El precio de Steam Machine será "muy competitivo" comparado con montar un PC con un ren...

Cuando se presenta cualquier dispositivo uno de los elementos más importantes es el precio, que para la mayoría de gente tiene un gran peso en la decisión de compra. El de Steam Machine aún no lo conocemos, pero Valve asegura que será competitivo en comparación con el de un PC con un hardware y un rendimiento similar. La compañía quiere ofrecer un PC de formato pequeño accesible y que haga del proceso de jugar algo rápido y sencillo.

"Si intentas montar un PC con características y rendimiento similares, creo que Steam Machine tendrá un precio muy competitivo y una gran relación calidad-precio", dice Yazan Aldehayyat, ingeniero de Valve, en una entrevista a IGN. "La accesibilidad es una de las razones por las que creemos que Steam Machine tiene mucho sentido ahora. Es algo en lo que pensamos cada vez que tomamos una decisión sobre el hardware o cualquier característica; asegurarnos de que sea lo más accesible y asequible posible".

Steam Machine es un PC con procesador Zen 4 y tarjeta gráfica RDNA 3 de AMD que promete ejecutar todos los juegos de Steam en 4K a 60 FPS con la tecnología de reescalado de FSR. Cuando se habla del binomio hardware y rendimiento hay que tener en cuenta que Steam Machine tiene hardware personalizado que no se puede adquirir en el mercado. Tanto su CPU como GPU tienen un equivalente comercial de AMD, pero no son lo mismo. Además, en un dispositivo como este todo está pensado y diseñado para jugar.

Según Digital Foundry, el rendimiento de Steam Machine se encuentra más cerca de PlayStation 5 que de Xbox Series S.

A la hora de decidir el hardware de Steam Machine en Valve valoraron muchas cosas, incluyendo la encuesta de hardware de Steam. Según Yazan, esta fuente de información permite conocer el rendimiento medio y posicionar a Steam Machine en consecuencia. "Creemos que tendrá un rendimiento igual o superior al de la mayoría de PCs en Steam [...]", dice el ingeniero. El procesador más popular de Steam tiene seis núcleos y la GPU más usada es una RTX 3060. En su opinión, Steam Machine ofrece una forma fácil y sencilla de disfrutar de jugar en PC. En este sentido, Valve está trabajando en entregar una experiencia predeterminada que ponga las cosas fáciles al jugador, pero con opciones de trastear.

Los usuarios de Steam Machine pueden simplemente no hacer nada. El dispositivo equipado con SteamOS está listo para jugar sin necesidad de ajustes ni software de terceros, y además contará con un programa de verificación como el de Steam Deck para comprobar rápidamente cómo funcionan los juegos en el dispositivo. De esta forma los desarrolladores podrán trabajar con un hardware en mente (como en una consola). Por otro lado, Steam Machine permitirá a los curiosos controlar el rendimiento (resolución, FPS...).
Es un AMD custom, y si hacen como la Deck y la dejan a un precio ajustado, se llevan el 30% de los juegos que vendan, a mi di mejoran compatibilidad me tienen como cliente al 100%
Pues perfecto. Es un producto ideal para usuarios como yo que no sabemos ni queremos saber de PC y si ya me dan esta opción que es enchufar y jugar y no tengo que hacer nada más, pues de cabeza.

Otra cosa es que costase cerca de 1.000 € o por ahí, que pasando entonces.
A mi me interesa. Estaba pensando en comprarme un PC para jugar y viendo los precios, que se te va fácilmente por encima de 2000 euros, esto me soluciona el problema, si se me queda corta dentro de 5 años la vendo y me compro una nueva que saquen.
¿Y por que no informar el precio de una vez?
A ver el precio, si es bajo van a vender unos pocos millones. Lo que lleva no es lo ultimo ni mucho menos y entiendo que AMD se lo dejará a un precio más ajustado que el del consumidor final.

A ver si alguien que sepa de PCs "chiquititos" postea una configuración similar (ryzen 5 7500 + RX 7600) y nos hacemos la idea del precio. Entiendo que con esos consumos y rendimiento no hace falta poner la mejor fuente ni la mejor placa base.
Pues justo lo que nos estábamos preguntando jeje.

