El principio del Universo

1, 2, 3
En este hilo http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=187976 se hablo largo y tendido del tema, aunk si quereis realmente conocer todo esto, haceros la carrera de mates o de fisica
ron: carrera de mates? conoco a un par de matematicos que no tienen ni p**a idea del tema XD claro que tb conozco a quimicos que no distinguen un terc-butilo de un huevo frito pero... bueno Penrose es matematico y este fijo que sabe bastante del tema,no? mejor me callo... [ayay]
No se si os habeis leio el post en el q hablo de la fuerza q produce el vacio que contrarresta a la de la gravedad, pero con eso simplemente seria suficiente para que el universo se expandiera durante toda la eternidad (entendiendose la eternidad como atemporalidad, algo q esta mas alla d lo q podemos entender los humanos) y ademas de forma exponencial.
La carrera d mates no creo q ayude en nada para aprender cosas q tengan q ver con el origen del universo y tal, lo principal es la curiosidad y tener algo d base d matematicas y sobre todo fisica (os lo dice uno q va a entrar a 4º d teleco :-p )
salu2
una cosilla q se me olvidaba:
ron: carrera de mates? conoco a un par de matematicos que no tienen ni p**a idea del tema claro que tb conozco a quimicos que no distinguen un terc-butilo de un huevo frito pero... bueno Penrose es matematico y este fijo que sabe bastante del tema,no? mejor me callo...

cuales han sido los descubrimientos o investigaciones de penrose en este campo, pq si te digo la verda SuperSilvia solo me suena del calculo de la matriz pseudoinversa de moore-penrose [tomaaa]
Weno..
Visto lo visto, lo que es seguro es que el universo se expande cada vez mas y que una de tres:

1º llegara un momento en que el universo se expandira y luego se comprimira y se expandira y se comprimira... asi toda la eternidad. ¿tendra razon el ¿¿¡¡""marciano""!!?? de K-PaX?

2º Se expandira para siempre llegando un momento dentro de Trillones y trillones de años en ke el universo se expandira tando que ya ni calor habra en el y solo habra rocas frias pululando por hay..

3º El universo tokara pared y se llegara a orgasmo interplanetario [jaja] [jaja] [jaja]
una cosilla para los que dicen que en realidad no existen: vosotros a lo mejor no existís y nada de lo que veo es real, pero al menos se que yo si que existo (puesto que pienso)
Lo que hay que pensar ahoa es que hay muchas galaxias formadas que no conocemos y que esperemos en un futuro averiguar la forma de viajar a otros sitios de la galaxia como exploradores que somos los humanos. Y si llegamos a un sitio donde nos quedamos encastaos en la nada querra decir que habremos chocao con el final del universo jejejeje.

Eso si nos preocupamos que si luego se volvera a comprimir el universo y tal y faltan la tira de millones y millones y millones de años. Pero como los humanos nos aburrimos pensamos demasiado y queremos saberlo todo.

Es algo de off-topic lo siento
cuales han sido los descubrimientos o investigaciones de penrose en este campo, pq si te digo la verda SuperSilvia solo me suena del calculo de la matriz pseudoinversa de moore-penrose

Es cierto, al fin y al cabo el que fabrica llaves inglesas no tiene por que saber de mecanica [qmparto] . aunque este creo que si sabe, claro que tb es fisico...
Bueno, creo que ese es otro Penrose ( el de la matriz, tal vez el padre del que yo digo, lo mio no es el cotilleo matematico) http://www.artehistoria.com/historia/personajes/7803.htm
no es una buena biografia pero bueno...

Bueno de este tal vez lo mas interesante sea todo lo que ha
dicho sobre la mente humana y las maquinas, lo digo por lo que se comenta de si la mente humana es capaz o no de comprender el universo.
bye
Lo que hay que pensar ahoa es que hay muchas galaxias formadas que no conocemos y que esperemos en un futuro averiguar la forma de viajar a otros sitios de la galaxia como exploradores que somos los humanos. Y si llegamos a un sitio donde nos quedamos encastaos en la nada querra decir que habremos chocao con el final del universo jejejeje.


