prisión.

A lo mejor así la gente iría con más cuidado.


Y al que le caiga una maceta en la cabeza porque hemos de ayudarle?? joder que no hubiera pasado por ahi debajo. Y al que le da un corte de digestion en la piscina porque debemos ayudarle?? joder que no se hubiera metido en el agua.
danaang escribió:
Valnir escribió:Si por mi fuera, cuando te has buscado tú el problema, deberías pagártelo tú.

Producidos por drogas, alcohol, ir a 150 al volante, ir sin cinturón, hacer caballitos sin casco.. o cualquier chorrada que hagas, no sé por qué tengo que pagártela.

Bueno y de los que resultan heridos por cometer delitos ya ni hablamos.. a esos deberían pasarles la factura junto con el ticket de entrada en prisión.

A lo mejor así la gente iría con más cuidado.


Y al que le caiga una maceta en la cabeza porque hemos de ayudarle?? joder que no hubiera pasado por ahi debajo. Y al que le da un corte de digestion en la piscina porque debemos ayudarle?? joder que no se hubiera metido en el agua.


Ves, a eso yo le llamo accidente y no veo que haya actuado mal.

Y que conste que en ningún caso he hablado de negar atención médica a nadie.

Se trata de que la gente no haga lo que le salga de los huevos sin pensar en las consecuencias, y ya que la salud a algunos parece que no les es suficiente preocupación, pues a lo mejor tocando el bolsillo..
Taiyou escribió:
Sheu_ron escribió:
Valnir escribió:Ni impuestos ni leches, los que deciden meterse esa mierda dentro por voluntad propia deberían pagarse los tratamientos en cuestión y listos.


Esa afirmación es muy peligrosa.
Porque siguiendo tu lógica también podríamos decir que todos los obesos se paguen sus tratamientos y operaciones cardiovasculares, que los deportistas se paguen sus lesiones y rehabilitaciones, etc.



En algunos casos es así, la seguridad social no cubre las lesiones por deportes de contacto por ejemplo.

Taiyou

Cierto, tenemos que pagar un seguro de 35 euros al año.
Y respecto al hilo, yo ponía la cajetilla a 15 euros y si quieres fumar, fumas en tu casa, si no multon.
Valnir escribió:Si por mi fuera, cuando te has buscado tú el problema, deberías pagártelo tú.

Producidos por drogas, alcohol, ir a 150 al volante, ir sin cinturón, hacer caballitos sin casco.. o cualquier chorrada que hagas, no sé por qué tengo que pagártela.

Bueno y de los que resultan heridos por cometer delitos ya ni hablamos.. a esos deberían pasarles la factura junto con el ticket de entrada en prisión.

A lo mejor así la gente iría con más cuidado.



Me parece muy bien, pero resulta que la línea que separa el accidente y la negligencia es muy difusa.


Pongamos un ejemplo: una mujer da a luz a un niño enfermo, pese a que los médicos le aconsejaron que abortase ya que el feto tenía graves deficiencias pero decide no hacerlo porque quiere darle una oportunidad a su hijo. ¿Qué pasa si necesita atención médica?


Pongamos otro ejemplo: un motorista a 170 km/h en autopista circula con casco y todo en regla y por una curva o desnivel pierde el control, derrapa y se secciona una pierna al impactar con una señal de tráfico mal situada.
Queda claro que el motorista ha cometido una infracción muy grave, pero también es cierto que la señal de tráfico no estaba situada a una distancia segura. ¿Quién se hace cargo de los gastos médicos?


Pueden parecer casos muy rebuscados, pero con algunas diferencias suceden todos los dias, y tanto si se tiene que hacer cargo el Estado o el propio paciente, lo cierto es que se requiere una cantidad más que considerable en equipos técnicos, personal sanitario e instalaciones.

Aunque suene a gilipollez, yo creo que deberían dejarse las cosas tal como están e invertirse mayores esfuerzos en educar a los niños sobre las consecuencias de las drogas (porque a estas alturas no se puede llamar de ningún otro modo al tabaco, al alcohol, etc.).