Lo más importante, si cabe.

Si es "competitivo" de verdad me la agencio.

cuervoxx escribió:¿Y por que no informar el precio de una vez?
Probablemente ni lo sepan con total seguridad. A lo mejor están barajando varios precios, 50 euros arriba, 50 euros abajo.

La cosa va a estar entre los 500-700 euros. Si vale más de eso, que se vayan olvidando. Con 500 pavos yo creo que arrasan.
Como el precio sea realmente competitivo como mínimo los de xbox pierden el 50% de las supuestas ventas que iban a tener con su nuevo PC que ejecutará juegos de xbox mediante emulador/intérprete.
Si sale por un precio entre 300 y 500 revientan el mercado y mirando las specs, el bicho equivale a un 7600+5600, o sea que está pensado para 1080p y 60fps con un rendimiento bastante bueno y más o menos en línea de una ps5 base, un cyberpunk o un wukong a una media de 75fps en 1080p

Cómo se la jueguen con el precio va a ser un exitazo
Qué alegría, mi nuevo sistema que va a sustituir a mi consola de sobremesa en mi casa, juegos exclusivos de Sony, de Microsoft, todos los de PC, los multis, sencilla, suficientemente potente, precio competitivo, puedes instalar otras cosas, estupendo.
cuervoxx escribió:¿Y por que no informar el precio de una vez?


Yo creo que tiene algo que ver lo que pone en la página web de Steam: *Algunas especificaciones están sujetas a cambios antes del lanzamiento.
cuervoxx escribió:¿Y por que no informar el precio de una vez?

Básicamente yo creo que es porque los precios de varios componentes ahora mismo van locos, por ejemplo la RAM y los SSD le seguirán en breve, entonces tendrán que valorar exactamente donde colocar el PvP para que sea rentable en sus parámetros y no sea una ida de olla colosal
gwallace escribió:
cuervoxx escribió:¿Y por que no informar el precio de una vez?

Básicamente yo creo que es porque los precios de varios componentes ahora mismo van locos, por ejemplo la RAM y los SSD le seguirán en breve, entonces tendrán que valorar exactamente donde colocar el PvP para que sea rentable en sus parámetros y no sea una ida de olla colosal


Según un compañero en otro subforo:

La Steam machine lleva memoria sodimm ampliable, y si no me equivoco, a día de hoy, aún con la subida brutal de la ram, la sodimm sigue estando más barata.
500€ es el máximo que debería valer.

Todo lo que esté por encima será enviarla al matadero.
A 400 euros doy el salto directamente. Necesito un pc nuevo y me estaba planteando comprar un mini pc, esto me da mucha mas confianza que cualquier mini pc chino, y si ademas puedo jugar en el mejor. Más de eso ya tengo que barajar opciones y esperarme a ver que ofrecen finalmente playstation y xbox.
600€ mínimo, y si se columpian mucho, 800€.

Eso de precio competitivo y no decir nada es lo mismo y el que estén mareando con el tema en vez de ofrecer ya una horquilla implica que va a tirar para arriba más de lo que nos gustaría.
De 550 a 750 diría yo
Viendo lo que hicieron con Steam Deck, apuesto que el modelo de 512gb estará sobre los 400/500€ máximo, la de 2 teras sí se puede ir a 600€ seguramente.

Pero la existencia de un modelo con medio tera, me da que pensar que van a ofrecer el producto por debajo de los 500€, seguramente 400€.
A mí lo que me tira un poco para atrás es el FSR.
Con esas specs no creo que valga mas de 400eur la versión de 512GB. Esta consola no viene a competir con nadie, es una opción económica de acceder a Steam, pero cualquier PC gaming o la futura Xbox Magnus se la come por todos lados.
PHANTASIA escribió:500€ es el máximo que debería valer.

Todo lo que esté por encima será enviarla al matadero.