Bueno yo no veo que sea tan OT...
Y puestos a decir, por que preocuparnos de las miles de galaxias por explorar si ni siquiera hemos podido salir del sistema solar. mejor preocuparnos de viajar de madrid a lleida en ave que aun no podemos [qmparto]
Venga Sebastronius, tu mismo has dicho que somos exploradores por eso exploramos el final y el principio tb
bye
Necesitareis la carrera de mates, en concreto debereis conocer para comprender la relatividad, "topologia algebraica" y "geometria algebraica" fundamentalmente; y despues tener un profesor enrollao como el q tuvimos q viendo nuestro interes por el tema creo una asignatura de relatividad, ya q normalmente relatividad no se da ni en mates ni en fisica(si acaso dan la especial, no la general q es la q toque yo, increiblemente complicada y fascinante)
Estos temas son mu guapos sobretodo si son demostrables matematicamente. Buff ya me gustaria pero mi bocacion es el dibujo.
Casualmente toy viendo un video del universo de Steven hawkins y habla sobre antes del big bang lo mirare y a vr que contesto[oki]
Alguien me puede recomendar algún libro interesante que trate sobre estos temas. Gracias.

Ta otra XD
Se ha preguntado porai que si la mente humana es capaz de comprender el universo.

Mi respuesta es un rotundo NO, al menos por ahora, quiza dentro de unos cuantos miles de años de intensa evolución neuronal (seguimos evolucionando, no nos engañemos, aún incluso de desproveirnos del medio en el que vivimos) si, pero hasta ahora, el universo nos lo imaginaremos de forma equivocada.

Os imaginais como es el universo?

Pues asi como os lo imaginais, no es así.
de todas formas evolucionaremos a una velocidad pasmosa en los próximos siglos con los avances en la ingeniería genética
quiza dentro de unos cuantos miles de años de intensa evolución neuronal


Quieres decir? No creo que los humanos lleguemos tan lejos al ritmo destructivo que llevamos.

Volviendo al tema del Big Crunch. Se barajó la posibilidad de que si ocurriera el Big Crunch ese, las leyes del Universo se invertirían, es decir, entre otras, el tiempo iría hacía atrás. Incluso he oido decir que volveremos a vivir la vida hacía atrás, de viejos a bebés XD

Es una paranoia pero lo leí en algún sitio.

Ta otra
Wenu tao viendo el video ese y a parte de algunas cosas que no pillaba mucho he sacao algunas cosas, claro esta que todo son teorias.

A ver pa empezar lo que se dice es que el big bang se produjo despues que una grana cumulacion de energia acumulado en un espacio subatomico que al estallar produjo las galaxias y el universo en si.

Sobre si el universo es infinito o no stephen hawkin dice que simplemente el universo se dobla sobre si mismo, y que no podemos pensar que algo es infinito pq quiere decir que ya no hubo ni principio ni nada, que el universo esxiste y yasta
por lo tanto que nos planteemos que existio un principio querra decir que es finito.

Lo que plantean en este estdio es la forma como se expandio, pq tiene tanto equilibrio y tal, pero eso es lo mas complicado de solucionar.

Las teorias en las que se basan son entre la fisica las mates y tal, pero lo que mas usan son la relatividad de einstein y la mecanica cuantica.
Lo malo de estas dos teorias es que no son compatibles una con la otra. La relatividad se refiere a lo grande entre galaxias planetas y todo y la mecanica a lo mas pequeño atomos etc.