Prohibir o subir el precio del tabaco dados sus altos costes a la Seguridad Social y no hacer lo propio con el alcohol me parece surrealista.
Yo exfumador no me trago lo de por 1€ de impuestos, 2€ de perdidas en la SS.... Es que hasta me parece una increible parida!( Mañana me voy a informar y leer bien todo el articulo, por que solo he leido la primera linea, no son horas xD).

Si tanto se queja el Estado, la solución puede pasar por dos caminos.
1º Sanidad Híbrida. A los fumadores, achacados por enfermedades asociadas al consumo de tabaco (demostrables), cobrarles todos los costes que estas produzcan.
2º Prohibir su consumo, perseguir y encarcelar a vendedores y fumadores(ironía...). Me refiero a prohibir ya no solo la venta, sino el consumo a todo menor de 18 años. Sancionar a padres y tutores de los mismos con elevadas cantidades económicas.

Esto a largo plazo dejaría al país sin un duro, pero evitaría la muerte de miles de personas al año.

Mucha medida cambiante para los hosteleros, pero ninguna dura reforma. El gobierno se quiere lavar la cara de una manera muy chosca.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
cholito escribió:1º Sanidad Híbrida. A los fumadores, achacados por enfermedades asociadas al consumo de tabaco (demostrables), cobrarles todos los costes que estas produzcan.
2º Prohibir su consumo, perseguir y encarcelar a vendedores y fumadores(ironía...). Me refiero a prohibir ya no solo la venta, sino el consumo a todo menor de 18 años. Sancionar a padres y tutores de los mismos con elevadas cantidades económicas.

Esto a largo plazo dejaría al país sin un duro


Esa ultima afirmación en negrita es una soberana estupidez de tamaño desproporcionado.
Choper escribió:Esa ultima afirmación en negrita es una soberana estupidez de tamaño desproporcionado.

Muy bien, pero se te ha olvidado decir porqué :-|
Te has lucido tu también con tu afirmación en base 0.
Para empezar el país está ya "sin un duro". ¿Has visto últimamente en las noticias el recorte de la Oferta Pública este año de entorno a un 87%? ¿Sabes cuanto pretenden ahorrar este año con esta medida? 280 millones de euros.
-Sabes cuanto se recauda en un solo año con el impuesto especial del tabaco? 7.718 millones de euros
-Sabes cuanto nos gastamos en el PLAN E? 50.000 millones de euros.El mayor gasto público mundial de la Historia de un país.

¿Que quiero decir con esto? Que para abajo ya poco podemos ir, y que sí, que el país está muy muy mal.
Y que sino existiera ese impuesto, empezarian a abrir fabricas de ruedas de madera para los caminos de piedras que nos quedarían de las actuales carreteras.
Choper escribió:
cholito escribió:1º Sanidad Híbrida. A los fumadores, achacados por enfermedades asociadas al consumo de tabaco (demostrables), cobrarles todos los costes que estas produzcan.
2º Prohibir su consumo, perseguir y encarcelar a vendedores y fumadores(ironía...). Me refiero a prohibir ya no solo la venta, sino el consumo a todo menor de 18 años. Sancionar a padres y tutores de los mismos con elevadas cantidades económicas.

Esto a largo plazo dejaría al país sin un duro


Esa ultima afirmación en negrita es una soberana estupidez de tamaño desproporcionado.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Vamos que los impuestos del tabaco sustentan la economía española ya que según tú: "Sin estos impuestos a largo plazo dejaría al país sin un duro".. Vamos que éso te lo crees tú y 2 gatos más.
Entonces para salir de la crisis, hay que fomentar el tabaco, para que la gente fume, ya que vivimos del tabaco y para el tabaco....

No se porque cada vez se dan argumentos mas increibles con el tabaco.

En muchos paises de Europa se ha prohibido fumar en sitios publicos, y no se han quedado sin un duro.