Todo lo que sea superar ese precio en el modelo base me parecería caro, de hecho los 500$ ya los veo al límite.
450$ el modelo base de 512gb y 600$ el de 2tb por ejemplo, para ajustar el modelo base e ir con algo de margen en el otro, quizás.
Por 1200€ en época de rebajas me hago un pc más que decente para jugar 2K y si me apuras incluso 4k a 60fps con una 5070… mi predicción es que rondará los 650€ y me quedo corto.

npi en realidad XD
Aquí otro de los que cree que el modelo básico no puede superar en ningún caso los 500€
jcdr escribió:
PHANTASIA escribió:500€ es el máximo que debería valer.

Todo lo que esté por encima será enviarla al matadero.

Todo lo que sea superar ese precio en el modelo base me parecería caro, de hecho los 500$ ya los veo al límite.
450$ el modelo base de 512gb y 600$ el de 2tb por ejemplo, para ajustar el modelo base e ir con algo de margen en el otro, quizás.


Es que en un mercado donde puedes comprar una PS5 nueva por 350€ (que es similar en potencia) lo tienes complicado para vender si te pasas de esos 500.
Van a arrasar, quizás no vendiendo 80 millones de Machines (como muchos por aquí consideraran que es el éxito) pero sí ampliando su parque de dispositivos y usuarios, y ganando mucho más al año de lo que ya ganan hoy en día.


Se vienen cambios drásticos (por fin) en la industria que conocíamos para intentar crear planes de contingencia contra Valve.
Lo importante es el precio porque si hay mucha diferencia con otro pc pues no merece la pena.

La idea no es hincharse a vender sino abrir un nuevo mercado tal como hizo con Steam Deck, Valve vive de vender juegos, el hardware es una excusa para ganar nuevos clientes
Pero no he entendido esta consola…es una consola con la interfaz de steam para tener tus juegos de steam ahí? Entiendo que para los PC Gamers es totalmente innecesaria.
MrKafka escribió:Pero no he entendido esta consola…es una consola con la interfaz de steam para tener tus juegos de steam ahí? Entiendo que para los PC Gamers es totalmente innecesaria.

Literalmente es un ordenador con un S.O. basado en Linux optimizado para ese hardware. Al ser un ordenador podrás usarlo para lo que te dé la gana a parte de juegos de pc.
MrKafka escribió:Pero no he entendido esta consola…es una consola con la interfaz de steam para tener tus juegos de steam ahí? Entiendo que para los PC Gamers es totalmente innecesaria.


Es un PC pero tiene menú de consola para que gente que solo quiere jugar, no se coman la cabeza. Pero el que se quiera complicar, puede salirse de ese menú y toquetear, instalar cosas o cambiar de sistema operativo si le nace.
Osea una steam deck de sobremesa, no?
Yo como jugador de PC, no se si me merecería la pena. Que valor añadido puede tener? Más allá de cambiar el jugar en mi monitor ips a mi oled de 85 pulgadas del salón.
Xelux escribió:599


This.

Don_Boqueronnn escribió:Qué alegría, mi nuevo sistema que va a sustituir a mi consola de sobremesa en mi casa, juegos exclusivos de Sony, de Microsoft, todos los de PC, los multis, sencilla, suficientemente potente, precio competitivo, puedes instalar otras cosas, estupendo.


Ahora solo falta que no hagan guarrerías los de M$ con sus juegos, el Forza por ejemplo no tira en SteamOS porque requiere de los servicios de Xbox que solo funcionan en Windows...

Y mencionar tb que habra juegos que requieran de AntiCheat que no funcionarán. p.e: Fortnite.
frasracing escribió:
Xelux escribió:599


This.

Don_Boqueronnn escribió:Qué alegría, mi nuevo sistema que va a sustituir a mi consola de sobremesa en mi casa, juegos exclusivos de Sony, de Microsoft, todos los de PC, los multis, sencilla, suficientemente potente, precio competitivo, puedes instalar otras cosas, estupendo.


Ahora solo falta que no hagan guarrerías los de M$ con sus juegos, el Forza por ejemplo no tira en SteamOS porque requiere de los servicios de Xbox que solo funcionan en Windows...

