El programa de ayer del Follonero (23/10/11)

1, 2, 3, 4
kbks escribió:Para vosotros ¿Son victimas los muertos del GAL (muchos de ellos sin nada que ver con ETA)? ¿Debe pedir perdón el estado por estas victimas? ¿Deben cumplir los asesinos de duchas victimas la condena integra sin concesiones?


Aunque yo vea bien que se cepillen a los terroristas (total en los videojuegos pasa cada 2x3 XD), si los han pillado con las manos en la masa pues no quedan más cojones que apechugar, si no crearía un peligroso precedente. Ahora, dicho esto, seguimos a ver quién la tiene más larga? O razonamos en que ETA es una panda de asesinos que no merecen perdón de dios, sólo juzgarlos y sentenciarlos a penas de cárcel. O seguimos erre que erre con que qué mala es la policía por perseguirles, matarles en enfrentamientos, encancelarlos lejos del P.Vasco sin D+ ni internet... pobrecitos... En fin, no hay mayor ciego que el que no quiere ver.
A ver, es que este tema hay que cogerlo por pinzas. Teniendo en cuenta que ETA nació durante el franquismo y la mas que notable opresión que hacia la dictadura sobre Euskadi, es normal que se creara un grupo de ese tipo. Pero es que no son los primeros, también lo fueron los anarquistas en su día, etc...

Tampoco es tan raro que haya gente que los apoye. Mucha gente piensa que el fin justifica los medios y el fin que busca ETA muchos del País Vasco lo apoyan. Yo no estoy de acuerdo, en absoluto, y mucho menos cuando los civiles están por el medio.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
itho escribió:
kbks escribió:Para vosotros ¿Son victimas los muertos del GAL (muchos de ellos sin nada que ver con ETA)? ¿Debe pedir perdón el estado por estas victimas? ¿Deben cumplir los asesinos de duchas victimas la condena integra sin concesiones?


Aunque yo vea bien que se cepillen a los terroristas (total en los videojuegos pasa cada 2x3 XD), si los han pillado con las manos en la masa pues no quedan más cojones que apechugar, si no crearía un peligroso precedente. Ahora, dicho esto, seguimos a ver quién la tiene más larga? O razonamos en que ETA es una panda de asesinos que no merecen perdón de dios, sólo juzgarlos y sentenciarlos a penas de cárcel. O seguimos erre que erre con que qué mala es la policía por perseguirles, matarles en enfrentamientos, encancelarlos lejos del P.Vasco sin D+ ni internet... pobrecitos... En fin, no hay mayor ciego que el que no quiere ver.



Osea, desviar la atención de los muertos que te interesan una puta mierda para centrarla en los muertos que te importan muchísimo. Así no se avanza, y lógicamente no es esta la hoja de ruta que se esta llevando a cabo.
itho escribió:
kbks escribió:Para vosotros ¿Son victimas los muertos del GAL (muchos de ellos sin nada que ver con ETA)? ¿Debe pedir perdón el estado por estas victimas? ¿Deben cumplir los asesinos de duchas victimas la condena integra sin concesiones?


Aunque yo vea bien que se cepillen a los terroristas (total en los videojuegos pasa cada 2x3 XD), si los han pillado con las manos en la masa pues no quedan más cojones que apechugar, si no crearía un peligroso precedente. Ahora, dicho esto, seguimos a ver quién la tiene más larga? O razonamos en que ETA es una panda de asesinos que no merecen perdón de dios, sólo juzgarlos y sentenciarlos a penas de cárcel. O seguimos erre que erre con que qué mala es la policía por perseguirles, matarles en enfrentamientos, encancelarlos lejos del P.Vasco sin D+ ni internet... pobrecitos... En fin, no hay mayor ciego que el que no quiere ver.


Por gente con la misma mentalidad que tú nació ETA. Pensaban que un gobierno terrorista y sus secuaces merecian morir y han estado 40 años pensándolo. Por suerte para la mayoría de personas , hay algo llamado estado de derecho que impide que cada uno actuemos como nos apetece.
Buenas a todos vengo aqui a exponer mi opinion que no es tan negra ni tan blanca como la de algunos.

He estado pocas veces en el pais vasco, casi solamente de paso, y casi todas las personas vascas que conozco son de mondragon.

De estas personas que he conocido, algunos eran proetarras (votaban a partidos ilegales y segun ellos ayudaban a la banda) el caso esque quitando eso por lo demas eran excelentes personas (Tambien mi raciocinio me dice que si apoyas a eta no puedes ser buena persona, cosas de la vida).

Dividiendo por puntos creo que:

Las familias de terroristas que han sido torturados, como en cualquier torturamiento, se pueden considerar afectadas, pero no creo que tengan derecho a intentar manejar la politica de este pais, ni que eso justifique el apoyo a la banda, sino el dia de mañ si matan a uno de mi familia yo podria justificarlo pagando a un sikario. Es lo que ellos vienen a decir o lo que yo entiendo. (sin ir mas lejos tenemos el caso de la pobre mari luz donde el padre quiso o hace carrera politica, considero eso muy peligroso)

Las familias de terroristas que han muerto realizando terrorismo y que han sido piyados con las manos en la masa, que se jodan. Asi de simple.

Las familias victimas de terrorismo esta claro que se les puede otorgar el respeto que merecen pero en mi opinion deberian estar alejadas de la vida politica, lo mismo que los curas etc...

Que la gente en el pais vasco apoya a eta? no lo se pero la mayor parte de los que yo he conocido y no son pocos, los apoyan, de una o de otra manera. Unos eran activos (segun decian ellos), otros simplemente con grafitis rompiendo pijadas y demas, y otros simplemente no condenan ese tipo de violencia dicen que la culpa es del estado español o de los españoles. Eso si me niego a creer que todos son asi, pero si que creo que es un alto porcentaje. En este punto creo que verdaderamente como han comentado anteriormente les lavan la cabeza, para mi es igual que cuando tu andas con amigos que beben y bebes, o se drogan y te drogas, muchos simplemente piensan eso por ser guays.

Ahora los que si me dan asco son los tipos de personas como un señor que salio en el anterior salvados diciendo que el trabajaba para eta por abajo jajajaa !!!! no lo iba a meter yo tiempo entre rejas al tio, no creo que esa apologia del terrorismo este permitida por ley pero bueno el vera.

En el caso de la independencia me gusta ser demagogo, en cuanto a que yo les levantaba un muro y sin ningun tipo de guerra los dejaba alli y que procrearan entre ellos y se volvieran tontos, no se que persiguen con ello, todavia nadie me ha convencido de que sea una salida viable. Todo esto lo digo desde el respeto, digamos que tambien lo haria para los que piden la independencia en mi region, que los hay.

Saludos.!!! y perdon por el tocho
vamos a ver, yo ya comente algo en el otro hilo del abandono de las armas de ETA.

En el pais vasco hay gente muy buena, pero muy buena.. ahora, no se nos puede olvidar NUNCA que ETA no es independiente de lo que hay en el Pais Vasco, y desde luego la cantidad de hijos de puta en el Pais Vasco es superior a la media, desacarado.

El programa del follonero me parecio muy bueno y muy claro. Desde la tipa que le decia que hablara de todo cuando lo vio, pasando por los de las bicis... en fin, asco es poco.

De todas formas hay que entender que alli hay mucho acojone con el tema y me imagino que muchos no se atreveran a decir las cosas por su nombre.