Si el negocio principal de España fuera la producción, y distribución de tabaco, pues entenderia que serían muchas las pérdidas, pero por supuesto que no es el caso.

Lo que no entiendo es como el gobierno quiere que se prohiba y siempre están con campañas y poniendo gente especializada para que la gente lo deje, si según parece sin tabaco estariamos en quiebra....

Lo que hace el vicio....
Sheu_ron escribió:
Valnir escribió:Si por mi fuera, cuando te has buscado tú el problema, deberías pagártelo tú.

Producidos por drogas, alcohol, ir a 150 al volante, ir sin cinturón, hacer caballitos sin casco.. o cualquier chorrada que hagas, no sé por qué tengo que pagártela.

Bueno y de los que resultan heridos por cometer delitos ya ni hablamos.. a esos deberían pasarles la factura junto con el ticket de entrada en prisión.

A lo mejor así la gente iría con más cuidado.



Me parece muy bien, pero resulta que la línea que separa el accidente y la negligencia es muy difusa.


Pongamos un ejemplo: una mujer da a luz a un niño enfermo, pese a que los médicos le aconsejaron que abortase ya que el feto tenía graves deficiencias pero decide no hacerlo porque quiere darle una oportunidad a su hijo. ¿Qué pasa si necesita atención médica?


Pongamos otro ejemplo: un motorista a 170 km/h en autopista circula con casco y todo en regla y por una curva o desnivel pierde el control, derrapa y se secciona una pierna al impactar con una señal de tráfico mal situada.
Queda claro que el motorista ha cometido una infracción muy grave, pero también es cierto que la señal de tráfico no estaba situada a una distancia segura. ¿Quién se hace cargo de los gastos médicos?


Pueden parecer casos muy rebuscados, pero con algunas diferencias suceden todos los dias, y tanto si se tiene que hacer cargo el Estado o el propio paciente, lo cierto es que se requiere una cantidad más que considerable en equipos técnicos, personal sanitario e instalaciones.

Aunque suene a gilipollez, yo creo que deberían dejarse las cosas tal como están e invertirse mayores esfuerzos en educar a los niños sobre las consecuencias de las drogas (porque a estas alturas no se puede llamar de ningún otro modo al tabaco, al alcohol, etc.).

Prohibir o subir el precio del tabaco dados sus altos costes a la Seguridad Social y no hacer lo propio con el alcohol me parece surrealista.


Me da igual que sean casos rebuscados o no, obviamente no estoy capacitado para discernir en cualquier caso si se consideraría accidente o negligencia.

Pero para algo existe la justicia, que con la cantidad de dinero que nos jugamos bien podría servir para algo.

Sé que es un sistema inviable hoy mismo, sólo desearía que la gente asumiera las consecuencias de sus acciones.

Y por cada caso raro que me pongas yo te doy 300 donde no hay ninguna duda..
Valnir escribió:
Sheu_ron escribió:
Valnir escribió:Si por mi fuera, cuando te has buscado tú el problema, deberías pagártelo tú.

Producidos por drogas, alcohol, ir a 150 al volante, ir sin cinturón, hacer caballitos sin casco.. o cualquier chorrada que hagas, no sé por qué tengo que pagártela.

Bueno y de los que resultan heridos por cometer delitos ya ni hablamos.. a esos deberían pasarles la factura junto con el ticket de entrada en prisión.

A lo mejor así la gente iría con más cuidado.



Me parece muy bien, pero resulta que la línea que separa el accidente y la negligencia es muy difusa.


Pongamos un ejemplo: una mujer da a luz a un niño enfermo, pese a que los médicos le aconsejaron que abortase ya que el feto tenía graves deficiencias pero decide no hacerlo porque quiere darle una oportunidad a su hijo. ¿Qué pasa si necesita atención médica?


Pongamos otro ejemplo: un motorista a 170 km/h en autopista circula con casco y todo en regla y por una curva o desnivel pierde el control, derrapa y se secciona una pierna al impactar con una señal de tráfico mal situada.
Queda claro que el motorista ha cometido una infracción muy grave, pero también es cierto que la señal de tráfico no estaba situada a una distancia segura. ¿Quién se hace cargo de los gastos médicos?