Y mencionar tb que habra juegos que requieran de AntiCheat que no funcionarán. p.e: Fortnite.


¿Qué Forza no funciona? Yo tengo Forza Horizon 5 y funciona perfectamente. No he probado Forza Motorsport porque no lo tengo.

Otro juego de Xbox Game Studios que tengo y funciona, también el modo multijugador es, Halo: The Master Chief Collection.
Yo apuesto por unos 600€ modelo base, ya si le sumas más almacenamiento pues un incremento de +100€ / 150€. Valve juega con la ventaja de sacar el trasto a precio de derribo porque saben que lo que no ganen con hardware, lo ganarán (y mucho) en software. Es jugada maestra, saben que pueden cambiar drásticamente el rumbo de la próxima generación de consolas y deseo y espero que éste sea el camino. Para mí cosas importantes para que triunfe: tamaño, precio, plug n play. Lo bueno que conociendo a Valve y ya por mi experiencia con SteamDeck, SteamOS es muy juguetón y te permite hacer con él lo que quieras e instalar aplicaciones ajenas a Steam si así lo deseas. Si te gusta trastear puedes hacer lo que quieras con ella, lo cual le da mucho juego a la scene / emulación también. Yo les tiro el dinero a la cara, a mí me tienen ganado valga lo que valga.
Visto lo visto, en relación con las consolas actuales, lo veo a 499 el de 512 gb y 699 en de 2 tb.
Están lanzando un globo sonda a ver cuánto está dispuesta la gente a pagar. A ver si leen este comentario y la dejan en 399 euros sin mando. XD
SVA escribió:Están lanzando un globo sonda a ver cuánto está dispuesta la gente a pagar. A ver si leen este comentario y la dejan en 399 euros sin mando. XD


Yo creo que ese va a ser el precio de la de 512gb. 499€ como mucho.
El precio será competitivo con un PC actual seguramente, pero... Y el futuro? Dentro de 3 años a mi PC le puedo cambiar la gráfica. A la steam machine también? O está condenada a ir quedándose obsoleta y a tirar cada vez más de FSR hasta que solo veamos artefactos en pantalla? Y el procesador? Y le podemos añadir ram?

Estaría bien saber si es personalizable o si va todo soldado como con la deck, a la que se le puede cambiar solo el SSD.
con esas especificaciones no esperemos la panacea en pantalla grande, me explico. en steam deck esta bien porque juegas en una pantalla reducida a 1080p, pero en una grande con una equivalente a la 3060 eso del 4k y 60fps, permiteme que lo dude. 1080 y una poca ayuda del FSR , pero tampoco va a hacer magia.

si se quieren hacer hueco en el mercado del salon deben ser competitivos con el precio y no subirse a la palestra.

a modo personal me hubiese gustado algo mas de potencia y no verla arrastrarse en un par de años, pero bueno por algo deben empezar.

apuesto por 499€ la de 512gigas y 599€ la de 2 tb
Sheri escribió:El precio será competitivo con un PC actual seguramente, pero... Y el futuro? Dentro de 3 años a mi PC le puedo cambiar la gráfica. A la steam machine también? O está condenada a ir quedándose obsoleta y a tirar cada vez más de FSR hasta que solo veamos artefactos en pantalla? Y el procesador? Y le podemos añadir ram?

Estaría bien saber si es personalizable o si va todo soldado como con la deck, a la que se le puede cambiar solo el SSD.


En 15 x 15 x 15cm pocas gráficas vas a poderle cambiar.


joshicko escribió:con esas especificaciones no esperemos la panacea en pantalla grande, me explico. en steam deck esta bien porque juegas en una pantalla reducida a 1080p, pero en una grande con una equivalente a la 3060 eso del 4k y 60fps, permiteme que lo dude. 1080 y una poca ayuda del FSR , pero tampoco va a hacer magia.

si se quieren hacer hueco en el mercado del salon deben ser competitivos con el precio y no subirse a la palestra.

a modo personal me hubiese gustado algo mas de potencia y no verla arrastrarse en un par de años, pero bueno por algo deben empezar.