De lo mejor son los que hablan de "ellos, nosotros, etc" cuando se refieren a los españoles.

vicodina escribió:A ver, es que este tema hay que cogerlo por pinzas. Teniendo en cuenta que ETA nació durante el franquismo y la mas que notable opresión que hacia la dictadura sobre Euskadi, es normal que se creara un grupo de ese tipo. Pero es que no son los primeros, también lo fueron los anarquistas en su día, etc...


Eso es un tema que siempre me ha interesado. No se que opresion haria ahi el Franquismo, pero desde luego hay algo que no me cuadra y es que en esa epoca es cuando mas crecio el Pais Vasco, junto con Cataluña.

Desde luego entonces en Andalucia o Castilla, deberian salir grupos talivanes.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Adama escribió:vamos a ver, yo ya comente algo en el otro hilo del abandono de las armas de ETA.

En el pais vasco hay gente muy buena, pero muy buena.. ahora, no se nos puede olvidar NUNCA que ETA no es independiente de lo que hay en el Pais Vasco, y desde luego la cantidad de hijos de puta en el Pais Vasco es superior a la media, desacarado.

Por que tu lo digas.

El programa del follonero me parecio muy bueno y muy claro. Desde la tipa que le decia que hablara de todo cuando lo vio, pasando por los de las bicis... en fin, asco es poco.

Exacto. En Euskadi sabemos perfectamente que ha ocurrido y quienes son las victimas. Y victimas hay a los dos lados, y ambos lados se van a reconocer por la sociedad vasca. Te joda o no. Eso me trae al pario.

De todas formas hay que entender que alli hay mucho acojone con el tema y me imagino que muchos no se atreveran a decir las cosas por su nombre.

De lo mejor son los que hablan de "ellos, nosotros, etc" cuando se refieren a los españoles.


Exacto, el sentimiento nacionalista en el pàis vasco es el suficiente como para formar une estado en unos añitos.
Adama escribió:vamos a ver, yo ya comente algo en el otro hilo del abandono de las armas de ETA.

En el pais vasco hay gente muy buena, pero muy buena.. ahora, no se nos puede olvidar NUNCA que ETA no es independiente de lo que hay en el Pais Vasco, y desde luego la cantidad de hijos de puta en el Pais Vasco es superior a la media, desacarado.

El programa del follonero me parecio muy bueno y muy claro. Desde la tipa que le decia que hablara de todo cuando lo vio, pasando por los de las bicis... en fin, asco es poco.

De todas formas hay que entender que alli hay mucho acojone con el tema y me imagino que muchos no se atreveran a decir las cosas por su nombre.

De lo mejor son los que hablan de "ellos, nosotros, etc" cuando se refieren a los españoles.


Pues es que la tía tiene toda la razón del mundo. Parece que el Estado Español es una perita en dulce, los políticos siempre a vueltas con el Estado de derecho y luego se lo saltan a la torera, montando gresca fuera de sus propias fronteras a una población civil como es la de Libia y masacrar y acabar con los seguidores de Gadafi y el propio Gadafi. Nos enorgullecemos de la muerte de Gadafi, nos alegramos de la muerte de Bin Laden y nos lo muestran como un auténtico trofeo, una reliquia absoluta.

Eso sí que es de pena. ¿Quién pagará por todas esas atrocidades?

ETA se creó en un momento delicado, donde cualquier barbarie de estos subnormales era pecata minuta delante del asesino genocida y enano coñón de Franco y hasta hace bien poquito con el GAL a vueltas y otras cerdadas han seguido erre que erre, precisamente por eso, porque si hay un momento para acabar con la barbarie, sale otra y vuelta a lo mismo. No pretendáis echar toda la mierda a ETA, porque ETA no ha existido por amor al arte, por amor a matar, no ha sido así. Ha existido porque ha habido una confrontación real desde tiempos del franquismo hasta hace bien poco. Solo que las víctimas de ETA son terroristas y la del estado.. cómo llamarlas. Son fantásticas.

¿Qué pasa con el Batallón Vasco Español? ¿Qué pasa con la Guardia Civil? Nadie duda de la competencia (bueno algunos sí dudamos) del cuerpo, pero al margen de qué sean ahora... ¿pidieron perdón? ¿se encarceló a algún Guardia Civil por asesinar a casi 400.000 personas?

El Rey de España estuvo 5 años de la mano de Franco pegadito a su culo y es responsable de las mismas víctimas que podríamos atribuir a Franco mientras éste existía. Y después también ¿El Rey va a pedir perdón? ¿Se le va a condenar? Ya me gustaba a mí la noticia de otro hilo que comentaban que esto de democracia no tiene ni el blanco del ojo.

Hemos pasado de una dictadura rancia y asesina a una democracia limpia y reluciente. Estoy seguro que si hoy día Franco siguiera vivo, habría pasado con honores y glorias a ser un demócrata más, igual que han pasado muchísimos franquistas y que desgraciadamente... ahí siguen viviendo del morro.

Con esto no pretendo defender a ETA, pero ETA pasó de ser un movimiento o grupo separatista a ser terroristas del día a la mañana, cuando hasta hace bien poquito grupos paramilitares del Estado Español han sido muchísimo más terroristas que la propia ETA. Pero muchísimo más y quien no lo vea que se quite la venda. Pero es que en la actualidad tampoco es que sean los más santos.

Cuando se montan guerras en Libia, Iraq, Afganistán por todo el morro no es que los terroristas los tengamos en ETA sino que los tenemos en el poder de nuestro propio país. Bueno y quien dice el propio país dice la mayoría de países de estos que dicen ser civilizados.

Efectivamente, esto es un conflicto. Un conflicto que ha durado y sigue durando y siguen queriendo que dure entre el estado español y ETA. Aunque en los últimos 15 años no tenían ya, a mi parecer, razón de existir. Y no debiera de haber motivos para la barbarie, pero cuando se les da coba, porque en un lado son tan terroristas como el otro, es lo que pasa.

Que los gilipollas se juntan.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Y a diferencia de los franquistas, ETA pedirá perdon.
Adama escribió:Eso es un tema que siempre me ha interesado. No se que opresion haria ahi el Franquismo, pero desde luego hay algo que no me cuadra y es que en esa epoca es cuando mas crecio el Pais Vasco, junto con Cataluña.

Desde luego entonces en Andalucia o Castilla, deberian salir grupos talivanes.

Prohibición del uso de la lengua, los asesinatos de políticos contrarios a la dictadura de esas zonas (normalmente eran de izquierdas y muchos independentistas), prohibición de cualquier bandera u otra que hiciera apología a algo ajeno al régimen, etc...Esto tambien lo padecio Galicia por ejemplo.

Que estas comunidades vieran un crecimiento de dinero no se que implica en ello. Por encima del dinero digo yo que esta la libertad de expresion no?
Algunos de los que hay aquí son provocadores de campeonato cuando dicen que los etarras son víctimas... es que me parto, me mondo y me troncho xD

Víctima es la que, sin comerlo ni beberlo, se atenta contra él. ¿O es que acaso Irene Villa tenía la culpa de algo, o su madre, o los del hipercor de barcelona, o los de la T4? ¿Y el concejal Miguel Ángel Blanco que solo por ser de un partido no afín a ellos ya merece la muerte?