Pueden parecer casos muy rebuscados, pero con algunas diferencias suceden todos los dias, y tanto si se tiene que hacer cargo el Estado o el propio paciente, lo cierto es que se requiere una cantidad más que considerable en equipos técnicos, personal sanitario e instalaciones.

Aunque suene a gilipollez, yo creo que deberían dejarse las cosas tal como están e invertirse mayores esfuerzos en educar a los niños sobre las consecuencias de las drogas (porque a estas alturas no se puede llamar de ningún otro modo al tabaco, al alcohol, etc.).

Prohibir o subir el precio del tabaco dados sus altos costes a la Seguridad Social y no hacer lo propio con el alcohol me parece surrealista.


Me da igual que sean casos rebuscados o no, obviamente no estoy capacitado para discernir en cualquier caso si se consideraría accidente o negligencia.

Pero para algo existe la justicia, que con la cantidad de dinero que nos jugamos bien podría servir para algo.

Sé que es un sistema inviable hoy mismo, sólo desearía que la gente asumiera las consecuencias de sus acciones.

Y por cada caso raro que me pongas yo te doy 300 donde no hay ninguna duda..


Vamos a ver, estamos hablando de una droga que el gobierno deja que se comercialice... si el gasto sanitario ampara las curas de las enfermedades derivadas de otras drogas ilegales... por que un fumador debe pagar de su bolsillo los costes cuando encima que se hace daño a si mismo paga un impuesto muy elevado que grava el tabaco? El estado es un complice indispensable de las tabacaleras...

Y con tu razonamiento retrogado, cavernicola e extremista podriamos haber dejado de atender medicamente a inmigrantes sin papeles, el alcoholismo, la ludopatia, enfermedades derivadas del trabajo... porque segun tu nadie te obliga a fumar? pues nadie te ha obligado a trabajar en determinado trabajo... lo que te tiene que preocupar es el reivindicar tus derechos como NO FUMADOR, y no tocarle las pelotas a los cientos de miles de fumadores que hay en España... que no estamos hablando de minorias... seguro que tienes algun amigo/conocido que fuma... le dirias lo mismo?

Si me busco el problema pago yo? ese es tu lema? Imagina que sales de fiesta y te encaras con alguien por cualquier motivo... no pasa nada, pero al salir del pub o de donde sea, te estan esperando 4 pelagatos para darte una paliza... te lo has buscado!!

Si tu pones 300 ejemplos yo pongo 600 y sin rebuscar.
ashthedragon escribió:yo creo que lo que habria que hacer es ilegalizar el tabaco y santas pascuas...

Lo único que provocaría seria que se encareciera el producto, y ademas no ingresaría nada en impuestos

Porque la gente que lo quiera consumir lo seguirá consumiendo, como ocurre por ejemplo con el cannabis
chopo escribió:
Vamos a ver, estamos hablando de una droga que el gobierno deja que se comercialice... si el gasto sanitario ampara las curas de las enfermedades derivadas de otras drogas ilegales... por que un fumador debe pagar de su bolsillo los costes cuando encima que se hace daño a si mismo paga un impuesto muy elevado que grava el tabaco? El estado es un complice indispensable de las tabacaleras...

Y con tu razonamiento retrogado, cavernicola e extremista podriamos haber dejado de atender medicamente a inmigrantes sin papeles, el alcoholismo, la ludopatia, enfermedades derivadas del trabajo... porque segun tu nadie te obliga a fumar? pues nadie te ha obligado a trabajar en determinado trabajo... lo que te tiene que preocupar es el reivindicar tus derechos como NO FUMADOR, y no tocarle las pelotas a los cientos de miles de fumadores que hay en España... que no estamos hablando de minorias... seguro que tienes algun amigo/conocido que fuma... le dirias lo mismo?