apuesto por 499€ la de 512gigas y 599€ la de 2 tb


Al igual que la Deck esto es el listón por abajo. Pero enseguida llegaran los OEM con infinidad de máquinas con diferentes potencias, precios y posibilidades.
A ver, 8Gb de Vram, Rdna 3 lo que viene a ser con Fsr3 y la presentan como 4k 60fps [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] no se a que precio puedes presentar esto para que la mentira sea creible.
la clave es el sonido, parece silencioso, pero habrá que verlo a plena carga, si es ruidoso, sigo con geforce now/luna
jose1024 escribió:A ver, 8Gb de Vram, Rdna 3 lo que viene a ser con Fsr3 y la presentan como 4k 60fps [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] no se a que precio puedes presentar esto para que la mentira sea creible.


Los indies van a tirar en 4K @ 60 FPS.

Eso es a lo que apunta ésta máquina.
Me encanta que en este foro se despotrique de PS5 y sobretoooodo de Xbox Series X que cuando salieron eran unos maquinones para el precio que tenían y que con esta máquina que sale desfasadísima con una tecnología que lleva ya 2 años superada como es el RDNA3 se esté aplaudiendo con las orejas...

Después los fanboys son los consoleros y no los peceros [qmparto] [qmparto] [qmparto]

PD: Sí, sé que esto no es un PC como tal pero si no es por los peceros a Steam no la conoce ni dios y el público casual que no ha tocado un PC gaming en su vida la conoce lo justo y necesario, por no decir nada.
Pues viendo las especificaciones apunta a un rendimiento similar a una RX 7600, y no parece que vayan a sacar distintos modelos, a si que irá muy justita para según que cosas ya de salida, pero como PC de entrada si el precio es bueno creo que puede ser bastante interesante.
@Don_Boqueronnn dales tiempo, en cuanto la demanda de RAM llegue a sodimm la subirán igual aunque sea porque fabriquen menos dado que se enfocan en la RAM de escritorio y habrá menos oferta
Con esto más de uno jugará al LOL en la TV ein?

Fuera coñas, yo cada vez agradezco más lo minimalista y portable posible. Puede que esta versión no la compre, o sí, lo que tengo claro es que esperaré a que GTA VI esté disponible en PC y salgan reviews de este aparatejo (¿O un modelo pro?) corriendo el juegazo. Así sí! [toctoc]
Moretorvic escribió:Me encanta que en este foro se despotrique de PS5 y sobretoooodo de Xbox Series X que cuando salieron eran unos maquinones para el precio que tenían y que con esta máquina que sale desfasadísima con una tecnología que lleva ya 2 años superada como es el RDNA3 se esté aplaudiendo con las orejas...

Después los fanboys son los consoleros y no los peceros [qmparto] [qmparto] [qmparto]

PD: Sí, sé que esto no es un PC como tal pero si no es por los peceros a Steam no la conoce ni dios y el público casual que no ha tocado un PC gaming en su vida la conoce lo justo y necesario, por no decir nada.


Sabes la diferencia?

Que esto lo hace una compañía que vela por el bienestar del consumidor, que no le hace falta vender motos o ponerte alquileres con los que pierden dinero para hacer ver que miran por el jugador.

Que podrás jugar a juegos de cualquier generación, que puedes instalar mods picando a un icono, que puedes compartir tu biblioteca con amigos o familiares sin pagar nada, que puedes jugar online gratis y podría listarte unas cuantas cosas más.

Por eso se emociona la gente aunque sea un hardware bastante más sencillo, te ofrece la libertad de un PC, pero con un entorno hecho para los que les da un bloqueo mental por el hecho de usar un PC.
Otro aparato vendido al costo para captar clientes a una tienda digital.... nada nuevo bajo el sol...

Prefiero no jugar a juegos nuevos que caer en en estos trucos publicitarios... :-|
No sé, 8 gb de vram en 2026, independientemente del precio es muy poco. Yo tengo gpu de 16 gb de vram y creo que voy ya muy justo, lo mínimo actualmente, la mitad para un PC que aún le quedan meses para salir a la venta complicado lo tiene....
61 respuestas
1, 2