Que yo sepa, aparte del asesinato, la privación de la libertad, como tener que llevar constantemente escolta, también se considera tortura psicológica así que las víctimas son más. Mientras, los etarras son considerado héroes en pueblos como Mondragón, donde han puesto posters en la plaza del pueblo... vamos, de chiste.

Por último, mucho reir en la Audiencia Nacional cuando están en el juicio pero cuando les pillan con las manos en la masa bien que se cagan encima, valientes...

Así que si por mí fuera, les metía cadena perpétua y que no vieran la libertad nunca.

Por último decir que estoy a favor de la libertad de expresión, aunque me resulte ilógico algunas veces... lo que nunca se justificará es la imposición de los ideales de cada uno por la fuerza, ya sea extorsión, amenazas o asesinato. Si uno se siente vasco o ciudadano universal me parece genial.
Sinceramente, a mí éso de que pidan perdón, me parece una soplapollez enorme. No es más que un simple acto de cara a la galería que no tiene valor alguno, porque nadie va a perdonar a alguien que mató a un familiar/amigo.

Lo de que el gobierno tenga que pedir perdón no le veo sentido (al menos no a tener que hacerlo ahora), porque si las víctimas por parte del gobierno son inocentes y no forman parte de ETA, no se que pintan entonces en la supuesta negociación del fin del terrorismo, salvo que se intente sugerir que el gobierno iba en contra de los vascos.

Parece que en el proceso de paz ahora es de ETA con España y de España con los vascos.
Eta ha terminado porque a nadie le importa ya si somos españoles, europeos, vascos o de Cuenca. A la gente lo que le preocupa es poder dormir caliente y comer todos los días.

El principal problema de los vascos dejó de ser el terrorismo/independencia sino la crisis que hay en todo el mundo, los vascos también tienen paro y tienen que ir a cáritas a comer, con ese ánimo les importa una mierda que los llamen españoles.
SuperTolkien escribió:Y a diferencia de los franquistas, ETA pedirá perdon.


¿Y eso que más da?

¿Tú crees que si los franquistas pidieran perdón a quienes sufrieron la dictadura cambiaría algo? ¿Si los nazis pidiesen perdón ayudaría de algo? El daño ya está hecho. A mí me preocupa más que no se vuelva a hacer.

A ETA pedir perdón no le cuesta nada. Es sólo un comunicado inútil más.

Cada vez que se habla de ETA y las víctimas del terrorismo se responde con "¿y las víctimas del gobierno?". ¿Y eso arregla algo?. Las víctimas del gobierno son etarras que eligieron ser etarras. Y si el gobierno socialista la ha cagado con el GAL deberían apechugar ellos. El PSOE.

Para mí es una verdad innegable que todos tienen que pagar por sus errores en este asunto. Porque son errores que han costado vidas. Responder que "el gobierno socialista también ha hecho tal" me parece de críos, de pato de colegio y una chulería.

Y diría lo mismo si en una entrevista a Rubalcaba o a cualquier socialista respondiera a lo del GAL "pero es que ellos mataban antes". Respondería exactamente lo mismo.

Pero bueno, es que ya sacar a Franco o al franquismo en todo esto es una meada fuera del tiesto. No entiendo a qué viene y me pregunto cuantos años tienes SuperTolkien. Seguramente no hayas vivido esa época como para sacarla a la mesa.
Residente escribió:Algunos de los que hay aquí son provocadores de campeonato cuando dicen que los etarras son víctimas... es que me parto, me mondo y me troncho xD

Víctima es la que, sin comerlo ni beberlo, se atenta contra él. ¿O es que acaso Irene Villa tenía la culpa de algo, o su madre, o los del hipercor de barcelona, o los de la T4? ¿Y el concejal Miguel Ángel Blanco que solo por ser de un partido no afín a ellos ya merece la muerte?

Que yo sepa, aparte del asesinato, la privación de la libertad, como tener que llevar constantemente escolta, también se considera tortura psicológica así que las víctimas son más. Mientras, los etarras son considerado héroes en pueblos como Mondragón, donde han puesto posters en la plaza del pueblo... vamos, de chiste.

Por último, mucho reir en la Audiencia Nacional cuando están en el juicio pero cuando les pillan con las manos en la masa bien que se cagan encima, valientes...

Así que si por mí fuera, les metía cadena perpétua y que no vieran la libertad nunca.

Por último decir que estoy a favor de la libertad de expresión, aunque me resulte ilógico algunas veces... lo que nunca se justificará es la imposición de los ideales de cada uno por la fuerza, ya sea extorsión, amenazas o asesinato. Si uno se siente vasco o ciudadano universal me parece genial.


Independientemente de lo repugnantes que me parezcan los militantes de ETA, si detienes a una persona ilegalmente, la torturas durante días, le metes una bala en la cabeza y lo entierras en cal viva, sí, es una víctima de un abuso de autoridad y un asesinato, lo que haya hecho o dejado de hacer, es irrelevante. Y los que cometen semejantes actos, deben sufrir la misma persecución legal y el mismo rechazo social que el peor de los terroristas, punto. Si a tí te hace gracia y te mondas debes tener un problema psicológico bastante chungo.
(mensaje borrado)
vicodina escribió:Que estas comunidades vieran un crecimiento de dinero no se que implica en ello. Por encima del dinero digo yo que esta la libertad de expresion no?


Ni que fueran las únicas comunidades donde se oprimió a los disidentes políticos ni se limitara la libertad de expresión.

Aquí en Cádiz por ejemplo, el Carnaval de Cádiz sólo se ha visto paralizado después de SIGLOS de tradición satírica y crítica con los gobernantes en la época de Franco. Y aquí no nos acojonamos con cualquier cosa, que mientras en el 23-F todavía estaban los parlamentarios secuestrados, se parodiaba el tema improvisadamente en las tablas del Gran Teatro Falla.

Pero cuando se llevaban a andaluces como mano de obra barata para hacer crecer vuestra industria, y dejar Andalucía como una zona exclusivamente agrícola y ganadera... ahí no había tanta queja oigan. En fin, y encima habrá los que vean justificados ciertos crímenes de ETA con la excusa del franquismo que sufrimos TODOS Y POR IGUAL. Sólo que a unos no nos dio por asesinar y a otros sí.

http://www.youtube.com/watch?v=GF-TBq-v3WE

Taiyou
No voy a entrar en tu juego. Quizás el problema lo tengas tú insultando, que tienes que justificar tus frustraciones. Por lo demás, reportado, a ver si te relajas que no hace falta insultar para intentar tener razón.

NWOBHM escribió:
Residente escribió:Algunos de los que hay aquí son provocadores de campeonato cuando dicen que los etarras son víctimas... es que me parto, me mondo y me troncho xD

Víctima es la que, sin comerlo ni beberlo, se atenta contra él. ¿O es que acaso Irene Villa tenía la culpa de algo, o su madre, o los del hipercor de barcelona, o los de la T4? ¿Y el concejal Miguel Ángel Blanco que solo por ser de un partido no afín a ellos ya merece la muerte?

Que yo sepa, aparte del asesinato, la privación de la libertad, como tener que llevar constantemente escolta, también se considera tortura psicológica así que las víctimas son más. Mientras, los etarras son considerado héroes en pueblos como Mondragón, donde han puesto posters en la plaza del pueblo... vamos, de chiste.