Si me busco el problema pago yo? ese es tu lema? Imagina que sales de fiesta y te encaras con alguien por cualquier motivo... no pasa nada, pero al salir del pub o de donde sea, te estan esperando 4 pelagatos para darte una paliza... te lo has buscado!!

Si tu pones 300 ejemplos yo pongo 600 y sin rebuscar.


Uy lo que ha llamado a mis argumentos, cavernicolas , extremistas.. qué dolor.

Pero bueno, como tus argumentos no se sostienen por ningún lado.. tampoco me molesta mucho =)

Y respondiendo a tu curiosidad, mi padre fuma.Y sigo pensando lo mismo, contento? se le llama coherencia.

Y como veo que andamos escasos de comprensión lectora, recaaaalco: en ningún momento he hablado de privar de atención sanitaria a nadie, ok? Y obviamente a los que toman drogas ilegales deberían pasarles la factura los primeros, lo dije en el primer post, pero bueno , que da igual no? eso sería retrógrado.. claro, lo normal es que me quiten el dinero a mi porque un sujeto ha querido meterse tripis, pasárselo bien, y le ha salido mal la jugada.

Pues NO me da la gana, su libertad a meterse porquerías termina donde empieza la mia a no gastar impuestos en eso.
Habláis de los impuestos como si solo pagaseis vosotros por sostener las actividades de los demás. No hablo solo en lo referente al tabaco. Estoy seguro de que más de una actividad que os gustan a vosotros y por la que hay que pagar impuestos, bien por una cosa o por otra, a mí no me gustaría.

Si nos ponemos con esa actitud seguiremos como hasta ahora. Siendo un país de estúpidos e intolerantes.

Un saludo.

PD: Enseguida decís que los argumentos de los demás se caen por su propio peso, pero eso es falso... Porque no demostráis dónde ni en qué punto. Los ejemplos puestos por Chopo son claros. No puedes decir que cada uno se pague los tratamientos que necesite si se ha "buscado" dicha necesidad porque la línea entre el accidente y la negligencia es muy delgada. Luego se ha alegado que la justicia está para algo... Como si no hubiese suficiente marrón con los juzgados en este país como encima meterle ese extra de trabajo que exigiría deliberaciones para determinar la resolución pertinente. Sigo diciendo que lo veis todo muy fácil, tan fácil que incluso cabe pensar que creéis que vuestra conducta es perfecta. Claro que ahora me diréis que dónde habéis dicho que os creéis perfectos, que sabéis perfectamente que no lo sois... Lo de siempre. Con lo de la sanidad os estáis pasando, pero no pasa nada, cuando os interese pediréis solidaridad. En cualquier caso sigue la gente ensañándose con el tabaco, porque es lo que está de moda, pero a nadie le interesa limitar la potencia de los coches, ni limitar la velocidad, ni endurecer las penas por infringir las leyes de tráfico, etc... Que también cuesta un pastón en sanidad atender a negligentes al volante pero nadie dice nada de regular/controlar a ese respecto. Es más, os enfadáis porque los radares son solo para recaudar pero cuando veis que en un accidente por culpa de X han muerto Y personas, entonces es un hijo puta que mira tú por dónde.
Ahora también metemos los coches y los accidentes...

Todos pagamos un seguro obligatorio, que incluye responsabilidad civil, asi que supongo que todos los gastos ocasionados por una negligencia al volante, no seria todo por cuenta de la seguridad social.

Y es absurdo ponerse a plantear de que tiene que ser atendido y que no y demás, porque acabariamos como en otros paises, con seguros medicos o tener que costear cada visita al médico o si nos tienen que ingresar u operar pagar un pastón.

Con el tema del tabaco, los fumadores siempre han dicho que todo lo que se recauda da de sobra para costear los gastos sanitarios producidos y que incluso sobra, cuando ahora se ve que es totalmente lo contrario.

Y nunca se pueden comparar accidentes o enfermedades con el tabaco, que es algo totalmente voluntario por mucho que se quiera negar, y el niñato que empieza a fumar para chulear delante de sus amigos (por eso empieza a fumar el 99% de la gente) lo hace voluntariamente e incumpliendo la ley, asi que tampoco hay que sacar demagogias de que los niños empiezan a fumar obligados e historias similares para no dormir.