De muchas teorias que salieron la unica que aun sobrevive por su consitencia es la de los filmamentos, que estos filamentos relacionan un punto con otro manteniendo un equilibrio(que conte que no lo entendi del todo bien, asi que si alguien sabe mas sobre esta teoria que lo diga) mas om enos es eso lo que esplican en el video[oki] perdon si voy algo desordenao
De muchas teorias que salieron la unica que aun sobrevive por su consitencia es la de los filamentos, que estos filamentos relacionan un punto con otro manteniendo un equilibrio(que conte que no lo entendi del todo bien, asi que si alguien sabe mas sobre esta teoria que lo diga) mas om enos es eso lo que esplican en el video perdon si voy algo desordenao


Eso d la teoria de los filamentos lo habia oido, pero no sabia el nombre en español (yo la conocia como la "superstring theory"). Aparentemente, esta teoria haria compatible la mecanica cuantica con la teoria d la relatividad d einstein, pero aun no esta ampliamente aceptada, por decir algo, yo la encuentro "atrevida" [babas] . Aparentemente los filamentos esos deberian de ser visibles cuando se producen grandes cumulos de energia para mantener el equilibrio del universo. Personalmente, si yo viera uno d esos filamentos gigantes en el cielo, me preocuparia un pelin [toctoc] [toctoc]
Salu2
Escrito originalmente por bijapi
Volviendo al tema del Big Crunch. Se barajó la posibilidad de que si ocurriera el Big Crunch ese, las leyes del Universo se invertirían, es decir, entre otras, el tiempo iría hacía atrás. Incluso he oido decir que volveremos a vivir la vida hacía atrás, de viejos a bebés XD

Es una paranoia pero lo leí en algún sitio.
Son hipotesis y teorias... pero no estan ni fundamentadas ni corroboradas con ningun aplique matematico ni cientifico de ninguna clase... personalmente no creo que el ser humano llegue a conocer la verdad nunca
"Historia del tiempo" y "El Universo en una cáscara de nuez" son dos libros de Hawking que todo el mundo debería leer. El primero es un poco duro (o me lo pareció al menos cuando lo leí en octavo). El segundo es más teletubbie, con dibujitos y tal, y no me gustó tanto.
En el primero se explica por qué la recesión del Universo hacia un hipotético Big Crunch no alteraría la dirección del tiempo (nada de volverse bebés) y en el segundo habla de la teoría de supercuerdas (la traducción "oficial" de los filamentos que comentábais).
Para tratar el origen del Universo no podemos usar las leyes físicas actuales. No sólo porque son aún incompletas y probablemente erróneas, sino porque en un estado tan crítico de densidad y temperatura otras reglas físicas regían todo el sistema, así que hablar de Newton o incluso de Einstein no tiene sentido. Tal vez con esa Ley Unificada de la relatividad cuántica pudiera avanzarse más, pero por el momento Two Rocks.
Más cosas que quiero comentar, espero que no se me olvide ninguna:
Si el Universo se va repitiendo cíclicamente en Big Bangs y Big Crunch, ¿qué hubo "antes" del primer Big Bang? Yo soy agnóstico por esa misma razón y, al igual que otros, estoy seguro de que en caso de existir un "algo" superior que le dio cuerda a esto y se largó, no tiene nada que ver ya con nosotros. Tal vez no lleguemos a ser ni la caries que le crece a la niña de ocho años.
Más madera. Es curioso porque hace poco escribía en otro foro preguntando acerca del futuro de la raza humana suponiendo (que es mucho suponer) que no nos destruyamos antes.
Equiparaba nuestra historia (la de los humanos en el Universo) como la de una máquina recreativa a la que vamos a jugar un día. Durante ese día jugamos, incluso llegamos a grabar un récord, pero... luego se acaba el día (y la vida del Universo, tanto da si por Big Crunch o por si la entropía alcanza su grado máximo y no existe diferencia de potencial suficiente de la que extraer energía) y apagan la máquina. Toda nuestra vida (o nuestro día delante de la máquina) no ha servido para nada pues nuestra historia, nuestra puntuación, no ha subsistido.
Esto venía acerca de una crisis sobre la vida que llevamos, el sacrificio de una "vida" de verdad en pro de los estudios, de la tecnología, etc. Si todo ese progreso no nos va a permitir coger ese cohete (muy buen símil, por cierto) y escapar de esta prisión hacia otros límites (¿seres de pura energía? ¿Pura consciencia aespacio-temporal?¿Viaje eterno hacia otros Universos cuánticos?), no veo por qué no disfrutamos plenamente de la vida en lugar de preocuparnos cada mañana por no dormirnos cuando suena el despertador.