Por último, mucho reir en la Audiencia Nacional cuando están en el juicio pero cuando les pillan con las manos en la masa bien que se cagan encima, valientes...

Así que si por mí fuera, les metía cadena perpétua y que no vieran la libertad nunca.

Por último decir que estoy a favor de la libertad de expresión, aunque me resulte ilógico algunas veces... lo que nunca se justificará es la imposición de los ideales de cada uno por la fuerza, ya sea extorsión, amenazas o asesinato. Si uno se siente vasco o ciudadano universal me parece genial.


Independientemente de lo repugnantes que me parezcan los militantes de ETA, si detienes a una persona ilegalmente, la torturas durante días, le metes una bala en la cabeza y lo entierras en cal viva, sí, es una víctima de un abuso de autoridad y un asesinato, lo que haya hecho o dejado de hacer, es irrelevante. Y los que cometen semejantes actos, deben sufrir la misma persecución legal y el mismo rechazo social que el peor de los terroristas, punto. Si a tí te hace gracia y te mondas debes tener un problema psicológico bastante chungo.
El programa debería haberse llamado "Expertos en eufemismos", porque vaya telurian.... ¬_¬
Anasagasti se comporta como un despiadado sin alma al decir que el mayor pecado de sangre lo cometió Franco, el "periodista" de Martxelo es para darle de comer a parte, muchas arcadas los dos programas de El Follonero, demasiadas.

Rojos saludos.
kbks escribió:Para vosotros ¿Son victimas los muertos del GAL (muchos de ellos sin nada que ver con ETA)? ¿Debe pedir perdón el estado por estas victimas? ¿Deben cumplir los asesinos de duchas victimas la condena integra sin concesiones?


sí desde luego.

Los asesinos de primer grado sí deben de cumplir las penas.

Pero represion hubo en muchos sitios, es que que pasa ¿que los vascos sois mejores que los demás?

En españa al llegar la democracia se hizo el pacto ese de la reconciliación, y que yo sepa pq Willow me enseñó sitios donde salia el PP condenando al franquismo, pero como dicen esto de pedir perdón pues pfff...las palabras se las lleva el viento. Personalmente pienso que , ahora 30 años después, se deberia revisar eso de la reconciliación, quitar todo a la familia franco que obtuvieron por el golpe entre otras cosas.

Cuando llegó la democracia, parte de ETA dejó las armas pq ya no tenia sentido luchar, los otros solo eran sanguinarios radicales fanaticos.
paliyoes escribió:el "periodista" de Martxelo es para darle de comer a parte.


¿Por qué?
katxan escribió:¿Por qué?


Con leer un poco de sus "artículos" uno se da cuenta la clase de filoetarra que es:

Martxelo Otamendi escribió:El grifo del relato está abierto y, quienes lo han abierto, quieren que vierta un líquido monocolor. Durante los próximos años la palabra relato será trending topic en el diccionario de la política vasca. Relato por aquí, relato por allá, pero único. Y la apuesta por ese relato uniforme será grande, muy grande; de la misma envergadura que el éxito socioelectoral que obtenga la izquierda abertzale renovada. Es decir, cuanto mayor éxito tenga la izquierda abertzale renovada, tanto más duro será el relato contra la historia de ETA y de la izquierda abertzale. Durante los últimos diez años, muchos han anunciado, poniendo mayor atención en el argumento que les dictaban las vísceras que en el que les dictaba la cabeza, que, sin ETA, la izquierda abertzale quedaría débil y desnortada. Huelga decir que ese anuncio ha fallado y que sus teóricos han quedado en ridículo.

Si la sociedad hubiera dado la espalda a la izquierda abertzale renovada, si la hubiera marginado en las elecciones, si la hubiera condenado a la nada, el relato no tendría gran importancia, ya que sería asumido por la propia sociedad. Pero no sucedió eso con Bildu ni parece que vaya a ocurrir con Amaiur [1]. Antes bien, la izquierda abertzale renovada está más cerca que nunca de convertirse, por vez primera, en hegemónica, al menos en el espacio abertzale. Por eso toma fuerza el relato duro, el relato que quiere despedazar la historia de la izquierda abertzale. Se quiere pintar ese relato duro con brocha gorda, sin matices, que lo cubra todo. La sentencia de moda estos días es «el País Vasco no debe nada a ETA». Urkullu [2] la ha recuperado entre las frases pronunciadas en el pasado por Imaz [3] y Egibar [4].

La historia de ETA, desde su creación en el verano de 1959, es larga, tan larga como compleja. ¿Qué ambiente había en el País Vasco Sur cuando unos estudiantes decidieron constituir esa organización separatista y subversiva? El franquismo estaba en pleno apogeo, la oposición en el exilio y, en el interior, apenas había movimiento. Ni en España ni en el País Vasco. Aquí, el PNV era casi la única referencia, con escasa actividad por la represión. En desacuerdo con la actitud pasiva del PNV y con el objetivo de dar la vuelta a esa situación, Txillardegi, Benito del Valle, Julen Madariaga y pocos más crearon la organización ETA. ¿Puede decirse, sin matiz de tipo alguno, que el País Vasco no debe nada a esos jóvenes valientes, agitadores de la conciencia y del renacimiento del país? ¿Qué estaban haciendo en aquella época los padres políticos de esos que les quieren quitar todo mérito?

Después del surgimiento de ETA y, en algunos casos, como consecuencia de éste, nació en nuestro país una canción nueva, se renovó la literatura, el teatro, la conciencia nacional, la reivindicación obrera, las ikastola, la euskaldunización y la alfabetización… Tan erróneo como decir que no le debemos nada a ETA es asegurar que ese renacimiento lo creó ETA. Ambas afirmaciones son erróneas. Pero es difícil negar que el surgimiento de ETA y las ilusiones y audacias que provocó empujaron a mucha gente a tomar conciencia y ponerse manos a la obra. Fue un agente indirecto, pero ese proceso se habría retrasado bastante sin ETA.

Muy diferente tarea es buscar, en la larga evolución que ha experimentado ETA, la ETA del gusto de cada cual. La actividad de ETA tiene muchas estaciones (para bajar y para subir): el nacimiento (1959), Manzanas (1968), Carrero Blanco (1973), la muerte de Franco (1975), la Constitución española (1978), las dos autonomías del País Vasco Sur (1979), la disolución de ETApm, Yoyes (1986), Hipercor (1987), Argel (1988), Ordóñez (1995), Blanco (1997), Lizarra-Garazi (1998), Korta (2000), Aralar (2001), la T4 (2006), Uria (2008)…

Mucha gente se ha bajado, con toda legitimidad, en alguna de esas estaciones. Por razones morales o políticas. Con todo el derecho. ETA levantó gran simpatía entre los sectores progresistas de España y Cataluña, que, con el tiempo y con algunos de los atentados realizados, perdió casi por completo.

¿Acaso carecemos de sangre en las venas para hacer el gran homenaje, como se merecen, en el Kursaal o en Euskalduna, a Txillardegi, Madariaga, Del Valle y demás, que, en pleno franquismo, en 1959, tuvieron la fuerza de crear aquel valiente movimiento, en un momento en que el abertzalismo tradicional estaba aletargado?


¿De verdad este tío no es una hijo de la gran meretriz?

Rojos saludos.
paliyoes escribió:......