O lo de hablar de cosas como la obesidad o delgadez como si fuera algo voluntario, mucha gente obesa no está asi porque coman mucho, sino porque asi es su metabolismo.
En cambio, todo el fumador que fuma es porque quiere, y si quiere dejarlo, lo deja, para mi, no tiene ni punto de comparación
Lo que no cuenta es los que se ahorra el estado en pensiones [rtfm]
Valnir escribió:Uy lo que ha llamado a mis argumentos, cavernicolas , extremistas.. qué dolor.

Pero bueno, como tus argumentos no se sostienen por ningún lado.. tampoco me molesta mucho =)


Yo califico tus argumentos y encima te explico porque lo son. Pero tu te limitas a repetir la famosa frase: "como tus argumentos no se sostienen por ningún lado", venga ya!! que la vais a gastar!! Un poco mas de originalidad por favor... hazme el favor de recalcar algo que he dicho y explicarme el porque no se sostiene, si veo que tienes razon te la dare, no soy como tu.

Valnir escribió:Y respondiendo a tu curiosidad, mi padre fuma.Y sigo pensando lo mismo, contento? se le llama coherencia.


Mira por donde es lo unico coherente que has dicho.


Valnir escribió:Y como veo que andamos escasos de comprensión lectora, recaaaalco: en ningún momento he hablado de privar de atención sanitaria a nadie, ok? Y obviamente a los que toman drogas ilegales deberían pasarles la factura los primeros, lo dije en el primer post, pero bueno , que da igual no? eso sería retrógrado.. claro, lo normal es que me quiten el dinero a mi porque un sujeto ha querido meterse tripis, pasárselo bien, y le ha salido mal la jugada.

Pues NO me da la gana, su libertad a meterse porquerías termina donde empieza la mia a no gastar impuestos en eso.


Voy a empezar por los impuestos, a ver si te crees que con la mierda de impuestos que pagas, que pago yo y que pagamos cada uno individualmente has pagado todos los servicios que te da la sanidad a lo largo de tu vida individualmente. Quita los impuestos de tu comunidad autonoma y los de tu ayuntamiento... y deja el IVA aunque sea para pagar todo lo demas... funcionarios de todo tipo, subvenciones y los miles de gastos que tiene el estado aparte de la sanidad.
Lo mas gracioso es que si eres asalariado no pagas impuestos a la seguridad social, lo paga el empresario y aparte tu sueldo. El unico que paga de su bolsillo es el autonomo y en comparacion con un asalariado es mucho menos... que da ya claro que no vale fardar de tus importantisimos impuestos?

Y se leer y comprender lo que leo, no estas negando el que se prive la atencion sanitaria a nadie directamente. Sino que al pedir que los "irresponsables" paguen de su bolsillo los costes sanitaros ya se los estas negando indirectamente... sobre todo a los mileuristas que no son pocos.
Enseguida decís que los argumentos de los demás se caen por su propio peso, pero eso es falso... Porque no demostráis dónde ni en qué punto.

O igual no lees lo que se contesta porque el argumento de la salud para ti no vale porque en algunos aspectos no se cuidan cuando sigue siendo totálmente válido el argumento. Negarlo por ese motivo es una falacia (concretamente tu quoque).

Solo por ese argumento ya valdría la pena quitar el tabaco.


Saludos
dark_hunter escribió:
Enseguida decís que los argumentos de los demás se caen por su propio peso, pero eso es falso... Porque no demostráis dónde ni en qué punto.

O igual no lees lo que se contesta porque el argumento de la salud para ti no vale porque en algunos aspectos no se cuidan cuando sigue siendo totálmente válido el argumento. Negarlo por ese motivo es una falacia (concretamente tu quoque).

Solo por ese argumento ya valdría la pena quitar el tabaco.