A mi modo de ver, ya no importa tanto de dónde venimos como el a dónde vamos (sí que importa, pero en fin, ya que estamos aquí me es prioritario saber qué hay delante). De momento sabemos que éste planeta está condenado a muerte por nuestra propia estrella, con lo que antes o después tendremos que colonizar otros lugares del espacio si queremos subsistir. Esto comportará una recolección de genes de toda o gran parte de la biodiversidad del planeta (creo que la película Titán A.E. se aproxima a mi visión del asunto) y al desarrollo de la robótica y de la inteligencia artificial (con la que a buen seguro acabaríamos simbiotizando o subsistiendo a ella, el caso es que alguien -o algo- siga el camino). Tal vez en alguno de estos viajes conociéramos razas alienígenas, que puede ser también se hubieran planteado qué ocurrirá cuando ya no dispongamos de energía y recursos en este Universo a causa del aumento de la entropía (que para el caso podríamos definir como disipación de la energía hasta llegar a un nivel homogéneo, algo así como pasar de un caldo en ebullición con muchos tropezones a una sopa de estrellas fría). Quizás nos den la solución, quizás se embarquen con nosotros en la búsqueda de esa solución, quizás ni se lo hayan planteado ni les interese o quizás nos destruyan y sigan a su bola.
El caso es que tarde o temprano (más bien muy tarde) estaríamos atrapados y condenados a la muerte eterna (esta eternidad es más fácil de entender, ¿verdad?) de toda la especie (o lo que seamos entonces) y de toda la historia del Universo en general. Algo así como escribir un libro que nadie ha leído y tirarlo al fuego nada más terminarlo. Bien por no poder extraer energía de esa entropía máxima, bien por desaparecer en el caos de gravedad y temperatura de un Big Crunch.

Asimov, en el relato que ya posteé en el hilo de Matrix, da una solución muy bonita a todo esto. Pero claro, es ciencia ficción. De momento es lo único que tenemos, pero me niego a que no podamos entender, al menos en alguna versión simplificada, el origen, funcionamiento y destino de este caldo en el que nos movemos, o qué "existe" antes, detrás, debajo, delante, arriba o después de todo esto.

Un saludo y perdón por el supertocho, pero llevo muchísimo tiempo (desde mi más tierna infancia) dándole vueltas a la cuestión, incrementando mis conocimientos -gracias por vuestras aportaciones, por cierto ;-) - y tratando de montar (muy modestamente, claro) las piezas de este rompecabezas, y me ha parecido una gran oportunidad para expresarlo por escrito (aunque resumido y simplificado) en un lugar de gente con inquietudes afines.

Gracias a todos los que no os hayáis ZzzZZ
Escrito originalmente por C--<|||>[
Gracias a todos los que no os hayáis ZzzZZ
De nada [oki]

PD: muy buen post [ok]
Vaya C--<|||>[ , me alegro de verte por aquí XD

Me he leido tu post entero (sin dormirme :p ) y es muy interesante pero tendré que leerlo más detenidamente para quedarme con todo.

También había pensado eso de que si el Universo es un latido (entre Big Bang y Big Crush) debió haber un primer latido y volvemos a la pregunta del millón ¿y que había antes del primer latido?

Bueno, voy a releerme el post para comentar algo más.