Creo que es justo hablar de dos etapas de ETA.
1- Durante el franquismo.
2- Despues del franquismo.
Si todos aceptamos que la etapa 2 no esta legitimada o aceptada solo por existir la etapa 1, no entiendo porque no podemos hacer el mismo ejercicio de reflexion con la etapa 1, esto es: la etapa 1 no ha de ser deslegitimada o no aceptada por la etapa 2. Y esto ultimo es lo que dice el texo.

Siempre veo necesario mirar hacia atras, saber diferenciar, compreder y juzgar cada cosa como merece. ¿porque no podemos reconocer incluso aplaudir algunas acciones de lucha de la primera etapa de ETA y a la vez criticar y menospreciar a la segunda etapa? y ¿porque no hacemos lo mismo con el estado español?
Yo ya me he cansado de rebatir porque se sigue con lo mismo. Pues nada chavales, yo me he hecho ya un itinerario: me voy a ir a Marruecos a matar moros, está justificado, nos conquistaron durante siglos, luego subo para Italia, que los Romanos también hicieron de las suyas, y luego si eso tiro de historia a ver algo de los godos o algo de eso para seguir justificando el matar gente inocente por lo que hicieron sus antepasados. Y ojo que tendría más razón que el pueblo vasco, porque los romanos o musulmanes nos "jodieron" en masa. El franquismo fueron 4 los que jodieron a todos, el pueblo en su mayoría no estaba de acuerdo y vivía puteado.
Justificaciones mil. Hasta aquí mi participación y enhorabuena a los que han sabido meter tan a fuego estos ideales de la prehistoria en pleno S-XXI. Eso sí, como he dicho todo para nada, si aun se piensan que España y Europa van a permitir escisiones del "Estado Español" como gusta llamar. Y mi enhorabuena a los separatistas catalanes que durante todo este tiempo han sabido pedir algo que no entiendo, pero como seres humanos al menos, no infraseres con menos humanidad que las piedras.
Hala a seguir con las historietas y novelas de ficción.
Nadie ha justificado el terrorismo ni las muertes ni nada parecido a lo que dices pero tu sigues erre que erre en lo tuyo. Tu si que tienes bien aprendido el "dilo, aunque sea mentira, que algo queda" tan clásico por ciertos circulos.
nikiforo escribió:
paliyoes escribió:......


Creo que es justo hablar de dos etapas de ETA.
1- Durante el franquismo.
2- Despues del franquismo.
Si todos aceptamos que la etapa 2 no esta legitimada o aceptada solo por existir la etapa 1, no entiendo porque no podemos hacer el mismo ejercicio de reflexion con la etapa 1, esto es: la etapa 1 no ha de ser deslegitimada o no aceptada por la etapa 2. Y esto ultimo es lo que dice el texo.

Siempre veo necesario mirar hacia atras, saber diferenciar, compreder y juzgar cada cosa como merece. ¿porque no podemos reconocer incluso aplaudir la lucha de la primera etapa de ETA y a la vez criticar y menospreciar a la segunda etapa? y ¿porque no hacemos lo mismo con el estado español?


ETA no nace como un movimiento para "derrocar" al régimen de Franco, y Otamendi ensalza a ETA no por sublevarse contra una dictadura, sino porque esos "jóvenes valientes" (sic) han conseguido el renacimiento de su país.

Y si eres capaz de aplaudir y legitimar un atentado como el de la Cafetería Rolando es para hacérselo mirar.
Rojos saludos.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
paliyoes escribió:
katxan escribió:¿Por qué?


Con leer un poco de sus "artículos" uno se da cuenta la clase de filoetarra que es:

Martxelo Otamendi escribió:El grifo del relato está abierto y, quienes lo han abierto, quieren que vierta un líquido monocolor. Durante los próximos años la palabra relato será trending topic en el diccionario de la política vasca. Relato por aquí, relato por allá, pero único. Y la apuesta por ese relato uniforme será grande, muy grande; de la misma envergadura que el éxito socioelectoral que obtenga la izquierda abertzale renovada. Es decir, cuanto mayor éxito tenga la izquierda abertzale renovada, tanto más duro será el relato contra la historia de ETA y de la izquierda abertzale. Durante los últimos diez años, muchos han anunciado, poniendo mayor atención en el argumento que les dictaban las vísceras que en el que les dictaba la cabeza, que, sin ETA, la izquierda abertzale quedaría débil y desnortada. Huelga decir que ese anuncio ha fallado y que sus teóricos han quedado en ridículo.

Si la sociedad hubiera dado la espalda a la izquierda abertzale renovada, si la hubiera marginado en las elecciones, si la hubiera condenado a la nada, el relato no tendría gran importancia, ya que sería asumido por la propia sociedad. Pero no sucedió eso con Bildu ni parece que vaya a ocurrir con Amaiur [1]. Antes bien, la izquierda abertzale renovada está más cerca que nunca de convertirse, por vez primera, en hegemónica, al menos en el espacio abertzale. Por eso toma fuerza el relato duro, el relato que quiere despedazar la historia de la izquierda abertzale. Se quiere pintar ese relato duro con brocha gorda, sin matices, que lo cubra todo. La sentencia de moda estos días es «el País Vasco no debe nada a ETA». Urkullu [2] la ha recuperado entre las frases pronunciadas en el pasado por Imaz [3] y Egibar [4].

La historia de ETA, desde su creación en el verano de 1959, es larga, tan larga como compleja. ¿Qué ambiente había en el País Vasco Sur cuando unos estudiantes decidieron constituir esa organización separatista y subversiva? El franquismo estaba en pleno apogeo, la oposición en el exilio y, en el interior, apenas había movimiento. Ni en España ni en el País Vasco. Aquí, el PNV era casi la única referencia, con escasa actividad por la represión. En desacuerdo con la actitud pasiva del PNV y con el objetivo de dar la vuelta a esa situación, Txillardegi, Benito del Valle, Julen Madariaga y pocos más crearon la organización ETA. ¿Puede decirse, sin matiz de tipo alguno, que el País Vasco no debe nada a esos jóvenes valientes, agitadores de la conciencia y del renacimiento del país? ¿Qué estaban haciendo en aquella época los padres políticos de esos que les quieren quitar todo mérito?

Después del surgimiento de ETA y, en algunos casos, como consecuencia de éste, nació en nuestro país una canción nueva, se renovó la literatura, el teatro, la conciencia nacional, la reivindicación obrera, las ikastola, la euskaldunización y la alfabetización… Tan erróneo como decir que no le debemos nada a ETA es asegurar que ese renacimiento lo creó ETA. Ambas afirmaciones son erróneas. Pero es difícil negar que el surgimiento de ETA y las ilusiones y audacias que provocó empujaron a mucha gente a tomar conciencia y ponerse manos a la obra. Fue un agente indirecto, pero ese proceso se habría retrasado bastante sin ETA.

Muy diferente tarea es buscar, en la larga evolución que ha experimentado ETA, la ETA del gusto de cada cual. La actividad de ETA tiene muchas estaciones (para bajar y para subir): el nacimiento (1959), Manzanas (1968), Carrero Blanco (1973), la muerte de Franco (1975), la Constitución española (1978), las dos autonomías del País Vasco Sur (1979), la disolución de ETApm, Yoyes (1986), Hipercor (1987), Argel (1988), Ordóñez (1995), Blanco (1997), Lizarra-Garazi (1998), Korta (2000), Aralar (2001), la T4 (2006), Uria (2008)…

Mucha gente se ha bajado, con toda legitimidad, en alguna de esas estaciones. Por razones morales o políticas. Con todo el derecho. ETA levantó gran simpatía entre los sectores progresistas de España y Cataluña, que, con el tiempo y con algunos de los atentados realizados, perdió casi por completo.

