Cuando el señor Cerny nos aburrió con su explicación del SSD en aquella soporífera presentación, me pareció buena idea lo del SSD, pero ya pensé que pasaría algo así.
Si no entendí mal, gracias al SSD ultraveloz, el juego solo debería cargar lo que se esta visionando en pantalla, no generando absolutamente nada de lo que no esta en pantalla, y aprovechando toda la potencia de la consola exclusivamente en lo que se ve. Luego, a medida que se mueve la cámara/vista se ha de ir generando la parte nueva que entra en pantalla, y se puede cargar a tiempo gracias a la rapidez de lectura del nuevo SSD.
De esta forma, si un personaje tiene una montaña delante, una ciudad a la izquierda, un mojón a la derecha y un rio detrás, mientras en la forma normal de programación se generarían todos los elementos simultáneamente aunque no se están visionando repartiendo toda la potencia de la consola en todo el escenario, incluso lo que no se esta viendo, en el nuevo paradigma de programación, si estamos mirando hacia la montaña en teoría solo se carga la montaña, y "toda" la potencia de la consola se centraría en la montaña, y a medida que vamos girando a la izquierda se iría generando la ciudad según va entrando en el campo de visión, y se "eliminaría" la montaña según va saliendo del campo de visión.
Si realmente no entendí mal (como casi me duermo con la presentación tampoco le presté mucha atención), y si gracias al SSD superveloz esto se puede hacer de esta manera, me parece técnicamente demasiado complicado, habría que cambiar por completo la programación del juego ajustándola a este nuevo método, lo que no sería sencillo ni rápido. Lo que se traduce en que no será barato adaptar los juegos a esta forma de programación. Si el juego se desarrolla exclusivamente para PS5, pues es posible que si se aproveche esta técnica. Pero si se trata de un juego third party multiplataforma desarrollado para PC/Xbox/PS5 ¿alguien cree realmente que adaptarían el juego al nuevo sistema de PS5?¿O por el contrario enchufarán el mismo juego en los 3 sistemas con unas pocas adaptaciones para que funcione más o menos bien en todas ellas? Este señor no esta diciendo ninguna locura.
Y aun en los juegos first party... habrá que ver cómo esta adaptado el kit de desarrollo para aprovechar este SSD y que tal es la documentación para programar bajo este paradigma. Qué es posible que no sea sencillo, y tenga un periodo de adaptación largo para los programadores, por lo que los primeros juegos exclusivos tampoco sacarían realmente mucho provecho de este sistema.
Pero bueno.... sea lo que sea, aun no hemos visto nada. No sabemos nada y son todo especulaciones. Yo hasta que no vea gameplays reales de ambas consolas me guardo las opiniones.