Ta otra XD
Escrito originalmente por C--<|||>[
Si el Universo se va repitiendo cíclicamente en Big Bangs y Big Crunch, ¿qué hubo "antes" del primer Big Bang?
Por que tiene que haber un primer Big-bang? por que nuestra mente no se puede abrir a la eternidad y a lo infinito? porque meramente somos seres insignificantes en un mar infinito de estrellas, galaxias, planetas, agujeros negros y todo tipo de cuerpo celeste y donde nuestra, tan fanfarroneada, inteligencia y nuestra logica son ridiculas ante tal magnitud

[beer]
y si cada estrella fuera un atomo y los planetas que lo envueltan electrones de un mundo inmenso el cual nosotros no podemos ver?
no se si me explico
Escrito originalmente por AnarK
y si cada estrella fuera un atomo y los planetas que lo envueltan electrones de un mundo inmenso el cual nosotros no podemos ver?
no se si me explico
Yo te entiendo... que nosotros vivamos en un atomo de un mundo tremendamente mas grande que nosotros... como queriendo decir que a lo mejor encontramos vida en un atomo de los nuestros... XD, es una teoria tan aceptable como cualquier otra

Podemos poner todas las hipotesis que queramos, nadie puede rabatirnoslo (que no debatirnoslo) con pruebas [chulito]
Entiendo que el concepto "infinito" no lo podemos comprender porque se escapa de los límites de nuestra mente pero el concepto "principio" es algo de cada día, es algo que yo si entiendo y entiendo que todo tiene un principio, no puede haber existido siempre.

Y a parte de eso, hay otro tema que me ralla mucho. Del Big Bang se formó el Universo, salieron los planetas, estrellas, galaxias...... eso lo puedo aceptar.

También puedo "aceptar" que de materia inorgánica saliera vida, pero lo que no entiendo es que halla aparecido algo que no es energía ni masa, me refiero a la Inteligencia, el Raciocinio (creo que se escribe así XD ), los Sentimientos, ¿donde se encuadra eso? ¿tiene alguna explicación física? ¿Como puede haber salido de un "cacho piedra" una ser Inteligente, consciente de sí mismo y con sentimientos?

Es algo que me da mucho que pensar y es lo que hace que una parte de mí crea que puede haber un Dios.

Ale, ta otra XD
Para mi la inteligencia el razonamiento del cerebro pienso que son reacciones electricas o quimicas, no se si te habras dado cuenta que cuando alguien a experimentado sentimientos grandes o a estudiado muchisimo o lo que sea acaba rendido y necesita dormir y reposar energia. Es un gasto de energia la inteligencia y todo movimiento del cerebro. Es un gasto de energia pequeño pero que acaba desgastando y necesita reponerse
Podemos poner todas las hipotesis que queramos, nadie puede rabatirnoslo (que no debatirnoslo) con pruebas

Pues eso, siento decirtelo no es ciencia, en la ciencia debe de darse el principio de falsacion, esto es, a la hipotesis se la debe de someter a toda clase d preguntas y trampas, y debe superarlas sin excepcion alguna (lo d la excepcion q confirma la regla, en ciencia no vale), una vez conseguido sera una tesis en toda regla y se admitira como certeza cientifica.
Ademas para plantear una hipotesis no se puede hacer a la liguera.

Siento ser pesado, pero repito: el infinito es un invento humano para simplificar las cosas, no existe nada infinito, nada.

Lo de q el hombre no puede llegar a entender el universo ya lo planteo Kant, y si entendeis q una persona para conocer el universo deberia de conocer todas las ramas de las matematicas, pues ya teneis razon, pues absolutamente nadie puede conocer todas las matematicas, cada dia se publican tanta cantidad de teoremas como para llenar 200 folios (diarios)

No os fieis de Stephen Hawking, casi toda su obra es un plagio o un refrito.
Stephen awkin lo que hace es recopilar informacion de otros teoricos, y poner alguna teoria suya.

Sobre lo de saberse todo lo de mates no creo que sea asi, mientras tengasmos libros y sitios donde consultar creo que hay bastante. Un abogado no se sabe todas las leyes de memoria pero sabe como buscarlas. Lo mismo un matematico fisico o lo que sea[oki]

pero lo que cuesta de todo esto es relacionar las formulas conocidas o no conocidas e intentar relacionarlas con el funcionamiento del universo
Para mi la inteligencia el razonamiento del cerebro pienso que son reacciones electricas o quimicas, no se si te habras dado cuenta que cuando alguien a experimentado sentimientos grandes o a estudiado muchisimo o lo que sea acaba rendido y necesita dormir y reposar energia.