¿Acaso carecemos de sangre en las venas para hacer el gran homenaje, como se merecen, en el Kursaal o en Euskalduna, a Txillardegi, Madariaga, Del Valle y demás, que, en pleno franquismo, en 1959, tuvieron la fuerza de crear aquel valiente movimiento, en un momento en que el abertzalismo tradicional estaba aletargado?


¿De verdad este tío no es una hijo de la gran meretriz?

Rojos saludos.


Pues yo estoy deacuerdisimo con el. Y si te informas un poco, veras que mucho de esos que fundaron ETA dejaron la fundación en el momento que esta adopto la violencia como herramienta de lucha, incluso contra el franquismo.

Pero vamos, que esa era una epoca en la que se escuchaban vivas a ETA en toda España.
NaN escribió:pero si en este mismo foro ya los tienes.

Pues eso.
Es que ETA tuvo su razón de ser cuando se fundó y esa gente para mí ( y deberían serlo para todos los Españoles ) son héroes. Desde hace muchisimos años ya no hay héroes , sólo asesinos.
SuperTolkien escribió:Pues yo estoy deacuerdisimo con el. Y si te informas un poco, veras que mucho de esos que fundaron ETA dejaron la fundación en el momento que esta adopto la violencia como herramienta de lucha, incluso contra el franquismo.

Pero vamos, que esa era una epoca en la que se escuchaban vivas a ETA en toda España.


Si a mí no me cabe duda de que tú estés de acuerdo con él. Si te informas tu un poco, verás que esos 3 "héroes nacionales" deciden distanciarse de ETA por abrazar el marxismo leninismo, deciden distanciarse de la violencia porque no mataban por el País Vasco, vamos, cualquiera que sepa un poco de la V Asamblea lo sabrá. Pero oye, que sí, que cuando asesinaron a tantos inocentes como ocurrió en la cafetería Rolando las gentes de toda España brindaban con Champagne.

Rojos saludos.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
paliyoes escribió:
SuperTolkien escribió:Pues yo estoy deacuerdisimo con el. Y si te informas un poco, veras que mucho de esos que fundaron ETA dejaron la fundación en el momento que esta adopto la violencia como herramienta de lucha, incluso contra el franquismo.

Pero vamos, que esa era una epoca en la que se escuchaban vivas a ETA en toda España.


Si a mí no me cabe duda de que tú estés de acuerdo con él. Si te informas tu un poco, verás que esos 3 "héroes nacionales" deciden distanciarse de ETA por abrazar el marxismo leninismo, deciden distanciarse de la violencia porque no mataban por el País Vasco, vamos, cualquiera que sepa un poco de la V Asamblea lo sabrá. Pero oye, que sí, que cuando asesinaron a tantos inocentes como ocurrió en la cafetería Rolando las gentes de toda España brindaban con Champagne.

Rojos saludos.


La V asamblea se celebro en 1966 y el primer atentado de ETA del que se tenga constancia es de 1968.

Eso ocurrio
SuperTolkien escribió:La V asamblea se celebro en 1966 y el primer atentado de ETA del que se tenga constancia es de 1968.

Eso ocurrio


¿Y? El artículo de Martxelito es de lo más hijoputesco que se puede leer, justificar el nacimiento de ETA y ensalzarlo porque "despertó" un sentimiento nacional vasco dormido es digno de una persona que cuanto menos sea filoetarra.

Rojos saludos.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
paliyoes escribió:
SuperTolkien escribió:La V asamblea se celebro en 1966 y el primer atentado de ETA del que se tenga constancia es de 1968.

Eso ocurrio


¿Y? El artículo de Martxelito es de lo más hijoputesco que se puede leer, justificar el nacimiento de ETA y ensalzarlo porque "despertó" un sentimiento nacional vasco dormido es digno de una persona que cuanto menos sea filoetarra.

Rojos saludos.


No, por que yo pienso exactamente como el, y no soy filoetarra. También me parece digno de admirar Mario Onaindia, entre otros muchos otros. Pero es mas fácil dejarse llevar por lo fácil de "como ETA asesina gente los creadores de ETA son malas personas asesinos" antes que ponerse a saber de verdad lo que ocurrió aquí y por que ocurrió.
SuperTolkien escribió:No, por que yo pienso exactamente como el, y no soy filoetarra. También me parece digno de admirar Mario Onaindia, entre otros muchos otros. Pero es mas fácil dejarse llevar por lo fácil de "como ETA asesina gente los creadores de ETA son malas personas asesinos" antes que ponerse a saber de verdad lo que ocurrió aquí y por que ocurrió.


Anda, eso es como decir que no soy racista pero ojala mueran todos los negros. Está claro que tu a ti mismo no te ves como un filoetarra, pero el nacimiento de ETA no surge como una respuesta contra el franquismo, y como digo, la ETA bajo Franco era igual de hijoputesca que la postfranquista, ¿Cómo se explica si no el atentado de la cafetería Rolando?

Manda cojones tener que discutir estas cosas cuando yo tuve que soportar el tener que dormir en el 93 en la calle por culpa de un atentado de ETA en el hotel Sants donde me hospedaba con mis padres, hermano y abuelos.

Rojos saludos.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
paliyoes escribió:Anda, eso es como decir que no soy racista pero ojala mueran todos los negros. Está claro que tu a ti mismo no te ves como un filoetarra, pero el nacimiento de ETA no surge como una respuesta contra el franquismo, y como digo, la ETA bajo Franco era igual de hijoputesca que la postfranquista, ¿Cómo se explica si no el atentado de la cafetería Rolando?

Manda cojones tener que discutir estas cosas cuando yo tuve que soportar el tener que dormir en el 93 en la calle por culpa de un atentado de ETA en el hotel Sants donde me hospedaba con mis padres, hermano y abuelos.

Rojos saludos.


Que no. Que ser ETArra no es como se racista. Ser un ETArra en 1960 no es lo mismo que ser un ETArra en 1999. Por mucho que te pongas.
Y el atentado de la cafetería Rolando es un claro ejemplo. Provoco la mayor escisión de la banda de la historia.
SuperTolkien escribió:
paliyoes escribió:Anda, eso es como decir que no soy racista pero ojala mueran todos los negros. Está claro que tu a ti mismo no te ves como un filoetarra, pero el nacimiento de ETA no surge como una respuesta contra el franquismo, y como digo, la ETA bajo Franco era igual de hijoputesca que la postfranquista, ¿Cómo se explica si no el atentado de la cafetería Rolando?

Manda cojones tener que discutir estas cosas cuando yo tuve que soportar el tener que dormir en el 93 en la calle por culpa de un atentado de ETA en el hotel Sants donde me hospedaba con mis padres, hermano y abuelos.

Rojos saludos.


Que no. Que ser ETArra no es como se racista. Ser un ETArra en 1960 no es lo mismo que ser un ETArra en 1999. Por mucho que te pongas.
Y el atentado de la cafetería Rolando es un claro ejemplo. Provoco la mayor escisión de la banda de la historia.


13 personas asesinadas antes del atentado en la cafetería Rolando (1974).