Saludos

Pues ya me dirás como se cubre ese gasto sanitario sin los impuestos del tabaco. :-|
ercojo escribió:
dark_hunter escribió:
Enseguida decís que los argumentos de los demás se caen por su propio peso, pero eso es falso... Porque no demostráis dónde ni en qué punto.

O igual no lees lo que se contesta porque el argumento de la salud para ti no vale porque en algunos aspectos no se cuidan cuando sigue siendo totálmente válido el argumento. Negarlo por ese motivo es una falacia (concretamente tu quoque).

Solo por ese argumento ya valdría la pena quitar el tabaco.


Saludos

Pues ya me dirás como se cubre ese gasto sanitario sin los impuestos del tabaco. :-|

Mucha gente solo por no bajarse al moro a pillar tabaco ya no fumaría, luego otros al ver que se han decidido a quitarlo por los problemas de salud que causa igual se conciencian más y la tendencia actual es a dejar de fumar, cada vez hay menos fumadores, pese al repunte que ha habido en el sexo femenino.

También hay otras muchas drogas, fáciles de adquirir y muy extendidas que están fuera de la legalidad y hay dinero para cubrir los tratamientos.


Saludos
chopo escribió:...


[qmparto]

Si, claro, has dado argumentos de peso para calificar los míos de la forma que lo has hecho.Lo triste es que encima lo creerás.

Así que ahora tu argumento pasa a ser que "intuyes" que casi no pago impuestos así que no debería quejarme. [+risas]


Pues nada, con un nivel así ya poco se puede decir, más que nada 3 posts 3 argumentaciones distintas, al menos podrías tener una línea más consistente porque vas dando unos bandazos..

Y por favor, no te pongas en /modo ong, porque en un país donde hasta el más ladrón se declara insolvente para no pagar las multas, pasaría lo mismo con la sanidad.

PD: seguro que a ti te gustó la afirmación de la minsitra de "El dinero público no es de nadie" [qmparto], pues que sepas que hay mucha más gente que yo a la que no le gusta dar su dinero al estado para que este se dedique a limpiar los desastres de algunos inconscientes.
dark_hunter escribió:
Mucha gente solo por no bajarse al moro a pillar tabaco ya no fumaría, luego otros al ver que se han decidido a quitarlo por los problemas de salud que causa igual se conciencian más y la tendencia actual es a dejar de fumar, cada vez hay menos fumadores, pese al repunte que ha habido en el sexo femenino.

También hay otras muchas drogas, fáciles de adquirir y muy extendidas que están fuera de la legalidad y hay dinero para cubrir los tratamientos.


Saludos

Eso es ficción, tú crees que uno que lleve 30 años fumando lo va a dejar porque no esté en el estanco, además el estado dejaría de ingresar más de 8000 mil millones de euros.

Ya me dirás si sale a cuenta prohibirlo.
Simplificamos demasiado y encima siempre barriendo para casa. Y encima con agresividad.

dark_hunter escribió:
Enseguida decís que los argumentos de los demás se caen por su propio peso, pero eso es falso... Porque no demostráis dónde ni en qué punto.

O igual no lees lo que se contesta porque el argumento de la salud para ti no vale porque en algunos aspectos no se cuidan cuando sigue siendo totálmente válido el argumento. Negarlo por ese motivo es una falacia (concretamente tu quoque).

Solo por ese argumento ya valdría la pena quitar el tabaco.


Saludos


Te aseguro que lo leo todo. Y digo que alguien que no respeta su salud no puede enarbolar como argumento principal para prohibir el tabaco la propia salud. Es cuestión de credibilidad, de coherencia. Tan solo digo eso. Cualquier otro argumento, si se es coherente en la vida individual respecto al mismo, me vale.

En ningún momento he dicho que no tengáis razón. Solo digo que si tú no te cuidas y no respetas tu salud cómo demonios quieres resultar creíble cuando utilizas la salud misma como argumento propio para que prohíban algo.

Es que es fácil de entender. Es un caso de coherencia, de simple coherencia.
103 respuestas
1, 2, 3