Yo necesito reposar energía cuando he estudiado muchísimo pero por cansancio ocular o sueño. Además, estudiar es memorizar en el cerebro por lo que se hace uso de esas reacciones químicas que comentas.

Respecto a los sentimientos, yo no he notado que me cansen, como la felicidad o el amor, bueno, el amor si cansa, pero el otro amor, ya me entendeis, jejeje

Pero bueno, también puedo "aceptar" que la inteligencia y los sentimientos sean reacciones químicas o electricas, como en un ordenador. Pero ¿que es lo que no tiene un ordenador? Consciencia de sí mismo, y eso si que no lo acepto como algo químico.

Y eso es lo que me ralla, como es posible que de la "nada" o de una bola de energía o lo que sea, halla podido aparecer un ser vivo consciente de sí mismo y ......¿Somos los seres humanos los únicos seres conscientes de nosotros mismos? ¿Es el Universo consciente de sí mismo ya que todo (incluidos los humanos) forma parte de él?

Ale, ya está bien de paranoias por hoy XD

Ta otra
Escrito originalmente por ron
Pues eso, siento decirtelo no es ciencia
COmo que no... Ciencia infusa XD
Siento ser pesado, pero repito: el infinito es un invento humano para simplificar las cosas, no existe nada infinito, nada.
Si no me aportas pruebas seguire creyendo en el infinito y en la eternidad del espacio [toctoc]
Y eso es lo que me ralla, como es posible que de la "nada" o de una bola de energía o lo que sea, halla podido aparecer un ser vivo consciente de sí mismo y ......


Es que esto es lo de siempre, considerar que las propiedades del todo son igual a la suma de las propiedades de las partes. Si te fijas bien una molecula de fosfato, un anillo de azucar o una purina no pueden coger atomos y replicarse asi mismas pero todos sabemos que el ADN si lo hace, no?

¿Somos los seres humanos los únicos seres conscientes de nosotros mismos? ¿Es el Universo consciente de sí mismo ya que todo (incluidos los humanos) forma parte de él?


Bueno aqui tenemos algo que me aterra personalmente, Por que dudo que una ameba tenga consciencia de si misma pero evidentemente mi gata o un cangrejo si la tienen (aunque rudimentaria) ahora que segun la teoria de Lovelock (Gaia y tal) el planeta es un super ser vivo que se autorregula a si mismo, ¿tendra consciencia de si mismo? y si la tiene, ¿tendra alguna forma de cargarse a los humanos que la jodemos? ¿con unos macro-robots llamados armas? esto me suena de algo a mi, voy a buscar a mi chocobo bye
Si no me aportas pruebas seguire creyendo en el infinito y en la eternidad del espacio

La prueba es q no existe ni un solo ejemplo de algo infinito, ni el universo siquiera.
A SuperSilvia:
Estas entrando en el tema de la definicion de vida, la cual todavia no existe; se supone q ser vivo es todo aquel q evoluciona.
Escrito originalmente por SuperSilvia
Bueno aqui tenemos algo que me aterra personalmente, Por que dudo que una ameba tenga consciencia de si misma pero evidentemente mi gata o un cangrejo si la tienen (aunque rudimentaria) ahora que segun la teoria de Lovelock (Gaia y tal) el planeta es un super ser vivo que se autorregula a si mismo, ¿tendra consciencia de si mismo? y si la tiene, ¿tendra alguna forma de cargarse a los humanos que la jodemos? ¿con unos macro-robots llamados armas? esto me suena de algo a mi, voy a buscar a mi chocobo bye



Puede que la naturaleza tenga una forma de autoregularse a si misma manteniendo un equilibrio entre animales depredeadores no depredadores, cazados no cazados etc. Los humanos al empezar a tener consciencia de si mismos yo pienso que salieron de esa cadena y que es libre de hacer lo que quiere. Eso es lo malo podemos hacer lo que queramos destrozar alimentarnos con lo que sea, cualquier cosa.