Entre ellos un taxista asesinado mientras trabajaba. 4 disparos. Pero sí, es muy distinto.
SuperTolkien escribió:Que no. Que ser ETArra no es como se racista. Ser un ETArra en 1960 no es lo mismo que ser un ETArra en 1999. Por mucho que te pongas.
Y el atentado de la cafetería Rolando es un claro ejemplo. Provoco la mayor escisión de la banda de la historia.


Ser etarra, fuera en la fecha que fuera da igual, como digo, no mataban por la lucha contra Franco, mataban porque querían un País Vasco independiente, por más que los filoetarras como Martxelo se empeñen en intentar encumbrar como héroes nacionales a sus fundadores.

EC.- ¿Qué diferencia hay entre esta ETA y la de su época?

URIARTE.- En mi época ya existían todos los perversos virus que posteriormente se han desarrollado haciéndola incompatible con la convivencia democrática. En mi ETA, en la única escisión que tuvo éxito, que fue Euskadiko Ezquerra, dijimos: hasta aquí hemos llegado. Y paramos. Pero el pecado está en la concepción de ETA. Viene desde sus orígenes. Algunos echamos el freno, pero la locomotora ya estaba en marcha y nos pasó por encima.


http://www.elconfidencial.com/espana/2011/10/22/eta-no-va-a-entregar-las-armas-las-va-a-enterrar-como-hice-yo-en-1976-86319/

Rojos saludos.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
paliyoes escribió:
SuperTolkien escribió:Que no. Que ser ETArra no es como se racista. Ser un ETArra en 1960 no es lo mismo que ser un ETArra en 1999. Por mucho que te pongas.
Y el atentado de la cafetería Rolando es un claro ejemplo. Provoco la mayor escisión de la banda de la historia.


Ser etarra, fuera en la fecha que fuera da igual, como digo, no mataban por la lucha contra Franco, mataban porque querían un País Vasco independiente, por más que los filoetarras como Martxelo se empeñen en intentar encumbrar como héroes nacionales a sus fundadores.

Claro hombre, pasamos por alto que dentro de ETA, cuando se realizo el atentado de Rolando, habia gente (el propio Mario Onaindia) que ha terminado en EE, y posteriormente en el PSE.

Dentro de ETA habia obreristas y culturistas. Los obreristas han ido dejando ETA de forma paulatina, los que se han quedado si que han sido los mas independentistas y los menos obreristas. Asi que no me vale que me digas que ETA siempre ha matado por la independencia y nunca por antifranquismo por que es erroneo. De hecho, como ya te he puesto, podras ver que muchisima gente abandono ETA tras la democracia, lo cual demuestra que para ellos era el franquismo lo que justificaba la lucha armada. Llegada la democracia esta sobra.


EC.- ¿Qué diferencia hay entre esta ETA y la de su época?

URIARTE.- En mi época ya existían todos los perversos virus que posteriormente se han desarrollado haciéndola incompatible con la convivencia democrática. En mi ETA, en la única escisión que tuvo éxito, que fue Euskadiko Ezquerra, dijimos: hasta aquí hemos llegado. Y paramos. Pero el pecado está en la concepción de ETA. Viene desde sus orígenes. Algunos echamos el freno, pero la locomotora ya estaba en marcha y nos pasó por encima.


http://www.elconfidencial.com/espana/2011/10/22/eta-no-va-a-entregar-las-armas-las-va-a-enterrar-como-hice-yo-en-1976-86319/

Rojos saludos.


Hombre gracias por darme la razón.
SuperTolkien escribió:Hombre gracias por darme la razón.


Me gustaría que contestaras con algo más que eso.

¿Por qué ETA, la ETA que dices que es tan distinta, asesina a un taxista de 4 disparos?. ¿Cómo puede ayudar eso a eliminar el régimen franquista?. Los que dices que se fueron de la banda tras la bomba en Rolando deberían haberse ido desde la primera muerte.
SuperTolkien escribió:Claro hombre, pasamos por alto que dentro de ETA, cuando se realizo el atentado de Rolando, habia gente (el propio Mario Onaindia) que ha terminado en EE, y posteriormente en el PSE.

Dentro de ETA habia obreristas y culturistas. Los obreristas han ido dejando ETA de forma paulatina, los que se han quedado si que han sido los mas independentistas y los menos obreristas. Asi que no me vale que me digas que ETA siempre ha matado por la independencia y nunca por antifranquismo por que es erroneo. De hecho, como ya te he puesto, podras ver que muchisima gente abandono ETA tras la democracia, lo cual demuestra que para ellos era el franquismo lo que justificaba la lucha armada. Llegada la democracia esta sobra.
Hombre gracias por darme la razón.


¿Lo de escribir dentro de mi quote es para hacer más difícil citarte o qué?

Me da igual que Mario Onaindia terminara abarazando la democracia, como bien exponen en esa entevista ETA, desde su concepción era un grupo terrorista que lo que ansiaba era la independencia del País Vasco, no luchaba por el marxismo-leninismo, de hecho ETA Berri (la de la corriente obrerista) abandonó la violencia, pero es que sus fundadores, los "héroes de la patria" que es lo que realmente quiere decir el nauseabundo artículo de Martxelo tienen de comunistas lo que yo, nada.

ETA no se fundó como un movimiento socialista, de hecho sus tres fundadores nacían del PNV que tiene de izquierdas lo que CiU, qué asco está dando la reescritura de la historia de ETA por parte de ciertos sectores vascos.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
katxan escribió:¿Por qué?


Con leer un poco de sus "artículos" uno se da cuenta la clase de filoetarra que es


Martxelo está bastante resentido, y no es para menos. A fin de cuentas le torturaron durante 5 días, le encarcelaron, cerraron su periódico, le vilipendiaron y le crucificaron durante años en todos los medios de comunicación, le arruinaron, convirtieron su vida en un infierno y 7 años después le dan una palmadita en la espalda y le dicen que bueno, que todo ha sido una confusión, que no ha pasado nada y que pelillos a la mar.

Martxelo siente bastante rencor, y le entiendo, porque él es otra víctima más.
katxan escribió:Martxelo está bastante resentido, y no es para menos. A fin de cuentas le torturaron durante 5 días, le encarcelaron, cerraron su periódico, le vilipendiaron y le crucificaron durante años en todos los medios de comunicación, le arruinaron, convirtieron su vida en un infierno y 7 años después le dan una palmadita en la espalda y le dicen que bueno, que todo ha sido una confusión, que no ha pasado nada y que pelillos a la mar.

Martxelo siente bastante rencor, y le entiendo, porque él es otra víctima más.


Cuando el Martxelito demuestre que fue torturado me creeré algo de un filoetarra como ese. Sí, una víctima más del conflicto vasco, como el gaditano encerrado en prisión durante 13 años por una violación que no cometió, y ahí está el tío, poniendo bomas en toda comisaría que ve.

Rojos saludos.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
vik_sgc escribió:
SuperTolkien escribió:Hombre gracias por darme la razón.


Me gustaría que contestaras con algo más que eso.

¿Por qué ETA, la ETA que dices que es tan distinta, asesina a un taxista de 4 disparos?. ¿Cómo puede ayudar eso a eliminar el régimen franquista?. Los que dices que se fueron de la banda tras la bomba en Rolando deberían haberse ido desde la primera muerte.