Segun leien un libro el univeros en el momento del Big bang puede que se expandiese de manera uniforme y que fuese a una velocidad justa como para no volver a unirse entre si. Si la velocidad a la ke se expandió hubiese sido algo menos puede que se hubiera juntado otra vez, o si fuese mayo, puede que se hubiera desequilibrado todo.

Leyendo cosas asi me hace pensar en las leyes de darwin de la seleccion Natural el que mejor se adapte sobrvivira. Pq no pensar que en realidad existen otros universos mas y que este en el que estamos es uno que al estallar el big bang pudo seguir evolucionando pq se dieron las condiciones optimas? (todo son teorias, y todo vale) Imaginaoslo, seria un espacio infinito o no, peroseria algo impresionante de pensar para nuestra mente (jue como se nota por la mañana que uno esta inspirado) [+risas]
Escrito originalmente por ron
La prueba es q no existe ni un solo ejemplo de algo infinito, ni el universo siquiera.
Pero si el espacio... ademas sigo pensando que nuestra limitada mentalidad es la que no nos deja ver parametros asi...

PD: teoricamente y matematicamente existen muchas ecuaciones que tienden al infinito [tomaaa]
Escrito originalmente por Sabio
Pero si el espacio... ademas sigo pensando que nuestra limitada mentalidad es la que no nos deja ver parametros asi...

Esto contradice la línea de pensamiento de los físicos más eminentes de nuestro tiempo. Ellos creen que la expansión del Universo es lo que va creando el espacio, y que no existe nada "por fuera" de él.
Escrito originalmente por LadyStarlight

Esto contradice la línea de pensamiento de los físicos más eminentes de nuestro tiempo. Ellos creen que la expansión del Universo es lo que va creando el espacio, y que no existe nada "por fuera" de él.


Podria ser, aunque tb podria ser que este universo esta dentro de un espacio y dentro de este espacio otros universos expandiendose como en el que estamos nosotros.

Por cierto Ladystarlight tengo una fuente de letra que se llama como tu nick[jaja]
Podria ser, aunque tb podria ser que este universo esta dentro de un espacio y dentro de este espacio otros universos expandiendose como en el que estamos nosotros.


Bueno, fuera del universo no hay nada por definición. pero a parte de tonterias de definiciones este "espcio" extra-universal tendria que tener algun efectosobre nuestro universo al igual que los otros "universos" por que sino simplemente no serian detectables que es lo mismo que no existir y no tendria sentido hablar de ello.

bye
Pero efectos como cuales, puede que simplemente sea un espacio que exista y yasta, no sabemos si hay infinito o no, asi que no sabemos si podria existir un espacio extrauniversal fuera

juas peazo teorias e ideas salen en este hilo
Escrito originalmente por Sebastronius
Podria ser, aunque tb podria ser que este universo esta dentro de un espacio y dentro de este espacio otros universos expandiendose como en el que estamos nosotros.

Claro que podría ser, pero entonces nos metemos en el terreno de la metafísica y podemos especular lo que queramos, como siempre que hablamos de esto. Y entonces surge la siguiente pregunta, ¿el número de universos sería infinito o finito? Porque si hay un número finito de universos, entonces el espacio es finito de todas maneras.
Por cierto Ladystarlight tengo una fuente de letra que se llama como tu nick[jaja]

Gracias por el aviso, ya la acabo de pillar yo.[oki]
Cualquier efecto, si no podemos salir del universo (por definición) tendra que ser lo de fuera lo que nos haga saber que esta ahi, de la misma forma que sabemos que hay estrellas aunque no hayamos ido hasta ellas por que nos llega su luz. de la misma forma si apareciera de repente energia en nuestro universo deberiamos pensar en su procedencia (que seria de fuera del universo) por que esta no se crea (no me estoy desdiciendo de lo que dije en otro post ya que aqui no invoco a Heissenberg ni condiciones extremas como el big bang, me refiero al universo actual). asi pues si encuentras energia "extra" pos puedes empezar a suponer que hay algo fuera, pero si nunca ve nada... es decir si no te llegar luz de las estrellas ¿como sabes que existen?

Si existe pero no lo detectamos (ni con medios actuales ni con ningun otro posible, aunque no lo podamos alcanzar por la limitación de nuestra mente o lo que sea) pos eso si no lo detectas, no existe.

Otra cosa es que sea infinito o no, eso es mas problematico. evidentemente el infinito como tal es un concepto matematico, un ideal, pero en la realidad tenemos infinitos "relativos", p. ej. el numero de estrellas en el universo es relativamente infinito, pero tiene esto un efecto curioso y es que nos tendria que llegar luz infinita, pero no lo hace. solución: agrupaciones, nubes, no linialidad... si el "espacio extra-universal" existe y su efecto es muy "debil" (como la luz de las estrellas lejanas que no vemos sin telescopio a pesar de ser mas que las cercanas) aunque sea infinito puede que no lo detectemos.

Bueno corto antes de que me de algo.
OKi deacuerdo que todo lo que puedas detectar entonces es lo que existe[oki] Yo tb me baso mucho en esa teoria. Pero a veces es bonito soñar e imaginar otras posibilidades[oki]
En cuanto seamos todos capaces de salir de MATRIX, veremos el verdadero mundo.


Ahora os he matao eh ? jejejeje.


No en serio. Este tema no tiene solucion. Tiene que llover mucho (decadas y decadas) para que sepamos la mitad de todo lo que aun no sabemos.
Escrito originalmente por indah0use
En cuanto seamos todos capaces de salir de MATRIX, veremos el verdadero mundo.


Ahora os he matao eh ? jejejeje.


No en serio. Este tema no tiene solucion. Tiene que llover mucho (decadas y decadas) para que sepamos la mitad de todo lo que aun no sabemos.


decadas solo? yo diria que miles y miles de años, pa no poner millones asi no nos deprimimos tanto jejej[jaja]
Pero a veces es bonito soñar e imaginar otras posibilidades

Sí, eso siempre. yo nunca dejo de soñar e imaginar, al fin y alcabo esa es la semilla de la curiosidad y de ahi obtendremos el conocimiento. el hombre/mujer que no sueña dudo que pueda ser cientifico, sera economista o abogado (i por tanto politico XD) en fin...

No en serio. Este tema no tiene solucion. Tiene que llover mucho (decadas y decadas) para que sepamos la mitad de todo lo que aun no sabemos


Solo decadas? yo creo que aunque el aumento del conocimiento es exponencial aun quedan siglos (bueno eso son decadas de decadas) siempre y cuando el conocimiento total no sea infinito (espero que si). que rayada, este hilo empieza a ser peligrosso pa mis cansadas neuronas. jeje

bye
sobre si nuestro cerebro tiene conocimiento infinito pienso que da lo mismo. Teniendo libros e informacion donde basarnos y mirar no hace falta que el cerebro memorize todos los conocimientos. Si los memoriza perfecto mas facil pero siempre prevalece la ley del minimo esfuerzo y de la simplicidad, por lo tanto seguro que la respuesta a este gran eigma es lo mas simple que se nos pueda ocurrir
jejejejejejeje
Yo soi de esa opinion, mientras haya algo donde almacenar... Bueno al fin i al cabo mi hoby es reunificar Gondwana (usease esperar a que se reunifique sola).

Por supuesto la explicación sera sencilla y simple, piensa si no en las leyes de Maxwell que explican todo el campo electromagnetico con solo cuatro equaciones simples y muy simetricas :
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Supongo que algo parecido pasara con la gravedad y el campo unificado y mas adelante con todo el universo. espero
No las sabia yo las ecuaciones, wenu es que tampoco lo he estudiado, interesante si señor.

Lo que se intenta ahora es econtrar ecuaciones que funcionen igual para el funcionamiento del universo, pero es tan complejo que amuchos se les escapa de las manos cuando creen que lo tieene resuelto
117 respuestas
1, 2, 3