Léalo en la wikipedia. Creo que estaba huyendo de la policía y con dos disparos.

De todas formas, por que un ejercito de un país democrático hace esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Almer%C3%ADa ?¿

Por que la gente sensata que estaba en la guardia civil hizo mutis por el foro (como ha hecho la IA durante muchos años)?¿ Por que no abandonaron los guardia civiles decentes el cuerpo?¿ Por que se amenazo de muerte al abogado que defendió a las familias de las pobres familias?

katxan escribió:
paliyoes escribió:
katxan escribió:¿Por qué?


Con leer un poco de sus "artículos" uno se da cuenta la clase de filoetarra que es


Martxelo está bastante resentido, y no es para menos. A fin de cuentas le torturaron durante 5 días, le encarcelaron, cerraron su periódico, le vilipendiaron y le crucificaron durante años en todos los medios de comunicación, le arruinaron, convirtieron su vida en un infierno y 7 años después le dan una palmadita en la espalda y le dicen que bueno, que todo ha sido una confusión, que no ha pasado nada y que pelillos a la mar.

Martxelo siente bastante rencor, y le entiendo, porque él es otra víctima más.


Eso comentaba con un amigo viendo en programa del follonero. Martxelo ha radicalizado bastante su tono desde lo de Egunkaria.
katxan escribió:
paliyoes escribió:
katxan escribió:¿Por qué?


Con leer un poco de sus "artículos" uno se da cuenta la clase de filoetarra que es


Martxelo está bastante resentido, y no es para menos. A fin de cuentas le torturaron durante 5 días, le encarcelaron, cerraron su periódico, le vilipendiaron y le crucificaron durante años en todos los medios de comunicación, le arruinaron, convirtieron su vida en un infierno y 7 años después le dan una palmadita en la espalda y le dicen que bueno, que todo ha sido una confusión, que no ha pasado nada y que pelillos a la mar.

Martxelo siente bastante rencor, y le entiendo, porque él es otra víctima más.


¡Como puedes decir eso! Es un etarra rojo separatista al que cualquiera que de algo de credibilidad es un filoetarra como poco. Las victimas son todas del mismo lado y el que diga lo contrario es un amigo de los terroristas que este foro esta lleno de ellos que seguro que sois del seji o del fanta ese. Yo lo mandaba a <fusilar/atarlo en la plaza del pueblo/dejarselo al padre de una victima>.
Digo yo que si Otamendi también se considera como una víctima.... entonces su opinión tampoco habrá de ser tenida demasiado en cuenta.

Ya se sabe, que la opinión de las víctimas no es objetiva..... ¿porqué entonces lo iba a ser la de Otamendi?
¿O es que ahora hay diferentes tipos de víctimas?

Así no hay quien se aclare!!!
paliyoes escribió:
nikiforo escribió:
paliyoes escribió:......


Creo que es justo hablar de dos etapas de ETA.
1- Durante el franquismo.
2- Despues del franquismo.
Si todos aceptamos que la etapa 2 no esta legitimada o aceptada solo por existir la etapa 1, no entiendo porque no podemos hacer el mismo ejercicio de reflexion con la etapa 1, esto es: la etapa 1 no ha de ser deslegitimada o no aceptada por la etapa 2. Y esto ultimo es lo que dice el texo.

Siempre veo necesario mirar hacia atras, saber diferenciar, compreder y juzgar cada cosa como merece. ¿porque no podemos reconocer incluso aplaudir algunas acciones de lucha de la primera etapa de ETA y a la vez criticar y menospreciar a la segunda etapa? y ¿porque no hacemos lo mismo con el estado español?


ETA no nace como un movimiento para "derrocar" al régimen de Franco, y Otamendi ensalza a ETA no por sublevarse contra una dictadura, sino porque esos "jóvenes valientes" (sic) han conseguido el renacimiento de su país.

Y si eres capaz de aplaudir y legitimar un atentado como el de la Cafetería Rolando es para hacérselo mirar.
Rojos saludos.


Cuando hago disticion de dos etapas y condeno la segunda precisamente por los asesinatos a inocentes, deducir que lo que "aplaudo" de la primera etapa es el asesinato de inocentes tiene tela. Asique no vamos a mandar a nadie hacerse mirar nada, ok?

De toda maneras, en algo tienes razon, y por eso he corregido mi comentario. Reconozco que no estaba lo suficientemente definido como para que, dandole alguna vuelta "rara", no se pueda interpretar como tu lo has hecho. Bien pero has errado en el tiro.
SuperTolkien escribió:Léalo en la wikipedia. Creo que estaba huyendo de la policía y con dos disparos.


Ah, coño, que si estaba huyendo de la policía está justificado el cargarse a gente inocente, madre mía, como está el mundo.

SuperTolkien escribió:De todas formas, por que un ejercito de un país democrático hace esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Almer%C3%ADa ?¿

Por que la gente sensata que estaba en la guardia civil hizo mutis por el foro (como ha hecho la IA durante muchos años)?¿ Por que no abandonaron los guardia civiles decentes el cuerpo?¿ Por que se amenazo de muerte al abogado que defendió a las familias de las pobres familias?


Ese cuerpo policial, no tiene un partido político llamado España y Libertad con 300.000 votantes detrás que se alegran de los asesinatos de gente inocente, es más, el cuerpo policial ese tuvo que responder frente a los tribunales del estado al que pertenecen y los 3 guardias civiles fueron metidos en la cárcel, igualito que lo que hacen los batasunis y su brazo armado, los fantasmitas del come cocos

Imagen

Y bueno, ya la risa es que algunos vascos os creéis que en la transición sólo hubo actos deleznables por parte del estado, si alguien considerase los incidentes de Reinosa http://es.wikipedia.org/wiki/Incidentes ... ra_de_1987, en 1987, que se saldaron con un trabajador muerto y decenas de heridos, como un conflicto entre el Estado Español y Cantabria supongo que todos pensaríamos que está de cachondeo.

Pero bueno, esto es como lo de instrumentalizar el bombardeo de Guernica como si hubiera sido una agresión española contra el pueblo vasco.

¡Ah! Y te equivocas, PSOE y PP condenan y reconocen a las víctimas del estado:

http://www.deia.com/2009/12/23/politica ... e-pse-y-pp

Deia escribió:La Cámara vasca reconoce a las víctimas de motivación política tras el "giro" de PSE y PP


Toda esta discusión me daría risa si realmente no me repugnara tantísimo la forma de manipular que tiene cierto sector vascuence.

Rojos saludos.
Luego hay víctimas asesinadas por aparatos del estado y grupos parapoliciales incontrolados, ¿no? Que es a lo que íbamos a parar.
katxan escribió:Luego hay víctimas asesinadas por aparatos del estado y grupos parapoliciales incontrolados, ¿no? Que es a lo que íbamos a parar.


La diferencia fundamental es que los culpables son procesados y la sociedad española los repudia, ya que no existe ni un sólo partido político con representación parlamentaria en ningún ayuntamiento o localidad que los homenajee, y además los partidos políticos ajenos (o incluso culpables como es el PSOE) condenan y piden reconocimiento de las víctimas.

Pero oye, que los españoles (entre ellos los propios vascos) somos igualitos a los etarras, claro que sí, la población de equidistán tiene que estar cerca de San Sebastián, sin duda.

Rojos saludos.
156 respuestas
1, 2, 3, 4